14
Artes ¿Qué se esconde en La Casa de Bernarda Alba?
“Hay cosas encerradas dentro de los muros que, si salieran de pronto a la calle y gritaran, llenarían el mundo.” Federico García Lorca, escritor español.
Música: Luis Miguel contará su historia en Netflix.
Patrimonio: los Patios de Córdoba cumplen un lustro como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Diario de Centro América
@diariodeca
La historia de Federico García Lorca se abre paso en la Sala Manuel Galich. Cortesía: Palala Producciones
Stephany López slopez@dca.gob.gt
A Mercedes Arrivillaga la acompañan Mónica Sarmientos, Sandra Véliz y Anayancie Comparini.
U
na mujer enviuda por segunda vez a los 60 años y decide permanecer de luto por el resto de su vida. La Casa de Bernarda Alba, obra de tres actos escrita por el español Federico García Lorca en 1936, destaca los rasgos de una España profunda que se caracteriza por su violencia. Bajo la dirección de Gerardo Palala, esta puesta en escena puede verse, desde hoy, los viernes y sábados a las 20:00 y los domingos a las 17:00 en la Sala Manuel Galich de la Universidad Popular, 10a. calle 10-32, zona 1. Admisión Q75.
Un mensaje fuerte
“La obra de García Lorca muestra la Revolución española, la represión de la mujer y los excesos de la religión”, explicó Gerardo Palala. El también productor señaló que esta representación dramática está dirigida a jóvenes y adultos, debido a su fuerte carga emocional. Por ejemplo, la escena en la que Adela se suicida al pensar que Bernarda, su madre, mató a Pepe el Romano, su amante. Teatro serio
Fotos: Danilo Ramírez
Para Mercedes Arrivillaga, protagonista de La Casa de Bernarda Alba, la obra busca llevar un teatro serio a un público que no es fanático. “Las perspectivas son difíciles, pero creo que tenemos un buen elenco y una extraordinaria pieza que esperamos atraiga la atención”, aseguró la primera actriz. Por su parte, Palala mencionó que incorporar las voces del Coro Victoria, dirigido por Julio Santos, rompe las reglas, pero a la vez hace que el montaje deleite los sentidos del espectador. Ella, una dictadora
Luego de encarnar abuelas dulces o a la señora Claus, Arrivillaga deja la suavidad y cambia de registro para el rol de Bernarda: “Lo que más me cuesta es sostenerla, hay momentos en los que sonrío y llego a emocionarme. El personaje es inconmovible y duro. No es el prototipo de madre abnegada y amorosa, sino una dictadora que ejerce la represión contra sus hijas al mantenerlas encerradas en vida”.
ARRIVILLAGA cambia de registro con su rol de Bernarda, una mujer inconmovible.
Viva una noche artística en el Ohana Fest La noche se vestirá de gala para recibir a las familias que deseen convivir y pasar un tiempo agradable entre música, gastronomía y diversión. El Sistema de Orquestas de Guatemala (SOG) y el Patronato de Santo Domingo se unen para presentar el Ohana Fest, mañana a las 18:00 en el Antiguo Claustro de la iglesia de Santo Domingo, 12 avenida 10-09, zona 1. Ad-
misión: vip Q300, adultos Q125 y niños Q75.
claustros de la iglesia, en el que se pretende crear un centro cultural.
Con causa
Entretenimiento
De acuerdo con Daniela Galindo, encargada del Ohana Fest, la actividad tiene como fin fomentar la convivencia familiar mediante el arte. El SOG y el Patronato de Santo Domingo buscan recaudar fondos para remodelar uno de los
En el festival actuarán músicos del SOG, un coro y una marimba. En sus shows, interpretarán piezas extraídas de cintas de Disney, Marvel, Dreamworks y Universal. A ellos se unirán las presentaciones de Javier Samayoa, Mangui-
to, Mikko Yakko y la banda Búhos Guatemala. Los asistentes tendrán la oportunidad de disfrutar platillos orgánicos en distintos puestos de comida y food trucks. Mientras que los niños contarán con una sala de juegos, fabricada con materiales reciclados, y podrán participar en talleres de educación ambiental. Allan Cordero
Cortesía: SOG
LOS MÚSICOS del SOG estarán presentes.