
El estado suma 33 encuentros y se posiciona como la entidad con más mordeduras en la zona sureste P.4
ACUERDO



CUMPLE CON AÑEJA DEMANDA DE PRODUCTORES
El estado suma 33 encuentros y se posiciona como la entidad con más mordeduras en la zona sureste P.4
CUMPLE CON AÑEJA DEMANDA DE PRODUCTORES
Con la firma de un convenio con el IMPI, el Gobierno de Yucatán junto a autoridades de Campeche y Quintana Roo establecieron las bases para integrar el Consejo Peninsular para la regulación de esta especie, la instancia permitirá activar la certificación de origen y se prevé sea creada en un plazo de seis meses. El gobernador Joaquín Díaz Mena indicó que con esta medida buscan garantizar la autenticidad de la especie, incrementar las exportaciones y recuperar el liderazgo productivo en la región P. 3
Actores reviven con emoción a Don Ramón y la Chilindrina en un homenaje lleno de autenticidad. VIDA + P.13
DESPLAZAMIENTO. Productores advierten que el estado pierde protagonismo nacional en cultivo de habanero. La mayoría se vende fresco y el resto se transforma; los destinos incluyen Asia, Europa y Norteamérica P.3
ALCALDESA PIDE ATENDER
FALLAS EN SISTEMA DE LUZ
La presidente municipal Cecilia Patrón pidió a la CFE resolver con prontitud las deficiencias en la red de distribución, que afectan viviendas, comercios e inversiones en Mérida P. 5 @24horasyucatan
Advierten que jóvenes consumen cristal mezclado con fentanilo
El CIJ alertó que adolescentes en municipios como Mérida, Tekit y Kanasín usan metanfetaminas alteradas con opioides, lo que incrementa riesgos de adicción P. 4
a nuestro canal de
CELEBRAN OPERATIVOS CONTRA PESCA FURTIVA
Tras el decomiso de embarcaciones irregulares, pescadores de Celestún reconocen acciones contra captura ilegal y solicitan mayor vigilancia para proteger recursos marinos y asegurar la estabilidad económica
Infraestructura como dos grandes centros de convenciones, cientos de cuartos de hotel y plazas comerciales, así como atractivos turísticos y una gran riqueza gastronómica, convierten a Yucatán en un lugar ideal para el turismo de reuniones. En la zona norte de la capital del estado se encuentra el Centro de Convenciones Siglo XXI, el cual tiene cerca, al menos, mil cuartos de hotel, plazas comerciales y lugares turísticos como Progreso. Mientras el Centro Internacional de Congresos de Yucatán, ubicado en una zona más céntrica, cuenta con 2 mil cuartos de hotel y múltiples restaurantes. A estas ventajas se suma que se cuenta con un aeropuerto internacional con conectividad y una gran oferta gastronómica, de acuerdo con datos del Fideicomiso Público para el Desarrollo del Turismo de Reuniones en Yucatán (Fideture), encabezado actualmente por David Escalante Lombard. Según el director del Fideture, para este año ya se tienen programados 114 eventos, que implican una derrama económica de 836 millones de pesos y 60 mil visitantes; mientras que para 2026 ya hay 18 eventos, con 526 millones de pesos de derrama y 23 mil participantes.
La actual administración amplía su expectativa y se plantea como un gran reto el mercado internacional para turismo de reuniones, lo que implica oportunidades de crecimiento para la gente de Yucatán, ya que se generan empleos, movimiento económico y se impulsa a la cultura maya. ¿Será?
El ayuntamiento de Mérida dio a conocer que tras las recientes lluvias de este fin de semana, la Dirección de Servicios Públicos supervisó la operación de los pozos y rejillas de absorción de agua de lluvia en las calles del primer cuadro de la ciudad, como parte de los trabajos para prevenir los encharcamientos en áreas de alta densidad urbana. Según el reporte, varias cuadrillas de trabajadores comprobaron la capacidad de absorción de los sistemas para captar el agua de lluvia en esta zona e intensificaron el trabajo en los cruces de las calles 69 x 58; en la 69 x 56, en la 71 x 56 y en la 70 x 71, que cuentan con pozos de absorción antiguos. La información vino acompañada con varias fotografías que muestran esas calles libres de inundaciones y llama la atención porque por muchos años, con cada lluvia fuerte, esas arterias se convertían en auténticos “lagos” que obligaban a los peatones a hacer acrobacias para poder pasar de un lado a otro. Hay quienes opinan que aún no se puede cantar victoria, pues recién empezó la temporada de lluvias fuertes por lo que habrá que esperar a ver si el trabajo realizado hasta ahora, pasa la prueba de fuego o volveremos a ver imágenes de peatones que parece que están participando en un capítulo más de un reality deportivo. ¿Será?
La Secretaría de Salud de Yucatán reportó una disminución del 39% en los casos confirmados de Covid-19 durante las primeras 23 semanas epidemiológicas del año, en comparación con el mismo periodo de 2024. Hasta la fecha, se han notificado 78 casos acumulados.
Aunque la situación no representa una alarma, la dependencia exhortó a la ciudadanía a no bajar la guardia y reforzar medidas básicas de prevención, principalmente en espacios cerrados y centros de trabajo.
Y es que hay quienes aseguran que entre sus círculos cercanos hay cada vez más infecciones respiratorias sin diagnóstico preciso. ¿Será?
OPCIÓN Los derechohabientes que prefieran tener sus consultas en fin de semana pueden acudir con la asistente médica para agendarla o también a través de la aplicación móvil.
La estrategia para brindar atención los fines de semana en las Unidades de Médicas de Tiempo Completo (UMTC) ha dado importantes resultados para las y los derechohabientes en la entidad que, por diversas razones, no pueden acudir a sus citas entre semana, y que gracias a esta iniciativa pueden continuar con sus tratamientos y chequeos médicos.
El coordinador de Atención Médica en Primer Nivel del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán, doctor Julio Hernández Carrillo, indicó que esta estrategia tiene la finalidad de fortalecer la atención y los servicios médicos, así como continuar garantizando las consultas y cirugías, en beneficio de las y los pacientes.
El IMSS Yucatán cuenta con un total de 17 Unidades Médicas de Tiempo Completo (UMTC) que ofrecen consultas en fin de semana, de 7:00 de la mañana a 10:00 de la noche.
“Las UMTC del IMSS son clínicas y hospitales que amplían sus servicios, incluyendo atención médica, especialidades, y estudios de laboratorio, para operar los fines de semana y en horarios extendidos. El objetivo es reducir el diferimiento de citas y mejorar el acceso a la atención para los derechohabientes”, dijo.
Los pacientes reconocen este servicio como una gran oportunidad, sobre todo en el caso de trabajadores como don Omar E, quien asegura que este horario le permite la posibilidad de no faltar en su horario laboral, y continuar con su tratamiento médico.
Para la señora Josefa C, la atención los fines de semana significa la posibilidad de atender su salud, sin dejar de realizar sus actividades cotidianas: “para mi me cae excelente, por eso pedí pasarme al fin de semana ya sea sábado o domingo hasta la señorita me da a elegir ya sea de 8, de 10, o en la tarde” agregó.
En este servicio también se brinda en el segundo nivel de atención, donde los pacientes, previa consulta en su UMF, pueden ser referidos a sus citas con los especialistas, a los Hospitales Generales Regionales No, 1 y No. 12, en la ciudad de Mérida, así como al Hospital General de Subzona con Medicina Familiar No. 5, en Tizimín, donde serán atendidos para seguimiento a sus padecimientos de forma oportuna. /24 HORAS
Nuevos pasos de la biotecnología
VIDA.En la Universidad de Edimburgo lograron sintetizar paracetamol a partir de residuos plásticos.
Moda y orgullo brillan en pasarela maya-queer
ARTE. Descubre lo mejor de Súusut
donde la diversidad sexual y la
maya se encontraron.
Dan 20 años de cárcel por tentativa de feminicidio
Autenticidad. El gobernador señaló que el objetivo es defender las denominaciones de origen y fortalecer la identidad productiva
Con la finalidad de sentar las bases para la conformación del Consejo Peninsular para la Regulación del Chile Habanero, se llevó a cabo una reunión en la que se planteó la creación de esta instancia. El organismo permitirá contar con capital semilla que facilitará su acreditación como entidad certificadora y unidad de inspección.
Durante el encuentro se anunció que en un plazo de seis meses se prevé concretar la acreditación de dicho Consejo.
El gobernador Joaquín Díaz Mena presidió, en el Centro de Convenciones Siglo XXI, la firma del Convenio para la Aplicación de Denominaciones de Origen con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), mediante el cual se busca fortalecer la protección del chile habanero y avanzar en la conformación del nuevo órgano regulador.
Los titulares de las secretarías de Economía de Yucatán, Campeche y Quintana Roo —Ermilo Barrera Novelo, José Luis Lavalle Maury y Paul Michelle Carrillo de Cáceres, respectivamente— acordaron unir esfuerzos para consolidar esta figura y establecer mecanismos que resguarden las denominaciones de origen del chile habanero, además de promover la identidad productiva del sureste del país.
“Esto no es un tema técnico ni burocrático; es la clave para regular, proteger y proyectar un producto que nace en nuestras tierras, pero que tiene un valor incalculable en los mercados internacionales”, agregó el titular del Ejecutivo estatal.
En ese sentido, Díaz Mena subrayó que esta iniciativa permitirá establecer mecanismos de trazabilidad, certificación de origen e inocuidad, lo que abrirá nuevas oportunidades para productores en los mercados nacional e internacional.
De esta forma, explicó, el chile habanero se consolidará como motor del desarrollo regional y se incrementarán las exportaciones desde la península.
“Hoy avanzamos en la defensa, regulación y proyección internacional del chile habanero, uno de los grandes orgullos de la península de Yu-
ALIANZA. El mandatario
Joaquín
Díaz Mena encabezó la firma del Convenio con el IMPI.
La firma del Convenio para la Aplicación de Denominaciones de Origen con el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), que permitirá consolidar la denominación de origen del chile habanero y establecer el Consejo Peninsular para su regulación, cumple una demanda que llevaba muchos años de espera por parte de los productores de la hortaliza.
Así lo expuso Juan Carlos Ledón Vadillo, quien es uno de los principales promotores de la denominación de origen del chile habanero
catán”, afirmó Joaquín Díaz Mena. Productores en la entidad han señalado que Yucatán está siendo desplazado de entre los principales productores de chile habanero en el país, aun cuando ya se contaba con un certificado de denominación de origen; sin embargo, el proceso para que este entre en operación, sigue sin consolidarse, lo que permite
peninsular, trabajo que inició en el año 2002, es decir hace 23 años.
“Es una excelente noticia, resultado de muchos años de espera, felicidades a este Gobierno del Renacimiento Maya, pues se consolidan muchos años de esfuerzo de todos los actores de la cadena productiva en la Península de Yucatan”, subrayó en entrevista para 24 HORAS Yucatán
De igual forma, consideró que este logro debe servir como un modelo a seguir de otras posibles denominaciones de origen que
a otros estados producir la especie y venderla a grandes empresas. El promotor de la Certificación de Origen del Chile Habanero Peninsular, Juan Carlos Ledón Vadillo, indicó en entrevista para este medio que desde el año 2002, se inició el trámite para que el picante que se produce en Yucatán, Campeche y Quintana Roo tenga esa denomi-
Luego de que se diera a conocer el decomiso de dos embarcaciones irregulares con especies de escama por debajo de las medidas establecidas, así como acciones de pesca ilegales en el puerto de Celestún, desde el municipio costero y la iniciativa privada se celebraron estas acciones coordinadas por la Marina Armada de México junto con autoridades locales, solicitando seguimiento y más operativos de esta naturaleza.
El director de Pesca del municipio de Celestún, Carlos Gómez Chuc, afirmó que este tipo de acciones abonan significativamente al combate de la captura ilegal, no regulada y no reglamentada en la costa yucateca.
El funcionario municipal consideró que una mayor presencia y
operativos más frecuentes pueden contribuir a erradicar la captura ilegal, brindando mayor seguridad y certeza a los más de dos mil 500 personas que desarrollan su actividad económica de forma legal en la zona costera. “La pesca furtiva es un mal que afecta directamente a las familias de los pescadores. Creemos que esta administración estatal le está poniendo mucha atención”, señaló.
Gómez Chuc recordó que la captura ilegal no solo representa un riesgo para la preservación de la biomasa marina, sino que también golpea la economía de las familias pesqueras, ya que tiende a abaratar los precios de las especies capturadas bajo la legalidad.
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria
Pesquera (Canainpesca), Enrique Sánchez Sánchez, consideró que estas acciones ayudan a controlar la depredación ilegal de especies que representan el sustento de cientos de familias que viven en Celestún. El empresario señaló que, además de dar continuidad a estos operativos, es necesario que se vuelvan más “agresivos”, todo con el fin de atender una demanda histórica.
Sánchez Sánchez opinó que el trabajo coordinado entre los diferentes niveles de gobierno debe mantenerse para lograr el éxito en el combate al furtivismo, y proteger así la próxima temporada de pesca de langosta, que inicia el 1 de julio, y la de pulpo que arranca el 1 de agosto, ambas especies emblemáticas del estado de Yucatán.
El Gobierno del estado informó
CARACTERÍSTICAS
Considerado uno de los más picantes del mundo
Es rico en vitamina C y capsaicina, compuesto con efecto antiinflamatorio.
Tiene usos en gastronomía, medicina e industria química.
El 80% se vende como fruto fresco; el resto se transforma en salsas, pastas o deshidratados.
pudieran surgir tanto en Yucatán, como en los otros estados con productos diferenciados.
“Tenemos mucho potencial para generar ese tipo de productos, que nos den identidad nacional como lo es el tequila en Jalisco”, añadió.
Aseguró que este convenio lo ve como un reconocimiento a los pueblos originarios, pero indicó que este es solo el inicio de unarduo trabajo para que se logre aprovechar al máximo el potencial que tiene el chile habanero. /TOMÁS MARTÍN
nación de origen, lográndose está hasta el año 2010.
Señaló que a pesar de contar con dicha certificación de origen, aún no pueden echarla a andar como se debe, pues necesitan que entre en vigor. Para lograrlo se necesitan tres cosas, una es la declaración de origen; esa ya se tiene desde el 2010, y se publicó en el Diario
Se exporta a Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Italia y Alemania.
Es el segundo cultivo más común en la región, después del jitomate.
Fuente: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Oficial de la Federación (DOF), la segunda es la publicación de la Norma Oficial Mexicana(NOM) y esa también ya se publicó en el DOF, bajo la supervisión de la Secretaría de Economía del Gobierno Federal desde el 2017. Pero falta la tercera e igual de importante que es la integración del Consejo Regulador, que es el organismo que se debe encargar del cumplimiento, la verificación y certificación de la NOM. Es precisamente este Consejo, el que anunció el gobernador que se formará en un tiempo previsto de seis meses. / 24 HORAS
que en un operativo realizado en el municipio de Celestún, se aseguró una lancha de tipo realzada, de 26 pies de eslora (7.9 metros de longitud).
La embarcación carecía de permisos vigentes y transportaba especies de escama que no cumplían con las tallas mínimas permitidas y en otra lancha, de las mismas características, se aseguraron un compresor y un tanque de aire, instrumentos prohibidos para la actividad pesquera. /GUILLERMO CASTILLO.
Focos. Han detectado que en Mérida, Tekit, Oxkutzcab, Tecoh y Kanasín usan metanfetaminas alteradas
TOMÁS MARTÍN
El fentanilo está llegando a las juventudes de la entidad de manera indirecta, debido a que las drogas que consumían, en especial metanfetaminas, como el cristal, son mezcladas con esa sustancia altamente adictiva, de acuerdo con datos del Centro de Integración Juvenil (CIJ) en la entidad.
La doctora Modesta Rivero Cruz, directora del CIJ, explicó que el fentanilo se está usando como un ingrediente que se agrega a otras drogas para hacerlas más adictivas.
“La favorita por decirle de algún modo es el cristal que prácticamente ha desplazado a otras drogas como el tabaco, el alcohol y la mariguana”, señaló, en el marco del anuncio de actividades que se realizan en el día internacional de la lucha contra el uso indebido y tráfico ilícito de drogas.
Especialistas del Centro de Integración Juvenil de Yucatán coincidieron en señalar que desde hace poco más de dos años empezaron a detectar a adolescentes y adultos de la entidad que habían consumido fentanilo; sin embargo, son muy pocos los casos detectados de personas que consumen exclusivamente fentanilo.
El psicólogo Rodolfo Jiménez Delgadillo confirmó que en Yucatán las sustancias que más se consumen por primera vez son la mariguana y el cristal, mismas que también generan mayor impacto entre los usuarios.
Lo expuesto por el especialista coincide por datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones de la Secretaría de Salud del Gobierno de México, que hasta su reporte del año 2023, señala que la mariguana es la principal droga de inicio con más del 20 por ciento de los casos, seguida por el cristal con el 3.4 por ciento.
Sin embargo, Jiménez Delgadillo advirtió que en los últimos años se empieza a observar un patrón distinto en el proceso de iniciación de los niños y adolescentes en Yucatán.
INICIO. Especialistas coinciden que la mariguana es una de las drogas más usadas por primera vez, aunque está siendo desplazada por estupefacientes sintéticos.
Fentanilo: Capaz de causar hipoxia, lo que puede llevar a un estado de coma y provocar daños permanentes al cerebro, así como la muerte.
Cristal: Desorientación y confusión, pérdida de piezas dentales, lesiones cerebrovasculares, cardiovasculares y físicas, después de cortos periodos de consumo.
Fuente: CIJ
“A lo largo de nuestra experiencia, pues la entrada al mundo de las drogas era que empezaban con el alcohol, el tabaco y de ahí a la mariguana. Desgraciadamente, ahorita los adolescentes, se saltan el alcohol, se saltan el tabaco, se saltan la mariguana y empiezan con el cristal. Entonces eso es muy muy alarmante para nosotros”, precisó.
Hasta la semana epidemiológica 23, con corte al 7 de junio, Yucatán reportó un incremento significativo en casos de mordeduras por serpiente, al registrarse 33 personas atendidas en hospitales públicos del estado por esta situación, más del doble que en el mismo periodo del año pasado, cuando se documentaron 14 incidentes. Con esta cifra, la entidad lidera las estadísticas a nivel peninsular.
De acuerdo con el Boletín de Vigilancia Epidemiológica del gobierno federal, del total de casos en Yucatán, 10 corresponden a mordeduras de víbora de cascabel y uno a coralillo, ambas especies consideradas de importancia médica por su peligrosidad para el ser humano. En comparación, Quintana Roo ha reportado 11 casos y Campeche apenas 5, reflejando una concentración importante en el territorio yucateco.
El maestro en ciencias Luis Díaz Gamboa, director de la Red para la Conservación de los Anfibios y Reptiles de Yucatán, explicó que esta alza coincide con la temporada más propensa para los ataques de serpientes: los meses de calor extremo combinados con la llegada de las lluvias. Precisó que estas condiciones favorecen la movilidad de los reptiles en busca de refugio.
Díaz Gamboa recordó que, la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó a las mordeduras de serpiente como una enfermedad de emergencia, especialmente en regiones tropicales como la península de Yucatán.
“En nuestra región, estos ataques se presentan principalmente en las periferías de las ciudades o en entornos semiurbanos”, comentó.
Añadió que la expansión de la mancha urbana y el consecuente
De igual manera, continuó, la edad de inicio desafortunadamente ha disminuido “antes hablábamos de 15, 16 años y ahora inician a los 12 años”, señalo.
Añadió que además de Mérida, otros municipios en donde se han detectado adolescentes y jóvenes que consumen cristal, mezclado con fentanilo son Tekit, Oxkutzcab, Tecoh y Kanasín, entre otros.
LUCHA CONTRA LAS DROGAS
Sobre las actividades relacionadas con el día internacional de la lucha contra el uso indebido y tráfico ilícito de drogas en Yucatán, se informó que el próximo día 29 se realizará una carrera de siete kilómetros y una caminata de tres kilómetros que irá de Homún a Cuzamá.
En el Plan Estatal de Desarrollo del Gobierno del Estado se tiene en la mira este problema y como parte del mismo se busca promover modelos de prevención y atención integral para afecciones mentales, emocionales y adicciones.
Como parte de una estrategia para la reintegración social y laboral de personas que han enfrentado adicciones o han cometido delitos menores, el ayuntamiento de Mérida puso en marcha un plan piloto que ofrece capacitación gratuita a 60 personas con el objetivo de brindarles una nueva oportunidad de vida; así lo dio a conocer Mauricio Díaz Montalvo, director de Prosperidad y Bienestar Económico del municipio. El funcionario explicó que este programa piloto se realiza en coordinación con instituciones como Cottolengo —centro especializado en rehabilitación por conductas adictivas— y otras similares, para identificar los perfiles más aptos para integrarse nuevamente a la sociedad.
Díaz Montalvo detalló que también se trabajará con personas que hayan cometido delitos menores, brindándoles la posibilidad de capacitarse y, posteriormente, insertarse en el ámbito laboral o emprender con autoempleo.
El plan contempla una alianza con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (Cecati), a través del cual los participantes podrán cursar talleres prácticos en oficios como electricidad y plomería, según su interés personal.
“El ayuntamiento cubrirá el costo total de estos cursos, con el fin de garantizar que las personas concluyan su formación y cuenten con una herramienta real para rehacer su vida”, señaló Díaz Montalvo. Además de la capacitación técnica, los beneficiarios contarán con acompañamiento psicológico, con el respaldo del Colegio de Psicólogos de Yucatán, para reforzar su proceso de rehabilitación y reintegración.
Actualmente, 32 personas están inscritas en el curso de electricidad, mientras que 28 participan en el taller de plomería. No se descarta que más adelante se sumen más beneficiarios con el apoyo de organizaciones civiles y otras dependencias municipales./
REINSERCIÓN. Se impartirán talleres de capacitación laboral a individuos que hayan enfrentado adicciones.
PELIGRO. Existen 58 especies de serpientes en el estado.
retroceso de áreas naturales incrementan los encuentros entre humanos y serpientes venenosas. En México, cerca del 20 por ciento de las serpientes registradas son potencialmente tóxicas, pero en la península esta proporción disminuye al 10 por ciento.
El especialista señaló que las serpientes suelen buscar lugares secos, pero no expuestos a alta radiación solar, por lo que no es raro encontrarlas en bodegas, patios o debajo de lozas frescas en los hogares. “Mientras más lejos se esté de
zonas urbanas, mayor es la posibilidad de encuentros con estos reptiles”, advirtió.
Díaz Gamboa informó que en Yucatán existen 58 especies de serpientes, de las cuales solo cinco representan un riesgo real para las personas: la víbora de cascabel yucateca, la nahuyaca real o barba amarilla, la nahuyaca nariz de cerdo, la huolpoch y la coralillo. Ante este panorama, las autoridades sanitarias hacen un llamado a la prevención, evitando caminar descalzo en áreas rurales, mante-
¿QUÉ HACER ANTE UNA MORDEDURA?
Mantenga la calma y evite hacer esfuerzos.
Anote la hora del incidente.
Si puede, identifique a la serpiente.
Retire prendas u objetos que puedan apretarle
Limpie la herida suavemente.
Cubra con una gasa o paño limpio, sin apretar.
Inmovilice la zona afectada. Acuda rápido a un centro médico.
Dinamismo. El Ayuntamiento impulsa 14 nuevos proyectos de inversión que generarán cinco mil 255 nuevos trabajos
Con el objetivo de que los habitantes tengan acceso a una vida más digna, con empleos estables, alimentación suficiente, servicios de salud y educación de calidad, la administración que encabeza Cecilia Patrón Laviada ha impulsado acciones para que las oportunidades lleguen a todos los rincones del municipio.
De acuerdo con datos del ayuntamiento, Mérida destaca por tener la menor tasa de desocupación a nivel nacional, con un 1.5 por ciento, cifra inferior al promedio nacional de 2.5 por ciento. Además, la ciudad se posiciona como una de las más destacadas en materia de empleo formal para mujeres, ocupando el sexto lugar a nivel nacional. Asimismo, se destaca que la ciudad se ubica en el segundo lugar en generación de empleos, con un promedio de 584 nuevos puestos de trabajo al mes, lo que refleja su dinamismo económico y su potencial para seguir creciendo y generando oportunidades laborales.
POBREZA LABORAL
La alcaldesa Cecilia señaló que la capital alcanza un mínimo histórico en pobreza laboral, situándose en un 18.19 por ciento, lo que representa una notable diferencia con respecto a la media nacional de 35.4 por ciento, según los datos más recientes del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) 2025. Este logro refleja los esfuerzos y estrategias implementadas para mejorar las condiciones laborales y reducir la pobreza en la ciudad.
“Lo que nosotros queremos es que haya más empleos, pero con un mejor salario. Por eso vamos a seguir trabajando en este tema,
para que tengan seguridad pública, mejor acceso a la salud, vivienda, y para todo lo que requieran”, afirmó. Informó que, a través de programas y acciones concretas impulsadas por las distintas direcciones municipales, se busca abordar las causas estructurales de la pobreza y promover la justicia social en la ciudad, impulsando una estrategia integral en el municipio con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables.
“En Mérida, trabajamos para reducir la pobreza, es una tarea de todos los días, es una tarea transversal, y pues para eso hemos construimos dos planes sectoriales para atender desde lo urgente y construir lo importante, el plan del combate a la pobreza, y el plan de competitividad”, aseguró la presidenta municipal.
Reveló que para garantizar más y mejores empleos, Mérida impulsa 14 nuevos proyectos de inversión que representan 10 mil 917 millones de pesos y generarán cinco mil 255 nuevos empleos. Esta iniciativa busca fortalecer el desarrollo económico de la ciudad y ofrecer oportunidades laborales de calidad a sus habitantes. / 24 HORAS
INCLUSIÓN. Cecilia Patrón señaló que la ciudad se posiciona como una de las más destacadas en ocupación formal para mujeres.
Piden atender fallas de luz
Al reconocer que el problema en la entidad no es la falta o desabasto de energía, sino un inadecuado mantenimiento de las redes de distribución y suministro, la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, pidió mayor atención a esta situación para garantizar que la luz llegue de forma correcta a las casas y negocios de la ciudad.
Tras la reciente visita a Yucatán de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien señaló la existencia de una campaña que asegura la falta de energía en la entidad y la insuficiencia de plantas generadoras, la alcaldesa aclaró que no busca polémicas con el Gobierno federal. Informó que presentó una solicitud formal a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para resolver los constantes problemas eléctricos que se registran “casi todos los días” en Mérida.
“Es una realidad que hay que atender, lo que nosotros queremos es que el problema se solucione por el bien de la gente y porque
Con el compromiso de fortalecer el ecosistema tecnológico en el sureste del país, el ingeniero Raúl Rebolledo Alcocer rindió protesta como presidente del Consejo Directivo 20252026 de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti), región Sureste. Durante el acto protocolario se formalizó la integración de la nueva directiva, la cual aseguraron que trabajará de la mano con los sectores público, privado, así como el académico, para impulsar la innovación, la digitalización y la competitividad tecnológica de la región.
En su mensaje, Rebolledo Alcocer subrayó la necesidad de robustecer la infraestructura tecnológica, incentivar el desarrollo de talento local y generar políticas pú-
blicas que estimulen el crecimiento del ecosistema digital.
Aseguró que la Canieti Sureste se mantendrá como un puente estratégico entre empresas del sector y autoridades para fomentar el emprendimiento, la inversión y el desarrollo regional.
“Impulsaremos una agenda de transformación real con el fin de fomentar la digitalización a todos los niveles, apostando al emprendimiento tecnológico de alto impacto”, indicó.
El empresario señaló que, impulsar que las tecnologías de la información lleguen a cada rincón de la región, con el fin de brindar oportunidades parejas para el ecosistema emprendedor del estado.
“Hoy comenzamos una nueva etapa y lo hacemos con los pies en
la tierra, con el corazón en la comunidad y la mirada en el futuro. ¡Que esta presidencia no solo sea un periodo, sino todo un movimiento y un llamado a transformar!”, destacó. El evento también fue escenario
también es un asunto que aleja las inversiones. Nosotros nos estamos coordinando con la Comisión Federal de Electricidad para ir buscando soluciones”, añadió. En días recientes, presidentes municipales de varias localidades yucatecas levantaron la voz ante los frecuentes apagones que afectan a sus comunidades. Entregaron oficios dirigidos a la CFE, al Gobierno estatal, a la Secretaría de Economía y Trabajo (SETY) y a la Agencia de Energía, exigiendo atención inmediata, soluciones técnicas y acciones concretas.
Los ediles denunciaron que los cortes han dejado sin agua potable a localidades, han dañado electrodomésticos, afectado centros de salud, escuelas y comercios, y frenado la llegada de inversiones.
Entre sus peticiones destacan la instalación de cuadrillas permanentes para atender emergencias de luz y la publicación de informes técnicos por parte de la CFE./ TOMÁS MARTÍN
El nuevo titular subrayó la necesidad de robustecer la infraestructura tecnológica, incentivar el desarrollo de talento local y generar políticas públicas que estimulen el crecimiento del ecosistema digital.
para analizar los principales retos del sector, tales como la ciberseguridad, la formación de capital humano especializado y la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, clave para su competitividad. La nueva directiva señaló que, con este nuevo liderazgo, la Canieti Sureste ratifica su papel como un actor central en la construcción de una región más conectada, resiliente y preparada ante los desafíos de la economía global. / GUILLERMO CASTILLO
Más de 30 empleados del transporte urbano en Mérida, incluyendo choferes, despachadores, lavadores y personal técnico, mantienen una huelga como protesta por irregularidades laborales que vulneran sus derechos y condiciones de trabajo.
El paro afecta a las empresas Servicios Urbanos Pacabtún y US, ambas ligadas al consorcio Rápidos de Mérida, lo que ha provocado la suspensión de rutas como Mayapán, Brisas, Fidel Velázquez, Conalep, Flor de Mayo, Reyes, Brisas-PolígonoCTM y Circuito Colonias.
En total, 18 unidades están detenidas y la cifra sigue aumentando debido a que más compañías se suman al movimiento. De acuerdo con el representante sindical, quien prefirió no revelar su nombre por temor a represalias, la huelga se originó tras una serie de recortes y abusos, entre ellos: reducción del salario diario de 460 a 400 pesos, eliminación de bonos por desempeño, falta de seguridad social y retrasos en el pago de utilidades.
“No solo nos bajaron el salario, también desaparecieron prestaciones. Seguimos trabajando sin jefe inmediato y sin poder exigir cuentas”, señalan los inconformes.
Uno de los principales reclamos es la pérdida de antigüedad para trabajadores con décadas de servicio, derivado de un documento de sustitución patronal que consideran inválido ante las instancias conciliatorias.
“Un compañero con más de 30 años de trabajo ya perdió su antigüedad por esa carta”, agregó un representante.
En este contexto, los trabajadores exigen: liquidaciones conforme a la ley, respeto a la antigüedad laboral, reinstalación de prestaciones y salarios justos.
Actualmente, los empleados mantienen un plantón permanente y han sostenido dos reuniones sin llegar a acuerdos con los representantes de las empresas.
DIÁLOGO
Aunque el doctor Saidén, señalado como uno de los socios más conciliadores del consorcio, ha mostrado disposición al diálogo, aún no se alcanza una solución concreta.
Por el momento, el servicio de transporte en Mérida permanece suspendido de forma indefinida en las rutas afectadas. Por su parte, la ATY informó a los usuarios que el servicio de la ruta convencional Circuito Colonias y Hospitales continúa operando. / 24 HORAS
RESGUARDO. Actualmente tienen bajo cuidado a 122 perros recogidos de las calles y producto de reportes.
La Dirección de Bienestar Animal en Benito Juárez enfrenta una creciente ola de denuncias por maltrato animal. Su titular, Yamili Góngora Manrique informó que diariamente se reciben entre 40 y 50 reportes, y que este 2025 ha sido el año con mayor número de casos documentados. A la fecha, ya se acercan al millar de denuncias, y seis de ellas se han judicializado como carpetas de investigación por crueldad animal. Actualmente, la Dirección de Bienestar Animal tiene bajo resguardo a 122 perros, muchos de ellos rescatados de la vía pública o asegurados por estar involucrados en procedimientos legales. La funcionaria agradeció a la ciudadanía por su creciente participación en la denuncia de estos hechos y reconoció el trabajo de la Fiscalía General del Estado, que ha atendido cada caso con puntualidad.
DENUNCIAS
“Este año 2025, ha crecido bastante el caso tanto de maltrato y crueldad, tenemos un alto porcentaje de denuncias y quiera agradecer a la ciudadanía porque la verdad ahora si están denunciando los tipos de maltrato que en diferentes partes de la ciudad manejamos”, dijo.
Explicó que los casos de crueldad se identifican por acciones premeditadas que dañan intencionalmente a los animales, mientras que el maltrato suele reflejarse en abandono, falta de alimento o exposición prolongada al sol. En ambos casos, la dirección canaliza los hechos ante la Fiscalía, que ya cuenta con una mesa especializada para atender estas denuncias.
Góngora Manrique reiteró que la dependencia a su cargo, únicamente resguarda a los animales involucrados, mientras se determina la responsabilidad legal de los presuntos agresores.
Por otro lado, informó que el programa de registro municipal de mascotas en Cancún permanece en pausa, luego de que la plataforma quedó fuera de servicio. Hasta el último corte, el padrón sumaba 150 mil mascotas registradas en el municipio. / SARAÍ REYES
Búsqueda. De las 155 nuevas fichas registradas en el 2025, 32 corresponden a niñas
Los casos de personas desaparecidas en Quintana Roo se han triplicado en los últimos tres años, de acuerdo con el Informe Estatal sobre Desapariciones 2025, elaborado por la Red Lupa y el Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia (IMDHD). Hasta el 16 de mayo de este año se contabilizaban mil 552 personas desaparecidas y no localizadas, frente a las 591 registradas en mayo de 2022, lo que representa un incremento del 162 por ciento.
Para 2023 la cifra de personas desaparecidas y no localizadas fue de 919, en 2024 alcanzó las mil 213 fichas activas. De acuerdo con el documento, en el periodo del 1 de enero al 16 de mayo de 2025 se mantienen activas 155 nuevas fichas de desaparición en la entidad, de las cuales 32 corresponden a niñas.
Los datos con los que basaron su informes y análisis corresponden a la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO).
El CNB registró que entre el 1 de enero y el 13 de mayo de 2025 se activaron 402 fichas de búsqueda en Quintana Roo, frente a las 307 del mismo periodo del año anterior. En ese lapso, 238 personas fueron localizadas con vida y 12 sin vida, es decir que hasta ese periodo hay 152 fichas activas. Por su parte, el RNPD-
NO reportó 165 casos entre enero y mayo: 119 hombres y 46 mujeres, lo que representa un incremento del 30 por ciento con respecto al año anterior.
1,552
personas sin localizar registra el Informe Estatal sobre Desapariciones
El informe de Red Lupa reveló que el grupo más afectado en los años analizados sigue siendo el de adolescentes, cuya tasa se duplicó en el último año. Las víctimas de entre 15 y 29 años representan el 43 por ciento del to-
tal, mientras que el 31 por ciento de las mujeres desaparecidas y no localizadas tiene entre 15 y 19 años. Sobre este rubro, a nivel nacional, la entidad se posicionó en el séptimo lugar en aumento en el número de niñas y mujeres desaparecidas al registrar un alza de 31 por ciento de mayo del 2024 a mayo del 2025.
También se reportaron 304 menores de edad desaparecidos, de los
cuales el 64.5 por ciento son niñas. Además, en 41 casos no se cuenta con edad de referencia.
A nivel municipal, Benito Juárez, que comprende la ciudad de Cancún, concentra el mayor número de reportes: de 494 casos en 2024 pasó a 680 en 2025. Le siguen Othón P. Blanco con 288 casos y Playa del Carmen con 246 fichas activas, aunque este último tiene una población mayor que la capital del estado. Felipe Carrillo Puerto ocupó el cuarto sitio con 48 casos y el municipio de Tulum ha desplazado a Isla Mujeres como el quinto con más casos al registrar 30 fichas.
TENDENCIA
De acuerdo con el informe, en la zona sur del estado se ha observado un aumento reciente en los reportes de desaparición, lo cual responde, en parte, a una mayor visibilización del problema y a que más familias se atreven a denunciar, incluso casos ocurridos en años anteriores.
Aunque cuenta con una Comisión de Búsqueda, una Fiscalía Especializada, una Comisión de Víctimas y una Ley estatal de Víctimas, el informe advierte sobre la falta de mecanismos clave: no existe un consejo ciudadano especializado en búsqueda de personas, ni un centro de identificación humana, un panteón forense funcional, ni una ley de desapariciones actualizada.
Tampoco se ha implementado un mecanismo homologado a la Ley Federal de Declaración Especial de Ausencia para Personas Desaparecidas. / 24 HORAS
Se descarta por completo que el caso sea cobro de piso o una forma de extorsión; los responsables reaccionaron por una diferencia con el monto que el local les cobró”
RACIEL LÓPEZ SALAZAR Fiscal general del Estado
El fiscal general del Estado, Raciel López Salazar, restó gravedad al incendio que consumió parte del bar La Palapita y afirmó que el hecho no obedece a un esquema de extorsión ni a cobros de piso, sino a una discusión entre clientes inconformes con la cuenta del establecimiento. En conferencia de prensa, López Salazar explicó que la carpeta de investigación muestra avances sólidos. “Se descarta por completo que el caso sea cobro de piso o una forma de extorsión; los responsables reaccionaron por una diferencia con el monto que el local les cobró”, puntualizó. Indicó que los investigadores ya identificaron a los presuntos implicados y que su captura ocurrirá en breve. Sin ofrecer nombres, el funcionario señaló que se mantienen diligencias para robustecer las pruebas y asegurar que los responsables enfrenten proceso penal.
INVESTIGACIÓN. El funcionario estatal señaló que actualmente se mantienen diligencias para robustecer las pruebas.
ros y guardias sofocaron parte de las llamas antes de la llegada de bomberos, quienes controlaron el siniestro en cuestión de minutos.
La Palapita, ubicada en el Arco Norte de Cancún, registró un incendio de origen intencional durante la madrugada del domingo. Camare-
El incidente del fin de semana encendió las alertas, pues el mismo bar ya sufrió otros ataques en el pasado, razón por la cual comerciantes y cámaras empresariales pidie-
ron una investigación exhaustiva. Por su parte, la Fiscalía General del Estado señaló que la línea de investigación principal se centra en los clientes que causaron la conflagración. “Tenemos datos sobre su identidad y sus movimientos; pronto estarán frente a un juez”, subrayó López Salazar. / 24 HORAS
ADMINISTRARÁ 80 MIL MDP ANUALES DE PRESUPUESTO
Sin elección. Miembros del recién creado organismo serán nombrados directamente por la Presidencia, el Senado y la Suprema Corte
ÁNGEL CABRERA
El nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ) tendrá el control financiero y administrativo del Poder Judicial de la Federación, lo que significa que gestionará un patrimonio de al menos 45 mil millones de pesos en bienes y un presupuesto anual que ronda los 80 mil millones de pesos.
Dicho órgano se creó a partir de la reforma judicial, vigente desde el pasado 16 de septiembre, como sustituto de la actual Judicatura, pero también se le dio el control administrativo de la Suprema Corte y del Tribunal Electoral.
La Judicatura le transferirá bienes valuados en al menos 41 mil 510 millones de pesos, de los cuales 32 mil 730 son por el valor de más de 100 propiedades en los 32 estados, y 8 mil 740 millones de pesos en equipamiento, muebles de oficina y demás, de acuerdo a una revisión realizada por este diario a la Cuenta Pública 2024.
PLAZOS FINALES
La Suprema Corte terminará el actual periodo de sesiones este 15 de julio y regresará en agosto a sus dos últimas sesiones plenarias.
ACUSAN VICIOS
Un cúmulo de juzgadores en funciones, que participaron como candidatos en la elección judicial, así como la organización Somos México, presentaron una impugnación ante el INE para solicitar la nulidad de los comicios de jueces, magistrados y ministros. Este lunes, Froylán Muñoz Alvarado, magistrado en funciones y quien perdió la elección para seguir en el cargo, señaló que el proceso electoral estuvo viciado de origen y se presentaron graves anomalías, como la distribución masiva de acordeones, por lo que piden la invalidación total de los comicios. / ÁNGEL CABRERA
La Suprema Corte informó que cuenta con bienes por mil 859 millones de pesos y el Tribunal Electoral por 2 mil 48 millones de pesos. Respecto al presupuesto, este año el Poder Judicial de la Federación ejerce casi 80 mil millones de pesos en conjunto.
A diferencia de otros organismos del PJ, como el Tribunal de Disciplina Judicial, los integrantes del OAJ no fueron elegidos me-
Se prevé que la ministra Norma Piña entregue el informe final de su gestión el 15 de agosto, lo que significará el fin de laCorte actual.
Hace unos días, cuando en las comisiones del Senado se analizaba la nueva Ley de la Guardia Nacional y las reformas a 9 leyes relacionadas, una diputada de oposición advirtió a la mayoría morenista: “les están dando tanto poder (a los militares) que luego ni ustedes los van a poder controlar’’.
Y es que dentro de las propuestas de la nueva ley, hay dos, entre muchas, que vuelven a traer al centro del debate la militarización del país.
La primera, que los elementos de la Guardia Nacional, cuando cometan un delito, ya no serán juzgados por la justicia civil, como
diante las urnas en la pasada elección judicial, sino que serán nombrados por la Presidencia de la República y el Senado, uno en cada caso, así como tres por el Pleno de la Corte.
La ministra Lenia Batres informó que el actual Pleno de la Suprema Corte intentaba aprobar un acuerdo para nombrar a los tres integrantes, debido a que la reforma judicial no plasmó con claridad el momento de esas designaciones.
El 10 de marzo pasado , la ministra dijo que “estaba incluido en el orden del día la votación de un acuerdo para la elección de 3 de los 5 miembros del Órgano de Administración Judicial. El OAJ será el órgano que administrará los recursos del nuevo Poder Judicial. De acuerdo con la reforma sus integrantes deben ser designados el 1 de septiembre próximo”.
Ante la falta de claridad del momento en que los integrantes de ese órgano deben ser designados, otra de las opciones es que la mayoría del Órgano de Administración Judicial sea designado por la nueva integración de la Suprema Corte, por lo que esos nombramientos serían su primer acto público y legal, debido a que la Constitución marca que debe funcionar a partir del 1 de septiembre de este año, misma fecha en que toman posesión de sus cargos los nuevos ministros de la Corte.
La Secretaría General de Acuerdos hará pública la información sobre la totalidad de asuntos que dejaron pendientes el 28 de agosto
se planteó originalmente cuando se creó este cuerpo supuestamente policiaco, sino por los tribunales militares.
Es decir, con esta disposición se pone punto final a la farsa que representó una policía con entrenamiento militar, sujeta a un mando civil y a los tribunales civiles.
Esos fueron los argumentos esgrimidos por López Obrador en defensa de su creación.
Supuestamente, la Guardia Nacional estaría compuesta por los miembros de la extinta Policía Federal, pero en realidad son militares y marinos convertidos en policía, pero sin el entrenamiento que deberían tener para atender labores de policía.
La ley en vigor exige que los integrantes de la Guardia Nacional reciban adiestramiento policial, pero la nueva ley deja claro que el entrenamiento será militar.
El otro tema es el de la posibilidad de que los militares en funciones puedan competir por un cargo de elección popular, situación que está prohibida legalmente.
Es cierto que el PRI y en su momento el PRD tuvieron entre sus filas a diputados surgidos de las Fuerzas Armadas, pero se trató de generales en retiro, que servían más como enlace entre el Legislativo y el Ejército, principalmente.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) instaló el Grupo de Trabajo para la entrega-recepción al ministro presidente electo Hugo Aguilar, quien se prevé que asuma el cargo en el Alto Tribunal el próximo 1 de septiembre. Fuentes de la Suprema Corte informaron que la sesión de instalación de ese Grupo de Trabajo ya se llevó a cabo y su labor será recopilar los estados financieros y administrativos para entregar el balance al próximo presidente de la Corte. El acuerdo general 3/2025 señala que el Grupo deberá estar integrado por altos funcionarios de la Corte, con el propósito de “rendir un informe sobre el estado de la entrega de los recursos materiales, humanos, financieros y presupuestales de los distintos órganos y áreas, a la persona que como resultado de la elección extraordinaria del año dos mil veinticinco le corresponda la Presidencia de este Alto Tribunal o a quien ésta determine”. Para la entrega de esos documentos “podrán auxiliarse de las personas servidoras públicas de la Suprema Corte que consideren necesarias, así como asignarles las responsabilidades que se requieran”.
A su vez, “la sesión de instalación del Grupo de Trabajo se realizará dentro de los cinco días hábiles siguientes a que el Instituto Nacional Electoral publique los resultados de la elección extraordinaria”, por lo que ya se instaló. / ÁNGEL
Los siete ministros salientes de la SCJN dejarán sus cargos y darán paso a los electos por voto popular el 31 de agosto
El gobierno de la 4T ya entregó a las Fuerzas Armadas la construcción de las grandes obras emblemáticas del sexenio anterior; no solo eso, les cedió los derechos para que las administraran.
Eso pasó con el AIFA, con el Tren Maya y con la aerolínea Mexicana de Aviación.
A los marinos les entregó la administración de las aduanas y los aeropuertos.
Ahora los pretende llevar al Congreso, concediéndoles no un reconocimiento, sino un poder que no tuvieron desde su fundación y que podría, más temprano que tarde, fracturar las propias estructuras militares y detonar un problema social indeseable. Inimaginable.
•
La advertencia de la CNTE, “de aquí no nos vamos con las manos vacías’’, hecha durante los plantones que enloquecieron a la CDMX hace unas semanas, se cumplió.
La presidenta Claudia Sheinbaum firmó ayer los decretos por los cuales la edad de jubilación de los maestros y maestras del país se reducirá gradualmente hasta llegar, en el 2034, a 53 años para las mujeres y 55 años para los hombres.
el 1 de septiembre
Este acuerdo costará 36,000 millones de pesos del 2024 al 2030, según informó Mario Delgado
La recompensa a los centistas elimina la reforma hecha por Felipe Calderón mediante la cual la edad de jubilación en el magisterio aumentaba gradualmente hasta llegar a los 58 años para las mujeres y 60 para los hombres a partir del 2028.
Así que, si su sindicato o gremio quiere obtener algún beneficio laboral, ya sabe con quién asesorarse.
La agrupación política SomosMX, que busca su registro como partido, presentó ayer una impugnación y exigencia de nulidad de la elección judicial.
Los argumentos de su solicitud son similares a la impugnación presentada por el PRI y su líder, Alejandro Moreno, basadas en la evidencia de la orientación del voto a favor de candidatos previamente elegidos. Son dos peticiones de nulidad, pero vienen más.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, pidió una disculpa a los colectivos que quedaron fuera de la conclusión de la iniciativa de reforma en materia de desaparición, este lunes, y señaló que se hicieron ciertas modificaciones a la iniciativa para enriquecerla.
Durante su reunión con colectivos de búsqueda de todo el país, la encargada de la política interna de México subrayó que con el aporte de más de 400 colectivos, el proyecto enviado por la presidenta Claudia Sheinbaum se robusteció, y una vez que sea aprobado por el Congreso de la Unión habrá más herramientas para lograr el objetivo.
Ante ello, la titular de Gobernación externó su agradecimiento a las víctimas “quienes nos han dado la oportunidad de reunirnos, escucharnos y conocerlos durante los últimos meses”.
A la par, destacó que se continuará en la armonización de las propuestas de los colectivos, en concordancia en el compromiso de avanzar hombro con hombro con los activistas, a fin de atender su dolor.
Si a alguien, nosotros, les faltamos al respeto no dándoles un último informe, por lo que pueda ser de mi Secretaría, ofrezco una disculpa. No me quita nada hacerlo y lo hago de corazón”
ROSA ICELA
RODRÍGUEZ Secretaria de Gobernación
“Una vez que se apruebe la iniciativa por el Legislativo, se contará con mayores elementos para que las autoridades actúen con respeto, diligencia y buen trato con todas las personas que sufren por estos delitos”.
A su vez, Rodríguez Velázquez destacó la importancia de que 450 colectivos dieran 570 aportaciones temáticas a los ejes de búsqueda y seguridad, identificación humana forense, bases de datos y sistemas de información, bienestar y prevención.
“Se los digo como secretaria de Gobernación, pero también como madre y como abuela”, dijo, y destacó que se encuentran trabajando en que no se repitan omisiones y malos tratos de servidores públicos.
MODIFICACIONES
El Gobierno presentó las 30 modificaciones que se acordaron en las Mesas de Diálogo entre la Segob y los colectivos a la iniciativa de la reforma a la Ley General en Materia de Desaparición Forzada, Desaparición Cometida por Particulares y del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas, que buscan reforzar el marco legal en temas de búsqueda, identificación, resguardo digno y trato humano hacia las personas desaparecidas y sus familias.
El BuqueEscuelaVeleroCuauhtémocfue trasladado del Astillero GMD, en Brooklyn, al Astillero Caddell, en Staten Island, Nueva York, este lunes, luego de concluir con la primera fase de reparación. Posteriormente, se continuarán con las labores para dejar en óptimas condiciones al EmbajadoryCaballerodelos Mares, luego de estrellarse contra el puente de Brooklyn el pasado 17 de mayo, incidente que dejó como resultado 2 cadetes muertos y 22 más heridos. /24 HORAS
Objetivo. Buscan mejorar las condiciones laborales, facilitando la movilidad y reduciendo la edad de jubilación
LUIS VALDÉS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, firmó dos decretos a favor del magisterio: uno para congelar la edad de jubilación y otro más para la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (USICAMM).
El primero busca facilitar la movilidad de maestras y maestros permitiéndoles solicitar cambios para trabajar en escuelas cerca de sus hogares; y el segundo, que les permitirá acceder a una pensión justa y digna, reduciendo la edad de jubilación para que en 2034 quede en 53 años para las mujeres y 55 años para hombres.
Al respecto, el titular de la Secretaría de Educación (SEP), Mario Delgado, refirió que el decreto para disminuir la edad de retiro será de manera paulatina.
“El decreto que hoy se plantea es el más importante, es el único que toca este tema de las edades desde que se aprobó en 2007, desde 18 años. Entonces, ¿cómo va a quedar? Se va a reducir la edad mínima de jubilación en una tabla que será publicada en el decreto para que llegue a 53 años para mujeres en el 2034 y 55 para hombres igual en el 2034, comparado con lo que dice actualmente la ley. ¿Cómo estaríamos en el 2028? 58 años para mujeres, 60 años para hombres”, detalló.
La firma de los decretos se llevó a cabo este lunes, al finalizar la conferencia Mañanera, entre el titular de la SEP, Mario Delgado y la mandataria mexicana.
Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum refirió que, en el caso de la promoción de los maestros, las propuestas para mejorar su movilidad saldrá -como ya lo ha dicho en ocasiones anteriores- desde el magisterio.
Desde el 15 de mayo me comprometí a hacer este cambio, porque sabemos que el actual sistema impone muchas restricciones y genera malestar”
A la par, el funcionario federal señaló que para la actual administración que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, el proyecto de jubilación tendrá un costo fiscal ”muy importante”, el cual, resaltó Delgado, “supera los 36 mil millones de pesos”.
“La propuesta que se va a presentar va a salir de las maestras y de los maestros, no de la Presidenta de la República. Si nos llevamos un año más, nos llevamos un año más, pero tiene que salir de asambleas, de discusión de las propias maestras y maestros presencial en las escuelas para que no haya ningún problema después de que no fue tomada en cuenta ninguna opinión, ninguna posición. Eso que salga desde abajo, eso es lo que va a ser la propuesta para el cambio relacionado con la promoción de los maestros”.
La firma de los decretos se llevó a cabo este lunes, al finalizar la conferencia Mañanera, entre el titular de la SEP, Mario Delgado y la mandataria Claudia Sheinbaum.
Al señalar que la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) debe desaparecer, Alfonso Cepeda Salas, secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), informó que el magisterio trabaja en una profunda reforma educativa para la transición definitiva hacia un sistema de pensiones basado en el reparto y no en cuentas individuales.
Informó que en la encuesta que realizó el sindicato, 657 mil docentes quieren que desaparezca el USICAMM y que se revisen bien los procesos de admisión, de promoción y de reconocimiento. Finalmente se refirió a los recientes anuncios sobre la reducción gradual en la edad de jubilación, la cual señaló requiere una inversión de aproximadamente 80 mil millones de pesos, lo cual, dijo, representa un desafío financiero para el Estado. /KARINA AGUILAR
‘El Noroñas’ se suma a la lista de Rubio
1.- Votos sin visa.
El impresentable de Fernández Noroña, único ateo confeso del senado que fue por la bendición papal al Vaticano, apareció de pronto, junto con la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, en la lista de políticos mexicanos a los que Estados Unidos les cancelará la visa para ingresar a ese país.
Como ya le ocurrió a la gobernadora morenista de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y a su esposo (¿ya es el segundo?) Carlos Torres.
La reconocida periodista, Dolia Estévez, reveló en su columna Cuarto Poder, publicada en Eje Central, que el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, está en la mira de EU, que podría revocarle la visa debido a ciertas actitudes que ha tenido en el contexto de las tensiones diplomáticas entre ambos países.
El Noroñas se suma a Alfonso Durazo, Mario Delgado, Rubén Rocha Moya, Alfredo Ramírez Bedolla y Américo Villarreal que integran el ya famoso Cártel de la 4T
2.- BILLETES A LA BAJA.
El petróleo antes era el oro negro, hoy es el hoyo negro.
La época en que Pemex era la paraestatal más eficiente de México, ha quedado muy atrás gracias a la administración que realizó al frente de ella el compadre de Andrés Manuel López Obrador, Octavio Romero Oropeza.
Fuentes muy confiables de esta columna, reportan que existe el proyecto de que el Gobierno adquiera ¡LA MITAD DE LA DEUDA DE PEMEX! Algo así como 50 mil millones de pesos.
Para remediar la increíble crisis financiera y operativa de Pemex, tanto en Hacienda, de Edgar Amador, como en la Secretaría de Energía a cargo de Luz Elena González, se ha considerado convertir la deuda de Pemex en deuda pública.
Lo muy peligroso de una medida como esa es que el remedio puede salir peor que la enfermedad. ¡Aguas!
3.- VOTOS MEDIÁTICOS.
La libertad de expresión en México existe sólo cuando es financiada.
Las acciones de gobernantes como el poblano Alejandro Armenta y la campechana Layda Sansores contra la libertad de expresión, sea por la expedición de leyes como la Cibernética de Puebla o la detención de un adulto mayor, siguen preocupando a las principales organizaciones defensoras de la libertad de expresión.
BUSCARON REFUGIO UNOS 800 HABITANTES DE PUNTA MALDONADO, GUERRERO
Desprotegidos. Algunas comunidades de la Costa Chica aún no se han recuperado de John y ya los golpeó otro fenómeno natural
En el poblado de Punta Maldonado, municipio de San Nicolás, en Guerrero, 800 personas dejaron sus casas y acudieron a los dos refugios que instalaron las autoridades en dos escuelas, ante la llegada del huracán Erick
Las 300 familias que habitan en esa comunidad pesquera y que repitieron la historia del ciclón John, de septiembre de 2024, más que protegerse, lucharon por preservar sus techos de lámina, ante las fuertes lluvias y vientos. El meteoro afectó a más de 159 viviendas y enramadas de vendedoras de comida y trabajadores del mar. A cinco días del paso de Erick, los pobladores aún permanecen en los refugios.
La comisaria municipal, Anahí Jiménez, indicó que con John, los habitantes quedaron devastados y Erick los vino a rematar.
Dijo que este fenómeno dejó a varias casas al borde del precipicio, carreteras cerradas por la caída de árboles y de la luz, dijeron, que desde el paso de la tormenta Dalila, se ha visto afectado el servicio eléctrico.
VIVEN PARA REPARAR SUS CASAS
Los pobladores de la comunidad de Montecillos, municipio de Cuajinicuilapa, de la Costa Chica de Guerrero, también sufren por segunda ocasión, el impacto directo de un huracán; primero, John, y ahora Erick, ciclones que les han dejado una vida de constantes reparaciones a sus casas, sin ninguna ayuda gubernamental.
LUCHA. Los pobladores buscaron evitar que los vientos se llevaran los techos de lámina
Erick destruyó una galera que ella misma comenzaba a cimentar para emprender una tienda de abarrotes y un puesto de comida.
Acusó que con el paso de John, los servidores de la nación se negaron a incluirla en el censo de damnificados, porque consideraron que no tenía afectaciones, debido a que ella tuvo que adelantarse a reparar su techo con su propio dinero, ante el retraso en el registro para obtener la ayuda oficial.
familias que habitan el poblado de Punta Maldonado acudieron a los refugios controlados 300
Sofía Colón y Florentino Salazar, vecinos de esta comunidad, comparten la misma realidad: hace un año sus viviendas fueron dañadas con John y el jueves 19 pasado, de nuevo les pegó un huracán. Sofía narró que
Estados
Las autoridades de Oaxaca activaron una alerta preventiva ante la posible llegada de otro huracán que se podría formar en el océano Pacífico, señaló el titular de Protección Civil estatal, Manuel Maza Sánchez.
Se trata de una depresión tropical que se ubica frente a Chiapas y que podría impactar en territorio oaxaqueño a partir de este jueves.
“El nuevo huracán podría tener la misma categoría que Erick, pero aún no sabemos si traerá fuertes vientos o grandes precipitaciones”, puntualizó Maza Sánchez.
En San Luis Potosí, las autoridades se mantienen en alerta ante las afectaciones que pueden causar las lluvias; además, la Secretaría de Educación estatal informó que continúa la suspensión de clases al menos este lunes y martes.
Otro caso es el de Florentino, quien desde hace una semana no ha recibido ayuda del Gobierno. Su familia se alimenta de raciones de comida que lograron rescatar del refrigerador, luego del corte del servicio de energía eléctrica.
Mientras que vecinos de Ometepec bloquearon la carretera que va a Acapulco para exigir censos de afectados por el impacto del huracán Erick
Pobladores de Talapilla, de este municipio, exigen el inicio del registro de personas afectadas para poder recibir ayuda y briga-
PROYECCIÓN. Autoridades informaron la posibilidad de que se forme otro huracán.
La decisión se tomó en conjunto con la Coordinación Estatal de Protección Civil ante el incremento de las corrientes en los ríos, cascadas y cuerpos de agua, así como la presencia de deslaves. Por su parte, Protección Civil de Guanajuato confirmó que el Río Laja se encuentra al 100 por ciento de su capacidad, por lo que alertó a los ciudadanos a que eviten cruzar cauces.
NAUCALPAN
Reconocen que espuma blanca sí causa daños
Brigadas del Grupo Tláloc y de Protección Civil del Estado de México llevaron a cabo trabajos de desazolve en la colonia San Rafael Chamapa, en Naucalpan, y personal de la Secretaría de Salud mexiquense vacunó a habitantes de la zona, debido a que estuvieron en contacto con el agua contaminada que inundó sus casas.
Autoridades municipales confirmaron que la espuma blanca con la que estuvieron en contacto los vecinos sí es tóxica y representa un riesgo real para la salud, pues son residuos químicos que pueden afectar al sistema respiratorio y causar infecciones. / 24 HORAS
das de salud médicas, para que atiendan las posibles enfermedades que pudo ocasionar el paso del fenómeno natural. / QUADRATÍN
de capacidad se encuentra el Río Laja, en Guanajuato, señalaron
Además, se habilitaron cuatro albergues temporales en el municipio. El Gobierno local informó que se desplegó un operativo de vigilancia permanente en distintos puntos del municipio por parte de Protección Civil, para monitorear los cuerpos de agua, además de realizar labores de limpieza de lirio acuático. Por otra parte, autoridades del sur de Tamaulipas y el norte de Veracruz emitieron una alerta debido a la creciente del nivel del río Pánuco. Mientras que Tampico, Ciudad Madero, Altamira y Aldama registrarán la mayor concentración de lluvias, sobre todo entre la madrugada y primeras horas de ayer. En Querétaro, a pesar de que las precipitaciones pluviales pararon después de tres días consecutivos en la entidad, los escurrimientos provocaron la crecida del río en el municipio de Tolimán y esto ocasionó el colapso del puente que conecta a la comunidad de El Chilar, dejando incomunicada a la población. / 24 HORAS
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, encabezó la colocación de la primera piedra de la Utopía Deportivo Eduardo Molina, en la alcaldía Venustiano Carranza, que tendrá como uno de sus ejes prioritarios la experiencia sensorial.
“Va a tener un eje que es la experiencia sensorial y eso significa que va a tener alrededor de cuatro espacios en la propia Utopía distintos para personas ciegas, para personas que tienen discapacidades, y que son especiales para ellos, para que puedan disfrutar; no sólo ellos, sino todos los demás”, destacó.
Refirió que estas instalaciones tendrán como objetivo que la población en general experimente la situación de carecer alguno de sus sentidos, con el fin de sensibilizar a las personas sobre quiénes tienen alguna discapacidad.
La titular de la Secretaría del Bienestar e Inclusión Social (Sebien), Araceli Damián,
indicó que la Utopía estará enfocada al aspecto lúdico y al estar centrada en los sentidos, también la población podrá disfrutar de
INICIO. La jefa de Gobierno, Clara Brugada, colocó la primera piedra de la obra que estará en la alcaldía Venustiano Carranza.
momentos que se han perdido por las actividades cotidianas, que son los destinados al descanso y la paz.
Coincidencia. Los diputados Xóchitl Bravo y Diego Garrido recordaron que ese año será complicado, porque habrá comicios en la capital
RODRIGO CEREZO
Consejeros del Instituto Elec toral de la Ciudad de México (IECM) y diputados locales iniciaron un proceso de aná lisis para realizar los próximos comicios del Poder Judi cial capitalino mediante el método de votos electrónicos, lo cual generaría ahorrar millones de pesos y tiempo de organización.
Más tarde, Clara Brugada anunció la colaboración con el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) para implementar un programa de rehabilitación gratuita en las Utopías capitalinas con capacitación para el personal.
“Queremos firmar este convenio para que el Instituto capacite al personal que atiende o atenderá en las Utopías, y sobre todo, poner en marcha un programa de rehabilitación para que cualquier persona en la ciudad tenga a menos de 15 minutos un lugar donde rehabilitarse de forma pública y gratuita”, explicó. El secretario de Salud federal, David Kershenobich, reconoció la visión de la gobernante capitalina al impulsar las Utopías como espacios de atención comunitaria donde la rehabilitación esté presente y juegue un papel clave.
Desde las instalaciones del INR, en la alcaldía Tlalpan, la mandataria capitalina destacó la importancia de fortalecer a instituciones como ésta al señalar que el 5 por ciento de la población vive con alguna discapacidad. / ÁNGEL ORTIZ
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) inició las investigaciones por el ataque a disparos con arma de fuego en contra de la patrulla del jefe de la Policía Auxiliar en la alcaldía Cuauhtémoc; los peritajes revelaron que fueron dos impactos y no nueve como se dijo en un principio.
Tras la jornada electoral del 1 de junio, en el Consejo General IECM se advirtió sobre la complejidad que habrán de enfrentar dentro de 14 meses para organizar una nueva Elección Judicial, en 2027, año en que también serán electos alcaldes y diputados locales.
La consejera electoral, Érika Estrada, mencionó que se inicia un periodo de reflexión para implementar las correcciones oportunas en la elección judicial, al reconocer un alto grado de dificultad entre la ciudadanía para emitir su voto.
“Yo sí le apuesto a lo electrónico, creo que ahí tenemos un área de oportunidad que debe ser explorada para generar ahorros y eficientar los procesos”, planteó.
La propuesta fue bien recibida por el resto de los integrantes del Consejo General quienes no cerraron la puerta al planteamiento, ya que generaría ahorros porque la pasada elección tuvo un costo aproximado de 460 millones 331 mil 215 pesos
La coordinadora de Morena en el Congreso capitalino, Xóchitl Bravo, consideró que el proceso es perfectible, por lo que es posible que rumbo a 2027 se busquen algunos
instrumentos de modificación; coincidió en la visión del voto electrónico como un área de oportunidad.
“Si se va perfeccionando esta forma de votación podría ser una oportunidad muy grande, obviamente, con todos los mecanismos de cuidado que se requieren en la secrecía del voto, en que no haya votación doble”, dijo.
El IECM ha ideado instrumentos, mecanismos, en los que se ha utilizado la tecnología, entonces me parece bien abrir la posibilidad del voto virtual”
XÓCHITL BRAVO Coordinadora de Morena en el Congreso capitalino
Explicó que para que esto sea posible, desde el Congreso, “tendríamos que modificar nuestros ordenamientos como en el proceso de homologación constitucional”.
“Se tendría que estar de manera conjunta con el IECM, el Gobierno de la ciudad y nosotros como Congreso, platicando el asunto de los recursos; sería una tarea tripartita, para que todo salga bien”, añadió.
Consultado por separado, el vicecoordinador del PAN en el Congre-
so capitalino, Diego Garrido, se pronunció a favor del voto electrónico con los candados necesarios que garanticen una elección con certeza, objetividad y seguridad jurídica.
“La certeza, la objetividad y parcialidad han sido muy disminuidas en este proceso electoral judicial, debemos de reforzar los candados que hemos puesto;siempre vamos a estar a favor de la innovación y del voto electrónico, pero con los candados respectivos, porque si lo quieren hacer con la flexibilidad que hicieron esta elección judicial, vamos a encontrarnos ante otro fraude”, señaló.
La modalidad de voto electrónico ya es implementada en la capital, en procesos como la Consulta del Presupuesto Participativo, para elegir proyectos de mejora en comunidades.
En total hermetismo se mantiene el caso, en donde no se reportaron personas heridas y no se precisó si durante la agresión el elemento de la policía estaba a bordo de la unidad que se encontraba en la colonia Buenavista.
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, no emitió más mensajes y pidió que las autoridades de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General de Justicia den con los responsables.
procuradora de justicia de la ciudad; mientras que el elemento de la policía capitalina continúa con la rendición de la declaración ante la autoridad ministerial. En tanto, autoridades de investigación llevan a cabo el análisis de las cámaras de videovigilancia del lugar para identificar a los probables responsables de efectuar los disparos con arma de fuego.
de mayo, Alessandra Rojo de la Vega arrancó el operativo Blindar en conjunto con la alcaldía Miguel Hidalgo
Al respecto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) dio a conocer a través de una tarjeta informativa que personal de la Fiscalía capitalina llevó a cabo la revisión de la patrulla durante la madrugada de este lunes.
Los peritajes revelaron que el vehículo oficial del jefe de Sector 64 Orión presentó dos impactos por arma de fuego, ambos en la estructura tubular de la unidad, y no nueve como se manejó en las primeras versiones.
Cabe señalar que las investigaciones del caso continúan por parte del personal de la instancia
Asimismo, el personal de la Dirección General de Asuntos Internos de la SSC y de Inspección General de la Policía Auxiliar realizan las investigaciones correspondientes al interior de la institución. El policía rindió su declaración ante la autoridad ministerial; además, realizan el análisis de las cámaras de videovigilancia en el lugar para identificar a los probables responsables de efectuar los disparos.
Cabe destacar que, tras la agresión al vehículo oficial la noche de este domingo 22 de junio, la alcaldesa en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega, reiteró que no se van a doblegar ante las agresiones.
“Un cobarde disparó 9 veces contra el vehículo de nuestro jefe de la Policía Auxiliar en Cuauhtémoc. Estamos tocando intereses podridos. Pero que les quede claro: no nos van a doblar”, expresó a través de una publicación en su cuenta en la red social X. /
Nerviosismo. Al terminarse el conflicto en Medio Oriente se frena la idea de un rebote mundial de los índices de inflación
EMANUEL MENDOZA CANCINO
En abril, las ventas al menudeo disminuyeron 1% respecto al mes anterior, según cifras ajustadas por estacionalidad.
En términos anuales, registraron un incremento de 0.4%, cuarto mes consecutivo al alza, pero con una clara pérdida de dinamismo, ya que la tasa se ha desacelerado hasta alcanzar en abril su nivel más bajo en lo que va del año.
La caída mensual se explicó por menores ventas en una amplia gama de segmentos. Destacaron las reducciones en ventas en tiendas de autoservicio y departamentales (-3.2%) y en vehículos, refacciones y combustibles (-1.1%). En contraste, el comercio exclusivamente por internet, catálogos impresos o televisión mantuvo un fuerte dinamismo, con un crecimiento mensual de 5.1%.
Las bolsas internacionales y la moneda mexicana reaccionaron al alza tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump de haberse alcanzado una tregua y un alto al fuego entre Irán e Israel, pero el crudo terminó a la baja.
El tipo de cambio recuperó 20 centavos frente al dólar al pasar el peso de 19.33 a 19.05 unidades por divisa estadounidense.
La bolsa de Nueva York terminó en números verdes, impulsada por una fuerte baja del petróleo, horas antes de conocerse la tregua.
El índice Dow Jones ganó 0.89%, el Nasdaq escaló 0.94% y el S&P 500 logró un avance de 0.96% al cierre de los mercados.
primeros ataques israelíes a Irán, el 13 de junio.
Una caída del precio del oro negro es vista en general como una buena noticia en el pla no económico pues hace menos costosos los procesos de fabricación y de transporte.
La plaza de Nueva York también recibió con optimismo dichos “de la gobernadora de la Reserva Federal (Fed) Michelle Bowman, quien declaró que podría apoyar una reduc ción de las tasas en julio si las presiones infla cionarias se mantenían contenidas”, añadió O’Hare.
El viernes pasado, otro miembro de la Fed, Christopher Waller, mencionó una reducción de las tasas de in terés de referencia a finales de julio.
Sin embargo, la mayoría de los analistas aún esperan que la Fed no reduzca sus tasas hasta septiembre, según la herramienta de seguimiento del grupo CME, FedWatch.
TENSIÓN EN ORMUZ
Mientras los mercados subían, los precios internacionales del petróleo caían 7% horas antes del cese a los ataques, luego de que Irán lanzó misiles contra una base militar de Estados Unidos en Catar, una reacción que los analistas atribuyeron al alivio de los operadores, que temían represalias más graves.
Cuando se supo que Irán había alertado a las autoridades de un ataque inminente, que sus misiles habían sido interceptados y que no hubo muertos... los mercados se recuperaron”
El posible cierre del estrecho de Ormuz, como había amenazado Irán, mantenía en vilo al mundo, después de ser un punto clave para el comercio mundial de petróleo.
PATRICK O’HARE
Analista de Briefing
También mostraron avances las ventas en tiendas de abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco (0.8%).
En términos anuales, el mejor desempeño se registró en las ventas por internet, catálogos y televisión, con una variación de 24.1%.
En contraste, se observaron caídas en las ventas de abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco (-2.6%), en tiendas de autoservicio y departamentales (-2.4%) y en vehículos, refacciones, combustibles y lubricantes (-1.0%).
/EMANUEL MENDOZA fue el crecimiento
Wall Street comenzó con una pequeña alza cuando empezó a hablarse del fin de la guerra de los 12 días.
“Cuando se supo que Irán había alertado a las autoridades de un ataque inminente, que sus misiles habían sido interceptados y que no hubo muertos ni heridos en la base estadounidense en Catar, los mercados se recuperaron”, subrayó el analista Patrick O’Hare, de Briefing.com.
Fue a nivel del petróleo donde ocurrió la mayor reacción. Los precios de las referencias WTI y Brent cayeron más del 7% para volver a los niveles en que se transaban antes de los
Varios diputados iraníes volvieron a esgrimir esta amenaza tras los bombardeos estadounidenses sobre instalaciones nucleares en Irán, aunque la decisión final recaía en el consejo de seguridad nacional, instancia de seguridad más alta del país.
Ubicado entre Irán y el sultanato de Omán. Es particularmente vulnerable debido a su escaso ancho —unos 50 kilómetros— y su profundidad, que no supera los 60 metros.
Está salpicado de islas desiertas o escasamente habitadas, pero de gran importancia estratégica: las islas iraníes de Ormuz, Qeshm y Larak, frente a la costa iraní de Bandar Abás.
La actividad económica del país creció 0.5% durante abril, informó el Inegi al dar a conocer el Indicador Global de Actividad Económica (IGAE).
Un análisis de Banamex revisó que la expansión se alcanzó después de la contracción de 0.2% del mes pasado.
Se estimó que este crecimiento fue resultado del incremento mensual de 0.9% en los servicios y la expansión de 0.1% en la producción industrial, lo que se compensa por la caída en el sector primario de 3.7%.
El banco estimó que considerando las perspectivas para los determinantes del crecimiento económico, en particular los efectos de la elevada incertidumbre por factores externos e internos, el menor dinamismo del mercado laboral y la contracción de la inversión pública, “anticipamos que éste se mantendrá modesto en los próximos meses”. “En este sentido, mantenemos nuestra
se recuperó el Nasdaq en Nueva York -7% 19.05 0.9%
cayeron el Brent del mar del norte y el WTI
alcanzó el tipo de cambio después de saltar a los 19.33 durante la jornada
La costa omaní, la península de Musandam, forma un índice que apunta hacia Irán, separada del resto del sultanato por territorios pertenecientes a los Emiratos Árabes Unidos y donde pasa una cantidad importante de energéticos y otras mercancías.
proyección de crecimiento del PIB para todo 2025 en 0.0%, si bien con riesgos sesgados al alza, dados los resultados recientes”. Se explicó que el crecimiento se explica por los avances en minería (1.3%), manufacturas (0.7%) y el sector de electricidad agua y gas (0.1%), ya que la construcción disminuyó (2.0%).
En el caso de los servicios registraron un aumento mensual de 0.9% tras la caída de 0.3% el mes anterior. Para Banamex persisten factores de riesgo muy relevantes, tanto a la baja como al alza. Dentro de los riesgos a la baja destacan los asociados a la evolución de la política arancelaria de EU, así como los efectos para la economía norteamericana y México tanto de dicha política en sí, como de la incertidumbre sobre la misma. En los riesgos al alza se encuentran una recuperación mayor que la estimada de las manufacturas de EU y resiliencia del consumo. “Sin embargo, dado la sorpresa positiva de hoy vemos los riesgos sesgados al alza”. /24 HORAS
El Gobierno de Estados Unidos pidió a los países de América Latina definir si respaldarán o no a Irán en medio de la creciente tensión con Israel, al que Washington considera un aliado estratégico. Irán, subrayó, es un “régimen patrocinador del terrorismo”.
DÍAS PARA LA HISTORIA
Irán ataca Tel Aviv (afecta viviendas, incluidas embajadas). Israel intercepta drones. Tensión crece, eclipsando el desfile militar de Trump en EU.
Israel bombardea instalaciones nucleares iraníes (Natanz, Isfahán), matando a seis científicos y tres comandantes. Irán responde con misiles, declarándolo “guerra”.
Israel destruye la sede de TV iraní (tres muertos). Irán amenaza a bases de EU. Choque de buques en Ormuz.
Inquietud. La desescalada parece avanzar tras 12 días de confrontaciones entre Teherán y Tel Aviv
El presidente estadounidense Donald Trump proclamó el “fin oficial” del conflicto entre Irán e Israel, al anunciar lo que denominó un “alto el fuego completo y total” entre ambos países, mediado por Washington. El anuncio, hecho desde su red Truth Social, se presenta como una victoria diplomática personal tras doce días de intensas hostilidades que incluyeron ataques a instalaciones nucleares, bombardeos mutuos y una escalada con participación directa de Estados Unidos.
Nuevos ataques en Teherán. Israel bombardea un hospital en Gaza (70 muertos). Trump evalúa unirse al conflicto
Israel mata a un general iraní en Jorramabad. EU despliega bombarderos B-2. Irán advierte que la intervención estadounidense es “muy
EU ataca Irán con la operación “Martillo de Medianoche” (Fordow, Natanz, Isfahán). Irán amenaza con cerrar Ormuz.
Irán ataca la base Al Udeid (Qatar). Trump anuncia alto el fuego escalonado.
No obstante, el ministro de Relaciones Exteriores de la república islámica, Abbas Araghchi, negó horas después que exista un acuerdo formal de cese al fuego, aunque reconoció que las operaciones militares han cesado.
En sus palabras: “Hasta ahora, no hay ningún ‘acuerdo’ sobre un alto el fuego, pero si Israel detiene su agresión, no tenemos intención de continuar nuestra respuesta”.
Sin embargo, el propio canciller insinuó que las hostilidades podrían haber concluido: “Las operaciones militares continuaron hasta el último minuto”. De fondo, persiste la tensión: Irán agradece a sus fuerzas armadas por “responder hasta la última gota de sangre”, mientras los Guardianes de la Revolución amenazaron con represalias “más contundentes” si EU vuelve a atacar. El anuncio del inquilino de la Casa Blanca ocurrió horas después de que Irán disparará seis misiles contra la base militar estadounidense de Al Udeid, en Catar, en represalia por los bombardeos estadounidenses del fin de semana contra las instalaciones nucleares en Fordo, Natanz e Isfahán.
Teherán justificó el ataque como respuesta “proporcional” al número de bombas utilizadas por Washington. Catar afirmó que los proyectiles fueron interceptados y que no hubo víctimas, mientras Arabia Saudita calificó el ataque como una “flagrante violación del derecho internacional”. Desde el inicio de la ofensiva, el balance de víctimas es contundente: más de 400 muertos y tres mil heridos en Irán, según cifras oficiales, en su mayoría civiles; mientras que en Israel, los ataques iraníes habrían provocado 24 muertes. La prisión de Evin, centros de mando de la Guardia Revolucionaria y zonas de Teherán y Ramat Gan fueron blanco de bombardeos israelíes más recientes.
Mientras tanto, persiste la incertidumbre sobre si el cese de hostilidades se mantendrá o si el conflicto se reactivará bajo nuevas condiciones.
Durante una conferencia de prensa previa a la 55 Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), una alta funcionaria del Departamento de Estado criticó el respaldo de Cuba, Venezuela y Nicaragua al gobierno iraní, y llamó al resto de la región a fijar una postura clara.
“Cada país debe decidir si va a apoyar a un régimen que patrocina el terrorismo estatal. Es una decisión que deben considerar con seriedad”, afirmó.
Consultada por un periodista mexicano sobre las recientes condenas de Naciones Unidas y varios países latinoamericanos a los ataques de Washington contra Irán, la
55 asamblea
general de la OEA se realizará en Antigua y Barbuda
Es una gran oportunidad para que los países en la región se den cuenta de qué lado van a estar (apoyar o no al régimen de Irán). Cada país tiene que tomar una decisión”
ALTA FUNCIONARIA DEL DEPARTAMENTO DE ESTADO DE EU
representante del Departamento de Estado defendió las acciones militares y reiteró su llamado a tomar posición.
“Como lo ha dicho el secretario de Estado y el presidente, se trató de un ataque preciso contra tres instalaciones nucleares. Este es un momento clave para que los países de la región decidan de qué lado están”, insistió.
La Asamblea General de la OEA se celebrará del 25 al 27 de junio en Antigua y Barbuda. / LUIS VALDÉS
3 nuevos 2 meses
han transcurrido desde que Marco Rubio solicitó una misión internacional para Haití
miembros de la CIDH serán elegidos este viernes
CHOQUE. La funcionaria del Departamento de Estado cuestionó la postura de Cuba, Venezuela y Nicaragua, naciones en constante pugna con la OEA.
La Corte Suprema de EU autorizó reanudar la deportación de migrantes hacia terceros países, aunque no sean sus lugares de origen. El fallo, de carácter provisional, responde a una petición del Gobierno trumpista y revierte una orden que protegía a personas en riesgo de tortura o persecución, como un mexicano trasladado a Sudán del Sur. La decisión dividió al tribunal: las juezas progresistas advirtieron que expone vidas al peligro. “En
días es el plazo mínimo para presentar una apelación bajo la Convención contra la Tortura 15 1 10
d ías adicionales tiene el Departamento de Seguridad Nacional para revisar el caso mexicano y 2 cubanos forman parte del grupo de migrantes afectados por la deportación a Sudán del Sur
asuntos de vida o muerte, es mejor proceder con precaución”, escribieron. En contraste, el Departamento de Seguridad Nacional celebró la medida. / 24 HORAS
El cineasta Tim Burton está en México para inaugurar la exposición interactiva sobre su universo estético y sus criaturas, pero es bien sabido el amor que profesa por este país y prueba de ello es su visita al pueblo mágico de Tepoztlán, Morelos, en donde sorprendió con su presencia.
“Disfrutó de los mercados locales y tuvo algunas interacciones para conocer más sobre la artesanía local. A pesar del clima, quedó muy impresionado por la belleza de las montañas y la dramática naturaleza que hace tan mágico este pueblo morelense”, declaraciones que fueron vertidas en un comunicado de prensa, en el que se enfatiza el gusto del cineasta estadounidense de volver a México, el cual dijo: “es un país que siempre me ha gustado por su gente y su cultura”.
Tim Burton, El Laberinto es el nombre de la exposición que inaugurará el miércoles en la CDMX, la cual se trata de una experiencia inmersiva e interactiva que realza el uso de los efectos prácticos más que de la tecnología digital, la cual no es protagonista.
La muestra es descrita como “un portal hacia la mente de su creador, repleta de cientos de piezas originales que susurran los secretos detrás de su obra y de cada puerta que te atreves a cruzar”. / ALAN HERNÁNDEZ
ALAN HERNÁNDEZ
Encarnar a dos de los personajes más entrañables de la comedia latinoamericana no es tarea fácil, así que Paola Montes de Oca y Miguel Islas enfrentaron ese reto al darle vida a María Antonieta de las Nieves y Ramón Valdés en la serie Chespirito: Sin Querer Queriendo, en lo que fue una experiencia que para ambos significó un antes y un después en sus carreras.
“Yo claro que conocía quién era Chespirito, quién era La Chilindrina, quién era Don Ramón, aunque El Chavo del Ocho estuviera casi saliendo del aire cuando era niña, toda América Latina lo conocía.
“El entrar al proyecto lo significó todo para mí, porque yo sabía lo emblemática que es La Chilindrina, lo emblemático que es todo el universo de Chespirito. Fue una gran responsabilidad, un compromiso enorme y una alegría inigualable tener esta oportunidad”, declaró Paola, en entrevista con este medio.
Miguel Islas respaldó el sentimiento al reflexionar que, “como dijo mi Chilindrinita es un antes y un después en nuestras vidas como actores. Interpretar a un personaje de este calibre es crucial, claro que tu vida nunca va a ser igual. Por más que Paola haga quinientos mil proyec-
tos, siempre va a llevar grabado el ‘tú eres La Chilindrina’, y yo ‘tú eres Don Ramón’. Pareciera broma, pero es significativo para nosotros”.
La serie, que arrasa en la plataforma Max, no solo ofrece un retrato de los personajes que marcaron a generaciones, sino que presenta la humanidad detrás de la magia.
“Como de niña tuve tan poco contacto con El Chavo del Ocho, no entendía la magnitud de la importancia del universo de Chespirito hasta que entré a este proyecto. Es un genio, un comediante brillante, digno de honrarse y recordarse incluso cincuenta años después”, señaló Montes de Oca.
Islas destacó la clave de esta nueva versión:
“Había muchos comentarios de que nunca se iba a hacer algo igual, pero los directores, productores y escritores, que son el alma de este
PAOLA MONTES DE OCA Y MIGUEL ISLAS REVELARON QUE ENCARNAR A LA CHILINDRINA Y A DON RAMÓN, EN SIN QUERER QUERIENDO, LOS LLEVÓ A REDESCUBRIR LA ESENCIA DE ESTOS ÍCONOS
proyecto, le dieron la vuelta perfecta; presentaron lo que la gente quería ver, pero pusieron el peso en la historia humana de Roberto Gómez Bolaños. Por eso esta serie es un fenómeno social, va más allá del espectáculo”.
Sobre la preparación para convertirse en Don Ramón y La Chilindrina, ambos revelaron la importancia de capturar la esencia. “Si abro mi teléfono, lo único que sale es Ramón Valdés, sketches, entrevistas, aunque hay muy pocas de estas; nos metimos en la vida del ser humano, y te das cuenta que no llegaron ahí por casualidad. Se dedicaron a esto, a darle su alma y vida a un personaje”, dijo Miguel. Por su parte, Paola relató: “Tuve la suerte de convivir con María Antonieta de las Nieves para pulir detalles casi al final del rodaje. Al inicio me apoyé en entrevistas, en escucharla para captar la colocación de su voz, en leer su autobiografía, en fotos y videos que la familia Gómez Fernández amablemente nos facilitó. El reto era que estuviera la voz, porque si no estaba la voz, no estaba el corazón del personaje”.
Así, Chespirito: Sin Querer Queriendo no sólo revive una era dorada de la televisión, sino que ofrece un emotivo encuentro con la humanidad detrás de las risas.
MIGUEL ISLAS
Su Majestad Imperial, Silverio regresa a los escenarios con un espectáculo que promete ser más extremo que nunca.
Este viernes 27 de junio, el Foro Puebla será testigo de un show cargado de provocación, humor negro y el sello irreverente del “hombre de las cavernas del rock”. El performer adelantó que en esta ocasión llevará su propuesta al límite con nuevos elementos visuales y musicales.
“Va a haber invitados especiales, nuevas piezas musicales, nuevo traje, calzón nuevo. Ni se peinen ni se bañen, lleven impermeables porque voy a tirar la casa por la ventana. Siempre me dejo ir recio, pero esta vez aún más, queremos llegar más lejos. Nuevos estilos visuales y sonoros”, dijo. Silverio, conocido por su estilo crudo y sin filtros, aseguró que lo que sucede en sus shows no puede compararse con lo que se ve a través de una pantalla.
“Vale la pena que se animen, no es lo mismo verlo a través de un video que saborearlo, olerlo
Silverio empezó su carrera solista en la Ciudad de México en 2002 con su sencillo Yepa Yepa Yepa, que fue censurado por la televisión regional.
Sus shows en vivo han sido vetados en algunos países por su contenido explícito y escénico, lo que consolidó su reputación como un artista que rompe los límites.
y vivirlo a todo color. Toda la familia está cordialmente invitada, es algo único lo que va a pasar este viernes”.
Sobre su propuesta artística, dejó claro que su intención no es agradar. “Mi objetivo no es satisfacer sino incomodar. Mi show se vuelve cada
vez más primigenio. Desnudarme en el escenario tiene que ver con eso, con mostrarle al mundo la forma en la que Dios me mandó a esta tierra. Lo que tengo en mi show es mi cuerpo y los fluidos que de él emana. Aquí no le tenemos miedo a cómo Dios nos trajo al mundo”.
Además, el artista reconoció los retos de sostener su propuesta en un contexto social distinto al de sus inicios.
“Los tiempos han cambiado mucho. Vengo de una cultura lejana a como uno debe comportarse en estas épocas. Es una cuestión generacional que no puedo dejar de lado”, finalizó Su Majestad Imperial La cita con Silverio es este viernes por la noche en el Foro Puebla de la Ciudad de México. / LEONARDO GUERRERO
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
El voluntariado o involucrarse en algo que le ayude a mejorar su vida le abrirán nuevas perspectivas y le brindarán posibles ganancias a largo plazo. Un cambio o una elección diferente le ofrecerán más esperanza y resultados inesperados.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Antes de apuntarse a algo abrumador aprenda a jugar el juego. La investigación y la comprensión marcarán la diferencia entre ganar y perder. La preparación, la planificación adecuada y la disciplina le ayudarán a lograr lo que se proponga.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Haga aquello que le brinde felicidad en lugar de permitir que alguien lo manipule usando la culpa para que haga algo que lo beneficie más a él que a usted. Es hora de pensar en lo que quiere y trabajar para lograr una meta que lo haga sonreír.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
3. Del primer color del espectro solar (pl.).
8. Agarra con la boca.
10. Dé asilo a uno.
12. El caballo de Don Quijote.
13. Abreviatura usual de “doctora”.
14. Entregar, donar.
15. (... Bator) Capital de Mongolia.
17. Nombre de dos constelaciones, una boreal y otra austral.
19. Leve sonido de una cosa delicada al quebrarse.
21. Instrumento para limpiar y refrescar el alma de las piezas de artillería después de haberlas disparado.
23. Abundante en agua (fem.).
25. Símbolo del lutecio.
26. Diosa de la Naturaleza entre los pueblos antiguos del Asia Menor.
27. Símbolo del terbio.
28. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.
30. Dueña, señora.
31. Descubría lo cerrado.
34. El séptimo planeta.
37. Celebrará sesiones una corporación.
39. Estrella de primera magnitud en la constelación del Águila.
41. Latón.
43. Cazón.
45. Última letra del alfabeto griego.
46. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.
47. Alcaloide artificial líquido que se saca de la
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Saber qué hay disponible, qué puede aportar y con quién conectarse para mantener una cobertura que le ayude a convertir sus aspiraciones en algo concreto dará sus frutos. Se favorecen la creación de redes, la socialización y los proyectos de superación personal.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Aprenda de la experiencia y ponga su energía en algo que le agrade o lo haga sentir bien con sus aportes. Llevarse bien es la clave para terminar el trabajo. Mantenga el impulso y el resultado lo acercará a aquellos con quienes colabora.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Asociarse con personas que comparten sus intereses harán estar en buena compañía, esto le brindará oportunidades profesionales y personales. Lo que haga tendrá un efecto sobre usted y sobre quienes observan cada uno de sus movimientos.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Pruebe algo nuevo y emocionante, y se abrirá una ventana de oportunidades. Los eventos que le ofrezcan una perspectiva singular de cómo poner en práctica sus habilidades cambiarán su forma de presentarse a sí mismo y a sus calificaciones ante los demás.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Tendrá muchas opciones, pero no todas serán de igual valor para usted. Tome un camino que le permita usar su imaginación creativa o que esté orientado al amor, el romance y a disfrutar de la compañía de alguien más. Haga un cambio positivo en su estilo de vida.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Siga haciendo preguntas hasta estar satisfecho con las respuestas y que se desvanezca la incertidumbre sobre su próximo paso. La comunicación es la mejor manera de evitar malas decisiones, que se aprovechen de usted y los desengaños amorosos.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Ordene sus pensamientos antes de entablar una conversación con alguien cercano. Saber lo que quiere y lo que está dispuesto a dar a cambio le ayudará a idear incentivos tentadores y un plan que sea imposible de rechazar para la persona con la que esté tratando.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Cuente sus bendiciones y su dinero, y reserve dinero para hacer algo especial. Arreglar su espacio para alentar el inicio de un proyecto con el que solo ha soñado en el pasado lo rejuvenecerá. Es un nuevo día y momento para ponerse a sí mismo en primer lugar.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Ser sincero sobre lo que siente y lo que quiere le ayudará a generar cambios rápidamente. Hable con expertos, encuentre el protocolo adecuado y persiga sus objetivos. Ser una persona que toma las riendas le ayudará a ganar respeto y lo animará a seguir con sus planes.
Para los nacidos en esta fecha: usted es aventurero, divertido e innovador. Es optimista e inteligente.
Adrián Marcelo Parra lanzó un misil verbal: llama a Belinda “prostituta de alta gama” y aseguró que es más inteligente que cualquiera que estuvo con ella, para después soltar 1 millón de pesos por aparecer en su podcast. Si Belinda acepta, el insulto se valida; si no, se pinta como si “no supiera aprovechar una oportunidad”. ¿Perdón sincero… o manipulación monetizada?
Lupita D’Alessio explota contra Bobo Producciones por deficiencias logísticas y falta de comunicación en Xalapa, Veracruz; amenazó con cancelar y luego borró el video. Al día siguiente rectifica: reconoce su
enojo, pide perdón: “no medí las consecuencias”y asegura que no quería pelear, comprometiéndose a presentarse finalmente.
Leticia Calderón aclara que no volvería sentimentalmente con Juan Collado tras su divorcio, aunque confirma que sí viajará a España con sus hijos Luciano y Carlo para visitarlo, todo en tono cordial y enfocado en los niños.
Alicia Villarreal reveló que no podría mentir sobre el proceso legal ni su experiencia de maltrato con Cruz Martínez, incluyendo moretones y confirmó que interpuso una denuncia por violencia familiar en Nuevo León. Ratificó que la señal de auxilio que hizo en escena no fue un acto escénico, fue por desesperación.
En España, durante el programa De Viernes, en BET Play, Ivet Playà soltó un testimonio demoledor: acusó a Alejandro Sanz de usarla, humillarla y dejarla “sucia” tras una relación íntima cuando ella tenía 22 años. Corral LaRon presionó con preguntas y Playà pasó de negar a afirmar, en un vaivén que sacudió el set.
Sanz reaccionó en redes: reconoció que recuerda ese vínculo como algo “entre adultos libres”, lamentó que se rompa esa percepción, y confirmó que rechazó una propuesta de inversión que ella le hizo este mayo.
usado en tintorería.
Terminación de infinitivo.
Pan cocido en rescoldo o en piezas muy calientes.
Río de Palestina donde fue bautizado Jesús.
Racamento.
Reunión de varias personas para tratar de
un asunto.
El cantante también agradeció las muestras de apoyo de sus amigos y fans. Pronto se estrenará el musical Alberto, bajo la dirección de Pedro Damián y en cuyo elenco estará compuesto por Ernesto D’Alessio, Lisset, Kalimba, Armando Hernández y Michelle Rodríguez.
Todos aclararon que no es un homenaje ni guarda relación con la historia de Juan Gabriel, sino una pieza original que aborda temas universales sin alusiones biográficas.
Kenia Os también fue noticia, pues busca colaborar con Karol G y confirmó que se ha reunido con su suegra (la mamá de Peso Pluma).
Martha Higareda dio a conocer que por fin será madre: tras una intervención para remover miomas uterinos el año pasado y tratamientos naturales, la actriz espera a su primer bebé con Lewis Howes.
Reveló que hasta estuvo en tratamiento ayurvédico y cirugía laparoscópica, y cuenta que el embarazo se detectó por pruebas caseras y de sangre, un momento que ella vivió con lágrimas de alegría y que compartió en una entrevista para la revista Caras y en redes sociales.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
5. (George ...) Pseudónimo utilizado por Aurore Dupin, novelista francesa.
6. Corto con la sierra.
7. Se derramaba un líquido por los bordes de un recipiente en que no cabía.
9. Hombre que en ciertas regiones de Asia cuida, guía y doma un elefante.
11. Posición social que una persona ocupa dentro de un grupo o en la sociedad.
16. Laude.
17. Especie de coche de dos ruedas.
18. Aféresis de nacional.
20. Lengua de tierra que une dos continentes o una península con un continente.
22. Acción de dividir.
24. Oscuridad grande, por cubrirse el cielo de nubes muy negras.
29. Impidió, estorbó.
30. Hornilla portátil.
32. Soga que ata dos o más caballerías.
33. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger.
34. Líe, ate.
35. Fragancia.
36. Parte del cuerpo humano, que comprende
El escultor italiano Arnaldo Pomodoro, conocido por sus esferas geométricas de bronce, murió el domingo por la noche en Milán, en vísperas de cumplir 99 años, anunció ayer su fundación. Pomodoro, geómetra de formación, realizaba piezas monumentales, sobre todas columnas, esferas o cubos, a menudo corroídas o agrietadas.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, expresó su “gran tristeza” por la noticia del fallecimiento de este artista que, según afirmó, “esculpió el alma de Italia”.
“Su arte dio brillo al genio italiano en el mundo”, escribió Meloni en X. /AFP
Después de que Antonio Rüdiger denunciara haber recibido insultos racistas por parte del zaguero sudamericano durante el partido entre Pachuca y Real Madrid, Gustavo Cabral, jugador de los Tuzos del Pachuca, será investigado por la FIFA. El portal ESPN pudo confirmar que se abrió una investigación de oficio para esclarecer lo ocurrido entre Cabral y Rüdiger. La información detalla que, por ahora, recopilarán versiones de ambos jugadores y en caso de comprobarse que existió un insulto racista por parte del defensa de los Tuzos, podría recibir una sanción disciplinaria. / 24 HORAS
PONE EN RIESGO SU PARTICIPACIÓN PARA LA TEMPORADA
Y LOS TRES ELEMENTOS PORTABAN EL MISMO DÍGITO EN EL DORSAL
Lo que sucedió con Tyrese... a todos se nos paró el corazón. Pero él volverá. No tengo ninguna información médica sobre lo que pudo haber sucedido, pero él volverá y creo que se recuperará completamente. Realmente estoy muy orgulloso de este chico” Rick Carlisle, entrenador de
publica un análisis de 14 jugadores que lograron volver después de una lesión similar desde 1992 y su rendimiento no volvió a ser el mismo la CBS
Durante el minuto siete del primer cuarto en el Paycom Center, donde Pacers y Thunder se jugaban la final de la NBA, Tyrese Haliburton intentó dejar atrás a Shai Gilgeous-Alexander mediante un despliegue para escapar con el balón, pero algo explotó en su pierna derecha y cayó boca abajo sobre la duela quejándose furiosamente. La estrella de los Indiana Pacers sufrió una rotura en el tendón de Aquiles derecho.
Haliburton fue el tercer jugador de la NBA, todos ellos de calibre All-Star, que padece una lesión en el tendón de Aquiles durante estos playoffs. Anteriormente la sufrieron Damian Lillard (Milwaukee) y Jayson Tatum (Boston). Y como si se tratara de una especie de “maldición” o “superstición”, los tres jugadores también portan el número cero en el jersey.
El dorsal que muchos eligen como símbolo de reinvención, de haber salido de la nada, en las últimas temporadas se ha convertido en un símbolo de tragedia. Lillard, con 34 años, era quizá más vulnerable por la edad, pero Tatum (27) y Haliburton (24) representan a una nueva generación con una carga importante de minutos acumulados y víctimas de la misma contusión.
Una lesión de esta gravedad ensombrece ahora el futuro de la carrera de estas tres estrellas, aunque varias figuras lograron anteriormente volver a la élite tras una larga rehabilitación. Kevin Durant se rompió un tendón de Aquiles durante las Finales de 2019, donde Golden State cayó ante Toronto. El alero se perdió toda una temporada antes de volver a las canchas en di-
El tiro con arco mexicano cosechó un éxito más en su ya laureada historia, luego de proclamarse campeón de la Copa Merengue, celebrada en República Dominicana, con cinco medallas de oro, dos de plata, tres de bronce y 12 plazas a Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026. Las preseas máximas fueron obra de Alejandra Valencia (recurvo femenil individual), Mariana Bernal (compuesto femenil individual), Valencia y Javier Rojas (equipo mixto recurvo), Bernal, Maya Becerra y Adriana Castillo (equi-
Roturas del tendón de Aquiles
Los jugadores actuales están en la duela un 10% más que hace una década. Tradicionalmente, esta lesión se asociaba con jugadores de 35 años, ahora golpea a figuras en su plenitud física
Causas:
Cargas físicas y emocionales
Velocidad del juego moderno Presión competitiva
Tendón de Aquiles
Rotura
Calcáneo
Músculo gastrocnemio
La recuperación puede tomar entre 4 y 6 meses en la mayoría de los casos, aunque para algunos atletas puede extenderse hasta 9 y 12 meses
ciembre de 2020, 18 meses después del daño. El comisionado de la NBA, Adam Silver, se pronunció sobre el tema a principios de este mes, después de la lesión de Tatum y otra menor de Stephen Curry, de Golden State. Silver defendió que la NBA ofrece más días de descanso en los playoffs que en temporadas anteriores y afirmó que “no hay datos” que sugieran que un menor número de partidos en la fase regular produciría menos lesiones. “Dicho esto, por supuesto que lo estamos estudiando muy de cerca”, sostuvo. / AFP Y 24 HORAS
po femenil compuesto), así como Becerra y Rodrigo González (equipo mixto compuesto). Valentina Vázquez (recurvo femenil individual) y Becerra (compuesto femenil individual) subieron al segundo lugar del podio tras
Indiana Pacers, que llegaron a las Finales con una sorprendente actuación en el Este, ahora deberá buscar un base titular que cubra la ausencia de su líder durante toda la próxima temporada.
Boston Celtics tendrá que enfrentar la reconstrucción parcial de un equipo sin su máxima estrella, aunque en el resto del equipo cuentan con más talentos.
Milwaukee Bucks, que despositó toda su confianza en Lillard, tendrán que buscar una estrategia de emergencia ante la baja de su mejor elemento.
caer en la gran final ante sus compatriotas. Los bronces llegaron a cargo del equipo femenil recurvo (Valencia, Vázquez y Karime Montoya) y los varoniles recurvo (Rojas, Matías Grande y Jesús Flores) y compuesto (Sebastián García, González y Elías Reyes). La selección tricolor obtuvo las 12 plazas disponibles a los Juegos Centroamericanos Santo Domingo 2026. Además, World Archery Americas reconoció a Alejandra Valencia y Matías Grande como la mejor arquera y el mejor Sub-21 de 2024. / 24HORAS
Una vez concluido el partido entre Costa Rica y la Selección Nacional en la tercera jornada de la Copa Oro en fase de grupos, la hija de Miguel Herrera, actual entrenador del combinado tico, publicó un mensaje en sus redes sociales en tono de burla al empate presenciado el domingo entre ambos representativos en el torneo de la Concacaf, Mishelle Herrera posa con una playera de la selección centroamericana y con un breve recado solo hizo burla de quienes aseguraban que México iba a golear al equipo que dirige actualmente su padre, que incluyó un comparativo con Keylor Navas, actual portero de Costa Rica y quien básicamente figuró como el más destacado del encuentro para su combinado.
“¿No que nos iban a golear? Nosotros también tenemos a un portero que es tricampeón, pero de Champions”, escribió la hija del exseleccionador mexicano, en comparativos que hay entre el guardameta tico, con experiencia por el Real Madrid y el PSG, a diferencia de Luis Ángel Malagón, portero del América y que ha sido el titular de México en este torneo. /24HORAS
A pesar de haber ganado su partido ante Botafogo con un marcador final de 1-0, el Atlético de Madrid confirmó el primer fracaso para los conjuntos europeos en el Mundial de Clubes, tras quedar ubicado en la tercera posición dentro del grupo B y sin posibilidades de alcanzar los octavos de final.
Con apenas un gol, convertido al minuto 87 por Antoine Griezmann, el combinado de los Colchoneros quedó igualado con seis puntos junto al París Saint-Germain y el Botafogo, pero con una diferencia de -1 en los goles en contra, que los terminó por dejar fuera de la fase final de la competición internacional.
Los dirigidos por Diego Simeone habían llegado a este encuentro con la obligación de ganar por una diferencia de tres goles ante el equipo conocido como Fogão, que con este resultado se conformó con la segunda plaza de dicho grupo y por debajo únicamente del París Saint-Germain.
“Estábamos en un grupo muy bueno con el campeón de la Libertadores y de la Champions. Hicimos los mismos puntos, creo que fue el partido más completo, jugamos en campo rival mucho tiempo con mucho espacio para defender y no pudimos concretar las ocasiones que tuvimos para poder seguir en el grupo”, explicó Simeone tras la eliminación.
Según el español, aunque no lo puso como justificante al resultado obtenido en EU, el hecho de que a los clubes europeos les haya caído dicho torneo al final de la temporada, para él sí marca una diferencia entre los clubes de
El Seattle Sounders finalizó la fase de grupos como el primer equipo sin sumar unidades, entre los dos primeros grupos que finalizaron actividades de este lunes
Atlético y Seattle Sounders se sumaron a los clubes de Auckland City, LAFC, Urawa Ulsan Wydad, Al Ain y Pachuca, que también ya están matemáticamente eliminados del Mundial de Clubes
Griezmann rompió su racha de 18 partidos sin gol durante la eliminación del Atleti y que había iniciado desde el último gol anotado el 25 de febrero pasado
Sudamérica, que como en Brasil, se encuentran en algunos países en plena competencia y con buen
A falta de una confirmación oficial de ambas partes, diversas fuentes colocan a la mexicana Nailea Vidrio como próxima jugadora del América femenil, proveniente de Pachuca.
La actual mediocampista campeona del futbol mexicano firmará un contrato de un año con la entidad capitalina, en lo que será su cuarto equipo como profesional, tras previamente haber jugado ya en León y Cruz Azul, además de su paso en distintas etapas con las Tuzas. 1Dicho movimiento sería una apuesta del cuadro dirigido por Ángel Villacampa por traer a elementos de renombre y para suplir las bajas ya confirmadas de Sabrina Enciso, Noemí Granados, Jocelyn Orejel y Natalia Mauleon. Vidrio, hija del exfutbolista profesional Manuel Vidrio, que entre los 90’s y los años 2000 jugó como profesional para equipos como el Guadalajara, Toluca, Tecos de la UAG, Pachuca, Club Atlético Osasuna y los
El técnico del equipo español considera que la etapa del año para hacer este torneo favorece a los clubes de Sudamérica, contra los de Europa, que acabaron su temporada en mayo
problemas al Seattle Sounders por marcador de 2-0, con los tantos de Khvicha Karavastkhelia y Achraf Hakimi, que le aseguró al equipo parisino el primer lugar del sector B.
ritmo de juego. En el caso de los franceses, el monarca europeo superó sin
“En un Mundial es imposible tener un partido fácil, ellos juegan muy bien y fue sin duda un encuentro difícil. Estamos entrenados para competir en el mayor nivel, dominamos el balón y merecíamos ganar”, aseguró el técnico Luis Enrique al finalizar el juego. /24HORAS
Tiburones Rojos de Veracruz. Aunque Vidrio llegaría como vigente campeona de la LigaMX Femenil, del combinado hidalguense la mediocampista de 22 años y exseleccionada juvenil apenas disputó un partido durante el semestre anterior, que precisamente fue ante las Águilas y en donde solo jugó tres minutos del encuentro. Durante la campaña 2024-
2025, Vidrio disputó un total de tres partidos con Pachuca, de los cuales solamente dos fueron como titular, sin acumular goles o asistencias.
La futbolista vivió su etapa de mayor rendimiento en el campo de 2021 a 2022 con León, equipo en donde acumuló hasta 40 partidos jugados, para tener hasta el momento 87 encuentros en primera división. /24HORAS
María vuelve a vestirse de Amazona
A cuatro años de haber dejado Tigres para militar en el futbol de Estados Unidos, María Sánchez confirmó su regreso a la institución en la LigaMX Femenil, en busca de cumplir un sueño que la mediocampista tenía por volver a su equipo de ensueño.
Después de haber militado en Tigres en 2021, año en el que se coronó campeona con el combinado regiomontano, Sánchez se convirtió en la tercera jugadora que refuerza al equipo dirigido por Pedro Losa, junto a Diana Ordóñez y Sabrina Enciso, hasta el momento confirmadas como refuerzos del conjunto Felino.
“Hoy se cumple un sueño para mí que visualicé cuando decidí emigrar a la NWSL. Volver a México y volver a Tigres, que es mi casa. Gracias por todo el apoyo y amor mientras estuve fuera. Espero regresarles un poquito de todo ese apoyo que siempre me han dado”, señaló la jugadora mexicana en el mensaje con el que confirmó su fichaje al equipo de Nuevo León.
Actualmente en concentración con la Selección Nacional de cara a los partidos amistosos ante Colombia en los próximos días, la futbolista tricolor acompañará a otras de las Amazonas que integran al grupo de Pedro López como Greta Espinoza, Anika Rodríguez, Alexia Delgado, Aliyah Farmer, Jacqueline Ovalle y Ordóñez, para poder finiquitar su regreso a Nuevo León hasta inicios de julio, rumbo al campeonato nacional en el que Tigres debutará el día 13 ante Toluca en el estadio Universitario en el norte del país. /24HORAS