Más de 2 millones de alumnos de primaria de todo el país serán instruidos en educación vial. Página 2 Presentan guía para accidentesprevenirviales Diariodiariodecentroamerica@diariodecadeCentroAmérica dca.gob.gt Guatemala, martes 30 de agosto de 2022 No. 40,845 El Instituto Guatemalteco de Migración y Plan desuscribieronInternacionalunconveniocooperación. Página 4 Se unen para atender migrantepoblacióna Norvin Mendoza Gobierno redobla apoyo a adultos mayores del oriente Página 3 El presidente Alejandro Giammattei entregó 651 notificaciones del PAM en Chiquimula, con lo cual suman 4344 beneficiarios del proyecto, enfocado en la población vulnerable. Luis Vargas Cortesía: SCSPR



Un instructivo para maestros de primaria, con el objetivo de que inculquen a más de 2 millones de alumnos hábitos y costumbres que les permitan evi tar accidentes en las vías públi cas, lanzaron ayer los ministerios de Gobernación (Mingob) y de Educación (Mineduc). El instrumento pedagógico pretende “bajar los índices de si niestralidad” al enseñar “a los futu ros ciudadanos” buenas prácticas, afirmó Carlos Franco, viceminis tro de la cartera del Interior al fina lizar el evento, que se llevó cabo en un hotel capitalino de la zona 10. También destacó el trabajo conjunto y el esfuerzo interinsti tucional con el Mineduc y reiteró que la herramienta que orienta el trabajo de los catedráticos surge en el marco de un convenio firmado entre ambas carteras en 2013, el cual estaba detenido.
Nacionales2 Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica dca.gob.gt Cortesía: DGSP Fotos: Luis Vargas
El impacto de los accidentes de tránsito en la seguridad de las personas motivó la presentación de esta iniciativa.
Los percances en carreteras “son la segunda causa de muer te violenta en el país, después de los homicidios, lo que nos moti vó a impulsar esta estretagia, que minimizará este tipo de hechos”, agregó Franco. Sara Bolaños, jefa del Departamento de Tránsito de la Dirección General de la Policía Nacional Civil, recordó que todos los guatemaltecos son usuarios de las vías públicas y que en determi nado momento “tenemos diver sos papeles, ya que unas veces so mos conductores y, otras, peato nes o Considerópasajeros”.que por estas razo nes el instrumento de enseñan za presentado es muy importan te, “dado que mucha de la violen cia que se vive en el país es por fal ta de educación y valores”.
Vilma León, viceministra de Educación, indicó que “la educa ción vial se debe empezar a traba jar desde los primeros años de la infancia, para formar ciudadanos responsables”.
2 ministerios impulsan el instructivo pedagógico entregado a maestros de primaria.
El objetivo fue aumentar la creatividad del Sistema Penitencario en alternativas de empleo para los privados de libertad.
Rodrigo Pérez Redacción
Refuerzan capacidades de reinserción social entregaMingobguía de educación vial
Personal de la Dirección Ge neral del Sistema Penitenciario (DGSP) recibió capacitación que le permitirá desarrollarse de me jor manera en los centros de pri vación de libertad, en especial en lo relativo a la reinserción social de los Elreclusos.evento, denominado Indus trias Penitenciarias, fue realizado por la Sección de Asuntos Antinar cóticos y Aplicación de la Ley de la Embajada de Estados Unidos, del 14 al 26 de agosto de 2022. Dicha actividad tuvo como ob jetivo aprender las mejores prácti Giovanni Pérez DCA 26 colaboradores del Sistema Penitenciario recibieron los conocimientos. cas para establecer y generar em pleos en los centros de privación de libertad, que ayuden en la re habilitación y reinserción social de los Eninternos.elencuentro participaron 7 delegados de diferentes subdirec ciones de la DGSP, 7 del Nuevo Modelo de Gestión Penitenciaria (NMGP) y 12 de la Secretaría de Bienestar Social (SBS). En el transcurso de la capaci tación, los asistentes presentaron diferentes propuestas de trabajo, las cuales se efectuarán en los cen tros carcelarios. Además, los de legados de la DGSP propusieron un proyecto de Gestión de Dese chos Sólidos, Eco Pris, con el es logan Cambia tu vida…cambia tu entorno La instrucción se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Formación Internacional de Ges tión de Correccionales (ICMTC), ubicada en Cañon City Colorado, Estados Unidos.
Más de 2 millones de estudiantes de primaria aprenderán cómo prevenir accidentes.



Destacó que durante su gestión estos pro gramas han aumentado en 20 por ciento la cantidad de becados.
superiorenoportunidadesAumentanenseñanza 36 cooperantes ofrecerán alternativas de estudio en la feria de noviembre próximo.
Notificó más ingresos al PAM y anunció aportes monetarios a agricultores.
La oferta académica incluye licenciaturas, maestrías, doctorados y cursos cortos de especialización.
1977 agricultores, quienes re cibirán un incentivo único de Q1 mil, que les permita alcan zar mejores prácticas de con servación de suelos, recuperar la fertilidad de la tierra y au mentar la producción de sus cosechas.“Trabajamos con el MAGA para aumentar la seguridad ali mentaria en el área rural, im pactar en la calidad de vida y su bir los ingresos económicos de los pobladores. Nuestro deber es velar por el bienestar de la población, razón por la cual es te programa quedará institui do”, aseveró el jefe de Estado. Adicionalmente, el Gobier no, mediante la Secretaría de Obras Sociales de la Esposa del Presidente (SOSEP), hizo entrega simbólica de sillas de ruedas, las cuales se distribui rán en todos los municipios de Chiquimula.
3NacionalesGuatemala, martes 30 de agosto de 2022
95por ciento de adultos incorporados son del interior del país, indicó el gobernante.
Según el gobernante, de 2020 a 2022 se han entregado 6524 becas. “Los objetivos del proyecto son generar mayores capacida des y la formación del recurso humano, a tra vés de la profesionalización”, indicó.
Recordó que 3 de cada 10 guatemaltecos son jóvenes de entre 13 y 30 años y, por lo tanto, potenciales estudiantes o aspirantes a continuar sus estudios superiores en los ám bitos nacional o internacional.
Presidente apoyoprogramasllevadeaChiquimula
Josselinne Santizo Redacción El Programa de Becas de Estudio Superior, a cargo de la Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan), fue el tema abordado por el mandatario Alejandro Giammattei en su segmento tele visivo dominical, en el cual valoró lo que es tas oportunidades implican en el incremen to de facultades y capacidades laborales.
Fotos:
sido incorporados a esta estra tegia, que busca asegurar una mejor calidad de vida. El gobernante también participó en la notificación de
Herbert García
San Jacinto, San Juan Ermita, Jocotán, Camotán, Olopa y Quezaltepeque.Actualmente, más de 132 mil adultos de todo el país han
En total, 651 personas de la tercera edad de Chiquimula fue ron notificadas ayer por el presidente Alejandro Giammattei sobre su incor poración al Programa de Aporte Económico del Adul to Mayor (PAM) y 1977 agricultores quedaron ins critos en el proyecto de Estipendios Agropecua rios, que facilita la compra de fertilizantes. Al mandatario lo acompañaron los ministros de Trabajo y Previsión Social, Ra fael Rodríguez, y de Agricultu ra, José Ángel López. El gobernante precisó que con los nuevos registros se al canzó a 4344 beneficiarios en el citado departamento. Los favorecidos reciben un aporte mensual de Q500. Los diez municipios al canzados son Chiquimula, San José La Arada, Esquipu las, Concepción Las Minas, Josselinne Santizo Redacción
El Gobierno continúa con la entrega de asistencia, con el fin de mejorar la calidad de vida de las familias económicamente más vulnerables. cortesía SCSPR
El mandatario estuvo acompañado por Mónica Huitz, becaria de la Maestría en Ad ministración de Empresas y Gestión de la Tecnología del programa ICDF, de la Re pública de China (Taiwán). Se indicó que la oferta académica vigente asciende a 6982 becas en los niveles de licen ciatura, maestría, doctorado y cursos cortos de especialización.Elprogramapermite acceder a 13 327 uni versidades e instituciones académicas de 36 fuentes cooperantes alrededor del mundo.



Guatemala, martes 30 de agosto de
IGM y Plan Internacional suscriben acuerdo. Como parte del fortale cimiento de la gestión migratoria en el país, el Instituto Guatemalte co de Migración (IGM) y Plan In ternacional firmaron una carta de entendimiento, que busca fortale cer la atención de los connaciona les que retornan. La alianza consideró a los con nacionales que regresan al país, así como a quienes tienen intencio Giovanni Pérez Redacción nes de migrar y a los que han si do víctimas del traslado irregular haciaStuardNorteamérica.Rodríguez, director general del IGM, resaltó que se sienten contentos de suscri bir el tratado, que implica una importante ayuda y la oportu nidad de acercarse a los con nacionales que han salido sin documentación.Seindicóque uno de los ob jetivos principales de la carta de entendimiento es el intercambio de experiencias y metodologías que buscan crear mecanismos de coordinación y de apoyo técnico. Ambas instituciones se com prometieron a cooperar de mane ra eficiente en la atención de esta población, en el marco de sus com petencias. Se destacó que los pro yectos serán ejecutados mediante un plan de trabajo que será elabo rado por las partes involucradas.
4 Nacionales
Cortesía: Empresarios de la Educación Giovanni Pérez Redacción
Lorena de García, represen tante de Plan International, seña ló que han brindado ayuda opor tuna en la aplicación de diferentes proyectos en temas migratorios.
Norvin Mendoza Autoridades de las instituciones participantes firmaron el convenio que facilitará y ampliará la atención de los connacionales retornados.
Reconocen a escuelas por prácticas ejemplares
La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (Segeplan) socializó el Código de Gestión y el Programa de In versión Pública (PIP) en los mi nisterios y entidades descentrali zadas que formularon proyectos para ser considerados en el ante proyecto de presupuesto 2023. Se indicó que el PIP es elabo rado a partir de las obras regis tradas en el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIPgt), las cuales recibirán asignación pre supuestaria para su ejecución. Según Keila Gramajo, titular de Segeplan, el plan de ingresos y gastos 2023, que se entregó al Ministerio de Finanzas (Min fin), incluye 3069 proyectos, que representan una inversión de Q14 388 Asimismo,millones.setiene previsto implementar en septiembre el Código de Gestión, que impli
Se informó a las institución sobre los controles programados para la buena ejecución de la obra pública.
la actividad se pre sentó la cartera completa de proyectos previstos, desagre gada por entidades del gobier no central, empresas públicas no financieras nacionales y consejos departamentales.
De esa cuenta, Empresarios por la Educación promovió la par ticipación de 11 centros educati vos que enviaron su sistematiza ción, a los cuales se les reconoció las medidas de bioseguridad y es trategias innovadoras utilizadas.
Premiada Verónica Spross, directora eje cutiva de Empresarios por la Edu cación, comentó que el proceso de selección permitió identificar a la ganadora: Escuela Oficial Ru ral Mixta (EORM) del Cantón
Norvin Mendoza cará que cuando una entidad pública registre una inversión en el SNIP, el sistema le asig nará un número, el cual será considerado al momento que se emita opinión técnica so bre la viabilidad o factibilidad delDurantegasto.
2022
San Antonio Nimá I, Samayac, Suchitepéquez.Agregóque este mes se les hizo entrega de un diploma, con el cual se valora la gestión escolar efectiva y proactiva del Zoológi co La Aurora, como un espacio de aprendizaje reflexivo y de in tercambio de innovaciones. El Gobierno ha generado es trategias para asegurar la ense ñanza pública, ya sea mediante las vías virtual, híbrida o presen cial, a fin de garantizar el derecho a la educación.
La Red Latinoamericana por la Educación (Reduca) reconoció a escuelas latinoamericanas bajo la temática Regresoaclasespresen cialesconprácticasejemplares.Endichoconcursosedistinguióalosestablecimientosquehanimplementadoaccionesparalareincorporaciónpaulatinadelosestudiantesalasaulas,detalformaquefortalezcansuaprendizajeydestrezasenelgradoquecursan.
Q14 mil 388 millones serán invertidos en 3069 proyectos en el presupuesto de 2023.
Unen esfuerzos a favor migrantesde
Durante el encuentro se contó con los directores de los centros educativos.
Giovanni Pérez Redacción
Segeplan socializa programa de inversión



Reciben equipo para resguardo de vacunas Equipo para la cadena de frío fue donado por la Organización Pa namericana de la Salud y la Or ganización Mundial de la Salud (OPS/OMS), como parte de la cooperación técnica que ofrecen a Guatemala.Segúnel Ministerio de Sa lud Pública y Asistencia Social (MSPAS), el donativo se utiliza rá en el transporte de vacunas en condiciones óptimas de tempera tura, lo que asegurará su estabili dad y eficacia.
Gustavo Villagrán Redacción Permanentes lluvias y acti vidad eléctrica por la tarde y noche se esperan esta se mana, las cuales se asocian con las condiciones locales de humedad y la influencia de un fuerte sistema de ba ja presión en el Caribe, que amenaza con convertirse en huracán tropical. Lo anterior es una pro yección del Instituto Nacio nal de Sismología, Vulcanolo gía, Meteorología e Hidrolo gía (Insivumeh), que precisó que el referido sistema se en cuentra en el océano Atlánti co, pero no representa peligro directo para Guatemala. De acuerdo con el Insivu meh, el territorio será tocado por las ondas número 25 y 26. La primera permanecerá has ta mañana miércoles y la otra llegará el fin de semana.
Cortesía: MSPAS 61 mil 100 paquetes fríos también formaron parte del donativo de EE. UU. El equipo entregado a la Uni dad de Gestión Logística (UGL) de la cartera de Salud consiste en 1 mil cajas frías portátiles, con ca pacidad de 20 litros, que mantie nen las inyecciones por 138 horas, y 2 mil termos para 1.7 litros, que permiten guardar los inmunológi cos durante 38 horas. La entrega fue posible por me dio del financiamiento otorgado por el Gobierno de Estados Uni dos a la OPS/OMS Guatemala, con la finalidad de fortalecer el apoyo, planificación e implemen tación de la lucha contra la Co vid-19 que impulsa el MSPAS. De acuerdo con la cartera, el equipo beneficiará a las direccio nes de Área de Salud (DAS), en el transporte de vacunas a tempera tura controlada.
Herbert García Las temperaturas máximas para la capital serán de 26 grados, se indicó.
nales y alcaldes, así como líderes de pueblos mayas y delegados de instituciones no gubernamenta les, que incluyen organizaciones campesinas, de mujeres, trabaja dores y asociaciones agrícolas.
revisaráConaduravancesdeproyectosdedesarrollo
Cultura.NacionalendesarrollaráquereuniónlideraráGiammatteiPresidenteseelPalaciodela
Giovanni Pérez Redacción
semanaPrevén lluviasabundantesde
En el encuentro participan el presidente Alejandro Giammattei, su equipo de gobierno y delegados de la sociedad civil. Norvin Mendoza bará la agenda estratégica para el próximo año. En dicha instancia participan, además del jefe de Estado, minis tros y secretarios del Organismo Ejecutivo, coordinadores regio 8 de septiembre se llevará a cabo la cita, que también revisará lo asignado en 2023.
La cuarta reunión ordinaria del año del Consejo Na cional de Desarrollo Ur bano y Rural (Conadur) se realizará el próximo 8 de sep tiembre, con el objetivo de revisar los avances de los proyectos progra mados para 2022. El encuentro, que será presidi do por el mandatario Alejandro Giammattei, se efectuará en el Pa lacio Nacional de la Cultura. Un día antes se programó el Precona dur, en el mismo lugar, con la par ticipación de funcionarios del Eje cutivo y delegados de diferentes sectores de sociedad civil. Durante el Conadur se deta llarán “los montos máximos de preinversión e inversión pública por región y departamento, previs tos en el proyecto de presupuesto presentado para su aprobación al Congreso de la República, para el ejercicio fiscal 2023”, informó la Secretaría de Coordinación Eje cutiva de la Presidencia (SCEP), entidad a cargo de la organización delSeencuentro.indicóque también se co nocerán los avances de los planes de trabajo de las comisiones del Conadur y se presentará y apro Rodrigo Pérez Redacción
Las cajas frías portátiles y los termos permitirán el resguardo de los inmunológicos hasta por 138 horas.
5NacionalesGuatemala, martes 30 de agosto de 2022



El Mides recalcó que el objetivo del proyecto es for talecer las habilidades de per sonas adultas, principalmen te de mujeres en situación de pobreza o pobreza extrema, de las áreas urbana y rural. Se recordó que la beca otorga Transferencias Mo netarias Condicionadas (TMC) a personas mayores de edad, con el propósito de fortalecer capacidades téc nicas en la elaboración y aprendizaje de produc tos Ademásartesanales.delas ca pacitaciones, las be carias reciben con tactos comercia les para com pra y promo ción de productos.sus
“Con esta iniciativa llegaremos a más jóvenes del departamento y llevaremos los mensajes de pre vención, por medio del liderazgo que ellos tienen en sus comuni dades”, manifestó la titular de Svet, Sandy Recinos.
Cortesía: Svet
“Se está demos trando el compromi so del MARN por la conservación medioambiente”,deldestacóelfuncionario,altiempodeinvitaralapoblaciónavisitaryconocersusatractivosturísticos.
Cortesía: MARN
Secretaría promueve la participación de este sector de la sociedad como agente de cambio.
Nace red de jóvenes para prevenirVETdelitos
La laguna de Chichoj, ubi cada en el municipio de San Cristóbal, Alta Verapaz, que había sido cubierta por la nin fa acuática, es hoy un cuer po de agua casi libre de esa planta, reportó el Ministe rio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN). Según Mario Rojas Espi no, titular de la citada cartera, en poco tiempo dicho man to estará 100 por ciento li bre de la ninfa. El funciona rio dijo que este trabajo no se habría logrado sin el apo yo de la municipalidad y de la sociedadManifestócivil.que también se trabaja en la construcción de la planta de tratamiento de aguas residuales y en la me jora de la gestión integral de los residuos y desechos sóli dos comunes, como manda el Reglamento 164-2021. Rojas Espino informó que se han logrado retirar 24 mil toneladas de esa planta y so lo falta un 10 por ciento pa ra que esté totalmente re cuperado el ecosistema.
6 Nacionales Guatemala, martes 30 de agosto de 2022
Las féminas recibieron el diploma que certifica su participación en manualidades. Wendi Villagrán DCA Recientemente se clausuró el Programa Beca Social Ar tesano, en Rabinal, Baja Ve rapaz, que impulsa el Minis terio de Desarrollo Social (Mides), evento que be nefició a 50 pobladoras de la comunidad mediante el traslado de conocimien to y capacidades para el emprendimiento.Deacuerdocon las au toridades, las participantes tuvieron la oportunidad de exponer sus productos que aprendieron a elaborar a ba se del fruto de morro, como guacales, chinchines, cucha ras, artículos decorativos, entre otros accesorios.
La funcionaria destacó que se busca que los partici pantes se conviertan en mo tivadores, para que otros se sumen a los esfuerzos y que repliquen los mecanismos de protección y atención. Durante la cita también se sen sibilizó a la juventud sobre la im portancia de la denuncia. Se hi zo énfasis en que los auxilios de ben presentarse ante situaciones personales o de quienes sean cer canas al círculo familiar, para que las autoridades se encarguen de la investigación pertinente y la justi cia proceda conforme la ley contra los que se aprovechan de infantes y adolescentes.
Cortesía: Mides
ArtesanoBeca benefició a 50 mujeres de Rabinal acuáticadeLiberanninfa la laguna Chichojde
Uno de los atractivos de San Cristóbal Verapaz es este manto de agua, que hoy recobra su pureza. Gustavo Villagrán @GVillagranDCA
Uno de los objetivos es que los integrantes de la red motiven a otros a participar en este proyecto de prevención del delito. Wendi Villagrán DCA M ás de 100 invita dos participa ron en el lan zamiento de la primera red de adoles centes y jóvenes voceros pa ra la prevención de los de litos de Violencia, Explo tación y Trata (VET), en el municipio de Santa Cruz del Quiché.Laactividad fue organizada por la Secretaría contra la Vio lencia Sexual, Explotación y Tra ta (Svet), que precisó que el ob jetivo principal de la iniciativa es promover la participación y lide razgo en sus Asimismo,comunidades.prevenirla comi sión de los citados delitos e im pulsar el desarrollo integral de la niñez, adolescencia y juventud en ambientes sanos y seguros. 100 adolescentes de Santa Cruz, Quiché, se convirtieron en voceros.
“Con esta iniciativa llegaremos a más jóvenes del departamento y llevaremos los mensajes de prevención.” Sandy Recinos EncargadadelaSvet



Cortesía: MSPAS
•
Hospital de Retalhuleu fortalece área de electricidad para garantizar atención a pacientes Redacción DCA zará la higiene de la ropa de cama del nosocomio.Además, como parte de los traba jos para una mejor atención, recien temente se ha terminado de pintar todo el exterior del hospital y se ini ció el proceso para la compra de dos ambulancias.Estecentro asistencial tiene a disposición de la población capa cidad para 171 camas, 20 para Co vid-19; de estas, 5 son para pacientes graves.Los servicios que se brindan en el hospital son consulta externa, emergencia, medicina interna, ciru gía general, ginecoobstetricia, em barazo de alto riesgo, traumatolo gía, odontología, maxilofacial, psi cología, trabajo social y clínica post Covid-19. Con información del MSPAS.Como parte de las mejoras, se ha iniciado el proceso de compra de dos ambulancias.
neo en las comunidades, una va lla móvil en distintos idiomas que acompaña al personal que admi nistra la vacuna, relaciones públi cas con líderes comunitarios, va llas en puntos de mayor tránsito y paso de peatones, con el objeti vo de incentivar a la población a vacunarse.Lasactividades van acompa ñadas de estrategias como visita de casa en casa, miniconcentra ciones, puestos masivos de vacu nación, horarios nocturnos o ex tendidos, jornadas móviles e in tegrales, bazares de salud y otras modalidades que se han sumado a las formas de acercar la vacuna a todos los rincones del país, incluyendo a aquellos más lejanos.
• Con información del MSPAS. Las vallas móviles, en diferentes idiomas, han sido utilizadas para que los habitantes se acerquen a los lugares de vacunación. La visita de casa en casa por parte de los trabajadores de salud ha permitido el acercamiento de las vacunas a la población.
Fotos: cortesía MSPAS
Acciones que contribuyen al proceso de vacunación contra el Covid-19 Más de 19 millones de inoculaciones administradas son el reflejo de las labores realizadas. Redacción DCA
Las estrategias para llevar la vacunación contra el Co vid-19 a los guatemalte cos han sido acompaña das de acciones de comunicación, lo cual contribuye a la participación ciudadana, pues involucra a múlti ples sectores y permite informar y generar confianza en la población sobre los servicios de salud y bene ficios de la inmunización.
7SaludGuatemala, martes 30 de agosto de 2022
En Guatemala, se han adminis trado más de 19 millones de do sis contra el coronavirus, resulta do del trabajo del personal sani tario, el apoyo interinstitucional e intersectorial.Tambiénha sido indispensable la ayuda de la cooperación inter nacional, que se ha unido a las ac ciones del Ministerio de Salud Pú blica y Asistencia Social, junto a la Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia. La tarea va des de estrategias que incluyen perifo
Cerca de 11 mil pacientes que cada mes asisten a la Consulta Externa y la Emergencia del Hospital de Retal huleu ya no tendrán problemas al mo mento de apagones repentinos en el centroComoasistencial.partedel fortalecimiento de los servicios de salud, el citado no socomio cuenta con una nueva plan ta eléctrica, la cual abastece en situa ciones de emergencia a todas las áreas de este Héctorsanatorio.Valdez, director ejecuti vo del Hospital de Retalhuleu, indi có que recientemente también ad quirieron una lavadora con capaci dad para 500 libras, que será instala da en los próximos días, lo que agili



Asimismo, la gira de trabajo del jefe de Estado permitió la entrega de sillas de ruedas, las cuales se distribuirán en todos los municipios de Chiquimula. Con estas acciones, el Gobier no ratifica su compromiso con los más necesitados, por medio de acciones que garantizan el bienestar de la ciudadanía.
Conjuve dedicó un mes de actividades para la juventud en el ámbito nacional.
Ser joven es la etapa de la vida en que los sue ños se convierten en metas, es sentir libertad, es energía, fortaleza y dinamismo, pero sobre todo es tener ganas e ideas de cambiar el mundo, de participar y ser parte de ese mo tor de cambio para la sociedad guatemalteca.EnGuatemala, la juventud está parabenpecíficasyciónaños,entrecomprendidalos13y30unapoblaconanhelosnecesidadesesquedeseratendidasgarantizarsudesarrollo in tegral y puedan impactar así de forma positiva al desarrollo del país y del mundo. Es por esta razón que el Consejo Nacional de la Juven tud (Conjuve) organizó, duran te agosto, una serie de activida des que tuvieron como objeti vo conmemorar el Día Nacio nal e Internacional de la Juven tud, además de promover la par ticipación de las y los jóvenes. Entre las actividades se rea lizaron los Festivales Mes de la Juventud, en Zacapa, Quetzal tenango y Guatemala, los cua les pretendieron acercar a la po blación joven con la institucio nalidad que tiene a cargo pro gramas y proyectos a su favor, además de dar espacio a jóve nes deportistas, emprendedo res y Comoartistas.parte de las acciones, se realizaron también tres foros: uno enfocado en la ciencia y tec nología; tecnología y negocios, y la participación de la juven tud; asimismo, se hizo el lanza miento de los MiércolesdePo líticaNacionaldelaJuventud,unespaciodedivulgaciónperiódicadirigidoalosdiferentesactoresquehansidopartedelprocesodeactualizacióndeesteinstrumento.Unadelasactividadesmássignificativasysolemnesfueelactodecambiodelarosa,enlaqueConjuvereconocióeinvitóarealizardichocambioadosorganizacionesdegrantrayectoriayquehantrabajadoporlajuventud.Conjuvetambiéncoordinóaccionesconinstitucionesyorganizaciones;entreellas,Usaid/UMG,conlaSecretaríadeBienestarSocial,yseacompañóajóvenesdeRetalhuleuenelFestivalJuventud,endondeseresaltólacreatividaddeestapoblación.Además,seinvitóalTribunalSupremoElectoralparapromoverelempadronamientoenlajuventudenlasactividades.Todasestasaccionesllevaronunmismoobjetivo:reconocerelpotencialdelasjuventudeseneldesarrollodelpaís.
Conjuve Editorial
Carmen
Se refuerza apoyo a población del oriente
Con los nuevos registros en el PAM, el Gobierno ya da cobertura a 4344 beneficiarios en el mencionado departamento, quienes reciben un aporte mensual de Q500.
Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica
HABLEMOS DE JUVENTUD Dirección General: Silvia Lanuza Coordinación de Redacción: Katheryn Ibarra Editores: Jose Pelico, Carlos Ajanel Soberanis y Erick Campos Deportes: Max Pérez Diseño: Carlos Franco R. y Evelyn Silva Diagramación: Mauro González Casa editora: Tipografía Nacional, 18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2305-8800. Sofía reyeS El mes de la de El presidente Alejandro Giammattei continúa sus giras de trabajo en los de partamentos, con el fin de oficializar los proyectos programados para la po blación en situación de vulnerabilidad.
En Centroamérica Los artículos publicados en la sección de Opiniones son responsabilidad de sus autores, y el Diario de Centro América es ajeno a sus apreciaciones.
juventud
Los favorecidos provienen de los municipios de Chiquimula, San José La Arada, Esqui pulas, Concepción Las Minas, San Jacinto, San Juan Ermita, Jocotán, Camotán, Olopa y Quezaltepeque.Enrelacióncon los agricultores, recibirán un incentivo único de Q1 mil, que les permi tirá lograr mejores prácticas de conservación de suelos, recuperar la fertilidad de la tierra y aumentar la producción de sus cosechas.
conjuve.gob.gtcarmen.reyes@ConjuveDirectoraalfaroGeneralde
El objetivo de la visita del mandatario en el interior del país es dar continuidad y reforzar los programas sociales contemplados para los ciudadanos más nece sitados, como el caso de los adultos mayores y las personas con discapacidad, así como a las familiasComoagrícolas.partede esa tarea emprendida por el jefe de Estado para llevar desarrollo a la ciu dadanía, 651 beneficiarios de Chiquimula fueron notificados ayer sobre su incorporación al Programa de Aporte Económico del Adulto Mayor (PAM).
Además, 1977 agricultores de la mencionada región fueron inscritos en el proyecto de Es tipendios Agropecuarios, que facilita la compra de fertilizantes, con el objetivo de que ten gan buenas cosechas y garantizar la seguridad alimentaria.
dca.gob.gt
Opiniones8
En El Salvador destacan la solicitud de que sea establecido el 30 de agosto como ”Día Nacional del Detenido Desaparecido en El Salvador“. En Honduras dan a conocer la estafa que realizó una empresa con las criptomonedas.



Qué necesitan saber los alumnos? ¿Cuál es el mejor modo de enseñarles? Como dice el antiguo rector de Harvard Derek Bok, “los cambios significativos de nuestra sociedad exigen una nueva reflexión sobre el contenido y los métodos de instrucción”. Además, se plantean nuevas tareas en el ámbito de la inves tigación, ya que la velocidad acelera no solo el discurso público sino los in tereses comerciales y los desafíos so ciales con una cadencia que, a menu do, va varios pasos por delante de los metódicos logros académicos. No es de extrañar que la mayor parte de las inversiones en las universidades se destine a estu dios científicos que impulsan el avance tecnoló gico más que al trabajo en ciencias sociales y hu manidades, donde el vínculo entre los resultados y el compromiso con el mundo real queda a ve ces menos claro. La idea de que las universidades deben contribuir al bien común es fácil de enun ciar, pero ¿qué significa en la práctica, cuando el bien común es un concepto que a menudo se po ne en relación con tradiciones ideológicas espe colaboración
9Opiniones
rona en su cabeza”, como ella dice. Estos son tan so lo unos trazos ¿eh? Pues realmente ha hecho muchas cosas grandes más por mí. Si un buen paradigma he tenido en esta vida ha sido ella, y la fortuna de cre cer con su ejemplo me nutre de una deuda moral in cuantificable. Desearía poder hacer más, amar más, dar más. Pero la vida muchas veces tiene otros pla nes que hacen del itinerario un verdadero ajetreo y ese es el punto de esta columna ¿Ha compartido us ted con sus seres queridos hoy? No importa si son sus hermanos, hijos, padres o amigos; es importan te convivir con la gente que ama. Meditemos: si una persona cerca de los 30 años se va de casa a hacer su vida lejos y sus padres ya son personas mayores ¿Cuántas veces los volverá a visitar desde ese punto? ¿Unas dos veces al año? Supo niendo que ambos padres ronden los 60 años, y vivan unos 20 más (7300 días aproximadamente), significa que solo los vol verá a ver en promedio 40 veces más durante su vi da. Tomemos un minuto para absorber eso. Dicen que la vida está compuesta de instantes, pero yo di ría más que, aunque llevemos a la gente que amamos en nuestro corazón, siempre debemos hacer espacio para detenernos y contactarlos. No lo dé por senta do. Aunque el teléfono y las redes sociales acortan distancias, nada se compara al calor humano. Abrá celos, dígales cuán importantes son, y demuéstreles cuánto valen. Siempre hay tiempo cuando se ama. Guatemala, martes 30 de agosto de 2022 cíficas y, por lo tanto, resulta complicado que las universidades modernas y plurales se refieran a él específicamente.Laaspiración de conectar con los universita rios, satisfaciendo de manera plena sus necesida des educativas, y de contribuir a la sociedad se rei tera en los discursos públicos, las páginas web y las declaraciones sobre misión y visión de los centros. Las universidades del Reino Unido (según se des prende de un análisis de sus planes estratégicos ela borado en 2020 por el Oxford Character Project) ha blan de su voluntad de favorecer que “progresen” o “florezcan” los estudiantes, sus traba jadores y la sociedad en general. Los responsables explican, con audacia, que sus instituciones “transforman vidas” a través de la enseñanza, “ge neran ideas que cambian el mundo” por medio de la investigación y “sir ven” a las comunidades en las que se insertan, a sus regiones o al conjunto global a tra vés del impacto de sus actividades. En lo que res pecta a la educación, se insiste en la necesidad de ayudar a los alumnos en su orientación profesio nal inculcando “competencias académicas” y “ha bilidades para el siglo XXI”. También hay referen cias, aunque a veces implícitas, a la conveniencia de dotarles de valores y carácter, además de habi lidades y conocimientos. Continuará...
Yara naranja@agexport.org.gtygtobar@piedrasanta.comTobarasociadosaeconomia.
La idea de que las universidades deben contribuir al bien común es fácil de enunciar. mía, más allá de las remesas. ¿Có mo? ¿Qué debería pasar? Cuatro sectores deben trabajar en sinergia para proponer una alternativa via ble: El sector público. La función del sector público es la de crear po líticas públicas que fomenten el desarrollo, la formalidad y estabili dad. En Colombia, donde antes de la pandemia las industrias de la eco nomía naranja ya representaban el 10 por ciento del PIB, se sancionó la Ley Naranja, que busca desarro llar, fomentar e incentivar y prote ger las industrias creativas. La aca demia: es necesario que desde la academia instituciones educativas primarias y de nivel superior agre guen a los procesos de enseñanza y formación y apuesten por carre ras relacionadas con la creatividad y diversidad cultural. Mencione mos que desde la educación prima ria se pueden introducir metodolo gías activas como STEAM, apren dizaje basado en personas y pro yectos y design thinking, entre otros. Las univer sidades pueden enfo carse en carreras de ge neración de contenido y producción audiovi sual, entre otros. Institu ciones de apoyo al emprendimien to. Estas instituciones deben prio rizar el desarrollo de la economía naranja como incubadoras y acele radoras de empresas. Sociedad ci vil: esta es importante porque es la que demanda y valora el servi cio o el bien. Ahora bien, podemos hablar mucho sobre economía na ranja, pero si no se comprende que el valor de estos bienes y servicios se fundamenta en la propiedad in telectual y la certeza jurídica, esta remos construyendo en arena. Se gún el informe del BID, lo que ex plica que los trabajadores creativos en Estados Unidos sean 14 veces más productivos que sus pares de la China es la mayor protección que se da a la propiedad intelectual en el país americano. Este nuevo mode lo económico es la 4ª. revolución industrial, porque tiene el poten cial de constituirse en el quinto ru bro de exportación en el mundo y, como contribuyente, aporta hasta dos y media veces más que los gas tos militares del mundo. Por ello, es indispensable que cualquier modi ficación a la legislación relativa a la propiedad intelectual que afecte al país se estudie cuidadosamente y consulte con los afectados.
Este revoluciónmodelonuevoeconómicoesla4a.industrial.
Llevemos la voz de Guatemala a todo el mundo exportando servicios
Mater Semper Certa Est
Conectar con los universitarios y contribuir al bien común (II)
Frank Gálvez locutor y frankgalvez@engineer.comPeriodista
Cuando tenía como 5 años, mi madre to mó mi mano y me llevó al cine a ver Fan tasía, de Disney. Entre todas las escenas que la componen, recuerdo con claridad cuando Mickey multiplica las escobas para que limpiaran por él, y en ese momento ella me dijo al oído: “Si quieres que las cosas salgan bien, de bes esforzarte sin tomar atajos”, y sem bró de esta forma la semilla del traba jo en mi corazón. También gracias a esa película principiaría mi camino en la música académica que fructificaría con dirigir Los Sentimientos de la Mú sica, por TGW, desde ya casi un par de décadas. Al gunos años después, ella me enseñaría a leer y a es cribir, pero no en el concepto de la formación prima ria: me enseñó a poner mis ideas en orden al redactar y también a apreciar el tesoro de la lectura que gra dualmente se convertiría en parte crucial de mi exis tencia. Mi madre, siempre trabajando, esforzándose y siendo un parteaguas en todos los proyectos que ha realizado, sembrando amor al prójimo y a su pro fesión dondequiera que va. Y aunque esté ocupada todo el día, siempre dedica tiempo a su familia, “co ars longa, vita brevis edward brook director ejecutivo del ProjectoxfordCharacterCOLABORACIÓN ”Las relaciones con mis seres queridos siempre trabajo“prioridadtendránsobremi(LexaDoig).
Innovación, creatividad, dis rupción son términos que se han anclado en el mundo empresarial como indispensables para garantizar la supervivencia de las empresas. Sin embargo, cuando hablamos de modelos económicos de países, esos términos deben to marse en cuenta. Las ‘ideas’ han re volucionado eras y transformado a la humanidad. Fue de ideas que surgieron la rueda, la navegación, el 0, la agricultura, el fuego, la llegada de los europeos a América, la llega da del ser humano a la Luna. Enton ces, ¿por qué no hablar de una in dustria creativa en la que la materia prima sean las ideas? Desde hace más de una década se ha planteado la posibilidad que la economía na ranja (la industria de los bienes y servicios crea tivos) pueda ser una al ternativa viable para La tinoamérica. El BID la define como la oportuni dad infinita. Por econo mía naranja se entiende a ese con junto de actividades que, de forma encadenada, convierten las ideas en bienes y servicios culturales, las cuales se dividen en tres gran des categorías: las artes y el patri monio cultural, las industrias cul turales convencionales y las crea ciones funcionales, nuevos medios y software. Visualizamos inmedia tamente a las artes escénicas, el tu rismo cultural, la industria editorial y de educación, la gastronomía, el diseño, la producción audiovisual y fonográfica, conciertos, teatro, software de contenido, desarrollo de nuevas aplicaciones, publicidad, arquitectura, industria gráfica, di seño industrial, por mencionar a al gunas. Y visualizamos la gran opor tunidad que tiene Guatemala para impulsar la economía naranja co mo un motor de desarrollo econó mico y transformación social. Ya no es suficiente el discurso de la ri queza histórica, cultural y natural de Guatemala y cómo esta puede ser un motor económico. Y sí, ya es hora de que gobiernos, funciona rios públicos y sociedad civil nos tomemos en serio el incentivar esta industria que puede contribuir de forma tan significativa a la econo


dca.gob.gt
Estimulan la atracción de capital extranjero fomentaráDominicanaSemanaenelpaíselintercambiocomercial,social,académicoycultural.
Autoridades de los sectores público y privado promueven las bondades de ambos países. Virginia Contreras DCA se han importado US $114 millo nes hacia la referida isla. La embajadora caribeña, Sara Paulino Cárdenas, indicó que en los últimos cinco años, las exporta ciones hacia su tierra natal se con centraron en productos de higie ne, confitería, aceite de palma en bruto y medicamentos. De mane ra inversa, destacan los fármacos para uso terapéutico, resinas, papel para reciclar y empaques plásticos. En tanto, el titular del Minis terio de Economía (Mineco), Ja nio Rosales, resaltó las oportuni dades de generar más negocios en la región, bajo la óptica de integrar los sectores público y privado, y así aprovechar la geoposición de ne gocios y nuevas inversiones. La Semana Dominicana busca estrechar lazos entre ambos países en los ámbitos económico, comer cial, social, académico y cultural. 3 días será la duración del evento. US US $97.01 US $236.17
$2.87 petróleo
Norvin Mendoza dólar Q7.73 euro Q7.73 gasolina
café
E-916-2022
Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica
El país se encuentra en una gran etapa de macroeconómico,crecimientoperono es suficiente porque necesitamos más inversión para atraer empleo formal; así que bienvenidos a in vertir en Guatemala”, refirió el pre sidente de la Cámara de Industria de Guatemala (CIG), Luis Alfon so Bosch, en la inauguración de la Semana Dominicana, que culmina rá el próximo 1 de septiembre, en el hotel Camino Real de la capital.
A decir del directivo, Guatema la y República Dominicana tienen un gran potencial por su posición geoestratégica entre Latinoamé rica y el Caribe; además, porque en los últimos cinco años de co mercio, la nación ha exportado un acumulado de US $608 millones y
Monedas:Indicadores: Económicas10



Con el propósito de con tribuir a mejorar la nu trición infantil en el país, la empresa Listo Guatemala impulsa en el merca do Nutri Listo, un producto inno vador que funciona como suple mento alimenticio. La propuesta fue desarrollada con el apoyo del Instituto de Nu trición de Centro América y Pa namá (Incap), que aportó las ba ses técnicas y científicas en su formulación.LilliEbner-Stoll, fundadora y directora ejecutiva de Listo, de talló que el artículo fue pensado con un propósito social, a un pre cio asequible para introducirlo en las tiendas de barrio. Agregó que Nutri Listo es tá disponible en alrededor de 1800 tiendas de Sacatepéquez y Chimaltenango, y para octubre se tiene el reto de colocarlo en el altiplano, mientras que espe ran tener cobertura en el ámbito nacional en Además,2023.destacó que el gran desafío es llegar a las comunidades y sensibilizar en la importancia de
La iniciativa es innovadora para el sector inmobiliario.
Erick Campos DCA Luis Vargas Wendi Villagrán DCA
Nuevo producto es ideal para el crecimiento de niños, entre 6 y 24 meses.
Agregó que Hessen nace para responder a las necesidades actua les de los guatemaltecos, “para que logren una vida gratificante a tra vés de espacios excepcionales, di señados para inspirar el deseo de llegar a la cima”.
@diariodeca Diario de Centro América diariodecentroamerica dca.gob.gt 11
Wendi Villagrán DCA
Empresarial
El edificio contará con 20 ni veles, gozará de múltiples accesos y se encuentra rodeado de segu ridad, detallismo y confiabilidad, afirmó Abril. El diseño elegante de Hessen se ve reflejado en cada uno de los apartamentos con elementos ar quitectónicos que refuerzan la inspiración central del proyecto en las zonas montañosas de la re gión. Sus áreas son eficientes y aco gedoras, con iluminación y venti lación natural, y opciones de 1 a 3 habitaciones, desde 50 hasta 118 metrosDesdecuadrados.ellobbyhasta el Indoor Gymdel nivel 12 y el LapPoolen el último piso, enriquecen la dis tintiva imagen del edificio, el cual tendrá también un Social Loun ge, Business Center y Playroom, se indicó.
La fórmula fue elaborada según el perfil epidemiológico y nutricional de la niñez guatemalteca.
Mariano Macz
Construirán proyecto habitacional de alta plusvalía En un sector de alta plusvalía de Vista Hermosa I, zona 15 capi talina, estará ubicado el proyec to Hessen, una propuesta de vi vienda vertical que Impulsa De sarrollos empezará a construir en julio de 2023, con una inversión de US $15 millones, que genera rán más de 500 empleos directos e indirectos, informó el director general de la desarrolladora, Juan Francisco Abril.
Para concluir, el especialista instó a la sociedad civil a unirse para que el artículo llegue a toda la población que lo necesite.
asesoríaOfrecen financiera para familiala
Mariano Macz
Promuevenlanutricióninfantil
La entidad financiera Bam presentó La Ruta al Bienes tar Financiero, un espacio fa miliar y de amigos que ofre cerá información sobre temas financieros y soluciones a ne cesidades específicas, aparte de incluir diversas activida des“Elrecreativas.objetivo de La Ruta es convertirse en el camino que lleve a las familias guate maltecas a alcanzar una bue na salud financiera y descu brir el rumbo para ir de soñar a lograr sus metas”, indicó Carlos Torres, gerente de Marca de la corporación. La ruta está habilitada to dos los fines de semana, des de el pasado sábado hasta el próximo 16 de octubre, de 9:00 a 16:00, en el Museo del Ferrocarril, zona 1 capitalina, gratis, donde además se pue de disfutar de un viaje en tren. Los tarjetahabientes pueden reservar al whatsapp 4214-9161.
la buena nutrición, y para eso tam bién cuenta con promotoras que hablan el idioma local. Las campa ñas involucran al padre de familia en el tema, como un aporte a la in clusión bajo una responsabilidad compartida.Porsuparte, el médico Mano lo Mazariegos, jefe de Nutrición y Micronutrientes del Incap, quien lideró la formulación del produc to, se refirió a que los micronu trientes son importantes para el desarrollo cognitivo de los niños y que la propuesta cubre esa brecha de mala nutrición en la infancia.
1.50 quetzales es el precio sugerido del artículo.



Marisol Vásquez Redacción
La marca de fast fashion OVS tiene presencia en Europa, Asia y América Latina; sus colecciones han sido creadas por di señadores italianos, y ahora inau gura su tercera tienda en el centro comercial PeriRoosevelt. En sus escaparates hay pren das, calzado y artículos para mujeres, hom bres y niños. “Es la úni primerrevelóCollectiveGlasssuEP
calidadModa, y respeto medioambienteal
Fotos: Luis Vargas Dato Ingresea lasly/gXJvy2lhttps://cutt.paraconocerbasesylosrequisitos.Sepuedeaplicarhastael29deseptiembrealas12:00.
Cultura12 Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica dca.gob.gt
“Nos sentimos muy emocio nados por la apertura de la nue va tienda de OVS en Guatemala. Hemos preparado para nuestros clientes una experiencia de com pra con lo mejor de la moda a pre cios asequibles. Seguimos traba jando para expandirnos y po ner a disposición más puntos de ventas en el país”, menciona Ma ría José Zepeda, gerente de Mer cadeo de Retail de Íntegro. Por su lado, Claudia Lacayo, gerente de OVS, explica: “Tenemos tenden cias de temporada, primavera-ve rano, otoño-invierno. Nuestra ro pa es casual, de buena calidad, el precio es asequible, esta mos enfocados más en Marisol Vásquez Redacción
EstE Es un proyEc to de Íntegro, empresa desarrolladora y operadora de proyectos comerciales, residenciales y franquicias de moda.
Herbert García
Convocan Iberescena Marisol Vásquez Redacción Para beneficiar próximamente a los creadores de arte, el Ministerio de Cultura y Deportes (MCD) comenzó la transferencia financiera al Fondo de Ayudas pa ra las Artes Escénicas Iberoamericanas (Ibe rescena) por US $20 mil, aproximadamen te Q150 mil, correspondientes al perío do 2021-2022. Las autoridades indican que con el compromiso de la partici pación del país para esta actividad, se realizó el pago de la cuota del ac tual período 2022-2023 por el mismo monto, para totalizar US $40 mil (Q300 mil estimados).Porello, el MCD lanza la convocatoria Ibe rescena 2022-2023, que se enfoca en tres lí neas de ayuda: a la creación en residen cia, a la coproducción de espectácu los de artes escénicas, y a la progra mación de festivales y espacios escénicos
lidad de la vestimenta, que es un factor diferenciador de nuestra competencia”, resalta. conCompromisoelentorno OVS ha implementado un sóli do programa de sostenibilidad lla mado WeCare, en el que se utiliza algodón ecológico, ECO denim y viscosa sostenible que protege la biodiversidad y combate la deforestación. la mujer y los niños de 0 a 14 años; estamos incur sionando en hom bres,Enfatizotambién.enladurabi ca marca de moda en Guatemala que cuenta con el respaldo del pro grama de sostenibilidad WeCare para proteger el medioambiente”, apuntan sus directivos.
La voz de Daniela Barrios junto a los sintetiza dores, guitarras, trompeta y batería de José David Mo ra, Gustavo Salazar, José David Pac y Luis Fernando Gar cía fueron el deleite del público. Esta producción discográfi ca une los géneros musicales como el pop electrónico, el funk, jazz y rock, con letras cargadas de imágenes y colores, en las que cada frase cuenta una microhistoria. “En este EP tratamos de introducir ele mentos de planetas y del espacio, porque es un amplio lugar para explorar y del que pocas personas hablan en la música”, describió Barrios. Jamie Moreno, directora de marketing para Tigo Gua temala, comentó: “Ver materializado este primer EP de la banda ganadora es una motivación más para seguir apostándo le al talento guatemalteco, que desde cada rincón del país está esperando por una oportunidad para ser descubierto y brillar”.
2023
La agrupación Glass Collective, ganadora de la primera edición de la plataforma artística Tigo Sounds en 2021, lanzó oficialmente, en un concierto que realizó el miércoles pasado, su EP 1000 años luz, que incluye cinco temas. El material mu sical fue grabado en cuatro estudios en tre la ciudad de Guatemala, Quetzaltenan go y Los Ángeles, Estados Unidos.



mó el padre, quien destacó además que, “como siem pre”, se trató de un esfuer zo en el que participó toda la familia.Suzette Quintanilla, la hermana mayor de Sele na, estuvo a cargo del di seño gráfico del disco, el decimocuarto de la artis ta y el segundo después de su muerte.Enfamilia escogieron el nombre de Moonchild Mixes. “Selena es un nom bre griego que quiere decir diosa de la Luna. Ella le pu so así a su marca de ropa y nos pareció perfecto para esta nueva era de su músi ca”, indica su hermana. Los Quintanilla anun ciaron que tienen otras 40 grabaciones de Selena guardadas, pero aún no saben si seguirán sacan do música.Loque sí es seguro es que en 2023 se lleva rá a cabo “un gran con cierto” para celebrar el legado de la artista, bajo la producción de TelevisaUnivision. “No es para con memorar ninguna fecha en especial, sino para celebrar la a ella”, destacó Suzette, quien ha sido la responsa ble de desarro llar el brazo em presarial de Q Productions, la empresa fami liar, que inclu ye una línea de ropa, ma quillaje con la compañía cosméticosdeMAC,partedeEstéeLauder,fes tivales anuales y más.
TIPOGRAFÍA NACIONAL LITERARIAS DE SEMANA DOMINICANA"EN LA Hold closer,mecon Elton John y SpearsBritney Producida por Andrew Watt, Hold me closer, una colaboración de Elton John y Britney Spears, fue lanzada el pasado viernes y es una versión contemporánea del tema icónico de Elton: Tiny dancer, que fue parte del álbum de estudio Madman Across The Water, lanzado en 1971. Katheryn Ibarra EFE
•
EFE E-918-2022
Lunes
A braham y Su zette Quinta nilla, el padre y la herma na de Sele na, sienten que están cum pliendo con la promesa que le hicieron a la artista el día de su muerte: “Mante ner su memoria viva a tra vés de la música”. Por eso lanzaron el pasado viernes Moonchild Mixes, un nuevo disco con 10 canciones in éditas y tres remezclas de la llamada reina del tex-mex. Es lo que revelaron en una entrevista en la que ad mitieron que ha sido “agri dulce” hablar de la produc ción, que “contiene temas
2022
Miami EFE
MoonchildMixes, el nuevo disco de Selena que Selena grabó cuando tenía entre 13 y 16 años”, pero que apenas ahora lo graron pulir para que sona ran como si hubiera entra do al estudio recientemen te para cantarlas. El resultado los tiene “emocionados” y agradeci dos. En especial al patriar ca Quintanilla, quien lide ró con su hijo A. B. (Abra ham Isaac) Quintanilla el proyecto de principio a fin. A sus 83 años, sigue “mara villado y agradecido” con el apoyo y el cariño del pú blico con su hija, lo que le demuestra que “en reali dad ella nunca murió”.
“El público todavía la recuerda. No la han olvida do y han estado esperando un proyecto así”, afir 29 al miércoles 31 de agosto 8:00 a 20:00 hrs. Camino Real LIBROSVENTA DE LAS COLECCIONES
FERIA
13CulturaGuatemala, martes 30 de agosto de 2022
"ENCUENTRA
Hotel Westin







































“En marzo de 1998, se realizó un torneo en Quiché. Yo participé en la categoría menor de 13 años, y la ga né, lo que me abrió puertas para otro torneo en ju nio, un clasificatorio para un campeonato más al ex tranjero. Del primer torneo yo venía más que mo tivado, al ver que podría subirme a un avión, y lo logré”, refirió el atleta nacional. “Me recuerdo muy bien cuando me subí al avión. El vuelo a la ciudad de México du ra 2 horas aproximadamente. Yo hubie se querido que durara 12 o 15 horas; no quería bajarme del aparato. En el evento obtuve 1 medalla de plata y 2 de bronce. Cuando regresé de esa experiencia en Gua dalajara, venía más que emocionado de lo que me estaba dando el bádminton”, agregó“ParaCordón.mispapás fue muy difícil: el hecho de dejarme salir desde que tenía 11 años y solo con mi entrenador; mi mamá tenía mil razones para decirme que no, pero ella vio la alegría que me daba este deporte, así que me empezaron a dar permiso. En 2002 me gané la oportunidad de estar en selección para los Juegos Centroamericanos y del Caribe, y me gustó la sensación de representar al país en un ciclo olímpico. Los Juegos Olímpicos de Atenas los vi por la te le. Fue allí cuando me entró el sueño de estar en las olim piadas”, recuerda el atleta. “Durante la pandemia, faltando siete semanas para fi nalizar la clasificación a Tokio, nos dijeron que no podía mos entrenar por las restricciones. La Organización Mun dial de Bádminton nos dijo que todo quedaba suspendido, por lo que nos relajamos. Meses después, se pronunció el Comité Olímpico diciendo que no se iban a realizar, pero nuevamente dijeron que se iba a posponer un año. En ju nio, los otros países ya se encontraban entrenando. Infor maron que se reanudarían las clasificaciones, pero en Gua temala aún no, por lo que tuve que buscar una solución. Se me ocurrió ver dónde podía entrenar en La Unión, así que hablé con el párroco para utilizar el centro parroquial, a lo que él accedió pero me condicionó. Luego hablé con el alcalde y la policía para que nos dieran permiso durante el toque de queda para entrenar. Al tener todo esto, me comuniqué con la Federación, y ellos me prestaron una cancha desmontable para entrenar”, narró Cordón, re cordando los buenos momentos. El resto pasó a la historia, al clasificarse hasta las se mifinales en los Juegos Olímpicos de Tokio y obte ner el cuarto puesto. Este mes regresó al mismo lu gar, para disputar el Campeonato Mundial de Bád minton, pero las cosas no le salieron al Zurdo Ilusión
Rubelsy Pimentel Redacción GarcíaHerbert MendozaNorvin
En septiembre de 1997 se mar có un antes y un después en el de porte nacional. Fue a los 11 años de edad cuando el Zurdo de Oro, Kevin Cordón, empezó su camino en el Amílcarbádminton.Castañeda, un retirado badmintonista, regresó del extranje ro a La Unión, Zacapa, donde cam biaría la vida de un pequeño niño que soñaba con ser futbolista. Castañeda y la Asociación de Bád minton de Zacapa, por medio de una charla en la escuela primaria de La Unión, mostraron otra disciplina a los ni ños. “Ese día de exhibición llegué a ese gimnasio, no por el bádminton, sino por mis compañeros. Tenía más timi dez que ganas, pero la curiosidad de pegarle a lo que vola ba hizo que yo me animara. A mí se me dio la oportunidad de pegarle varias veces al gallito, que es lo que más cuesta al principio; entonces yo me la estaba pasando muy bien. Así fue como el bádminton llegó a mi vida”, narró Cordón en una entrevista en la que nos contó detalles de su vida.
Una historia más allá de la raqueta.
El sueño de Kevin, en un inicio, era ser futbolista. Mencionó que él y su familia miraban el futbol nacional y el mexi cano, y era Martín Machón quien en ese entonces jugaba en el Santos de México, su inspiración pa ra convertirse en un jugador profesional.
El Zurdo de Oro Deportes 14 Diario@diariodecadeCentro diariodecentroamericaAmérica dca.gob.gt


La CC 1/CCN 1 tuvo como ganado ra a Inés Minondo con el equino Leo y a Liona Ebbeler, con Astur Romero atajó un penal que pudo cambiar el rumbo del encuentro entre tigres y pinultecos.
En la categoría Iniciales Mayores, Lio na Ebbeler y El Francesito se colocaron en primer lugar, seguidos por José Pirir y Macarena S, mientras que María Fernan da Herrera con Canario lograron el tercer puesto.Lacategoría Debutantes Mayores, Keeneland-Cuadra H se quedó con la pri mera posición junto al jinete Esteban Her bruger, seguidos en el segundo lugar por Daniela Estrada con Samus; completando el podio se encuentran David Hernández con el ejemplar Maromero S. Los debutantes menores también tu vieron participación y el primer lugar fue Rubelsy Pimentel DCA
La jornada 8 de la Liga de Futbol de la Primera División de Guatemala se disputó el pasado fin de semana, y deja a un nuevo líder en el Gru po A, mientras que Comunicaciones B salió de la zona de descenso al ganar su segundo encuentro en el torneo. El primer juego se llevó a cabo el sábado entre el Puerto San José y Suchitepéquez, choque que ganaron los tiburones por 3-2. Más tarde, ese mismo día, los cisnes de Chi maltenango empataron 2-2 contra el actual líder del Grupo B, San Benito. El domingo, Aurora venció 2-0 a Juven tud Pinulteca en el Julio Armando Cóbar. Sanarate empató 1-1 en el duelo contra los gallos de Zacapa. A Barberena no le alcan zó el tiempo para poder sacar la victoria de local frente a Sacachispas, y quedaron 1-1 en el marcador final. El Imperio Quiché venció 2-1 a San Juan, en el Estadio de Za cualpa, lo que pone a los de occidente en el quinto puesto del Grupo A. Canarios y Murciélagos no se hicieron daño en el Xambá, lo cual dejó a ambas es cuadras sin probar el sabor a gol el domin go. En La Asunción, Mictlán no pudo con la localía y se colocó en el último puesto del Grupo B, luego de quedarse con su tercera derrota en el campeonato, esta vez frente a Cremas B, que goleo 1-4. Nueva Concepción, con el anhelo de re gresar a la máxima categoría, se ubicó en el primer lugar del Grupo A al vencer 2-1 a Coatepeque. Mientras que en el clásico de San Marcos, los leones recibieron en el Mar quesa de la Ensenada a los gallos de San Pe dro, en un choque que quedó 1-1. Este re sultado en contra de Marquense lo deja en el fondo de la tabla del Grupo B. La Nueva inició con mal pie el Aper tura 2022, pero con el paso de las jorna das ha mejorado su estilo de juego. Cortesía: Alexis Alvarado
Guatemala, martes 30 de agosto de 2022 Gabriel Herrera Cortesía: Aurora FC Binomios destacan en prueba ecuestre
253593ANUNCIO
15Deportes
Cremas frentedespiertaBaMictlán La Nueva lidera el Grupo A Rubelsy Pimentel DCA
El Parque Deportivo Ecuestre La Aurora fue la sede para la quinta fecha del Ran quin Nacional de Prueba Completa y Se gunda Prueba de Observación, el recién pasado fin de semana. Carlos Suieras y Valentina RN fue el bi nomio que obtuvo el primer lugar en la categoría CCI 2* FEI; el segundo pues to fue para Stefanie Brand, junto a Gin fer PB, y Andrea Mendoza ocupó el tercer lugar junto a Tallador EMS.
En el ranquin nacional se pudieron observar distintos ejemplares junto a sus jinetes, quienes buscaron estar entre los mejores de Guatemala. para Rafael Alvarado junto a Agu RN y Annika Herbruger con Jolie File.





E-901-2022
