DCA_GUATEMALA

Page 13

13

Guatemala, jueves 22 de agosto de 2013

Internacionales

Diario de Centro América

@diariodeca

Oposición reporta que hubo unos 1 mil 300 muertos.

Denuncian ataque químico en Siria Damasco • AFP fotos • AFP, Shaam News Network

Arsenal peligroso

L

a oposición siria sindicó al régimen de matar a 1 mil 300 personas en un ataque con armas químicas cerca de Damasco, pero Rusia, aliado del presidente Bashar al Asad, la acusó de haber planificado una provocación. Estas acusaciones “son nulas, sin valor y completamente infundadas”, afirmó el Ejército en un comunicado leído por un oficial en la televisión local. “Esas alegaciones de los grupos terroristas (...) solo son un intento desesperado de esconder sus fracasos en el terreno, y reflejan el estado de histeria y derrumbe en que se hallan”, añade el manifiesto.

Primera reacción

El hecho desencadenó una oleada de condenas internacionales y propició que el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se reuniera para analizar el suceso. En videos distribuidos por la oposición, cuya autenticidad no pudo ser confirmada, se ve a decenas de personas exánimes ya-

Un padre sirio lleva el cadáver de su hijo.

Vecinos de Damasco, la capital del país, buscan a familiares que están desaparecidos.

No creo que se haya usado gas sarín ya que no se ve a gente con máscaras”. Paula Vanninen

Directora de Verifin

ciendo en el suelo, entre ellas numerosos niños. Ninguno presenta heridas aparentes.

El Gobierno de Estados Unidos, que hace un año fijó el uso de armas químicas como una línea roja para el régimen sirio, dijo que está muy preocupado y reclamó que los expertos del organismo mundial tengan un acceso inmediato a los testigos y a las víctimas de la agresión. Paula Vanninen, directora de Verifin, el instituto finlandés pa-

ra la verificación de armas químicas, manifestó que no considera que se haya usado gas sarín, ya que en la cinta se observa que las personas que ayudan a las víctimas del atentado no llevan ropa de protección ni máscaras. Pero Gwyn Winfield, otra especialista en la materia, manifestó que podría tratarse de dicha sustancia, pero diluida.

El régimen sirio admitió por primera vez, el 23 de julio de 2012, poseer armas químicas y amenazó con utilizarlas en el caso de una intervención militar occidental, pero aseguró que nunca las usaría contra su pueblo. El 30 de enero pasado la aviación israelí bombardeó, cerca de Damasco, una instalación de misiles tierraaire y un complejo militar adyacente, bajo sospecha de almacenar productos químicos. Israel teme que pueda haber una transferencia de armas al grupo islamista libanés Hezbolá. De acuerdo con el periódico The New York Times, el citado ataque pudo haber causado daños en el principal centro de investigación sobre armas biológicas y químicas de la nación asiática.

Evacuan hospital tras sismo Acapulco • AFP foto • AFP, Claudio Vargas

Como resultado del temblor de 6.0 grados en la escala Richter y de las réplicas que estremecieron ayer San Marcos, poblado de Guerrero, personal médico decidió evacuar a los pacientes del hospital regional en Acapulco. El primer temblor se registró a las 7:38 (6:38, tiempo de Gua-

temala), momentos después hubo unas 8 réplicas, siendo la más sensible la de las 8:02 locales, manifestó a la prensa el Servicio Sismológico Nacional.

Alerta en la capital

En el balneario del Pacífico hubo aludes de rocas, derrumbes de faros urbanos en algunas calles y, debido a los daños, algunos hoteles desalojaron por precaución

a sus clientes. En Ciudad de México, situada a 440 kilómetros del epicentro de los movimientos telúricos, se activaron las alarmas sísmicas y se adoptaron medidas de seguridad. El alcalde de la megaurbe, Miguel Ángel Mancera, dijo en su cuenta Twitter que tras la réplica de sismo “se concluye protocolo de revisión sin daños en la ciudad y sin lesionados”.

Personal evacua a pacientes del hospital Vicente Guerrero.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DCA_GUATEMALA by Diario de Centro América Guatemala - Issuu