4
Nacionales
Guatemala, miércoles 11 de junio de 2014
Ruta facilitará el comercio y promoverá el desarrollo en el norte.
La Transversal se culminará este año Gustavo Villagrán gustavo.villagran@dca.gob.gt foto Fernando Delgado
Preocupa el aumento de migración de menores
L
os trabajos que el Gobierno efectúa en la Franja Transversal del Norte serán entregados a finales de este año, aseguró Alejandro Sinibaldi, ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, pues de los 335.7 kilómetros de que consta la obra ya se han pavimentado 270. La ruta se inició en Modesto Méndez, Lívingston, Izabal, y finalizará en la finca Trinidad, situada en la frontera con México; atraviesa los departamentos de Izabal, Alta Verapaz, Quiché y Huehuetenango. Pasa por 24 municipios, cuyos pobladores tendrán oportunidades de desarrollo económico al incrementarse el comercio, así como facilidades para movilizarse hasta y desde esa área.
Emergencias
Al comparecer ante empresarios de diferentes ramas, Sinibaldi dijo que, hasta la fecha, se han atendido 90 emergencias causadas por las lluvias, y advirtió que estas pueden aumentar al entrar la segunda fase del invierno. Sostuvo que los destrozos deslaves y deslizamientos han sido atendidos con fondos propios de la cartera y que no se ha considerado, por el momento, solicitar traslado de partidas para ha-
Alejandra Gordillo, de Conamigua, vela por los derechos de los connacionales.
Alejandro Sinibaldi explicó sus acciones en una actividad del Programa de Competitividad.
cerle frente a los problemas de la época lluviosa. “No soy partidario de pedir fondos extra; las asignaciones que se tienen son suficientes para atender las emergencias”, resaltó.
Caminos vecinales
El ministro anunció que el Gobierno está interesado en re-
270
kilómetros de la Franja Transversal ya están pavimentados.
solver los problemas de las aldeas y caseríos que se comunican por medio de caminos vecinales o de terracería, y para el efecto se ha solicitado un préstamo al Banco Centroamericano de Integración Económica, y así iniciar los trabajos de asfalto; se esperaba una respuesta afirmativa para comenzarlos antes de fin de año.
El número de menores de 13 años no acompañados que llegan a los Estados Unidos aumentó en un 90 por ciento, “casi el doble de los casos registrados el año pasado”, afirmó Alejandra Gordillo, secretaria ejecutiva del Consejo Nacional para la Atención del Migrante de Guatemala (Conamigua). Sostuvo que las estadísticas del Gobierno dan cuenta de que en años anteriores se arrestaba a un promedio de 6 mil 500 infantes, y en 2013 la cifra llegó a los 24 mil. Con esas proyecciones es previsible que a finales de 2014 haya entre 54 mil y 65 mil niños, adolescentes y jóvenes que intenten cruzar la frontera norteamericana, donde la mayoría es arrestada. Según información de la Patrulla Fronteriza, las leyes federales establecen que sean trasladados al Departamento de Salud y Servicios Sociales y a la Oficina de Refugiados y Reasentamientos. Actualmente son albergados en 2 bases militares: la de Ventura, donde hay 600 menores, y Lackland, que atiende a mil, ambas en el estado de Arizona. Gustavo Villagrán
Foto: Danilo Ramírez
Congreso aprueba ampliación de Q550 millones karla gutiÉRRez Redacción Foto Danilo Ramírez
Con la aprobación de la Ley de Protección de Obtenciones Vegetales, el Legislativo avaló ayer la ampliación presupuestaria y ejecución de Q550 millones, destinados a la rehabilitación de la carretera que va de Escuintla a la frontera con El Salvador, lo cual forma parte del crédito brindado por el Banco Centroamericano de Integración Económica, el 26 de mayo.
Según Luis Fernández, subjefe de la bancada Patriota, “con esto se le permite al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda iniciar con los trabajos en una importante ruta, lo cual beneficiará al comercio de ambas naciones”.
Integran Consejo del MP
Además, para cumplir con un mandato constitucional, los congresistas integraron el Consejo Asesor del Ministerio Públi-
co (MP), con la elección de Julio César Rivera Clavería, Édgar Enrique Lemus Orellana y Rony Elías López Jerez, quienes fueron juramentados ayer en el hemiciclo parlamentario. Por otra parte, en honor al 40 aniversario de la muerte del Premio Nobel de Literatura Miguel Ángel Asturias, los diputados aprobaron con 81 votos el Acuerdo 17-2014, con el cual se establece el 9 de junio como día del ilustre guatemalteco.
Los congresistas efectuaron ayer la segunda sesión extraordinaria.