

Buenas tardes el día de hoy les presentare un boletín informativo sobre hortalizas
Se le denomina hortaliza al conjunto de plantas cultivadas en huertos. Se consume como alimento de manera cruda o cocida a través de diferentes preparaciones
¿Qué son las hortalizas y cuáles son sus beneficios?
Las verduras y las hortalizas aportan muchos beneficios desde el punto de vista nutricional y previniendo enfermedades.
En nuestra I.E nuestra señora de Fátima tenemos un biohuerto escolar el cual contine vegetales que contienen hortalizas
¿Cuáles son las hortalizas más importantes?
Las cinco principales hortalizas por volumen de producción que se cultivan en México son: jitomate, chile verde, cebolla, elote y pepino . ¿Qué vitaminas tienen las hortalizas?
Información nutricional de las verduras
•Vitamina A en forma de caroteno (zanahorias, tomate…).
•Vitamina C (pimiento, coliflor…).
•Ácido fólico (vegetales de hoja verde y coles).
•Vitaminas grupo B (B1, B2 y B6).
¿Cuántas hortalizas hay?
Hay tantos tipos de hortalizas como partes comestibles tiene una planta. Podemos clasificarlas en función de la parte que consumamos en 5 tipos de hortalizas: - De raíz: zanahoria, rábano, etc. .
¿Qué enfermedades previene la hortaliza?
Beneficios de las hortalizas para el cuerpo
•Brócoli: para eliminar las bacterias de los pulmones. ...
•Tomate: para preservar la salud del corazón. ...
•Zanahoria: para la salud de los ojos y la piel. ...
¿Qué beneficios tiene el culantro?
Propiedades y beneficios del cilantro
“Actúan sobre el sistema digestivo facilitando la digestión y aliviando el estreñimiento, también es eficaz contra cólicos y flatulencias”..
¿Qué bacteria mata el cilantro?
El cilantro es capaz de matar la bacteria de la salmonela, que causa intoxicaciones alimentarias.
¿Qué enfermedades trata el cilantro?
Algunos estudios sugieren que el cilantro puede reducir los factores de riesgo de enfermedades cardíacas, como la presión arterial alta y los niveles de colesterol LDL (malo). El extracto de cilantro parece actuar como diurético, ayudando a nuestro cuerpo a eliminar el exceso de sodio y agua. ¿Qué contraindicaciones tiene el culantro?
Las personas con niveles bajos de azúcar en la sangre o que toman medicación para la diabetes deben tener precaución con el cilantro, ya que es muy eficaz para reducir los niveles. Podría generar reacciones alérgicas. Durante el embarazo y lactancia hay que consultar a un médico antes de consumir remedios
¿Qué valor nutricional tiene la betarraga?
La betarraga a diferencia de otras hortalizas posee un amplio valor nutricional, en forma general está compuesta por 65,7% de agua; 4% a 8% de carbohidratos, 1,4% de proteínas, 0,4% de grasas, 1% de fibra soluble, compuestos bioactivos (polifenoles, antocianinas, antioxidantes) y sales de nitrato, además de minerales ... ¿Cuándo no se debe comer remolacha?
¿En qué casos no se recomienda comer remolacha cruda? Tendencia a la formación de cálculos renales, gota o artritis, y en caso de
Qué propiedades curativas tiene la betarraga?
Protege de enfermedades crónicas: contienen betalainas, antioxidantes y antiinflamatorios que combaten los radicales libre y protegen contra enfermedades crónicas relacionadas con la inflamación, como las del corazón, obesidad, y posiblemente cáncer. ¿Qué vitaminas tiene la remolacha y para qué sirve?
Todas las variedades tienen una característica en común: son muy saludables.
La remolacha amarilla posee vitamina B, potasio
Qué beneficios tienen los pepinillos?
Contribuye a mejorar el PH del estómago y combatir los reflujos. Además, ayuda a perder peso, este es un alimento con pocas calorías y un alto contenido en agua, lo que le otorga efectos diuréticos. Es decir, eliminación de toxinas a través de la orina.
¿Qué enfermedades previene el pepino?
Los beneficios que el pepino podría aportar para la salud son:
•Favorecer la pérdida de peso. ...
•Evitar la deshidratación. ...
•Prevenir el cáncer. ...
•Mantener la salud cardiovascular. ...
•Ayuda a reducir la presión arterial. ...
•Controlar la diabetes. ...
¿Qué cantidad de pepino se debe comer al día?
No hay una cantidad específica de pepinos que se recomiende comer al día, ya que esto depende de factores individuales, como la edad, el sexo, el nivel de actividad física y la salud general.
Qué es mejor comer pepino con cáscara o sin cáscara?
Como mencionamos anteriormente, la cáscara del pepino se debe aprovechar en su totalidad ya que es muy rica en fibra insoluble, al igual que la parte blanda interior del pepino que también aporta algo de fibra soluble .
¿Qué beneficios tiene comer guabas?
Consumir guaba es altamente beneficioso para prevenir enfermedades en el sistema cardiovascular, debido a su poder antioxidantes
¿Qué enfermedades previene la guaba?
Este nutrimento, consumido regularmente, permite al cuerpo ser más resistente a los agentes infecciosos y a prevenir las enfermedades de las vías respiratorias, así como gripas, conjuntivitis y afecciones intestinales.
¿Qué valor nutricional tiene la guaba?
Al mencionar su capacidad nutricional, según la tabla peruana de composición de alimentos manifiesta en su información que en una porción de 100g de guaba contiene calcio con 14 mg, fosforo con 30 mg, hierro con 0.40 mg, riboflavina 0.07, tiamina 0.02, niacina 0.50 mg, vitamina C 1.40 mg16. ¿Qué enfermedades cura la hoja de la guaba?
Es rico en flavonoides y proteínas. Usos medicinales: Las decocciones de las hojas y la corteza se usan como astringente, contra diarrea, contra dolores de cabeza, como loción para artritis y reumatismo. La decocción de la raíz se usa para la diarrea o disentería.
¿Qué beneficios aporta el rabanito?
Biohuerto – rabanito
Destaca su contenido de vitamina C, la cual actúa como antioxidante, ayudando a restaurar tejidos y vasos sanguíneos, aumentando el nivel inmunológico del cuerpo, manteniendo dientes y huesos fuertes. En cuanto a los minerales, el rábano tiene un mayor contenido de potasio y yodo que otras hortalizas ¿Qué beneficios tiene el rábano para la piel?
Contiene altos niveles de vitamina C, que podrían ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y promover la producción de colágeno para una piel saludable. Además, el rábano es conocido por sus propiedades antioxidantes
¿Cuándo no se recomienda consumir el rábano?
Debido a su contenido de oxalatos, el rábano podría aumentar el riesgo de formación de cálculos biliares en algunas personas. Aquellos con antecedentes de cálculos biliares o susceptibilidad a los mismos deben consultar a un médico antes de consumir rábano en grandes cantidades.
Cuántos rabanitos se pueden comer al día?
¿Cuántos rábano debo comer al día? Debe comer medio recipiente de rábano por día.
¿Qué beneficios tiene el perejil en la salud?
Al ser un vegetal muy rico en potasio, ayuda a tener una buena circulación, regulando la presión arterial. Para todas aquellas personas que sufren de hipertensión, el perejil es un alimento que añadir a su dieta diaria.
¿Qué enfermedades puede tratar el perejil?
Entre los padecimientos que ayuda a combatir esta planta medicinal se encuentran la gota, el reumatismo, la insuficiencia renal, la prostatitis y las hepatopatías
¿Qué cantidad de perejil se puede tomar al día?
Cantidad máxima: No es recomendable exceder los 1-2 vasos al día. Consumir cantidades excesivas de perejil puede tener efectos tóxicos debido a ciertos compuestos que contiene, como el apiol y la miristicina
¿Cómo es mejor consumir el perejil crudo o cocido?
Siempre que se consuma cruda esta hierba es una muy buena fuente de vitamina C, imprescindible para poder absorber el hierro. También es un muy rica en vitamina A, elemento importante para la visión, la piel o el crecimiento de los huesos, así como en vitamina K, básica para regular la coagulación de la
¿Qué beneficios hay al comer papaya?
Biohuerto – papaya
Está compuesta principalmente por: agua, hidratos de carbono y papaína, la cual es una enzima que ayuda a digerir las proteínas. La papaya es ampliamente reconocida por sus cualidades médicointestinales y por su gran aporte de vitamina A y C al organismo, así como sus propiedades curativas. ¿Qué enfermedades ayuda la papaya?
Los posibles beneficios para la salud de consumir papaya incluyen un menor riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes, cáncer; ayudar en la digestión, mejorar el control de la glucosa en sangre en personas con diabetes, reducir la presión arterial y mejorar la
Qué órganos limpia la papaya?
Semillas de papaya, perfectamente aprovechables y beneficiosas. Ahora bien, aunque no lo creas, las propiedades de la papaya no solo están en la pulpa. Las semillas de papaya son ideales para desintoxicar el hígado y diferentes zonas del organismo, como el aparato digestivo, el hígado y los riñones.
Qué hace la papaya en tu cuerpo?
La papaya tiene beneficios para la salud fisiológica y psíquica. Entre sus propiedades encontramos enzimas que favorecen la digestión, desintoxican y disocian la albúmina. Contiene agua, fibra, calcio, magnesio, fósforo, hierro y más vitamina C que la naranja.
¿Qué me pasa si como plátano todos los días?
Es fuente rica en hidratos de carbono, vitaminas y minerales, y, aunque tiene bajo contenido de proteínas y lípidos, este es muy superior al de otras frutas, proporcionándonos más energía
¿Qué ventajas y desventajas tiene el plátano?
Ventajas: Engorda menos al no asimilar nuestro cuerpo tan fácilmente sus azúcares y ayuda a nuestra flora intestinal. Desventajas: Al costar más digerirlo, puede provocarnos gases u otro tipo de molestia digestiva.
¿Qué enfermedades evita el plátano?
Previene la anemia
Su contenido de hierro también estimula la producción de hemoglobina en la sangre, aumentando la formación de glóbulos rojos y blancos. Esto ayuda a prevenir enfermedades como la anemia y promueve a su vez el funcionamiento normal del sistema inmunitario. ¿Cuándo no comer un plátano?
En este sentido, los expertos desaconsejan su consumo en aquellas que padecen diabetes ya que el hidrato de carbono que contiene se convierte en en sacarosa, glucosa y fructosa, los cuales alteran el azúcar en sangre y podría generar picos de
En conclusión hemos elaborado un boletín informativo sobre cada plantación del biohuerto
Hemos elaborado finalmente nuestro boletín sobre las plantaciones de la I.E Nuestra Señora de Fatima del biohuerto escolar espero lo hayan comprendido
Bueno me despido y espero que hayan comprendido el boletín informativo