Guatemala, lunes 14 de mayo de 2018
22
3
Nacionales
Cortesía: PNC
Codede
son un nivel del Sistema de Consejos de Desarrollo.
oridades nacionales.
ntra cación
Cortesía: SCSPR
Redacción DCA
El trabajo profesional de los agentes y las incursiones motorizadas han sido vitales en el alcance de este logro.
Entre 2016 y 2017 hubo 129 días sin homicidios en la urbe.
El sábado no hubo homicidios en la capital L. Carrillo y G. Villagrán Redacción
G
racias a los constantes operativos tácticos realizados en varias zonas de la capital, el sábado pasado hubo cero homicidios en la ciudad de Guatemala, informó la Policía Nacional Civil en un comunicado. “Esta es una cifra histórica que se registra en materia de seguridad ciudadana, y es parte del trabajo profesional que realiza cada uno de los elementos que confor-
“Se puede considerar que
los operativos tácticos, programados estratégicamente, fueron exitosos. El resultado está a la vista: cero homicidios.” Pablo Castillo Vocero de la PNC
man las diferentes unidades de la institución”, destacó el ente policial. Según la PNC, desde el sába-
Erradican droga en Totonicapán mentarán la implementación del Plan Nacional de Desarrollo, de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 y de los ejes de Gobierno, contenidos en la Política General de Gobierno 2016-2020. El mandatario se mostró satisfecho por los acuerdos obtenidos, sobre todo por la propuesta de inversión para 2019. “Agradezco el compromiso de todos los representantes del Gobierno, a los alcaldes y a la sociedad civil”, refirió. Finalmente se comprometió a reunirse con representantes de la sociedad civil, del 28 al 31 de mayo, en continuación al Conadur.
Con la destrucción de 281 mil 748 matas de marihuana en dos municipios de Totonicapán, el Ministerio de Gobernación, por medio de la Policía Nacional Civil (PNC), mantiene el combate frontal al narcotráfico en el país. La eliminación de las plantas, valoradas en Q105 millones 669 mil, se llevó a cabo con el apoyo de la Fiscalía de Delitos Contra la Narcoactividad de Quetzaltenango y se realizó en los parajes Xejuyup, Patum y Pacorral, y en la aldea Pamaría, de Santa Lucía La Reforma, donde se destruyeron 44 mil 608
Cortesía: PNC
Las matas halladas durante el operativo medían 2.5 metros de altura.
plantas. El resto fue localizado en el caserío San José Siguilá, Momostenango. • Luis Carrillo
do se utilizó tecnología de punta por medio del MI3 para verificar si las personas que eran identifi-
cadas en los operativos tenían alguna orden de captura. Miembros del Grupo de Reacción Inmediata Lobos (GRIL) se desplazaron a las áreas inaccesibles, detalló. La fuerza policial irrumpió en las zonas 18, 6 y 7 capitalinas, además de la zona 6 de Mixco, precisó Pablo Castillo, vocero policial. Según los registros de la PNC, entre 2016 y 2017 hubo 129 días sin homicidios en la urbe referida. 72 de estos ocurrieron en 2016 y 57 más en 2017, gracias a las avanzadas emprendidas.
Maestros cesan paro tras diálogo Luego de hallar en la disposición al diálogo sugerido por el Ministerio de Educación (Mineduc) una garantía para la atención de sus demandas, los maestros aglutinados en el Sindicato de Trabajadores de la Educación en Guatemala (STEG) vuelven hoy a sus aulas y retoman la educación de no menos de 80 mil niños y niñas, que fueron afectados por casi un mes de huelga y tres días de plantón que efectuaron los docentes. El cese de las medidas de hecho tomadas por los educadores es el resultado del acuerdo
alcanzado con el Mineduc el viernes pasado, cuando ambas partes convinieron en 6 puntos, entre estos: continuar los acercamientos con la mediación de la Procuraduría de los Derechos Humanos y el Ministerio de Trabajo y Previsión Social, en busca de una pronta homologación del Pacto Colectivo de Condiciones de Trabajo en cuestión; garantizar el derecho a la educación con calidad y continuar hoy con la mesa de diálogo. Así, el viernes los maestros se retiraron de la Plaza y de la sede del Mineduc. • Luis Carrillo