DCA Martes 21112017

Page 4

4

Nacionales

Guatemala, martes 21 de noviembre de 2017

A la fecha van 1.5 millones de estudiantes registrados a nivel nacional.

Inscripción automática garantiza continuidad E

Gabriel Herrera

Selvyn Curruchich @ScurruchicDCA

l Ministerio de Educación (Mineduc) informó que 1.5 millones de estudiantes se han registrado durante el proceso de inscripción automática para el ciclo 2018. “La medida ha permitido que muchos alumnos sean inscritos, lo cual es algo que no se había hecho en otros años”, destacó Oscar Hugo López, titular de la cartera. El Ministerio ha recibido, hasta ahora, 5 denuncias por cobros en las inscripciones escolares desde que comenzó el proceso de registro para el siguiente ciclo. El ministro hizo un llamado a los padres que denuncien las ilegalidades. “Hemos dado las instrucciones a los directores departamentales para que procedan con todo el peso de la Ley contra directores que hayan autorizado cuotas para la inscripción del próximo ciclo”, puntualizó. La Procuraduría de los Derechos Humanos se sumará a las verificaciones entre enero y febrero del próximo año, indicó Ábner Paredes, defensor de la Juventud.

380 quejas

fueron denunciadas este año al Mineduc.

Ratifican formación docente a nivel universitario Para legalizar la formación inicial docente en el nivel universitario y el bachillerato en educación, de acuerdo con el contexto bilingüe e intercultural en el país, el Ministerio de Educación publicó en el Diario Oficial el Acuerdo Gubernativo 247-2017. La publicación, que estaba pendiente desde que comenzó el proceso, en 2012, le da vida legal a la transformación del magisterio, de las escuelas normales a la formación superior, informó Oscar Hugo López, jefe de la cartera educativa. En ese sentido, se valida el Bachillerato en Ciencias y Le-

tras con Orientación en Educación Musical, Productividad y Desarrollo, y en Educación Física, según el artículo 4 de la disposición, la cual comienza a regir desde hoy. La medida permite realizar los ajustes al Bachillerato, hasta ahora en Ciencias y Letras, con enfoque educativo en consonancia con los lugares “en donde las condiciones socioculturales y lingüísticas lo requieran”, explicó López. Eso quiere decir, aseguró el ministro, que podría darse vida a otras carreras, como el Bachillerato Intercultural. • S. Curruchich

El Ministerio de Educación pide a los padres que denuncien si les exigen pagos por inscripciones.

En 2017, el Sistema de Quejas del Mineduc reportó 380 denuncias, entre las cuales hay 5 por ins-

cripción no respaldada y 254 por recaudación de fondos no autorizados. Asimismo, en el sector pri-

vado hubo 156 anomalías y también 50 por cobros considerados exagerados.

Libros de texto estarán listos para ciclo escolar de 2018 Una inversión de Q64.3 millones en 3 adjudicaciones para la elaboración de libros que serán utilizados en 2018, para beneficiar a no menos de 1.7 millones de estudiantes, anunció el ministro de Educación, Oscar Hugo López. Para los textos de primaria, el Ministerio de Educación desembolsará Q49 millones; en preprimaria, Q12.6 millones, y en los centros multigrado y unidocentes, Q2.7 millones, detalló López. La impresión de los textos culminará mediados de diciembre, para posteriormente ser enviados a los centros de abastecimiento en los departamentos, desde donde se distribui-

Archivo

La formación está encaminada de acuerdo con el contexto bilingüe e intercultural del país.

rán a las escuelas en los primeros días de enero. “El fin es que desde inicio del ciclo escolar los ni-

ños tengan los textos”, explicó el encargado de la cartera educativa. • Selvyn Curruchich


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.