BOLETÍN INFORMATIVO 1"B"

Page 1


BOLETÍN DE LAS HORTALIZAS

DE LA I.E. NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA

PRESENTACIÓN:

¡Bienvenidos al fabuloso boletín! Hoy les voy a contar sobre las hortalizas que crecen en nuestro biohuerto, y al final, ¡una conclusión que les hará levantar las cejas de sorpresa!

PEPINILLO :

pepinillo es una de las hortalizas más queridas por todo ser umano. El pepinillo es una deliciosa hortaliza que combina y bien con todo y tiene un suave sabor, una textura crujiente s muy jugosa siendo el ingrediente perfecto para ensaladas, sándwich, encurtidos e incluso en bebidas y helados.

El pepinillo se caracteriza por tener una cáscara o una piel

erna verde que según la variedad puede ser lisa o rugosa, la al es comestible pero frecuentemente se retira ya que para chas personas es difícil de masticar y digerir, pero esto es un or muy común por el desconocimiento del valor nutricional y todos los beneficios que tiene la cáscara del pepinillo.

CULANTRO:

El culantro es una hierba natural de la familia de las apiáceas. A primera vista, podría pasar desapercibido ante los distraídos: primero por su nombre que pareciera ser un error gramatical a partir de la más popular palabra «cilantro», y después por sus hojas dentadas y largas que lo camuflan con otras hortalizas como el perejil.

RABANITO:

El rábano es una hortaliza que se conoce con el nombre de rábano o rabanito. Su nombre científico es Raphanus sativus y pertenece a la familia de las crucíferas, al igual que la col, coliflor y el nabo.

También se sabe que los egipcios los cultivaban desde antes de construir las pirámides. Sin embargo, el rábano llegó a México en los años 1500.

Se clasifican de acuerdo a su forma y su color:

1. Rábano negro o de invierno: su piel es de color negro y muy difícil de digerir, pero su carne es blanca y más suave. Es de forma redonda y cilíndrica.

2. Rabanitos: su piel es de color rojo, rosado, morado o blanco, y su carne siempre es blanca. Su pulpa, además de ser blanca, tiene una textura crujiente. Puede tener forma esférica o cilíndrica. Esta variedad es la que consumimos con mayor frecuencia en nuestro país.

PLÁTANO:

El plátano es una fruta tropical procedente de la planta herbácea que recibe el mismo nombre o banano, perteneciente a la familia de las musáceas. Tiene forma alargada o ligeramente curvada, de 100-200 g de peso. La piel es gruesa, de color amarillo y fácil de pelar, y la pulpa es blanca o amarillenta y carnosa.

PAPAYA:

Es una fruta blanda, jugosa, de color verde amarillento, el cual al madurar cambia a color anaranjado y cuenta con numerosas semillas de color negro.

Está compuesta principalmente por: agua, hidratos de carbono y papaína, la cual es una enzima que ayuda a digerir las proteínas.

GUABA:

La guaba es un árbol leguminoso originario de América Central y del Sur que tiene propiedades medicinales y es utilizado en la reforestación. La guaba es una hortaliza de copa densa y ancha con ramificaciones, que alcanza hasta 30 m de altura, con diámetros de 30 a 60 cm de su tronco.

LA IMPORTANCIA DE LAS HORTALIZAS ES:

Las hortalizas son importantes por su valor nutricional y porque contribuyen a la prevención de enfermedades.

Las hortalizas son ricas en nutrientes como vitaminas, minerales, hidratos de carbono, fibra y agua. Entre sus beneficios se encuentran:

Regulación de funciones corporales gracias a las vitaminas

Buena digestión gracias a la fibra

Mantenimiento de la salud del corazón gracias a la fibra y los antioxidantes.

Prevención de enfermedades como diabetes, obesidad, enfermedades cardiovasculares, y diversos tipos de cáncer

Las hortalizas se pueden consumir crudas o preparadas culinariamente.

Sin embargo, pierden muchas de sus sustancias nutritivas al cocinarlas.

Para evitar la pérdida vitamínica, se pueden seguir algunos consejos como cocinarlas al horno con su piel, cortarlas en grandes porciones y utilizar la mínima cantidad de agua.

CONCLUSION:

En conclusión, sabemos que, en este boletin hemos aprendido cuales son las hortalizas que se siembra en el biohuerto de la I.E

NUESTRA SEÑORA DE FATIMA

y tambien hemos aprendido cual es la importancia de las hortalizas en nuestra alimentacion saludable.

¡MUCHAS GRACIAS POR TU ATENCIÓN!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.