Guatemala, viernes 23 de febrero de 2018
7
Fotorreportaje
Fotos: Gabriel Herrera
Todo en Madera
es una tienda especializada en juguetes tradicionales, además ha incorporado rompecabezas que según estudios científicos ayudan a enfermos de Alzheimer y Parkinson.
Juegos en vías de extinción Es en el torno
donde la madera empieza a tomar la forma de algún juguete.
Los juegos tradicionales como los trompos han sido los favoritos de muchas generaciones.
Grabriel Herrera Redacción
T
rompo, yo-yo, capirucho, rompecabezas son juegos que apenas sobreviven a la oleada tecnológica, pero que en la tienda Todo en Madera hay una pasión por mantenerlos vivos y en las manos de niños y adultos, frente a otros juegos de realidad virtual en el teléfono móvil. Afortunadamente estos juegos tradicionales artesanales se han dado a conocer y se siguen fabricando gracias a ferias promocionales impulsadas por el Ministerio de Economía de Guatemala, Agexport y la Embajada de Taiwán, dice su propietario. La madera es la materia prima para manufacturar estos juegos y básicamente se usa el matilisguate, el palo blanco, ciprés, la caoba y el cedro. Hay personas que recuerdan las competencias de antaño con los amigos del barrio, rememorando las hazañas de los más diestros en el arte de lanzar el trompo y hacerlo bailar en la palma de la mano ante la mirada atónita de los más chicos.
Los capiruchos gigantes son un atractivo para quienes entran a la tienda Todo en Madera.