

BOLETÍN DE HORTALIZAS EN LA I.E NUESTRA
SEÑORA
DE FATIMA




´´Bienvenidos al mundo de nuestras hortalizas ´´
Se imaginan un lugar lleno de vida, color y aromas deliciosos …¡Ese es nuestro Huerto Escolar! En este boletín exploraremos el mundo de las Hortalizas que cultivamos con tanto cariño ,descubriendo los secretos de su cuidado y los beneficios que aportan




Las hortalizas son un conjunto de plantas cultivadas generalmente en huertos o regadíos, que se consumen como alimento, ya sea de forma cruda o preparadas culinariamente, y que incluye las verduras y las legumbres. Las hortalizas no incluyen las frutas ni cereales. Las hortalizas se clasifican de acuerdo a su ciclo de vida, forma de reproducción, medio de conservación, color, órgano de consumo y la cantidad de carbohidratos que contiene

EL RABANITO

El rabanito es una pequeña hortaliza de carne blanca y piel de color rojo, conocido comúnmente con el nombre de rábano o rábanos de la familia de las crucíferas como la col, coliflor, nabo entre otros, fuente de vitamina C y minerales como el potasio y yodo cuya característica principal nutricional es un restaurador de los tejidos y vasos sanguíneos, incrementa el nivel inmunológico de las personas, mayormente se consume como toda hortaliza en su forma cruda.
Es una planta de muy corto periodo vegetativo (precoz) que puede producir en tan solo en 30 a 60 días dependiendo de la zona, cuya parte comestible es la raíz que es gruesa y carnosa, la cual es muy variable de coloración roja, rosada, morada e inclusive de color blanco manchada de colores diversos, tal vez lo inconveniente es su sabor fuerte y picante, pero que uno se puede acostumbrar cuando se consume en forma continua, en su composición contiene mayor cantidad de agua, por lo que su aporte en calorías es bajo, con alto contenido de vitamina C, actuando como antioxidante y aportando fortaleza a los dientes y huesos fuertes.


La papaya



La papaya es una fruta tropical que se consume por su pulpa principalmente, que suele ser de color anaranjado y de sabor dulce y jugoso. También se aprovechan sus semillas secas. Se puede tomar como fruta fresca, cocida o en diversos preparados como helados, refrescos y jaleas. Es un alimento bajo en calorías y altamente digestivo.
La papaya es una fruta tropical de forma ovalada o aperada, que mide entre 10 y 20cm y pesa normalmente entre 500 y 1.000g, aunque puede alcanzar los 5kg. El papayo es un arbusto que crece rápidamente alcanzando en poco tiempo hasta 10m de altura. El tallo es delgado, erecto y de color grisáceo.


El plátano
El plátano o banano es una fruta amarilla, de forma alargada, que encontramos en el mercado en grupos de tres a veinte, de forma similar a un pepino triangular, oblongo y normalmente de color amarillo. Su sabor es más o menos dulce según la variedad. La platanera es una planta herbácea con hojas muy grandes y llamativas cuyo verdadero tallo es un bulbo con capacidad de rebrote cada año.
La inflorescencia da lugar a las ‘manos’ compuestas por ‘dedos’ que son los frutos, generalmente de color amarillo.




La Guaba



La guaba es una leguminosa que se produce en el país desde hace muchos siglos atrás, principalmente en la amazonia. La guaba peruana tiene variantes y la más conocida es el pacay o pacae. Físicamente, las guabas tienen forma alargada y una cáscara verde dura, cuyo árbol alcanza entre a 8 y 15 metros de altura.

El culantro


El culantro es una planta aromática anual de alto consumo mundial de la familia que alcanza entre 30 y 70 cm de altura. Las hojas, tallos y frutos se usan enteros o molidos como saborizante y/o especia. Las hojas también pueden consumirse en fresco en una diversidad de platillos. Por su contenido de aceite esencial en hojas y semillas es utilizado en la industria alimenticia, perfumera, tabaquera y cosmética.


¿
Cuáles son los cuidados de las hortalizas?
Para un crecimiento saludable y vigoroso, la mayoría de las variedades de hortalizas solo necesitan sol y un suelo mullido con un contenido de humedad regular que aporte una alimentación equilibrada. La división de raíces, el riego y el abonado constituyen
una gran parte de los cuidados regulares.
Controle los Insectos. Vigile de cerca el control de plagas de insectos. ...
Utilice Protectores para Extender la Estación.
Fertilización de la Huerta. ...
Continúe Plantando. ...
Coseche con Frecuencia. ...
Riegue con Regularidad. ...
Arranque las Malezas.



GRACIAS
Estimados lectores
Quería expresarles mi más sincero agradecimiento por el interés mostrado en mi boletín informativo sobre las hortalizas de mi colegio . Me alegra mucho que haya is dedico su tiempo a leerlo espero que les haya resultado útil e interesante . Vuestro apoyo es fundamental para seguir trabajando en el proyecto
CUSABI
CONCLUSIÓN
´´El huerto escolar es un testimonio de nuestro esfuerzo , dedicación y amor por la naturaleza . Cada hortaliza que hemos cultivado representa una semilla de esperanza , un símbolo de crecimiento y una promesa de un futuro mas saludable y sostenible .Que este boletín inspire a todos a cultivar sus semillas de cambio

