
LA CIFRA REPRESENTA UN 11% MÁS DE LO ESPERADO
LA CIFRA REPRESENTA UN 11% MÁS DE LO ESPERADO
El verano 2025 en Yucatán ya registra un saldo superior al previsto en fallecimientos por percances viales. Con 41 víctimas hasta ahora, la entidad acumula cuatro años consecutivos rebasando los pronósticos de expertos. Del total, 27 corresponden a motociclistas, lo que evidencia la vulnerabilidad de quienes se desplazan en este vehículo. El auditor René Flores advirtió que la prevención y la educación vial son esenciales para revertir esta situación
ENFERMEDADES CRÓNICAS, PRINCIPAL CAUSA DE DECESOS EN EL ESTADO P. 3
PROMOCIÓN. Autoridades, empresarios y académicos incentivan turismo sostenible para fortalecer la economía, proteger patrimonio cultural, fomentar arraigo comunitario y generar oportunidades que posicionen a la entidad como destino internacional P.3
El gobernador Joaquín Díaz Mena encabezó la sesión del Consejo Consultivo del Presupuesto, donde se definió que se fortalecerán hospitales, escuelas y obra pública, con un manejo transparente P. 4
En el estado más seguro del país, los delitos que atentan contra el patrimonio representan uno de los principales retos, pues es el más denunciado por los ciudadanos, con un total de mil 191 casos en lo que va del año, entre los que se encuentran robo, fraude y daño a la propiedad. En el caso de los robos, en Yucatán se han denunciado 377 entre enero y julio, la mayoría fueron a negocio (88), casa-habitación (84) y a transeúntes en la vía pública (38), de acuerdo con el más reciente informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Sólo la última semana, la Policía estatal reportó tres casos de personas acusadas de robo. En Mérida fue detenido un sujeto que despojó a una mujer de su teléfono celular y dinero en efectivo amenazándola con un arma blanca cuandose encontraba en el paradero del transporte público.
Antes, elementos de la SSP detuvieron a Wilberth Eloy N, de 25 años, acusado de robo con violencia en un predio particular de la colonia Emiliano Zapata Sur III. También la Policía reportó la detención de un sujeto acusado de robo con violencia a comercio, en el poniente de Mérida, identificado como Jesús Roberto N, de 21 años, quien utilizó una máscara de calavera y amagó al empleado de un establecimiento con un arma blanca, en el fraccionamiento Caucel II.
En todos los casos, la SSP ha exhortado a la ciudadanía a denunciar de manera inmediata cualquier hecho delictivo al 9-1-1 para permitir la pronta intervención de las autoridades. ¿Será?
La “primera llamada” de la Policía Ecológica de Mérida ha sonado y no es para avisar que el teatro está a punto de comenzar, sino el preludio de la aplicación de multas para quienes ensucien las calles de la capital del estado. Los agentes ya están recorriendo el centro de la ciudad para advertir a comerciantes y particulares que eviten tirar basura y verter aguas jabonosas en los pozos pluviales.
Comentan que se trata de un llamado a la conciencia cívica que, si se ignora, se convertirá en un dolor de bolsillo que podría ascender a 56 mil pesos. Con un enfoque que equilibra la imagen urbana con el correcto manejo de los residuos, la autoridad municipal ha decidido que una forma de que los ciudadanos entiendan es a través de una lección monetaria.
La ciudad que tanto presume de su belleza colonial, está a punto de descubrir si sus ciudadanos son tan pulcros como su arquitectura. ¿Será?
El antropólogo Víctor Arturo Martínez Rojas fue designado como nuevo director del Centro INAH Yucatán por el director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Joel Omar Vázquez Herrera, con la encomienda de fortalecer las tareas de protección legal, investigación, conservación y divulgación del patrimonio cultural en la entidad.
Martínez Rojas, antropólogo social egresado de la Universidad Autónoma de Querétaro, agradeció la confianza depositada en su persona. El nombramiento se realizó en el Ateneo Peninsular, ante más de 250 trabajadores y representantes sindicales, a quienes les solicitó un voto de confianza para hacer equipo, con una política orientada a fortalecer la descentralización. ¿Será?
INFORME. El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, presentó un reporte del incidente en la conferencia de la Presidencia de la República.
EDWIN FARFÁN
La Comisión Dictaminadora de Accidentes Ferroviarios del Tren Maya y autoridades competentes realizan la investigación para determinar las causas del incidente ocurrido en la estación de Izamal, en el cual se vieron involucrados dos trenes.
Además se dió vista a la Fiscalía General de la República (FGR) de lo ocurrido para que los peritos realicen una evaluación de los daños y probables causas para realizar acciones correctivas.
El director general del Tren Maya, Óscar David Lozano Águila, confirmó durante la conferencia de la Presidencia de la República que lo sucedido en la estación Izamal fue una anomalía en el sistema ferroviario, descartando un descarrilamiento, por lo cual se tomarán las medidas necesarias para que no vuelvan a ocurrir sucesos similares.
Recalcó que los 261 pasajeros que viajaban en los trenes 304 y 307 no sufrieron lesiones, al igual que los tripulantes;
y las operaciones del Tren Maya se reanudaron con normalidad y seguridad.
Lozano Águila recalcó que tras el hecho se activaron los protocolos de seguridad y el Programa Interno de Protección Civil.
Explicó que el tren 304, que venía de Cancún, tomó la vía directa, pero intempestivamente se modificó la posición del aparato de cambio de vía lo que ocasionó que se saliera y quedara ligeramente recostado en el tren 307 que estaba estacionado en el andén.
“Es una anomalía que tenemos que analizar, porque eso no debería de haber pasado en el diseño del sistema ferroviario”, explicó
Indicó que no hubo afectación en los servicios o corridas del martes, y para dar continuidad los 261 pasajeros que viajaban en los dos trenes fueron auxiliados para llegar a sus destinos.
El funcionario señaló que será la Comisión Dictaminadora de Accidentes Ferroviarios del Tren Maya y la Fiscalía General de la República, quienes evaluarán los daños y verificarán cuáles fueron las causas del percance de vía. Una vez que se determinen las causas del hecho, se van a establecer acciones correctivas para garantizar la seguridad de las personas y también de las operaciones del tren. Dijo que para garantizar que no se repita una situación similar como medidas iniciales se colocó una sujeción mecánica en los aparatos de vía para evitar un movimiento anómalo o no autorizado.
Miradas yucatecas que se hacen virales
ARTE. Fotógrafas y fotógrafos de Yucatán que conquistan redes con identidad y tradición.
Daños a la salud por el refresco
Good Boy: la película que impacta
Siniestros. Incidentes viales dejaron 11% más víctimas de las previstas; motociclistas son los más afectados
Por cuarto año consecutivo, Yucatán ha superado las proyecciones de muertes por siniestros de tránsito, lo que refleja una tendencia preocupante en materia de seguridad vial en las diferentes carreteras del estado.
Así lo dio a conocer el auditor en seguridad vial, René Flores Ayora quien explicó que, las estadísticas de los últimos años muestran cómo los pronósticos han sido rebasados de manera constante durante los veranos: en 2022 se estimaban 36 decesos y ocurrieron 38; en 2023, el cálculo fue de 32 y se registraron 47; en 2024, la proyección fue de 35 y se llegó a 36. Este 2025, el pronóstico era de 37, pero la realidad ya alcanzó 41 muertes, con varios días de vacaciones aún por delante.
Abundó que, las víctimas mortales de este año incluyen a 27 motociclistas, 5 conductores, 4 pasajeros, 2 ciclistas y 3 peatones. La cifra representa un 11 por ciento más de lo esperado, lo que coloca a la actual temporada vacacional como una de las más trágicas de los últimos años.
Lamentó que, solo durante el pasado fin de semana, particularmente el día domingo, fallecieron cinco motociclistas como consecuencia de hechos de tránsito, por lo que insistió en la importancia de la prevención.
En Yucatán, los accidentes se ubican entre las principales causas de muerte, durante 2024 se registraron 743 fallecimientos por este motivo, la mayoría hombres (542), de acuerdo con el más reciente reporte de Inegi sobre defunciones. De acuerdo con el informe, el estado se ubica ligeramente por debajo del promedio nacional, que asciende a 30.5 fallecimientos por cada 100 mil personas, al registrar una tasa de 29.3 decesos por percances en la misma proporción poblacional.
Ante este panorama, el especia-
VULNERABLES. Personas que viajan en moto representan el 58.6% de los decesos viales en 2025, revelan datos de los expertos.
DEFUNCIONES
Principales causas de fallecimiento en Yucatán en 2024
Enfermedades del corazón 3953
Diabetes mellitus 1810
Tumores malignos 1684
Enfermedades del hígado 1138
Enfermedades
cerebrovasculares 960
Accidentes 743
Fuente: Inegi
lista señaló que, son las personas motociclistas quienes más muertes registran por siniestros viales. Dijo que en lo que va del año, 174
personas han perdido la vida en las carreteras del estado, de las cuales, 102 viajaban a bordo de una motocicleta, lo que representa el 58.6 por ciento del total.
“Con el esfuerzo de todos los yucatecos y turistas es posible que el Big Data se equivoque; el reto de agosto es reducir la cifra y revertir la tendencia”, subrayó Flores Ayora. El experto urgió a implementar educación vial obligatoria desde el nivel preescolar hasta la preparatoria, capacitación formal para motociclistas, campañas emocionales y objetivas de seguridad vial, así como promover la cortesía y empatía entre conductores y peatones, ya que a pesar de que se les hizo el aviso con tiempo a la población en general, el Big Data no solo alcanzó
Con el compromiso de consolidar al turismo como motor de desarrollo económico responsable, el Gobierno del Estado, a través de la Sefotur, llevó a cabo el Foro de Consulta: Turismo Sostenible, fuerza de la economía.
En el Centro Internacional de Congresos se reunió a 80 representantes de los sectores público, privado, académico y social, quienes dialogaron y aportaron propuestas para enriquecer el Programa de Mediano Plazo de Turismo Sostenible 2025-2030, instrumento que consolida políticas públicas orientadas a equilibrar el desarrollo turístico con la preservación del medio ambiente y el bienestar social.
Durante el foro, se llevaron a cabo seis mesas de trabajo en las que se analizaron estrategias para fortalecer tres prioridades fundamentales: el posicionamiento de Yucatán como multidestino, la
En el foro analizaron estrategias para fortalecer tres ejes:
Posicionamiento de Yucatán como multidestino
Generación de bienestar social a través del turismo sostenible
Promoción del estado como destino internacional.
generación de bienestar social a través del turismo sostenible y la promoción del estado como destino internacional.
Las y los participantes coincidieron en que el turismo sostenible no solo impulsa la economía, sino que también protege la riqueza natural y cultural, fomenta el arraigo
comunitario y abre oportunidades equitativas para todos los sectores de la sociedad. El foro fue encabezado por el titular de Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Darío Flota Ocampo, acompañado de autoridades estatales, federales, empresariales y académicas. Durante su participación, destacaron que el turismo sostenible en Yucatán debe sustentarse en la colaboración y la corresponsabilidad entre todos los sectores. En representación del gobernador Joaquín Díaz Mena, el secretario técnico de Planeación y Evaluación (Seplan), Luis Antonio Hevia Jiménez, recordó que el Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya es la guía estratégica que orienta las acciones de gobierno, al establecer ejes y medidas que articulan las políticas públicas en beneficio de la población.
Las enfermedades crónicas continúan siendo las principales amenazas para la vida de los yucatecos, de acuerdo con cifras más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Durante 2024, las enfermedades del corazón encabezaron la lista de defunciones en la entidad con tres mil 395 fallecimientos, seguidas de la diabetes mellitus, que cobró la vida de mil 818 personas, y los tumores malignos, responsables de mil 694 muertes.
La estadística refleja una tendencia sostenida respecto a años anteriores. En 2023, por ejemplo, las enfermedades del corazón registraron tres mil 176 decesos, la diabetes mellitus dos mil 146 y los tumores malignos mil 801.
En la lista de principales causas de defunción también figuran las enfermedades cerebrovasculares, con 960 muertes en 2024 (en comparación con 812 en 2023), y las enfermedades del hígado, con mil 138 casos en 2024.
El cardiólogo Ricardo Méndez Castillo advirtió que este panorama responde, en gran medida, a factores como la alta prevalencia de obesidad, el sedentarismo, la mala alimentación y el limitado seguimiento médico de padeci-
su pronóstico, sino que lo rebasó.
“Todos, absolutamente todos, somos peatones”, recalcó, al tiempo
mientos crónicos en la población.
“En Yucatán tenemos un cóctel de factores de riesgo que comienza desde la infancia como dietas ricas en grasas y azúcares, bajo consumo de frutas y verduras, poca actividad física; y la mayoría acude al doctor cuando ya presenta complicaciones”, lamentó.
Agregó que el clima caluroso y la disponibilidad de alimentos ultraprocesados influyen en que muchas personas opten por comidas rápidas y bebidas azucaradas, mientras que la actividad física al aire libre se reduce.
“A esto se suma que un gran número de pacientes con hipertensión o diabetes abandona el tratamiento o no se somete a revisiones periódicas, lo que dispara el riesgo de infartos y accidentes cerebrovasculares”, precisó. Entre sus recomendaciones, el especialista insistió en adoptar una dieta balanceada basada en alimentos frescos, incrementar la actividad física, someterse a chequeos médicos al menos una vez al año y evitar el consumo excesivo de alcohol y tabaco.
“No se trata de cambios radicales de un día para otro, sino de mejoras progresivas que puedan sostenerse en el tiempo”, concluyó./JUAN MANUEL CONTRERAS
que envió un mensaje de condolencia a las familias de las víctimas fallecidas este año.
Hevia Jiménez hizo un llamado a seguir sumando esfuerzos para alcanzar objetivos comunes, de manera que cada acción turística contribuya a preservar el patrimonio natural y cultural, garantizando que Yucatán continúe consolidándose como referente mundial en turismo responsable. En la inauguración participaron el General Óscar David Lozano Águila, director general del Tren Maya; Clemente Escalante Alco-
cer, titular
AMBIENTE. En el foro se reunió a 80 representantes de los sectores público, privado, académico y social, quienes dialogaron para fomentar experiencias ecoamigables.
Ejes. El Consejo Consultivo del Presupuesto definió que se fortalecerán hospitales, escuelas y obra pública
Con el propósito de dirigir la inversión estatal hacia iniciativas estratégicas, durante la segunda reunión del Consejo Consultivo del Presupuesto se confirmó que en el ejercicio fiscal 2025 se dará prioridad a infraestructura, salud, educación, seguridad y transporte, además de planearse una inversión histórica en obra pública.
El gobernador Joaquín Díaz Mena presidió la sesión, destacando que este órgano resulta esencial para asegurar un manejo eficiente, transparente y con enfoque humano de los recursos públicos.
Señaló que el recurso del erario se utiliza para el bienestar de Yucatán y que cada peso se destina a proyectos que mejoran la calidad de vida de la población y fortalecen la paz social en el estado.
“Los recursos no pertenecen al gobierno, son del pueblo; nuestra responsabilidad es utilizarlos de manera correcta para que se traduzcan en bienestar y justicia social”, afirmó Díaz Mena.
Indicó que entre los retos se encuentran la alta demanda de infraestructura, la necesidad de mejorar los servicios públicos, la urgencia de reorganizar el sistema de salud y de atender la educación, la seguridad y el transporte.
Con miras al inicio del nuevo ciclo escolar, el Proyecto Santa María reanuda sus pláticas y talleres a favor de la protección y defensa de los loros, aves que se encuentran en grave riesgo en México y cuya captura, venta y compra se encuentra prohibida por ley. Buscan llevar a las escuelas pláticas de educación ambiental, enfocadas en la conservación y respeto de nuestra fauna silvestre, y en particular de los loros, una familia maravillosa y vital para los ecosistemas, explicó Pierre Medina Arjona, director del Proyecto Santa María.
“Educar es mucho más que enseñar matemáticas o historia. Es también sembrar empatía y respeto por la vida, amor por la naturaleza y conciencia sobre el mundo que heredarán nuestros niños ”, acotó. Explicó que se conserva solo lo que se ama, “amaremos solo lo que entendamos y entenderemos solo lo que nos enseñaron”, señaló, citando la declaración de principios para la conservación, la biodiversidad y la protección
El gobernador hizo un llamado a preservar la paz y seguridad en Yucatán, fortalecer hospitales y escuelas, así como generar empleos que brinden estabilidad a las familias, reiterando que la transparencia es un compromiso ético con la ciudadanía.
“Este Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto es un espacio de corresponsabilidad, donde evaluamos, revisamos y, en su caso, ajustamos el rumbo del gasto público, asegurando que cada peso invertido transforme positivamente la vida de la gente”, manifestó.
Sostuvo que la función de un gobernador va más allá de administrar recursos: implica hacerlo con eficiencia, sensibilidad y plena conciencia
EDUCACIÓN. Santa María imparte pláticas y talleres a favor de la fauna.
del medio ambiente del ecologista senegalés Baba Dioum.
ALIANZA CON EL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA
Además de su trabajo de rehabilitación y liberación de loros, Santa María desarrolla un importante trabajo educativo con su programa Infancias y juventudes por la conservación de las aves. Al trabajo de la asociación civil ya se sumó el Ayuntamiento de Mérida, que preside la alcaldesa
Cecilia Patrón Laviada, mediante una alianza entre ambas instituciones para llegar a más escuelas en la capital yucateca.
Los interesados pueden mandar un correo a proyecto.santamariamx@gmail.com. / 24 HORAS
Los recursos no pertenecen al gobierno, son del pueblo; nuestra responsabilidad es utilizarlos de manera correcta para que se traduzcan en bienestar y justicia social”
JOAQUÍN DÍAZ MENA
Gobernador de Yucatán
de que pertenecen al pueblo. El mandatario estatal reiteró su compromiso de convertir cada decisión en resultados tangibles, mediante obras visibles, apoyos directos a quienes más lo necesitan y programas con impacto po-
BIENESTAR.
El gobernador
Joaquín Díaz
Mena resaltó el compromiso con proyectos que mejoran la calidad de vida y fortalecen la paz social.
sitivo en las comunidades.
Durante su intervención, el Secretario de Administración y Finanzas, Juan Sánchez Álvarez, presentó los avances presupuestales, destacando que para el ejercicio fiscal 2025 se prevé una inversión histórica en obra pública.
“Con un manejo eficiente y transparente de los recursos, hemos cumplido con las metas planeadas en el primer semestre del año, implementamos el proceso de reemplacamiento más eficiente de la historia en colaboración con la SSP y la AAFY, además de cumplir puntualmente con las obligaciones de información y transparencia que nos imponen las normas”, indicó Sánchez álvarez. / 24 HORAS
Como parte de las medidas de prevención y vigilancia epidemiológica ante el brote de sarampión que se registra en México, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que las vacunas para esta enfermedad están disponibles de forma gratuita en las unidades médicas del estado.
El Equipo de Respuesta Rápida (ERRA) ha implementado acciones inmediatas de control y reforzado la vigilancia en zonas limítrofes con otros estados, a fin de contener posibles casos importados y evitar la transmisión local del virus.
El ERRA está conformado por profesionales de la salud y tiene como objetivo interrumpir la cadena de transmisión del sarampión y prevenir el restablecimiento de su circulación endémica. De igual forma, actúa frente el síndrome de rubéola congénita (SRC), contribuyendo a los esfuerzos nacionales de eliminación de estas enfermedades.
La titular de la SSY, Judith Elena Ortega Canto, destacó que en todas las unidades médicas del estado se cuenta con vacunas seguras y gratuitas para la población, a través de la Dirección de Prevención y Protección de la Salud.
Existen dos esquemas de protección: la vacuna triple viral (SRP), que se aplica en dos dosis —la primera a los 12 meses de edad y la segunda a los 18 meses o a los seis años, en quienes recibieron la primera antes de 2022—, y la vacuna doble viral (SR), destinada a personas de 10 a 49 años con esquema incompleto, desconocido o inexistente. La titular de la SSY exhortó a la población a completar su esquema de vacunación. / 24 HORAS
Con el objetivo de fortalecer la misión del Centro Nacional de la Música Mexicana que consiste en dar a conocer, preservar y difundir la música popular y tradicional del país, el Palacio de la Música, anunció la conformación de un nuevo consejo consultivo integrado por reconocidas figuras del ámbito cultural y artístico.
Durante la presentación, la directora general del recinto, Adele Urbán Flores, recordó que la creación de un consejo consultivo fue una iniciativa impulsada desde los inicios del Palacio, hace poco más de siete años, a propuesta de la asociación civil Cultura Yucatán.
Destacó además el papel de Roberto Abraham Mafud, quien ha sostenido y promovido esta estructura y que en esta nueva etapa asumirá la presidencia del organismo.
“Este consejo consultivo es fundamental para fortalecer al Centro Nacional de la Música Mexicana. Cada uno de los vocales representa sectores clave del ámbito artístico musical, académico y museístico, permitiendo así que las voces y necesidades de nuestra sociedad sean escuchadas en la planeación y realización de nuestras actividades”, sentenció Urbán Flores.
El consejo consultivo tendrá como misión asesorar y emitir opinión sobre los proyectos y acciones del Palacio de la Música.
Los nuevos integrantes del consejo son: Juan Pablo Manzanero, Maricarmen Pérez, Pedro Carlos Herrera, Elena Fernández, José Carlos Milán, Malena Durán, Alex Castilla, Verónica Valerio, Felipe de la Cruz, Grecia Félix, Diego Nevares y Enrique Martín Briceño. El consejo tendrá como misión asesorar y emitir opinión sobre los
PROMOCIÓN. Integraron el consejo consultivo del Palacio de la Música con figuras del ámbito artístico y académico.
proyectos y acciones del Palacio de la Música, aportando desde sus distintos ámbitos experiencia y visión para consolidar al recinto como referente nacional.
En representación del Gobierno del Estado, la titular de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), Patricia Martín Briceño, precisó que la instalación de este órgano confirma la participación de la sociedad en los espacios culturales de Yucatán. “Este es un momento muy importante porque confirma que los espacios culturales de Yucatán cuentan con el acompañamiento y la participación de la sociedad”, expresó./ JUAN MANUEL CONTRERAS
Cobertura. La estrategia busca incrementar las áreas naturales a través de la participación de la población
GUILLERMO CASTILLO
Durante una jornada de atención a los meridanos, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada destacó el impacto del programa Una familia, un árbol, que dispone de un módulo de adopción en cada Miércoles Ciudadano, donde cientos de familias reciben un ejemplar para ayudar a consolidar una Mérida más verde.
“En cada ejercicio de atención ciudadana, además del acercamiento constante y apertura para dar soluciones, incentivamos permanentemente la adopción de árboles, en la que cada familia pueda llevarse consigo y plantar en su hogar una especie frutal, floral o de ornato que pueda sumarse a que tengamos cada día una ciudad más arbolada y más verde”, declaró la alcaldesa.
La munícipe agregó que parte de esta estrategia busca incrementar la infraestructura verde en la ciudad y sus comisarías a través de la participación activa de la población, buscando que haya una mayor cobertura arbórea desde los hogares y ayudando a disminuir la temperatura de la ciudad, creando ecosistemas sustentables y mejorando la calidad de aire.
En lo que va de la administración se han dado en adopción más de 44 mil árboles mediante diversos programas del Ayuntamiento de Mérida llevando los módulos a los Mega Operativos de Limpieza, Ferias Mérida te Cuida, Alcaldesa en tu Escuela, actividades de Mérida me Motiva y de forma permanente a través de la Dirección de Medio Ambiente y Bienestar Animal.
Además, en la edición 2025 de la Cruzada Forestal se superó la meta con 10 mil 230 árboles plantados en diferentes puntos como el Corredor Oriente que abarca a Pacabtún, Emilio Portes Gil, Vergel, Nueva Kukulkán, Reparto Granjas; en el Corredor Brisas en los fraccionamientos de Pinos Norte y Las Brisas; en el Corredor de Caucel, así como en los fraccionamientos Los Héroes, Las Américas y avenidas principales de la ciudad.
En esta jornada de Miércoles Ciudadano se entregaron más de 100 arbolitos entre especies de florales como la campanita, makulis, caoba, x´kanlol, ramón, y frutales como la
Incentivamos permanentemente la adopción de árboles, en la que cada familia pueda llevarse consigo y plantar en su hogar una especie frutal, floral o de ornato”
CECILIA PATRÓN LAVIADA Alcaldesa de Mérida
naranja agria y el zapote.
De acuerdo con el Ayuntamiento, Mérida cuenta con más de 700 parques y áreas verdes, una reserva ecológica con alrededor 11 mil 900 hectáreas de superficie, y una infraestructura verde de 6.2 metros cuadrados por habitante.
Para adoptar un árbol pueden comunicarse mediante arbolado. urbano@merida.gob.mx o al (999) 942 00 25 Ext. 81463. También puedes acudir de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. a la Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal: calle 10 núm. 106 entre 23 y 25 Fraccionamiento Mulsay.
PLAN PILOTO DE SEPARACIÓN DE BASURA
Durante el desarrollo del Miércoles Ciudadano, la alcaldesa dio a conocer que en el fraccionamiento las Américas se está realizando un plan piloto para la separación de basura, esto con el apoyo de la empresa recolectora Sana.
Patrón Laviada dijo que además de los esfuerzos del plan piloto de separación de basura, también han impulsado programas como Mérida es tuya, cuídala, aunado a la creación de la Policía Ecológica.
“Estamos empezando esta prueba piloto -de separación de desechos en las Américas- y estamos revisando nuevas tecnologías innovadoras para el destino final de la basura; qué hacer con tantos residuos”, indicó.
aumentando cobertura arbórea por ecosistemas sustentables.
El Ayuntamiento de Mérida ha detectado alrededor de mil 700 predios baldíos que requieren mantenimiento y atención por parte de sus propietarios, informó la directora de Gobernación municipal, Carmen Martín González. Algunos de estos inmuebles permanecen intestados, mientras que a los demás se les exige su limpieza y conservación, bajo advertencia de sanciones en caso de incumplimiento.
La funcionaria explicó que el trabajo de atención se ha enfocado particularmente en lotes ubicados cerca de escuelas públicas, por el riesgo que representan para las infancias de Yucatán.
“Hemos intervenido varios predios cercanos a las escuelas de manera coordinada, junto con los comités de padres de familia y directores, a fin de darles atención
A una semana de iniciar las operaciones de la Policía Ecológica, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada informó que, hasta ahora, no se ha multado a personas ni a negocios por tirar basura en la vía pública.
La presidenta municipal explicó que en esta primera etapa los agentes se enfocan en labores de proximidad y concientización, llamando la atención a quienes son sorprendidos arrojando residuos en calles.
“No hay multas, por ahora estamos generando conciencia. Que la gente sepa que existe una Policía Ecológica vigilante. Todos los días se reciben reportes y los elementos hacen llamados de atención. Pero cuando alguien reincida y tire basura abiertamente, entonces sí será multado”, advirtió.
Los operativos se concentran en
que conforman la Policía Ecológica recibieron previamente una capacitación en materia ambiental
el primer cuadro de la ciudad, donde personal de la mencionada corporación, parte de la Policía Municipal de Mérida, ha exhortado tanto a peatones como a negocios a evitar prácticas que afecten la limpieza y el drenaje urbano.
Apuntó que, además de los residuos sólidos, también se supervisa la descarga de aguas jabonosas a la calle, ya que, según explicó la alcaldesa, estos desechos bloquean los pozos pluviales e impiden que absorban la lluvia.
“Las aguas jabonosas provoca inundaciones y, al mismo tiempo, problemas de salud y contaminación del agua”, dijo la alcaldesa durante el desarrollo del programa Miércoles Ciudadano
Sostuvo que, con esta estrategia, el Ayuntamiento busca reducir la acumulación de basura en rejillas y coladeras, prevenir encharcamientos y fortalecer la cultura de cuidado ambiental en la capital yucateca.
Patrón Laviada argumentó que el tema de basura está relacionado con el cuidado del medioambiente, contaminación del agua, la imagen de la ciudad y la salud pública.
Añadió que se exhorta a las personas que son responsables de los diferentes comercios del centro histórico a sacar sus residuos en los horarios y días que les corresponden.
especializada”, señaló. Martín González indicó que se mantiene una insistencia constante con los propietarios que de manera reiterada desatienden sus terrenos, principalmente a través de la Gaceta Municipal, que funge como principal herramienta de notificación. En los casos en que no es posible localizarlos, la publicación oficial se utiliza para dar aviso, aunque el proceso se complica cuando se trata de predios intestados, señaló.
Sobre este último punto, precisó que no cuentan con un número exacto de lotes bajo esta condición, ya que la información solo se confirma cuando un albacea del fallecido se presenta para reclamar el inmueble. En cuanto a las multas, explicó que el monto varía según el valor
catastral del predio, por lo que cada caso se analiza de manera particular. La directora hizo un llamado a la empatía de los propietarios, advirtiendo que un lote en abandono no solo afecta la imagen urbana, sino que también representa un problema de salud pública. Consideró que, si una persona no puede atender su terreno por razones de edad o salud, existen alternativas como la venta o renta para evitar que el espacio se deteriore. En otro tema, Martín González informó que el Ayuntamiento ha recolectado más de 500 toneladas de basura en 42 predios pertenecientes a personas acumuladoras. Estos casos, al estar vinculados también con la salud mental, reciben seguimiento psicológico, además de la limpieza de residuos sólidos./GUILLERMO CASTILLO
Finalmente, la presidenta municipal de Mérida comentó que, desde su puesta en marcha, la Policía Ecológica realiza diariamente llamados de atención para reforzar estas medidas y evitar que las calles de la ciudad sean contaminadas con residuos sólidos. Los seis elementos que conforman la Policía Ecológica recibieron previamente una capacitación en
VIGILANCIA. Agentes ecológicos exhortan a ciudadanos y comercios a evitar tirar basura y aguas jabonosas en la vía pública.
materia ambiental con enfoque en normatividad y manejo responsable de residuos sólidos, con base al Reglamento de Policía y Buen Gobierno y el Reglamento para la Gestión Integral de Residuos Sólidos; además recibieron formación sobre temas relativos al medio ambiente y arbolado, desarrollo sustentable, residuos sólidos, y sobre el programa Puntos Verdes./GUILLERMO CASTILLO
FERIA. Realizan eventos periódicos para vincular a la población con posibles empleadores.
El Servicio Estatal de Empleo y Capacitación para el Trabajo (Seecat) advirtió a la población sobre los riesgos de aceptar ofertas de empleo a través de redes sociales, ya que en muchos casos se trata de estafas dirigidas a personas que buscan trabajo de manera urgente.
Tayde Rojas Campos, directora de la dependencia, explicó que el Seecat funciona como un filtro que garantiza la seguridad y legalidad de los procesos de contratación. “Las vacantes que se publican en nuestras plataformas son reales y cumplen con las condiciones mínimas de trabajo, además de prestaciones de ley. Por eso insistimos en que no se confíen en anuncios de redes sociales que muchas veces resultan fraudulentos”, puntualizó.
Actualmente, la dependencia cuenta con más de seis mil 500 vacantes disponibles en todo el estado, las cuales se pueden consultar en sus oficinas, ferias de reclutamiento y plataformas en línea.
En la Tercera Feria Nacional de Empleo celebrada ayer en Chetumal participaron 21 empresas, con una oferta de más de 299 plazas en sectores como comercio, transporte y seguridad.
HERRAMIENTA EFECTIVA
Rojas Campos destacó que las ferias presenciales continúan siendo la modalidad más efectiva, pues permiten un contacto directo entre reclutadores y buscadores de empleo. “Muchas veces, aunque el aspirante no cumpla con todos los requisitos en papel, al tener este acercamiento las empresas detectan sus habilidades y lo contratan”, explicó.
Detalló que además de los eventos presenciales, cada miércoles se realiza el programa ‘Empleo en tu oficina’ en las instalaciones del Seecat, al que acuden empresas con nuevas vacantes. También se mantienen activas las ferias virtuales, lo que amplía el alcance de los buscadores en todo el país a través del Portal Nacional del Empleo.
La funcionaria señaló que el sistema nacional permite dar seguimiento a cada solicitante, lo que ha generado casos de éxito en los que personas que llegaron como buscadores de empleo ahora participan como empleadores. / 24 HORAS
Investigación. Isaías
González aseguró que confían en que la Fiscalía General del Estado avance con resultados claros
SARAÍ REYES
El líder nacional de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) Isaías
González Cuevas ayer miércoles asumió de manera indefinida la dirigencia del gremio en Benito Juárez, tras el asesinato del dirigente local Mario Machuca Sánchez.
En conferencia de prensa, González Cuevas pidió a las autoridades profundizar en las investigaciones para esclarecer el homicidio y reconoció que la labor sindical representa hoy una responsabilidad riesgosa.
imputados por el asesinato de Mario Machuca ya se encuentran detenidos
“El trabajo sindical es riesgoso, cualquiera se puede enojar; en esta situación de inseguridad el riesgo para los dirigentes ha aumentado. Mario (Machuca) nunca me dijo que estuviera amenazado o preocupado”, expresó.
CONTINÚA EL PROCESO
El dirigente nacional informó que como parte de las indagatorias ya han declarado al menos ocho miembros del sindicato y confían en que la Fiscalía General del Estado (FGE) avance con resultados claros. El abogado de la CROC local, Valerio Mazul Canul, confirmó que Machuca Sánchez no tenía denuncias previas ni reportó amenazas.
La noche del martes, la FGE dio a conocer que un juez de control
PIDE ESCLARECER CRIMEN DE MARIO MACHUCA SÁNCHEZ
DISPOSICIÓN. El ex senador y dirigente del organismo sindical desde 2005, aseguró que colaboran de cerca con las autoridades para la resolución del crimen.
dictó auto de vinculación a proceso contra tres hombres por su probable participación en el homicidio calificado de Machuca Sánchez. A los tres imputados, identificados como Ángel Yahir N, Arnulfo N y Óscar Guillermo N, detenidos en la Ciudad de México y trasladados a Cancún, se les impuso prisión preventiva por dos años o el tiempo que dure el proceso judicial.
Mientras tanto, González Cuevas encabezará directamente al sindicato en Cancún, con el apoyo del líder estatal Martín de la Cruz Gómez, y adelantó que una de sus primeras acciones será la revisión de los 198 contratos colectivos vi-
La organización Vifac Quintana Roo incrementó de 70 a 100 el número de mujeres atendidas mensualmente en situación de vulnerabilidad, informó su directora, Citlali Hernández Bustamante.
De acuerdo con la institución, ocho de cada 10 mujeres que acuden a la casa hogar han sido víctimas de violencia intrafamiliar. Además, un 30 por ciento de las atendidas resultaron embarazadas entre los 12 y 16 años, casos relacionados con situaciones de abuso. Hernández Bustamante señaló que esta tendencia ha mostrado un aumento en los últimos dos años, lo que refleja la necesidad de reforzar las acciones de prevención, atención y acompañamiento a mujeres y adolescentes en riesgo.
“En Cancún se está detectando más el embarazo en adolescentes, sobre todo en las colonias irregulares alrededor de la Ciudad de la Alegría como Tres Reyes, El Porvenir, El Pedregal”, subrayó.
Vifac tiene presencia además en Felipe Carrillo Puerto en el que atienden a 80 comunidades y reciente-
personas es el cupo actual de sus instalaciones en Q. Roo
mente abrieron una casa hogar en Playa del Carmen en la que apenas ingresarán dos menores de edad.
USOS Y COSTUMBRES En el caso de comunidades de la Zona Maya, explicó que el problema está relacionado con usos y costumbres que perpetúan la normalización de la violencia. “Son niñas que se embarazan y cuando crecen sus hijas siguen esa tradición, porque muchas no saben
El trabajo sindical es riesgoso, cualquiera se puede enojar; en esta situación de inseguridad el riesgo para los dirigentes ha aumentado. Mario (Machuca) nunca me dijo que estuviera amenazado o preocupado”
ISAÍAS GONZÁLEZ CUEVAS
Secretario nacional de la CROC
gentes en el municipio. “Ya llevamos un buen avance, pero es un tema que tenemos que concluir”, señaló. El dirigente también subrayó que
otro de los temas que se atenderá es el de las propinas, las cuales aseguró corresponden únicamente a los trabajadores, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo. Para garantizarlo, se está llevando a cabo la elección de delegados y delegadas mediante voto secreto, quienes supervisarán la distribución íntegra de este ingreso, quedando prohibida la intervención de dirigentes o comisionados. Finalmente, reiteró que la organización sindical colabora plenamente con las autoridades y que toda la información solicitada ha sido entregada para contribuir a la resolución del caso.
PREOCUPACIÓN. La organización ha detectado que ocho de cada 10 mujeres que acuden a la casa hogar han sufrido violencia familiar.
ni siquiera identificarse con dignidad humana, lo que es amarse y el respeto a sí mismas. La violencia física, psicológica y económica la normalizan, y nos toca capacitarlas y hacerles entender que no es normal que papá o abuelito las toquen”, lamentó. Las menores de edad vienen trasladadas de la Procuraduría del Menor porque ya está en un proceso legal, la asociación acoge a la menor de
edad para que su proceso emocional, físico y de salud esté bien. Como parte de sus acciones de apoyo, la asociación lanzó por tercer año consecutivo la campaña Chiles en Nogada con Causa, en colaboración con el restaurante Dolce Vita en el que esperan vender mil platillos a 500 pesos cada uno. La iniciativa estará vigente todo septiembre. / LICETY DÍAZ
ACALORADO DEBATE
El magistrado Reyes Rodríguez presentó poco más de 3 mil acordeones sin usar, así como cuatro links de páginas que generaban acordeones y evidencias de 38 carpetas de investigación abiertas.
La presidenta del Tribunal Electoral, Mónica Soto, le recriminó que los más de 3 mil acordeones que presentó no se sabía quiénes los imprimieron, cuántos se repartieron ni dónde se distribuyeron.
Felipe de la Mata consideró que el proyecto del magistrado Reyes no tomaba en cuenta a más de 13 millones de personas que votaron en la elección judicial y los trataba como si todos hubieran sido manipulados.
Felipe Fuentes enfatizó que la prueba de 38 carpetas abiertas por denuncias por el uso de acordeones no acredita que las guías de votación hayan sido usadas de manera sistemática en todo el país.
La magistrada Janine Otálora aseveró que con la incidencia de los acordeones se trató de manipular la voluntad popular y eso atenta contra la legitimidad de los ministros electos.
MAGISTRADOS ARGUMENTAN FALTA DE PRUEBAS DE USO DE ACORDEONES
Estadística. De 7 mil 400 combinaciones posibles para la elección de ministros, 45% del total de votos eligió una de ellas
ÁNGEL CABRERA
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) validó, por mayoría de votos, la elección de nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y desechó el proyecto que pretendía su anulación por la distribución de acordeones.
Con los votos de Mónica Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes se confirmó ayer la validez del triunfo de las cinco ministras y cuatro ministros electos. Por su parte, Reyes Rodríguez y Janine Otálora votaron por anular los comicios.
Durante un largo debate, el magistrado Reyes Rodríguez defendió su propuesta de que sin una estrategia sistematizada, era imposible que se hubiera dado la combinación de votación que ocurrió el pasado 1 de junio, mientras que tres magistrados lo señalaron por tratar de invalidar la elección sin pruebas.
EVIDENCIAS PRESENTADAS
Fiscalía de CDMX abrió 38 carpetas de investigación
La Fiscalía Especializada para Delitos Electorales de la Ciudad de México tiene abiertas 38 carpetas de investigación por el uso y distribución de acordeones durante la pasada elección judicial.
Dicha información está contenida en el proyecto de sentencia elaborado por el magistrado Reyes Rodríguez, que fue rechazado por el pleno del Tribunal Electoral.
“Los hechos y pruebas aportadas en 38 carpetas de investigación abiertas por la
El magistrado Reyes explicó que había 7 mil 400 millones de combinaciones posibles para elegir a cinco mujeres y cuatro hombres de un total de 64 candidaturas al Alto Tribunal. Sin embargo, una sola combinación recibió 41 millones de votos, es decir 45% del total de la pasada elección, lo que, dijo, no podría haber sucedido sin un esquema de distribución masiva de acordeones.
Al respecto, la presidenta Mónica Soto le respondió que la pretensión de anular los
Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales en la Ciudad de México, en las que se denunció e investigó la existencia y distribución de acordeones”, indica el documento.
Los acordeones fueron utilizados por la ciudadanía como guía de votación, lo que fue señalado por el magistrado Reyes Rodríguez como una operación por parte de actores políticos para imponer ciertos perfiles. / ÁNGEL CABRERA
comicios “sin pruebas, con puras conjeturas, sumando retazos de aquí y allá… una prueba contundente no se aporta en el proyecto”.
Soto abundó que Reyes buscaba anular los comicios basado en una “gráfica o porque es atípico el resultado”, lo que significa “querer anular una elección con estadísticas complejas, porque no se puede probar de otra manera”.
La magistrada reiteró que las conjeturas matemáticas y fórmulas complejas no eran
joseurena2001@yahoo.com.mx
El objetivo no es Manuel Bartlett Y mucho menos hay la intención de intervenirle sus depósitos, afectar sus operaciones financieras y dañar sus negocios.
Pero por razones casi de rutina, eso sí a instancias de Estados Unidos, diversas dependencias revisan actividades bancarias de su familia.
En especial de dos personajes muy cercanos: su compañera de mucho tiempo Julia Elena Abdalá Lemus y de su hijo León Manuel Bartlett Álvarez
La información está confirmada.
Se buscaron datos concretos a partir de la versión difundida la semana pasada, según
la cual la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) le congeló todas sus cuentas.
A él y a su familia.
No es así y la intención es simplemente revisar -va de nuevo el término- si todo lo tienen en orden y ya hay un primer dato:
Manuel Bartlett Díaz, exsecretario de Gobernación, exsecretario de Educación Pública, exgobernador de Puebla, exsenador por el PRI y Morena y exdirector de la Comisión Federal de Electricidad, no tiene recursos.
Apenas lo necesario para vivir.
Diferente a su pareja y a su descendiente, con un largo historial de negocios, compraventa de propiedades y manejo de recursos de alta consideración pero hasta ahora sin advertir orígenes oscuros o evasiones fiscales.
LA ESPERA INÚTIL Aquí es preciso separar dos aspectos. Estados Unidos, en especial la agencia antidrogas DEA (Drug Enforcement Administration) lo quiere procesar por el asesinato de su agente Enrique Camarena Salazar en 1985. Desde entonces Manuel Bartlett Díaz no
ha ido a Estados Unidos y ni siquiera tiene visa, aunque sí se ha entrevistado con altos funcionarios de aquel país.
Este reportero puede documentarlo con una foto de 1986 donde aparecemos él, Jimmy Carter y yo durante un encuentro en la Secretaría de Gobernación.
No corre riesgo de ser extraditado porque México no lo entregará en el supuesto de un reclamo formal, hasta hoy inexistente según la presidenta Claudia Sheinbaum
La supervisión de cuentas -otra vez el término usado por varias instituciones- es diferente.
¿Quiénes revisan regularmente los manejos financieros de empresas, personas y políticos?
Cuatro: la UIF de Omar Reyes Colmenares, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de Edgar Amador Zamora, la Fiscalía General de la República de Alejandro Gertz Manero y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de Jesús de la Fuente Rodríguez Nada extraño: es su función.
suficientes y representaban una cuestión antijurídica”, además de que el proyecto podría ser discriminatorio por inferir que la ciudadanía no fue capaz de emitir un voto libre.
“Ya le he dado muchas pruebas, análisis, si usted no los quiere ver, esa es su decisión, magistrada (Soto), no se tiene que demostrar que esos acordeones fueron usados, se demuestra la existencia”, respondió el magistrado Reyes en referencia a los más de tres mil acordeones sin usar que presentó.
El magistrado Felipe de la Mata apuntó que no hay precedentes para anular una elección sin pruebas sólidas y ejemplificó con los comicios presidenciales de 2006, en la que se acreditó la intervención del Ejecutivo federal, uso de programas sociales y participación de empresarios, y aun así se declaró la validez de los comicios. Además, señaló que es la primera vez que la Suprema Corte tendrá un ministro presidente indígena, por lo que “¿de verdad se pretende anular la elección por acordeones que no se acredita su distribución? ¿Por qué no pensar que las comunidades indígenas del país advirtieron una posibilidad de verse representadas en el máximo órgano de justicia?”. La mayoría de ministros también votó en contra de otro proyecto de sentencia, elaborado por la magistrada Janine Otálora, quien indicó que los acordeones fueron “documentos diseñados para dirigir la voluntad del electorado para que se votara a favor de diversas candidaturas”.
Ya le he dado muchas pruebas, análisis, si usted no los quiere ver, esa es su decisión, magistrada (Soto), no se tiene que demostrar que esos acordeones fueron usados, se demuestra la existencia”
REYES RODRÍGUEZ Magistrado electoral
ANDY NO PREOCUPA
Andrés Manuel López Beltrán, identificado como Andy tanto por familiares como por amigos, ha dejado de ser preocupación en Morena.
Aunque oficialmente su cargo sea secretario de Organización de ese partido, se le ubica en otras actividades e inclusive fuera del país. Otra versión habla de su presencia en Chiapas, en el rancho de su padre Andrés Manuel López Obrador en un curso intensivo para operar con mayor eficacia muchos aspectos. Ahora el objetivo principal es integrar los comités seccionales y distritales a lo largo de la República a fin de tener una maquinaria electoral inmejorable para las elecciones intermedias de 2027.
La segunda es empezar a revisar los cuadros de quienes competirán por cargos para diputados federales, locales, gobernadores, alcaldes y regidores en más de medio país. Es mucha tarea y tal vez a ello se refería cuando habló del trabajo intenso previo a su viaje a Japón y otros lugares del mundo.
Desempeño. La Máxima Casa de Estudios resaltó que hubo una mejoría en el puntaje de este año, con 10% más de aciertos en las pruebas
La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) incrementaron este año el número de estudiantes a recibir en sus institutos de nivel medio superior para el ciclo escolar 2025-2026.
La UNAM aceptó a más de mil 600 alumnos adicionales a los 34 mil espacios disponibles, anunciados en febrero. De esa manera la Máxima Casa de Estudios dio la bienvenida a un total de 35 mil 636 nuevos alumnas y alumnos.
En el análisis de los resultados del examen aplicado por primera vez en línea, el pasado 13 y 22 de junio, se reveló que los más de 35 mil estudiantes de nuevo ingreso de alguno de los nueve planteles de la Escuela Nacional Preparatoria y de los cinco Colegios de Ciencias y Humanidades obtuvieron entre 83 y 128 aciertos.
Además, refieren que hubo un incremento en el desempeño de los aspirantes, donde la mejoría en el puntaje fue del 10% de aciertos, siendo la mayor cifra registrada en los últimos años, representando un porcentaje por encima del promedio, principal-
BIENVENIDA. La Universidad Nacional
Autónoma de México recibió a la primera generación de alumnos que realizó el examen de ingreso al nivel superior en línea.
mente en áreas de biología, química, matemáticas y español; nueve aspirantes obtuvieron el 100% de aciertos en el examen, cantidad superior a la de los años anteriores.
Ratifican en el Senado a Genaro Lozano como embajador en Italia
Por mayoría de votos, la Comisión Permanente en el Senado ratificó a Genaro Lozano como embajador de México ante el Gobierno de Italia, este miércoles.
Con el voto en contra del PAN y el PRI, el Congreso avaló el nombramiento del conductor y activista LGBT+, Genaro Lozano, como embajador de México y la asignación de Francisco de la Torre Galindo como embajador en Indonesia.
Previo a la asignación, Lozano prometió “representar con amor” a México y presentó su plan de trabajo basado en ocho ejes. /LUIS VALDÉS
Por su parte, el Instituto Politécnico Nacional informó que 27 mil 613 jóvenes lograron obtener un lugar en esta casa de estudios para el ciclo escolar 2025-2026, como par-
te del nuevo proceso de asignación. De acuerdo con el IPN, la oferta inicial de esta institución fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adi-
cionales, cumpliendo el compromiso de ampliar la cobertura educativa. El secretario de Educación Pública, Mario Delgado, destacó a través de su cuenta de X que con el nuevo modelo educativo Mi derecho, mi lugar, todas y todos los aspirantes tienen un lugar garantizado, por lo que absolutamente nadie se quedará sin escuela ni estudios de bachillerato. El IPN informó que con el fin de que “nadie se quede sin escuela”, la SEP abrirá un registro extemporáneo para los aspirantes que no obtuvieron un lugar en el Politécnico, a fin de acceder a diversas opciones educativas públicas de Educación Media Superior a través de la plataforma miderechomilugar.gob.mx. El registro estará disponible del 21 al 28 de agosto de 2025, donde los aspirantes podrán consultar en tiempo real la disponibilidad de planteles y programas, así como realizar su preinscripción directa a la opción educativa que mejor se adapte a sus intereses y necesidades.
lugares adicionales se abrieron en la UNAM estudiantes más de lo previsto recibió el IPN
Silvano Aureoles, exgobernador de Michoacán, faltó a la audien cia en su contra en la que sería acusado por los presuntos de litos de peculado y asociación delictuosa.
La comparecencia estaba fijada a las 10:00 horas de este miércoles en el Reclusorio Oriente ubicado en la Ciudad de México; ante el juez de la causa la defensa de Aureoles dijo desconocer las razones por las que el exgobernador se ausentó.
A la audiencia también estaba citado Juan Bernardo N., exsecretario de Seguridad Pública de Michoacán, y presuntamente implicado en los delitos de los que se le acusa al exfuncionario: peculado, asociación delictuosa y lavado de dinero, por el presunto desvío de 3 mil 412 millones de pesos para la construcción de cuarteles de policía en siete municipios.
Desde finales de febrero, el perredista es prófugo de la justicia; ayer debía presentarse para que el
En primer día, Rutas de Salud avanzan 37.7%
Las Rutas de la Salud que arrancaron este martes para llevar medicamentos a los centros de salud del IMSS-Bienestar, realizaron una entrega del 37.75% de los insumos programados, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Ayer se entregaron medicamentos e insumos médicos en 3 mil 43 centros de salud de las 23 entidades. En su primer día este avance de entrega representa el 37.75% de unidades de primer nivel surtidas”, declaró.
Refirió que en total se entregaron 3 mil 801 kits de medicamentos e insumos y explicó que
juzgador de la causa le notificara de los cargos en su contra, y de esa manera intentar que la suspensión que logró hace unos días lo protegiera en caso de que fuera vinculado a proceso y poder seguir el juicio en libertad o en prisión domiciliaria.
En febrero un juez de Control libró la orden de aprehensión en contra de Silvano Aureoles por los delitos mencionados anteriormente. También hay una ficha roja de la Interpol en su contra. Desde entonces, su defensa ha solicitado al menos tres amparos, de los cuales ninguno está relacionado con los delitos por los que la Fiscalía General de la República (FGR) busca imputarlo.
El 26 de mayo, el exfuncionario michoacano no pagó una multa de 1 millón de pesos y tampoco se presentó ante el juez de control como debía hacerlo, por lo cual se reactivó la orden de captura en su contra. /LUIS VALDÉS
en cada caja viene el número de medicamentos que determinó la Secretaría de Salud que deben tener los centros de atención primaria a la salud, dependiendo del tamaño de la sede se determina si se deja una muestra, o las que sean necesarias.
Este martes, el Gobierno puso en marcha las Rutas de la Salud en
23 entidades de México, el nuevo mecanismo de distribución de medicamentos básicos para las más de ocho mil unidades del IMSSBienestar.
salud evitando de esta manera que haya más retrasos. / KARINA AGUILAR
@juliopatan09
El Doctor Patán tenía planeada una visita con la familia a la zona maya, no sólo para seguir conociendo la grandeza de nuestros antepasados, de una de las civilizaciones que puso las bases de la civilización mexicana actual, y compartirla con sus retoños y la señora esposa, sino, sobre todo, para disfrutar de uno de los grandes emprendimientos del Exquinto Presidente Más Popular del Mundo (EQPMPDM), que es el Tren Maya.
Tenía, y tengo, aunque ya de otra manera, muchas expectativas puestas en el tren. Pensé, y pienso todavía, que seguro que ya habían sido resueltos algunos detalles maliciosamente subrayados y amplificados por la oposición moralmente derrotada. Ya saben. Uber al AIFA por dos mil pesitos, buenos por un deleitante recorrido por el Edomex más popular; vuelo a algún aeropuerto del sureste, a precios también populares; una quincena invertida en pagarle a un taxista del aeropuerto para un recorrido de dos kilómetros hasta la estación ferroviaria más cercana, porque ahí sí que –un pendientito inocultable– no ha entrado la 4T con su impulso moralizador, y por fin: el tren. Y con él, las bendiciones de la democracia militar-popular convertida en motor empresarial.
El panini que ahora sí llega caliente a tu lugar, o al menos no congelado –con las temperaturas del Caribe, tampoco hace falta que se derrita el queso; el –¿pensaban que no llegaría?– aire acondicionado; el boing fresco y sindical, como tienen que ser las bebidas en un país revolucionario como el nuestro; el movimiento que por fin supera ya los 20 kilómetros por hora, si no hay curvas, y claro: el entorno magnífico, esplendoroso, con su explosión de tonos de verde, su cielo turquesa y –creo– sus jaguares y tucanes, fauna nociva pero muy bonita.
Sí, el plan estaba increíble, sobre todo porque los paquetes con hotel militar y vuelo de Mexicana estaban muy accesibles, algo indispensable cuando uno tiene un hijo de metro 85, en sus 20 bajos, que sale mucho más caro de alimentar que de hospedar, por ejemplo. Y entonces vino el segundo descarrilamiento en un año, y, si permiten la metáfora, su Doctor metió el freno.
No tomen este cambio de planes como una actitud contrarrevolucionaria. Para nada. Los bodocones y sus amigos son emprendedores de izquierda muy legítimos, muy al servicio del pueblo, pero necesitan tiempo para entender el negocio ferrocarrilero y llevar su proveeduría al nivel de exigencia propio de la izquierda. Mientras, el plan se pospone. ¿Alguien que preste una casa en Valle o Cuerna?
el punto de vista de 24 HORAS.
elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional y drones artillados son utilizados para vehículos tipo monstruos fueron asegurados por 1,500 3 5
Chiapas. La Fiscalía solicitó 4 fichas rojas a Interpol contra integrantes del Cártel Chiapas-Guatemala que opera en la zona
LUIS VALDÉS
Mientras que Guatemala confirmó ayer que otorgó 161 permisos de permanencia por razones humanitarias a chiapanecos que se refugiaron en ese país en los últimos días por la violencia generada por los cárteles en sus comunidades, el gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, rechazó que haya desplazamiento forzado de indígenas en Frontera Comalapa, específicamente en el ejido de El Sabinalito. Argumentó que el éxodo de personas es porque tienen familiares que actualmente enfrentan procesos penales.
Explicó que en administraciones pasadas, el tejido social de la región se vulneró por la colusión con organizaciones criminales, particularmente con la organización denominada El Maíz -liderada por El Colocho, quien opera con impunidad en Guatemala- afín al Cártel Chiapas-Guatemala.
SOLICITAN FICHAS ROJAS
Las autoridades federales y chiapanecas solicitaron cuatro fichas rojas a Interpol en contra de los líderes de esta organización cri-
El Instituto Guatemalteco de Migración (IGM) informó que otorgó 161 permisos de permanencia por razones humanitarias a chiapanecos –entre ellos 69 niños–que se refugiaron en la aldea Guailá, en el departamento de Huehuetenango, tras escapar del incremento de la violencia del narcotráfico en Frontera Comalapa, informó este miércoles el Gobierno de ese país.
El lunes, el IGM dijo que un centenar de connacionales habían emigrado de territorio chiapaneco por el recrudecimiento de la violencia presuntamente de parte del crimen organizado.
El año pasado se presentó una situación similar, en la que el país Centroamericano acogió a 600 indígenas, quienes tardaron casi siete meses en volver a sus casas al considerar que ya
minal, quienes operan en la zona serrana de la entidad, informó el fiscal del estado, Jorge Luis Llaven Abarca, en conferencia de prensa. Sobre el presunto desplazamiento de decenas de habitantes de El Sabinalito, Frontera Comalapa, a Guatemala, reiteró que muchos de ellos tendrían algún vínculo con grupos criminales.
AYUDA. Los connacionales que huyeron de México fueron recibidos en la aldea Guailá.
existían las condiciones de seguridad para hacerlo.
“En total, 39 familias fueron entrevistadas y beneficiadas con este pase humanitario, además de recibir atención interinstitucional en una aldea del departamento de Huehuetenango, fronterizo con México”, dijo IGM en un comunicado. / 24 HORAS
Además, señaló que las personas que han cruzado la frontera sur lo hacen voluntariamente y “posiblemente por tener alguna relación familiar o de parentesco con las personas generadoras de violencia”.
Llaven Abarca detalló que hay 50 órdenes de aprehensión por ejecutar en contra de los integran-
Respecto a las personas que se fueron del ejido Sabinalito(...) varios de los familiares de ellos están detenidos enfrentando un proceso”
EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR Gobernador de Chiapas
Cuatro de los líderes de este grupo (Cártel Chiapas-Guatemala) cuentan con fichas rojas y desde hace más de un mes se realizó la solicitud a Interpol”
JORGE LUIS LLAVEN ABARCA Fiscal de Chiapas
tes del cártel, quienes ya fueron identificados.
ARTÍCULOS INCAUTADOS Informó que del 8 de diciembre a la fecha, se han asegurado 78 vehículos, cinco de ellos tipo monstruo en la región de Paso Hondo, Sabinalito y Santa Teresa Llano Grande. Óscar Aparicio, secretario de Seguridad de Chiapas, detalló que en la zona se han desplegado mil 500 elementos del Ejército, Marina, Guardia Nacional y Fuerza Pakal y a diario un helicóptero Black Hawk artillado sobrevuela la región.
El tiempo se acaba; el programa de Reemplacamiento del Estado de México 2025 concluirá el próximo 31 de agosto, de acuerdo con la Secretaría de Finanzas estatal.
La dependencia dijo que la vigencia es de cinco años a partir de la fecha de expedición, por lo que los que no realicen el trámite en el plazo establecido serán acreedores a sanciones económicas y administrativas.
de unidades no habían llevado a cabo el procedimiento hasta inicio de 2025 4.3 millones
EVITE SANCIONES
Si no realiza el trámite de reemplacamiento, será sancionado con el equivalente a 20 Unidad de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a más de 2 mil pesos; además, la imposibilidad de verificar el auto, el retiro de las láminas y corralón.
Las unidades que deben realizar el procedimiento son de uso particular con láminas emitidas en 2020 y las de 2019 o anteriores que no realizaron la renovación durante 2024.
Hasta finales de enero de 2025, el Estado de México tenía un rezago de 4.3 millones de vehículos con placas vencidas, de un total de 10.4 millones en el estado. Por el Programa de Reemplacamiento 2024 mexiquense, la entidad recaudó mil 632 millones de pesos, los cuales serían destinados a programas que fomenten el desarrollo y el bienestar de los habitantes de la demarcación, reportó Óscar Flores Jiménez, secretario estatal de Finanzas. / 24 HORAS Se agota el plazo para reemplacar
El trámite se puede efectuar en los módulos de servicios fiscales y en la plataforma en línea habilitada para este proceso que se encuentra en el Portal de Servicios al Contribuyente Los interesados pueden acceder a condonaciones del 100 por ciento
CONSIDERACIÓN. Quien no realice el trámite tendrá que pagar una sanción de más de 2 mil pesos.
en multas y recargos, además de descuentos de hasta 100 por ciento en el pago de tenencia, refrendo e impuesto sobre adquisición de vehículos usados.
TIRADOR SIGUE PRÓFUGO
CONFERENCIA. La fiscal local, Bertha Alcalde; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch y el jefe de la Policía capitalina, Pablo Vázquez, compartieron detalles de la investigación.
Detalles. Autoridades locales y federales realizaron cateos a 11 inmuebles de la Ciudad y del Estado de México
ÁNGEL ORTIZ Y RODRIGO CEREZO
A tres meses del doble homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz, secretaria particular y coordinador general de asesores, respectivamente, de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, las investigaciones han dado fruto con la detención de 13 personas presuntamente involucradas con la agresión; sin embargo, las autoridades de la Ciudad de México mantienen hermetismo sobre el móvil y la identificación del tirador.
La mañana de ayer, la mandataria capitalina convocó de última hora a una conferencia de prensa para compartir los detalles de las indagatorias.
Apuntó que, durante la madrugada del miércoles, en coordinación con el Gobierno de México, se llevó a cabo un operativo donde se aprehendieron a 13 personas; tres de ellas supuestamente participaron directamente en el homicidio y el resto se relacionaría con la preparación logística del atentado.
Brugada detalló que en el despliegue participaron elementos de las fiscalías local y federal, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, así como de la Defensa y Marina.
En memoria de Ximena y José y en respeto a sus familias, amigos y compañeros, este Gobierno no descansará hasta que la verdad sea conocida y la justicia se haga efectiva”
CLARA BRUGADA
Jefa de Gobierno
con el ataque contra Ximena y José. Seis de ellos se implementaron en Gustavo A. Madero y Xochimilco y, el resto, en los municipios de Otumba y Coacalco, en el Estado de México.
El titular de la SSPC afirmó que se mantendrá la estrecha colaboración entre autoridades locales y federales para detener a todos los involucrados.
“Las investigaciones no han terminado hasta detener a todos los responsables. El compromiso que hicimos fue no dejar este hecho impune”, dijo.
LOS VIGILARON DURANTE 20 DÍAS
La fiscal capitalina, Bertha Alcalde, señaló que los detenidos ya contaban con órdenes de aprehensión previas y entre ellos se encuentran Jesús N., Arlette N. y Nery N.
Agregó que los implicados en la logística de la agresión recurrieron a cinco vehículos distintos para no ser identificados, como una motocicleta negra, una auto Nissan Kicks y una camioneta tipo urban; además de un Renault Fluence y un Chevrolet Optra, utilizados para seguir y vigilar a las víctimas, 20 días antes del ataque.
Las tareas de los funcionarios encargados de salvaguardar la integridad de los habitantes y visitantes de la Ciudad de México no termina; un día, atienden el atraco a una joyería y al siguiente, aprehenden a un ciudadano peruano con más de 30 dosis de posible mariguana, vinculado, además, con el posible robo a una mujer extranjera en una colonia de la alcaldía Cuauhtémoc.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el hecho está vinculado con el reporte de robo ocurrido el 17 de agosto pasado en un restaurante de la colonia Hipódromo Condesa, donde la víctima, de origen chino y con 28 años de edad, dejó su bolso sobre el respaldo de una silla y un hombre se lo llevó sin que ella se diera cuenta.
La dependencia capitalina detalló que tras revisar las cámaras de videovigilancia de circuito cerrado del negocio, los uniformados identificaron al sospechoso y, con apoyo del Centro de Comando y Control (C2) Centro, realizaron un seguimiento virtual y vigilancias en campo que permitieron ubicarlo en la esquina de Toluca y Huatabampo, en la colonia Roma Sur, de la misma demarcación.
Los uniformados se dirigieron al punto donde ubicaron a un hombre con la descripción del posible implicado a bordo de un automóvil color gris, quien manipulaba envoltorios similares a los usados para la distribución de narcóticos.
Detuvieron a un ciudadano peruano, en posesión de dosis de aparente droga, probablemente relacionado con el robo del bolso de mano de una mujer de nacionalidad china”
SECRETARÍA DE SEGURIDAD CIUDADANA
Ante la posible comisión de un delito, los policías de la SSC se acercaron y le efectuaron una revisión preventiva, tras la cual le aseguraron 33 bolsitas con una hierba verde similar a la mariguana.
Más tarde, desde la sede de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la ciudad, su titular, Bertha Alcalde; el secretario de Seguridad Ciudadana (SSC), Pablo Vázquez, y el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, compartieron datos clave de la investigación.
García Harfuch apuntó que derivado del uso de herramientas tecnológicas, análisis e inteligencia, se identificaron las rutas de escape y movilidad de los implicados, por lo que se realizaron 11 cateos simultáneos a inmuebles vinculados con diversos ilícitos, así
Tras una persecución policial en calles de la colonia Ahuehuetes Anáhuac, en la alcaldía Miguel Hidalgo, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) detuvieron al presunto responsable de atacar con un cuchillo a una joven de 20 años, quien perdió la vida debido a las lesiones.
De acuerdo con la dependencia, los uniformados acudieron al cruce de Lago Peypus y Lago Trasimeno luego de recibir un reporte por radio sobre una persona lesionada.
Vázquez indicó que los trabajos interinstitucionales continúan para esclarecer el móvil e identificar al tirador; asimismo, indicó que no se implementaron medidas de seguridad extraordinarias hacia los funcionarios.
El atentado ocurrió el 20 de mayo, cuando Ximena conducía sobre Calzada de Tlalpan y se detuvo en los carriles laterales a la altura de la colonia La Moderna para que José abordara. En ese momento, un sujeto con casco y chaleco fluorescente disparó en varias ocasiones contra ambos funcionarios y huyó en motocicleta.
Al llegar, encontraron a la víctima con heridas en el pecho y manchas de sangre, por lo que solicitaron el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes le diagnosticaron sin signos vitales.
Con apoyo de vecinos y el análisis de cámaras de videovigilancia, los elementos identificaron al probable agresor, quien huyó en bicicleta y para darle alcance, los policías comenzaron una persecución, hasta que le dieron alcance en la calle Segunda Cerrada de Trasimeno.
El sujeto, de 44 años, junto con el cuchillo y la bicicleta en la que intentó darse a la fuga, fue presentado ante el Ministerio Público. La Fiscalía local continuará las investigaciones para determinar su situación jurídica. / ÁNGEL ORTIZ
Por estos hechos, el hombre de 53 años de edad, de nacionalidad peruana, fue detenido y luego de leerle sus derechos de ley, fue presentado junto con el posible marcótico, ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien se encargará de integrar la carpeta de investigación correspondiente y determinará su situación jurídica. / ÁNGEL ORTIZ
Acuerdo. CIBanco explicó a sus usuarios que la decisión de transferir activos a Multiva estuvo consensuado con las autoridades financieras
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Luego de conocerse que se vendieron activos importantes tanto de Intercam como de CIBanco, tras los señalamientos de lavado por parte del Departamento del Tesoro, la Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB) no descartó la posibilidad que también se venta Vector Casa de Bolsa, del empresario Alfonso Romo, y que también está vinculada a las operaciones sospechosas, según Estados Unidos.
La colaboración bilateral puede equilibrar el cumplimiento regulatorio con la continuidad operativa”
ÁLVARO VERTIZ
Consultor de DGA Group
Álvaro García Pimentel, presidente de la AMIB, comentó que desde luego es una posibilidad y sería iluso decir que no. “Las casas de bolsa son licencias que da el Gobierno mexicano y toma mucho tiempo conseguir una… toma mucho trabajo. Son entidades atractivas para entrar al negocio bursátil”. Durante el campanazo de cotización de contratos a futuro del IPC en el Chicago Mercantile Exchange (CME), el directivo apuntó que la coyuntura de estos momentos es interesante para que otro jugador pueda adquirir la casa de bolsa. En tanto, Kapital Bank anunció que tras la compra de activos, pasivos, sucursales y fideicomisos de Intercam Banco, Intercam Casa de Bolsa e Intercam Fondos de Inversión, buscará fortalecer su presencia en el sistema financiero mexicano.
Precisó que se inyectarán 100 millones de dólares para incentivar la operación de la financiera y dotarlo de mayor solidez financiera. “Los clientes de Intercam podrán seguir utilizando sus productos y canales
Transacción. La adquisición de los bancos aún está sujeta a decisión de CNBV.
JUEVES 21 DE AGOSTO DE 2025
habituales, ahora con mayor eficiencia y una experiencia optimizada por la integración de tecnología, la automatización y la inteligencia operativa de Kapital”.
Puntualizó que los usuarios dispondrán de la estructura operativa y tecnológica de Kapital, lo que permitirá reactivar y modernizar la experiencia financiera con altos estándares de servicio. La adquisición, recordó, aún está sujeta a las autorizaciones de
la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y de otras autoridades regulatorias.
DECISIÓN CONSENSUADA
Más oxígeno. El Tesoro extendió el plazo de las sanciones al 20 de octubre. Buscan respaldar a los clientes de los bancos sancionados
De compras. Kapital Bank adquirió activos, pasivos y sucursales de CI Banco. Sin cambios. Los clientes de Intercam podrán seguir utilizando los mismos servicios de siempre
Durante meses, la narrativa oficial en Washington giró en torno a una supuesta fortaleza económica que desafiaba la lógica. A cada nuevo paquete arancelario o a cada amenaza de guerra comercial, la Casa Blanca insistía en que los hechos hablaban por sí solos: el empleo se expandía, la inflación se mantenía bajo control y los mercados bursátiles alcanzaban récords históricos. El problema es que esos “hechos” descansaban en estadísticas
Calma. CIBanco garantizó a usuarios que podrán seguir las operaciones.
Al respecto, CIBanco señaló a sus usuarios en una ficha informativa que la venta de sus líneas fiduciarias a Multiva fue una decisión tomada en estrecha coordinación con las autoridades financieras, después de un exhaustivo análisis técnico, operativo y normativo. “Nuestro objetivo ha sido salvaguardar los intereses de nuestros clientes y asegurar que la operación continúe en manos de una institución con la capacidad y responsabilidad de preservar y potenciar la calidad del servicio que merecen”, detalló.
Álvaro Vertiz, consultor de DGA Group, estimó que los cambios van de la mano como una señal de que la colaboración bilateral puede equilibrar el cumplimiento regulatorio con la continuidad operativa.
preliminares que hoy, a la luz de las revisiones más recientes, resultan frágiles. El dato que marca el giro es contundente. La Oficina de Estadísticas Laborales reportó que en julio apenas se crearon 73,000 empleos, muy por debajo de los 104,000 previstos por los analistas. Más grave aún, las cifras de los dos meses anteriores —que se habían presentado como un auge de 291,000 nuevos puestos— fueron corregidas a la baja: el saldo real es de sólo 33,000 empleos. Y la tasa de desempleo, por su parte, aumentó en 4.2%. En otras palabras, lo que parecía una bonanza laboral terminó siendo uno de los trimestres más débiles desde 2010, salvo el año inicial de la pandemia. El cuadro es más preocupante cuando se observa la composición de esos empleos. Todo el crecimiento provino del sector salud, que por su naturaleza está relativamente
blindado frente a los ciclos económicos. Sin esa rama, la economía habría perdido casi 100,000 empleos netos en el trimestre. Y la manufactura, el rubro que debía ser rescatado por la política arancelaria, acumula ya tres meses consecutivos de pérdida de puestos de trabajo. Sin duda, el espejismo se topa con la realidad de cadenas globales profundamente entrelazadas, que no se reconfiguran por decreto.
Además, los precios muestran una dinámica inquietante. El índice de inflación se situó por encima de la meta de 2%, con incrementos en mayo y junio que fueron revisados al alza. Al mismo tiempo, el crecimiento económico y el gasto de los consumidores resultaron considerablemente más bajos de lo esperado en la primera mitad de 2025; generando así, una combinación de bajo crecimiento, debilidad laboral e inflación creciente que aproxima el escenario temido por Trump.
Lo paradójico es que la aparente resistencia inicial de la economía llevó al gobierno
Luego de la denuncia que interpuso CIBanco en contra del Departamento del Tesoro por haberlo acusado de facilitar lavado de dinero, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que no tenía conocimiento de la demanda, pero consideró que esta institución financiera está en su derecho. “No tenemos conocimiento de que lo vaya a hacer, pues está en su derecho, si así lo considera”, declaró.
La titular del Ejecutivo dijo que lo importante es que se dio más plazo por parte del Departamento del Tesoro para las sanciones que se habían determinado “y también hay ofrecimientos de compra de estos bancos, también me lo informó el secretario de Hacienda, que incluso ha salido públicamente”. /KARINA AGUILAR Tienen
UNOS SE VAN, OTROS LLEGAN...
NU designa a Armando Herrera como nuevo CEO
Con más de 12 millones de clientes en México, equivalentes al 13% de la población adulta, y en vías de recibir la aprobación de licencia bancaria, Nu anunció un nuevo CEO. A partir del 2 de septiembre, Armando Herrera asumirá como director general en sustitución de Iván Canales, quien lideró la operación durante tres años y actualmente se encuentra en licencia de paternidad. El relevo ocurre en un momento clave, pues la fintech de origen brasileño acelera su consolidación como un banco múltiple. / ADY CORONA
a redoblar su apuesta. La lectura fue que las advertencias de recesión estaban equivocadas, y que los aranceles no sólo eran soportables, sino incluso fuente de prosperidad; pero hoy, las revisiones estadísticas debilitan esa confianza y la reacción política completa el cuadro de desconcierto.
A pesar de todo, el desenlace todavía no está escrito. Es posible que la economía logre un rebote en la segunda mitad del año. Pero el margen de confianza se ha debilitado. Lo que se presentó como prueba de que el proteccionismo revitalizaría a Estados Unidos resultó ser, en el mejor de los casos, un espejismo estadístico. Hoy, con un mercado laboral que se debilita y los precios están al alza, el experimento trumpista luce menos como un renacimiento industrial y más como un salto al vacío.
¿Budapest, Ginebra o Moscú? Posible cumbre
ALONSO TAMEZ
24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA
@Alonsotamez
Se está gestando un gran impulso diplomático para el primer encuentro directo entre el presidente ucraniano Volodímir Zelenski y el ruso Vladímir Putin desde el inicio de la invasión a gran escala en 2022. No obstante, la incertidumbre domina sobre el lugar, el formato y la disposición real del Kremlin.
La iniciativa tomó fuerza tras la reunión del presidente estadounidense Donald Trump con Zelenski y siete líderes europeos en la Casa Blanca el 18 de agosto, apenas unos días después de recibir a Putin en Alaska. Desde entonces, Trump ha asegurado haber “organizado” un encuentro entre ambos, recordando que “se necesitan dos para bailar el tango”. Incluso planteó que, si el intercambio bilateral Zelenski-Putin resultaba positivo, se sumaría para integrar una cumbre trilateral. Aun así, reconoció que el conflicto “podría ser imposible” de resolver si Putin se niega a negociar.
La sede se ha vuelto el eje de las discusiones. El equipo de Trump prepara discretamente Budapest como opción, amparándose en la cercanía del primer ministro húngaro Víktor Orbán con Washington y con Putin. Para Kiev, sin embargo, sería un terreno incómodo: Orbán ha bloqueado ayuda militar y la capital evoca el fallido Memorándum de 1994, que Rusia violó al desconocer las fronteras ucranianas. Putin propuso Moscú, lo cual Zelenski rechazó de inmediato.
En contraste, el presidente francés Emmanuel Macron impulsa Ginebra como escenario neutral, y el ministro de Exteriores suizo Ignazio Cassis confirmó que su país ofrecería inmunidad a Putin frente a la orden de arresto emitida por la Corte Penal Internacional en 2023 si asistiera a una conferencia de paz. El Kremlin, por su parte, juega con la ambigüedad. El canciller ruso Serguéi Lavrov advirtió que cualquier encuentro debería prepararse “paso a paso”, mientras Moscú rechaza a Suiza por su adhesión a las sanciones europeas. Para muchos diplomáticos, se trata de una estrategia dilatoria.
Pese a ello, los líderes europeos cerraron filas en Washington para reforzar la posición de Zelenski Macron, el británico Keir Starmer, la italiana Giorgia Meloni, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, coincidieron en exigir garantías de seguridad sólidas antes de cualquier acuerdo. La visión compartida es clara: si Putin coopera, podría alcanzarse un cese del conflicto; si no, quedará expuesto como el principal obstáculo, lo que abriría la puerta a sanciones más duras desde Occidente, incluso contra el comercio ruso con China
3 mil
millones de usuarios utiliza WhatsApp en todo el mundo, según datos de Meta
74 millones de mexicanos son usuarios activos de la aplicación
¿Soberanía? China y Rusia son ejemplos de países que han desarrollado sus propias apps de mensajes
Abrir WhatsApp o Telegram es un gesto automático para miles de millones de personas en el mundo, sin embargo, en varios países esa rutina se ha convertido en terreno de disputa política. Gobiernos impulsan aplicaciones nacionales bajo el argumento de seguridad, pero la sombra de la vigilancia se cierne sobre los usuarios.
App principal
La desconfianza hacia las grandes tecnológicas es el punto de partida. WhatsApp pertenece a Meta, corporación estadounidense cuestionada por su historial en el manejo de datos y su cooperación con agencias de seguridad. Telegram, creada por Pavel Dúrov y con sede en Dubái, tampoco escapa al recelo: Rusia la acusa de refugiar a la disidencia, mientras en Occidente se le vincula con la desinformación y los grupos extremistas. Con este telón de fondo, gobiernos argumentan que depender de plataformas extranjeras abre la puerta al espionaje y compromete la soberanía. China fue pionera con WeChat, una superapp que concentra mensajería, pagos, trámites y servicios públicos. Su lógica es clara: identidad real, datos almacenados localmente y un marco legal que habilita el acceso estatal. En 2020, un estudio del Citizen Lab de la Universidad de Toronto concluyó que la aplicación asiática “vigila las cuentas no registradas en China… y este contenido se utiliza para entrenar y construir su propio sistema de censura”. Rusia siguió la ruta. A finales de julio lanzó MAX, un mensajero estatal dentro de su “Internet soberano”.
Al tiempo que bloqueaba funciones en WhatsApp y Telegram, el Kremlin promovió su plataforma como alternativa segura, vinculada a servicios públicos.
150 mil
millones de mensajes son procesados diariamente por WhatsApp a nivel global
“La principal ventaja competitiva de la aplicación será su integración profunda con los servicios del gobierno”, explicó Anton Gorelkin, diputado y autor del proyecto de ley aprobado por el parlamento ruso. Ejemplos similares se multiplican. India desarrolló Sandes como mensajero obligatorio para funcionarios. El primer ministro Narendra Modi sostuvo que es necesario crear plataformas tecnológicas “desi” para que el ecosistema digital de India permanezca “seguro e independiente”. Cuba integró toDus al ecosistema estatal de internet controlado. Venezuela fue más lejos: VenApp, presentada como herramienta de gestión ciudadana, incluye módulos de reporte de opositores. El trasfondo es un cambio en la comunicación digital. WhatsApp mantiene más de 3 mil millones de usuarios en el mundo –74 millones en México– y procesa 150 mil millones de mensajes diarios. Sin embargo, algunos gobiernos consideran que esa centralidad es un riesgo.
Para qué sirve Cómo la usa el gobierno
WeChat Superapp: chat, pagos, trámites
Controla contenidos y datos; desplaza rivales por “seguridad nacional”.
MAX / VK Messenger Mensajería oficial Restringe WhatsApp/Telegram y empuja uso de app estatal.
Soroush, Bale, Rubika Copias de WhatsApp/Telegram Bloquea extranjeras y fuerza migración a locales.
toDus App estatal Parte de ecosistema cerrado y vigilado.
Venezuela VenApp Reportes y gestión Úsala para trámites y también para denunciar opositores.
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, ordenó la movilización de 60 mil reservistas tras aprobar el plan militar para tomar Ciudad de Gaza, decisión que Hamás calificó como un “desprecio flagrante” a los esfuerzos de mediación.
La ofensiva busca controlar la mayor urbe del enclave, liberar a
los rehenes y desarmar al grupo islamista, según informó el gabinete de seguridad encabezado por Benjamin Netanyahu.
(Netanyahu) demuestra que es el verdadero obstáculo para cualquier acuerdo, que no le importa la vida (de los rehenes israelíes) y que no tiene la intención seria de recuperarlos”
HAMÁS, en comunicado oficial
Las operaciones se concentran en los barrios de Zeitún y Al Sabra, considerados últimos bastiones de Hamás. Un alto mando militar aseguró que la ofensiva será “progresiva, precisa y selectiva”, y la radio castrense adelantó que podría extenderse hasta 2026. El anuncio se produce dos días después de que Hamás aceptara una propuesta de alto el fuego mediada por Egipto, Catar y Estados Unidos. El esquema prevé liberar a diez rehenes vivos y entregar restos de 18 fallecidos a cambio de un cese de hostilidades de 60 días, pero Israel insiste en que todos los cautivos deben ser liberados en una sola fase.
La Defensa Civil en Gaza reportó 21 muertos en los últimos ataques israelíes en el enclave. Desde el inicio del conflicto en octubre de 2023, 62 mil 122 palestinos murieron, frente a las mil 219 víctimas en Israel. / AFP
Una jueza federal en California rechazó la petición del presidente Donald Trump de terminar con el Acuerdo Flores, vigente desde 1997, que obliga a procesar, transferir y liberar a los niños migrantes con rapidez y en condiciones dignas. Dolly Gee determinó que las autoridades incumplen de manera sistemática el pacto al mantener a menores en detención prolongada dentro de instalaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, diseñadas sólo para estancias breves. El fallo ordena limitar el tiempo de confinamiento en esos centros de detención y garantizar condiciones básicas como temperatura adecuada y descanso nocturno. / 24 HORAS
No hay nada nuevo bajo el Sol en cuanto a los hechos o la ley. Por lo tanto, el tribunal podría negar la moción de los demandados con esa sola base”
GEE, jueza
relaciones entre personajes, que seguro el mismo Rulfo pensó. La cinta tiene vida propia y está ahí para ser descubierta”, agregó.
El trabajo de Prieto junto a Martin Scorsese tuvo una breve incidencia en el resultado final de Pedro Páramo y contó a este medio cómo se unió a la conversación del proyecto, el icónico cineasta.
RODRIGO PRIETO HURGÓ EN SUS MEMORIAS TRAS TOMAR
EL PROYECTO BASADO EN LA OBRA LITERARIA DE JUAN
RULFO, MISMA QUE MARCÓ SU DEBUT COMO CINEASTA Y QUE LO LLEVÓ A SER NOMINADO AL ARIEL
La carrera de Rodrigo Prieto, conocido por su papel detrás de la dirección de fotografía dio un giro inesperado cuando se anunció que se volvería cineasta, pero fue acompañado de altas expectativas y retos al hacerse público que sería Pedro Páramo, la obra de Juan Rulfo, la que lo vería dar este paso. “Por supuesto que hubo temores”, contó Prieto en el marco de su nominación al Premio Ariel. “Principalmente de los conocedores del mundo de Rulfo y de los intelectuales”.
“Al final decidí no hacer caso de ellos y aventarme a hacer lo que saliera de mi corazón. Pensé mucho en el ‘a ver qué pasa’ y al final me dio un gran gusto ver lo que pude hacer, recibir comentarios tan positivos de gente que conoce la obra y de la misma familia del escritor”, reveló.
Por otro lado, dijo que cree que su adaptación, al igual que el libro, no se entiende en su entereza a la primera mirada; “Rulfo decía que había que leer tres veces la novela; yo la leí y la releí como 30 o quién sabe cuántas veces y en cada vez encontraba detalles que no había admirado en la anterior”.
“Me pasa lo mismo con la película, que a pesar de que yo estuve presente en cada detalle, descubro cosas y
“Estábamos rodando Los Asesinos de la Luna y le conté que me habían ofrecido la película. Él no sabía absolutamente nada del libro ni de su importancia en la literatura latinoamericana hasta que se lo comenté y en ese momento me dijo que tratara de no cambiar nada.
“Después, junto a su hija Francesca les mostré una versión que no era el corte final y me preguntaron algunas cosas de los personajes, pero en general la entendieron y para mí fue una señal de que estaba bien, pero al final Martin me hizo un par de recomendaciones sobre alargar un par de planos, las cuales por supuesto que no ignoré”, agregó Prieto.
A propósito de los 25 años de Amores Perros, en donde Rodrigo fue director de fotografía, dijo que recientemente pudo verla en la Semana de Cine Mexicano en Madrid.
“Fue muy bonito verla y recordar lo que pasaba detrás de cámaras en ese preciso momento, los problemas que se tenían, la convivencia con todas esas personas”, finalizó. Pedro Páramo tiene 16 nominaciones al Ariel en su edición 67, entre las que destaca Mejor Ópera Prima, Mejor Dirección, Mejor Actor y Mejor Película.
Prieto ha recibido cuatro premios Ariel a Mejor Fotografía por su trabajo en Sobrenatural, Amores Perros, Un Embrujo y Biutiful. La ceremonia de entrega será el 20 de septiembre, en Puerto Vallarta, Jalisco.
La sensación del pop internacional nominada al Grammy, Benson Boone, regalará helados a sus fans en la Ciudad de México con motivo del lanzamiento de su segundo álbum de estudio, American Heart. El cantante norteamericano continúa su ascenso en 2025 con el lanzamiento de este LP con el cual recorre en estos momentos Europa, donde ofrece conciertos con sold out absoluto demostrando que es el artista revelación de este año.
Luego del éxito del concierto que ofreció hace unos meses en México, ahora Benson Boone invitará los helados con motivo del regreso a clases, el sábado 23 y domingo 24 de agosto, de 12:00 a 18:00 horas o hasta agotar existencias, en Lust Polanco, ubicado en Masaryk 326.
Así que si quieres formar parte de esta experiencia Mystical Magical –como la han titulado–, no dejes de asistir para endulzar este back to school y tomarse fotos con las photo opportunities que se montarán en el negocio, aunque es necesario aclarar que el intérprete no estará presente y de esta forma no generar confusión, informó Warner Music, a través de un comunicado de prensa.
En 2021, lanzó su primer sencillo, Ghost Town, gracias a que su talento llamó la atención del líder de la banda Imagine Dragons, Dan Reynolds, quien lo contrató para su sello discográfico, Night Street Records, aunque el tema que lo llevó a romper records y consolidar su carrera musical fue Beautiful Things. /24 HORAS
Desde 2021, Benson Boones comenzó a compartir su música en TikTok para después audicionar para concursar en el programa American Idol y, aunque abandonó la competencia, su popularidad seguía en aumento en la red social, donde acumuló 7 millones de seguidores.
Noel, el mayor de los Gallagher, de la banda británica Oasis, que tras quince años de separación regresó en julio a los escenarios, elogió en una entrevista a su hermano Liam, del que dijo estar “orgulloso”.
olvidado lo gracioso que es”, añadió el mayor de los Gallagher. Noel no ahorró alabanzas sobre su her mano, el cantante del grupo. “Yo no po dría estar en el estadio como él, no va con mi naturaleza. Pero tengo que decir que lo miro y pienso que es formidable”, afirmó. El grupo ya ha tocado en Cardiff, Mán chester, Londres y Edimburgo, pero la gira Oasis Live’25, que ahora entró en su escena rio internacional, cuenta con 41 conciertos en diversas ciudades incluyendo la CDMX.
No puedo hablar por los demás, pero personalmente subestimé enormemente en lo que me estaba metiendo” Noel Gallagher / músico
“Las armas se han silenciado”, había dicho el grupo a finales de agosto de 2024, al anunciar la reunión de Oasis.
Respecto a la respuesta del público, Noel Gallagher afirmó en la entrevista estar “completamente asombrado”, señaló.
“Liam lo está haciendo increíble. Estoy orgulloso de él”, dijo Noel, de 58 años, sobre su hermano, cinco más joven, en una entrevista emitida el martes por la noche en el canal de radio talkSport. Oasis anunció su gira de reunificación en agosto de 2024, 15 años después de su dramática separación, en 2009, cuando Noel abandonó la banda tras una pelea antes del festival Rock en Seine, en París, diciendo que no podía seguir trabajando “ni un día más con Liam”. “Supongo que cuando todo esto termine nos sentaremos a reflexionar, pero es genial estar de vuelta en la banda con Liam, había AFP
“Ha sido algo increíble. Realmente algo increíble. Es difícil ponerlo en palabras”, añadió.
El compositor y guitarrista de Oasis trató de describir los primeros minutos del primer concierto, en Cardiff, el 4 de julio.
“Ya había tocado en estadios, pero no me importa reconocer que mis piernas se volvieron gelatina a mitad de la segunda canción”, explicó.
La gira internacional comenzó el pasado fin de semana en Dublín, la capital de Irlanda y en México ofrecerán dos conciertos los días 12 y 13 de septiembre. /AFP
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): No permita que se instalen la ira, las emociones y el orgullo antes de que pueda verificar los hechos. Planifique y ejecute sus ideas con precisión, claridad y la intención de influir positivamente en cualquier situación que enfrente y en las personas involucradas.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Concéntrese en sus responsabilidades. La preocupación por lo que no funciona solo se resolverá con un cambio positivo. Libérese dedicando tiempo y esfuerzo y recoja los frutos. La disciplina y el trabajo duro ofrecerán tranquilidad y funcionalidad.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Tenga cuidado, vaya a su ritmo, elija bien sus palabras y cíñase a los hechos. Si exagera o no cumple sus promesas alguien se lo hará notar. Trabaje en silencio, perfeccione sus habilidades y ábrase camino, y el progreso será suyo.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
4. Desleír.
8. Hierba valerianácea de flores rojas con un solo estambre.
10. Ante meridiano.
11. Separa un elemento de aquellos con los cuales estaba combinado.
12. Interjección que denota admiración.
13. Venir de arriba hacia abajo por acción del propio peso.
14. Hebra lustrosa con que forman sus capullos ciertos gusanos.
16. (Vicente, 1750-1791) Patriota dominicano, que luchó contra la esclavitud.
17. Iniciales que aparecen en las recetas médicas.
18. Reducir a hilo el lino, cáñamo, lana, seda, algodón, etc.
21. Tejido de raso.
23. Hálitos, alientos, soplos.
24. Pasar tocando ligeramente la superficie de algo.
25. Ónix.
27. Sosal.
28. Especie de violoncelo siamés.
29. Período largo de tiempo.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Si se lo propone, hoy puede hacer que suceda cualquier cosa. No permita que la negatividad lo disuada de ir hasta el final. Manténgase firme, establezca un plan y haga que su viaje cuente. Acepte el cambio e influya positivamente en algo que le preocupa,.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Evalúe su situación, sus calificaciones y lo que más le importa, y descubrirá cómo convertir lo negativo en algo positivo. Supere las adversidades, use su encanto y una actitud positiva, y concéntrese en lo que es mejor para usted.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Puede reflexionar sobre las cosas que le molestan o hacer algo. Comuníquese, tenga una idea de lo que es posible y aprenda a aceptar sugerencias e incorporarlas a sus planes. La voluntad de llegar a acuerdos será su boleto al éxito.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Reúna información, sea observador y lea entre líneas. Deje que su intuición le ayude a encontrar puntos en común y convertir en realidad las posibilidades. Use la energía acumulada para realizar trabajos intensivos o para lograr un estilo de vida saludable.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Elija el camino más atractivo y vea a dónde lo lleva. Los viajes, el aprendizaje y la comunicación llenarán de pasión su corazón y su alma y lo animarán a encaminarse en una dirección que lo pondrá a prueba y le ayudará a sentirse completo.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Observe lo que sucede a su alrededor antes de aventurarse por un nuevo camino. Sea reticente a seguir el sueño de otra persona cuando tiene el suyo propio al que aspirar. Confíe en su inteligencia, en su deseo y en lo que le apasiona, y tome el camino más atractivo.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
Concéntrese en lo que tenga más sentido desde el punto de vista financiero. Hoy, céntrese en usted, en su salud y en la comodidad y practicidad necesarias para mantener la felicidad. Alimente lo que funciona y deje ir lo que no.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Preste más atención a cómo se ve y se siente, y haga lo que sea necesario para mantener su status quo. Concéntrese en los asuntos domésticos, utilice sus recursos de manera eficaz y reduzca su nivel de estrés. La superación personal y el amor se ven favorecidos.
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Sea abierto, ofrezca sugerencias y haga lo que sea necesario para marcar la diferencia. El cambio comienza con usted y sus acciones darán como resultado oportunidades que superarán sus expectativas. Confíe y crea en sí mismo y avance con seguridad.
Para los nacidos en esta fecha: Usted es valiente, decidido y apasionado. Es voluntarioso y único.
Ninel Conde tomó una decisión drástica tras su eliminación de La Casa de los Famosos México: canceló todas las entrevistas y su participación en el reality solo fue comentada en el programa Hoy El Bombón Asesino no quiso enfrentar la presión mediática ni continuos cuestionamientos, una estrategia que parece más de protección que de silencio. Paralelamente, se encuentra en el desarrollo de una docuserie para la plataforma ViX, donde pretende mostrar su faceta más auténtica, humana y cercana, lejos del personaje público. La cantante anunció que tiene planeada una gira internacional por Colombia y México;
dijo que “se va satisfecha, contenta, llena de muchos sueños y proyectos nuevos”.
Al anunciar su gira por Medellín, añadió que, a partir de octubre, se presentará en México con un show completamente renovado; confesó que su salida del reality fue como salir de una burbuja y enfrentarse a la realidad, una experiencia que, aunque extraña, agradece por las conexiones que logró dentro del programa.
Lupita D’Alessio, desde que anunció su retiro musical, vive atrapada entre el enojo público y la vergüenza propia. A principios de junio declaró que Bobo Producciones, liderada por Ari Borovoy, le faltó al respeto por la poca comunicación sobre su logística: transporte, información, horarios. Amenazó con no presentarse en Xalapa, Veracruz, fecha programada para arrancar su gira de despedida.
Horas después, visiblemente arrepentida, ofreció disculpas públicas: “Hablé desde el enojo”, dijo, y confirmó que sí iría a la capital veracruzana, admitiendo que no había medido consecuencias y a la vez reconoció la labor del productor, pero nuevamente se enojó y dijo que la trató muy mal, por lo que rompió su relación laboral.
En contraste, Miguel Ángel Fox encarna la cara triunfante del entretenimiento moderno.
36. Símbolo del galio.
El productor de más de 20 años de trayectoria en Televisa volcó su experiencia en Supernova Strikers, un formato vigente que combina boxeo e influencers transmitido en múltiples plataformas digitales, mismo que captó 11 millones de espectadores en vivo mediante YouTube, Facebook, TikTok, Twitch y DAZN. Su fórmula, inspirada en La Velada del Año, de Ibai Llanos, es rentable y apunta a una nueva era donde la experiencia supera las pantallas. Lo económico es innegable: millones de visualizaciones activan publicidad, patrocinios y nuevas alianzas, un fenómeno que apenas empieza a generarse. Mientras tanto, Aleks Syntek estalló esta semana con una crítica férrea: está “hasta la madre” de dar entrevistas. Reveló que Maxine Woodside lo grabó a escondidas para sonsacar comentarios sobre Shakira durante una entrevista, “para ver qué me sacaba de los chismes”. Se declaró hastiado de ser malinterpretado y anunció que ya no dará más entrevistas ni participará en podcasts, porque su buena voluntad sigue siendo usada en su contra. “Maxine Woodside me debe una disculpa y si no lo hace, pues mal por ella”, sentenció.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
38. Hacer una excava alrededor de los árboles dejando un poco de tierra arrimada al tronco.
39. Vino de color oscuro y sabor ligeramente dulce, fabricado en la ciudad portuguesa homónima.
Verticales
1. Desgastarían con la lima.
2. Cabeza de familia.
3. Aso ligeramente un manjar.
4. Preposición.
5. Porción de tierra rodeada de agua.
6. Interjección con que se denota desilusión o desdén.
7. Antiguamente, labrador de las tribus árabes de Marruecos.
8. Partícula que compone innumerables apellidos galeses.
9. Doy agua a las plantas.
15. Bajas a uno de una caballería o carruaje.
17. Conforme a razón.
19. Nombre de mujer.
20. Quita algo de una superficie como raspando.
21. Pedido internacional de auxilio.
22. Andar por varios países, correr mundo.
25. Que no se da a conocer ni se deja ver ni sentir.
La noche del martes, la Feria Nacional Potosina (Fenapo) 2025 vivió una de sus jornadas más multitudinarias con la actuación de Don Omar, quien logró reunir a 358 mil asistentes en El Foro, cifra récord en su trayectoria artística. El intérprete de reguetón puso a vibrar a San Luis Potosí con temas como Dale Don Dale, Pobre Diabla, Ella y yo, Virtual Diva y Taboo, que desataron la euforia del público.
Durante el espectáculo, el artista expresó que “esta fue la mejor noche de mi vida” y agradeció el recibimiento de los potosinos, a quienes dijo llevará siempre en el corazón, mientas que la feria se consolida . /QUADRATÍN
La creadora de contenido y streamer mexicana, Alana Flores, recibió un cinturón miniatura por parte del Consejo Mundial de Boxeo, esto después de haber ganado su pelea contra la actriz Gala Montes en la función denominada Supernova Strikers, el pasado 17 de agosto. Durante una transmisión en vivo, Flores presumió el cinturón que le dio el máximo organismo de boxeo y aseguró que ese tipo de cinturones son exclusivos para los campeones del mundo y están diseñados “para que no tengan que andar cargando con su cinturón original y lo usen como una pulsera”. / 24 HORAS
EL DELANTERO URUGUAYO LUIS
SUÁREZ SE ERIGIÓ COMO VERDUGO DEL COMBINADO REGIOMONTANO EN LA LEAGUES CUP, CON UN PAR DE GOLES EN EL PARTIDO DISPUTADO EN FLORIDA
Inter Miami llegó a nueve partidos consecutivos sin perder como locales, con un registro de siete victorias y dos empates en partidos oficiales
Tigres no ha podido ganar en tres de sus últimos cuatro encuentros y Pizarro, por primera vez perdió dos juegos al hilo en 25 cotejos que lleva al frente de Tigres
Sin la presencia de Lionel Messi con el Inter Miami, el combinado norteamericano superó a Tigres en el juego de cuartos de final de la Leagues Cup 2025, con un partido definido a través de la contundencia de Luis Suárez y por marcador de 2-1 en Florida.
Incluso con Javier Mascherano ubicado en las gradas, al ser expulsado al cierre de la primera mitad, las autodenominadas garzas consumaron su clasificación a semifinales, con únicamente tantos anotados desde los once pasos, el último de ellos a un minuto del silbatazo final
A consecuencia de una mano cometida por Javier Aquino en su propia área, Luis Suárez fue el encargado de hacer válida la falla defensiva de Tigres con el penal convertido al minuto 23, para romper la parcialidad sin goles en Florida.
Superada la hora de partido y ya con el tiempo en contra del combinado mexicanos, fue Ángel Correa el que le devolvió a Tigres esperanzas en la eliminatoria, con el tanto del empate al minuto 67, tras nueve
En medio de condiciones climáticas adversas que se vivieron en Nueva York, el Gotham FC hizo pesar su vigente condición de campeonas de la región, para vencer 2-1 a Rayadas (quienes debutaron en el torneo) dentro de la Concacaf W Champions Cup, en el inicio de la ronda inicial.
El triunfo de las norteamericanas sobre el equipo regiomontano fue comandado con los goles de Bruninha y de Khyah Harper, mismos que llegaron después de algunas fallas defensivas a los cinco y 23 minutos de la primera mitad del encuentro.
remates previos de los felinos sin dirección al arco de Oscar Ustari.
Aunque el partido terminó con la eliminación de los regiomontanos, el gol de Correa ubicó al argentino como el goleador de la presente edición del torneo, con cinco tantos, para superar el empate que tenía previo al encuentro con João Paulo Días.
Fue el flamante refuerzo de los regios, que con un remate de pierna derecha tras ingresar al área rival por banda izquierda, para superar a la zaga y al guardameta argentino del Inter Miami. A partir del empate, la serie encontró ánimos renovados en ambos clubes, tras intentos previos del cuadro de Miami por administrar esfuerzos y jugar con la ventaja obtenida en la primera parte.
Fue un partido realmente difícil.
Sabíamos que ellos tenían un gran equipo y siempre es difícil medirse a un rival con tanto nivel. Los jugadores de experiencia sentimos más responsabilidad por rendir en estos partidos” Luis Suárez, delantero del Inter Miami
Cuando la definición del encuentro apuntaba a una serie de penales para conocer al primer semifinalista, una nueva falta de Aquino en área propia llevó a la eliminación de los mexicanos, con el delantero uruguayo como verdugo, que selló su doblete al 89’, para mantener aún en competencia a los campeones de la edición de 2023. Terminada la participación de Tigres, el cuadro dirigido por Guido Pizarro retomará sus actividades en el Apertura 2025, con el partido ante Mazatlán el sábado en territorio sinaloense como prioridad. /24HORAS
Sin dar más explicaciones al respecto, Nascar Cup Series confirmó su ausencia en México para 2026, tras hacer público el calendario para su serial del próximo año, con al menos dos circuitos que estuvieron esta campaña y no volverán para el siguiente campeonato, entre ellos Ciudad de México y la carrera urbana de Chicago. Solamente con la confirmación de que Chicago pasará de tener una pista callejera, a un evento en la Base Naval de Coronado en San Diego, el serial norteamericano de autos stock no incluirá ninguna carrera internacional, a escasos meses de haber tenido en junio pasado la primera com-
Aunque el equipo de Monterrey tuvo una óptima reacción ante la diferencia de dos goles en contra, al lograr descontar con el tanto de Diana García Restrepo al minuto 31, con un doble remate en área rival, las dirigidas por Amelia Valverde no lograron emular ese nivel de intensidad con el que terminó la primera mitad y para el complemento fueron las locales quienes controlaron las acciones y se aseguraron el resultado.
Sin opciones de gol en el área rival, Rayadas terminó su primera jornada incapaces de sumar unidades y con la obligación de recomponer el camino para la segunda fecha ante el Alianza Women FC, siguiente rival de Monterrey para el 17 de septiembre.
petencia oficial fuera de EU y Canadá. Distintos reportes apuntan a una diferencia de logística y el no querer abrumar a la Ciudad de México con un evento internacional en la misma fecha que se realice la Copa Mundial de FIFA, como argumentos que ocuparon para no regresar el próximo año, pero con la intención de tener una fecha nuevamente para 2027. La pausa de Nascar Cup Series se une a la salida del piloto mexicano, Daniel Suárez, quien hace semanas confirmó su partida al finalizar el año del equipo Trackhouse Racing, para estar hoy sin equipo rumbo al campeonato estelar de 2026 dentro de la categoría. /24HORAS
El atacante asegura llegar a Ciudad de México en busca de su revancha profesional y agradecido por tenerla en uno de los clubes más importantes del país
DANIEL PAULINO
Solucionados sus problemas físicos que lo llevaron a estar detenido casi 500 días en los últimos años, José Juan Macías concretó su fichaje al Club Universidad Nacional, en busca de aprovechar lo que el mexicano calificó como la oportunidad de su vida en el futbol profesional. El delantero de 25 años aseguró en su llegada a Cantera que, tras realizar distintas evaluaciones en Europa para resolver sus múltiples lesiones en el pasado, hoy está en su mejor forma física, a la espera de tener un ciclo de redención como profesional. “Soy muy creyente y agradecido. No cambiaría mis lesiones porque me hicieron crecer mentalmente y a valorar cosas de la vida que muchas veces no se toman en cuenta”.
Acompañado por Alan Medina, los jugadores mexicanos de 25 y 28 años fueron presentados como nuevos elementos del equipo varonil, tras confirmarse por parte de
Ubicado como titular y tras participar en la totalidad del juego, Rodrigo Huescas y el Copenhague igualaron a un gol en la ida de la última ronda de reclasificación para la Champions League ante el Basel, en territorio suizo, con la serie pendiente por definirse la próxima semana en Dinamarca.
Amonestado y ubicado como lateral, el jugador mexicano tuvo un partido sólido en materia defensiva, pese al gol concedido por su club en la primera parte, con un penal convertido por Xherdan Shaqiri, para lo que fue el triunfo parcial de los locales desde el minuto 14.
Pumas no negó que haya negociaciones de otros clubes extranjeros para fichar a José Caicedo, aunque aseguró que su prioridad es mantener al colombiano al menos un semestre más
Cuando te quitan algo que amas, duele y mucho. Hoy tener esta oportunidad me hará tirar la cabeza en lo que haga falta, porque el jugar futbol es mi pasión. Este es el mejor de los escenarios posibles” José Juan Macías, refuerzo de Pumas
la directiva la aprobación de Efraín Juárez para la llegada de ambos. “La palabra que me describe es agradecido. Para mí esto es como si volviera a debutar y para mi todo cuenta desde cero. Es la oportunidad de mi vida y llego a un club
grande y no a uno de cualquier valor”, aseguró el delantero nacional, quien dijo ver este proceso como la revancha más esperada en su carrera. Por parte de la comitiva puma, el vicepresidente del combinado
universitario, Miguel Mejía Barón, señaló que la elección de Macías y Medina se da en busca de que ambos brinden el nivel que ya mostraron en el pasado en otros clubes de México y que encuentren en el Pedregal su lugar de éxito.
José Juan Macías habló de un proceso de entre tres o cuatro partidos para posteriormente considerar encuentros completos al cumplirse ese ciclo
La directiva aseguró que el acuerdo con Macías se da por un periodo a corto plazo, pero la opción en el contrato a hacer válida una renovación por un periodo más extenso
Por parte del área de estrategia deportiva, Eduardo Saracho descartó que Pumas haya cerrado con estos dos elementos su participación en el mercado de fichajes, al señalar que tienen hasta septiembre para analizar opciones y concretar algo que convenga al plantel de Juárez.
“Me encantaría desde el primer minuto tener mi mejor versión, pero yo entiendo que el futbol también requiere de un proceso y solo puedo decir que estoy dispuesto a pasar ese proceso de la mejor manera aquí en intentar ayudar al equipo en los momentos que se me requiera”, advirtió José Juan sobre su situación actual con el campeonato ya iniciado y la urgencia de Pumas por verlo rendir en el plano inmediato.
Tras poner a disposición de las autoridades todos los elementos para ubicar y detener a aquellos aficionados que cometieron agresiones en las inmediaciones del Estadio Universitario en Nuevo León, Tigres se mostró en contra de cualquier acto de violencia dentro del futbol profesional.
Fue Gabriel Pereira el encargado de colocar el empate al cierre de la primera mitad, con un Basel que se vio mermado por la expulsión de Jonas Adjetey al cierre del compromiso, que les impidió buscar con mayor intensidad el encuentro.
Conseguido el empate como visitantes, para Huescas y el Copenhague la siguiente tarea será el buscar ganar como locales en el juego de vuelta a realizarse el miércoles 27 de agosto. /24HORAS
Aún en pláticas iniciales entre directivas, distintos medios en Europa aseguran que el AC Milan busca contratar al delantero nigeriano Victor Boniface, actualmente jugador del Bayer Leverkusen de Alemania, para ser competencia directa del mexicano Santiago Giménez en la temporada aún por iniciar en Italia. El cuadro Rossoneri busca
A través de su director deportivo, Gerardo Torrado, la organización felina reiteró su compromiso para atacar está problemática que se hizo visible tras su derrota ante América, el pasado fin de semana en el partido de LigaMX, para señalar que su objetivo primordial es hacer sentir a la afición nacional que en el “Volcán” (seudónimo de su estadio), se puede vivir un espectáculo seguro.
“Eso (las agresiones) no nos representa y queremos que la gente pueda ir y apoyar a su equipo como
la mejor afición que es. El futbol es un deporte hermoso, en familia y de forma pasional que se puede disfrutar con respeto”, aseveró el también exfutbolista.
Torrado incluso aseguró que como club también tienen que aprender a conducirse correctamente en los partidos y posterior a ellos, para mostrar en todo momento una actitud que sirve como ejemplo para la afición, aunque en todo momento ad-
mitieron la culpa como parte de la organización. Después de hacerse públicos los videos de las agresiones de diversos de sus aficionados a seguidores del América, la directiva regiomontana optó por removerle los abonos de manera permanente a las personas que ya fueron ubicadas, por un suceso que ocurrió dentro del inmueble, además de que confirmaron que en ese instante fueron puestos a disposición de las autoridades policíacas. Al día de hoy, en la Federación Mexicana de Futbol solo hay una investigación abierta contra Tigres y Guadalajara, por las distintas agresiones denunciadas durante los partidos de la quinta fecha del campeonato local, sin que aún haya informes sobre los avances de las mismas, así como una resolución en contra de los responsables. /24HORAS
un acuerdo en calidad de préstamo, cuyo valor ronda los 30 millones de euros y la opción de que, en junio del próximo año, ejerzan la compra definitiva del africano, si cumple las expectativas en el balompié italiano.
Ante la salida de Luka Jovic, el único delantero nominal del Milan es el mexicano Santiago Giménez y por ello la urgencia de Massimiliano Allegri de conseguir a otro atacante que
se complemente con el ariete tricolor. Ya durante la clasificación a segunda ronda de Coppa Italia, el Milan tuvo que usar de emergencia al mexicano ante la lesión de Rafael Leão, con una asistencia que logró el tricolor hacia Christian Pulisic para el triunfo ante Bari de 2-0.
En su paso por el futbol alemán, Boniface suma un total de 61 partidos y un rendimiento individual de 32 goles y 12 asistencias, pero una última campaña con rendimientos irregulares por lesiones y baja de juego individual.
EN SERIE A El AC Milan tendrá su prestación en el campeonato de primera división en Italia este sábado ante el Cremonese, en un partido que se disputará en el estadio San Siro