1 minute read

6 consejos para volver a clases presenciales

Texto: Katheryn Ibarra

Fotos: Cortesía Kumon su hijo o hija: mayores legados que puede brindarle; para esto, es importante permitirle desarrollar por sí mismo tareas y responsabilidades de acuerdo sentimientos: escuchar atentamente lo que piensan o sienten nuestros hijos y ofrecer apoyo en caso lo requieran, o simplemente prestarles atención y hacerles saber que sus sentimientos son válidos y remarcar que cuentan con su apoyo. Evite minimizar los problemas de los niños y responsabilidades: que, como padres de familia o tutores, velemos por el cumplimiento de las tareas; recuerde que las mallas curriculares de las escuelas y colegios están planificadas de acuerdo con la capacidad y edad de cada alumno, por lo que si le resta responsabilidad en la realización de sus tareas le quita capacidades frente al resto de compañeros.

Advertisement

1.

Kumon es una franquicia de educación extraescolar que trabaja en todo el mundo. Daniela Rosales es gerente senior de Expansión para México y Centroamérica y a continuación brinda claves para el retorno a clases presenciales.

Refuerzos extraescolares: estos no deben verse expresamente para alumnos con bajo rendimiento escolar; existen metodologías como la que ofrece Kumon, que desarrollan en los estudiantes habilidades que les permiten adoptar actitudes favorables y positivas ante el aprendizaje, reforzar la disciplina escolar por medio de implementación de rutinas, así como la capacidad de ser

4. Implemente o retome las rutinas: las rutinas diarias crean en las personas múltiples beneficios, como el aumento de eficiencia, seguridad, salud mental, y da organización en el día lo que permite períodos de relajación y bienestar, entre muchos otros beneficios.

Uso de la tecnología en el desarrollo de las la tecnología llegó para quedarse en el proceso de aprender, por lo que es importante que continuemos incorporándola (internet, dispositivos, entre otros), ya que, con una guía adecuada y seguimiento cercano, su uso potencia el proceso de aprendizaje en los niños y jóvenes.

This article is from: