2
Guatemala, miércoles 25 de septiembre de 2013
Cantautor guatemalteco. Se estima que ha vendido no menos de 20 millones de producciones musicales; es considerado uno de los artistas más exitosos de América Latina.
Gert Rosenthal, embajador ante la ONU.
“A Guatemala la ven como luchadora” gerardo RAFAEL Enviado especial a NY foto Archivo
M
añana culminará la participación,durante 2 años, de Guatemala ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), como miembro no permanente. Gert Rosenthal, embajador nuestro ante el foro, explica que el país es bien visto por su perseverancia.
¿Cómo queda Guatemala después de su participación ante el Consejo de Seguridad de la ONU?
Nuestra nación era una preocupación para la ONU hace 20 años, pero hoy controla todos los problemas, fortaleciendo sus entidades democráticas, y cuenta con una presencia muy notoria ante esta institución mundial. No se ve como un país que genera conflictos, al contrario, es luchador y avanzó en materia social, económica y respeto a los derechos humanos, entre otros aspectos.
¿Qué impacto podría tener la intervención del presidente Otto Pérez Molina sobre las nuevas rutas contra las drogas?
La agenda de la Asamblea General de la ONU es extensa y no se trata de que si surge un tema importante opaque al resto. Existe gran capacidad para el abordaje de diversos contenidos en el ámbito mundial. La iniciativa presentada por Guatemala ha generado un gran debate, lo cual ha creado una asociación con Colombia, México, Costa Rica y Uruguay. Hemos insistido en que lo que se ha hecho durante 30 años no ha funcionado y hay que buscar algo
Hoy, nuestra nación controla todos los problemas, fortaleciendo sus instituciones democráticas”.
nuevo. No contamos con todas las respuestas, pero queremos provocar un debate.
¿Se logrará impactar en el tema de las drogas?
El reflejo se ha obtenido en el Sistema Interamericano, que fue el plato fuerte de la Asamblea General de la Organización de Estados
Americanos (OEA), celebrada en Antigua Guatemala. También algunos personajes se han sumado a la discusión, a título personal.
Es una temática que puede ser discutida a largo plazo, ¿será esto posible?
En la ONU se ha programado una reunión especial para 2016,
donde las estrategias y los períodos de maduración sobre ese aspecto permitirán la introducción de ideas sustantivas y formales. Es uno de los mensajes que trae para mañana el presidente Otto Pérez Molina, durante su intervención en el seno de la Asamblea General y, asimismo, con estudiantes de la Universidad de Columbia.