1 minute read

Una nueva tendencia: los vinos orgánicos

Texto: Katheryn Ibarra

Advertisement

Fotos: Cortesía Corchos

Conoce las cualidades de un vino orgánico? Estos se caracterizan porque sus uvas son cultivadas sin pesticidas y sus fertilizantes no usan químicos artificiales.

Gustavo Ovando es gerente de Mercadeo de Corchos y explica que el principal diferenciador es que el vino orgánico recibe su nombre por el origen de sus ingredientes y por su natural proceso. Por su parte, Maite Vergudo, export manager de Emiliana Organic Vineyards para Latam, quien recientemente visitó el país para presentar la marca, destacó: “La relevancia de los vinos orgánicos radica en la manera de cultivar la uva, y en nuestro caso en la producción, que se relaciona con la conciencia ecológica y ofrecer, a su vez, un producto más real”.

La bodega Emiliana resalta que la elaboración de los vinos orgánicos beneficia al agua, suelo, y diversos recursos naturales por medio de un manejo amigable con menor contaminación. Asimismo, comparte las ventajas de consumir este vino:

Son más sanos, de mejor calidad, y capaces de expresar su origen.

Promueven suelos saludables, vida sana y un mejor planeta para el futuro.

Tienen más sabor, color y aromas. No tienen pesticidas, fertilizantes o aditivos sintéticos. Contribuyen a la conservación de flora y fauna nativa.

Si desean adquirir este producto, pueden consultar las redes sociales de la distribuidora @Corchos en Facebook e Instagram, así como su página www.corchos.com.gt o al teléfono 2224-1100.

This article is from: