Edición impresa 22 de mayo 2025

Page 1


AFLUENCIA. Largas filas se observaron en los bajos del Palacio de Gobierno en el último día para inscribirse al programa MujeresRenacimiento, que promueve el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Bienestar para apoyar a las llamadas madres autónomas P. 4

Avanzan obras del Tren Maya de carga

En su etapa inicial, la construcción contempla nuevas rutas y terminales multimodales en Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún. Se desarrollan tramos que conectarán Mérida con el puerto. El general Gustavo Vallejo Suárez, de la Defensa, explicó que se trabaja en coordinación con el Gobierno de Yucatán para alinear este proyecto federal con el programa estatal y así dinamizar el movimiento de mercancías en el sureste del país y la península P. 3

Ola de calor dispara 50% la demanda de bebidas en tienditas

El aumento de temperaturas en Mérida, que ha alcanzado hasta los 42 grados centígrados, impulsó las ventas de agua, refrescos y hielo en comercios locales en comparación con temporadas anteriores, según la Canacope P. 5

La OSY rendirá homenaje al talento femenino con un programa dirigido por Gabriela Díaz PÁGINA 2

SUPERVISAN REPAVIMENTACIÓN DE CALLES FRENTE A LA TEMPORADA DE LLUVIAS

La alcaldesa Cecilia Patrón recorrió Los Pinos, donde se rehabilitan vialidades para prevenir la proliferación de baches. Además, se construirán pozos para prevenir inundaciones P. 5

Por más que quiera ver el conflicto en Gaza con la simplicidad de una narrativa binaria, la realidad es mucho más compleja. Y lo que ahora empieza a fracturarse ya no es sólo la Franja, sino la paciencia de alianzas que, durante décadas, acompañaba a Israel en su reclamo histórico de seguridad y soberanía. El gobierno de Netanyahu ha logrado lo que durante años parecía improbable: que gobiernos que han sido incondicionales en su apoyo a Israel ahora lo confrontan.

FRANCISCO X. DIEZ MARINA

CORTESÍA

¿SERÁ?

Conflicto acalorado

Choferes del Sistema Va y Ven de las rutas 703 Circuito Rojo y 806 Circuito Rojo realizaron este miércoles un paro de labores, el cual causó afectaciones a miles de usuarios durante varias horas. Según los conductores inconformes la acción fue tomada porque la empresa concesionaria les notificó que no habría reparto de utilidades. Por la tarde la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informó que se abrió un diálogo con los directivos de la empresa y se logró un acuerdo. Mientras tanto miles de usuarios pasaron las de Caín en medio de un calorón que superó los 40 grados centígrados para llegar a sus destinos. Vaya bienvenida que le están dando al recién nombrado titular de la ATY, Jacinto Sosa Novelo, ya hay quienes comentan que parece que se ganó la “rifa del tigre”.¿Será?

Atención a mujeres

Integrantes del Frente por los Derechos de las Mujeres en Yucatán sostuvieron una reunión de tres horas con el gobernador Joaquín Díaz Mena en Palacio de Gobierno.

Durante el encuentro, se presentaron diversos programas estatales enfocados en la atención y empoderamiento de las mujeres, entre ellos los nuevos Centros LIBRE, que sustituirán a los actuales centros de atención con servicios especializados; el subsidio Tejedoras de la Patria para fortalecer la participación ciudadana; apoyos para cuidadoras de víctimas de feminicidio; y la instalación de botones de pánico en 175 tiendas de conveniencia.

El Frente reconoció el clima de respeto y apertura mostrado por las autoridades, pero señaló que persisten pendientes importantes. El colectivo se comprometió a continuar el diálogo con el Ejecutivo estatal a través de mesas de trabajo permanentes para dar seguimiento a los avances y proponer mejoras en las políticas públicas para las mujeres en Yucatán. ¿Será?

Voto analizado

Las autoridades electorales mantienen la promoción para que los ciudadanos participen en la elección judicial, pero también hay otros actores que se están pronunciando sobre el proceso. Quien está pidiendo a la gente que se informe sobre los perfiles que están elegibles para las magistraturas en Yucatán y del Poder Judicial Federal es Álvaro Cetina Puerto, asegurando que se necesita gente con conocimiento técnico, legal y jurídico, sin afiliación política, para garantizar un Poder Judicial imparcial y justo.

Dice que esto no lo hace en su carácter de diputado ni de presidente del PAN, sino como ciudadano que pide que el Poder Judicial responda única y exclusivamente a la justicia y no a temas que tengan que ver con grupos políticos.

Cetina Puerto está llamando a la ciudadanía a analizar bien los perfiles y participar este 1 de junio. Señaló que ha visto mucha promoción en redes sociales, incluso en TikTok, pero insistió en que lo importante es que los cargos los ocupen los más capaces, no los más populares. ¿Será?

ARTE. Las presentaciones a cargo de la directora mexicana Gabriela Díaz Alatriste (izq) se llevarán a cabo mañana y el próximo domingo en el Palacio de la Música.

Orquesta

Sinfónica rinde homenaje a talento femenino

La Orquesta Sinfónica de Yucatán (OSY) rendirá homenaje al talento femenino este fin de semana con un programa especial a cargo de la directora mexicana Gabriela Díaz Alatriste, y que contará con la participación de la chelista polaca Bárbara Piotrowsky como solista.

Las funciones se llevarán a cabo los días 23 y 25 de mayo en el Palacio de la Música. El programa de la temporada destaca por incluir composiciones de dos mujeres fundamentales en la historia de la música académica: Kauyumari, de la mexicana Gabriela Ortiz, y la Sinfonía en mi menor Gaélica, de la estadounidense Amy Beach.

Gabriela Díaz Alatriste, directora invitada, es una figura de renombre en el ámbito musical. Inició su carrera profesional tras ganar el Primer Concurso Nacional

para Directores de Orquesta en 1993 y ha dirigido importantes agrupaciones como la Orquesta Sinfónica Nacional y la Orquesta de Cámara de Bellas Artes.

Ha sido reconocida con la Medalla Vasco de Quiroga a la Mujer del Año (2011) y la Medalla Omecíhuatl (2013) por su labor en defensa de los derechos humanos de las mujeres.

En tanto, Bárbara Piotrowsky es una destacada violonchelista que ha brillado en concursos internacionales como el Kiejstut Bacewicz en Lodz; el certamen Pierre Lantier en París y el concurso Max Reger en Alemania.

Además de su trabajo como solista, es miembro de la Orquesta de Cámara de Radom desde 2010 y ha colaborado con importantes ensambles como la Sinfonia Varsovia y la Deutsches Symphonie Orchester Berlin.

El programa abrirá con Kauyumari, obra de Gabriela Ortiz encargada por la Filarmónica de Los Ángeles en 2022 para marcar el regreso a la música en vivo tras la pandemia. El título, que significa “venado azul” en lengua huichol, alude a una figura espiritual y refleja la cosmovisión indígena sobre la sanación, el ritual y la música.

El concierto cerrará con la Sinfonía Gaélica de Amy Beach, considerada la primera sinfonía compuesta por una mujer en Estados Unidos.

CORTESÍA

Una nueva forma de visibilidad LGBTQ+

INCLUSIÓN. La representación en videojuegos crece en 2024, promoviendo inclusión y diversidad.

Cuarto muelle en Cozumel causa polémica

PROTESTA. Ambientalistas denuncian impacto ecológico y falta de consulta pública en este proyecto.

Récord de destrucción de bosques tropicales

JUAN MANUEL CONTRERAS

Logística. Progreso, Poxilá, Cancún y Palenque contarán con centros clave para transporte de mercancías

Como parte de la primera fase del proyecto de carga ferroviaria del Tren Maya, se avanzan los trabajos en cuatro terminales clave ubicadas en Palenque, Poxilá, Progreso y Cancún.

Además de la construcción de nuevas vías férreas que conectarán Mérida con el puerto de Progreso y otras zonas estratégicas de la península.

Así lo informó el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez, de la Secretaría de Defensa, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

El General Vallejo explicó que este esfuerzo busca complementar el modelo de negocios del Tren Maya y dinamizar el movimiento de mercancías en el sureste del país y la península de Yucatán mediante la nueva infraestructura.

Indicó que se trabaja en coordinación con el gobierno del estado de Yucatán, que encabeza Joaquín Díaz Mena, con los municipios involucrados y con la empresa del Tren, para alinear este proyecto federal con el programa estatal de Renacimiento Maya, de tal manera que estos complejos de carga multimodal convivan con los espacios de crecimiento, con los Polos de Desarrollo y Bienestar que se están llevando a cabo en la entidad.

Durante la conferencia matutina presidida por Claudia Sheinbaum Pardo ayer miércoles 21 de mayo se explicó que actualmente, se trabaja en la construcción de 66.7 kilómetros de ramales ferroviarios que conectarán Hunucmá con Progreso (35.2 km), Poxilá con Mérida (18 km) y Poxilá con Hunucmá (13.5

Avanzan obras del Tren Maya con nodos para carga pesada

EQUIPO. Wang

Jie dirige el documental sobre el Museo de Chicxulub con el apoyo de la UNAM y la UADY.

CONECTIVIDAD.

Las nuevas terminales transformarán el traslado de productos hacia zonas industriales y puertos del sureste del país.

km), con un avance del 96% en la ingeniería básica. Se estima que esta etapa concluya en un plazo de 18 meses.

En su etapa inicial, el Tren Maya desarrolla infraestructura para transporte de mercancías, que contempla cuatro terminales multimodales estratégicas y casi 70 kilómetros de vías nuevas destinadas a optimizar la conexión y el desempeño logístico en la región.

El general Vallejo Suárez precisó que estas obras forman parte de un modelo logístico que busca conec-

Filmarán documental de Cráter

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la UADY colaboran en la producción de un documental sobre el Museo del Cráter de Chicxulub, ubicado en el Parque Científico y Tecnológico de Yucatán. El proyecto estará dirigido por Wang Jie, destacado promotor de la ciencia en la República Popular China.

Wang Jie afirmó que esta investigación se basa en el interés que este sitio geológico tiene para visitantes, académicos y estudiantes, mediante el desarrollo de proyectos, red de colaboración y actividades educativas.

“El cráter de Chicxulub, es el mejor conservado de los tres grandes impactos terrestres , siendo un laboratorio natural para la investigación del impacto dinámico, formación de cráteres y evolución planetaria”, detalló.

Wang Jie resaltó que es un pri-

vilegio realizar estas divulgaciones, las cuales tienen el propósito de dar a conocer el trabajo que se está realizando y las acciones que se implementan para el aprendizaje de la lengua y la cultura. Los estudios sobre el impacto de Chicxulub, la extinción masiva y el cretácico límite del paleógeno, proporcionan un contexto atractivo para comunicación, divulgación y educación de la geociencia, afirmó Wang Jie, también director y productor de la serie de películas Seek Out Natural Mysteries. Durante su visita a la Facultad de Ciencias Antropológicas, de la UADY, aseguró que a través del aprendizaje los jóvenes pueden obtener una comprensión más profunda de la historia, la cultura y la sociedad, además de que representa una inversión educativa, económica y social ./ 24 HORAS

tar el sureste mexicano con el resto del país. Explicó que cada complejo tendrá funciones especializadas. Progreso contará con una terminal dedicada al manejo de combustibles y carga marítima, reforzando su papel como puerto clave en la región.

Poxilá, al sur de Mérida, será el nodo principal para la distribución de mercancías hacia las zonas industriales de la capital yucateca.

Palenque se convertirá en un centro de intercambio entre el sistema ferroviario nacional y el Tren Maya, facilitando la conexión con el Co-

rredor Interoceánico.

Cancún, que será la sede de la terminal más grande, incluirá instalaciones para almacenamiento y turbosuministro de combustible destinado al Aeropuerto Internacional. De acuerdo con el general, actualmente, se realizan levantamientos geotécnicos, estudios ambientales y liberación arqueológica, además de la preparación de plataformas para los patios de carga. También se están recuperando rieles y durmientes antiguos y acondicionando caminos de acceso para maquinaria pesada.

TRABAJOS QUE SE REALIZAN

Levantamientos topográficos y estudios geotécnicos, geofísicos y geohidrológicos

Despalme y limpieza sobre caminos de obra

Conformación de plataformas para patios de vías

Retiro de rieles y durmientes de vía antigua en ramales

Revisión técnica de bancos de materiales

Coordinaciones técnicas con Tren Maya y Gobierno de Yucatán

Trabajos para la liberación arqueológica

Levantamiento de campamentos de obra

Se reveló que más de 2 mil trabajadores participan en ocho frentes de obra simultáneos, en un esfuerzo que transformará la infraestructura logística del sureste mexicano y terminarlo lo antes posible. / ABRAHAM BOTE Y EDWIN FARFÁN

Lanzan campaña contra dengue

Con la instalación de 216 puntos de recolección de recipientes y cacharros que acumulan agua y representan un riesgo para la salud pública, distribuidos en la capital yucateca y sus comisarías, la Secretaría de Salud (SSY) pone en marcha la campaña Mi Hogar Sin Criaderos de Moscos. Esto tiene como objetivo eliminar criaderos del mosco Aedes aegypti, transmisor del dengue, según informó la titular de la Secretaría de Salud de Yucatán, Judith Elena Ortega Canto, quien detalló que cada punto operará durante aproximadamente una semana, en un despliegue escalonado que permitirá cubrir gradualmente la totalidad de los sitios programados. Estas acciones son en beneficio de un millón 370 mil habitantes de la ciudad de Mérida y sus comisarías y la meta es recolectar al menos 300 toneladas de potenciales criaderos de moscos, entre ellos objetos inservibles como llantas, envases, recipientes y todo objeto que utilicen estos insectos como sitio para reproducirse.

FECHAS

Explicó que en la ciudad de Mérida las acciones se llevarán a cabo de la siguiente manera: Zona Sur: del 24 al 30 de mayo y del 31 de mayo al 6 de junio. Zona Norte: del 7 al 13 de

PREVENCIÓN. La SSY desplegará 216 centros de acopio en Mérida y comisarías para recolectar cacharros que propician la reproducción de mosquitos.

junio y del 14 al 20 de junio. Agregó que las comisarías serán atendidas en estas fechas específicas: Comisarías de la zona sur: 24 de mayo, Comisarías de la zona norte: 25 de mayo. El horario de los trabajos será de 8:00 a 16:00 horas, por lo que se invita a la ciudadanía a reunir sus objetos que acumulan agua y podrían convertirse en criaderos de moscos, para así desecharlos en los días asignados para su sector.

Asimismo, exhortó a los ciudadanos a ser corresponsables en este esfuerzo gubernamental llevando sus recipientes únicamente en el día, fecha y horario que les corresponda al punto de recolección cercano a

su domicilio, y abstenerse de continuar sacando recipientes después del horario final programado. Con esto se evitará ocasionar molestias sanitarias a los vecinos y contribuirá a mantener el orden y la limpieza en los puntos de recolección, señaló.

Por su parte el director de Prevención y Protección de la Salud, Javier Ignacio Balam López, indicó que este operativo contará con una logística de 490 volquetes, 15 vehículos de supervisión y la participación alrededor de 350 personas, entre operadores de volquetes, personal cargador, supervisores y encargados de los 216 puntos de acopio./ 24 HORAS

CORTESÍA
CORTESÍA
CORTESÍA

Transparencia. En el nuevo órgano participan representantes de la academia, empresarios y sociedad civil

Con un firme mensaje de transformación y responsabilidad, el Gobierno instaló la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto 2025, órgano que marcará un parteaguas en la manera de administrar los recursos públicos en la entidad.

En este espacio convergen representantes de la academia, cámaras empresariales, colegios profesionales, sociedad civil y dependencias gubernamentales, con el objetivo común de alinear el gasto público a las prioridades sociales y económicas del estado.

El gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, recordó que este año el presupuesto de egresos supera los 62 mil millones de pesos, cifra que impone una enorme responsabilidad para evitar que el recurso público se diluya en burocracia o proyectos sin impacto.

El gobernador destacó que el Consejo busca romper con viejas prácticas, donde el gasto público operaba por inercia y sin rendición de cuentas, por lo que se privilegiarán los proyectos que impacten directamente en la calidad de vida de las personas: salud, educación, seguridad, empleo formal, infraestructura y apoyos al campo.

“Hoy venimos a romper con esa lógica de un presupuesto a capricho, del uso opaco del dinero de todas y todos. No más gastos sin propósito. Vamos a transformar

Gobierno instala Consejo para administrar recursos públicos

Una nueva cultura de gobierno donde el dinero público se administre con visión, que no se gaste por gastar, sino que se invierta con un sentido social”

JOAQUÍN DÍAZ MENA

Gobernador de Yucatán

el presupuesto en un instrumento que genere equidad, justicia, bienestar y desarrollo”, afirmó Díaz Mena al encabezar la sesión inaugural de este Consejo Consultivo. Aseguró que este Consejo no es una figura simbólica ni una instancia protocolaria, sino una herramienta real de participación ciudadana, evaluación y rendición de cuentas, pues se busca que el presupuesto refleje el proyecto transformador que el pueblo de Yucatán eligió democráticamente el año pasado.

Como parte de esta primera sesión se presentaron tres informes clave: el del cuarto trimestre de 2024, el informe anual de las finanzas públicas y el primer re-

porte trimestral de 2025. Además, se aprobó el calendario de sesiones ordinarias del Consejo para garantizar seguimiento continuo.

“Vamos a seguir construyendo una nueva cultura de gobierno donde el dinero público se administre con visión, que no se gaste por gastar, sino que se invierta con un sentido social. Donde no se escondan los números, sino que se expliquen con claridad; donde no se improvise, sino que se planee”, indicó.

PRESUPUESTO ESTRATÉGICO

Por otro lado, Luis Hevia Jiménez, secretario de Planeación y Evaluación (Seplan), reiteró que este momento es una oportunidad histórica para cumplir con un presupuesto estratégico en el que cada peso esté vinculado con las directrices, vertientes y objetivos del Plan Estatal de Desarrollo Renacimiento Maya 2024-2030.

“La ciudadanía exige resultados, pero también exige claridad, dirección y honestidad. Este nuevo enfoque presupuestal que ha instruido el gobernador nos permite cumplir con estos tres frentes”, indicó./ 24 HORAS

Impulsan los productos naturales

Con el objetivo de intercambiar conocimientos y el fortalecimiento del trabajo científico basado en artículos orgánicos, especialmente los originarios de la región, se llevó a cabo la vigésima Reunión Internacional de Investigación en Productos Naturales.

En este evento, que se realizó en el Gran Museo del Mundo Maya, se dieron cita académicos, científicos y estudiantes, provenientes de 24 estados del país y de cinco naciones.

El presidente del comité organizador y representante local de la Asociación Mexicana de Investigación en Productos Naturales (Amipronat), Sergio Peraza Sánchez, resaltó la relevancia de que Mérida sea la sede del congreso, por su riqueza cultural, su herencia de saberes ancestrales y su potencial en

ENCUENTRO MULTINACIONAL

La Reunión Internacional de Investigación atrajo a especialistas de 24 estados y cinco países. El programa incluye temas como brioprospección, química medicinal, biotecnología, así como aplicaciones en salud y alimentación, entre otros.

el uso de recursos naturales para el desarrollo de nuevas tecnologías.

“Durante estos días, Mérida será punto de encuentro para investigadores nacionales e internacionales que comparten el interés por el estudio de productos naturales”, declaró.

Indicó que este tipo de encuentros no solo permiten la creación de

Madres autónomas

abarrotan el Palacio por apoyo económico

Mamás autónomas de Yucatán abarrotaron el patio central de Palacio de Gobierno en el último día de preinscripciones para recibir el apoyo económico del programa Mujeres Renacimiento que impulsa el gobierno de Joaquín Díaz Mena, el cual consiste en un apoyo bimestral de dos mil 500 pesos.

Desde muy temprano, las calles aledañas a la sede del Ejecutivo Estatal empezaron a llenarse de mujeres, muchas de estas acompañadas de sus hijos, mientras bajo el brazo llevaban los papeles que se les solicitaron para preinscribirse a este programa.

También se observaron largas filas en los negocios de copias por las yucatecas que no llevaron completas las copias de sus papeles y tuvieron que hacer el trámite de último minuto.

Hasta el cierre de las preinscripciones, ya sumaban más de 14 mil 200 madres autónomas las que habían solicitado el apoyo, según datos proporcionados por la Dirección de Comunicación Social del Gobierno del Estado.

Una de las mujeres que logró completar su trámite fue Aracely Aké May, quien tiene un hijo de dos años con discapacidad y quien en entrevista dijo que espera que el apoyo de verdad se entregue a las mamás que lo necesitan.

Dijo que de recibir el apoyo, buscará fomentar un negocio que le permita sacar adelante a su hijo, pues este no recibe actualmente ninguna ayuda, por lo que ve con buenos ojos que se haya creado este programa.

Por su parte, Pamela Anaí Congo Aké, madre de una niña de cinco años, comentó que busca reci-

FILAS. Yucatecas acudieron para registrarse al programa .

bir el apoyo para sacar adelante a su hija en el tema de los estudios, pues actualmente cursa el tercer año de preescolar y cada vez piden más cosas y útiles en las escuelas. Pamela vive en la Colonia San Camilo de Kanasín y se enteró de este nuevo programa, gracias a que le mandaron la liga para conocer la convocatoria a través de las redes sociales.

SIGUIENTE ETAPA

Autoridades estatales revelaron que una vez cerradas las preinscripciones se dará paso a la siguiente etapa del proceso, que son las visitas domiciliarias por parte de personal de gobierno para verificar la información que entregaron las solicitantes.

Los recursos serán entregados a través de una tarjeta Elvia Carrillo Puerto y consiste en un apoyo bimestral de dos mil 500 pesos hasta por seis bimestres a las que resulten beneficiarias del programa. La entrega del recurso económico podrá suspenderse si se detectan inconsistencias, duplicidades o falsedad en la información proporcionada./ TOMÁS MARTÍN

redes científicas, sino también promueven una ciencia comprometida con la sustentabilidad y la pertinencia social, elementos clave para enfrentar los desafíos actuales.

RIQUEZA BIOCULTURAL

En su intervención, María Rubí Segura Campos, directora del Centro de Investigación Científica de Yucatán (Cicy), subrayó que la Península de Yucatán es uno de los territorios con mayor riqueza biocultural del mundo, en donde convergen la tradición y la vanguardia científica. Señaló que, aunque México ocupa el cuarto lugar mundial en diversidad de flores, menos del 10% de las más de 23 mil especies de plantas vasculares han sido estudiadas a fondo, lo que demuestra la necesidad de seguir fortaleciendo espacios de

REUNIÓN. Expertos nacionales e internacionales participan en el encuentro científico que se realizó en el Gran Museo del Mundo Maya.

colaboración científica como este. El encuentro, que se realiza del 21 al 25 de mayo, contará con 15 conferencistas magistrales provenientes de países como Alemania, Argentina, Austria, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, España, Francia y México. Además, incluye actividades como cursos, precongreso, sesiones de carteles y presentaciones en áreas clave como la síntesis

química, biotecnología, productos marinos, etnobotánica, investigación estructural, entre otros. Segura Campos afirmó que el valor estratégico del congreso radica tanto en el intercambio de saberes como en la construcción de alianzas para el desarrollo de una ciencia comprometida con la sustentabilidad y el beneficio social. / GUILLERMO CASTILLO

CORTESÍA
CORRESPONSABILIDAD. Durante la sesión inaugural, el gobernador Díaz Mena subrayó que el Consejo Consultivo es una herramienta real de participación y transparencia para planear el uso de los recursos en Yucatán.
GUILLERMO
CASTILLO

PREPARACIÓN. Yucatecas serán capacitadas por Semujeres.

Forman red de promotoras de equidad social

Con el objetivo de que difundan los programas de los organismos municipales y estatales relacionados con la igualdad de género, 60 mujeres, de las cuales 41 son maya hablantes, están recibiendo formación por parte del equipo de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres).

Se busca que ellas proporcionen orientación, realicen seguimiento y contribuyan a potenciar los resultados en la cobertura, difusión y apoyo en cuanto a la defensa de los derechos de la mujer y la equidad.

Alcaldesa supervisa repavimentación

Con el fin de estar lo más preparados ante la temporada de lluvias en Mérida, la presidenta municipal, Cecilia Patrón Laviada, supervisó las obras de repavimentación en Los Pinos, donde destacó que se redoblan esfuerzos para prevenir la proliferación de baches.

Con una inversión superior a los seis millones de pesos para repavimentar 1.4 kilómetros en Residencial Los Pinos, y más de cuatro millones para hacer lo propio en 1.1 kilómetros en Pinos del Norte, la alcaldesa inspeccionó los trabajos que se están realizando.

“Desde el Ayuntamiento repavimentamos calles prioritarias que tienen más de 30 o 40 años y un histórico alto de atención de baches, de las que ya hemos atendido más de 64 kilómetros y seguimos con más”, informó la alcaldesa.

Indicó que, gracias al trabajo conjunto, se está invirtiendo cada peso aportado por los meridanos, y que junto con la sociedad se cui-

Continuamos mejorando las calles de nuestra ciudad, estamos en el norte, sur, oriente y poniente, estamos decididos a brindar calles seguras a los meridianos”

CECILIA PATRÓN LAVIADA

Presidenta municipal de Mérida

darán estas nuevas vialidades que son para beneficio de todas y todos. La alcaldesa informó que también se realizan calles en Polígono Itzimná 108 en las que se invierten dos millones 499 mil 385.65 pesos en 0.598 kilómetros; en Fraccionamiento José María Iturralde (Las Águilas), tres millones 694 mil 911.37 de pesos en 0.689 kilómetros; en el Fraccionamiento San Carlos, tres millones 587 mil 526.27 pesos en 0.406 kilómetros, y Colonia San Pedro Cholul, 490 mil 815.90 pesos en 0.119 kilómetros.

La munícipe también recorrió las calles realizadas en la colonia Salvador Alvarado Sur, donde se invirtieron cerca de tres millones 66 mil 528.29 pesos en 0.805 kilómetros.

Reiteró que la obra incluye la construcción de pozos para prevenir inundaciones por las lluvias.

“Continuamos mejorando las calles de nuestra ciudad, estamos en el norte, sur, oriente y poniente,

estamos decididos a brindar calles seguras a las y los meridanos”, agregó Cecilia Patrón. A estas acciones se suman la atención de más de 200 mil baches en 320 colonias y comisarías, trabajos en los servicios de infraestructura con la intervención de más de mil 800 pozos de absorción y más de 43 mil metros de zanjas en 344 colonias y 33 comisarías. / 24 HORAS

yucatecas maya hablantes participarán

La titular de Semujeres, Sisely Burgos Cano, destacó la importancia de escuchar todas las voces provenientes de diversos confines del estado y subrayó que con estas promotoras se logra una cobertura de más del 63 por ciento de los municipios, pero con un radio de influencia de casi el 100 por ciento de la entidad.

Recalcó que las yucatecas tienen mucho que decir y es necesario escucharlas, saber llegar a ellas e informarles cuáles son sus derechos, que sepan reconocer los signos de acoso y de violencia de género en lo cotidiano, tanto en el plano doméstico, laboral, educativo y en general en todos los campos donde se desarrolla la mujer dentro de la sociedad.

LÍDERES DE COMUNIDADES

Buscar Cano indicó que estas cien promotoras son líderes en sus comunidades, lo que representa un apoyo valioso, especialmente entre las 41 mujeres hablantes de maya, quienes no solo comparten el idioma, sino que también costumbres y formas de pensar, de modo que no son ajenas a la realidad de su entorno social.

Estas promotoras recibirán un apoyo bimestral e iniciarán sus funciones de colaboración con Semujeres, a partir del mes de julio, por lo que en estas semanas personal de la Dirección de Prevención les brindará capacitación y talleres sobre identificación y prevención de violencia de vénero, autonomía y gestión social, entre otros temas. Recalcó que hubo mucho interés por participar en este programa, como lo demuestran las más de 600 solicitudes recibidas, de mujeres entre los 16 y 59 años, con una cobertura de los cuatro puntos cardinales del estado./ 24 HORAS

LAS TEMPERATURAS HAN ALCANZADO LOS 42 GRADOS CENTÍGRADOS

Calor dispara 50% la demanda de bebidas en tienditas locales

Contraste. La Canacope señala que los comercios reportan ganancias inusuales, pero enfrentan apagones que afectan el suministro

GUILLERMO CASTILLO

La intensa ola de calor que azota a Mérida ha traído consigo un beneficio para las tienditas de la esquina: un aumento de hasta 50% en las ventas de productos como agua, refrescos e incluso hielos, de acuerdo con Jorge Cardeña Licona, secretario de la Cámara Nacional de Comercio en Pequeño (Canacope) en Yucatán.

Cardeña Licona explicó que ante las temperaturas extremas, los consumidores buscan con urgencia bebidas frías para mitigar el sofocante clima, disparando la demanda desde botellas individuales hasta garrafones completos.

“Estamos obteniendo el doble de ganancias en comparación con otras épocas del año”, afirmó.

Según el Comité Interinstitucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (CIAFEME) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el pasado martes 20 de mayo se registró la segunda temperatura más alta de la temporada 2025 en la capital del estado: 42 grados centígrados en la zona del observatorio norte, específicamente en Chablekal. Esta marca está apenas 0.04 grados por debajo del récord alcanzado el pasado 7 de mayo. Sin embargo, no todo es ganan-

Estamos obteniendo el doble de ganancias en comparación con otras épocas del año”

JORGE CARDEÑA LICONA

Secretario de Canacope

cia para los pequeños comerciantes, aseguró Cardeña Licona quien lamentó que, junto con la temporada de bonanza, también han llegado los cortes de energía eléctrica, provocados por la alta demanda.

“Los transformadores no se dan abasto y terminan colapsando, lo que afecta directamente a nuestras neveras y al suministro de productos fríos”, detalló. Además de dañar equipos, los

apagones también repercuten en la satisfacción del cliente, al no poder ofrecer bebidas frías durante los momentos más críticos del día, debido a las constantes fallas electricas en la ciudad, aseguró. El representante de Canacope enfatizó que esta problemática no se limita a una sola zona de Mérida, sino que es un fenómeno generalizado en la capital. Por ello, pidió a las autoridades y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) establecer mecanismos que reduzcan el impacto de estos cortes sobre los comercios locales.

Mientras tanto, los comerciantes y dueños de tienditas siguen enfrentando el calor con refrigeradores al límite, esperando que la bonanza no se vea frustrada por fallas en el servicio eléctrico.

DIFICULTADES. Pequeños negocios aprovechan el repunte en el consumo, aunque los apagones limitan la oferta de productos frescos durante horas clave del día.

CORTESÍA
MANTENIMIENTO. Cecilia Patrón destacó que se redoblan esfuerzos para prevenir la proliferación de baches.
EDWIN FARFÁN

A CASI UN AÑO DE SU CREACIÓN EN EL ESTADO

Tribunal Anticorrupción opera

a medias, reconoce magistrada

Retraso. Aquejan la falta de mecanismos jurídicos y operativos para su pleno funcionamiento, según Minerva Moreno

A casi un año de su creación, el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción de Quintana Roo sigue sin operar a plena capacidad, lo que mantiene en pausa más de 120 expedientes relacionados con presuntos actos de corrupción cometidos durante los gobiernos de Roberto Borge Angulo y Carlos Joaquín González.

La magistrada presidenta del órgano, Minerva Moreno Cruz, reconoció que aunque se han iniciado procedimientos ordinarios en materia administrativa, el tribunal aún no cuenta con todos los mecanismos jurídicos y operativos para garantizar justicia expedita. “Estamos en una etapa de integración operativa, pero todavía no funcionamos como un órgano en plenitud”, admitió.

CERO SENTENCIAS

Del total de expedientes acumulados, al menos 120 están vinculados con exfuncionarios de anteriores administraciones estatales, aunque también se atienden casos recientes. Sin embargo, gran parte de estos procedimientos continúa en etapas preliminares, como sustanciación, presenta -

AVANCE. La titular del organismo subrayó que su obligación es actuar conforme a derecho y que algunos de los expedientes más antiguos, ya han sido objeto de resoluciones preliminares.

ción de pruebas o ejecución de resoluciones, sin sentencias definitivas.

Respecto a que la falta de condiciones plenas para su funcionamiento ha contribuido a una percepción creciente de estancamiento e impunidad, la magistrada evitó calificar el desempeño del tribunal en esos términos, pero subrayó que su obligación es resolver los casos que lleguen conforme a derecho.

expedientes sin resolver estarían vinculados con actos de corrupción de antiguos gobiernos

“No me corresponde a mí determinar si hay impunidad o no. Mi responsabilidad es que los asuntos se resuelvan con la mayor agilidad y legalidad posible”, afirmó. Uno de los prin-

cipales pendientes es la implementación de un sistema digital de control de casos, el cual, según la presidenta del tribunal, apenas presenta un avance del 50 por ciento. Se espera que esta plataforma sea funcional en diciembre próximo. Su desarrollo ha requerido personal técnico y un incremento presupuestal.

Algunos de los expedientes más antiguos, explicó, ya han sido objeto de resoluciones preliminares, pero muchas de ellas han sido impugnadas ante tribunales federales, lo que retrasa aún más su desenlace. Moreno Cruz advirtió que, además de la consolidación tecno -

IP pide revisar la Ley de Propinas

Actualmente en revisión en el Senado, la Ley de Propinas 2025 ha generado preocupación entre empresarios del sector turístico, quienes advierten que su aplicación podría tener efectos negativos en estados como Quintana Roo, donde las gratificaciones constituyen una parte significativa del ingreso de miles de trabajadores.

Lo anterior fue comentado por Sergio León Cervantes, presidente de Empresarios por Quintana Roo, quien señaló que es urgente colocar el tema del turismo en la agenda federal, ya que aún no se comprende la magnitud de su impacto en la economía nacional.

“La realidad es que seguimos sin contemplar adecuadamente al turismo, un sector que representa el ocho por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, del cual la mitad es generado por Quintana Roo”, subrayó.

SUELDO BASE

La Ley de Propinas 2025 prohíbe que ese extra sustituya al sueldo base, y obliga a los empleado-

Reportan caída del 17% en flujo de comensales

La industria restaurantera atraviesa un periodo complejo en lo que va de 2025, con una caída del 17 por ciento en el flujo de visitantes, según reportó Marcy Bezaleel Pacheco, presidente de Cocineros por Quintana Roo. A pesar de la situación, tanto restaurantes independientes como aquellos ubicados dentro de hoteles han optado por mantener sus precios por lo menos durante los próximos tres meses, aunque reconocen que la situación es muy diferente a la de años anteriores, indicó.

“Inició el año bien, pero en febrero comenzó a bajar, y aunque hubo un ligero repunte durante el Spring Break y Semana Santa, después de eso la demanda volvió a caer consi-

res a pagar un salario mínimo garantizado de 278.80 pesos diarios, además de otorgar seguridad social

derablemente”, señaló el chef. Además de la baja en la afluencia turística, el alza de precios en productos básicos e insumos importados ha complicado la operación diaria de los restaurantes. Si bien algunos productos provenientes de Canadá han comenzado a bajar de precio, la canasta básica nacional ha tenido incrementos considerables, especialmente el maíz, la tortilla, el huevo y el frijol. “Parece poco, son pesitos, pero cuando compras en volumen, representa un gasto significativo”, explicó. “Y muchos de nuestros insumos, especialmente cárnicos, provienen de Estados Unidos. Con la fluctuación del dólar, la incertidumbre es constante”. / LICETY DÍAZ

a trabajadores como meseros, baristas, repartidores y personal de hoteles y bares.

FONDOS. La ex alcaldesa de Playa del Carmen tiene al menos 35 expedientes abiertos por posibles faltas.

Lili Campos,

aún con cuentas pendientes

Aunque concluyó su mandato como presidenta municipal de Playa del Carmen, antes Solidaridad, Lili Campos Miranda todavía tiene pendientes por aclarar más de 480 millones de pesos correspondientes a presuntas irregularidades en las cuentas públicas de 2021, 2022 y 2023.

Estamos en una etapa de integración operativa, pero todavía no funcionamos como un órgano en plenitud”

MINERVA MORENO CRUZ

Magistrada presidenta del órgano

lógica, el funcionamiento pleno del tribunal requiere que se fortalezcan mecanismos alternativos de solución de controversias y se contrate personal capacitado para atender todos los procesos que exige la Ley General en materia administrativa y anticorrupción. / 24 HORAS

Así lo informó Cristina del Carmen Alcérreca Manzanero, titular del Órgano Interno de Control (OIC) del ayuntamiento, quien detalló que en el proceso de entrega-recepción se identificaron al menos 35 expedientes abiertos por posibles faltas administrativas. A estos se suman observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y por instancias fiscalizadoras del Gobierno del estado.

En el caso particular de la Cuenta Pública 2023, la ASF mantiene expedientes abiertos que podrían representar un posible daño patrimonial superior a 148 millones de pesos, advirtió Alcérreca Manzanero.

Estas observaciones, dijo, no han sido solventadas, por lo que una parte considerable del gasto ejercido en el último año de la administración de Campos Miranda permanece bajo revisión actualmente.

“Tenemos expedientes en proceso de integración y otros que aún están bajo investigación. Hay temas importantes por aclarar ante la Federación y también ante las autoridades estatales”, señaló la funcionaria en entrevista con medios locales. / 24 HORAS

$ 278.8

sería el nuevo sueldo básico de los trabajadores

La medida promete

Sin embargo, León Cervantes considera que la ley no toma en cuenta las particularidades de las entidades turísticas y puede afectar gravemente a trabajadores con años de experiencia y a empresas que ya enfrentan retos económicos. “Una persona que hoy gana 10 pesos con propinas y con la reforma ganará cinco, es una

afectación grave”, advirtió. Consideró que “lugares como Chiapas, Oaxaca o Tabasco podrían beneficiarse, pero México es un país con muchas aristas; se necesitan estructuras diferenciadas y recoger más opiniones para evitar cierres de negocios o despidos”. / LICETY DÍAZ

TRABAJADORES.
generar cambios estructurales en sectores como restaurantes, cafeterías, hoteles y bares.

A pesar de la política de austeridad que predica Gerardo Fernadéz Noroña, el morenista tiene una camioneta Volvo con un valor de más de 1 millón

El presidente de la Mesa Directiva del Senado tiene su humilde residencia en una finca ubicada en el municipio de Tepoztlán, Morelos

Recursos. Gerardo Fernández dejará de gozar de los apoyos económicos para su dieta y asesores cuando deje la presidencia del Senado

Además de su dieta de casi 132 mil pesos y los beneficios que le deja ser el presidente de la Mesa Directiva del Senado, el morenista Gerardo Fernández Noroña, recibe alrededor de 1 millón de pesos al mes, privilegios económicos que dejará de gozar a partir del 1 de septiembre cuando deje de ser el presidente de la Cámara alta.

Actualmente, cada uno de los 128 senadores tienen una dieta mensual de 131 mil 700 pesos libres de impuestos, es decir, que ganan 5 mil pesos más que sus antecesores que tuvieron una dieta de entre 105 mil y 126 mil 800 pesos en los últimos seis años. Esta dieta, o quizá un poco más (dependerá del presupuesto) sí la mantendrá el morenista Fernández Noroña cuando deje la presidencia del Senado, pero el resto de los apoyos económicos que tiene por ocupar uno de los dos cargos con mayor peso político en ese órgano legislativo, los perderá.

De acuerdo con información que puede consultarse en la Plataforma Nacional de Transparencia, en la anterior Legislatura la presidencia y las vicepresidencias del Senado de la República tenían ingresos y apoyos por 927 mil pesos al mes, donde se incluyen los recursos para la dieta, asesores, subvenciones fijas vía grupos parlamentarios, subvenciones variables en especie y “gastos inherentes a su cargo”.

Se estima que dichos gastos de la presidencia y vicepresidencias de la Cámara alta correspondientes a 927 mil pesos mensuales, ya incrementaron, junto con su dieta. De esa forma, hasta agosto de 2024, la presidencia y vicepresidencias de la Mesa Directiva obtenían 130 mil pesos para asesores como senadores, 206 mil pesos de subvenciones fijas vía grupos parlamentarios, 132 mil pesos por subvenciones variables en especie vía grupos parlamentarios, 200 mil pesos para asesores en la presidencia y en las vicepresidencias y 140 mil pesos para gastos inherentes a su cargo en la Mesa. En tanto, las y los secretarios de la Mesa Directiva recibían apoyos e ingresos por un

131,700

recibe Gerardo Fernández Noroña para su dieta

Su viaje para asistir a la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos fue en clase Business; su boleto de avión costó tan solo 102 mil 682 pesos

La disculpa pública del ciudadano Carlos Velázquez hacia el morenista se suscitó por los hechos ocurridos en una sala VIP en el AICM en el 2024

PESE A AUSTERIDAD, MORENA MANTIENE

Hasta 1 millón al mes, entre los ‘privilegios’ de Noroña

ACUSAN ABUSO DE PODER

Regala

Tellez al morenista

“coronita, cetrito y capita”

Luego de la polémica que surgió tras la disculpa pública que el abogado Carlos Velázquez le ofreció al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, la legisladora del PAN, Lilly Téllez, le regaló una corona, una capa de rey y un cetro al morenista. Asimismo, cuestionó a Noroña sobre “¿por qué Noroña no llama a los líderes de los cárteles a pedir disculpas a todo México aquí en el Senado? Aquí le traigo a Noroña su capita y su coronita y su cetrito de reyezuelo. A la par que mostraba la utilería aprovechó para llamar al morenista “reyezuelo de los narcopolíticos”.

“Usted, Noroña, es el reyezuelo de los narcopolíticos, el reyezuelo de las ratas, el reyezuelo de los “burrócratas” de cuarta, y arrodíllense Noroña sobre sus verdaderos jefes, los narcopolíticos. Aquí le dejo a Noroña, al reyezuelo de los narcopolíticos, su traje ridículo de rey”, señaló.

Pese al despliegue de la panista, Fernández Noroña se ausentó de la Mesa Directiva.

Sin embargo, Lilly Téllez pidió que se pusiera el video del altercado ocurrido el 20 de septiembre en el Aeropuerto de la Ciudad de México (AICM) entre el abogado Carlos Velázquez de León y Gerardo Fernández Noroña. / LUIS VALDÉS

total de 787 mil pesos al mes. Además de su dieta, tenían 30 mil pesos por asesores en su oficina de senadores, 206 mil pesos por subvención fija vía grupos parlamentarios, 132 mil pesos de subvenciones variables en especie, vía grupos parlamentarios, 130 mil pesos para asesores en sus cargos de Mesa y 70 mil para gastos inherentes a su puesto en la Mesa.

5 mil

más para comidas que la anterior legislatura

200 mil

le otorgan para contratar asesores

¿Con quiénes se reunió la comisión de senadores mexicanos en Washington?

Hoy concluye el viaje de la expedición de senadores mexicanos por el Capitolio, que fueron a cabildear para que el gobierno de Donald Trump no imponga un impuesto del 5% a las remesas.

La agenda de la Comisión no se conoció, no se sabe con cuáles congresistas se reunieron, si sus contrapartes tenían poder para influir en el grupo de republicanos o solo fueron a tomar café.

Ni la embajada de México en Washington ni la Secretaría de Relaciones Exteriores informaron de la agenda, mucho menos de los resultados.

Y mire, no es por hacer menos el trabajo legislativo, pero desde la conformación de la comisión se notó que no iban los que saben, sino

los que creen que saben, lo cual marca una gran diferencia a la hora de la negociación. Como sea, hoy concluye el viaje de dos días en los cuáles los legisladores mexicanos fueron a convencer a sus contrapartes de EUA, que un impuesto del 5% no solo viola el acuerdo sobre la doble tributación y ver al gobierno como ineficiente en la defensa del interés nacional.

La presidenta Claudia Sheinbaum pide a los medios, a la oposición, a los comentócratas, no “no especular ni lucrar políticamente’’ con el asesinato de dos colaboradores de la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada Nada más que le faltó incluir a la gente de su propio partido: Brugada hizo un mitin político del velorio de sus colaboradores; ni se notó que habían sido acarreados para gritarle “no estás sola’’, como si ella hubiera sido la víctima.

Manuel Rafael Huerta Ladrón de Guevara, senador morenista por Veracruz, acusó de la muerte de ambos funcionarios a ¡Carlos Salinas de Gortari y Felipe Calderón! Según el legislador, ellos son los responsa-

bles de la violencia que vive el país y eximió de sus responsabilidades al anterior presidente y a la actual Presidenta.

Gerardo Fernández Noroña, también senador, acusó que el doble homicidio fue resultado de “una campaña montada por la derecha’’ en contra de funcionarios públicos. ¿De quién es el lucro, entonces?

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez, presentó junto con el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez un programa de iluminación que modernizará el alumbrado público en más de 20 colonias con el índice delictivo más alto. Ramírez se comprometió a convertir a Tuxtla Gutiérrez, en una de las capitales más seguras del país, lo que ya entraña un compromiso de alto calibre, considerando cómo es que encontró el estado después del desgobierno de Rutilio Escandón. Iluminar las calles para reducir la delincuencia ha sido de las medidas más eficaces en ciudades con altas tasas de criminalidad y, aunque parezca una obviedad, a muchos gobernantes se les “olvida’’ o se les hace caro

aplicar esa medida.

El gobierno de Quintana Roo y sus 11 municipios, alinearon la agenda estatal de seguridad ciudadana con la Estrategia Nacional de Seguridad Pública del gobierno federal. Es decir, incorporaron los indicadores nacionales a la agenda estatal, durante la Segunda Sesión Extraordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana que encabezó Mara Lezama Espinosa Con esta determinación, el estado hace suyos los métodos y metas anunciadas en la estrategia nacional para combatir la inseguridad en Quintana Roo.

Mara Lezama aseguró que la suma de esfuerzos entre el estado y la federación “se hace de la mano de nuestras Fuerzas Armadas, de la Guardia Nacional, de la Fiscalía, del Poder Judicial, de los municipios y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México’’.

El legislador morenista ha sido exhibido al ser captado comprando ropa de marca premium, en tiendas como el Palacio de Hierro

Proyectan 9.5 millones de viajes anuales en trenes de pasajeros

Contratos. SICT lanza licitación para una longitud de 501.7 kilómetros en las rutas Querétaro-Irapuato y SaltilloMonterrey- Nuevo-Laredo

KARINA AGUILAR

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) estimó que las rutas de trenes de pasajeros Querétaro-Irapuato y Saltillo-Monterrey- Nuevo-Laredo tendrán una demanda de 9.5 millones de viajes anuales.

El titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous, informó que ya inició el proceso de licitación de estas dos rutas, por lo que, las obras comenzarán en julio próximo, con una longitud total de 501.7 km. A través de un video enlace durante la conferencia Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, este miércoles, el funcionario federal señaló que de acuerdo con las estimaciones, en la ruta QuerétaroIrapuato se tendrá alrededor de 4

Conagua busca mantenimiento del Cutzamala

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) lanzó una licitación para el mantenimiento de las líneas 1 y 2 del acueducto del sistema Cutzamala, el documento resaltó la rehabilitación de válvulas de admisión, expulsión de aire y corrección de fugas en las líneas 1 y 2 del Acueducto del S de la Torre de Oscilación No. 5 al Túnel Analco, San José.

En ese sentido, la dependencia destacó los requisitos para el contratista quien deberá reparar los desperfectos que por maniobras en la obra resulten afectadas, debe comprometerse a entregar la infraestructura en condiciones de acabado, equivalentes al inicio de la obra, con base a la licitación.Así como los riesgos, la conservación y la limpieza de los trabajos hasta el momento de su entrega serán responsabilidad del contratista. El documento resaltó que el contratista es el único responsable de la ejecución de los trabajos y deberá sujetarse a todos los reglamentos. /

millones de viajes al año y refirió que en el proceso de los estudios ambientales hay exenciones en los derechos de vía existente y no requirieron de Manifestación de Impacto Ambiental (MIA); actualmente se lleva a cabo la evaluación regional. Acompañado del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y

Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva, Lajous ratificó que sobre esa misma ruta finalizaron los estudios de ingeniería básica, de ahí que el pasado 19 de mayo se lanzó la convocatoria de licitación en ComprasMx. “Durante la primera semana de junio se presentan las propuestas de los participantes a la SICT y a la

METAS. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) también contempla una inversión de 850 mdp en infraestructura carretera.

ARTF, mientras que el fallo se emitirá la cuarta semana de julio, para entonces iniciar los trabajos”, declaró. En tanto, el general Ricardo Vallejo, comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles” informó que se prevé que el tren Querétaro-Irapuato tenga cuatro estaciones y dos terminales: Querétaro, Apaseo

Homenajea Profedet a Rosario Castellanos

A 100 años de su nacimiento, la obra de Rosario Castellanos, escritora mexicana originaria de Comitán, Chiapas, está más viva que nunca, y su trabajo se reconoce desde la presidencia de la República, señaló Plácido Morales Vázquez, titular de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (Profedet)

El también Premio Chiapas 2018, señaló que la autora de Balún Canán, enfatiza el papel de la mujer mexicana desde su reflexión, tocando temas novedosos desde el siglo pasado.

“Rosario Castellanos describe el rol de la mujer en México. La mujer cuyo papel era reproducir y no producir”, señaló y destacó la importancia de Castellanos en el México de hoy, al considerar que la escritora

Castellanos es la voz de las minorías chiapanecas, la voz de las mujeres sobreexplotadas, la voz de las niñas y niños”

PLÁCIDO MORALES VÁZQUEZ Procurador general de la Profedet

chiapaneca tiene presencia cuando hay una Presidenta.

“Está ahí, en esas mujeres que son parte de la vida nacional y que fueron rompiendo los esquemas del patriarcado”, refirió. Además, señaló que el homenaje no es sólo por el centenario de su natali-

Debido a la renovación de carreteras y vialidades a lo largo del país, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) tiene contemplada una inversión de 850 millones de pesos, por ello lanzó la licitación pública internacional para comprar 48 máquinas y realizar directamente las tareas de conservación. El fallo se dará a conocer el próximo 5 de junio. La SICT registró el proyecto ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por un millón 998 mil pesos para la adquisición total de 54 máquinas de mezcla asfáltica, así como mano de obra para pavimentar y mantener la red federal libre de cuotas. /24 HORAS

el Grande, Celaya, Villagrán/Cortázar, Salamanca e Irapuato. El tramo, de 107.8 km, se ha dividido en cuatro frentes de construcción. Por lo que respecta al tren SaltilloNuevo Laredo, se prevén 5.5 millones de viajes anuales; en cuanto a los estudios ambientales, hay exenciones en derechos de vía existente y está en proceso la Manifestación de Impacto Ambiental regional.

Con el inicio de obras en las rutas Saltillo-Nuevo Laredo y QuerétaroIrapuato se construirán 774 kilómetros de vías férreas para pasajeros en esta primera etapa; después proseguirá otras tres etapas.

Destaca Guardia preparación ante desastres naturales

Elementos de la Guardia Nacional (GN) realizaron una demostración para atender emergencias en temporadas de lluvias y huracanes en Acapulco, Guerrero, este miércoles, donde destacaron que cuentan con la disposición de 5 mil elementos. Ante desastres naturales, los integrantes de la GN colaboran en la búsqueda y rescate de personas atrapadas o afectadas, por inundaciones o deslizamientos de tierra; distribuyen alimentos, agua y otros suministros, y mantienen el orden público para garantizar la seguridad de la población. /24 HORAS

cio, “es la memoria presente, la que nos hacedespertaralaconciencia”,destacó durante el acto realizado en el parque Rosario Castellanos en la segunda sección del Bosque de Chapultepec. Durante el evento organizado por la Comunidad Chiapaneca residente en la Ciudad de México, el procurador general describió a la escritora como “la voz de las minorías chia-

APORTE. El titular de Profedet, Plácido Morales Vázquez, señaló que el reconocimiento es a la memoria de la escritora que, dijo, nos hace despertar a la conciencia.

panecas. Su narrativa nos muestra al Chiapas injusto, al Chiapas del dolor, del sufrimiento, de la generosidad a la naturaleza y al Chiapas que siempre le debemos algo”. Asimismo, señaló que a través de las narraciones de El Viudo Román, entre otras obras de la escritora, se ha tenido un renacimiento en la sociedad mexicana. /24 HORAS

CORTESÍA
Rosario

SEÑALES. Bertha Alcalde y Pablo Vázquez dijeron que tienen estrategias de investigación; la seguridad se redobló en eventos de Clara Brugada.

‘Violencia no doblegará a la Ciudad de México’

Avance. Los titulares de la FGJ y SSC anunciaron que investigan a 4 personas por el crimen de Ximena Guzmán y José Muñoz

RODRIGO CEREZO Y ÁNGEL ORTIZ

Ninguna forma de violencia doblegará a la Ciudad de México, sus habitantes e instituciones, advirtió el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez, quien junto con la fiscal capitalina, Bertha Alcalde, informaron que son investigadas cuatro personas por el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores más cercanos de Clara Brugada.

A 24 horas del crimen en calzada de Tlalpan, las acciones de vigilancia se redoblaron en los actos públicos de la mandataria capitalina; los mensajes de fortaleza ante la violencia se endurecieron y las estrategias de investigación del caso se anunciaron.

En medio de fuertes dispositivos de seguridad, se realizaron los sepelios de Ximena Guzmán y José Muñoz, en una agencia de la colonia San Rafael. En el caso de quien fuera asesor de Clara Brugada, el cortejo salió por la tarde para el Panteón Dolores donde fue sepultado; en

Las investigaciones permitirán llegar a los asesinos materiales y encontrar la causa de este lamentable y trágico hecho que ocurrió ayer en la Ciudad de México”

el caso de la secretaría particular, la familia prolongó el tiempo del funeral para que más amigos acudieran a despedirse.

En conferencia conjunta de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), los titulares anunciaron que investigan a cuatro sujetos presuntamente relacionados con el ataque.

La fiscal Bertha Alcalde detalló que identificaron una camioneta color gris en la que tras abandonar un primer vehículo, los responsables se dieron a la fuga con dirección al oriente, hacia el Estado de México.Ambos vehículos están alterados en sus número de serie y cuentan con reportes de robo.

Agotamos todos los recursos y líneas de investigación para que estos hechos, que han cimbrado a la sociedad capitalina y al país, no queden impunes”

BERTHA ALCALDE

Fiscal General de Justicia capitalina

En el lugar de los hechos se aseguraron ocho casquillos de bala calibre 9 milímetros, la cual no estaba relacionada con otros delitos y no se tuvo registro de huellas dactilares debido al uso de guantes de los conductores, estableció.

El titular de la policía, Pablo Vázquez, anunció que por instrucciones de la jefa

La presidenta Claudia Sheinbaum confía en el trabajo que realizan las autoridades de seguridad y justicia de la Ciudad de México, las cuales tienen el apoyo de las dependencias federales; por lo tanto, la Fiscalía General de la República (FGR) no atraerá las investigaciones del asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, que fueran funcionarios del Gobierno capitalino.

“Confiamos en que lo mantenga la Fiscalía capitalina. Es una muy buena fiscal y todo el apoyo que requiera. Puede coadyuvar también la Fiscalía General de la República si es necesario, pero confiamos en que se mantenga en la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México”, mencionó.

La Presidenta de México inició la conferencia de este miércoles con un mensaje a la mandataria capitalina, “por los hechos ocurridos ayer en la Ciudad de México a la jefa de Gobierno Clara Brugada, que sepa que no está sola”.

Sheinbaum informó que el martes estuvo unos minutos con la mandataria

Paren la violencia, pide Arquidiócesis

Primada de México

El obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México, Francisco Javier Acero, como representante de la Iglesia en la capital, hizo un fuerte llamado a detener la violencia y aseveró que como eclesiásticos pueden mediar, pero no dialogarán con quienes matan.

Esta petición se dio como parte de las reacciones al asesinato de quienes fueran funcionarios de alto nivel en el Gobierno de la Ciudad de México, Ximena González y José Muñoz, lo cual impactó en el escenario nacional.

“Con el crimen organizado no se puede dialogar. Cuando hay sangre de por medio no se dialoga, no. Nosotros mediamos, hay una diferencia entre diálogo y mediación, y el lenguaje dice mucho y yo he dicho mediar, pero con asesinos no se puede dialogar”, advirtió.

Acero planteó: “Desde aquí lo digo, si hay que ponerse de rodillas, como dije en la Catedral de México el mes de marzo, para que dejen de matar, me pondré y nos pondremos de rodillas todos los obispos, pero desde aquí les decimos: Basta ya, ¡Dejen de matar! ¡Dejen a la población en paz!”, señaló.

En conferencia, el prelado sostuvo que intervendrán por el pueblo de Dios, pero no cederán “con el plomo en la mano”.

de Gobierno, Clara Brugada, se integró un grupo de investigación interinstitucional que operará todo el tiempo, los siete días de la semana.

“Ninguna forma de violencia doblegará a la Ciudad de México, ni a su gente, ni a sus instituciones”, reiteró.

A pregunta expresa de 24 HORAS, la fiscal Bertha Alcalde informó que no se tiene reporte de amenazas a las víctimas y que se trató de un ataque planeado. “Dada la dinámica de los hechos, se concluye que se trató de un ataque directo y con un grado importante de planeación y que quienes lo ejecutaron tenían experiencia previa”, confirmó.

En tanto, el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) confirmó a través de un comunicado que las cámaras instaladas en la zona donde fueron asesinados los colaboradores de la jefa de Gobierno sí funcionaban y el material ya es analizado y forma parte de las investigaciones que están en marcha.

Acompañado del padre Jorge Atilano González, director ejecutivo del Diálogo Nacional por la Paz, subrayó que la violencia en el país está directamente relacionada con una disputa por el territorio local, lo que ha colocado en situación de riesgo a las autoridades y sobre todo a la población.

“Como Iglesia asumimos el riesgo de estar cercanos a las comunidades, de acompañar y de trabajar por construir la comunidad, por construir la familia para que tengamos bases que permitan recuperar la paz en el país”, declaró. / LUIS VALDÉS

Sheinbaum descarta que FGR atraiga caso de Ximena

y José

COLABORACIÓN.

La Presidenta de México reiteró que las autoridades federales apoyarán en las investigaciones del crimen cometido en Tlalpan.

capitalina, “ella estuvo aquí en Palacio Nacional, estuvimos platicando, abrazándola y que sepa que no está sola, que el Gobierno de la ciudad no está solo y el

pueblo de la Ciudad de México tampoco está solo”.

Dijo que hay un trabajo conjunto entre el Gabinete de Seguridad con la ad-

ministración local, a través de la Fiscalía General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, “todo el Gabinete de Seguridad trabaja para esclarecer los hechos, para llegar a la verdad y a la justicia como es nuestra política en todos los casos en el país”.

Claudia Sheinbaum aprovechó para pedir un manejo responsable de la información, “nosotros no podemos estar especulando; no, no se puede hacer ninguna especulación frente al hecho del día de ayer; nosotros nos regimos por las investigaciones que hay en torno a lo que sucedió ayer”.

De esta manera, hizo un llamado a esperar el resultado de las investigaciones, así como atender la información que se generará en conjunto entre los gobiernos federal y capitalino, porque esto se trata de una investigación conjunta con las instituciones de la Ciudad de México y “nosotros estamos apoyando en todo lo que se necesite para dar con los responsables y hacer justicia”. / KARINA AGUILAR

PLEGARIA. Dejen de matar, la población debe vivir en paz, exigió el obispo auxiliar, Francisco Javier Acero.
MIGUEL
MARTÍNEZ CORONA

Cómo hablar de un asesinato

JUEVES DE ENCIERRO

JULIO PATÁN

@juliopatan09

En un país con tantos, tantos muertos por causa de la violencia, una de las cosas que deberíamos preguntarnos es cómo dar cuenta de eso, de que nos están matando. No es fácil responder. Con todo, es bastante evidente que hay cosas que no deberíamos decir. Al margen de que trabajemos en la radio, la televisión, los periódicos o las redes, nuestra materia prima es el lenguaje, y el lenguaje no equivale a la realidad, como quieren algunos filósofos mamones, pero nos permite entenderla. Hay, por eso, que tenerle respeto.

Por ejemplo, y sólo para empezar, no deberíamos referirnos a un asesinato, que es frente a lo que estamos, como a una “ejecución”. Esa palabra es propia del comunicado, el boletín, la rueda de prensa, la declaración oficial. Se entiende. Les toca, a los organismos oficiales, atenuar la realidad infame en que vivimos. Pero nosotros no somos organismos oficiales. “Ejecución” es una palabra con muchos significados, pero en general remite a una muerte digamos institucional. A un proceso, a un paredón. A eso: una cierta institucionalidad, aunque sea espeluznante.

El asesinato, que es lo que vivimos en México, es la irrupción impune, nihilista e inesperada de la criminalidad. A Ximena Guzmán y José Muñoz, la secretaria y el asesor de Clara Brugada, no los ejecutaron. La palabra adecuada es la dicha más arriba: los asesinaron. Por las mismas razones, tampoco deberíamos reproducir los tecnicismos jurídicos. Que las fiscalías o los ministerios públicos etiqueten la violencia mortífera como “homicidio doloso”.

Para nosotros, los ciudadanos de a pie, esas palabras no significan nada, y envuelven el horror en un tecnicismo grosero.

Ya que estamos, y puesto que vivimos en un país de carnicerías cotidianas, conviene también dejar de usar esa expresión aberrante, tonta y fea, de “multihomicidio”. Así como una ejecución y un homicidio doloso son, simplemente, un asesinato, un multihomicidio es una masacre, y masacres son las de los bares ametrallados no por un “comando”, sino por una banda de asesinos, como son masacres las de los campos de exterminio del crimen organizado, o las de las clínicas ilegales de desintoxicación, o las de los muertos a ráfagas en las banquetas por la banda rival o los delincuentes que recuerdan así que más vale pagar una extorsión.

Dirán que los asesinatos invitan a un cierto pudor. A respetar a quienes los sufrieron con un lenguaje no tan descarnado. Ante ciertas realidades; sin embargo, no hay un insulto más grande que el eufemismo.

NAHLE RECONOCE QUE HAY 57 MUNICIPIOS CON MUCHA VIOLENCIA

Pese al ataque, candidata de MC en Veracruz ‘no se raja’

Crisis. Fallece fotógrafa en el ataque a casa de campaña de Xóchitl Tress; Luisa María Alcalde insiste en que hay condiciones para los comicios

La candidata de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal de Juan Rodríguez Clara, Veracruz, Xóchitl Tress Rodríguez, afirmó que no se bajará de la contienda electoral del próximo 1 de junio, luego del atentado en su contra la noche de este martes, que cobró la vida de su fotógrafa, “no me voy a rajar”. Reveló que un comando llegó a su casa de campaña “para asesinarme”, ya que se encontraba en el lugar mientras atendía a ciudadanos. La periodista Avisack Douglas Coronado falleció en el hospital, tras resultar herida en el ataque contra Tress Rodríguez; también resultó lesionado Tomás Camacho, secretario particular de la candidata.

La emecista explicó que desde que inició el proceso electoral para renovar las 212 presidencias municipales veracruzanas y decidió participar, fue objeto de amenazas por parte de un grupo criminal que “todos los habitantes de Juan Rodríguez Clara conocen”, por lo que la Secretaría de Seguridad le asignó dos elementos, quienes repelieron la agresión y le salvaron la vida.

Tress Rodríguez denunció que la Policía municipal “limpió la escena del crimen y levantaron los casquillos”.

PROTESTAN COLEGAS

Periodistas del sur del estado manifestaron su indignación por el crimen de la fotógrafa. Tanto en Coatzacoalcos como en Acayucan, la molestia y la tristeza predominaron.

En el medio la Llave del Sureste, se manifestaron para no cubrir campañas políticas por la inseguridad y para exigir justicia para Avisack.

EN NIVEL TRES DE INSEGURIDAD

La gobernadora Rocío Nahle García reconoció que hay 57 municipios con nivel tres de inseguridad, es decir, son considerados puntos rojos, y dijo que están identificados los agresores de la candidata de MC.

“Ahí tenemos 5 mil 595 elementos de la Marina, de la Defensa Nacional, de la Guardia Nacional, de la Policía del estado y municipal, además de 737 vehículos, nunca antes en la historia de Veracruz se había tenido un despliegue como éste”, señaló.

Una balacera se registró al interior del penal de Aguaruto, Sinaloa, la tarde de este miércoles, el mismo lugar donde, recientemente, fuerzas federales decomisaron armas largas.

En los videos que circulan en redes sociales se observa a custodios que disparan sus armas desde un edificio hacia el interior del centro penitenciario.

También captaron fuertes ráfagas de armas de alto poder que generaron una amplia movilización de fuerzas de seguridad.

A través de su cuenta de X, la Secretaría de Seguridad de Sinaloa informó que la situación fue controlada alrededor de las 12:25

ALERTA. La aspirante a la alcaldía Juan Rodríguez Clara dijo que el ataque fue “para asesinarme”. La acompañaron el dirigente de MC en Veracruz y un diputado local.

CRIMEN SIN FRENO

personas han sido asesinadas desde el inicio del proceso electoral en Veracruz; 2 eran candidatos

LUISA MARÍA ALCALDE PRESUME

VENTAJA DE MORENA

Luisa María Alcalde, dirigente de Morena, presumió que el partido aventaja en 6 por ciento de los 212 municipios de Veracruz y que ganarán en la entidad este 1 de junio.

En la primera conferencia de prensa, a siete meses de que asumió el cargo, consideró que van adelante en Veracruz Puerto, Xalapa, Poza Rica, Coatzacoalcos, Boca del Río, y siete localidades más.

“Hay condiciones en todo el estado para que se lleven a cabo las elecciones de manera pacífica”, subrayó.

En lo que va de la campaña por las alcaldías veracruzanas, han sido asesinadas, al menos, siete personas, los candidatos a presidentes municipales de Coxquihui y Texistepec, Germán Anuar Valencia y Yesenia Lara Gutiérrez, respectivamente, la periodista Douglas Coronado y cuatro civiles más en un mitin de Lara Gutiérrez, el 11 de mayo. / CON INFORMACIÓN DE LUIS

VALDÉS Y QUADRATÍN

horas de ayer. “Tras los hechos de seguridad suscitados en el interior del Centro Penitenciario Aguaruto, en Culiacán, autoridades de los tres órdenes de Gobierno desplegaron un operativo en las instalaciones y en el exterior”, indicó en su post. En una revisión realizada el 6 de mayo pasado, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aseguró siete armas cortas, cargadores, cartuchos, diversas dosis de droga, 240 objetos punzocortantes, 86 celulares, seis radios portátiles, cuatro cargadores para radio, diez módems, dos bandas anchas para internet móvil, tres memorias, dos relojes

días faltan para los comicios del 1 de junio próximo, en el que se elegirán 212 alcaldes

No quieren que llegue a la presidencia municipal el crimen organizado que maneja mi zona, soy una candidata que no estoy vendida con ellos, por eso me quieren quitar del camino”

XÓCHITL TRESS RODRÍGUEZ Candidata a alcaldesa del municipio de Juan Rodríguez Clara

En este momento, ejercer el periodismo, salir a la calle por el sustento diario y ser el enlace entre la política y la población, se ha convertido en un riesgo inminente (a la integridad)”

PERIODISTAS VERACRUZANOS

inteligentes y dinero en efectivo, entre otras cosas. /

SIN PAZ

En EU, decidirán en horas si pasa el impuesto a remesas

Diálogo. Senadores estuvieron en el Capitolio tratando de explicar impacto negativo de la medida INSISTEN SENADORES MEXICANOS EN PERSUADIR A PARES ESTADOUNIDENSES

EMANUEL MENDOZA CANCINO

La comitiva de legisladores mexicanos que viajó a Estados Unidos para tratar de detener el impuesto de 5% a las remesas que proponen congresistas republicanos, busca a marchas forzadas persuadir el efecto negativo de este impuesto para los migrantes y para México, mientras los estadounidenses ven una oportunidad de recaudar millones de dólares extraordinarios con la medida.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en el vecino país del norte y quien en todo momento a acompañado a los senadores mexicanos para tratar de parar la tasa a las remesas, informó en sus redes sociales que los congresistas estuvieron receptivos y objetivos para escuchar las consecuencias negativas sobre estas medidas.

“La relación diplomática con el Congreso estadounidense es cercana, lo que permitió organizar, en tan solo dos días, una robusta agenda”, dijo el embajador.

La relación diplomática con el Congreso de EU es cercana, lo que permitió organizar, en tan solo 2 días, una robusta agenda”

ESTEBAN MOCTEZUMA

Embajador de EU en México

Antes, detalló y documentó con fotografías en su cuenta de X, que fueron recibidos por María Salazar, representante de los republicanos y presidenta del subcomité del Hemisferio Occidental, y Jefferson Shreve, representante republicano clave en la política de EU para América Latina.

La comitiva mexicana sostuvo encuentros, reuniones, fue escuchada, pero hasta el cierre de esta edición no había una acuerdo para detener la tasa a los envíos de dinero de los paisanos mexicanos.

Por su parte la senadora del PT, Geovanna Bañuelos, parte de la comitiva, relató en sus redes sociales que manifestaron el

subió valor de las remesas, estimó Monex

rechazó a esta propuesta, ya que se ponen en riesgo derechos de nuestras comunidades migrantes y se amenaza la estabilidad económica de millones de familias de migrantes mexicanos. Un análisis financiero del BBVA México estimó que sólo en 2024 las remesas alcanzaron los 64 mil 745 millones de dólares de ingreso a México, una cifra récord que significa un aumento de 2.3% con respecto a los años pasados. Las envíos de dinero son una fuente de ingresos importante para miles de familias en estados como Michoacán, Guanajuato y Zacatecas.

Al respecto, Grupo Financiero Monex reveló sus perspectivas financieras para el segundo semestre de 2025, donde proyectó que de entrar en vigor este gravámen a las remesas, tendrán un impacto menor

El silencio del silencio

Por más que quiera ver el conflicto en Gaza con la simplicidad de una narrativa binaria, la realidad es mucho más compleja. Y lo que ahora empieza a fracturarse ya no es sólo la Franja, sino la paciencia de alianzas que, durante décadas, acompañaba a Israel en su reclamo histórico de seguridad y soberanía. El gobierno de Netanyahu ha logrado lo que durante años parecía improbable: que gobiernos que han sido incondicionales en su apoyo

a Israel ahora lo confrontan públicamente, suspenden negociaciones comerciales y lo amenacen con sanciones.

Y no es para menos, el hecho de que sus aliados califiquen como “desproporcionada” la operación terrestre y el bloqueo de ayuda humanitaria en Gaza no es una nota al pie: es un grito de alerta. Lo que se ha puesto en entredicho no es la legitimidad del derecho a la defensa, sino el uso que se ha hecho de éste. Más aún teniendo en cuenta que el día de ayer, fuerzas israelíes dispararon contra una delegación de 32 países –entre ellos, México– argumentando que se encontraban en una“ zona de combate activa ” y que los diplomáticos se desviaron de la ruta aprobada. La gravedad del momento no puede subestimarse. Las imágenes, los informes y las cifras sobre la situación son claros. Desde hace semanas, Naciones Unidas alerta sobre

NERVIOSISMO

Wall Street, en rojos ante la reforma fiscal en EU

Los principales índices de Wall Street cerraron en números rojos, debido al nerviosismo de los inversionistas por no haber aprobado aún la reciente reforma fiscal impulsada por parte del presidente de EU, Donald Trump, pese a las preocupaciones sobre la creciente deuda del país.

Bajo este contexto, el mandatario estadounidense ha presionado a los miembros de su partido Republicano para aprobar la reforma fiscal que pretende llevar a cabo recortes a los impuestos.

La reforma también planea imponer un impuesto de 5% a las remesas que se envían al extranjero, destacando un bajo respaldo por parte del Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes, lo que ha significado un freno en la ruta de aprobación de la reforma fiscal de Trump. En el mercado de deuda, las tasas de los bonos del Tesoro se incrementaron en máximos de los últimos 20 meses, a 5.09%. /24 HORAS

debido a que el poder adquisitivo de estos recursos subieron un 19% principalmente por la apreciación del peso y los efectos del tipo de cambio.

En el corto plazo el indicador afectado en ambos países será el consumo, después de que los migrantes bajarán el envío de dinero de entrada por el impacto económico con los nuevos impuestos, pero el golpe mayor será para el consumo en Estados Unidos donde podrían tener un efecto negativo, dijo Janneth Quiroz, directora de análisis de Monex.

En tanto, una revisión de Banco Base proyectó que un 5% de impuestos a las remesas representará una recaudación de apenas 3 mil 237 millones de dólares para Estados Unidos, lo que representa apenas un 0.066% de los ingresos totales de su Gobierno.

una crisis humanitaria sin precedentes. Hospitales fuera de servicio, ayuda bloqueada, desplazamientos forzados y una población atrapada entre el fuego cruzado y el hambre. Sin embargo, lo alarmante no es sólo lo que ocurre, sino la frialdad con la que se enuncia. Frente a ello, no cabe duda de que la postura de Netanyahu ha tensado la cuerda tanto con sus adversarios, como con sus propios aliados, cuyo mensaje, hasta ahora, ha sido claro: la solidaridad con Israel no es incondicional. Sin embargo, la raíz del problema no está en si uno apoya o condena a Israel o Palestina. El problema es cuando el poder se ejerce sin freno, cuando la ley se aplica con sesgo y cuando la empatía se diluye en discursos de legitimación que terminan desdibujando el rostro humano del conflicto.

Porque sí, los rehenes siguen sin volver a casa, y Hamás continúa siendo una amenaza real que debe ser enfrentada. Pero no se trata de sustituir un crimen por otro.

En ese marco, lo que vemos en el campo diplomático tico parece ser el inicio de una rup-

No hay elementos que reflejen recesión en México: Comité

El Comité de Fechado de Ciclos de la Economía de México (CFCEM), auspiciado por el IMEF, aseveró este miércoles que no se cuenta con elementos suficientes para determinar la existencia de una nueva recesión en el país.

Se explicó en un comunicado que el Comité permanecerá atento a la evolución de los indicadores económicos y dará a conocer sus determinaciones oportunamente, “bajo la consideración de que éstas no se fundamentan en especulaciones ni en pronósticos, sino en datos duros y definitivos sobre hechos acaecidos”.

El Comité, donde Luis Foncerrada Pascal, es vocero, es el encargado de determinar oficialmente si existe una recesión económica en el país.

Se detalló que para esta determinación de una fase expansiva o recesiva el CFCEM toma en consideración tres criterios:

El primero es la difusión (que la tendencia sea compartida por la mayoría de las actividades económicas).

El segundo es la duración (que la dirección se mantenga por tiempo suficiente) y el tercero la profundidad (que el cambio en el nivel de la actividad económica sea relevante).

La denominada “recesión técnica” de dos trimestres negativos, resulta un criterio insuficiente todavía. / 24 HORAS

tura. Londres ha suspendido la negociación de su acuerdo comercial con Israel. La Unión Europea revisa su tratado de asociación. Incluso el Vaticano ha elevado su voz para pedir el fin del bloqueo. Las consecuencias no son menores. El aislamiento internacional se intensifica; la imagen de Israel en el mundo democrático se deteriora y, lo más doloroso, es que esto no contribuye ni a liberar a los rehenes ni a garantizar la seguridad de la región. Es evidente que el conflicto israelí-palestino necesita más que acciones militares. Necesita política. Necesita diplomacia. Necesita reconocer que ni el terrorismo ni la ocupación indefinida de territorios son sostenibles. Que la única vía duradera sigue siendo la solución de dos Estados, por muy

Europeísmo contra populismo: segunda vuelta polaca, 1 de junio

ALONSO

La carrera presidencial polaca se ha convertido en una batalla que trasciende la política nacional. El centrista proeuropeo Rafał Trzaskowski y el conservador nacionalista Karol Nawrocki se dirigen a una segunda vuelta el 1 de junio, tras una primera vuelta que expuso profundas divisiones en el electorado. Trzaskowski, alcalde liberal de Varsovia y abanderado de la Coalición Cívica del primer ministro Donald Tusk, superó a Nawrocki con el 31.3% de los votos frente al 29.5%, un margen mucho menor de lo previsto

A pesar de mantener una ligera ventaja, Trzaskowski llega a la segunda vuelta a la defensiva. El apoyo combinado a los candidatos de derecha y extrema derecha superó el 50%, lo que indica una aritmética desalentadora para el bando centrista. En tercer lugar, Sławomir Mentzen, el activista libertario del partido Confederación, obtuvo el 14.8%, mientras que el extremista de derecha Grzegorz Braun sorprendió a los observadores con más del 6%.

En un importante ejercicio de equilibrio, Trzaskowski ha recibido el apoyo de Magdalena Biejat, de izquierda moderada, y Szymon Hołownia, de centroderecha, pero también debe cortejar a los votantes de Mentzen, sin distanciarse de los progresistas recelosos de la derecha dura. Mientras tanto, Nawrocki, impulsado por una creciente ola populista, corteja activamente a Mentzen y Braun con promesas de soberanía nacional, euroescepticismo y oposición a la migración, el aborto y los derechos LGBT

El contexto es turbulento: un electorado fragmentado, crecientes amenazas de desinformación y ciberataques vinculados a Rusia contra sitios web del partido gobernante antes de las elecciones La agencia nacional de ciberseguridad de Polonia, NASK, se ha esforzado por contener las operaciones de influencia extranjera, incluyendo campañas de propaganda bielorrusa que amplifican las marginales voces pro-Kremlin

Para Trzaskowski, la victoria podría desbloquear reformas de Tusk estancadas desde hace tiempo por el presidente saliente, Andrzej Duda, alineado con el partido Ley y Justicia (PiS), de derecha nacionalista, que gobernó hasta 2023. Pero si Nawrocki prevalece, el gobierno centrista de Tusk podría enfrentarse a otros cinco años de parálisis legislativa.

Con el papel de Polonia en la UE y su respuesta a la guerra en Ucrania en juego, la segunda vuelta se ha convertido en un referéndum sobre la trayectoria democrática del país. Como advirtió el expresidente Aleksander Kwaśniewski, “las fuerzas democráticas no tienen un colchón de seguridad para dormir tranquilos”.

“Creo haber escuchado anoche que otras dos personas fueron asesinadas en Ciudad de México, vinculadas con la alcaldesa de la ciudad. La violencia política allí es real. Ellos tienen un interés y un deseo de enfrentar a estos cárteles, y nosotros queremos ayudarlos a equiparse y brindarles información”

De hecho, (la coordinación con México) ha sido bastante positiva. Han respondido de manera muy favorable a nuestras preocupaciones en materia de seguridad. Han aumentado su cooperación con nosotros en seguridad, de formas que han resultado muy productivas”

Tenemos un interés mutuo en México. En esencia, los cárteles que operan en México y amenazan al Estado están armados con armas que se compran en Estados Unidos y se envían allí. Queremos ayudar a detener ese flujo”

MARCO RUBIO, secretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional de Estados Unidos

RUBIO ADVIERTE QUE VIOLENCIA POLÍTICA EN MÉXICO ‘ES REAL’

Cooperación. El funcionario reconoció que el tráfico de armas desde EU fortalece a los cárteles al sur de la frontera

RICARDO PREZA

El asesinato de dos colaboradores cercanos a la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, provocó una enérgica reacción del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien advirtió que la violencia política en México “es real”.

El jefe de la diplomacia de la Unión Americana añadió que “hay partes de México gobernadas por los cárteles”, lo cual, a su juicio, representa una amenaza directa a la estabilidad nacional. En ese contexto, anunció que planea visitar el país “en las próximas semanas” para fortalecer la cooperación entre ambos gobiernos.

aseguró que Washington tiene un interés en combatir a los grupos criminales.

“Queremos ayudarlos a equiparse y brindarles información”, afirmó. Rubio expresó que la administración Trump encontró una respuesta “bastante positiva” del Gobierno de Claudia Sheinbaum, al que calificó de “muy receptivo” ante las inquietudes de seguridad. Pese a las tensiones bilaterales, el funcionario aseguró que hay una ventana de cooperación abierta, por lo que anunció que viajará al vecino del sur “en las próximas semanas” junto con otros funcionarios del gabinete estadounidense.

Durante una audiencia en la Cámara de Representantes, Rubio se refirió al asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz —secretaria particular y asesor de Brugada, respectivamente— ocurrido el martes en Calzada de Tlalpan. “Creo haber escuchado anoche que otras dos personas fueron asesinadas en Ciudad de México, vinculadas con la alcaldesa. La violencia política allí es real”, subrayó. El funcionario estadounidense

VIAJES INTERNACIONALES DEL SECRETARIO DE ESTADO

Febrero

•1 - 6: gira por Centroamérica y el Caribe (Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, República Dominicana). Temas clave: migración, seguridad energética y contrarrestar la influencia china.

•13 - 18: visita a Oriente Medio (Israel, Emiratos Árabes Unidos, Catar, Arabia Saudita). Trató temas como Gaza, la guerra en Ucrania y se reunió con el canciller ruso Serguéi Lavrov.

•13 - 14: Canadá (Quebec) – Reunión de cancilleres del G7, abordando Ucrania y comercio global.

•26 - 27: Caribe (Jamaica, Guyana, Surinam) – Enfoque en seguridad energética y crimen transnacional.

“Tenemos un interés mutuo: muchos de estos grupos están armados con equipo que se compra en Estados Unidos y cruza la frontera ilegalmente”, explicó. La declaración ocurre mientras México se encuentra en un clima de alta tensión por los recientes actos de violencia política, con decenas de candidatos, funcionarios y operadores políticos asesinados en los últimos meses. La administración Sheinbaum, que heredó un escenario de fuerte presión por parte de Washington, busca mantener una relación pragmática con la Casa Blanca, al priorizar la negociación discreta.

“El deseo de enfrentar a los cárteles está presente. Nuestra intención es apoyar ese esfuerzo, no sólo con palabras, sino con acciones”, concluyó Rubio.

•2 - 4: Bélgica (Bruselas) – Reunión de la OTAN, con presión a aliados para aumentar gasto en defensa.

•16 - 17: Francia (París) – Diálogos sobre Ucrania, Oriente Medio y el programa nuclear iraní.

ARBITRARIO. Algunos migrantes fueron informados de su traslado durante la noche anterior al vuelo.

Washington deporta a mexicano a nación africana en conflicto

La administración de Donald Trump deportó a ocho migrantes, entre ellos un mexicano, hacia Sudán del Sur, un país inmerso en un conflicto armado. La medida genera una oleada de críticas judiciales y legales, al contravenir una orden federal que prohíbe expulsar extranjeros a terceros países sin permitirles argumentar el riesgo que eso representa para su vida.

Jesús Muñoz Gutiérrez, originario de México y condenado por asesinato, fue parte del grupo removido desde Texas hacia África. Aunque la gravedad del delito que se les imputa es innegable, el foco de la controversia es el procedimiento: un juez federal en Massachusetts dictaminó que la acción del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) violó una orden

•14 - 16: Turquía (Antalya) – Reunión informal de la OTAN para preparar la cumbre de junio.

•16 - 18: Italia y Vaticano – Asistió a la misa del Papa Leo XIV y reforzó el apoyo a iniciativas de paz en Ucrania.

8

previa que exigía resguardar el derecho de los deportados a una audiencia antes de ser expulsados. El vuelo, realizado el martes, tuvo como destino Sudán del Sur, una nación marcada por la inestabilidad desde su independencia en 2011. El propio Departamento de Estado desaconseja viajar a esa región por el riesgo extremo de violencia, secuestros y enfrentamientos. Pese a ello, EU decidió reubicar allí a los migrantes. El DHS alegó que sus países de origen rechazaron recibirlos y que eran individuos “singularmente monstruosos”, según declaró Tricia McLaughlin, portavoz de la agencia. Añadió que se trata de criminales “que han aterrorizado las calles por demasiado tiempo”. El juez Brian Murphy, sin embargo, calificó las acciones del gobierno como una “violación incuestionable” de su orden judicial. Según documentos presentados ante la corte, algunos migrantes fueron informados de su traslado durante la noche anterior, sin tiempo para contactar a abogados o familiares. / 24 HORAS migrantes deportados (incluyendo 1 mexicano)

24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA @Alonsotamez
TAMEZ

LA ESCRITORA PRESENTÓ SU NOVELA MI NOMBRE ES EMILIA DEL VALLE, UNA HISTORIA DE AMOR Y GUERRA

Desde la Casa de las Américas, en Madrid, España, acompañada de su editor David Trías, la escritora de nacionalidad chilena, Isabel Allende presentó ante la prensa su libro Mi Nombre es Emilia del Valle, que mantiene viva la historia de la saga Del Valle, que inició en 1982 con la publicación de La Casa de los Espíritus Esta nueva novela histórica de la autora viva de habla hispana más leída y traducida del mundo, cuenta la vida de Emilia del Valle desde su nacimiento, aunque se detiene en su oficio periodístico durante la Guerra civil chilena de 1891, momento en que condiciona su trabajo como reportera para poder firmar las notas con su nombre y no con un seudónimo masculino.

Yo no tengo más vida, lo único que hago es escribir. Me preguntan de dónde saco la energía para hacerlo, ¡es que no la gasto en nada más!

Yo no cocino, no hago vida social, ¡nada! Lo único que hago es escribir”

Chris Brown queda en libertad bajo fianza

El cantante estadounidense Chris Brown fue liberado bajo fianza en Reino Unido tras ser acusado de agredir con una botella a un productor musical en un club nocturno de Londres en 2023.

El artista, de 35 años, fue arrestado el 17 de mayo, al llegar a Manchester como parte de su gira, y compareció ante el tribunal de Southwark tres días después.

Tras lo ocurrido se le impuso una fianza de 5 millones de libras esterlinas y varias restricciones.

Según la acusación, Brown atacó al productor Abraham Diaw en el Tape Club de Mayfair, lo que resultó en heridas graves.

La presunta agresión ocurrió durante una visita del artista al Reino Unido para grabar música, y habría sido captada por las cámaras de seguridad del lugar.

El intérprete estadounidense enfrenta dichos cargos junto al productor musical Omo-

lolu Omotosho, conocido como HoodyBaby El juez le concedió libertad bajo las condiciones de no acercarse a la víctima ni a su coacusado, y tiene prohibido regresar al club donde ocurrió el hecho.

Además, debe residir en una dirección fija y sólo podrá salir del país para compromisos profesionales.

Brown retomará su gira musical el 8 de junio en Europa, mientras que la próxima audiencia judicial está fijada para el 4 de julio. / 24 HORAS

Mi Nombre es Emilia del Valle se publicó, tal como toda su obra en español, en Plaza & Janés y ya se encuentra disponible en México a través de Penguin Random House desde el 19 de mayo pasado.

Aunque no lo reitera constantemente, la escritora dijo a la editorial que Emilia, la protagonista de este libro, es su alter ego, aunque insiste en que no fue intencional.

“Nos parecemos en que ambas comenzamos en el periodismo y somos algo avanzadas para el tiempo que nos toca vivir, pero ahí terminan las similitudes”.

Esta es “una historia de amor y de guerra, de descubrimiento y redención, protagonizada por una mujer que, enfrentada a los

mayores desafíos, sobrevive y se reinventa”. Tal como Isabel Allende misma.

Atendida por periodistas de todo el mundo, a distancia y presencialmente, la novelista nacida en Lima, Perú, contó que lo mejor de su trabajo es estar encerrada en casa y consideró que no siempre ve con buenos ojos tener que salir a actos públicos, por más inexorables que estos sean.

“Con la edad me he puesto muy mañosa. Entonces no quiero salir de mi casa, no quiero separarme de los perros. Tengo un tercer marido, que espero que me dure, entonces no, no quería viajar por mucho tiempo. ¡Desde antes del Covid que no viajaba!”, añadió.

Con la gracia y la sobriedad que le caracterizan, dijo sin más que no tenía idea de cómo se conectaban entre sí las últimas historias de la familia Del Valle en sus últimos libros.

“Empiezo a escribir y de repente aparecen estos personajes, y yo supongo que son todos relacionados con mi abuela materna, esa familia, y muchas veces ni siquiera sé por qué entraron si no los llamo”, confesó.

Ante la pregunta sobre si se decanta por la planificación o, digamos, la completa libertad a la hora de escribir, la también autora de Paula respondió que ella no planifica nada, “ni siquiera la vida”.

“Porque me sorprende a cada rato, porque los planes que he hecho nunca han resultado. En la literatura, inicio un nuevo libro el 8 de enero, pero muchas veces el 7 de enero no tengo idea de lo que va a pasar al día siguiente”, abundó. Inevitablemente, dado que vive en Estados Unidos, se le cuestionó si piensa seguir en ese país gobernado por Donald Trump y en algún momento autoexiliarse, dada la coyuntura, en la que el presidente estadounidense expulsa migrantes a diestra y siniestra. “Mientras pueda, voy a seguir viviendo ahí porque ahí está mi hijo, mi nuera, mis perros y mi marido. En ese orden”, finalizó la escritora.

¿Sabías que...?

La escritora chilena recibirá hoy un Doctorado Honoris Causa por la Universidad Internacional Menéndez Pelayo en el Instituto Cervantes de Madrid.

David Trías aseguró que Isabel Allende depositará parte de su legado literario y personal en la Caja de Letras del Instituto Cervantes.

Isabel Allende afirmó que todo lo bueno que a ella le ha pasado y todo lo que ha superado es porque la han ayudado otras mujeres.

La actriz y cantante Belinda ahora será una de las encargadas de revivir al segundo imperio mexicano en la serie Carlota, que relatará la vida de la única emperatriz que ha tenido México a lo largo de su historia. Este proyecto será producido por Sony Pictures Television y según medios como Variety, es pre sentada como “la más ambiciosa hasta la fecha” para la región latina, por parte de sus responsables.

“La serie será filmada en México y España, Carlota tendrá una producción premium que refleja el compromiso estratégico de Sony Pictures Television con el contenido producido lo calmente con altos valores de producción y una narrativa poderosa que conecta con nuestras audiencias”, declaró

John Rossiter, vicepresidente Ejecutivo de Distribución, Redes y Producción, América Latina de la empresa.

Además de la cantante, el elenco incluye a Jaime Lorente como Maximiliano de Habsburgo, Miguel Ángel Silvestre como Alfred Van Der Smissen y Mabel Cadena como Josefa. Esta ambiciosa propuesta de drama histórico contará la vida de este personaje nacido en Bruselas, quien fue la esposa de Maximiliano de Habsburgo y tras su llegada a México para instaurar el segundo imperio, pasó a ser Carlota de México. Filmada en México y España, la serie no cuenta con fecha de estreno y será dirigida por Alejandro Bazzano y Ana Lorena Pérez Ríos. / ALAN HERNÁNDEZ

Isabel Allende / escritora

Ana María Alvarado

@anamaalvarado

EL PRECIO DE LA

FAMA

¿Vigila Ángela a Nodal?

Shakira y Alejandro Sanz, dos grandes de la música, estrenaron un tema que promete, titulado Bésame Según rumores, Ángela Aguilar tiene a Christian Nodal bajo estricta vigilancia, con un supuesto “infiltrado” que le reporta cada paso. La fama les dio una relación de portada, pero también una lupa que magnifica cada detalle. ¿Es amor o es control? La línea es difusa cuando todos opinan. La vida personal también paga su precio. Adal Ramones, por ejemplo, celebró con ternura el segundo cumpleaños de su hijo Cayetano, un momento íntimo compartido con el mundo. Pero esa apertura tiene un costo: la exposición de su familia a los juicios públicos. Igual sucede con Tania Rincón, quien de-

Horizontales

1. Sacerdote de la iglesia cismática griega.

5. Pez del mar de las Antillas, de cola ahorquillada, color morado y amarillo.

8. Apócope de mamá.

11. Se decía del convento donde había una comunidad de religiosos y otra de religiosas.

14. Símbolo químico del tecnecio.

16. Persona que se distingue por el amor a sus semejantes y por sus obras en bien de la comunidad.

17. Siglas de la Organización Internacional del Trabajo.

19. Roture la tierra con el arado.

20. Persona que tiene por oficio vender retazos de tela.

22. Ídolo de diversas tribus de América del Norte.

23. Prefijo “nuevo”.

25. De color azul claro (pl.).

27. Variedad de uva de grano crecido y hollejo duro.

28. Quita algo de una superficie como raspando.

30. Elemento químico muy raro, metal que se encuentra en los minerales de platino, hierro, molibdeno, etc.

31. Avenará.

34. Unidad monetaria de Rumania.

35. Batalla, combate.

36. Acción de meditar.

40. Río de España, en Lugo.

41. Famosa novela de Walter Scott, escrita en 1820.

43. Pronombre posesivo de tercera persona.

44. Descantillan menudamente con los dientes.

45. Mueble compuesto por una tabla lisa sostenida por uno o varios pies.

2. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.

3. Asiento en forma de almohadón.

4. Prefijo “sobre”.

5. Remaron hacia atrás.

6. Enfermedad de la piel, caracterizada por la aparición de pústulas pequeñas.

7. Tipo de avión, especialmente rápido.

9. Que atormenta.

10. Dividiremos en partes sumamente pequeñas.

12. En algunas provincias españolas, fogón

dicó un mensaje afectuoso a la novia de su exesposo, un gesto que, aunque noble, la coloca en el centro de la narrativa mediática. La fama no permite gestos desinteresados; todo se interpreta, todo se disecciona. El drama se intensifica cuando la reputación está en juego. Pascacio López enfrenta graves acusaciones de Vanessa Bauche, quien lo señaló por abuso. Él responde con un “son inventos”, para descalificar a la actriz.

Similar es el caso de Daniel Bisogno, cuya herencia está en disputa mientras su familia busca un albacea externo ante sospechas de robo vinculadas a Cristina, madre de la hija de Daniel. Alex Gou, además, afirmó que el conductor murió en la quiebra, tras dilapidar su fortuna. La fama, que un día lo elevó, hoy lo expone en su vulnerabilidad.

plifica el talento, sino también los errores, reales o inventados.

@MAITEPERRONI

La tragedia también toca a los famosos. Mauricio López, conocido como Mau Wow, fue víctima de un asalto violento en el Metrobús de la CDMX. De igual forma, la casa de familiares del cantante Oscar Maydón fue atacada por un grupo armado en Baja California, un evento que sacude a la sociedad. En el lado luminoso, hay quienes brillan a pesar de todo. Maite Perroni, por ejemplo, reina en YouTube al superar con creces a sus excompañeras de RBD, Anahí y Dulce María. Ximena Navarrete celebró el nacimiento de su tercer hijo, un rayo de luz en medio del caos mediático. Cynthia Klitbo y Francisco Gattorno, por su parte, reavivan su química con un beso que promete nuevos proyectos.

El Boss vs. Donald Trump

Bruce Springsteen lanzó ayer su nuevo miniálbum en vivo Land of Hope and Dreams, con cuatro temas grabados en Manchester, el cual incluye potentes discursos donde acusa al gobierno de Donald Trump de ser “corrupto, incompetente y traicionero”.

En él llama a alzar la voz contra el autoritarismo y también denuncia la represión de la libertad de expresión, en alusión al caso del estudiante propalestino Mahmoud Khalil. Trump respondió llamándolo “imbécil” y “ciruela pasa seca”.

Criticó a Beyoncé y Taylor Swift por apoyar a Kamala Harris durante su campaña en busca de la presidencia, por lo que pidió a una investigación sobre los recursos que tuvo para ella. /AFP

El escenario no mejora en otros casos. Manola Diez acusó a Pablo Valentín, de Vecinos, de insultarla bajo los efectos del alcohol, mientras la periodista Inés Moreno señaló a Ariel Miramontes por presentarse “trabado” a una obra.

Cecilia Galliano, por su parte, confirmó su salida de La Casa de los Famosos México tras un supuesto insulto de Mau Garza. Estas historias muestran que la fama no solo am-

de la cocina.

13. Nocturno. 15. Hueso de la cadera.

18. Argamasa de cal y áridos gruesos.

21. Cada uno de los cinco magistrados que elegían los espartanos.

22. Remolcase la nave.

24. Pronombre personal de tercera persona.

26. Especie de violoncelo siamés.

29. Ayudante de campo.

32. Vil.

33. Expresa alegría con el rostro.

34. Limpie con agua.

37. Hermano del padre o madre.

38. En la nomenclatura internacional, ohmio.

39. Patriarca bíblico, constructor del arca.

42. Símbolo del einstenio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

Y Belinda, anunciada como protagonista de Carlota, la ambiciosa miniserie de Sony Pictures sobre Carlota de Habsburgo, demuestra que la fama, bien llevada, puede ser una plataforma para reinventarse.

La fama es un contrato implícito: te da todo, pero te lo cobra con creces.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

eugenialast.com

La tentación le costará caro. Evite actuar con prisas o permitir que alguien tome decisiones por usted. Amplíe su visión, busque información y la mejor manera de avanzar, y dedique su energía a obtener los resultados que satisfagan sus necesidades económicas.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Un cambio de planes lo beneficiará. Es evidente que tiene la oportunidad de salir adelante y mejorar su reputación. Mantenga las manos en el volante y sea el conductor en su camino hacia la victoria. Pensar que los demás pueden velar por sus intereses lo hará fracasar.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Las emociones encontradas le causarán problemas si no compensa a quienes intentan obligarlo a hacer lo que es mejor para ellos en lugar de para usted. Concéntrese en estabilizar su vida y proteger lo que tiene. Aprenda de la experiencia y proceda con cautela.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Asumir responsabilidades lo protegerá de convertirse en un dinosaurio en un mercado laboral competitivo. Mantenerse al día mental y físicamente le asegurará un trabajo decente para mantener su estilo de vida. Diga sí al amor, pero no a un comportamiento de excesos.

LEO

(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Participe en eventos que lo conecten con personas que le ayuden a progresar. Un enfoque lleno de energía y la voluntad de acercarse y ofrecer a cambio lo que pueda, le ayudarán a construir una red sólida de asociados que le aseguren apoyo.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Las asociaciones requerirán de cuidados. Mostrar aprecio hará que los demás sean receptivos a participar en actividades que los acerque y los hagan estar de acuerdo con lo que quiere lograr. Cambiar su entorno despertará su imaginación y le permitirá reforzar sus planes.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Si se comunica con personas de un entorno diferente obtendrá una perspectiva novedosa. Los viajes pueden seducirlo, pero también pueden costar más de lo previsto o ponerlo en peligro. Proteja su salud y bienestar evitando lugares que lo pongan en riesgo.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Encuentre una plataforma para promover sus objetivos. No permita que otros decidan lo que es mejor para usted. Un debate persuasivo le ayudará a transmitir su punto de vista, animará a los demás a participar y trazar el camino a seguir.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Cuanto más simple, mejor. Intente reducir sus gastos generales, limitar los excesos y mantener la paz con amigos, asociados y seres queridos. Guarde sus planes y sentimientos hasta saber cómo se sienten los demás y cómo es probable que respondan.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Ocúpese de sus asuntos; descubrirá que terminar lo que empieza es más manejable de lo que esperaba. El objetivo es adueñarse del momento en lugar de permitir que las presiones externas se infiltren en su ámbito. Poner primero su própia seguridad es lo más eficiente.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Ponga su energía en su entorno, actualizando los documentos personales y los asuntos que puedan influir en su bienestar emocional y físico. Haga cambios innovadores en las inversiones y en la forma en que maneja su dinero y su progreso o declive profesional.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Revise dos veces todo lo que planee incorporar a su vida. El comportamiento excesivo le costará caro. Mantenga un control estricto y coseche las recompensas. Confíe y crea en sí mismo y no dude de su capacidad de valerse por sí mismo.

Para los nacidos en esta fecha: usted es complejo, reflexivo y diligente. Es cauteloso y estimulante.

EUGENIA LAST HORÓSCOPOS

Monterrey hace oficial

En unos cuantos días, el español Domènec Torrent, tomará las riendas de los Rayados de Monterrey, de cara al próximo Mundial de Clubes, así lo anunció la directiva del equipo norteño. “El Club llegó a un acuerdo con Domènec Torrent para que asuma la dirección técnica de Rayados. El entrenador catalán cuenta con una trayectoria forjada junto a los mejores del mundo, un estilo de juego equilibrado, dinámico y competitivo, y conocimiento del futbol mexicano. Esta ciudad late por el Monterrey. ¡Ahora latimos juntos, míster!”, informó el equipo a través de sus redes sociales. /24 HORAS

EN COAPA VEN EL TETRACAMPEONATO COMO UNA REALIDAD EN SUS MANOS, MIENTRAS QUE EN TOLUCA OPTAN POR HACERSE FUERTES CON SU GENTE PARA LA FINAL DE VUELTA

Estamos en la final dos clubes que hemos destacado no solo a nivel plantilla y cuerpo técnico, sino como instituciones deportivas y eso realza al futbol mexicano y estamos con total merecimiento ambos en esta instancia”

André Jardine, entrenador del América

DANIEL PAULINO

A 180 minutos de juego para conocer al nuevo monarca del futbol mexicano y con la latente posibilidad de presenciar al primer tetracampeón en LigaMX, América no se incomoda con la idea de jugar por hacer historia en los torneos cortos del país, mientras que en Toluca la fortaleza pasa por cerrar como locales la segunda mitad de la serie y la necesidad de finalizar los 14 años sin campeonato nacional.

goles

se han anotado en el Clausura 2025 hasta antes de las finales, con Toluca como la mejor ofensiva del campeonato

natos para los mexiquenses. “Es mi primer torneo como capitán y el poder levantar el trofeo en el Nemesio Díez sería algo impresionante. Mi regreso a Toluca me inyectó esa energía que necesitaba para desarrollar mi futbol y me siento en mi mejor momento que se ha visto reflejado en el terreno de juego”, advirtió Vega, capitán de Toluca y que suma en total 17 aportaciones de gol en el presente torneo.

El América es el más grande, de eso no hay duda. Intentaremos quitarle la posibilidad de ganar cuatro torneos seguidos y para eso estamos acá. También queremos hacer más grande a Toluca de lo que ya es” Antonio Mohamed, entrenador del Toluca

En palabras de los protagonistas, con miras al juego de este jueves en Ciudad de Méxi co, para André Jardine la ilusión de un cuarto título al hilo solo es re sultado del trabajo y humildad que ha establecido en su equipo. “Si estuviéramos pensando en el tipo de hazañas que podemos lograr, eso no nos habría ayudado antes. Lo importante es estar enfocados en lograr los objetivos que nos trazamos”.

En Toluca, la postura no es tan distin ta con Antonio Mohamed y Alexis Vega como protagonistas, quienes prefirie ron dejar a América como favorito por los tres títulos que suman hasta el mo mento, pero conscientes de las op ciones que tendrán de hacerse con el título y ponerle fin a los 14 años sin campeo-

LO QUE DEBES SABER

Por parte de América, Álvaro Fidalgo guarda un respeto puntual por Antonio Mohamed y Toluca, al indicar que los Diablos no se parecen en nada al equipo al que derrotaron en fase regular 3-0, al ver hoy a un cuadro igual de ofensivo, pero con capacidades distintas para limitar a sus rivales y con un delantero como Paulinho, que llega a estos juegos finales como el máximo anotador del “Al final los dos tenemos presiones diferentes, nosotros por lo histórico que sería el tetracampeonato y ellos por la sequía que suman como institución y el saber manejar eso y minimizar errores será clave en los primeros minutos”, añadió el mediocampista español.

La Federación Mexicana de Futbol, a través de Íñigo Riestra, secretario general y director general jurídico, respondió a los 10 clubes de la Liga de Expansión MX, luego de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo reveló que recibió la apelación contra la Federación Mexicana de Futbol con la finalidad de que se restablezca el ascenso y descenso en la Liga MX y aseguró que, desde hace tres años, el ascenso está abierto, siempre y cuando haya, al menos, cuatro clubes certificados al inicio de la temporada y uno de ellos se convierta en Campeón de Campeones. Mediante un video, el directivo expresó que “se han contado verdades a medias y es importante dar su versión”. Riestra dijo que la solicitud de apelación que presentaron algunos equipos es sobre la interpretación del acuerdo tomado en abril de 2020 por la Asamblea General de la FMF y que el mismo fue impugnado en su momento por algunos clubes, cuando el TAS confirmó que la suspensión por seis temporadas se tomó conforme a derecho. A través de un comunicado, el TAS confirmó que 10 equipos de la Liga de Expansión MX presentaron una apelación contra la FMF para restablecer el ascenso y descenso. El TAS también detalló que será después de que se finalice el intercambio de escritos entre ambas partes que se fije la fecha en la que se llevará a cabo la audiencia.

“Hay que recordar que en la temporada 19-20 sí se suspendió el torneo, pero no por los efectos de este acuerdo, sino por los de la pandemia (Covid-19) y que fueron los propios clubes de Expansión quienes, para no entrar en una quiebra técnica, solicitaron la creación de un fondo de rescate que sí se creó”, agregó Íñigo. /24 HORAS

América
Nueve victorias tiene Toluca por seis de América en duelos de Liguilla y tres empates, en el registro entre ambos en torneos cortos
Toluca busca alcanzar a Guadalajara y llegar a 11 campeonatos en primera

El equipo londinense rompió una racha de 17 años sin títulos oficiales después de la copa de la liga conquistada en 2008

En medio de una fiesta inglesa que se vivió en el estadio de San Mamés, Bilbao, el Tottenham se proclamó -por tercera ocasión en su historiacampeón de la Europa League, tras vencer 1-0 en la final al Manchester United, con un accidentado tanto de Brennan Johnson durante el cierre de la primera mitad. Mediante un encuentro plagado de fallas y nerviosismo en ambos cuadros, fue el conjunto de los Spurs el que terminó alzándose con el trofeo, para maquillar una temporada gris con Ange Postecoglou al frente del combinado y con un rival que no apenas perdió su primer partido en dicho campeonato hasta este miércoles. Sumado a los títulos conquistados en las ediciones de 1072 y 1984, además de la Recopa de Europa de 1962, los Spurs se hicieron con su cuatro trofeo internacional, aún sin certeza de lo que vendrá para su futuro inmediato, con un Postecoglou que incluso no se animó a responder sobre su futuro en la entidad londinense.

“Sé lo que significa el título para este club. Podía sentir los nervios de todo el mundo en el club, y hasta que no te quitas ese peso de encima no entiendes lo que se siente”, afirmó el entrenador ganador, que además le puso fin a los 17 años sin títulos oficiales para el Tottenham.

Tottenham conquista Europa en Bilbao

A punto de sellar su decimoséptimo sitio general en Premier League, el campeonato en Europa le valió al Tottenham el clasificarse a la próxima Champions, aún a pesar de que su mismo entrenador admite que no han estado a la altura en un plano general de lo que ha sido su temporada. “Nuestro rendimiento en liga ha sido inaceptable, pero quedar tercero no iba a cambiar a este club y ganar un título sí. Esa era mi ambición”. Visiblemente decepcionado por el resultado en contra de su equi-

NFL mantiene la jugada tush-push

A pesar de los esfuerzos realizados por los empacadores de Green Bay, en busca de prohibir todo tipo de jugadas relacionadas con empujar a un jugador en posesión del ovoide y la denominada tush-push, que realizan mayormente Philadelphia y Buffalo, la NFL encontró que a la mayoría de equipos no les resulta inconveniente tales jugadas, luego de la votación realizada durante el último día de reuniones en la liga. Con un total de 22 equipos a favor de este tipo de jugadas en el plano legal y apenas 10 en contra, la solicitud presentada por Green Bay fue desestimada, ya que requerían de un mínimo de 24 votos.

Fuentes colocan a equipos como los Baltimore Ravens, los New England Patriots, los New York Jets y los Detroit Lions, como parte del grupo que apoyó la idea de mantener dicho tipo de jugadas en la legalidad, que los Eagles terminaron por celebrar con publicaciones en sus redes sociales precisamente con imágenes alusivas a esas jugadas ante los Packers y luego de haber pedido apoyo con exjugadores como Jason Kelce previo a que se realizara la votación. De acuerdo con estadísticas en Estados Unidos, tanto Philadelphia como Buffalo han realizado dicho movimiento un total de 163 ocasiones en las últimas tres temporadas, para lograr una efectividad superior al 85 por ciento, superior al 72 por ciento que presumen el resto de cuadros en conjunto. /24HORAS

CAMBIO CONFIRMADO

La NFL aprobó una propuesta para permitir a los equipos declarar una patada corta en cualquier momento durante un juego cuando estén perdiendo. Los jugadores del equipo que patea también se alinearán con su pie delantero en la línea de 35 yardas con el cambio de regla

po, el portugués Rubén Amorim destacó luego de la derrota, que el panorama rumbo a la próxima temporada les dará un plan mucho más sensato de cómo afrontar los cambios que requiere el Manchester United, que no competirá en torneos fuera de Inglaterra. Sobre la final perdida, en el United se ven como el equipo que mejor jugó en España, que simplemente no supo definir las acciones de gol que generaron. “Hemos sido el mejor equipo sobre el césped, pero nos hemos vuelto a quedar sin marcar y así es difícil ganar partidos”. /24HORAS

Más allá de admitir que extraña competir los domingos por la oportunidad de conquistar un torneo a nivel profesional, la exgolfista mexicana, Lorena Ochoa, detalló que ve a figuras individuales destacadas en el ámbito nacional dentro de su disciplina, de cara a un ansiado regreso del LPGA Tour al país, con el inicio de actividades este jueves en el México Riviera Maya Open 2025.

Al citar a Gaby López como la figura a seguir por el bando tricolor este fin de semana, la excampeona mundial aseguró que a pesar de esa sensación que sintió al jugar el miércoles el torneo amateur en Mayakoba, se dice tranquila por lo que logró en sus años como profesional, en una etapa que no extraña, ni cambiaría por la vida familiar que hoy tiene.

“Gaby lo está haciendo muy bien, es muy profesional, trabaja muy fuerte, entiendo bien su posición, su responsabilidad y está luchando por alcanzar sus metas, pero la deberían felicitar mucho más, a veces es difícil por las comparaciones conmigo. A veces se pone mucha presión por la comparación, es algo duro, a veces trato de estar separada por lo mismo, para que no la estén comparando”, aseguró.

Además de una primera edición con un nutrido grupo de jugadoras mexicanas entre Gaby López, María Fassi, Fernanda Lira, María Balcázar, Isabella Fierro, Andrea Ostos, Carolina Rotzinger y Clarisa Temelo, para Ochoa es vital que este torneo haya confirmado su alianza por cinco años con LPGA, ya que dará oportunidad a que en próximos años más jugadoras de renombre opten por venir a México.

Flick renueva con el Barcelona

Concluida su primera temporada al frente de la entidad catalana y con tres títulos conquistados, el FC Barcelona hizo oficial la renovación del alemán Hansi Flick al frente del primer equipo varonil, con un nuevo contrato que lo liga a la entidad hasta junio de 2027.

“He renovado mi contrato, estoy muy contento. Vamos juntos por la próxima temporada, por los próximos años. Daremos lo mejor de nosotros, esperamos vuestro apoyo. Visca el Barça”, mostró el estratega luego de darse a conocer la noticia.

Se entiende que, tras este acuerdo logrado con Flick, y más allá de que no tenía un contrato válido hasta junio del próximo año, la entidad culé comenzará el proceso de renovación de varios de sus principales figuras como Raphinha y Lamine Yamal. /24HORAS

Lorena Ochoa ve un futuro prometedor

Previo a su debut y con la misma idea de María Fassi de hacerse con el protagonismo en casa, Gaby López encara este torneo sabedora como la figura a seguir del país. “El hecho de que podamos tener a

tantas chicas participando, no solo como profesionales, sino también como amateurs, jugando Pro-Am y ahora jugando con las profesionales. El impacto de este torneo es enorme”./24HORAS

Suman tres títulos de Europa League entre Tottenham, Juventus, Inter Milan, Liverpool y Atlético Madrid
Clubes

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.