23
Guatemala, jueves 3 de octubre de 2013
Destinos
El lugar fue declarado como reserva en 2007 y es promovido como destino turístico por el Sistema de Áreas Protegidas (Sigap).
Diario de Centro América
@diariodeca
Actividades Circuito de 1 kilómetro de canopy, Tour en bicicleta y por la granja de lácteos Yalú, Tour cafetalero, Paseo a caballo, Pesca de truchas, Senderos y camping.
¿Qué podrá ver?
Quebradas y nacimientos de agua, plantación y proceso de café y mora, crianza de ganado y truchas.
Ubicación Geográfica
Sumpango, Sacatepéquez, a 51 kilómetros de la ciudad capital. ¿Cómo llegar? Tiempo de llegada desde la capital: 1.5 horas Para llegar se toma la carretera Interamericana (CA-1) que conduce al occidente; en el kilómetro 43.5 se cruza a la derecha en el desvío hacia la reserva. El camino es de 8 km; siendo 4 de terracería en regular estado hasta la entrada (45 minutos). Es recomendable llevar vehículo 4 x 4. La Ruta del Yalú aloja una capilla que evoca su pasado religioso.
Un santuario para la ecología Marta Rodríguez Marta.Rodriguez@dca.gob.gt Fotos Cortesía Irene Chávez
E
scondido en las recónditas montañas de Sacatepéquez, se encuentra un lugar donde el visitante podrá encontrar diversión extrema, flora, fauna y un pasado religioso que se mezclan para brindar un día de descanso en familia. A principios del siglo XIX, la finca era parte de un convento de monjas dedicadas a la elaboración de panela, pero hace tres años abrió sus puertas para el turismo ecológico y aventurero, representando actualmente un recinto diferente para la recreación de nacionales y extranjeros. La reserva Ruta del Yalú, que en Kaqchikel significa “lugar de mucha agua”, posee dentro de sus límites, quebradas y nacimientos de agua. Cuenta con atractivos que van desde la pesca hasta actividades como deportes extremos. Además, se puede practicar la crianza de ganado y la pesca de truchas, recolección de moras y hasta recorridos a caballo. Para quienes gustan de sentir la adrenalina
Costo por entrada Q35 por persona
Recomendaciones
Llevar ropa y zapatos cómodos para caminar, gorra, bloqueador solar y suéter en los meses de noviembre a febrero. Horarios de atención Lunes a domingo de 9:00 a 17:00 horas
Información de Contacto
Teléfonos: 2332-4782, 2331-3975, 5306-6844 Página Web: www.elyalu.com www.turismo-sigap.com
El lugar ofrece la oportunidad a los visitantes de hacer caminatas en senderos y áreas boscosas.
al máximo, existen actividades como el canopy y ciclismo de montaña. El lugar cuenta con siete caballerías de terreno boscoso, nacimientos de agua, una acogedora cabaña con capacidad para siete personas y espacios para acampar. Es uno de los 136 destinos que el Instituto Gua-
temalteco de Turismo promociona como parte del programa Sal de Vacaciones sin Salir de tu País. La producción de moras de Guatemala, es exportada a Estados Unidos y Europa desde hace 15 años. Al fruto se le atribuyen propiedades curativas .
Pequeños y grandes podrán disfrutar del canopy.