DCA_GUATEMALA

Page 11

opinión

Guatemala i martes 2 de abril i 2013

11

payito chapín

estantería de mi cocina

Edith González

hedithgonzalezm@gmail.com

Niños, sicarios, padres La sociedad guatemalteca ha actuando correctamente con visto con estupor cómo niños nuestros hijos, o simplemente de 12 años disparan armas de los hemos dejado en la calle pafuego y matan como si fuera ra que hagan lo que quieran. una cuestión natural y en seEl licenciado Ricardo Gatica guida se dan a la fuga. Ttejo, en su tesis doctoral, reEn un vano intento por justivela cómo el adolescente guaficar, se dice que es “iniciación temalteco está siendo asesinade la pandilla”, o que se trata do en circunstancias no aclarade “un acto sin control”, o que das, y demuestra cómo el 86% quizás es un acción “refleja”, o de ellos principiaron a delinque esto o que aquello. quir a los 10 años. A estos sicarios, que por ¿Por qué estos niños no esotra parte se ha taban en la escuela o Aún estamos por qué estaban en las comprobado que a tiempo de reciben una pacalles? ¿Quién debería reencauzar a responder por ello? La ga por matar nuestros personas, si son respuesta es una sola: hijos. capturados no se los padres de familia deles puede imputar delito, ben de atender sus respues la ley no lo contempla ponsabilidades. y se les refiere al Tribunal de No pueden dejar Menores en Conflicto con la a sus hijos al cuidado ley. Para que al final de algunas de nadie, en las calles, en dondiligencias, sean entregados a de el crimen está a la vuelta de sus padres o a quienes acrela esquina y en donde el niño, ditan tenerlos bajo su tutela, y sin dirección de vida correcta, que alimentan y protegen “los encuentra lo más fácil: DELINmales de la sociedad”. QUIR. Es en esta parte en donPese a este panorama, creo de tenemos que reflexionar. que aún estamos a tiempo de ¿Realmente están funcionanrescatar a nuestros hijos y reendo los padres de familia? ¿Es cauzarles por mejores tiemel padre de familia responsapos, por mejores niveles de vible de los actos de sus hijos? da, pero, ante todo, con la res¿Fue responsable en su eduponsabilidad de los padres. cación? Lo que significa que si un En una sociedad tan fracmenor es encontrado culpaturada como la nuestra, debeble de un delito, los padres deríamos reestudiar si estamos ben responder por él.

la escribidora Porque me hubiese gustado estar en los zapatos de ese buen samaritano.

hombre invitó a los indigentes a entrar y hasta donde pude ver un mesero atendió la solicitud. Entonces no pude más que romper en llanto, de vergüenza por mis pensamientos, de tristeza por aquellos necesitados hombres, de alegría y agradecimiento por aquel buen corazón y porque me hubiese gustado estar en los zapatos de ese buen samaritano. Guatemala, de acuerdo a la organización Charities Aid Foundation, CAF, y su Índice Global de Donantes, está en el puesto número 48, igual que Costa Rica. Los guatemaltecos damos dinero en un 27%, damos tiempo

en un 31%, pero somos capaces de ayudar a un extraño en un 47%; con mi testimonio quedó demostrado. Ese día continué mi camino, pero el bombardeo de pensamientos no me dejó y todavía me pregunto: ¿Cuántas veces hemos competido por ser los primeros en ser generosos? Sigo creyendo que la gente buena en este país es más que la indiferente a la necesidad; sin embargo, con frecuencia hacemos fila para que nos den, pero no peleamos los primeros lugares para dar. Nos decimos un país cristiano, pero Cristo lo dio todo, tiempo, recursos y ayudó a los necesitados, aún nos ayuda. Hemos iniciado la carrera, hay evidencia de que Guatemala, como escribí hace unos meses, se está moviendo hacia la generosidad, pero todavía quedan oportunidades para dar cuando menos, una oración, como dijo una vez, Pedro el discípulo de Jesús: “No tengo oro ni planta, más lo que tengo te doy”.

riosidad por Un muchacho, vean, pero es de resalel mundo solo en el mar, tar la excelente proy las peren una barca y ducción y efectos visonas que con un tigre suales que son utilizaen él habide benga- dos magistralmente tan, incluidas las para sustentar la hisla. religiones. toria, que en realidad Cuando por razoes lo importante. nes económicas la famiUn muchacho, solo lia decide trasladarse a Caen el mar, en una barca y con nadá, dejando atrás las insun tigre de bengala. Ambos lotalaciones del zoológico, pegran sobrevivir en una especie ro llevándose a los animales de comunidad forzada. en un carguero japonés, coLa cinta nos muestra que mienza la desgracia y la recon ingenio, pero sobre todo dención de Pi. con la esperanza de superar la Ya no contaré más detalles terrible situación, el ser humapara que quienes no han visno puede vencer a lo que pareto la película la busquen y la cería ser un destino marcado.

Pi nunca pierde la fe y su viaje muestra una vez más el paso de niño a hombre, exigido por una situación desesperada en la que la vida depende de la fortaleza mental y espiritual, pues aunque el cuerpo se debilita, es el deseo de vivir el que mantiene en pie al joven protagonista. El filme también ganó el Oscar por dirección de fotografía, mejores efectos visuales y mejor banda sonora original. La Vida de Pi no ganó el premio de mejor película del año, pero está visto que el Oscar es sólo una guía…

CELESTE BONILLA

celestebonilla2011@gmail.com

Generosos En una de las calles de la Ciudad de Guatemala, en unos de estos días de la recién terminada Semana Santa, vi a un hombre de saco y corbata hablar con otro que tenía apariencia de mendigo. Observé que se acercó una segunda de esas personas que tienen la calle por habitación. Entonces me percaté de que el hombre bien vestido sacó su cartera, exaltada pensé: ¡Un asalto! Seguí sus movimientos y los tres caminaron hacia una entrada, mientras, el primer hombre sacaba su dinero, con el corazón acelerado leí el letrero al lado de la puerta abierta: “Café y pasteles”. El

Cuarta dimensión

Byron Barillas bbarillas99@gmail.com

La vida de Pi

Esta temporada ha sido especialmente abundante en la producción de buenas películas y si el Oscar es una guía para exponer a las mejores, entre las ganadoras de este prestigioso premio me quedo con La vida de Pi. Se trata de una película basada en una novela del mismo nombre del autor canadiense, Yann Martel. En la noche de los Oscar, el taiwanés Ang Lee se llevó el galardón a mejor director por su trabajo en esta cinta. Pi Patel es hijo del dueño de un zoológico en India y desde niño muestra su cu-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DCA_GUATEMALA by Diario de Centro América Guatemala - Issuu