Guatemala, miércoles 13 de diciembre de 2017
MÁS BOSQUES, MÁS VIDA
Proyectos ejemplares de manejo forestal gar para Finca Agua Blanca de Jalapa; 3) plantaciones forestales con fines energéticos, premiándose a Finca INGENIERO RONY GRANADOS, Rivera, Anexo Sumpanguito y Chasca de Hurtarte, de Gerente Inab Escuintla; 4) plantaciones forestales con fines indusopiniongerencia@inab.gob.gt triales, en lo cual se declaró ganadora a la Finca Agua Tibia de San José Pinula, Guatemala; 5) fuentes seor 20 años el Instituto Nacional de Bosmilleras, ganando el primer lugar la Finca Tecales I de ques –Inab– ha promovido la recuperaRetalhuleu; 6) sistemas agroforestales, ganando Finción, conservación, manejo, producción y ca Montes Eliseos de Retalhuleu; 7) restauración del restauración de los bosques de Guatemala, llevando paisaje forestal, en la que ganó el Proyecto del señor desarrollo al área rural por medio de más de 140 mil Roberto Felipe Escalante Gálvez de San Marcos; y, 8) proyectos. Pero todo ello no sería posible, categoría Industria forestal resultando gasin la participación activa de personas con- Fueron nadora la empresa LIGNUM, S. A. vencidas en la necesidad de recuperar nues- recibidas 88 Para el proceso de selección fueron retra masa boscosa, lo que hace necesario recibidas 88 propuestas de proyectos a niconocer el esfuerzo de comunidades, pro- propuestas de vel nacional. Los 23 proyectos que resultapietarios individuales, grupos comunita- proyectos. ron con el mayor puntaje tras la evaluación rios, municipalidades, empresas y coopede campo se hicieron acreedores al Premio rativas que implementan prácticas ejemplares en las Forestal Nacional 2017. La estatuilla que se entregó a actividades forestales, considerando primordialmenlos primeros lugares es una réplica a escala del Monute la sostenibilidad de nuestros bosques, bajo criterios mento al Árbol ubicado en la Plaza la Ceiba de la 7a. ambientales, sociales y económicos. avenida y 5a. calle de la zona 13. Consiste en un árbol Para ello la Junta Directiva del Inab instituyó el Prede Ceiba transformándose en un indígena maya, que mio Forestal Nacional, que este año reconoció las exofrenda al cielo los frutos del mismo, y representa la periencias exitosas en las categorías siguientes: 1) mainterrelación que ha existido desde siempre entre los nejo de bosques naturales con fines de protección, reárboles y el ser humano. De esta manera, el Inab sigue sultando ganadora la Municipalidad de Todos Santos motivando a la población guatemalteca a hacer del maCuchumatán, Huehuetenango; 2) manejo de bosques nejo forestal sostenible, la herramienta para garantizar naturales con fines de producción, siendo el primer lubosques para el futuro. Más bosques, más vida.
P
EPIFANÍA
Gobernanza Corporativa y empresa. La cultura de cumplimiento y la promoción de los Derechos Humanos se hacen prioritarios para gestionar la imagen, la permanencia en el mercado y así, proteger la licencia de operaciones. Entre los beneficios comparativos, se perfecciona la cadena de a integridad y la ética son valores base de tovalor, se genera lealtad, retención de talento, y motivados los grandes sistemas religiosos y filosóción personal. Además de generar valor decisivo, auficos de la humanidad. menta clientes, previene riesgos y ayuda al engagement Pero en muchos ámbitos, la realidad deja mucho con los stakeholders. A esto apuntan las normas interque desear. Vemos corrupción en las instituciones, nacionales en la materia, como la ISO 26000:2010 soen la política, en el deporte, en el entretenimiento y bre Responsabilidad Social y Global Reporting Initiatambién en las empresas. La sociedad, en tive (GRI), en su guía para la elaboración su conjunto, está cansada de esos abusos. Se está de reportes de sostenibilidad. En el país se De ahí que hoy la prevalencia de un accio- avanzando discute sobre la transparencia, pero en su nar íntegro, la exigencia social del respe- en grandes integralidad deben subirse al barco las emto a las reglas de la ética, como un primer pasos para que presas también que están aportando valioorden que debe ser elemento clave de to- más empresas sos indicadores de desarrollo, y sobre culda política de responsabilidad social. Y es tura de cumplimiento. nacionales que para asegurar la integridad y la ética en Tal vez en Guatemala aún estamos en el accionar corporativo no bastan las pala- se sumen al pañales sobre el tema de cumplimiento o bras ni las buenas intenciones. Se necesita barco de la compliance, pero se está avanzando en granestablecer un sistema que defina con clari- transparencia. des pasos para que más empresas naciodad las reglas; hacer que sean conocidas y nales se sumen al barco de la transparenobservadas, establecer formas de denuncia, y por úlcia, anticorrupción, creando a la vez, una cultura de timo, que tenga mecanismos efectivos de resolución. cumplimiento. Es por eso, que se hace importante la participación Ahora lo que nos hace falta es tener marcos de leyes de la empresa, como un actor que debe ser invitado a que regulen el lobby político, así como funciona en la participar en una mesa en la que solo la sociedad civil Casa Blanca. Es necesario contribuir a una cultura de y la academia han sido los protagonistas. Las emprecumplimiento, pero todos los actores deben ser invisas también aportan a la cultura de transparencia y al tados a la mesa para aportar, y promover la cultura de desarrollo de la evolución de los Derechos Humanos transparencia y ética. Y usted, ¿se va a subir al barco? DIANA HERRERA dseherrera @gmail.com
L
9
Opiniones CONTRA ADICCIONES METAFÍSICAS
Ilusiones y esperanzas
razón la que posibilita un pensamiento crítico. JAIRO ALARCÓN Razón y fe son conceptos RODAS distintos e irreconciliables que jralarconr@gmail.com orientan y determinan el proceder de las personas. No obstanice un viejo proverte, la certeza en lo probable esbio, toda persona tá determinada por las circunsnace dos veces, una tancias y en la resistencia o viacuando lo hace biológicamente bilidad que pueda tener tal posibilidad. Así, la posibilidad de y la otra cuando conoce la verque un pobre se vuelva rico es dad, sin embargo, para aquellos mayor a la que un muerto vuelque confían en una vida desva a la vida. Pretender certeza en pués de esta, la oportunidad lo incierto es una de las contrade nacer de nuevo no se da en dicciones con las que se enfrenesa esperanza, sino se da cuantan la mayor pardo se percatan que te de personas en el solo tienen una vi- Razón y fe mundo. En algunas da, pero, quizás, en son conceptos cosas, no es cuesel momento de dartión de razón sino de se cuenta de ello, distintos e sentimiento, dicen sea demasiado tar- irreconciliables muchos, con ello de, pues la muerte que orientan salen sobrando las está cerca y con es- y determinan el porceder de reflexiones, el inteta, la nada. lecto, la razón. SenMuchos desper- las personas. tir que así sea o que dician su existencia No obstante, la así se quiera, no es esperando que, lue- certeza en lo lo mismo que realgo de sacrificarse en probable está mente lo sea. Para esta vida, de sufrir determinada estos, el sentimienangustias, infortupor las to de algo por venios, dolores y aflicciones, su existen- circunstancias y nir, que muchas vecia se llenará de ale- en la resistencia ces no comprenden grías, bienestar y fe- que pueda tener el por qué, ya que en ello no cabe entenlicidad en otra vida. tal posibilidad. dimiento, les es suEn una después de ficiente. La ilusión pesa más en la vivida. La ilusión de un munese tipo de actitudes, que hundo de fantasía, donde el mal es den su raíz en la ignorancia, y ajeno y la muerte ya no sea, les sin duda alguna, en el temor a da esperanza de que así suceda. la muerte. Vivir plenamente, Sin embargo, que eso ocurra es aceptar que ineludiblemente la de lo más incierto e improbaexistencia tiene un inicio y un fible, teniendo como único valor nal y que, en consecuencia, cala fe, y desde luego, la esperanda instante, cada segundo tiene za. Qué es la fe sino aceptar por un valor preponderante e irreverdadero lo que no es explicapetible, dará la pauta a valorar ble, aquello en lo que se deposila vida y a vivirla con honestidad ta la confianza, la seguridad sin y plenitud. La vida es una gran cuestionar, a partir de la creenoportunidad para poder reír, y cia ciega en una deidad, en un no solo eso, para amar, pensar dogma, una religión, una autoy compartir. ridad. La fe no cuestiona, es la
D
La frase
“En tres tiempos se divide la vida: en presente, pasado y futuro. De estos, el presente es brevísimo; el futuro, dudoso; el pasado, cierto.”
Séneca