15
Artes
Guatemala, jueves 23 de marzo de 2017
Fotos: Archivo
1.
Trayectoria
5.
Con 7 discos y no menos de 23 años de carrera en el rock, Rammstein es una de las bandas emblemáticas de la música industrial de Alemania. El grupo ha participado en festivales como: Download Festival, Inglaterra; HellFest, Francia; y Pinkpop, Holanda. Asimismo, ha compartido escenario con agrupaciones tan reconocidas como Slipknot, Korn y Apocalyptica, entre otras.
2.
Teatralidad
Bombas de humo, lanzallamas y pirotecnia son parte del decorado explosivo usado en los conciertos de este grupo. La indumentaria plateada utilizada por sus integrantes se fusiona con la iluminación, y logra un efecto en el que la banda parece brillar. El espectáculo destaca por estar cargado de teatralidad y comedia, pues la agrupación se caracteriza como los personajes de sus canciones, mientras vuela por el aire e incendia sus instrumentos.
Estreno mundial
De acuerdo con la revista The Hollywood Reporter, el estreno del documental será un suceso mundial. Llegará a no menos de 350 salas de cine y Guatemala no será la excepción.
El poder de Rammstein: in Paris llega a la pantalla
Véala Los horarios y costos de las proyecciones están disponibles en la página: cinepolis.com.gt
Estas son las cinco razones por las que debería ver este documental.
R
Allan Cordero acordero@dca.gob.gt
eferente del metal industrial alemán por su sonido áspero y fuerte, la agrupación Rammstein se dejará ver en el documental Rammstein: in Paris. El filme se exhibe hoy desde las 20:00 en las salas de Cinépolis. A continuación, conozca 5 razones por las que no debería perderse esta producción.
3.
Sus detalles
La filmación de Rammstein: in Paris se realizó en marzo de 2012, durante la gira Made In Germany. La producción contó con un equipo de 30 cámaras, que grabó el concierto durante 2 noches en el Bercy Arena de París. El documental estuvo a cargo del director Jonas Åkerlund, quien ha trabajado con artistas de la talla de Lenny Kravitz, Ozzy Osbourne, Madonna y Metallica.
4.
La playlist
La cinta posee una lista de 16 canciones que incluye clásicos como Du hast, Sehnsucht, Engel o Ich will. La película no es solo un concierto, sino que en ella se trata de dar un enfoque radical, en el que se captura la emoción de la actuación en vivo.