

FERVOR PATRIO
En Yucatán el 15 de Septiembre se celebra con una mezcla de tradiciones culinarias y actividades familiares que capturan la esencia de la festividad, donde los protagonistas son el pozole y el mariachi. Izan la Bandera Monumental en la Plaza Grande P.6




DICE QUE TRABAJA EN UNA NUEVA FORMA DE HACER GOBIERNO
Apuesta Huacho por equipo de expertos
El gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, presentó la primera parte de su gabinete con quienes iniciará su administración, algunos sobresalen por sus niveles académicos, que van desde doctorados hasta licenciados, egresados de la UADY, Universidades de Madrid y de Harvard. Díaz señaló que este grupo es paritario pues hay nueve hombres y nueve mujeres. Enfatizó que los nombramientos no se tratan de una cuestión elitista y que cada uno mantendrá contacto directo con el pueblo P. 3

GABINETE. Entre los funcionarios que integrarán la nueva administración estatal, está Felipe Saidén, secretario de Seguridad Pública desde 2007, Omar Pérez, secretario general de Gobierno y Judith Ortega, secretaria de Salud P. 3
YUCATÁN PUEDE CONVERTIRSE EN REFUGIO PARA DESPLAZADOS
Durante la cumbre Ch’abajel, Regina de la Portilla Guevara, integrante de Acnur en México, dijo que la seguridad y hospitalidad de la entidad, la convierte un potencial destino para quienes buscan reconstruir sus vidas P.5


NOS LEEMOS HASTA EL MARTES 17 DE SEPTIEMBRE

Clausuran obras que afectaban las dunas costeras
Tras las denuncias realizadas por pobladores y activistas, la Profepa impidió que una estructura continuara dañando el arenal de Dzilam de Bravo, la cual no tenía permiso de cambio de uso de suelo, provocando daños al ecosistema y el área natural P.2


Decir que en política ya vimos todo, es algo muy lejano a la verdad. El espectáculo detestable que ofrecieron los actores políticos en la Cámara de senadores, en ella afán de completar la mayoría calificada, es un ejemplo. La aplanadora que se consolidó el 2 de junio en el sistema de partidos, Morena y aliados, quedó a un senador para alcanzar la mayoría calificada.
DOLORES COLÍN P. 9

AÑO II Nº 706 I YUCATÁN
VIERNES 13 DE SEPTIEMBRE DE 2024
YUCATÁN
¿SERÁ?
Reto turístico
En seis años, en Yucatán se ha registrado un incremento en la llegada de turistas y de la derrama económica que conlleva.
Además, la conectividad aérea se ha fortalecido con más rutas nacionales e internacionales.
También se ha diversificado el turismo con la incorporación de nuevos Pueblos Mágicos y la remodelación de sitios turísticos en varios municipios.
La inversión privada en turismo superó los 45 mil millones de pesos, beneficiando a distintas regiones del estado. Un gran incentivo para seguir esa ruta ¿Será?
Sin competencia
Las elecciones de representantes estudiantiles en la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady) se han desarrollado sin competencia directa entre candidatos. En varias facultades y preparatorias los estudiantes han registrado a un solo aspirante para presidir la sociedad de alumnos.
En el caso de la Facultad de Arquitectura, Jéssica López Huitzil es la única candidata para el cargo de presidenta de la Sociedad de Alumnos, a falta de otras postulaciones. La elección se llevará a cabo en el auditorio de la facultad y, si no surge otro candidato, ella será la presidenta para el período 2025-2026. ¿Será?
Pendiente con el arte
La sede definitiva del Museo de Arte Popular de Yucatán (MAPY) sigue siendo una de las tareas pendientes para la próxima administración estatal.
Actualmente, las colecciones del museo se encuentran en el Gran Museo del Mundo Maya de Mérida, tras su traslado desde la Casa Molina.
Aunque existe la intención de reubicar el museo en la zona de Mejorada, no hay certeza sobre su ubicación exacta ni fechas para su apertura.
Las gestiones para concretar esta mudanza quedarán a cargo del próximo gobierno, según indicó Ana Méndez Peterson, directora de Museos y Patrimonio. ¿Será?
Deuda pendiente
La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, anunció que se realizarán auditorías exhaustivas para investigar las irregularidades en el Sistema de Ahorro de los Trabajadores del Municipio de Mérida (SIRJUM), que ponen en riesgo más de mil millones de pesos.
Patrón Laviada afirmó que se llamará a todos los involucrados.
El Ayuntamiento de Mérida ha presentado demandas contra la empresa Bursamétrica Casa de Bolsa SA de CV por daños patrimoniales, y se han interpuesto denuncias mercantiles y penales. La alcaldesa subrayó su compromiso de proteger los recursos de los trabajadores. ¿Será?

EVITA ECOCIDIO
Clausura obras que afectaban las dunas costeras del estado

SIN PERMISO.La dependencia federal detuvo las obras en Dzilam de Bravo, por daños a los arenales y falta de permisos, tras denuncias de activistas y pobladores.
Tras las denuncias realizadas por pobladores y activistas, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) procedió a clausurar unas obras que estaban causando daños a las dunas costeras de Dzilam de Bravo, Yucatán.
“Las obras no cuentan con el permiso necesario en materia de cambio de uso de suelo y provocaron daños ambientales al ecosistema costero en el municipio de Dzilam de Bravo”, informó la Profepa a través de un comunicado emitido el 11 de septiembre.
El 2 de septiembre, 24 HORAS Yucatán reportó la preocupación en Dzilam de Bravo por actos de deforestación en la duna costera.
El Laboratorio de Producción Primaria del Cinvestav-Mérida publicó en Facebook que el 25 de agosto de 2024, maquinaria pesada dañó gravemente el ecosistema local, destruyendo vegetación y alterando el equilibrio ecológico.
Ante esta situación, de acuerdo con la dependencia, como medida de seguridad, la Profepa interpuso una “clausura total temporal” del camino principal que corre paralelo a la costa y que abarca 804
ECOSISTEMA
Área afectada: Clausura de 804 metros de camino principal y 11 mil 583 m² desprovistos de vegetación.
Inspección: La intervención se realizó en un humedal costero de 16.10 ha.
Especies afectadas: Incluyen Ambrosia hispida, Canavalia rosea y mangle botoncillo.
Seguimiento: Vigilarán la recuperación del ecosistema.
metros de largo por 13 de ancho.
Según detalló, perpendicular a este camino se observan tres más pequeños. En total, las cuatro calzadas abarcan 11 mil 583 metros cuadrados que quedaron desprovistos de vegetación.
La intervención de la autoridad ambiental se realizó a principios de septiembre, durante una visita de inspección en materia de Impacto Ambiental, en un terreno asociado con un humedal costero de 16.10 hectáreas.
“La zona afectada alberga una rica diversidad de vegetación natural, incluyendo especies como Ambrosia hispida, Cakile lanceolata, Canavalia rosea, Croton punctatus, Ipomea pes-caprae y mangle botoncillo (Conocarpus erectus), entre otras”, informó la Profepa.
Este ecosistema, caracterizado como duna costera y asociado a humedal, está monitoreado por la Oficina de Representación de Protección Ambiental de la Profepa en Veracruz. Autoridades aseguró trabajarán para la recuperación del área./ ABRAHAM BOTE

Realizan caminata espacial privada



Cargos por maltratar a perro en Mérida



Moda sustentable en premios de cine



HISTÓRICO. Jared Isaacman y Sarah Gillis salieron de la cápsula Dragon, para explorar el espacio.
CRUELDAD. Un adiestrador es acusado tras hallarse graves heridas en un animal bajo su cuidado.
Paritario. Con doctorado, maestrias, de la UADY o Harvard, Díaz Mena dijo que su equipo será cercano al pueblo
GUILLERMO CASTILLO/ MANUEL ESCALANTE
El gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, presentó ayer al gabinete con el que iniciará su administración, sobresaliendo los egresados de la UADY, Universidades de Madrid y uno de Harvard con niveles académicos desde licenciatura hasta doctorados.
Este equipo refleja una combinación de especialidades que abarcan desde la salud pública hasta la administración y la seguridad, con un enfoque en el bienestar social, el desarrollo económico y la preservación del entorno natural.
En su discurso, Huacho Díaz señaló que su gabinete se distingue por su representación paritaria con nueve hombres y nueve mujeres.
Según dijo, este gabinete refleja la diversidad de Yucatán y tiene la responsabilidad de asumir las funciones que la población espera.
Durante la presentación, enfatizó que no se trata de un gabinete elitista, sino de un grupo que se encuentra en contacto directo con el pueblo y que tiene la misión de atender las principales necesidades de la ciudadanía.
Mencionó que el sistema político tradicional está diseñado para mantener a una élite en el poder, pero que su administración busca romper con esa lógica.
El gabinete que presentó se describe como uno que refleja esta nueva forma de hacer política, dejando de lado excentricidades y lujos, con un enfoque cercano a la población.
El gobernador electo mencionó que su administración tiene el compromiso de escuchar las críticas y sugerencias de diversos sectores, incluyendo a la sociedad, el sector empresarial y medios de comunicación.
Reiteró que las aportaciones de estos grupos son fundamentales para la construcción de un gobierno que busque el bienestar común.
El nuevo gabinete estatal se compone por profesionales con una for-
Huacho le apuesta a un gabinete de especialistas


Joaquín Díaz Mena presentó a los integrantes de su gobierno que entrará en funciones el 1 de octubre próximo.
mación académica en universidades nacionales e internacionales.
Algunos de los integrantes del gabinete cuentan con estudios universitarios, siendo el grado mínimo alcanzado de licenciatura y el máximo de doctorado.
Entre ellos, destacan Judith Ortega Canto, secretaria de Salud, quien posee un doctorado en Ciencias Sociales con especialización en Antropología Médica; es egresada de la Universidad Autónoma de Yucatán, con una maestría en Medicina Social por la Universidad Autónoma Metropolitana. Su trayectoria incluye importantes cargos en el sector Salud.
Juan Balam Várguez, secretario
AMPLIADO
Tonalli Ortiz Medina. Jefatura del Despacho del Gobernador. Ivonne Cabrera. Dirección de Relaciones Públicas.
Dafne López Martínez. Coordinación de Asesores.
Wendy Aguayo. Dirección de Comunicación Social.
Luis Hevia Jiménez. Secretaría de Planeación y Evaluación.
Alberto Alcocer Gamboa. IMSS Bienestar.
de Educación, obtuvo su título de Doctor en Educación por la Universidad Santander de Mérida. Ade-
Piden analizar los perfiles del PAN
Después de que el panista Miguel Ángel Yunes Márquez brindara a Morena y sus aliados el voto clave para aprobar la reforma al Poder Judicial, la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada consideró que Acción Nacional (PAN) debe revisar sus procesos de selección de candidatos. Al ser cuestionada sobre la necesidad de mejorar dichos filtros, la presidenta municipal afirmó que es indispensable fortalecerlos y que el partido debe realizar un análisis interno para elegir a personas honestas, que representen al pueblo y cuenten con una postura clara.
Patrón Laviada subrayó que el compromiso de los legisladores debe estar alineado con un mandato firme y transparente, ya que fueron elegidos por la ciudadanía con base en propuestas concretas.
“Son los ciudadanos quienes nos otorgan un mandato claro, y cuando llegas a un puesto es por una propuesta definida”, señaló.
Sobre la reciente reforma aprobada en la madrugada del miércoles pasado por el Senado de la República, lamentó el resultado.
“Estamos viendo un control absoluto del país, y nosotros siempre
Comenzamos la creación del Plan Municipal de Desarrollo que será el resultado de las ideas de la comunidad traducidas en estrategias, para construir un futuro juntos”
CECILIA PATRÓN LAVIADA
Alcaldesa de Mérida
hemos defendido la libertad, la democracia y la división de poderes, pero continuaremos en la lucha”, dijo la alcaldesa panista.
Cecilia Patrón consideró inviable que los jueces sean electos por voto popular, ya que su labor requiere preparación y no campañas electorales; aunque manifestó estar de acuerdo con la necesidad de una reforma, rechazó una que elimine la división de poderes.
En otro orden de ideas, el Ayuntamiento de Mérida instaló su Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mérida (Copladem) 2024-2027.
“Hoy comenzamos formalmente la creación del Plan Municipal de Desarrollo que será el resultado de
las ideas y opiniones de la comunidad traducidas en estrategias, programas y acciones para construir un futuro juntos, con un objetivo común que es mejorar nuestra Mérida”, subrayó la alcaldesa.
Ante ciudadanos, representantes empresariales, sociedad civil organizada y académicos, la alcaldesa y presidenta del Consejo reiteró que trabajará por cada uno de los meridanos, con las familias que a diario se esfuerzan por salir adelante, con los jóvenes que sueñan con un futuro mejor, con las personas mayores que han dado su vida por esta ciudad, con los hombres y mujeres que la habitan.
“Cada idea, pensamiento y voz cuenta y el Ayuntamiento será un aliado permanente en cada paso, impulsando y dando prioridad a quienes más lo necesitan, generando oportunidades de prosperidad y cerrando las brechas de desigualdad que aún existen en nuestra ciudad. Ese es mi compromiso”, señaló Cecilia Patrón.
El secretario Técnico de Planeación, Jorge Luis Avilés Lizama, reiteró que a partir de la instalación del Copladem, todos los habitantes
más, tiene una licenciatura y maestría en Ciencias Matemáticas por la Universidad Autónoma de Yucatán, lo que le ha permitido ocupar cargos en el sistema educativo estatal.
Geovana Campos, secretaria de Investigación, Innovación y Educación Superior, tiene un doctorado, en Ciencias Sociales y Políticas por la Universidad Iberoamericana; es una licenciatura en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Anáhuac Mayab y tiene un máster en Migraciones Internacionales en la Universidad Pontificia de Comillas en Madrid. El nivel educativo del gabinete no solo se limita al ámbito nacional. Varios de sus miembros han cursado estudios en


el extranjero, como Jorge Barrera Novelo, secretario de Fomento Económico y Trabajo, quien estudió en Harvard, una carrera sobre el Sistema Energético y sus Impactos Ambientales, y en la Fundación Getulio Vargas de Brasil, donde fortaleció sus conocimientos en la función pública de América Latina. Además, es egresado del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) en Relaciones Internacionales.
Omar Pérez Avilés, quien estará a cargo de la Secretaría General de Gobierno, tiene un diplomado en Negocios Internacionales en la Universidad Europea de Madrid. Su formación también incluye una maestría en Administración y Comercialización Estratégica por la Universidad del Valle de México y Derecho Constitucional y Técnica Legislativa en la UNAM.
Luis Felipe Saidén Ojeda, titular de la secretaría de Seguridad Pública desde 2007, está certificado por instituciones internacionales como el FBI y el Departamento de Justicia de los Estados Unidos en temas como antisecuestro, negociación de rehenes y supervivencia policial, además de contar con un diplomado en Mando Policial.
Fátima Perera Salazar, secretaria del Bienestar, es licenciada en Intervención Educativa por la Universidad Pedagógica Nacional, quien ha trabajado en programas sociales como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Díaz Mena dijo que su gobierno está dividido cinco sectores: Bienestar social, desarrollo territorial, seguridad ciudadana, gestión y gobernanza, y educación y economía. El próximo martes informará la segunda parte de su equipo.

podrán participar en la actualización del Plan Municipal de Desarrollo que estará integrado por los siguientes seis ejes rectores: Servicios Públicos; Inclusión, Bienestar y Desarrollo Social; Prosperidad y Empleo; Medio Ambiente y Bienestar Animal; Seguridad y Buen Gobierno y Desarrollo Ordenado. Agregó que los mecanismos de
participación ciudadana para aportar ideas, sugerencias y propuestas que ofrecerá el Ayuntamiento son las consultas ciudadanas en más de 30 mesas de trabajo, los módulos itinerantes en colonias y comisarías, foros especializados y reuniones con expertos para garantizar que el documento cuente con toda la parte técnica y normativa./24HORAS
NUEVO.
COMUNIDAD. La alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó la instalación del Consejo de Planeación para el Desarrollo del Municipio de Mérida 2024-2027.
Futuro. El director del IDEY, Jorge Esteban Abud, señala que hay al menos tres mil niños haciendo una actividad
GUILLERMO CASTILLO
Durante la presente administración estatal, el flujo de usuarios, disciplinas y espacios deportivos creció un 300%, informó el director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), Jorge Esteban Abud.
Detalló que ahora se tienen alrededor de mil niños y niñas realizando alguna actividad deportiva en los distintos espacios públicos, cuando anteriormente se registraban poco más de 400.
“Tuve una reunión hace poco con los administradores de los principales estadios deportivos de Mérida para evaluar el crecimiento que hemos tenido, que es de 300%, desde que tomamos la administración, tanto en usuarios, espacios y disciplinas”, sostuvo.
El funcionario estatal indicó que, actualmente, en los diferentes estadios deportivos de la capital del estado, hay más de tres mil niños y niñas practicando algún deporte, mientras que en el sexenio pasado se registraban solo 430.
Esteban Abud consideró que el estado tiene un gran potencial para formar no solo una juventud más sana, sino también un semillero que, en el futuro, podría representar a los próximos atletas de alto rendimiento que pondrán en alto el nombre de Yucatán y de México. Explicó que cada unidad deportiva tiene una dinámica particular. Ejemplificó que, en el Estadio Salvador Alvarado, ingresan en promedio unas tres mil personas por día, entre usuarios comunes y atletas en etapa de iniciación. Comentó que, en la Unidad Deportiva Benito Juárez, ingresan unas 800 personas diarias, también entre usuarios comunes y atletas principiantes. En la Unidad del Sur, la dinámica varía debido a sus espacios temáticos, como el área de deportes extremos y el parque acuático. Dado que abre sus puer-
La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) se prepara para la apertura de un nuevo campus en el municipio de Motul, que comenzará a operar en agosto de 2025. El rector de la casa de estudios, Carlos Estrada Pinto, detalló que la nueva unidad académica ofrecerá programas desde bachillerato hasta posgrado, aunque el inicio se dará de manera gradual con la incorporación del primer año del bachillerato.
La primera fase del proyecto requerirá una inversión de aproximadamente 25 a 30 millones de pesoslo que permitirá beneficiar a unos 500 estudiantes de preparatoria. El rector también mencionó que el proyecto avanza conforme a lo previsto, destacando que ya se han realizado reuniones con el alcalde de Motul, Lucio Estrella y el gobernador electo, Joaquín Díaz Mena, para coordinar el proyecto.
El rector Estrada Pinto anunció que el proyecto arquitectónico ya ha sido presentado y el campus estará en un terreno de 5.5 hectáreas. Con la colaboración de las autoridades locales y estatales, se espera que el nuevo campus de la UADY se convierta en un importante centro educativo en la región, ofreciendo una formación integral para estudiantes de diversas disciplinas.
Ven aumento de atletas y espacios deportivos

REMODELACIÓN
15,000 500
tas a partir del jueves, llega a captar hasta dos mil visitantes diarios.
En cuanto a la Unidad Deportiva Kukulkán, este espacio cuenta con seis canchas de futbol con pasto sintético y 11 disciplinas deportivas, lo que permite captar, al igual que en el Salvador Alvarado, a tres mil atletas al día.
Por otro lado, el titular del IDEY relató que, al término de la presen-
te administración estatal, y sirviendo como enlace local con el personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), responsable de la remodelación del Estadio de beisbol Kukulkán Álamo, la obra presenta un avance del 40%. Explicó que la participación del gobierno estatal en estos trabajos se limita a fungir como usuario, ya que la obra está a cargo de la
Sedena, junto con la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu). Recordó que se está ejerciendo un presupuesto de 566 millones de pesos para la remodelación.
Adelantó que, para este mes, se tiene programada una supervisión de los avances de la obra, en la cual es probable que asista personalmente el presidente Andrés Manuel López Obrador. Se espera que hacia finales de este mes o principios del siguiente se presente un nuevo informe sobre el progreso. El proyecto contempla la remodelación del acceso principal, la construcción de tres más y una taquilla en el acceso principal.
Proyectan nuevo campus en Motul

Este nuevo campus subraya el compromiso de la UADY con la expansión de la educación superior en Yucatán y contribuirá significativamente al desarrollo educativo de la región. Por otro lado, el rector informó que sostuvo un cordial encuentro con el nuevo Cónsul de Estados Uni-
dos en Mérida, Justen A. Thomas, a quien recibió en las instalaciones del Centro Cultural Universitario. La reunión celebrada en el Salón de Rectores tuvo como objetivo mostrar al diplomático los programas educativos con los que cuenta la Universidad, así como las instituciones de Estados Unidos con las

Realizan dos trasplantes renales exitosos
La Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán realizó dos trasplantes de riñón. Los órganos provinieron de una paciente de 36 años que falleció por un evento cerebrovascular en Campeche.
El Hospital General de Zona No. 1 del IMSS en Campeche llevó a cabo la procuración de los órganos. Los riñones fueron trasladados a la UMAE de Mérida, donde se trasplantaron a dos pacientes masculinos de 37 y 38 años. Ambos receptores se encuentran en recuperación bajo vigilancia médica.
La donación incluyó también dos córneas, que fueron enviadas a la UMAE Hospital de Especialidades “Dr. Bernardo Sepúlveda Gutiérrez” del Centro Médico Nacional Siglo XXI en la Ciudad de México.
37
y 38 años de edad son los pacientes que recibieron los riñones.
La UADY siempre tiene las puertas abiertas para fortalecer la relación o generar nuevas alianzas con instituciones de Estados Unidos que den nuevas oportunidades a los estudiantes”
ALBERTO ESTRADA PINTO Rector de la UADY
que se tienen convenios como la Universidad de Florida, la Universidad de DePaul, la Universidad Estatal de Nueva Jersey, Rutgers y Education USA, entre otras. En su intervención, el rector de la UADY mencionó que, en materia de movilidad estudiantil, este 2024 se han recibido 81 estudiantes norteamericanos y 113 alumnos UADY están en alguna institución del país vecino del norte. En el caso de la enseñanza del idioma inglés, recordó la colaboración con el Centro Institucional de Lenguas (CIL) para la evaluación del Programa Institucional de Inglés y el Programa de Microbecas English Access que, en colaboración con el Consulado. /24HORAS
El doctor Jorge Martínez Ulloa, jefe del Departamento Clínico de la Unidad de Trasplantes de la UMAE en Mérida, confirmó que los procedimientos se realizaron siguiendo los protocolos institucionales de traslado. Destacó la coordinación entre los equipos de Campeche y Yucatán en este proceso.
La UMAE en Mérida, dirigida por el doctor Roberto Abraham Betancourt Ortiz, ha realizado 39 trasplantes en lo que va del año. El centro continúa trabajando para mejorar la calidad de vida de sus pacientes y se posiciona como referente en trasplantes en la región.
El doctor Alonso Juan Sansores Río, titular del IMSS en Yucatán, reconoció la colaboración entre los Órganos de Operación Administrativa Desconcentrada de ambos estados. Esta cooperación permite ofrecer alternativas para mejorar la salud de los pacientes. El proceso de donación y trasplante involucra a equipos multidisciplinarios del Instituto en ambos estados. Los profesionales de la salud trabajan en coordinación para garantizar el éxito de estos procedimientos médicos complejos en los pacientes. /24HORAS
SEMILLEROS. Señalan que cada unidad tiene una dinámica particular, donde se practican distintas disciplinas.
INVERSIÓN.El rector de la UADY, Carlos Estrada, dijo que se reunió con el alcalde electo de Motul, Lucio Estrella, para informarle del nuevo espacio educativo.
COORDINACIÓN. La procuración de los órganos fue en el Hospital General de Zona No. 1 del IMSS Campeche.
CARLOS
personas será el cupo del estadio de beisbol Kukulcán.
millones de pesos es la inversión que tiene la casa de los Leónes de Yucatán.
Yucatán, potencial destino de refugiados
Hospitalidad. De la Portilla, integrante de Acnur, dijo que la seguridad del estado es ideal para los desplazados
JUAN MANUEL CONTRERAS
Durante la cumbre Ch’abajel: Construyendo sociedades más seguras y equitativas, Regina de la Portilla Guevara, oficial principal de Relaciones Externas de la Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) en México, advirtió que Yucatán, debido a sus condiciones de seguridad y hospitalidad, tiene el potencial de convertirse en un destino para personas desplazadas que buscan reconstruir sus vidas.
De la Portilla subrayó la importancia de la participación activa de las comunidades receptoras en la integración de refugiados y personas desplazadas: “Las comunidades pueden prevenir la violencia organizándose y haciendo públicas sus necesidades. De esta forma, organizaciones como Acnur pueden intervenir de manera productiva”.
Señaló que, para que este proceso funcione, es fundamental un diálogo constante entre las comunidades de acogida y los refugiados, así como una colaboración con el gobierno y la sociedad civil.
México ha recibido solicitudes de refugiados provenientes de 177
Acción social, escencial para zonas de paz
Durante su ponencia en la cumbre Ch’abajel: Construyendo sociedades más seguras y equitativas, la doctora Eunice Rendón, experta en temas de seguridad y cohesión social, compartió su experiencia en la transformación de espacios públicos como herramientas para la creación de territorios de paz.
Su enfoque combina la participación activa de las comunidades con intervenciones artísticas y urbanas, siempre partiendo de un diagnóstico profundo de los territorios y sus problemáticas.
Explicó que el primer paso en su proceso es la elaboración de un mapa georreferenciado, donde se identifican variables clave relacionadas con los problemas que se abordarán.
“Por ejemplo, si vamos a trabajar temas de violencia contra las mujeres, mapeamos las llamadas al 911 para detectar en qué colonias hay mayor incidencia de estos delitos. A partir de esos puntos rojos, realizamos visitas territoriales para escoger el lugar más adecuado para intervenir”, dijo Eunice Rendón

PROCESO. La representante de Acnur ofreció asesoría y capacitaciones a las autoridades que deseen acoger a extranjeros. países diferentes, y la mayoría de ellos huyen de la violencia o de situaciones que ponen en riesgo sus vidas. De la Portilla dijo que las personas desplazadas llegan a nuevos barrios con la necesidad de integrarse rápidamente, lo que puede evitar conflictos si se gestionan adecuadamente las necesidades de ambas partes.
“Si las comunidades receptoras no identifican sus necesidades y

EMPATÍA. Rendón habló de su experiencia en la colonia El Roble.
a sus barrios”, comentó la experta.
Este enfoque de trabajo se basa en identificar a personas clave dentro de la comunidad que pueden ser parte esencial del proyecto. Eunice Rendón destacó que el proceso de involucrar a los habitantes no es inmediato, ya que requiere tiempo y constancia: “No se convence en el primer día, pero es importante regresar, que te vean, y que noten que es algo serio”.
Hacemos un proceso de diagnóstico comunitario, escuchamos lo que ellos quieren y lo traducimos en un proyecto colectivo”
EUNICE RENDÓN Experta
Uno de los aspectos fundamentales de su metodología, dijo a 24 HORAS Yucatán, es ganarse la confianza de la comunidad antes de comenzar cualquier intervención: “Nosotros pedimos casi permiso para entrar
En Yucatán, la doctora Rendón mencionó su trabajo en la colonia El Roble Agrícola, donde, junto con la comunidad y la organización Arca de Noé, se transformaron más de 200 casas. Para ella, estos proyectos no solo cambian el aspecto físico del lugar, sino que también fomentan la empatía entre los vecinos.
“La gente al principio veía a los adictos que venían a ayudar como personas peligrosas, pero luego se dieron cuenta de que son humanos, como nosotros”, dijo. / JUAN
MANUEL CONTRERAS
nosotros no hacemos las preguntas correctas, es muy difícil que la integración sea efectiva”, reconoció.
A pesar de que Yucatán no es un
estado con alta presencia de refugiados, De la Portilla cree que esto podría cambiar en el futuro: “Yucatán, por ser un estado seguro y con una población solidaria, tiene el potencial de convertirse en un destino para personas que han sido forzadas a abandonar sus países. Si el estado identificara la necesidad de cubrir empleos o integrar a personas refugiadas, estaríamos encantados de colaborar para que países de origen son las solicitudes de los extranjeros.
eso suceda”, expresó. En cuanto a la preparación de la sociedad para recibir a estas personas, De la Portilla recalcó la importancia de entender el trauma con el que llegan los refugiados.
“Estas personas no eligen salir de sus países, lo hacen porque no tienen otra opción. Lo que podemos planear, como sociedad de acogida, es que haya lugares donde puedan llegar, que los niños puedan ir a la escuela y que puedan acceder a los servicios de salud, aunque no tengan los mismos documentos que los nuestros”, afirmó.
Finalmente, la representante de Acnur ofreció el apoyo de la agencia para brindar información, asesoría y capacitaciones a las comunidades y autoridades en Yucatán que deseen prepararse para acoger a personas refugiadas: “Prepararse como sociedad de acogida es valioso, y Acnur está aquí para ayudar en ese proceso”, concluyó.
El pasado 20 de junio, cuando se conmemora el Día Mundial de Las Personas Refugiadas, la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, señaló que en el presente sexenio, México registra el mayor número de solicitudes de la condición de refugiado en la historia del país, lo cual condujo a que se haya reconocido y brindado, hasta ahora, el beneficio de protección al mayor número de extranjeros.
Reconocen la confianza en la policia
En un contexto en el que la seguridad es uno de los temas más discutidos a nivel nacional, Renato Sales Heredia, consultor en seguridad y procuración de justicia, destacó que, en Yucatán, y particularmente en su capital, Mérida, la sociedad confía en sus policías. En entrevista para 24 HORAS Yucatán, el exfiscal de Campeche dijo que este nivel de confianza es resultado de una relación cercana entre los cuerpos policiacos y la ciudadanía, basada en la resolución de problemas y conflictos sociales, más que en la protección de intereses gubernamentales.
Sales Heredia subrayó la importancia de que los policías adopten un enfoque de “seguridad humana”, donde el ciudadano sea el centro de atención: “El ciudadano tiene que ver al policía como su apoyo para resolver conflictos; el policía debe colocarse entre el ciudadano y el delincuente”, explicó.
Asimismo, puntualizó que, para evitar que las infracciones se conviertan en delitos mayores, es fundamental que exista una colaboración efectiva entre policías y jueces cívicos para atender faltas administrativas.
El consultor reconoció que en Yucatán este enfoque ha sido implementado con éxito, lo que ha permitido que la policía local sea percibida como confiable y respetable: “En Yucatán, y especialmente en Mérida, la policía ha demostrado con hechos que es digna de respeto, y esa es la base de la confianza ciudadana”, afirmó.
Un aspecto fundamental en esta dinámica de confianza, según Sales

Sales advirtió sobre el impacto que la delincuencia que hay en Quintana Roo, puede impactar a Yucatán, por lo que instó a las autoridades a “estar pendientes”.
Heredia, es garantizar los derechos laborales de los policías: “Es necesario que el Estado devuelva derechos a los policías, cuidar a quien nos cuida”, argumentó. Esto, añadió, incluiría la modificación del artículo 123 de la Constitución, otorgándoles estabilidad laboral, mejores salarios, equipamiento adecuado y una perspectiva de futuro. De acuerdo con Renato Sales, este tipo de apoyo a los agentes es vital para asegurar un desempeño eficiente y mantener la confianza ciudadana. También destacó que la esta-
Sales destacó la estabilidad de la policía yucateca, que no depende del partido político en el poder.
bilidad de la policía yucateca no depende del partido político en el poder. Mencionó el caso de Luis Felipe Saidén Ojeda, jefe de la policía estatal, quien ha mantenido su cargo durante varias administraciones debido a su capacidad para resolver conflictos y atender a la ciudadanía de manera efectiva.
“Independientemente del partido que gobierne, la policía genera confianza, y Saidén es un ejemplo de ello”, enfatizó.
En cuanto a los retos en materia de seguridad, señaló que Yucatán ha logrado mantener una percepción de seguridad gracias a un enfoque integral de seguridad como de diseño urbano.
“El programa Escudo Yucatán ha sido muy eficiente, y las cámaras de vigilancia instaladas desde hace años contribuyen a esta percepción de seguridad”, detalló. / JUAN MANUEL CONTRERAS
CAPACIDAD.
Renato
AYUDA
REGIÓN

HISTORIA. Las autoridades estatales, municipales y militares participaron en la ceremonia de izamiento de la bandera de México, en la Plaza Grande de Mérida, sitio
GASTRONOMÍA, MÚSICA Y TRADICIONES FORTALECEN EL SENTIDO DE LA IDENTIDAD NACIONAL
Yucatán vive con fervor el 15 de Septiembre
LA BANDERA, EN SU POSICIÓN CENTRAL DENTRO DE LA PLAZA, ES UN RECORDATORIO CONSTANTE DEL VÍNCULO ENTRE LOS CIUDADANOS Y LA NACIÓN, Y SU IZAMIENTO ES UN ACTO DE ORGULLO
El pozole es la opción para el festejo patrio
FÉLIX VIANA
Las fiestas patrias en México no solo se esperan por las vibrantes noches llenas de música y alegría, sino también por el festín gastronómico que acompaña la celebración.
En Yucatán esta festividad tiene una mezcla de tradiciones culinarias y actividades familiares que capturan la esencia del Grito de Independencia.
El pozole, un plato emblemático, se convierte en el protagonista de la mesa, acompañado de botanas y una cerveza bien fría. Belinda, una transeúnte local, compartió cómo su familia celebra:
“Tradicionalmente nos juntamos en familia y preparamos el pozole, que es lo que comemos todos con la coquita, lo normal. De vez en cuando, muy de vez en cuando, hacemos una miniferia en la que jugamos juegos tradicionales como canicas y lotería para pasarla bien con la familia”, dijo.
En un sondeo realizado por 24 HORAS Yucatán, distintas personas compartieron sus tradiciones familiares y cómo celebran la Noche Mexicana.
Con el paso del tiempo, las costumbres de las familias han cambiado, ya que algunas prefieren salir de sus casas para ver el espectáculo de fuegos artificiales en la Plaza Grande y los conciertos organizados por las autoridades estatales y municipales, mientras que otras prefieren hacer una reunión familiar.
Los entrevistados mencionaron que la comida tradicional para este día es principalmente el pozole. Pedro Montañez comentó que lo que suele hacer para estas fechas es ir a la Plaza Grande para dar el grito.“Es una costumbre que se mantiene año con año, y como gente pacífica, disfrutar de los bailes”.


Ondea la bandera en la remodelada Plaza Grande
La bandera de México ondea de nuevo desde ayer en el asta de la recién remodelada Plaza Grande de Mérida, tras una ceremonia que encabezó la encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, en funciones del titular del Poder Ejecutivo, junto con autoridades civiles y militares.
Como parte de las actividades con motivo de las fiestas patrias y acompañada de la alcaldesa de Mérida, Cecilia Patrón Laviada y los comandantes de la 13 Zona Naval, José Ramón López Luna y de la 32 Zona Militar, Jorge Enrique Martínez Medina, Fritz Sierra atestiguó el izamiento del lábaro patrio monumental de 17.5 metros de largo por 10 de ancho en el asta de 35 metros de altura instalada en el Centro Histórico de Mérida, en su Plaza Grande.
Este espacio recién remodelado, fue testigo del izamiento de la enseña tricolor, que este día estuvo a asta, como parte de un acto para rememorar al batallón de irlandeses que se pasaron al Ejército mexicano durante la guerra entre México y Estados Unidos entre1846 y 1847.
En ese marco, la encargada del despacho del Gobernador del Estado, junto al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda; del fiscal General del estado, Juan Manuel León y el encargado de la Secretaría General de Gobierno, José Carlos Puerto Patrón entonó el Himno Nacional Mexicano, seguido del yucateco, símbolo de identidad y patrimonio cultural de nuestro estado.
La bandera de México ondea en la Plaza Grande desde el 13 de agosto de 1913, una fecha clave en la historia de la ciudad. Fue el entonces gobernador de Yucatán, José María Pino Suárez, quien implementó la colocación de la bandera nacional en este icónico espacio público.
La decisión de izar la bandera en la Plaza Grande respondió al deseo de fortalecer el sentido de identidad y pertenencia a la nación mexicana en una región que históricamente mantuvo cierta distancia con respecto al centro del país./ 24HORAS
El mariachi, esencial para dar el Grito
GUILLERMO CASTILLO
Con el aroma de pozole, mole y el sabor de los tamales, septiembre se adueña de México y trae consigo una de las tradiciones más arraigadas: las Fiestas Patrias.
En medio de los festejos, los mariachis se convierten en los indiscutibles protagonistas, llevando la música regional mexicana a cada rincón del país y haciendo bailar a millones de personas.
Ángel Falcón Adra, director del Mariachi Juvenil Continental, explicó que se trata de una de las mejores épocas del año por la carga de trabajo. Desde ahora ya tienen todas sus fechas ocupadas, situación que se replica entre muchos de sus colegas músicos.
El director del Mariachi Juvenil Continental y coach de voz es la tercera generación de mariachis; su abuelo y su padre, respectivamente, le dejaron este legado musical que desempeña junto a su esposa.
Detalló que para los días previos al 16 de septiembre, el precio por presentación de un mariachi -de al menos siete integrantes- ronda los tres mil pesos por interpretar unas 10 canciones, que equivalen de 45 minutos a una hora. Eso sí, destacó que, específicamente, cuando se celebra la Independencia de México, después de las 19:00 horas, este mismo servicio llega a costar cinco mil pesos.
Entre las canciones más solicitadas están “Cielito Lindo”, el “Viva México”, el “Son de la Negra”, “México Lindo y Querido”, huapangos como “Cielo Rojo”, “Malagueña” y “Sabes una Cosa”, entre otros.
Comentó que tienen 15 años como agrupación musical, por lo que inivitó a la gente a conocer su trabajo y llamas al 9993866479, o en sus redes sociales.

que ocupa desde desde el 13 de agosto de 1913.
Sin fecha, para aplicar reforma al Poder Judicial: Hugo Alday
Pendiente. El legislador afirmó que antes se deben resolver los amparos y los juicios de inconstitucionalidad, que se lleguen a presentar
ARMANDO HERRERA
Los cambios a la Constitución del estado de Quintana Roo derivados de la reforma al Poder Judicial podrán llevarse a cabo a la brevedad; sin embargo, la reforma no podrá ser aplicada en el estado ni en el país hasta que se superen los juicios de inconstitucionalidad y de amparo que interpongan los inconformes, destacó el diputado Hugo Alday Nieto. Detalló que aún falta la elaboración del acuerdo nacional para que proceda la Reforma Judicial y que de manera gradual inicie el proceso de selección de las personas juzgadoras, el cual será escalonado, por lo que se tiene que verificar el calendario de sustituciones y las fechas de propuestas para elección.
“Qué viene para Quintana Roo, primeramente se tiene que hacer el acuerdo a nivel nacional de que ya quedó aprobada por la mayoría calificada de las legislaturas locales para que realmente proceda la Reforma Judicial y una vez que está ahí y de acuerdo con el dictamen enviado por el Senado de la República empiezan los preparativos para que de manera gradual primero dé propuesta y selección de quienes serán las primeras personas juzgadoras”, señaló el legislador del Partido del Trabajo (PT).
CALENDARIZACIÓN
Recordó que el proceso es escalonado, es decir no se trata de un borrón del Poder Judicial de los titulares de los Juzgados y Tribunales, además de que a Quintana Roo le corresponde el vigesimoséptimo circuito con los Juzgados de Distrito y Tribunales Colegiados de Circuito.
Por lo anterior, el líder de la banca-


A inversionistas y empresarios les provoca inquietud la recién aprobada reforma del Poder Judicial, “no sabemos exactamente qué va a suceder, quiénes nos van a representar en el tema judicial, qué capacidad y conocimiento van a tener; no es votar por votar y la reforma prevé la elección de jueces, tanto federales como locales, a través del voto popular, tenemos que estar preparados”, indicó Patricia Mora Vallejo, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarias (AMPI) en Cancún.
Agregó que hay inversionistas que ya han dicho que esperarán las leyes secundarias de la reforma al Poder Judicial recién aprobada que ayuden a recuperar la certidumbre de los mercados y también la respuesta de Estados Unidos, principal socio comercial del país, pero hay otros que dicen que Méxi-
da petista dijo que se tiene que verificar la calendarización de Circuitos que tiene la propuesta de modificación para saber cuándo van a ser las sustituciones en Quintana Roo y cuáles serán las fechas para elecciones y quiénes serían los candidatos que proponga el Poder Ejecutivo y el Senado de la República.
REQUISITOS
“Por desgracia la reforma no contempla mayores requisitos, prácticamente una persona que haya tenido ocho de promedio en la carrera y que tenga cinco años de experiencia, por lo cual siguen siendo muy laxos los requisitos para poder ser persona juzgadora”, explicó Alday Nieto. Comentó que gran parte de las escuelas que enseñan derecho en
La parte más importante para mí, de toda esta reforma es la criba, cómo se realizará la criba, quienes integrarán, quiénes tienen las competencias suficientes, en dónde estudiaron, cuántos años fue su universidad”
HUGO ALDAY NIETO
Diputado en el Congreso de Quintana Roo

México, que son alrededor de dos mil 200, entre escuelas y facultades, el 90 por ciento de acuerdo con los centros de certificación, no están certificadas en sus estudios.
Por lo anterior hizo un llamado
Genera incertidumbre a inversionistas
co es un pueblo unido y siguen con las inversiones.
“Siguen volteando a ver a Cancún, pero no con el movimiento que esperábamos, primero por las elecciones en nuestro país, las elecciones en Norteamérica y luego la reforma del Poder Judicial vino a poner un poco nerviosos a los desarrolladores, pero hay que esperar a que llegue la calma, tener desmenuzado todo lo que va a suceder y es importante saber quiénes estarán en esos cargos públicos”, añadió.
CONTINÚAN
Mora Vallejo indicó que las inversiones que ya están en Cancún no se han detenido, pues actualmente hay provenientes de Mazatlán, Monterrey y extranjeros, y esperan cerrar el año de manera positiva.
Por su parte, la Confederación Patronal de la República Mexica-
na (Coparmex) de Quintana Roo, representada por su presidenta Angélica Frías González, lamentó la aprobación de la reforma y advierte que ésta “compromete la democracia, vulnera el estado de derecho y pone en riesgo el futuro de México”.
Agregó que la reforma compromete la autonomía del Poder Judicial y su papel como un contrapeso efectivo; “fue aprobada sin escuchar argumentos de la sociedad, especialistas, organizaciones, trabajadores, estudiantes afectando la democracia y la independencia judicial”.
Añadió que con ello envía una señal preocupante sobre la fragilidad institucional de México, “poniendo en riesgo la relación con nuestros socios comerciales, el flujo de capital y el crecimiento económico”.
Para Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Ho-



















DETALLE. El diputado petista lamentó que que en la propuesta de decreto no se describen explícitamente los requisitos para poder ocupar los cargos del Poder Judicial, algo que debería quedar determinado próximamente.
con el Partido del Trabajo en Quintana Roo, a que las personas que se inscriban en la convocatoria que mande el Senado, se tenga el cuidado de saber que la persona conozca el litigio federal, la Ley Federal y los criterios jurisdiccionales de los Colegiados y Tribunales federales.
“La parte más importante para mí, de toda esta reforma es la criba, cómo se realizará la criba, quienes integrarán, quiénes tienen las competencias suficientes, en dónde estudiaron, cuántos años fue su universidad, no es lo mismo un abogado que haya sido un cobrador externo de una
teles de Cancún, Puerto Morelos y Zona Continental de Isla Mujeres, si bien la reforma era necesaria, “debió hacerse de manera más inteligente”, y aseguró que el tema sigue siendo incierto y está generando temor entre los inversionistas y empresarios. “No solamente va a afectar a los



















empresa de cartera vencida, a un abogado que se haya dedicado a Juicios de Amparo y cuestiones de inconstitucionalidad, ese sería más idóneo”, advirtió Alday Nieto. Sin embargo este punto que señaló, expresó que no está contemplado en la reforma porque sería complicado meterlo en una reforma constitucional, pero a partir de ello y una vez que se superen los juicios de control constitucional que vendrán desde que se publica en el Diario Oficial de la Federación, vendrán amparos y juicios de inconstitucionalidad que se tendrán que resolver antes del proceso.
90%
Derecho en el país no estarían certificadas
“De inicio se tiene que modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial y obviamente de manera muy segura la Ley de Amparo, lo idóneo sería que se presentaran lo más pronto posible para ir acorde a lo establecido en la reforma para que se establezcan lineamientos específicos”, comentó el integrante de la XVIII Legislatura.
Finalmente comentó que algunos partidos políticos, personas juzgadoras, barras de abogados iniciarán procesos de inconstitucionalidad, y será hasta que se superen estos, que proceda la Reforma Judicial. de las más de mil instituciones que enseñan

inversionistas, sino también a los ciudadanos, no sabemos qué características deben de cumplir los candidatos a jueces, quién va a pagar las campañas, en lo personal considero que no es bueno para el país, esperemos que las leyes secundarias se maticen bien”, concluyó./ LICETY DÍAZ
OBRAS. Patricia Mora Vallejo, presidenta de la AMPI, indicó que los proyectos en Cancún no se han detenido, y esperan cerrar el año de manera positiva.




EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012
ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / X: @ARTURIVEGA
Legalidad. Tres recursos contra la iniciativa fueron rechazados; hoy se declara validez de iniciativa
ÁNGEL CABRERA
La presidencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), dirigida por Norma Piña, rechazó ayer tres recursos en contra de la reforma judicial, a cuyo proceso constitucional sólo le falta su promulgación.
Hoy, ambas cámaras del Congreso procederán a declarar la validez de la reforma, tras la aprobación de más de 17 poderes legislativos estatales de la misma, como marca la ley. Además, por unanimidad, los ministros acordaron levantar la suspensión de labores, medida que surtirá efecto cuando los cambios sean publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF), pero desde ayer la Primera Sala ya sesionó con normalidad.
Por su parte, la ministra Lenia Batres ingresó una propuesta para que la SCJN acate de inmediato la reforma judicial y comience el periodo de transición, en casos como la entrega de recursos de los fideicomisos y cambio de la Judicatura a Tribunal de Disciplina. Respecto a las impugnaciones que rechazó la presidenta Norma Piña, en uno de los casos Mónica Pereda, jueza de Distrito radicada en Sinaloa, solicitó a la Suprema Corte ejercer su facultad de atracción y realizar un pronunciamiento por el desacato del Legislativo (Cámara de Diputados, Senado y congresos locales) a la suspensión definitiva dictada por el Juzgado Quinto de Morelos.
Señaló que dicho dictamen actúa contra la independencia judicial y el Estado de Derecho, por lo que se pidió la intervención de la Corte para pronunciarse sobre el desato en el que incurrieron los legisladores, pues estaban impedidos a seguir con el trámite del dictamen de reforma judicial, pero la Suprema Corte decidió desechar el recurso.
A su vez, el juez Jorge Arturo Acosta, como
Desecha la SCJN primeras quejas vs. reforma judicial

CDMX. La sesión se vio enmarcada por protestas de legisladores de oposición al interior del recinto; fue aprobada con 46 votos a favor y 20 en contra.
APLANADORA ESTATAL

Al cierre de esta edición, 20 estados habían comunicado oficialmente al Senado que avalaron la reforma judicial, mientras que Querétaro la rechazó y faltaban 11 entidades por pronunciarse. Ayer fue aprobada por los congresos de CDMX, Tamaulipas, Guerrero, Zacatecas y Edomex.
representante de la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces, ingresó otro recurso de impedimento para que se prohíba a las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel discutir los asuntos de la reforma judicial, debido a que han mostrado afinidad por su contenido. La presidencia de la SCJN resolvió que “se desecha por notoriamente improcedente el impedimento planteado por los promoventes
Analizan juzgadores el futuro del paro nacional
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed) definirá hoy si sigue el paro nacional en los órganos del Poder Judicial.
En entrevista con medios de comunicación, la jueza Juana Fuentes, directora de la Jufed, informó que los 14 integrantes de su directiva y los representantes de las 32 entidades tomarán la decisión.
Confirmó que los trabajadores del Poder Judicial que llevan más de 15 días en paro han recibido su salario y defendió la validez del acuerdo por el que se determinó solo atender casos urgentes en ese periodo.
Por su parte, la vocera de los trabajadores del Poder Judicial, Patricia Aguayo, informó ayer que el paro y protestas de trabajadores se mantendrán de manera indefinida. Indicó que se retira el plantón de la Cámara de Diputados y los trabajadores se replegarán a las sedes judiciales de todo el país, desde donde seguirán sus manifestaciones.
Es lo que vamos a platicar, las decisiones que adopta la Jufed son consensuadas, no son unilaterales, es justo lo que vamos a ver (si continúa el paro)”
JUANA FUENTES
Jueza y directora nacional de la Jufed
CIDH SE PRONUNCIA
A su vez, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) manifestó su grave preocupación por la aprobación de la reforma judicial y alertó sobre afectaciones a la independencia judicial, el acceso a la justicia y la vigencia del Estado de Derecho. El organismo reconoció la importancia de una reforma que fortalezca el sistema
citados al rubro”.
A su vez, el personal del Segundo Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo ingresó otro recurso para pedir a la Suprema Corte “fijar una posición a favor de que se respete la independencia del Poder Judicial y de que se mantenga la actual integración de juzgadores federales”.
Otra de sus solicitudes es que “se ejerzan las acciones necesarias para conservar la separación de poderes establecida en el artículo 49 de la Constitución y asegurar que no se elimine el sistema de contrapesos entre los Poderes de la Unión”.
Indicaron que los ministros deben ejercer “acciones concretas en defensa de la autonomía e independencia del Poder Judicial con base en los tratados internacionales que le permiten y lo obligan a analizar la constitucionalidad y convencionalidad de actos como los que se han emprendido hasta ahora y que pretende concretar la reforma judicial”.
Las peticiones fueron rechazadas por la Suprema Corte, aunque sí existe un recurso que hace una semana admitió la Corte para pronunciarse sobre la reforma judicial, el cual fue asignado a la ponencia de la ministra Lenia Batres.
La presidenta Norma Piña admitió el recurso de la Asociación Nacional de Magistrados y Jueces que en uno de sus puntos solicita que “se decrete como medida cautelar la suspensión del procedimiento de reforma constitucional, hasta en tanto el Pleno de este Máximo Tribunal de la Nación, se pronuncie de fondo”.
La ministra Lenia Batres, encargada de elaborar el proyecto, no tiene una temporalidad para presentarlo ante sus pares, mientras que parte de la reforma constitucional se materializa al siguiente día de su entrada en vigor, como el apartado que señala el inicio del proceso electoral para jueces, magistrados y ministros.
PIDEN ACATAR REFORMA
A su vez, ayer la ministra Batres propuso que en cuanto entre en vigor la reforma judicial, la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el Consejo de la Judicatura Federal entren en un proceso de transición.
Tras la decisión de la Corte de levantar la suspensión y sesionar el próximo martes, la ministra propuso iniciar mesas de trabajo para aportar propuestas en la construcción de leyes secundarias, con el objetivo de garantizar la viabilidad del Poder Judicial durante el proceso de instrumentación de la reforma. Otro de sus planteamientos es que se convoque a la Judicatura y comiencen con los trabajos para aprovechar los recursos materiales y financieros, así como garantizar su transmisión al Tribunal de Disciplina.
Indicó que se deben adoptar medidas para acatar la extinción de fideicomisos y ajuste de remuneraciones para que los funcionarios no ganen más que el Presidente. La Mesa de transición también podrá recibir propuestas de los jueces y magistrados.
Por su parte, la ministra Loretta Ortiz indicó que “al votar en contra del paro de labores, los ministros tenemos la responsabilidad y obligación de garantizar la continuidad plena del servicio de justicia federal en los términos que marca el artículo 17 constitucional”.

judicial en México e indicó que dio seguimiento al proceso legislativo sobre la reforma judicial, la cual fue remitida por el Ejecutivo al Congreso de la Unión el 5 de febrero y aprobada por la Cámara de Diputados el 3 de septiembre y, posteriormente, por el Senado de la República el 11 de septiembre.
La Comisión ha recibido información de parte de organizaciones de la sociedad civil, personas expertas y operadoras de justicia sobre las posibles afectaciones que derivarían de esta reforma constitucional frente a las obligaciones internacionales de México
en materia de independencia judicial, acceso a la justicia y vigencia del Estado de derecho. Las críticas, indicó, señalan que los cambios no parten de un diagnóstico sobre los verdaderos déficits en el acceso a la justicia ni contempla cómo impactará en los procesos de elección popular la fuerte presencia del crimen organizado en varias zonas del país. La Comisión Interamericana indicó que persisten desafíos en el acceso a la justicia en México que se traducen en altos niveles de impunidad y corrupción, tal como lo ha resaltado en los informes anuales de los últimos lustros. / ÁNGEL CABRERA
CUARTOSCURO
EDOMEX. El Congreso local aprobó la reforma judicial con 54 votos a favor y 20 en contra, con manifestaciones al exterior.
Desde 2000, 96 banderas monumentales en el Zócalo
Destino. En cuanto a los lábaros patrios que ya no tengan arreglo, pasan por un dictamen para poder ser destruidos
ARMANDO YEFERSON
Pese a los rayos del sol, las lluvias y ventarrones en el Zócalo de la Ciudad de México, la bandera monumental que se iza todos los días en el primer cuadro de la capital nunca perderá sus intensos colores, pues en la Plaza de la Constitución se han izado 96 de estas insignias en los últimos 24 años.
Mediante una solicitud de información realizada por 24 HORAS, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) detalló que la vida útil de una bandera monumental del Zócalo es de aproximadamente un año, ello siempre que reciba el cuidado necesario en el almacenamiento, izaje y arriado.
“Actualmente se utiliza una bandera monumental en buen estado, al mantener tonos intensos en la tela, no presenta rasgaduras, y los mosquetes de acero inoxidable se encuentran sin daños y funcionales”, precisó la Sedena.
La Dirección General de Fábricas de Vestuario y Equipo del Ejército detalló que previo a cada izamiento de la bandera monumental del Zócalo, en caso de detectarse roturas, desgarres o descoloramiento en los lienzos, ellos mismos realizan el correctivo: “El mantenimiento que recibe una bandera monumental, es determinado por un dictamen técnico, consistente en la revisión de los lienzos que propiamente forman la bandera, siendo susceptibles de ser reforzados o cambiados, según el tipo de daño que presenten”, expuso el área.
Además, precisó que la bandera es sustituida por otra, cuando el lábaro patrio esté sucio, desgarrado o en caso de que la compostura realizada afecte su estética.
En cuanto al destino de las banderas deterioradas o que su vida

PRESERVACIÓN. En caso de que el lábaro patrio presente roturas, desgarros o descoloramiento en los lienzos, elementos de la Sedena realizan el mantenimiento correctivo.
DATOS



La bandera del Zócalo mide 25 metros de largo por 14.29 metros de ancho y pesa 65 kilogramos
Confeccionada en tela tipo ristop naylon de color verde, blanco y rojo, el labaro patrio cuenta con cinta poliéster, mosquetón de aluminio, ojillo de latón doble dentado, cuero oscaria grabada blanca y cordón trenzado de 4.5 mm de color verde
útil haya llegado a su fin, la Sedena informó que estas pasan por un dictamen para iniciar un trámite y posteriormente realizar su destrucción. Javier Torres, académico de la Universidad Nacional Autónoma
Consummatum est

de México (UNAM), señaló que una bandera es símbolo de una nación y, junto al escudo del águila devorando a la serpiente, genera un sentido de identidad.
“En un inicio, fue un símbolo de
la legitimación, de un movimiento de insurgencia. Cuando se establece un Congreso formal, se consolida un estado legitimado, aunque España no había reconocido la independencia”, recordó. Además, indicó que actualmente las banderas son usadas para definir territorio, de ahí que las Embajadas de los países coloquen en sus fachadas la suya: “la palabra nación es de nacimiento, de donde naces, entonces te debes de identificar con la tierra en la que naces, y esta tierra en la que naces tiene una serie de simbologías”.

ACUSACIÓN. El capo enfrentará 17 cargos en su contra, entre ellos tráfico de drogas y homicidio.
Comparece en Corte de NY El Mayo Zambada
El histórico capo Ismael El Mayo Zambada comparecerá este viernes por primera vez en el tribunal de Nueva York, en Estados Unidos, en el que será juzgado y escuchará la lectura de los cargos en su contra.
Así lo dio a conocer la propia Fiscalía de Estados Unidos, este jueves; hace unos días el propio fundador del Cártel de Sinaloa aceptó ser trasladado a la Corte en la que fue juzgado y sentenciado su compadre, El Chapo Guzmán.
Según registros judiciales, la audiencia formal está programada para las 10:00 horas - 8:00 horas tiempo del Centro de México- en la sala 11 D Sur de la Corte del Distrito Este de NY.
A la par, el fiscal federal Breon Peace pidió al juez Brian Cogan, que se dicte detención permanente debido al nivel de peligrosidad de Zambada García. La acusación en contra de El Mayo en Brooklyn fue actualizada en febrero, y enlista 17 cargos por narcotráfico a gran escala, de más de 250 toneladas de cocaína; tráfico de fentanilo, metanfetaminas, mariguana, heroína; conspiración para cometer homicidios y dirección de un grupo criminal entre 1989 hasta enero de 2024. /LUIS VALDÉS
DOLORES COLÍN

DHECHOS Y SUSURROS




lola-colin@hotmail.com // @rf59


ecir que en política ya vimos todo, es algo muy lejano a la verdad. El espectáculo detestable que ofrecieron los actores políticos en la Cámara de senadores, en el afán de completar la mayoría calificada, es un ejemplo.
La aplanadora que se consolidó el 2 de junio en el sistema de partidos, Morena y aliados, quedó a un senador para alcanzar la mayoría calificada. La votación para la Reforma Judicial quedó marcada como la votación más cerrada de los últimos tiempos.
La oposición tenía el voto para evitar que se aprobara la Reforma al Poder Judicial. Los 43 senadores de PAN, PRI y MC buscaron la cohesión, pero no se logró. La fracción panista llamó al senador veracruzano Miguel Ángel Yunes Márquez a cumplir con su compromiso público. La presencia de padre e hijo escandalizó la sesión. Con la decisión de votar a favor, la iniciativa presidencial estaba consumada. Pero la ausencia del senador campechano, detenido en su Estado, dio un motivo más para cerrar filas en la oposición.
La toma de tribuna y la irrupción de manifestantes confirmaron al presidente de la Mesa Directiva que no es lo mismo ser borracho que cantinero. Las mayorías calificadas se pueden alcanzar sin problema. Las mañas que se cuestionaron, ahora se aplicaron.
SUSURROS
1. Con la intención de establecer las bases
para desarrollar proyectos conjuntos, estrategias y acciones orientadas a la capacitación, promoción y difusión del buen uso y manejo de plaguicidas en Jalisco, el Consejo de Desarrollo Agropecuario y Agroindustrial de ese estado con Andrés Canales como presidente y la Protección de Cultivos, Ciencia y Tecnología con Luis Osorio como director, firmaron un convenio de colaboración en beneficio de la seguridad alimentaria de la entidad. En este mismo sentido, recientemente PROCCYT realizó un acuerdo similar con la Asociación de Productores de Legumbres de la Región Agrícola del Río El Fuerte en Sinaloa y, por otro lado, cerró una alianza enfocada a proteger los derechos de propiedad intelectual de titulares vinculados al sector de productos para la protección de cultivos dentro del marketplace de esta empresa latinoamericana.
2. Las desatenciones de los funcionarios
del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social han llegado hasta la Secretaría de la Función Pública (SFP), donde manda Roberto Salcedo, y es que Ocram Seyer tuvo que acudir ante la dependencia, debido a que en el brazo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana no le pagaban por la limpieza desde marzo pasado. Debido a que el impago comenzó desde que iniciaron los servicios, al momento el cálculo por las facturas pendientes ascendería a más de 7 millones de pesos, pero contrario a lo que se pensaría, en lugar que los servidores públicos acudan a las conciliaciones, resulta que faltaron a la cita programada por la SFP para el 21 de agosto pasado. ¿En qué momento responderán Carmen Hernández Pastor, directora de Transportes, Mantenimiento y Protección Civil, además de Arturo García Zambrano, subdirector de Mantenimiento y Protección Civil?
NACHO L. GARCÍA
FOTOS: CUARTOSCURO






EDITORA:
ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO
/ X:
@ANGELESGTZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Votan allá
SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ
Día 4: Culiacán se mantiene entre fuego cruzado y miedo
Sinaloa. En redes sociales denuncian ataques, levantones, y tiroteos en diferentes puntos de la capital; reportan al menos tres muertos
GABRIEL ROMERO



A@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
unque los votantes por la presidencia de Estados Unidos son estadounidenses, fuera de esa nación sólo queda tronarse los dedos de que se elija al menos malo. Pero no debe perderse de vista que la mayoría de los electores buscan a quién satisfaga las pasiones de los ciudadanos y pocos piensan en la responsabilidad del país en asuntos mundiales.
El debate Kamala Harris-Donald Trump se está analizando en función de los intereses estadounidenses, pero con dos percepciones que no hay que perder de vista: a pesar de haber sido fiscal en California, la vicepresidenta eludió cualquier referencia al problema migratorio, en tanto que el expresidente Trump potenció todo su discurso racista hasta el grado de acusar que algunos migrantes se están comiendo a los perros, no se sabe si sea cierto, lo más seguro es que sí, pero el tono de la afirmación sólo reveló una incomprensión del fenómeno social de los migrantes.
Los presidentes Clinton, Obama y Biden se comprometieron con las comunidades legales de migrantes -por la corresponsabilidad en el flujo ilegal- a regularizar a los millones de extranjeros que ya están dentro del territorio americano trabajando, pero viviendo con la angustia cotidiana de que los descubran y de manera violenta los deporten fuera del país.
A pesar del compromiso, ninguno de los tres mandatarios pudo regularizar la migración. Como el tema de la propiedad de las armas, la problemática de los migrantes no tiene solución porque está relacionado con los intereses conservadores racistas, pero también con la explotación de la mano de obra ilegal que otro sector importante de ciudadanos ejerce porque le conviene el estatus de ilegalidad.
Si gana Trump, la amenaza de la deportación masiva de millones de ilegales podría convertirse en realidad, aunque con problemas de operación institucional; si gana Kamala, la migración seguirá existiendo sin solución.
ZONA ZERO
La estabilidad en Sinaloa se ha roto como consecuencia de la guerra al interior del Cártel de Sinaloa para controlar a esa organización delictiva, pero con datos preocupantes respecto de la revelación de datos de que políticos y funcionarios públicos aparecen como cómplices del grupo criminal del Chapo Guzmán y El Mayo Zambada, antes compadres y hoy enemigos a muerte. La política gubernamental parece que dejará que la violencia debilite el grupo y entonces intervenir con menores costos políticos y de seguridad.
En lo que fue el cuarto día de “guerra” en Culiacán, Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya anunció la cancelación de las Fiestas Patrias y la suspensión de clases, mientras que en redes sociales se mantienen las denuncias sobre ataques, levantones y tiroteos en diversos puntos de la capital.
Sin dar mayores detalles, el mandatario anunció que los estudiantes de todos los niveles de Culiacán, Elota, Cosalá y San Ignacio no asistirían a las aulas jueves y viernes.
De acuerdo con reportes extraoficiales, sólo en la mañana de ayer, se registraron al menos otras tres víctimas mortales en diferentes hechos en El Barrio, Montebello y el supermercado de la México 68, así como un enfrentamiento a balazos entre una patrulla militar y civiles armados en el oriente de la ciudad.
Además, un lote de autos fue baleado por presuntos criminales, lo que dejó ocho vehículos con daños.
Cerca del mediodía, el pánico se apoderó de los visitantes a un supermercado, cuando hombres armados ultimaron a un hombre en el estacionamiento.
LO SALVA UN VAPEADOR
Se conoció que este miércoles fue asesinado Raúl Demetrio Herrera, excomandante de la Policía de Culiacán.
Por otra parte, Peir Noticias reportó el secuestro de al menos seis personas y alertó que las colonias donde ocurrieron son: Lombardo Toledano, Vista Hermosa, 10 de Mayo, 5 de Mayo y Alturas del Sur.
Circula, igualmente, un video donde un joven de 23 años narra cómo se salvó de un tiro gracias a un vapeador, ya que delincuentes, en una persecución para robarle su vehículo le dispararon, pero le dieron al dispositivo.
A través de redes sociales, ciudadanos y organizaciones civiles se pronunciaron en contra de la violencia y exhortaron a las autoridades a un cese inmediato de la inseguridad.
La Iglesia católica informó que los templos no cerrarán para que la gente que lo necesite acuda a ellas.
SE REÚNE ROCHA CON LA IP
Por la tarde, y ante rumores de que algunas empresas cancelaban sus servicios, Rocha Moya se reunió con representantes de la iniciativa privada, a quienes les aseguró que Sinaloa no vive una situación incierta y se comprometió a brindar la seguridad necesaria a ellos y a la ciudadanía, publicó la prensa local.
La violencia se extendió hasta entrada la noche, cuando un grupo de civiles armados se enfrentó a soldados y guardias nacionales

9 de septiembre. SSP confirma balaceras y bloqueos en centro y oriente de Culiacán; mueren al menos cuatro personas, entre ellas un militar.
10 de septiembre. Universidades reactivan las clases a distancia y AMLO reconoce que la violencia podría ser resultado de la captura de El Mayo 11 de septiembre. Un camión que transportaba jornaleros quedó entre fuego cruzado en Quilá, lo que dejó el saldo de cuatro personas heridas. 12 de septiembre. Por violencia cancelan El Grito y el concierto gratuito de los Aguilar; se reportan más ataques; hay al menos tres muertos
AMLO reconoce que población está asustada
Pese a que se mantiene un despliegue de seguridad en Sinaloa, por los enfrentamientos entre Los Chapitos y Los Mayos, el presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que la población está atemorizada.
Reconoció que: “Hay pugnas entre dos grupos y tenemos que buscar que no se afecte a la población y que no se enfrenten entre ellos(...) dos, sí, hay temor, pero decirle a la gente que estamos pendientes”.
Presumió que en las últimas 24 horas
al sur de Culiacán, en la carretera México 15.
Se habla de al menos un militar herido.
Ayer por la mañana, la Fiscalía de Sinaloa realizó un balance de la violencia en la capital entre el 9 y 11 de septiembre: ha recibido 16 denuncias por robo de vehículo, 14 por privación de la libertad personal y el registro de nueve asesinatos en Culiacán, Eldorado y Costa Rica, y ocho personas heridas con arma de fuego.
Agentes ministeriales detienen en Salvatierra a director de diario
José Luis Flores Villagómez, director del Periódico Digital de Guanajuato, fue detenido la tarde de este miércoles por agentes ministeriales de Salvatierra; hasta ayer estaba incomunicado y su paradero era desconocido.
La organización Artículo 19 informó que contactó a la familia del comunicador para brindarles acompañamiento, mientras que el Consejo Estatal de Protección a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos estatal solicitó a la Fiscalía local un informe sobre la retención.
Según informes, al periodista se le aseguraron supuestas dosis de droga y cartuchos útiles; sin embargo, la situación que generó desconfianza entre sus compañeros del gremio, pues señalan que no tiene antecedentes de adicción ni de portar armas para su defensa personal. Flores Villagómez cuenta con una trayectoria de más de 25 años en el medio periodístico.
Ante esta detención, sus colegas hicieron un llamado para que las autoridades de la entidad investiguen a fondo el proceder
sólo se registraron dos asesinatos y dijo que “seguramente no es por estos enfrentamientos, pueden ser otras causas”. De acuerdo con datos del Grupo interinstitucional del Secretariado Ejecutivo, el número de ejecuciones en Sinaloa el lunes fue de tres; el martes, cero, y el miércoles, dos. Sin embargo, Fuentes abiertas señalan que el 9 de septiembre hubo una muerte; el 10, reportaron siete, y el 11 de este mes, cinco casos. / LUIS VALDÉS
La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de viaje para sus ciudadanos para que eviten viajar a Sinaloa, debido a la violencia que sufren desde hace cuatro días.
Además, las autoridades estadounidenses recalcaron que el estado está calificado en nivel 4; es decir, “no viajar”.

PERIODISTA. Flores fue detenido la tarde de este 11 de septiembre por agentes ministeriales.
de los agentes ministeriales que lo arrestaron y que se garanticen los derechos de los periodistas que laboran en Guanajuato. / 24 HORAS
CUARTOSCURO
ALERTA. La embajada de EU en México recomendó a sus ciudadanos no viajar a Sinaloa por la violencia.
HUELLAS DE LA VIOLENCIA
ALERTA DE VIAJE DE EU
Mexicanos darán Grito... por alto costo de insumos patrios
Picante. Reunir a la familia la noche del 15 de septiembre puede costar cuando menos 6 mil pesos, estiman los pequeños comerciantes del país
EMANUEL MENDOZA CANCINO










Este año, la pozoliza mexicana con motivo de las Fiestas Patrias, este 15 y 16 de septiembre costará hasta 20% más que en 2023, reveló la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).
Una familia de hasta 10 personas tendrá que pagar cerca de 6 mil pesos por la cena, mil pesos más que hace un año, proyectó Cuauhtémoc Rivera, presidente de la Anpec.
Detalló que se trata de una cena austera o básica, aunque están consideradas las bebidas, alcohol, adornos y varios platillos tradicionales patrios.




Los mexicanos este año tendrán que dar un grito de resiliencia más que de independencia ante el alto costo de los productos”
CUAUHTÉMOC
RIVERA
Presidente Anpec

Este septiembre, hacer un pozole puede costar mil 700 pesos, la tinga de pollo cerca de mil 100 pesos y la pata con las tostadas con todos sus complementos como la crema, el queso, las tostadas y las salsas, unos mil pesos.
Para el caso de los pambazos, el costo puede alcanzar en los mil 200 pesos, las bebidas con agua de sabor, refrescos, cervezas y tequila, unos 2 mil 500 pesos; y los adornos para la fiesta con todo y moño patrio incluido, 550 pesos.
“Está opción de festejo es la que más se da, pues implica un gasto más o menos acotado y se disfruta de un variado bu et que es elaborado por las distintas familias invitadas, pues a la sede hay que llegar con la olla en mano. Además, el ambiente permite a todos convivir, desde los más pequeños hasta los abuelitos”, explicó Cuauhtémoc Rivera, presidente de Anpec.
“Los mexicanos este año tendrán que dar un grito de resiliencia más que de independencia, ante el alto costo de los productos y los alimentos”, insistió el líder de los pequeños comerciantes establecidos. Otra opción a la que recurren algunas familias en el país

Y EL POZOLE...
El Grupo Consulor de Mercados Agrícolas (GCMA) indicó que el maíz pozolero aumento 7% este año.
Productos básicos como la carne de cerdo, la cebolla, la lechuga, el rábano y el limón, han tenido aumentos de precio significativos en 12 meses, estimó la consultoría.
es salir a cenar en el centro de su ciudad, donde los gobernantes (alcaldes, gobernadores y otros acostumbran dar El Grito de Independencia) lo que no es nada económico.
“Entre transportes y los antojitos como esquites, buñuelos, pambazos, café de olla, marquesitas el platillos regionales parecidos el costo puede llegar también a los 5 mil pesos, un alza de hasta 25% considerando que el año pasado este paseo mexicano se
Sheinbaum ratifica a Antonio
Martínez Dagnino en el SAT
La presidenta electa Claudia Sheinbaum confirmó que Antonio Martínez Dagnino, actual titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT) continuará en el mismo cargo, así como gran parte del equipo de Hacienda. “Se queda prácticamente todo el equipo (la Secretaría de) Hacienda, nada más el subsecretario de egresos, Juan Pablo Botton, que como les decía se va al Gobierno de la Ciudad”, señaló la mandataria.
La doctora Sheinbaum dijo que repetirán en el cargo porque, “es un muy buen equipo, son un equipo honesto todos, y que conocen las finanzas públicas, nuestro proyecto, entonces estoy muy contenta trabajando con todos ellos”, expresó.
La presidenta electa aseguró que no habrá nuevos impuestos para los ciudadanos durante el siguiente año, al confirmar que está revisando el presupuesto con el secretario de
Hacienda, Rogelio Ramírez de la O.
“Estamos en el ajuste del déficit, y al mismo tiempo que haya recursos para todo lo que nos comprometimos, y el desarrollo del país”, indicó.
Al confirmar que será Antonio Martínez Dagnino quien vuelva a encabezar el SAT, Shenbaum llamó a los inversionistas extranjeros a no preocuparse ante la aprobación de la reforma judicial y mucho menos por el T-MEC y enfatizó que hay temas que sólo corresponden a los mexicanos.
¿QUIÉN ES MARTÍNEZ DANGNINO?
El titular del SAT es licenciado en Contaduría por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y Maestro en Finanzas también por la Máxima Casa de Estudios. Desde octubre de 2022, es el Jefe del SAT, designado por el presidente de la República,

estimaba en 4 mil pesos. “Por otro lado, en un ambiente más social entre amigos, se opta por celebrar en restaurantes, bares o antros, espacios en donde el eje de la fiesta es el consumo de alcohol y, ya de manera colateral, la cena patria. Este tipo de evento ronda los $1,200.00 por persona; es decir, hasta $12,000 por un grupo de 10 amigos”.
Rivera resaltó que cada vez es más común portar alguna vestimenta o atuendo típico que sumaría hasta mil pesos el costo por persona.
“Este 2024 ha sido un año con un índice de inflación muy elevado. Las autoridades cantaron victoria apresurada y anticipadamente al decir al arranque de año que la inflación por fin había cedido y que era cuestión de pocos días para que llegáramos a la meta de 3% marcada por el Banco de México. ¿Qué pasó finalmente? Hubo un rebote y la inflación, en lugar de desacelerar, volvió a subir, encontrándose actualmente en 6%, el doble de lo pretendido”.

Andrés Manuel López Obrador y ratificado por la Cámara de Diputados. De 2018 a 2022, ocupó el cargo de Administrador General de Grandes Contribuyentes del SAT. Creó el Plan Maestro de Fiscalización , obteniendo 21.8 billones de pesos de recaudación. /ARMANDO YEFERSON


Pese a adversidades, avanzaron los temas del campo, dice Sader
El secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, resaltó que lo enfrentado a nivel global no mermó la producción agroalimentaria de México, afirmó el funcionario al participar en la 64 asamblea nacional de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA).
Afirmó que durante 2023 se entregaron poco más de 4 millones de apoyos a productores de pequeña y mediana escala, lo que significó una inversión de casi 40 mil millones de pesos e impactó la producción nacional, que casi alcanza 300 millones de toneladas. Villalobos se pronunció por producir más, sin ampliar la frontera agrícola, con el trabajo de todos los sectores vinculados con el campo, como la AMSDA y el CIMMYT, para responder a las demandas de los productores, de manera oportuna, directa y rápida.
Aseguró que el CIMMYT es un aliado estratégico y la información que genera puede ser clave en la seguridad alimentaria del mundo, como quedó patente en el convenio de colaboración realizado en 2020 para desarrollar la estrategia Maíz para México y trabajar juntos y coordinados en una visión 2040. Bram Govaerts, del CIMMYT, destacó que informó que el organismo resguarda la biodiversidad de maíz y trigo para la humanidad. /24 HORAS
REPITE. La mayoría del equipo de Hacienda y el SAT repetirá en esta administración.
CUARTOSCURO
LOGRO. Destaca Víctor Villalobos la producción del agro en la administración que termina.



millones de espectadores del

REDES VIRALIZAN COMENTARIOS
SOBRE MASCOTAS



























ESTRATEGIA. El magnate evitará más cuestionamientos, sobre todo tras el malestar generado por el uso de teorías conspirativas en su campaña.

Trump descarta tercer debate contra Harris
Enfoque. Ante la actuación del republicano en el intercambio de ideas, su equipo de campaña prefiere consolidar su base en estados clave


Donald Trump reforzó rumores sobre inmigrantes haitianos en Ohio, afirmando que estaban comiendo mascotas. A pesar de ser totalmente falsas, los comentarios revivieron en redes sociales, donde se difunden imágenes generadas por IA mostrando al candidato “rescatando” mascotas. Estos montajes amplifican la desinformación, según especialistas.
ONU exige transparencia en Venezuela







Casi 50 países y la Unión Europea exigieron en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que Venezuela publique de inmediato los resultados detallados de las elecciones presidenciales del 28 de julio y permita una verificación imparcial. La solicitud, leída por el canciller panameño Javier MartínezAcha, incluye a naciones como Argentina, Australia, Chile, Estados Unidos y España, que buscan “garantizar la transparencia y legitimidad del proceso electoral”. Por su lado, la lideresa opositora venezolana María Corina Machado aplaudió la declaración, interpretándola “como un paso hacia la transición democrática”. En contraste, las autoridades venezolanas proclamaron a Nicolás Maduro como ganador sin ofrecer el escrutinio completo, mientras la oposición asegura que Edmundo González Urrutia, obtuvo más del 60% de los votos.

El expresidente Donald Trump confirmó que no participará en un tercer intercambio de ideas contra la vicepresidenta Kamala Harris, lo que reafirma su decisión de evitar más enfrentamientos antes de las elecciones. En una entrevista con Telemundo Arizona, El magnate señaló que “prácticamente todo se discutió”. Según él, no es necesario un nuevo encuentro y sugirió que la vicepresidenta debería enfocarse en “gobernar el país”.


El republicano ya había adelantado esta postura en su red social Truth Social: “¡NO HABRÁ UN TERCER DEBATE!”. Esta negativa ocurre apenas dos días después del primer encuentro en Filadelfia y organizado por ABC, donde los moderadores cuestionaron al candidato por el uso de teorías conspirativas, lo que generó preocupación incluso entre algunos de sus aliados.
Por su parte, la demócrata insistió en que otra discusión es necesaria para los votantes. En un mitin en Carolina del Norte, aseguró que los candidatos le “deben a los votantes otro diálogo, porque esta elección no podría ser más importante”. A pesar de su llamado, parece poco probable que el expresidente acceda a una nueva confrontación.
Mientras tanto, la ciudad de Springfield, Ohio, fue escenario de tensión tras una amenaza de bomba que obligó a evacuar el ayunta-

La candidata entra en una fase ‘más agresiva’ en su carrera por la Casa Blanca, buscando capitalizar su victoria decisiva en el debate”
PORTAVOZ DEL EQUIPO DE KAMALA HARRIS
miento. El origen de la alarma es la noticia falsa difundida por sectores de la derecha radical, vinculados a seguidores del líder republicano, quien falsamente acusa a migrantes haitianos de atacar a mascotas, en particular perros y gatos, para comerlas. “El ayuntamiento está cerrado debido a una amenaza de bomba”, informó el gobierno local.
En medio de estas controversias, tanto el político conservador como la candidata demócrata continuarán recorriendo el país en busca de apoyo. Harris visitará Pensilvania el fin de semana, mientras que Trump dará un discurso en Las Vegas, Nevada. Ambos candidatos siguen enfocando sus esfuerzos en los estados clave. / 24 HORAS
Agatha All Along y la estrategia de Marvel


Un informe preliminar de la ONU señaló en agosto deficiencias en la transparencia del proceso electoral, mientras que la comunidad internacional expresó su preocupación por abusos a los derechos humanos, como represión y arrestos arbitrarios. En ese sentido, Estados Unidos sancionó a 16 funcionarios venezolanos, incluyendo a la presidenta del Tribunal Supremo, por el supuesto fraude, una medida rechazada enérgicamente por Caracas.
En paralelo, el presidente español Pedro Sánchez recibió ayer a González Urrutia en Madrid, en medio de la creciente tensión internacional.


FLa serie creada por Jac Schae er podría retomar el curso de la casa de ideas.
ue Agatha todo este tiempo. WandaVision fue memorable por muchas cosas. Sus homenajes a sitcoms como I Love Lucy, Malcolm el de en medio y Modern Family. Su intriga y mis-
terio constante. Pero el principal ingrediente detrás del éxito y estatus cultural del programa fueron sus personajes.
Una íntima exploración del duelo para Wanda Maximo . Un conflicto de identidad para Vision. Y el inicio del emblemático personaje Agatha Harkness. Antes conocida como la vecina chismosa Agnes, Kathryn Hahn causó caos en Westview, bajo el desconocimiento de la audiencia. Solo hasta el séptimo capítulo nos enteramos de todo. Ella es en realidad una bruja en busca de poder, y que quiere usar a Wanda para poder controlar esta energía. Sin embargo, nos quedamos con muchas dudas sobre esta antagonista, y una serie centrada en ella parece ser la decisión correcta para la casa de superhéroes.


El candidato opositor llegó a España tras un mes en la clandestinidad y busca asilo, reivindicando su victoria en las disputadas elecciones. / CON INFORMACIÓN DE AFP









Marvel, después de todo, está en un momento difícil. Deadpool y Wolverine les salvó el pellejo en 2024, pero eso no resuelve los obstáculos del universo post-Thanos: la sobresaturación y la falta de enfoque—en calidad, personajes y una historia fácil de seguir—. Por tal motivo, Agatha All Along, la única serie que saldrá de Marvel este año, tiene una tarea gigantesca.
Lxs fanáticxs de Disney ya no son tan complacientes. Secret Invasion, sobre aliens y espionaje, fue el segundo estreno menos visto de Disney Plus. The Marvels, otra historia galáctica, fue la película del estudio con menos ganancias en la historia. La audiencia exige historias y personajes más complejos. Y yo confío en Jac Schae er. Al crear WandaVision en 2021, ella supo perfectamente armar un misterio durante 9 episodios, además de una conclusión emocionalmente impactante de la trágica historia de
como Rusia y China países más la Unión Europea instaron al Gobierno venezolano a mostrar el detalle de los votos
Wanda Maximo y su duelo. Elizabeth Olsen, Paul Bettany, Kathryn Hahn y Tenoyah Parris dieron intriga, humor y emoción a la serie. En esta ocasión, Hahn está acompañada de Joe Locke, de Heartstopper, y de la increíble Aubrey Plaza, de Parks and Recreation y The White Lotus. Los homenajes ahora serán a cintas de terror y de misterio durante la historia. Y Schae er sabrá mantenernos enganchadxs, sobre todo con el misterio de qué ha pasado con Wanda después de Doctor Strange: el multiverso de la locura En un mundo donde James Gunn, uno de lxs mejores relatores de historias de superhéroes, se prepara para cambiar a DC por completo, Marvel debe de hacer más de lo que funciona. Todo este tiempo, la respuesta fue Agatha.
el punto de vista de 24 HORAS.
días después de las elecciones en Venezuela
México, Brasil y Colombia no firmaron la petición, así
AFP CARACAS. Alguien posó con la bandera de México junto a Diosdado Cabello, principal aliado de Maduro, durante una marcha.
13 DE SEPTIEMBRE DE 2024 Respeto marcial en el TIFF



EDITORA:
El Festival Internacional de Cine de Toronto suspendió la proyección del polémico documental Russians at War, tras tomar conciencia sobre “amenazas significativas a las operaciones del festival y a la seguridad pública”, informó The Hollywood Reporter. El documental es un relato en primera persona de los soldados rusos en Ucrania. / 24HORAS TIFF
Ana María Alvarado @anamaalvarado



EL PRECIO DE LA FAMA
Karla de la Cuesta le tiene miedo a Gloria Trevi
Demián Bichir será papá, su novia se llama Victoria Aletta y presumieron el embarazo en su paso por la alfombra roja de la cinta Without Blood. Taylor Swift votará por Kamala Harris. La rubia confirmó su apoyo a la demócrata en su cuenta de Instagram y esto provocó la furia de Donald Trump, ya que es la artista más poderosa a nivel mundial, con más de 130 millones de seguidores e influye en la decisión de los jóvenes en un buen porcentaje.
Por cierto, Peso Pluma reveló que se inspiró en la gira de Taylor Swift para sus conciertos en México. Karla de la Cuesta aclaró que el libro Todo a la Luz sigue a la venta luego de que Gloria Trevi perdió la demanda que interpuso en el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para que lo retiraran del mercado. La autora está en todo su derecho de hablar de lo que ella y 11 víctimas vivieron a manos de Sergio Andrade, donde también señalan a la cantante y a María Raquenel.
Alfredo Adame arremetió en contra de Ninel Conde. Dijo cosas horribles de la cantante, y todavía se atreve a criticar a Adrián Marcelo, cuando si alguien ofende y ataca a las mujeres es él.
Maripily Rivera confirmó la ruptura con su novio, dice estar muy triste, pero ya no era una relación sana, y por ello, decidieron separarse.
Luisito Comunica fue detenido en República Dominicana por grabar sin permiso en el metro. Uno de los policías estuvo bastante agresivo y aunque después se resolvió el tema y lo dejaron en libertad, ya no quiso filmar.
Gomita celebró su cumpleaños con temática de Moana, esto para reírse de los memes que le hicieron durante su estancia en La Casa de los Famosos De manera inteligente, le da la vuelta al hate que se llevó por su manera de comportarse.
Los conductores del programa Hoy encararon a Ricardo Peralta tras los ataques que hizo contra Arath de la Torre, pero él insiste que fue parte del juego. Sin embargo, reconoció haber dicho cosas que no debía y promete hacer una reflexión más profunda para mejorar como ser humano.
Anahí no quiere que sus hijos vean las escenas “subidas de tono” que grabó junto a Alfonso Herrera en la telenovela Rebelde y por eso les ha platicado que lo que sucedió es parte de la actuación, pero no se siente cómoda y por eso no les permite ver la telenovela.
Emiliano Aguilar presumió a su hija en redes sociales y sus seguidores dijeron que es igualita a su media hermana Ángela. No cabe duda que tiene el sello familiar, lástima que Pepe Aguilar ya sea abuelo y ni siquiera conozca a su nieta.
Mientras tanto, la llamada Princesa del Regional Mexicano incendió las redes con el baile que hizo frente a su esposo, Christian Nodal. Ya que su imagen de niña buena quedó en el pasado, se muestra como una mujer muy sensual.
Daniel Bisogno fue dado de alta tras la cirugía de trasplante de hígado y agradeció a su donador, pero saldrá del hospital hasta este fin de semana. El médico le advirtió que deberá tener muchos cuidados y varios días de reposo.
Tengo un pendiente, Arath de la Torre sufrió una aparatosa caída en una de las pruebas de La Casa de los Famosos México y gritaba amargamente, ¿lo habrá revisado un médico? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Lo que debes saber
Esta nueva versión de No Hables con Extraños es un remake de la cinta homónima hecha en Dinamarca Gæsterne, dirigida por Christian Tafdrup, la cual tuvo muy buena recepción de la crítica especializada.
UN REMAKE temprano
NO HABLES CON EXTRAÑOS, FILME PROTAGONIZADO POR JAMES MCAVOY, ES LA VERSIÓN ESTADOUNIDENSE DE UN ACLAMADO FILME DANÉS
ALAN HERNANDEZ
Los remakes de cintas de antaño no son lo único que la industria estadounidense del cine genera y muestra de ello es No Hables con Extraños, la cual busca ampliar el éxito del título original.
Con el nombre de Gæsterne, el filme danés de 2022, logró hacerse de buen nombre, sin embargo, con grandes limitaciones como el idioma y un mercado de nicho dentro de festivales de terror, el título se redujo a un éxito no muy comercial.
Ahora, de la mano de una productora grande como Blumhouse y la distribución de Universal Pictures, el argumento de la cinta estadounidense, se ha posicionado como uno de los estrenos más esperados de este fin de semana.
La historia luce bastante atractiva, se trata de un filme de terror y suspenso en el que se cuenta la historia de Ben y Louise Dalton, una pareja estadounidense que acompañada de su hija, visitan La Toscana, Italia, en


donde se conocen con una familia de ingleses con quien pasan un rato agradable en la cena y meses más tarde los invitan a conocer su casa de campo, pero la conducta de estos, llevará a los estadounidenses a sentirse incómodos al punto de llegar al terror.
De esta manera es como la película llega con buenas críticas a los cines; en el sitio Rotten Tomatoes, tiene gran recepción por parte de los expertos, quienes la posicionan con un 89% de aceptación en el sitio.
“No Hables con Extraños logra con éxito el elemento de terror más básico: Ejecutar el colapso de una situación que todos vemos que va mal pero en la que estamos demasiado absortos como para quitarle los ojos


Aunque existen algunas diferencias sustanciales con su contraparte original, No Hables con Extraños, logra mantener esa línea de suspenso que la volvió un título atractivo originalmente”
El músico estadounidense Jon Bon Jovi se ganó los aplausos esta semana, no por una nueva canción, sino por haber ayudado a una mujer que se encontraba al borde de un puente, fuera de la barandilla, en Nashville, Tennessee, en Estados Unidos.
El rockero, conocido por sus éxitos como Livin’ on a Prayer o It’s My Life, grababa un video el pasado martes en el John Seigenthaler en Nashville.
Fue ahí cuando se percató que junto a otra persona había una mujer parada afuera de la barandilla de protección y la ayudó a ponerse a salvo, informaron autoridades locales y la revista Deadline
“Bon Jovi ayudó a persuadirla para que saliera de la cornisa sobre el río Cumber-
de encima”, escribió el crítico del Chicago Reader, Adam Mullins-Khatib. Por su parte, la crítica del New York Times, Manohla Dargis, dijo en su texto que: “La nueva No Hables con Extraños, parece hecha para los espectadores estadounidenses, a quienes puede gustarles los episodios sangrientos pero en realidad les encantan las cercas blancas y los mitos tranquilizadores que se esconden tras ellas”. Igualmente, Danny Leigh del Financial Times elogió al remake en su crítica: “Una comedia oscura sobre las costumbres de la clase media que se ve reforzada por el retrato que McAvoy hace de un cierto tipo de personalidad inglesa importante. Pero también tenemos una fábula espinosa sobre los padres y la crianza de los hijos, que a su vez conduce a situaciones de absoluto susto”.
Y aunque existen algunas diferencias sustanciales con su contraparte original, el filme logra mantener esa línea de suspenso que la volvió un título atractivo originalmente. El elenco de esta cinta que ya está en salas de cine en México, está conformado por James McAvoy, Mackenzie Davis, Aisling Franciosi, Scoot McNairy, Dan Hough, Alix West Lefler y Motaz Malhees, entre otros. Todos bajo la dirección de James Watkins.
land para ponerse a salvo”, escribió el departamento de policía de Nashville en la red social X el miércoles.
En un video del incidente publicado por WBIR, afiliada de noticias de NBC, se ve a una mujer con camiseta azul parada afuera de la barandilla de protección del puente.
Bon Jovi y otra mujer caminan hacia ella y tras una breve conversación la ayudan a trepar por la barandilla y regresar al puente. Luego, se ve a Bon Jovi abrazándola y caminando con ella, alejándose del lugar del incidente.
Ganador de un Grammy y líder del grupo de rock del mismo nombre, Bon Jovi es conocido por su labor altruista.
Ha vendido más de 130 millones de discos desde su debut en 1983 y desde entonces con su banda llenaba estadios. /AFP
Jon Bon Jovi, héroe sin capa


Subastan guitarras de Noel Gallagher
Una guitarra que perteneció a Noel Gallagher, uno de los miembros de la banda británica Oasis, que anunció recientemente su regreso, se vendió en una subasta por más de 132 mil libras (173 mil dólares), anunciada el jueves en la casa Sotheby’s. La guitarra, una Epiphone Les Paul Standard, estaba valorada en 80 mil libras (105 mil dólares). El instrumento salía en el videoclip y en la portada del primer single de la banda, Supersonic, precisa el comunicado. Otras dos guitarras del músico inglés fueron vendidas igualmente durante esta subasta. /AFP
Horizontales

Regresos y cancelaciones
La semana pasada la banda Linkin Park volvió a la música luego de ocho años. Tras la muerte de Chester Bennington, sus integrantes decidieron tomar una pausa y durante este tiempo anunciaron un nuevo álbum y a su nueva vocalista: Emily Armstrong.
Y es que si algo deben entender los fans es que nada sustituirá a Bennington pero también que la mayoría del proyecto sigue ahí y es por eso que Mike Shinoda decidió integrar a la también cantante de Dead Sara.
Pero este ingreso es muy polémico pues Cedric Bixler-Zavala, integrante de The Mars Volta denunció que Armstrong defendió al actor Danny Masterson (That ‘70s Show) quien fue acusado de violación y una de sus presuntas víctimas fue Chrissie Carnell-Bixler, esposa del músico. De igual manera la señaló de formar parte de la cienciología, la cual consideró una secta.
“Emily Armstrong es una verdadera creyente de la secta/organización criminal de la Ciencio-
2. Facultad de gobernarse por sus propias leyes.
11. Ante meridiano.
13. Que tala.
14. Río del norte de Italia.
15. Libro del Antiguo Testamento, cuyo autor se supone que fue el juez hebreo Samuel.
17. Pasan la lengua repetidamente sobre algo.
18. Dativo del pronombre de tercera persona del plural.
19. Señoras.
21. Contrarresta una fuerza.
23. Pronombre personal de tercera persona del plural.
25. Transportar uno mismo una cosa al lugar donde se halla.
26. Sociedad deportiva o de recreo.
27. Período de veinticuatro horas.
29. Nombre de la letra “ll”.
30. Sucesión continuada de olas (pl.).
34. Tendrán en cuenta alguna cosa.
36. Especie de violoncelo siamés.
38. Nombre de la séptima letra.
39. Anafe.
41. Publicas una obra por medio de la imprenta.
43. Esencia o naturaleza.
45. Percibí el olor.
46. Causaron extorsión o daño a alguien.
47. Exista.
48. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil.
Verticales
1. Unidad astronómica de distancia correspondiente a 3,26 años luz.
3. Antiguamente, la nota “do”.
4. Cortas árboles por el pie.
5. Ondas en el mar.
6. (... Dinh) Ciudad de Vietnam.
7. Río de Alemania y Polonia, que desemboca en el Báltico.
8. (Claude, 1840-1926) Pintor francés, maestro de la escuela impresionista.
9. Dirigirse.
10. Padeceré tos.
12. Suave, blando.
14. Muñeco de figura humana de paja o trapos.
16. Árbol anacardiáceo, del cual se saca el bálsamo de su nombre.


lógia que se dedica al tráfico de personas y niños, al abuso infantil y a los ancianos, y al encubrimiento de innumerables agresiones sexuales a niños y adultos”, se leía en la cuenta de Bixler. Y es que en medio de las críticas del regreso de la banda y la exigencia de Cedric para que Linkin Park repensara la estancia de Emily, la cantante se defendió y pidió disculpas sobre los hechos. “Hace varios años, me pidieron que apoyara a alguien que consideraba un amigo en una audiencia judicial, y asistí a una de las primeras como observadora. Para decirlo lo más claramente posible: No condeno el abuso o la violencia contra las mujeres, y empatizo con las víctimas de estos crímenes”, mencionó la vocalista. Ahora que se aclaró el punto, la banda debe seguir su curso y lograr que los fans de Linkin Park tengan conexión con la nueva cantante que considero tiene una potente voz y que es in-

18. Fiel.
20. Autómata.
22. Acequia.
24. Pareja de dos seres o cosas estrecha y especialmente vinculados entre sí.
27. Otorguen.
28. Desluzca, manosee.
31. Aficionado a las cacerías de liebres.
32. Constelación austral situada entre la Ballena y la Liebre.
33. Te atrevieses.
35. Zopisa.
37. Una una cosa a otra con dependencia de ella.
38. Danza húngara.
40. Llantén.
42. Libro de la ley de los judíos.
44. Ocre (mineral).

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Vaya directamente a la fuente y confíe y crea en sí mismo. La oportunidad de hacer un movimiento ascendente parece atractiva. Por favor, no espere hasta que sea demasiado tarde. Manténgase concentrado, explore los hechos y proceda con entusiasmo.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Confíe en su intuición al tratar con personas y situaciones que pueden afectar su vida personal. Proteja de las influencias externas a su hogar, sus posesiones y su familia. No permita que la ira se apodere de usted ni le impida hacer lo mejor. La disciplina le evitará tomar una mala decisión.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Una vez que comience ganará impulso. Lo que logre le ofrecerá una idea de lo que es posible. No se conforme con menos cuando puede tener mucho más. Evite pensar o analizar demasiado una situación urgente. Un cambio profesional requiere atención.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Sopese los pros y los contras de una situación que puede influir en su seguridad financiera. Actuar con prisa no es lo mejor para usted. Al prestar atención a los detalles y buscar otras opciones, aliviará el estrés y las posibles pérdidas. Vale la pena considerar una asociación.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Proteja su reputación. No permita que nadie lo contraríe ni lo incite a una discusión ni que lo lleve a una situación sin salida. Busque la libertad y la tranquilidad concentrándose en lo que quiere lograr y agradeciendo lo que tiene. Siga a su corazón, no a la multitud.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Tome las precauciones necesarias e investigue antes de decidir gastar, mudarse o confiar en algo de lo que sabe poco. Decida lo que quiere y cómo llegar a su destino con el mínimo estrés. Piense antes de actuar.
teresante ver a una mujer liderar a un proyecto que siempre fue de hombres.
Jaime Bennington, hijo de Chester criticó a Mike Shinoda también por la contratación de Emily y consideró que lo que quieren es “borrar silenciosamente” lo que hizo su papá.
“Confiamos en que serías mejor persona. Para ser el cambio. Porque nos prometiste que esa era tu intención. Ahora estás senil y sordo”, le escribió.
Al parecer será un largo camino para Linkin Park pues están a nada de iniciar una nueva gira y de presentar un disco. ¿Cuál será el resultado? Habrá que esperar porque aún falta el estreno de From Zero el próximo LP Finalmente. TR/ST lanzó Performance, su nuevo álbum en el que sigue su esencia electrónica pero también muestra la oscuridad que lo representa.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Una actitud positiva le ayudará a ampliar su alcance de posibilidades. Implemente cambios para garantizar mejoras sustanciales sin sufrir daños. Una medida que permita reducir los gastos, la conveniencia u otros beneficios brindará nuevas perspectivas.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Conéctese con personas que le hagan pensar y le ofrezcan información sobre lo que es posible. Tenga en cuenta aquello que le importa y cómo puede afectar el resultado de una situación que enfrenta en el trabajo o en sus relaciones.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Manténgase ocupado y evite quedar atrapado por alguien que busca pelea. Haga que las contribuciones físicas sean lo suyo, lo que dirá mucho sobre su carácter. Menos charla y más acción respaldarán su reputación y disuadirán a otros de intentar aprovecharse de usted.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Hable menos y haga más para lograr sus objetivos. Haga a un lado sus emociones cuando hable de asuntos que afectan su carácter o sus relaciones. La observación le ayudará a comprender lo que otros están experimentando y cómo puede lograr el mejor resultado.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Participe en eventos o actividades que aumenten su adrenalina para satisfacer sus necesidades emocionales. Intente reducir lo que le moleste e implemente aquello que le aporta felicidad. Elija la paz y el amor en lugar de la acción agresiva y la confrontación.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Elija cuidadosamente sus palabras y acciones. Si no tiene cuidado puede desencadenar fácilmente una discusión. Concéntrese en lo que puede lograr sin el apoyo ni la ayuda de personas externas. Evite situaciones que causen incertidumbre.
Para los nacidos en esta fecha: usted es entusiasta, divertido e ingenioso. Es servicial y generoso.
PARA EL FIN DE SEMANA
Renuevan el contrato de Alvarado y de Mozo
Las Chivas aseguraron a dos de sus elementos más importantes, Roberto Alvarado y Alan Mozo, mismos que firmaron hasta 2028. En la renovación de contrato la relación laboral de Alvarado fue extendida hasta la temporada de 2028, pero incluyendo una cláusula para ampliar hasta 2029. Alan Mozo también renovó su contrato hasta 2028, asegurando mantenerse como un referente de la defensiva rojiblanca, después de haber llegado procedente de los Pumas en el Apertura 2022. / 24 HORAS





































A casi tres años de haberse convertido en el primer mexicano en lograr el campeonato absoluto de los supermedianos o las 168 libras, Saúl Álvarez pondrá este sábado en juego sus cinturones en una quinta defensa como monarca ante Edgar Berlanga en Las Vegas, Nevada, con la necesidad de mostrar su poder. Cumplidos cuatro meses de su más reciente exposición en el cuadrilátero ante Jaime Munguía, Canelo arriba a este combate con la idea de conseguir un knockout, que no ha logrado desde 2021, cuando superó a Caleb Plant después de 11 asaltos, en donde conquistó el último título que le faltaba de la Federación Internacional de Boxeo, que le fue despojado en julio pasado por no querer medirse ante William Scull.
Aunque el mexicano prometió haber trabajado en busca de lograr la victoria ante el puertorriqueño, antes de superar los ocho rounds, la inercia indica que el pugilista tricolor -ya con 34 años- buscará en el mejor de los casos, llevar su combate a un nuevo triunfo por decisión de los jueces.





















EL MEXICANO PRESUME APENAS 39 DE SUS 61 VICTORIAS POR KNOCKOUT, A CASI TRES AÑOS DE LA ÚLTIMA LOGRADA POR DICHA VÍA ANTE CALEB PLANT

Entre sus 61 victorias como profesional, el mexicano aún presume 39 de ellas por la vía de sus puños, aunque tal cualidad ya ha perdido validez con el paso de los años, al lograr seis de sus últimos diez triunfos por decisión unánime y tras pelear los 12 rounds, por sólo un knockout, un KO técnico y dos retiros de sus rivales.
Con Edgar Berlanga el mexicano tendrá por delante a un boxeador en crecimiento y que arriba con un nada despreciable récord de 22 peleas y victorias, con 17 de ellas por knockout, incluída la última lograda ante Padraig McCrory, en febrero pasado. Para el boricua, la escena no le favorece en dado caso de tener que irse a los puntos. Las principales casas de apuestas en Las Vegas ponen a Saúl Álvarez como favorito y un -2000 según el portal de Las Vegas Insider, por un +950 al triunfo del peleador de 27 años.


Motivada por trilogía ante Shevchenko

Ilusionada por pelear el mismo día que uno de sus ídolos dentro del deporte, Saúl Álvarez, la mexicana Alexa Grasso ve en el boxeador a una figura a seguir tanto para ella como para los más jóvenes, con la idea de poder alcanzar a verlo pelear en Las Vegas, Nevada.
Con 65 peleas profesionales, Canelo tendrá por delante el mostrar su valía como boxeador, tras negarse a pelear con otros exponentes en el horizonte como Terence Crawford o David Benavidez, quienes aún esperan por una oportunidad del mexicano para medirse a futuro con él. /24HORAS
En plática con un medio internacional, previo a realizar su trilogía ante Valentina Shevchenko, la tapatía artemarcialista indicó que el horario estelar que otras figuras del deporte mexicano han compartido, como Canelo Álvarez o Dinamita Márquez, la ilusionan con poder colocarse como una figura más en los deportes de contacto. “Ser capaz de estar ahí haciendo lo mismo que ellos pero en las MMA, como mujer, es algo muy importante. Inspirador y realmente enorme para mí”, afirmó la peleadora. Grasso realizará nuevamente la defensa de su título como tercera campeona mundial del peso mosca en el evento coestelar de la UFC en La Esfera de Las Vegas. /24HORAS


















































Águilas piden respaldo de su gente
Arribado el Clásico Nacional con situaciones distintas entre Guadalajara en la sexta posición y América con seis puestos por debajo, el actual bicampeón del futbol nacional, encabezado por el técnico André Jardine, pidió a los seguidores azulcremas mantenerse unidos pese al mal arranque de semestre de las Águilas. Sin considerar favoritismos previo a un partido como lo supone el clásico más importante del país, en América aseguran no estar satisfechos con el rendimiento actual del equipo que los deja con cuatro caídas y apenas dos victorias.
“Somos conscientes del porqué pasamos por esto y trabajamos para salir de esto. El grupo sigue enganchado con el proyecto y vamos a salir más fuertes de como entramos”, indicó el brasileño.
Al recalcar que partidos como el que se jugará ante Guadalajara siempre son dueños parejos, difíciles y que deben encararse como si fueran finales, Jardine buscará mantener su hegemonía en clásicos ante rivales como Chivas, Cruz Azul o Pumas, que lo han llevado a tener 15 clásicos ganados pero el pasado inmediato de una goleada sufrida ante la Máquina del pasado 31 de agosto.
Por parte de Guadalajara, el conjunto rojiblanco llega a dicho partido con tres victorias entre sus últimos cinco partidos y solo un empate y una caída, para colocarse con once puntos en la sexta posición general.
Tras dicho partido a jugarse en el Estadio Ciudad de los Deportes, el domingo en la LigaMX Femenil, en el mismo estadio capitalino América y Chivas se miden en otro Clásico Nacional, al que ambas escuadras llegan con un presente similar entre las cuarta y sexta posición entre las rojiblancas y azulcremas. /24HORAS


TV Azteca transmitirá
la People’s League
A partir del 1 de octubre, los aficionados al futbol ahora podrán disfrutar de los partidos más emocionantes de La People’s League a través de Azteca 7.
A través de un comunicado, la empresa anunció una alianza estratégica que lograron con La People’s League, el torneo de futbol 7 más importante del país.
Cada jornada del certeman será transmitida y, el próximo martes 1 de octubre, se dará la primera entrega a las 11:30 pm. Los aficionados podrán disfrutar del partido de la revancha entre La Gambeta FC, un equipo liderado por la cantante Paty Cantú y la jugadora Marcela Figueroa, contra Reta FC, un equipo formado por las estrellas del futbol mexicano Raúl Jiménez y Tecatito Corona.
La People’s League ha revolucionado el concepto de fútbol -en un formato reducido- en México, logrando captar la atención de una audiencia diversa que incluye tanto a fanáticos tradicionales como a aquellos que buscan un enfoque más dinámico y accesible. /24 HORAS
Tlaxcala albergará Mundial de tiro con arco
La administración encabezada por Lorena Cuéllar ya realiza la construcción de un centro deportivo donde habrá hasta 33 disciplinas, incluída una escuela con esta especialidad

En busca de reafirmar la simpatía que la World Archery tiene con México, al organizar desde 2022 la Final de la Copa del Mundo de la especialidad, Tlaxcala repetirá este 2024 la organización del evento del 19 y 20 de octubre, como parte de la estrategia para impulsar el deporte en la región. La gobernadora de Tlaxcala,
Lorena Cuéllar Cisneros, habló sobre los resultados que dejó organizar hasta ocho eventos deportivos durante su administración, y también sobre que, para esta edición de la final del serial internacional de Tiro con Arco, nuevamente contará con 32 de los mejores arqueros del mundo, incluídos integrantes mexicanos
que participaron en París 2024. “Somos el gobierno que más ha invertido en el deporte en los últimos años. Y este centro de alto rendimiento que estamos construyendo, albergará a 33 disciplinas”, afirmó la gobernadora, quien detalló que su entidad ya trabaja en la confección de un Centro de Desarrollo Deportivo
de Alto Rendimiento en su estado, que tendrá la capacidad de albergar a 33 disciplinas y pruebas internacionales.
Con la encomienda de tener para esta edición capacitaciones para los próximos arqueros y formadores, Gabriel Ramos, presidente de la World Archery México, destacó que a nivel nacional la recién formada federación ya trabaja con miras a Los Ángeles 2028 y Brisbane 2032.
“Somos un deporte con pocos atletas, pero de calidad mundial que se puede notar claramente. Por eso nuestro objetivo ahora es llevar nuestro deporte al siguiente nivel y llegar a más Estados con capacitaciones de nivel”, agregó.
Para la aún titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Ana Gabriela Guevara, que nuestro país haya logrado consolidarse como opción de la World Archery, es gracias una buena labor que realizó su administración del deporte, al haber rescatado con éxito la disciplina en 2021, cuando se destituyó la pasada Federación Mexicana de Tiro con Arco. /DANIEL PAULINO
