DCA Lunes 24042017

Page 10

10

Económicas Monedas: dólar Q7.33 euro Q7.86 Indicadores:

gasolina US $1.64

51

municipios han sido priorizados por el Pronacom.

petróleo US $49.62

Diario de Centro América

Archivo

Un total de Q190.8 millones se desembolsaron para mejorar la salud, nutrición y desarrollo infantil.

@diariodeca

Cortesía: Pronacom

En la iniciativa participan 11 instituciones de Gobierno.

En el Plan Alianza para la Prosperidad se erogaron Q392.7 millones a marzo.

Invierten Q257 millones en capital humano Brenda Jiguan @BjiguanDCA

E

n el primer trimestre del año, la inversión en el Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte (PAPTN) alcanzó los Q392.7 millones, que representó una ejecución del 6.1 por ciento, siendo el eje de desarrollo de capital humano, con Q257.4 millones, el que mostró el mejor desempeño . De acuerdo con el Ministerio de Finanzas, entre las acciones prioritarias dentro de esa área estuvo la de mejorar la salud, nutrición y desarrollo infantil, con un desembolso de Q190.8 millones; construir y mejorar la vivienda y el entorno urbano, con Q38.8 millones, y la formación para el empleo, con Q21.7 millones. Leticia Teleguario, titular del Ministerio de Trabajo, entidad que ha erogado Q5.7 millones de los Q36.3 millones que tiene asignados en programas asociados al Plan, destacó que se están enfo-

Q6 mil 426.9 millones

es el presupuesto vigente para el Plan este año. cando en capacitar a jóvenes para que puedan acceder a un puesto laboral y fortalecer las Ventanillas Únicas Municipales de Empleo. “Guatemala debe poner como centro del desarrollo a su gente si quiere lograr una transformación económica y social. Para ello es necesario que acelere la conformación del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo y que promueva una educación de calidad, pertinente y moderna”, indicó Jaime Velilla, consultor colombiano.

Presupuesto

Según la cartera hacendaria, el presupuesto vigente para implementar el PAPTN, que bus-

Política Nacional de Empleo Como parte de la puesta en marcha de la Política Nacional de Empleo Digno, serán desarrolladas 16 acciones prioritarias por los Ministerios de Trabajo, de Economía, de Desarrollo Social, y de Educación. Leticia Teleguario, titular de la cartera de Trabajo, manifestó que esta iniciativa es complementaria al Plan Alianza para la Prosperidad del Triángulo Norte y la Política Económica 2016-2021, pues su propósito es crear un millón de empleos en los próximos 10 años. Al igual que el PAPTN, esta Política tiene 4 ejes. En el área de Desarrollo de Capital Humano tienen previsto crear un programa de certificación por competencias, el cual promoverá la capacitación laboral en población con formación empírica y de migrantes retornados.

ca frenar la migración infantil hacia Estados Unidos, es de Q6 mil 426.9 millones, que equivale a un aumento de Q793.7 millones respecto de los Q5 mil 633.2 millones de 2016. Acisclo Valladares Urruela, comisionado presidencial para la Competitividad e Inversión, explicó que los fondos serán distribuidos entre 11 instituciones, que tienen como objetivo impulsar el crecimiento económico, generar nue-

vas fuentes de empleo, garantizar la seguridad y mejorar la calidad de vida de las personas. De esa cuenta, 51 municipios que pertenecen a San Marcos, Huehuetenango, Totonicapán, Quiché, Alta Verapaz, Zacapa y Chiquimula serán los priorizados dentro de la estrategia, pues presentan los mayores índices de pobreza, desnutrición y migración. El PAPTN, que es una iniciativa a 5 años por parte de EE. UU.,

Guatemala debe poner como centro del desarrollo a su gente para lograr una transformación.

Jaime Velilla Consultor

también se está llevando a cabo en El Salvador y Honduras, poniendo énfasis en dinamizar el sector productivo, mejorar la seguridad ciudadana y justicia, y el fortalecimiento institucional y la mejora de la transparencia.

Infraestructura

En opinión de Édgar Balsells, director del Área Socioeconómica del Instituto de Problemas Nacionales de la Universidad de San Carlos de Guatemala, el Plan debe ser acompañado de una política económica que incremente la inversión en infraestructura y la provisión de bienes públicos, como hospitales, escuelas, puertos, aeropuertos y caminos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.