12
Económicas
Guatemala, miércoles 8 de abril de 2015
Bruselas indaga a bancos Bruselas, Bélgica foto Archivo
Reclaman pago a Alemania
AFP
La Comisión Europea (CE) indicó que pidió informaciones a cuatro países meridionales de la zona euro sobre la calidad de algunos activos contabilizados como fondos propios de sus bancos, un primer paso que podría abrir una investigación por ayudas de Estado ilegales. “Podemos confirmar que se enviaron cartas administrativas a España, Italia, Portugal y Grecia”, indicó Lucia Caudet, portavoz de la CE.
Fondos propios
A diferencia de los otros países de la zona euro, los cuatro Estados en cuestión aceptan que los activos por impuestos diferidos, conocidos en inglés como DTA (deferred tax assets) puedan ser contabilizados como fondos propios de los bancos y los cubren en función. De esa cuenta, el ente busca determinar si se trata de una ayuda estatal ilegal.
Atenas, Grecia AFP Foto AFP
Uno de los ejes de la iniciativa es elevar la cobertura y la calidad educativa en el país.
Guatemala y MCC firmarán hoy el convenio.
Aporte será destinado para 3 instituciones 2 M
dad de 2 proyectos”, dijo Juan Carlos Paiz, comisionado presidencial para la Competitividad.
Brenda Jiguan @BjiguanDCA foto Archivo
La Comisión Europea envió cuestionarios a sus estados miembros.
ediante el Programa Umbral, el cual suscribirá hoy Guatemala y Millenniu Challenge Corporation (MCC), el Gobierno recibirá US $28 millones (Q213.64 millones). “US $20 millones (Q152.6 millones) se van a destinar para elevar la cobertura y la calidad educativa, US $ 2 millones (Q15.26 millones) para fortalecer y modernizar
Alemania le debe a Grecia €278 mil millones (Q2.3 billones) en concepto de reparaciones por la ocupación nazi entre 1941 y 1944, dijo en el Parlamento griego el secretario de Estado del Presupuesto, Dimitris Mardas. “Según nuestros cálculos, la deuda incluye €10 mil 300 millones (Q85 mil 387 millones) por el llamado préstamo forzoso del Banco Central griego a las tropas de ocupación alemanas”, comentó el funcionario. Desde su llegada al poder, el Gobierno del primer ministro Alexis Tsipras declaró que la cuestión de las reparaciones de guerra alemanas eran una cuestión moral que debe encontrar una solución.
La respuesta
Por su lado, Alemania sostiene que la cuestión de las reparaciones a Atenas ya ha sido resuelta y destaca los pagos realizados en 1960 como parte de un acuerdo con algunos gobiernos europeos.
En detalle
millones de dólares serán empleados para fortalecer y modernizar la SAT.
la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) y US $4 millones (Q30.52 millones) para sufragar los estudios de factibili-
La estructuración, la promoción y licitación del gasoducto y de una autopista en línea recta que se pretende construir de Guatemala a Cobán, son las dos obras a las que se destinarán los recursos, manifestó Julio Héctor Estrada, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Alianzas para el Desarrollo de Infraestructura Económica.
El Gobierno de Alexis Tsipras insiste en cobrar las reparaciones.
Argentina apela orden de no pagar deuda doméstica Buenos Aires, Argentina foto AFP
Aníbal Fernández, jefe de Gabinete dio a conocer la decisión.
AFP
El Gobierno argentino considera que los bonos emitidos en dólares bajo legislación local son deuda doméstica y no externa, por lo que apeló la decisión del juez de Nueva York Thomas Griesa de prohibir su pago en el marco del litigio con los fondos buitre. “Hicimos conocer nuestra visión. Era impensado que uno tu-
viera que aceptar que los títulos emitidos bajo nuestras leyes son deuda externa. Es deuda doméstica y se resuelve con legislación argentina”, declaró el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández. Las autoridades apelaron la medida del juez Griesa, quien el 12 de marzo prohibió al Citibank el pago de bonos reestructurados.
El fallo
Según Griesa, ese pago violaría su fallo a favor de fondos espe-
culativos que ganaron un juicio a Argentina por US $1 mil 330 millones (Q10 mil 147.9 millones) por títulos en default desde 2001. La medida fue calificada de insólita por el Ministerio de Economía en un comunicado. “Las decisiones de la justicia estadounidense afectan gravemente al sistema financiero global y al derecho internacional. Su único objetivo es otorgar mayor poder de extorsión a los fondos buitres”, indicó la cartera de Axel Kicillof.