5
Nacionales
Guatemala, jueves 12 de septiembre de 2013
El Gobierno se solidariza con familiares de víctimas de accidente vial.
Presidente ofrece ayuda a afectados
Firman convenio para erigir centro
gerardo RAFAEL gerardo.rafael@dca.gob.gt foto AFP, Johan Ordoñez
P
or medio del Ministerio de Desarrollo Social, el Ejecutivo realiza un estudio en el municipio de San Martín Jilotepeque, Chimaltenango, el cual permitirá incorporar en los programas sociales a niños, viudas y otras personas que perdieron a familiares en el accidente de autobús ocurrido el lunes. Así lo dijo el presidente Otto Pérez Molina, y aseguró que proporcionarán becas a huérfanos, bolsas seguras, Mi Bono Seguro, entre otra asistencia gubernamental. “Desde el día del incidente nos comprometimos a colaborar. Lamentamos este trágico suceso; ayudaremos también a los heridos”, agregó. Informó que la compañía aseguradora se encargará del pago de gastos fúnebres y recuperación de los usuarios lesionados, lo cual asciende a Q4.5 millones. El percance vial ocurrió en la ruta que conduce de la cabecera departamental de Chimaltenango a San Martín Jilotepeque, un total de 44 personas resultaron muertas.
Regulación
Mientras tanto, integrantes de la Comisión de Comunicaciones del Congreso de la República se reunieron con Édgar Méndez, director del Departamento de Trán-
Autoridades de Conadi y de la UMG, al momento de suscribir acuerdo..
Vivian Vásquez Vivian.Vasquez@dca.gob.gt foto Paulo Raquec
Diputados proponen regular la velocidad de las unidades del transporte extraurbano.
9
de septiembre ocurrió el percance vial. sito, para proponer la regulación de la velocidad a la que los transportistas deben desplazarse en las
“
Trabajamos para ayudar a las familias de los fallecidos y también de los que resultaron heridos”. Otto Pérez Molina
Presidente
carreteras del país y de esa forma evitar accidentes de tránsito como el ocurrido.
“Consideramos que con la colocación de un dispositivo en la bomba de gasolina de los autobuses se puede lograr un máximo de 80 kilómetros por hora”, afirmó Luis Contreras, presidente de la Sala de Trabajo. Méndez indicó que hay 25 puestos de control en distintas rutas del país, apoyados por 200 agentes, y que se han colocado 120 infracciones por exceso de velocidad y sobrepeso en las unidades.
Autoridades del Consejo Nacional para la Atención de las Personas con Discapacidad (Conadi) firmaron un convenio con sus homólogas de la Universidad Mariano Gálvez (UMG), el cual permitirá la creación de un centro de rehabilitación para personas con capacidades diferentes. La obra tendrá un costo de Q40 millones, según lo informó Otto Mazariegos, presidente de Conadi. Víctor Hernández, decano de la Facultad de Arquitectura de la UMG, explicó que ellos brindarán la ayuda en la elaboración de planos para la construcción del edificio. “Este es un espacio que agradecemos porque realmente lo necesitamos, pues beneficiará a 1.5 millones de personas”, comentó George Yat, representante de las 25 organizaciones que velan por los derechos de estos ciudadanos.
Segunda entrega de alimentos Celeste Alvarado Celeste.alvarado@dca.gob.gt Foto Archivo
Con el propósito de prevenir la desnutrición y a un costo de Q70 millones, el gobierno central distribuirá a partir de hoy la segunda remesa de alimentos a 45 mil 484 familias afectadas por la roya y la escasez de lluvia, así como a 16 mil que ya no pueden sembrar en sus terrenos.
2
asistencias alimentarias se han realizado. “La primera fase se cumplió al 100 por ciento, gracias al canje con el Programa Mundial de Alimen-
tos. “Este nos dio los productos y nosotros devolvimos lo prestado con una donación proveniente de Brasil”, declaró la vicemandataria Roxana Baldetti. Luis Monterroso, titular de la Secretaría de Seguridad Alimentaria y Nutricional, explicó que las raciones incluyen frijol, arroz, harina de maíz, aceite, mosh, cereal de maíz y soya. “La distribución se iniciará en Sacatepéquez, Escuintla y Jutiapa”, agregó.
Los alimentos serán suministrados en esta semana.