Edición viernes 23 de febrero de 2018

Page 8

8

Opiniones

LA SOLEDAD DE LOS JUECES

Editorial

Un encuentro con Colombia

G

uatemala y Colombia tienen muchas cosas en común: latinoamericanos, con una amplia diversidad cultural y étnica, con conflictos armados internos y, por ello, con pasados recientes cargados de dolor y violencia, además de territorios colmados de riquezas naturales, minerales y arquitectónicas, así como la experiencia de trabajar por la paz y la búsqueda de mejores condiciones para sus ciudadanos. El presidente Jimmy Morales ha querido ampliar las pláticas que tuvo con el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, que se dieron cuando llegó en visita oficial, en 2016, y en la reunión que tuvieron en la Cumbre Iberoamericana que se realizó en Cartagena de Indias ese mismo año. En esos encuentros abordaron temas políticos y económicos de mutuo interés, así como los referentes a cooperación bilateral, la cultura y la inversión de industrias que puedan aportar en el desarrollo de una y otra nación. Por tal razón, se agendó una visita oficial a Colombia, en este mes, para hablar de temas de mutuo interés con el presidente Santos y con empresarios de aquel país sudamericano. Ayer partió la comitiva presidencial rumbo a la ciudad de Bogotá, para concretar una apretada agenda que incluye las reuniones presidenciales y empresarial, así como la visita al museo del Suelo y a la industria marítima y pluvial, entre otras actividades. La agenda del mandatario guatemalteco, según datos de la Secretaría de Comunicación Social, sostendrá un encuentro con empresarios colombianos que tienen interés por invertir en Guatemala, y que escucharán las ventajas que se les ofrece para que se decidan por ser parte de la inversión extranjera en este país. De acuerdo con las declaraciones de la embajadora guatemalteca en aquella nación, Reagan Vega Santizo, a la Agencia Guatemalteca de Noticias: “El tema económico es uno de los más importantes en la agenda de trabajo que cumplirá el señor Presidente, y su propósito es informar sobre las capacidades y ventajas que Guatemala tiene para recibir inversión colombiana”, destacó la diplomática. Con este encuentro bilateral entre estos dos países de Centro y Sudamérica se espera que los lazos fraternos se estrechen más, y que las relaciones comerciales se amplíen con nuevas inversiones y cooperación entre ambas naciones.

Director General:

Pavel Arellano Arellano

En Centroamérica

Subdirector General Técnico: Rodrigo Carrillo

Jefe de Redacción:

Francisco Alejandro Méndez

Nacionales:

Elder Interiano, Estuardo Pinto y Jose Pelico

Artes:

Priscilla León

Deportes: Max Pérez

Web y redes sociales: Ronald Mendoza

Viernes:

Otoniel Martínez

Fotografía:

Luis Echeverría

Diseño:

Héctor Estrada Casa editora:

Tipografía Nacional, 18 calle 6-72 zona 1. Redacción (PBX): 2305-8800.

Guatemala, viernes 23 de febrero de 2018

Los medios salvadoreños titulan que el personal para mesas electorales está listo. En Panamá destacan que gracias a la unión de dos partidos, se retomó el debate en torno a la Comisión de Credenciales.

Acisclo Valladares Molina los instrumentos de la ley para que se haga justicia en el asunto, incluso el de @AciscloVM impugnar la resolución de la juzgadofacebook: Acisclo ra si no está de acuerdo con ella –imValladares Molina pugnarla por las vías establecida por la ley y los recursos respectivos, pero ual jauría el Fiscal –Jefe de mal hace en descalificarla, periodísFECI–, los golpes de pe- ticamente, e incitar al furor mediátiriódico y la malicia y/o la co en su contra. En manos del acusaingenuidad expresada en las redes dor llegar, incluso, hasta la Corte de ¡Vaya Usted a saber! han hecho víc- Constitucionalidad, agotados los retima esta vez a una juzgadora que no cursos ordinarios para que defina esha hecho otra cosa que atenerse a la ta si los jueces militares gozan o no de ley. La acusación penal debe ejercitar- antejuicio o bien, acatar el fallo de la se con la ley en la mano y no al simple juzgadora y tramitar el antejuicio rescapricho del acusador siendo la falta pectivo. El antejuicio –inmunidad pade entendimiento y de sapiencia de ra no ser detenido ni sometido a prolos acusadores lo que determina que ceso– salvo casi de flagrante delito la acusación penal, al final de cuen- –sin que previamente se haya declaratas, no llegue a resultados y se quede do por la autoridad competente que en alharaca. Si no estamos de acuer- se dan elementos para que la persedo con una norma debemos promo- cución penal pueda realizarse– es un ver su reforma o su eliminación del simple obstáculo que el buen acusaordenamiento jurídico pero, en tanto dor puede superar y que supera, amén vigente, debemos acatar su conteni- de que lo protege es el ejercicio cardo. Contrariamente a lo dicho por el go no siendo un “derecho” que pueFiscal, Jefe de FECI, ejercen jurisdic- da renunciarse. En los tiempos de la ción los tribunales militajurisdicción militar pleres y nos guste o no (la ley ¡Ay de na existía incluso el mies la ley) son jueces quie- aquellos to de que era imposible nes los integran y quienes pueblos que la condena de los mili–como jueces– la ejerci- no confian en tares en tribunales mitan. La Constitución Po- sus jueces! litares, mito que pude lítica de la República estadesbaratar en unión de blece la jurisdicción militar y man- mi equipo (Procurador General de da, así, que sean juzgados los delitos la Nación y Jefe del Ministerio Púy faltas cometidos por los integran- blico) en el caso de Michael Devites del ejército de Guatemala, por tri- ne, condenado por el delito perpebunales militares. En la fallida refor- trado un capitán del ejército en serma constitucional de 1994 –aquel es- vicio activo. La incongruencia jurídiperpento que incluía medio centenar ca es enemiga de la persecución pede artículos– reforma que fue recha- nal y del Estado de Derecho y, así, cazada en Consulta Popular se contem- sos como el de Xaman, en nada han plaba la supresión de la norma consti- coadyuvado a su construcción sino tucional que la establece pero, recha- –antes bien– al imperio de la arbitrazada como lo fue, conserva su vigen- riedad con ropaje jurídico. Grande la cia. En una interpretación sui gene- soledad de los jueces y más grande ris de la Corte de Constitucionalidad aún cuando hacen justicia atenidos a –los fallos judiciales no se discuten, la ley y no a las presiones de la acusase acatan– quedó dispuesto por es- ción con ribetes periodísticos. El fiste tribunal que si bien es cierto la ju- cal que acusa no es un mero litigante, risdicción militar subsiste queda res- como lo es el defensor, sino un simple tringida a los delitos propiamente mi- auxiliar de la administración de justilitares y en consecuencia, los delitos cia y resulta grotesca la insolencia del y faltas NO militares perpetradas por simple auxiliar para con los jueces –la integrantes del ejército serán conoci- jueza, mujer– en el caso concreto. La dos por los tribunales ordinarios. Se resolución de la jueza y la del tributrata pues de una jurisdicción militar nal de amparo no riñen entre sí puescircunscrita a determinada calidad de to que este tribunal (Sala de la Corte delitos y faltas, los delitos y falta mili- de Apelaciones) no accedió al ampatares siendo jueces, en consecuencia, ro provisional sufrido por no encajar jueces, quienes los integran y la ejerci- el supuesto dentro de los casos en que tan. En el caso concreto había girado debe concederse, amparo que a estas la juzgadora una orden de detención alturas –revocada la orden de detenen contra de juez de tribunal militar ción– ha quedado sin materia. ¡Ay de cuya calidad desconocía –juez que, aquellos pueblos que no confían en como todos los jueces– goza de ante- sus jueces y no siembren los fiscales juicio orden de detención que revo- acusadores –auxiliares que son de la có al enterarse de la calidad del mis- administración de justicia– el germen mo. El Fiscal acusador goza de todos de desconfianza!

C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.