18
Artes
XVI
Festival del Centro Especial Histórico
Agenda viernes 8
9:00 a 12:00 Recorriendo el Templo de San Francisco. Inscripción previa: 58373940. Templo de San Francisco, 6a. avenida y 13 calle zona 1. Demostración Artesanal de los Cuatro Pueblos. Subcentro Regional de Artesanías, Ministerio de Cultura y Deportes, 8a. calle, frente al Portal del Comercio.
14:00 Danza en comunidad. Centro de Danza e Investigación del Movimiento, URL, en el Parque Enrique Gómez Carrillo, 6a. avenida y 14 calle, zona 1. 15:00 a 18:00 Visita guiada Descubre el Centro Histórico, paso a paso. Direc-
Guatemala, jueves 7 de noviembre de 2013 ción del Centro Histórico, Municipalidad de Guatemala. Cupo limitado / Inscripción previa: 5837-3940 y recorridos.chguatemala@gmail.com. 15:30 Urbanismo y modernidad, el empleo del cemento en edificaciones de la primera mitad del siglo XX en la ciudad de Guate-
mala y presentación de la Marimba Alma del Registro. Abierta hasta el 29 de noviembre. En el Registro General de la Propiedad, 9a. avenida y 14 calle zona 1. Concierto Una tarde instrumental. Banda Sinfónica Municipal y Orquestas de Cuerdas de la Escuela Municipal de Música.Concha Acústica, Parque Centenario, 5a. avenida y 6a. calle, zona 1. 17:00 a 22:00 Noche de los Museos. Museo de la Tipografía Nacional, Museo Nacional de Historia, Museo de la Universidad de San Carlos, Palacio Nacional de la Cultura, entre otros. Se inicia en cualquier museo. Más información: 22320721 / 22516840 ext. 103 www.nochedelosmuseos.org 17:30 Teatro Aquellas famosas guatemaltecas y nuestro Radioteatro. Sala Manuel Galich, Universidad Popular, 10a. calle y 10a. avenida, zona 1. Exposición Barrio de antaño, pinturas de César Samayoa. Muestra abierta hasta el 12 de noviembre en el Hogar Margarita Cruz Ruiz, 7a. avenida 2-36, zona 1. 18:00 Recital poético Reencuentro. Casa Ibargüen, 7a. avenida y 12 calle, zona 1.
De paseo por la fe y la política
La arquitectura neoclásica de esta iglesia estuvo a cargo de Luis Diez de Navarro y Fray Francisco Gutiérrez.
MARÍA MERCEDES ARCE Mercedes.Arce@dca.gob.gt foto Fernando Delgado
que puede hacerse por vía telefónica al número 5837-3940.
P
Los vaivenes del templo
or tener una historia tan variada como antigua, la iglesia de San Francisco, en la ciudad capital, se incluye en las actividades del XVI Festival del Centro Histórico, con una visita guiada por el historiador Miguel Álvarez Arévalo. La actividad se llevará a cabo el viernes 8 de 9:00 a 12:00, y por su naturaleza el cupo será limitado, requiriéndose una previa inscripción
Desde tiempos de la Conquista y colonización de América, la orden franciscana jugó un papel de notoria beligerancia en la evangelización del Nuevo Mundo. No será de extrañar, entonces, que los templos de dicha congregación religiosa y sus monasterios fueran de los más grandes e importantes. En la Nueva Guatemala de la Asunción, con un diseño neoclásico de Luis Diez de Navarro y fray Francisco
Gutiérrez, esta iglesia se comenzó a construir el 3 de agosto de 1800 y se concluyó medio siglo después. Se ubicaba en la Calle Real, actualmente Paseo de la Sexta Avenida, y Calle de las Beatas, 14 calle. Durante la reforma liberal impulsada por Justo Rufino Barrios, que hizo expulsar a las órdenes religiosas, se expropiaron los edificios del monasterio adyacente al templo, en donde posteriormente funcionaron las oficinas de Correos y la Aduana, la Estación Sur del Ferrocarril y la Escuela Número 2. Durante el gobierno de Jorge
Ubico Castañeda se construyó el Cuartel Número 1 de la Policía Nacional. Se comenzó a construir en 1938 y se inauguró en 1942. Desde entonces las fuerzas del orden púbico tuvieron allí su sede hasta iniciado el siglo XXI. Actualmente, en ese edificio se encuentra el Ministerio de Gobernación y en el costado de la 13 calle se ubica el Museo Fray Francisco Vásquez, con una colección de objetos religiosos, pinturas, esculturas, tallas diversas en madera, platería, cerámica, mantelería y vestimenta religiosa.
18:30 Caminando el ser se hizo materia, performance, poesía, música y artes visuales. Muestra abierta hasta el 16 de noviembre. Museo Nacional de Historia, 9a. calle y 10a. avenida, zona 1. 19:00 Concierto Sarabanda tengue que tengue. La Capilla del Valle de la Asunción en la Catedral Metropolitana. Concierto lírico Sortilegio de amor con Iker Riley. En Casa Ibargüen, 7a. avenida y 12 calle, zona 1. 19:30 Instalación en Vitrina: pinturas de Edin Morales. En Edificio el Centro, 9a. calle y 7a. avenida, zona 1 (2do. nivel, local 218). 20:00 Concierto Nuevo aire con Marco José Sitamul. En Casa Ibargüen, 7a. avenida y 12 calle, zona 1.