Toluca alza la copa del Clausura 2025 al vencer al América, logrando su título número 11 DTX P. 15 ¡DIABLOS CAMPEONES!


PRODUCTORES DEBEN CUMPLIR PROTOCOLOS SANITARIOS
Toluca alza la copa del Clausura 2025 al vencer al América, logrando su título número 11 DTX P. 15 ¡DIABLOS CAMPEONES!
PRODUCTORES DEBEN CUMPLIR PROTOCOLOS SANITARIOS
Tras una breve restricción por brotes de gusano barrenador, el Senasica permitió nuevamente la movilización de ejemplares desde la Península de Yucatán hacia la frontera norte, siempre que ingresen a corrales autorizados. Mario López, presidente de la Unión Ganadera Regional, destacó que la medida representa un alivio para el sector. Autoridades piden mantener la vigilancia sanitaria para evitar afectaciones mayores P.3
YUCATÁN MENOR INFLACIÓN QUE PROMEDIO NACIONAL P. 3
SEGURIDAD. El gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó los radares y cámaras con inteligencia artificial en el Periférico para reducir accidentes, proteger vidas y fortalecer la seguridad vial en Mérida con tecnología avanzada. P. 4
HARÁN OPERATIVO PARA CONTROLAR FAUNA FERAL
El Ayuntamiento iniciará un plan de control en las zonas consideradas vitales para la conservación de especies en riesgo P. 6
Alcaldesa entrega obra que garantiza suministro de agua
El nuevo sistema en Santa Gertrudis Copó mejora las condiciones del servicio con un pozo, una bomba, mayor capacidad de presión y horarios ampliados de operación P. 6
a nuestro canal de
Claudia parece deslindarse de la CNTE. La relación con el magisterio, dijimos, sería por la vía formal con el titular del contrato colectivo del trabajo son el SNTE de Alfonso
Claudia Sheinbaum no se sometió a su capricho y canceló la cita del viernes al mediodía con una promesa adicional: no les abriría más la sede presidencial.
JOSÉ UREÑA P. 9
Varios frentes de orden federal hay en el país, los cuales también afectan a Yucatán, como es la protesta de maestros y la plaga del gusano barrenador. Los maestros de la CNTE han dejado sin clases a cientos de alumnos y han extendido su plantón en el primer cuadro de la capital yucateca, en demanda de la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007 y aumento salarial, mientras las negociaciones con el Gobierno federal están en veremos.
Sobre la plaga del gusano barrenador, Senasica mantiene una campaña para informar a la población sobre el tema. La estrategia incluye la distribución de carteles y trípticos en más de 4 mil 400 farmacias y clínicas veterinarias de Chiapas, Tabasco, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Oaxaca y Veracruz, estados donde productores y ciudadanía suelen acudir a recibir atención para sus animales. Un desafío que debe tener mucha atención.
A la lista se le pueden sumar otros temas como la invasión de zonas de playa y la salud. ¿Será?
Y en otro tema compartido, desde el Congreso del Estado están pidiendo la comparecencia inmediata del titular de la Agencia de Energía, Pablo Gamboa Miner, para construir soluciones desde la Legislatura, de la mano con la ciudadanía, para los constantes apagones que se han dado en las últimas semanas en la entidad.
La diputada Sayda Rodríguez propuso que desde la actual Legislatura salga un exhorto conjunto al Gobierno Federal y a la CFE, para atender con urgencia el rezago en infraestructura, insumos y personal técnico que tienen en crisis a la red de distribución de energía eléctrica en la entidad.
La panista asegura que miles de yucatecos viven con incertidumbre, por los cortes de energía constantes y una red eléctrica que ya no da a abasto y recordó que hace unos días el propio Congreso del Estado se quedó sin luz, dejando en evidencia lo frágil que es el sistema incluso en espacios públicos, por lo cual dijo que lo que está sucediendo en la energía eléctrica de la entidad no es solo un problema técnico sino una amenaza directa al bienestar de la gente. ¿Será?
Mucho ha llamado la atención de los politólogos y los comentócratas, el programa que impulsa el gobernador Joaquín Díaz Mena, denominado “diálogos con el pueblo”.
Y es que muchos de esos “diálogos” se han dado en colonias de Mérida, representativas por su densidad poblacional. De hecho, entre lo más recientes están las reuniones con vecinos de Ciudad Caucel, un complejo habitacional que tiene casi 30 mil casas. Como era de esperarse, no faltan las voces que señalan que ese programa tiene intenciones políticas, rumbo al 2027.
Hay quienes recordaron que la actual alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, le ganó al morenista Rommel Pacheco, por unos 40 mil votos.
Falta mucho para la próxima elección municipal, pero los “especialistas” ya anticipan sus análisis.
¿Será?
INTERNACIONAL. Ricardo Tovar Rivadeneyra se presentará en escenarios de España, Francia y Bélgica, donde ofrecerá un repertorio con obras de compositores de Brasil, México y Argentina.
El músico yucateco Ricardo Tovar Rivadeneyra, conocido artísticamente como Rivadeneyra, iniciará en junio una gira internacional que lo llevará a presentarse en importantes escenarios de España, Francia y Bélgica.
El espectáculo que lleva su nombre artístico combina la destreza técnica de un solo intérprete con la riqueza sonora de una orquesta completa, ejecutada en tiempo real a través de un instrumento poco común: el electone.
La gira comienza oficialmente el 3 de junio en el Instituto Cultural de México en España, en Madrid. Posteriormente, el músico se trasladará a Francia para participar en el Festival Internacional de Música Universitaria (FIMU) en Belfort, donde ofrecerá tres conciertos entre el 7 y el 8 de junio, uno de ellos en la catedral
de la ciudad. Bélgica será el tercer destino europeo de esta gira, cuya programación completa se dará a conocer en las próximas semanas.
“El espectáculo Rivadeneyra, un hombre, una orquesta lo he presentado en algunos de los festivales más importantes del país, como el Festival Internacional de Santa Lucía en Nuevo León y el Otoño Cultural en Yucatán. Esta gira internacional parte de mi selección en el festival FIMU entre más de mil agrupaciones de 87 países distintos”, comentó el artista en entrevista con 24 HORAS Yucatán Tovar Rivadeneyra ejecuta el electone, un órgano sintetizador que permite, mediante el uso simultáneo de las manos y los pies, interpretar en vivo más de 900 sonidos distintos de instrumentos musicales. “No uso pistas. Es una ejecución completamente en tiempo real, lo que le da una autenticidad muy particular a cada presentación”, explicó.
Durante su gira europea ofrecerá un repertorio híbrido entre lo sinfónico y lo latinoamericano con obras de compositores de Brasil, México y Argentina. Aunque nació fuera del estado, Tovar se considera yucateco, pues reside en Mérida desde los tres años. Comenzó su formación musical a los 16 años, una edad que, según le decían entonces, ya era “tarde” para dedicarse profesionalmente a la música, pero eso no lo detuvo.
Voto popular para jueces en otros países
ELECCIÓN.Existen pocas naciones donde la ciudadanía elige directamente a juzgadores. ¿Cuáles son?
Ciruela yucateca: fruta de temporada
Además de su sabor, tiene propiedades medicinales: para el estreñimiento, la hipertensión, etc.
MI: Sentencia Final, despedida esperada
Aprobación. Autorizan el transporte del hato hacia el norte si cumplen protocolos sanitarios federales
Los ganados criados en la península sí pueden ser trasladados a la frontera norte, pero con ciertas condiciones, como movilizarlos a centros de acogida o lugares de engorda que tengan la certificación y autorización de la Senasica.
Lo anterior fue informado por el presidente de la Unión Ganadera Regional del Oriente de Yucatán (Ugroy), Mario Esteban López Meneses, quien precisó que el movimiento de animales desde esta región hacia el norte es posible, luego de que el pasado 23 de mayo el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) determinó cambiar sus políticas de restricción.
En entrevista, López Meneses recordó que el 19 de mayo dicha instancia había emitido un boletín anunciando restricciones para el transporte de animales desde la península hacia varios puntos del territorio, incluyendo la frontera, debido a la presencia del gusano barrenador.
No obstante, señaló que cuatro días después se publicó una actualización que permite el movimiento, bajo ciertas medidas sanitarias.
“Esa es la única condición que nos pusieron por el momento, de tal forma que no existe una restricción, sino más bien nuevos protocolos para poder movilizar ejemplares desde esta región hacia la zona fronteriza”, añadió.
GUSANO BARRENADOR EN YUCATÁN
Yucatán ha registrado cinco casos de Gusano Barrenador, tres en el municipio de Tzucacab, en ovinos y bovinos; uno en la comisaría de Cepeda, en Halachó, en un becerro; y uno en Mérida, en un perro.
La Secretaria de Desarrollo Rural ha hecho constantes llamados a los productores del estado a no bajar la guardia y vigilar a sus animales, si detectan casos sospecho-
detectan casos sospechosos recomienda lavar las heridas y
sos recomienda lavar las heridas y aplicarles ivermectina.
López Meneses insistió en que hasta ahora las medidas aplicadas para controlar los brotes del gusano barrenador en el estado han sido las adecuadas y que la nueva disposición que permite movilizar ganado con las condiciones antes mencionadas, dan un “respiro” a los ganaderos.
Las campañas de sanidad que autoridades federales, estatales y ganaderos han llevado a cabo en todo el estado, han logrado evitar que la mosca que producen el gusano barrenador en las reses esté controlada en estos momentos, según lo declarado por el presidente de la Ugroy.
Recordó que en Yucatán existen cerca de 350 mil cabezas de ganado,
Aunque históricamente ha registrado mayores presiones inflacionarias que el resto del país, Yucatán tuvo en abril una inflación mensual de -0.6%, por debajo del promedio nacional de 0.3%, lo que representa un respiro para la economía local, celebró Isaías Marrufo Góngora, presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) en el estado.
“Solo en dos de los últimos doce meses, incluyendo abril, hemos estado por debajo de la media nacional en inflación. Eso es algo que celebramos, porque si bien la inflación anualizada sigue por arriba, con 4.6% frente al 3.8% nacional, este resultado mensual es un alivio”, expresó.
Marrufo explicó que el dinamismo económico del estado, reflejado en un crecimiento del Producto Interno Bruto de 3.2% frente al 0.2% nacional, ha sido un factor que ha
Solo en dos de los últimos doce meses, incluyendo abril, hemos estado por debajo de la media nacional en inflación. Eso es algo que celebramos”
ISAÍAS MARRUFO GÓNGORA
Presidente del IMEF
empujado al alza los precios, especialmente por el impulso de las actividades terciarias como el turismo, la educación y el sector salud.
“Desde enero hemos señalado que el crecimiento en estas actividades más tecnificadas es una buena noticia, pero también genera presiones inflacionarias. Lo importante es encontrar el equilibrio”, añadió. No obstante, reconoció que persisten desafíos estructurales. Uno de ellos es el alto costo de la vivien-
Esa es la única condición que nos pusieron por el momento, de tal forma que no existe una restricción, sino más bien nuevos protocolos para poder movilizar ejemplares”
MARIO ESTEBAN LÓPEZ MENESES Presidente de la Ugroy
que podrían verse afectadas. Actualmente, el Gobierno de Yucatán emprende una estrategia para el repoblamiento y mejoramiento genético del hato ganadero, que beneficiará a más de 340 productores de 61 municipios, con una inversión de 53 millones de pesos en el año 2025.
El gusano barrenador ( Cochliomyia hominivorax) es la larva de una mosca que se alimenta del
tejido vivo de los mamíferos. Esta plaga puede causar graves infecciones y, si no se trata a tiempo, incluso la muerte de los animales. Debido a ello, la importación de ganado mexicano hacia Estados Unidos se ha visto afectada, pues el país vecino busca evitar una posible propagación en su territorio.
Se informó que personal técnico del Senasica, ha capacitado a representantes de 250 organizaciones ganaderas regionales y ha impartido mil 655 pláticas a más de 64 mil 904 productoras y productores a nivel nacional en poco más de un año.
Esto es un elemento indispensable para lograr la erradicación de gusano barrenador del ganado debido a que la colaboración de la gente, campañas de difusión y capacitación, para qué los productores, veterinarios y la población en general conozcan las medidas que deben aplicar para prevenir y qué deben de hacer si la detectan en sus animales.
El objetivo es que quienes están en contacto directo con los animales tengan el conocimiento necesario para desinfectar y curar heridas, así como identificar oportunamente la presencia del gusano barrenador.
Asimismo, personal técnico del Senasica ha visitado y capacitado a profesionales en cuatro mil 400 clínicas y puntos de venta de medicamentos veterinarios, y ha impartido 103 cursos en línea, en los que participaron más de 11 mil 413 médicos veterinarios. Además ha desarrolla una campaña de sensibilización para el público en general sobre el riesgo que representa esta plaga.
da, que posiciona a Yucatán como el cuarto estado más caro para comprar una casa, mientras los sueldos se encuentran en el lugar número 13 a nivel nacional, indicó.
“Eso mete una presión importante a las familias yucatecas, ya sea que quieran rentar o comprar una vivienda”, advirtió.
IMPACTO DE REMESAS
Consultado sobre el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, respecto a instaurar un impuesto de 3.5% a las remesas, Marrufo Góngora consideró que el impacto sería absorbible para la economía mexicana, aunque sí representaría una afectación.
“No es un golpe crítico, pero en un entorno lleno de embates, cualquier carga adicional suma. México ha demostrado resiliencia, pero la economía no puede estar compensando siempre con más esfuerzo”, dijo.
El líder empresarial reconoció que, en estados con alta dependencia de las remesas como Oaxaca o Chiapas, el efecto sería mucho mayor: “Las remesas llegarán, pero quizás por otras vías; eso afectará la trazabilidad financiera y la seguridad económica de muchas familias. Por eso estaremos vigilantes”. Isaías Marrufo utilizó la analogía del coco para advertir sobre posibles señales de contracción económica que deben atenderse con estrategia.
COMPRAS. Compradores aprovechan precios estables en mercados locales durante el mes de abril.
“Cuando éramos niños nos decían ‘ahí viene el coco’ para advertirnos de un castigo. Hoy los indicadores nos están diciendo lo mismo, podría venir una contracción. La diferencia es que ahora debemos responder con planeación”, afirmó. El IMEF, dijo, se mantendrá activo en sus espacios de reflexión con organismos empresariales y universidades para promover decisiones financieras responsables. / JUAN MANUEL CONTRERAS
Seguridad. Radares y cámaras inteligentes se colocaron para vigilar el tránsito y conductas peligrosas al volante
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública implementaron acciones para mejorar la seguridad en el periférico de Mérida, tales como radares de velocidad de alta precisión y cámaras analíticas dotadas de inteligencia artificial.
El gobernador Joaquín Díaz Mena y el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, anunciaron que estas nuevas acciones fortalecerán la seguridad vial en Yucatán, ayudarán a prevenir accidentes y a proteger la vida de las y los ciudadanos. Durante un recorrido de supervisión en el periférico de Mérida, donde circulan diariamente más de 150 mil vehículos, ambos funcionarios presentaron el uso de radares de velocidad de alta precisión ya instalados, así como el inicio de una etapa de prueba con cámaras analíticas dotadas de inteligencia artificial.
Estas últimas tienen la capacidad de detectar en tiempo real conductas de riesgo como el uso del celular al conducir o la falta de cinturón de seguridad.
TECNOLOGÍA.
El gobernador supervisó la instalación de nuevas herramientas de monitoreo automatizado.
“El objetivo es claro: proteger la vida de las personas. Estas herramientas tecnológicas permiten actuar con rapidez y eficiencia, reforzando la vigilancia en las principales vías del estado”, destacó Díaz Mena, quien subrayó que su gobier-
no apuesta por la innovación como eje de una seguridad moderna y preventiva.
La implementación de estas tecnologías está a cargo de la SSP, en coordinación con el personal técnico y operativo del C5i y de vialidad,
quienes trabajan en la instalación, monitoreo y evaluación de los dispositivos en puntos estratégicos de la ciudad de Mérida. Ambos funcionarios públicos reconocieron la labor del equipo operativo y técnico, así como la partici-
No usar el cinturón de seguridad: la multa a pagar va de las 16 a las 18 unidades de medida (UMA). Es decir, entre mil 810.24 y dos mil 36.52 pesos.
Conducir bajo los efectos del alcohol: la multa está fijada entre 90 y 100 UMA, lo que representa un pago entre los entre 10 mil 182.6 y los 11 mil 314 pesos.
Circular en sentido contrario: la multa asciende como máximo a 20 UMA, lo que actualmente equivale a dos mil 171.4 pesos.
pación de la ciudadanía que actúa con responsabilidad y conciencia al volante. Por ello, exhortaron a los conductores a respetar el reglamento de tránsito, manejar con precaución y sumarse a una cultura vial que priorice la vida.
El Periférico de Mérida es la quinta vía más mortal del país, y la más mortal de la capital yucateca, según el informe de la organización Céntrico.
De acuerdo con los datos de la investigación de este informe, del 2019 a 2022, en el Periférico de Mérida 50 personas fallecieron atropelladas; de las cuales 34 fueron peatones; siete motociclistas y nueve ciclistas.
El ingeniero en tránsito, René Flores Ayora, indicó que en lo que va del año, seis personas han fallecido en siniestros de tránsito en el periférico, por lo que recomienda que al transitar en esta vialidad se use el cinturón de seguridad y se conduzca a una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora en los carriles centrales y a 50 en la de baja velocidad. / 24 HORAS
EQUIPAMIENTO.
Un total de 18 nuevas unidades médicas fueron entregadas.
Para fortalecer la infraestructura de salud y garantizar un servicio eficiente y confortable a los derechohabientes que requieran traslados programados, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán recibió 18 nuevas ambulancias para las unidades médicas de Primer y Segundo Nivel de Atención.
Durante la ceremonia de entrega, el titular del IMSS en Yucatán, doctor Alonso Juan Sansores Río, destacó la importancia de este servicio a la población, reveló que estas nuevas unidades de transporte están equipadas con tecnología de última generación, para garantizar un traslado eficaz y confortable.
Asimismo, agradeció la iniciativa del director general del Instituto, maestro Zoé Robledo, para robustecer la flotilla de ambulancias que, sin duda, fortalecen la infraestructura que se traduce en beneficio para las y los derechohabientes
y trabajadores institucionales. El banderazo de salida se llevó a cabo en la explanada de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) No. 61, “Los héroes de la salud”, en donde Sansores Río entregó la llave a los operadores, a quienes instó a cuidar y mantener en óptimas condiciones las unidades que les fueron encomendadas para dar continuidad sus labores de traslado que son muy importantes en la atención a los pacientes. Dicho acto contó con la presencia de directoras y directores médicos de Primer y Segundo Nivel de Atención, operadores de ambulancia, personal de la división de transportes, así como integrantes del Consejo Consultivo Delegacional.
Con estas acciones, el IMSS en Yucatán refrenda el compromiso con los derechohabientes de estar en constante mejora con la finalidad de otorgar atención de calidad y calidez. / 24 HORAS
Los trámites para la construcción de viviendas del Bienestar en el estado están avanzados, por lo que se ha firmado el primer contrato para la edificación de dos mil 400 casas en el fraccionamiento San Marcos Nocoh, al sur de Mérida. Además, se proyectan otras 600 casas en Umán, y se estudian desarrollos adicionales en Kanasín, Ucú, Progreso, Valladolid, Tizimín y Samahil.
Trabajadores yucatecos que perciban entre uno y dos salarios mínimos podrán adquirir un hogar digno a través del programa federal Vivienda por el Bienestar, que contempla un crédito preferencial y la construcción de al menos nueve mil 500 casas en el estado, informó Mauricio Sahuí Rivero, delegado del Infonavit en Yucatán.
“El objetivo es que Yucatán sea uno de los primeros estados en cumplir con la meta del programa. Y esto ha sido posible gracias al respaldo del gobernador Joaquín Díaz Mena, quien ha estado muy pendiente y comprometido con el proyecto”, afirmó Sahuí Rivero.
CASAS MÁS GRANDES
Detalló, que el programa contempla casas de 60 metros cuadrados, más amplias que las opciones del mercado de interés social, que rondan los 42 metros cuadrados.
Estas casas tendrán un precio de entre 550 mil y 600 mil pesos, pero podrán ser adquiridas mediante créditos con tasas preferenciales cercanas al cuatro por ciento anual, lo que representa un alivio finan-
Avanza programa para ofrecer viviendas dignas
APOYO. El proyecto de construcción incluye casas más amplias con créditos accesibles para trabajadores.
ciero para miles de familias, indicó.
“El programa responde a una necesidad urgente de vivienda digna para trabajadores que ganan poco. Antes, conseguir una casa de este tamaño con ese ingreso era prácticamente imposible”, aseguró el delegado.
Para acceder al programa, los derechohabientes deben contar con una relación laboral vigente y haber acumulado al menos mil 80 puntos en el sistema de Infonavit. “Una vez que las viviendas estén listas, se ofertarán de inmediato”, sentenció.
Explicó que el proyecto es coordinado por la Desarrolladora Infonavit, que funge como ente rector y gestor de contratos con constructo-
ras afiliadas a cámaras empresariales como Canadevi y la CMIC. Aunque no se estableció una fecha exacta, el delegado adelantó que las primeras casas podrían estar listas en un plazo de seis a siete meses. Aseguró que, aunque el programa está abierto a todos los derechohabientes, podría incluso superar la meta si la coordinación entre los tres niveles de gobierno y el sector privado continúa como hasta ahora. “Este es un paso decisivo hacia una política de vivienda más justa e incluyente, que reconoce el derecho de todos los trabajadores a tener un hogar digno y accesible”, concluyó. / JUAN MANUEL CONTRERAS
Proximidad. Procivy reveló que el fenómeno se ubica a más de 3 mil kilómetros al este de Yucatán y anticipa lluvias
La primera Onda Tropical con probabilidad de ser numerada en la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2025 está siendo monitoreada por la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), quien indicó que el sistema se localiza actualmente al este de las Antillas, a más de 3 mil km al este del estado de Yucatán.
Procivy informa que las primeras ondas tropicales suelen tener una trayectoria cercana al ecuador, por lo que no representan riesgo para el estado en este momento.
El organismo indicó que se prevé que la onda tropical continúe su movimiento hacia el oeste y que el miércoles 28 de mayo se ubique frente a la Península de Yucatán, con pronóstico de trayectoria sobre la parte sur. Además, durante la primera semana de junio se prevé lluvia generalizada y de mayor intensidad. En esta temporada de lluvias y ciclones tropicales, que abarca de manera oficial del primero de junio al 30 de noviembre, es recomendable mantenerse informado a través de instituciones oficiales sobre el comportamiento del clima y tener previsto qué hacer en caso de presentarse algún fenómeno atmosférico en nuestra región.
PRONÓSTICOS SEMANAL
Según reporte meteorológico, durante esta semana en la Península se tendrá, en el transcurso del día, cielo medio nublado. Por la mañana, ambiente cálido. Durante la tarde, lluvias aisladas en zonas de Campeche y Quintana Roo, y de igual intensidad con posibles descargas eléctricas en zonas de Yucatán.
Se anticipa un ambiente caluroso a muy caluroso, prevaleciendo la onda de calor en Campeche (norte). Viento de componente este, de 20 a 30 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en Yucatán, y viento de 10 a 20 km/h con rachas de 40 a 60 km/h en Campeche y Quintana Roo.
En el resto de la semana no se descartan lluvias aisladas en Yucatán, Campeche y Quintana Roo debido al ingreso de aire maríti-
La onda tropical avanza desde el este de las Antillas hacia la región
Se espera que su influencia comience a notarse a partir del 28 de mayo
Durante la semana, se prevé cielo medio nublado, con lluvias aisladas
Las precipitaciones aumentarán gradualmente hacia el fin de mes
mo tropical y la “Vaguada Maya”.
Los pronósticos indican que se presentaron lluvias ligeras aisladas menores a 5 mm en el occidente de Yucatán y norte, centro de Quintana Roo. Las temperaturas máximas se presentaron de 33 a 42 °C en Yucatán. Las temperaturas mínimas para este lunes serán de 23 °C a 27 °C a nivel peninsular. Los vientos serán
del sureste de 10 a 45 km/h, con posibilidad de rachas vespertinas mayores a 50 km/h en los tres estados peninsulares.
Se informó que las lluvias se mantendrán escasas hasta media semana. No obstante, hacia los últimos días del mes nuevamente se prevé un incremento paulatino de las precipitaciones./24 HORAS
El plan. El Ayuntamiento busca proteger especies en riesgo con operativos y encuestas
TOMÁS MARTÍN
La Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal del ayuntamiento de Mérida iniciará un operativo de control de la fauna feral en áreas clave para la protección de la vida silvestre y especies consideradas en riesgo, informó el titular de esa instancia municipal, Raúl Escalante Aguilar.
En entrevista, advirtió que la presencia de animales ferales ya representa un problema serio y una amenaza real para muchas especies nativas que están siendo depredadas por jaurías de perros que se internan a las reservas ecológicas y naturales para alimentarse.
Precisó que las acciones iniciarán en las comisarías aledañas a la zona arqueológica de Dzibilchaltún que
RAÚL ESCALANTE AGUILAR
DETERMINACIÓN.
se han mantenido frente al Palacio de Gobierno desde el 23 de mayo.
Titular de Unidad de Medio Ambiente y Bienestar Animal
La idea es que todos los habitantes que son propietarios de mascotas entiendan el daño que la fauna feral puede ocasionar a las especies silvestres” es un parque arqueológico natural de más de 700 hectáreas que está dentro del territorio de Mérida.
El programa consiste en localizar y retirar las jaurías, además de impulsar campañas de sensibilización y jornadas de esterilización en todas las comisarías involucradas.
“La idea es que todos los habitantes que son propietarios de mascotas entiendan la importancia de vivir cerca de una reserva ecológica y el daño que la fauna feral puede ocasionar”, añadió.
Se le pedirá apoyo a las universi-
El campamento instalado de forma provisional por miembros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Yucatán seguía presente este domingo frente al Palacio de Gobierno. La acción forma parte de las manifestaciones emprendidas por esta organización docente independiente, en conjunto con otros colectivos del magisterio yucateco, con el objetivo de obtener respuestas a sus peticiones por parte de las autoridades estatales y federales.
Aunque la gran mayoría de las casas de campaña estaban vacías, miembros de la CNTE permanecían en las inmediaciones del lugar, refugiados del inclemente sol y escuchando el amplio repertorio de canciones que han compuesto para acompañar sus movilizaciones en todo el país. Los maestros inconformes permanecen en ese sitio desde el pasado día 23 y se prevé que permanezcan ahí durante los próximos días. Sin embargo, las movilizaciones de la llamada “ala disidente” del magisterio yuca-
dades que están por la zona como la Universidad Marista, del Mayab, la Universidad Autónoma de Yucatán, entre otras, para que apoyen a las autoridades en la identificación de los ejemplares que pueden ser considerados ferales, indicó.
También se solicitará la participación de estudiantes en la aplicación de encuestas que permitirán
IMPACTO:
La Segey informó que solo el 10 por ciento de las escuelas de nivel básico han suspendido clases, sin afectaciones en el nivel medio superior.
teco iniciaron desde el pasado día 15. Las acciones han incluido una “huelga de brazos caídos” en diversos planteles de educación básica de la entidad.
Otros grupos que forman parte de las protestas magisteriales, como la Asociación Salarios Dignos y PAAES Unidos, también anunció que seguirá con un plantón frente a las oficinas de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán.
Entre las demandas de los maestros se encuentran un aumento salarial del 100 por ciento, la abolición de la Ley del ISSSTE 2007, jubilarse conforme a los años de servicio, que antes era de 28 para las mujeres y 30 años para los hombres, entre otras./ TOMÁS MARTÍN
AMENAZA. Jaurías de perros representan un problema para especies silvestres, asegura experto.
conocer cuántos animales domésticos habitan en los alrededores de las reservas naturales. Este ejercicio busca saber si las familias son conscientes de que viven en un área protegida, cuántas mascotas tienen y si estas han sido esterilizadas, entre otros aspectos.
Escalante Aguilar señaló que se buscará el apoyo de los comisarios,
ya que poseen información de primera mano sobre donde están las jaurías o bien pueden ayudar a encontrar a los dueños de los animales que deambulan por las calles.
Precisó que las jornadas de esterilización que contempla este operativo serán completamente gratuitas.
Por su parte, la rescatista Elsa Arceo indicó que, aunque han solicitado información al Inegi y al Inaip sobre el censo de animales en situación de calle, no han obtenido respuesta.
“Hemos solicitado información sobre los recursos que pueden ser gestionados a nivel federal, tanto para el Ayuntamiento como para el Estado, pero hasta este momento no hemos tenido contestación”, comentó.
A pesar de las dificultades, Arceo subrayó la importancia de continuar con este trabajo de sensibilización. “Sabemos que es un esfuerzo titánico, pero es algo que tenemos que hacer”, indicó.
Con una inversión de 1 millón 620 mil pesos, la presidenta municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, entregó el sistema de agua potable a los habitantes de la comisaría de Santa Gertrudis Copó.
Esta obra, es una de las ocho iniciativas hidráulicas que se encuentran en marcha en las comisarías de Dzununcán, Santa Cruz Palomeque, Noc-Ac, San Pedro Chimay, Oncán y los sistemas I y II de Molas, con una inversión de casi 9.5 millones de pesos, con el objetivo de garantizar un servicio de agua con más presión y cero fugas en la zona rural del municipio.
“El tema del agua es prioridad para este Ayuntamiento, porque buscamos la justicia social y sin agua no puede haberla, así que estamos convencidos de que de esta manera apoyamos a la comunidad, que es nuestra obligación y nuestro trabajo hacerlo todos los días, y lo hacemos con mucho amor, compromiso y cariño”, expresó.
Ante habitantes de la comunidad, la edil destacó que el acceso al agua potable es fundamental para la dignidad humana.
“El agua es un derecho humano básico que se debe garantizar a todos y, en el nuevo estilo de gobernar, hacemos las cosas bien, atendemos las necesidades básicas de las comisarías, contribuyendo a su bienestar, que es nuestro principal objetivo como Ayuntamiento”, enfatizó.
ESTRATEGÍA INTEGRAL
Acompañada de Roger Alberto Sulú May, comisario de Santa Gertrudis Copó, Cecilia subrayó que esta obra es parte de la estrategia integral para impulsar el desarrollo con justicia social en las comunidades rurales del municipio.
Destacó que esta acción nace de la demanda ciudadana y es un ejemplo de la respuesta que el Ayuntamiento da a las necesidades de la población. “Hacemos lo que nunca nadie había hecho antes,
El nuevo sistema cuenta con un pozo y una bomba de 25HP, que surte hasta 28 litros de agua por segundo, más del doble que el sistema anterior. Además, proporciona agua potable de manera continua durante 13 horas
cumplimos nuestra palabra y concluimos la renovación integral de su sistema de agua potable, beneficiando a más de mil 600 habitantes de esta comisaría”, enfatizó.
Finalmente, la presidenta municipal Cecilia Patrón Laviada reiteró su compromiso con los habitantes de Mérida, por lo que este año también se planea rehabilitar otros 22 sistemas de agua en comisarías.
Aseguró que seguirán trabajando para garantizar que todos tengan acceso a los servicios básicos que necesitan para vivir con dignidad, y que la entrega del sistema de agua potable en Santa Gertrudis Copó es un paso importante hacia la justicia social en el municipio.
En su intervención, Sergio Chan Lugo, director de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mérida, informó que los trabajos consistieron en la rehabilitación de la caseta de ope-
ración y control, tren de descarga, columnas, equipos electromecánicos (bomba, motor), cercado perimetral, automatización del sistema de control, rehabilitación del transformador, instalación de tablero de control, y la colocación de medidor de gasto de equipo de bombeo. El sistema cuenta con un nuevo pozo y una bomba de 25HP, que surte hasta 28 litros de agua por segundo en las horas de mayor demanda, más del doble que el sistema anterior, y además se repararon las fugas de la red.
“El sistema anterior operaba sólo 12 horas en tres intervalos, mientras que el nuevo sistema proporciona agua potable de manera continua durante 13 horas, desde las 6 de la mañana hasta las 7 de la noche”, detalló.
Chan Lugo señaló además que la capacidad de suministro ha aumentado significativamente, pasando de un máximo de 12 litros a hasta 28 litros por segundo, con una presión constante de un kilo (esto es que la columna de agua puede alcanzar hasta 10 metros de altura). Esta mejora se traduce en un impacto directo en el desarrollo, la salud y la calidad de vida de todos los habitantes de la comunidad. / 24 HORAS
Claridad. Presidenta del Inaip aseguró que el nuevo órgano debe garantizar el acceso a la información pública
TOMÁS MARTÍN
El hecho de que las instituciones que, en adelante, tendrán la responsabilidad de garantizar los derechos humanos del acceso a la información pública y la protección de datos personales ya no serán autónomas, sino que formarán parte de la estructura del ejercicio del poder, puede representar un riesgo para el debido cumplimiento de esas garantías individuales.
Así lo advirtió la comisionada presidenta del Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Yucatán (Inaip), María Gilda Segovia Chab, en entrevista al ser cuestionada sobre la reforma que envió el Ejecutivo del Estado al Congreso para crear un nuevo Sistema de Transparencia.
Dicho esquema estará encabezado por la nueva Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, lo cual conlleva la extinción del Inaip. En ese sentido, Segovia Chab manifestó que, desde su punto de vista, si se aprueba la iniciativa, el órgano que debe garantizar el cumplimiento del derecho a la información pública y a la protección de datos personales deja de ser autónomo.
“El órgano que garantiza hoy ese derecho es el Inaip, es un organismo completamente autónomo y de aprobarse esta reforma, pasa a formar parte del Poder Ejecutivo”, expuso.
ORGANISMOS INTERNOS
Explicó que una situación similar ocurrirá con el Congreso del Estado, que contará con su propio organismo interno encargado de esas funciones, una especie de “mini Inaip”, como lo describió. Lo mismo aplicaría para el Poder Judicial, cuyos mecanismos responsables de hacer valer esas garantías individuales podrían quedar integrados a su propia estructura.
“Hoy el Inaip vigila a todas a todos los sujetos obligados en el Estado, pero en caso de aprobarse esa reforma ya no sería así, ahora cada institución se vigilaría por sí misma, lo mismo debe suceder con el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (Iepac), la Universidad Autónoma de Yucatán, Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán, entre otras”, precisó. Como ejemplo, añadió que si una persona solicita datos al Iepac y no está conforme con la respuesta recibida, ahora tendría que presentar su recurso de inconformidad ante el mismo instituto, que actuaría como su
propia autoridad revisora.
“El problema es eso, que ya no serán órganos autónomos, sino instancias que forman parte de la estructura administrativa, y es donde podría haber problemas o un vacío por decirlo de algún modo”, añadió.
Consideró que en caso de aprobarse la reforma, será necesario que la ciudadanía sea mucho más exigente para que sus derechos humanos sean de verdad respetados y esto no represente un retroceso.
“Tocará a la ciudadanía a defender el derecho a acceder a la infor-
El órgano que garantiza hoy ese derecho es el Inaip, es un organismo completamente autónomo y de aprobarse esta reforma, pasa a formar parte del Poder Ejecutivo”
MARÍA GILDA SEGOVIA CHAB Comisionada presidenta del
Inaip
mación pública y a la protección de sus datos, hasta hoy en el Inaip lo hemos defendido”, finalizó.
A más de dos años de su inauguración, el Parque Cancún avanza en su consolidación como uno de los espacios públicos más relevantes de la ciudad. Con más de 150 mil visitantes desde abril de 2023, este proyecto urbano continúa creciendo y diversificando su oferta para residentes y turistas, pese a los obstáculos logísticos derivados de la construcción del Puente Nichupté.
Carlos Constandse Madrazo, presidente del patronato del parque, subrayó que se trata de un “proyecto de vida” en constante evolución. Hasta la fecha, se han habilitado 16 secciones distintas, diseñadas para promover la convivencia familiar y el contacto con la naturaleza.
MÚLTIPLES USOS
Con una extensión total de 283 hectáreas, el parque reserva el 85 por ciento de su superficie para conservación ambiental y destina el restante 15 por ciento a infraestructura recreativa y cultural. Entre los espacios más recientes destacan el Jardín Parkour, el Paseo México Desconocido, el Museo de los Desechos no Deshechos y el Pasillo de la Historia de Quintana Roo. Además, se proyecta la creación de una ciclovía que conectará directamente el parque con la Zona Hotelera. Esta iniciativa, orientada a promover el uso de transporte sustentable, será implementada una vez concluyan las obras viales en curso, reforzando el compromiso del parque con la movilidad verde y la integración urbana. Pese a las dificultades de acceso ocasionadas por la construcción del Puente Nichupté, el Parque Cancún se mantiene como una alternativa de recreación para las familias locales y los visitantes. Se espera que, una vez mejorada la conectividad, el número de asistentes se incremente de forma significativa. El proyecto destaca por su vocación ecológica, y también por su apuesta cultural y educativa, al ofrecer espacios que fomentan la reflexión sobre la historia, el medio ambiente y el consumo responsable. / LICETY DÍAZ
INVESTIGACIÓN.
en la región ha afectado gravemente al medio ambiente
El Caribe Mexicano enfrenta una crisis ambiental severa: ocho de cada 10 cenotes presentan algún nivel de contaminación, principalmente debido al crecimiento urbano desordenado y a la débil aplicación de normativas ambientales.
Así lo advierten especialistas y activistas, quienes alertan sobre el riesgo de perder uno de los sistemas de cuevas y aguas subterráneas más importantes del mundo.
Quintana Roo cuenta con más de tres mil 500 cenotes y al menos mil 800 kilómetros de ríos subterráneos explorados, entre ellos, las dos cuevas inundadas más largas del planeta. Sin embargo, la expansión descontrolada de la mancha urbana y la ausencia de infraestructura adecuada de drenaje están provocando una
Diversas organizaciones civiles como Sélvame del Tren exigen reformas legales urgentes, el pasado 6 de mayo ingresaron cuatro iniciativas al Congreso local, entre ellas:
Ley Tajamar. Busca que los atlas de riesgos municipales incluyan de manera obligatoria la ubicación de humedales, manglares, cenotes y ríos subterráneos.
degradación acelerada del frágil ecosistema kárstico.
“La situación es alarmante. Hemos nadado literalmente en drenaje. Cuevas hermosas, con especies endémicas, están siendo contaminadas por aguas negras”, denunció Roberto Rojo García, biólogo y representante de la asociación Cenotes Urbanos, quien ha documentado el deterioro durante sus exploraciones subterráneas.
El impacto no se limita a los cuerpos de agua dulce. Las filtraciones también alcanzan el mar Caribe, afectando directamente al Sistema Arrecifal Mesoamericano (SAM),
El proyecto para transformar el recinto fiscalizado de Puerto Morelos en un puerto de altura ha sido descartado debido a complicaciones técnicas para ampliar el canal de navegación, informó Vagner Elbiorn Vega, director general de la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo). La intención era ampliar la capacidad de recepción de buques y permitir el manejo de hasta 20 mil contenedores anuales que abastecieran la proveeduría marítima del estado. Sin embargo, una formación rocosa que obstruye el canal impide aumentar el calado, y se ha determinado inviable el uso
del sistema de corte con hilo de punta diamante para removerla.
Ley Pok Ta Pok. Propone que ningún instrumento de planeación urbana o cambio de uso de suelo se apruebe sin un estudio de capacidad de carga ambiental.
el segundo más grande del mundo.
CONTAMINANTES
De acuerdo con el experto, investigaciones recientes han encontrado en estas aguas rastros de sustancias como cocaína, cafeína, nicotina y otros compuestos farmacéuticos, lo que compromete gravemente la salud del ecosistema marino y de actividades económicas clave como el turismo y la pesca.
Explicó que a pesar de que los Programas de Ordenamiento Ecológico Locales (POEL) deberían frenar estos impactos, han sido sistemáticamente postergados o ignorados.
ambiental de la región.
A esta problemática se suma el efecto del Tren Maya, particularmente en su tramo 5 sur. Según el también ambientalista, más de 125 cavernas han sido afectadas por la colocación de al menos 15 mil pilotes, lo que ha contaminado los acuíferos, debilitado el suelo y causado pérdida irreversible de patrimonio natural y cultural.
“Este tipo de destrucción es irreversible. Las cuevas tardan miles de años en formarse. Además de los acuíferos, hemos perdido formaciones geológicas, restos fósiles y vestigios arqueológicos de enorme valor”, lamentó el especialista.
Aunque el Gobierno federal ha reconocido algunos daños, Rojo García dejó en claro que las acciones de mitigación han sido insuficientes: la reforestación prometida no se ha realizado y los estudios de impacto ambiental no se hicieron de manera adecuada ni oportuna. / 24 HORAS atracaderos marítimos operan en el estado, pero ninguno puede recibir buques de gran calado
“Se hicieron pruebas, pero no fue posible. La roca es demasiado sólida y el corte diamante requeriría un presupuesto inalcanzable y años de trabajo cortando pedazo por pedazo. Aunque se cuenta con la Manifestación de Impacto Ambiental, la única alternativa viable sería la implosión, y eso está totalmente descartado”, explicó el funcionario.
Puerto Morelos cuenta con infraestructura instalada para el manejo de comercio exterior, y su ubicación estratégica permitiría abastecer tanto al norte como al sur de la entidad. Se buscaba reducir
CONTENEDORES. La dificultad para ampliar el canal de navegación en la zona hace que se descarte el proyecto.
los costos logísticos, ya que muchos insumos para la industria turística llegan actualmente por vía terrestre, encareciendo su precio final.
VALORAN OPCIONES
Ante este panorama, Elbiorn Vega indicó que uno de los proyectos estratégicos de la gobernadora Mara Lezama es la construcción de un puerto de altura en el estado. Aunque se evaluó Punta Venado como posible sede, este también ha sido descartado debido al litigio que enfrenta
el Gobierno federal con la empresa Vulcan Materials.
“La idea es contar con una infraestructura marítima que complemente al puerto de Progreso, en Yucatán, que está enfocado en granel y combustibles. En nuestro caso, necesitamos buques que traigan la proveeduría para los hoteles, entretenimiento y carga desde Sudamérica o Europa. Tener un puerto de altura en Quintana Roo sería de gran relevancia, y estamos en la búsqueda de la mejor ubicación”, concluyó. / SARAÍ REYES
Cifras. En 2018, el Senasica operó con 7 mil 216 millones de pesos. Para 2024, hubo un recorte presupuestal del 16% con una perdida de mil 200 millones
ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR
La crisis de la plaga de gusano barrenador se detonó en noviembre de 2024, en la frontera sur de México entre Chiapas y Guatemala, lo que coincide con recortes al presupuesto del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para la vigilancia epidemiológica y puntos de control zoosanitarios en la frontera sur. Desde 2003, México estuvo libre de infecciones de miasis en el ganado, causadas por el gusano barrenador, incluso la plaga se consideró erradicada en 2013, dando por terminada la colaboración con Estados Unidos para combatirla, cerrando la planta de moscas estériles en Chiapas.
En 2018, durante el último año de Gobierno de Enrique Peña Nieto, el Senasica operó con 7 mil 216 millones de pesos, según la Cuenta Pública. Para 2024, debido al 16% de recorte presupuestal, ejerció 6 mil millones de pesos, es decir, tuvo una caída de mil 200 millones de pesos en su gasto.
A 34 años de haberse erradicado de México regresa el gusano barrenador, generando un conflicto en el comercio de ganado con EU
Se encuentra en el hemisferio occidental, particularmente en regiones tropicales de Sudamérica y el Caribe
La hembra puede producir 3 mil huevos en 3 días
A lo largo del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, en ninguno de los años, el Senasica recuperó el nivel de presupuesto con el que operó en 2018 y se mantuvo entre 5 mil y 6 mil millones de pesos.
Bajo ese escenario, el gusano barrenador reapareció en Panamá a principios de 2023, y los casos se expandieron en Centroamérica, a finales de julio de 2024, el Gobierno de AMLO activó el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal.
7 a 10 días después sale el insecto adulto
Cochliomyia hominivorax
Métodos de control
Liberación de moscas esterilizadas por radiación para evitar su reproducción
Mantener al ganado protegido y vacunado ante cualquier infección o heridas
La mosca deposita sus huevos en cualquier herida superficial de un mamífero; en algunos casos también en el ser humano
Pueden abarcar hasta 290 km en una semana
Nombre científico 1 2 3 4 5
Sin embargo, la estrategia de prevención falló porque se confirmó el primer caso de miasis, infección causada por el gusano barrenador, en un bovino en el Punto de Verificación e Inspección de Catazajá, Chiapas. Hasta finales de enero de 2024, solo se contabilizaban tres casos, la mayoría en Chiapas, a la fecha se han registrado al menos mil 788 cabezas de ganado infectadas. Entre las primeras consecuencias por el brote, Estados Unidos prohibió el ingreso
Fuente: senasica.gob.mx
11.4
ALERTAN POR PROPAGACIÓN
Falta control fronterizo, dicen especialistas
De acuerdo con especialistas en salud animal de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Guadalajara (UDG), esta plaga que se había erradicado desde 1991, ha ingresado a México por la frontera sur donde no existe una inspección animal.
Importar solo ganado certificado de manera sanitaria
Fase larvaria
Dura de 5 a 7 días y de 12 a 24 horas las larvas eclosionan y se alimentan de tejido vivo
“Se cerraron varios puntos de verificación e inspección sanitaria en la frontera con Guatemala, entonces al no haber inspección, pues era prácticamente, como dicen, a Río abierto revuelto, ganancia de pescadores”, declaró a este medio la doctora Yazmín Alcalá, académica de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la UNAM.
Desarrolladas, caen al suelo para transformarse en pupas
En un extremo tiene ganchos para desgarrar el tejido
La larva es blanquecina, de forma cilíndríca, rodeada de anillos con espinas
millones de pesos diarios, las pérdidas casos se contabilizaron en enero del 2024
Si lo animales no reciben tratamiento pueden morir en una o dos semanas
3 60 mil
de ganado desde su frontera con México por 15 días, causando pérdidas de hasta 11.4 millones de pesos diarios, según el Consejo Nacional Agropecuario.
reses están en estado vulnerable
Un documento de Análisis de Impacto Económico por una posible plaga del gusano barrenador en México, elaborada el pasado sexenio por Senasica, concluye que “puede
joseurena2001@yahoo.com.mx
En buena hora Claudia Sheinbaum dio el segundo paso. Porque usted, lector de Teléfono Rojo, tuvo la primicia el viernes antepasado cuando informamos de esa decisión de la Presidenta de la república bajo un principio simple: -Presidente que concede, cede. Por eso titulamos la columna: -Claudia parece deslindarse de la CNTE La relación con el magisterio, dijimos, sería por la vía formal con el titular del contrato colectivo del trabajo son el SNTE de Alfonso Cepeda
Lo normal en un país de instituciones, pero también nos dijo lo mismo Andrés López
en 2019 cuando la Coordinadora intentó someterlo.
-Señor: siguen las manifestaciones violentas de la CNT…
-A ver quién se cansa primero.
Se fueron, pero luego el de Tepetitán cedió y los convirtió casi invitados permanentes de Palacio Nacional: 16 citas con las eternas demandas de los inconformes con todo.
Entonces pregunté a Esteban Moctezuma seguiría el consentimiento con la CNTE.
-Nosotros llevamos las relaciones con el SNTE y nos entendemos muy bien con su dirigente Poncho Cepeda -me contestó durante una cena en casa de Juan Carlos Hinojosa
EL ENEMIGO DENTRO
Esta vez las cosas van en serio.
Claudia Sheinbaum no se sometió a su capricho y canceló la cita del viernes al mediodía con una promesa adicional: no les abriría más la sede presidencial.
Los reporteros le insistieron: ¿cerrado el diálogo?
-Conmigo sí -zanjó, recordó sus arbitrarie-
dades y los remitió a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, con la asistencia de Mario Delgado. Esto es público, pero hay otros elementos.
Como advertimos, la decisión no era simple porque la CNTE es histórica aliada electoral del movimiento pejista, cuyo único fin es ganar incondicionales y votos.
Pero hasta ahí están equivocados los maestros rebeldes, pues el peso político-electoral de la Coordinadora ha venido a menos y cada vez tienen mayor rechazo de la población.
Otro aspecto de más peso: se les busca cerrar las fuentes de financiamiento con miembros del gobierno -lo peor es tener al enemigo dentro- y gobernadores dados a repartir dinero público.
Malas noticias para ellos pero ojo: nadie está contra sus demandas, mayores ingresos y mejores condiciones de vida, sino contra el abandono de alumnos -Mario Delgado ha cerrado la cifra en 1.5 millones- y protestas con tanto daño a la ciudadanía.
Y ahora hasta para Claudia Sheinbaum porque le bloquean Palacio Nacional.
A la par, el doctor Alberto Taylor Preciado, coordinador de la licenciatura en Medicina Veterinaria y Zootecnia del Centro Universitario de los Altos, CUAltos-UDG, dijo que no hay control desde el sureste hacia México.
“No tenemos un control fronterizo adecuado para evitar que en el transporte o la movilización de ganado que viaja infestado, las camionetas, en un momento dado puedan traer este en su base excremento de los animales ya con huevecillos”, señaló.
De acuerdo con el especialista en salud animal, los casos aumentaron 15% en dos días. Por ello, hacen el llamado a que los gobiernos de EU y México inviertan y colaboren en reabrir la planta de moscas estériles en Chiapas. / KARINA AGUILAR
generar costos adicionales a la producción de bovinos, que representan 8 mil 29 millones de pesos, es decir, un incremento de 2%”, lo que impactaría en los precios de la carne y leche. En la revisión que hizo este medio, de enero al 25 de mayo la cifra de animales infectados por el gusano barrenador ya había incrementado a mil 400 casos y 60 mil eran susceptibles de infección; también dos humanos ya han sido infectados con esta larva, lo que a decir de los especialistas convierte a esta enfermedad en un problema de salud pública que se ha propagado por la falta de control sanitario en la frontera sur del país.
1.- Ayer el buen magisterio fue homenajeado en la Basílica de Guadalupe. El rector Efraín Hernández Díaz decidió dedicar la misa principal del domingo para los docentes y los celebrantes, apoyados por obispos de Colombia, dirigieron un gran aplauso. Entre los asistentes se encontraba el exlíder sentista Rafael Ochoa Guzmán, quien también recibió menciones y ovaciones de quienes llenaban el recinto religioso. Y 2.- A la usanza de sus gobiernos, Estados Unidos confirmó el listado de 44 políticos mexicanos presuntamente ligados al narcotráfico y al crimen organizado. Ya los nombres son públicos y uno de ellos, Manuel Bartlett Díaz, arrastra una persecución desde 1985 cuando se le ató al asesinato del exagente antidrogas Enrique Kiki Camarena Salazar, torturado y ejecutado en Guadalajara pero enterrado en el rancho El Mareño, en Michoacán. -Primero me suicido que dejarme extraditar -le citan amigos suyos.
su hijo, no localizado desde 2023.
Al denunciar omisión por parte de la Fiscalía de Guerrero en la búsqueda de su hijo José Antonio -desaparecido en mayo de 2023 en la colonia Renacimiento de Acapulco- la activista Cecilia Balanzar reclamó: “Es mi hijo, no es un perro que anda en la calle”. Integrante de Memoria, Verdad y Justicia, la rastreadora encabezó una jornada conmemorativa a dos años de la desaparición forzada del joven, para exigir avances sobre la búsqueda.
Este domingo, las integrantes del colectivo llevaron a cabo una pega de fichas en los pilares del puente Bicentenario, en la avenida Cuauhtémoc.
cumple el colectivo en realizar actividades en espacios públicos del puerto para exigir la presentación con vida de personas desaparecidas
Cecilia acusó que a pesar de haber iniciado una carpeta de investigación, dejó de acudir al Ministerio Público (MP) por el trato que recibió.
“Ese licenciado me dijo que si yo no me enfadaba de ir diario. Desde entonces, no me responde mensajes ni llamadas. No hay ningún avance. Es mi hijo y me duele no saber nada. Aunque yo consiga para los pasajes. Pero con esa respuesta, en lugar de ayudarme, me afectó”, reclamó.
José Alberto tenía 24 años cuando desapareció; trabajaba como limpiaparabrisas en el crucero bajo el puente Bicentenario frente a la terminal de los autobuses Estrella de Oro. Su madre dijo que su hijo reunía dinero para pagar el parto de su esposa. “Fue detenido y desaparecido. Ya fui a hospitales, delegaciones, al Servicio Médico Forense (Semefo) y nada. No sé nada de él desde hace dos años”, expresó.
A 3 MESES, MAESTROS SIN RESPONSABILIDAD POR BULLYING : SU PADRE
Caso. Sufrió varias fracturas en su cuerpo, luego de haber caído del segundo piso del edificio de la secundaria a la que asistía
FÉLIX
HERNÁNDEZ
A tres meses de haber caído del segundo piso de uno de los edificios de la secundaria donde estudiaba, Fátima continúa postrada por las múltiples fracturas que sufrió, sin que a las autoridades educativas del plantel se les haya fincado responsabilidades por negligencia y el bullying del que era víctima la adolescente de 13 años, vecina de la colonia Metropolitana de Nezahualcóyotl, en Nezahualcóyotl, Estado de México.
Fue la tarde del 4 de febrero pasado, cuando aparentemente la menor se arrojó al vacío motivada por la presión y las burlas, que desde el primero de secundaria, sufría por parte de varias de sus compañeras.
Juan Zavala, padre de Fátima, denunció que en los peritajes se comprueba que su hija era víctima de bullying e incluso en la carpeta de investigación iniciada en la Fiscalía capitalina, se establece que en particular una alumna identificada como Nahomi, la amenazaba y acosaba constantemente e incluso la incitaba para que se quitara la vida.
Agregó que cuando fueron citadas las autoridades educativas, tanto el director del plantel, Servando Morán, como la maestra de su hija, Miroslava Ramírez, se deslindaron de la situación.
CRITICA A LA FISCALÍA CAPITALINA
Lamentó que a tres días del accidente de su hija, la fiscal general de la Ciudad de México, Bertha María Alcalde Luján, se apresuró a declarar, durante una conferencia de prensa, que la niña Fátima se había arrojado al vacío sin tener los peritajes de lo ocurrido.
“No esperó (la fiscal) a las conclusiones del psicólogo, del perito forense, ni tampoco del
La violencia político-electoral sigue en Veracruz a seis días de las elecciones del 1 de junio próximo en las que se elegirán las 212 alcaldías, 212 sindicaturas, 630 regidurías y los integrantes del Poder Judicial y ahora se suma el chapulineo de candidatos.
Este fin de semana, en Tamiahua, la candidata de Morena a la presidencia municipal, Cindy Gabriela Cruz Nolasco, denunció haber sido víctima de amenazas de muerte con arma blanca.
A través de sus redes sociales, destacó que integrantes de su campaña y familiares presuntamente recibieron mensajes intimidatorios.
AMEDRENTAN A PETISTAS
tienen “grandes posibilidades de triunfo”, son víctimas de violencia para que renuncien. En conferencia de prensa, el dirigente petista del país, Alberto Anaya Gutiérrez, denunció que de 44 aspirantes que solicitaron seguridad para la campaña al Organismo Público Local Electoral (OPLE), sólo el de Nanchital, Mauro Gómez Alarcón, la recibió, el resto tuvo que contratar vigilancia privada.
Ya hay más de 44 candidatos del Partido del Trabajo que han pedido seguridad(...) algunos tuvieron que contratar seguridad privada”
RAMÓN DÍAZ ÁVILA Comisionado político nacional del PT
Mientras que en Misantla, el equipo de la aspirante a la alcaldía del Partido del Trabajo (PT), Aracely Pérez Roa, fue agredido y perseguido por un grupo de personas en la comunidad de Sarabia. Las dirigencias nacional y veracruzana del PT afirmaron que sus candidatos, quienes
Ramón Díaz Ávila, comisionado político nacional del PT, afirmó que los candidatos a alcaldes petistas son perseguidos, pues camionetas les cierran el paso para intimidarlos y reciben amenazas.
Detalló tres casos, en Lerdo de Tejada, Flor María Sosa, decidió declinar por amagos de muerte; en Catemaco quemaron la escuela donde votaría su aspirante Carlos Serrano y durante la madrugada se metieron a la oficina del abanderado a Tuxpan, Miguel Elizalde Maemar para robar computadoras y las camionetas que usa.
(La Fiscalía de la CDMX) inventó la declaración de mi hija al decir que ella había dicho que decidió atentar contra su vida”
Ministerio Público, que concluyeron que era víctima de bullying, pero lo más grave, es que inventó la declaración de mi hija al decir que ella había dicho que decidió atentar contra su vida, cuando ni siquiera podía hablar por las lesiones de la caída”, afirmó. Herrero de oficio, el padre de la víctima –quien recientemente sufrió un accidente de trabajo al soldar un banco y la rebaba le cayó en el ojo derecho y lo perdió–, dijo que la Fiscalía capitalina ya judicializó el caso, pero no ha habido ninguna respuesta.
SU PADRE PIDE CASTIGO
Por la caída, Fátima sufrió fracturas en pelvis, cadera y vértebras de las conocidas
como L4, L5 y L6, además de las contusiones en la cabeza y la pérdida parcial de la vista. Su cuerpo está lleno de clavos para sellar las fracturas.
En el hospital de Legaria, donde es atendida con terapias de rehabilitación, el próximo año será sometida a una cirugía de alto riesgo, pero tanto Juan como Verónica, madre de la menor, no pierden la esperanza de que vuelva a caminar, aunque ya no de la misma forma.
Sólo exigieron justicia a las autoridades capitalinas y que se castigue “a quien se tenga que castigar”, para que no ocurran este tipo de casos.
Pidieron a las autoridades del DIF del Estado de México, les puedan brindar alguna especie de apoyo, toda vez que la situación económica por la que pasan los ha descapitalizado, al grado que a veces no tienen recursos para los traslados de la menor al hospital para su rehabilitación. Se mencionó que el bullying era porque a Fátima le gustaba el k-pop y los k-dramas.
alcaldías veracruzanas se disputan en estas elecciones y 212 regidurías
CAMBIAN DE BANDO
Jocelyn García, candidata del Partido Revolucionario Institucional a Tihuatlán, renunció a la contienda en Veracruz y se sumó a la campaña de Raúl Hernández Gallardo, de Movimiento Ciudadano.
Aracely García Valencia, abanderada del PAN a la presidencia municipal de Coatzintla, dimitió y manifestó su apoyo a Lorena López Velázquez, del PT.
RENUNCIAN. Candidatos del PT dejaron su partido para sumarse a aspirantes de otros institutos políticos.
aspirantes, una de MC y otra del PT dimitieron
La contendiente a la presidencia municipal petista, Mónica Hernández Luna, rechazó que vaya a declinar a favor de Morena, luego de que la candidata transgénero a la regiduría quinta, Natalia Benítez Méndez, renunció y se sumó a las filas del partido guinda con el abanderado a edil, Eduardo García Viveros. También presentó su renuncia a la planilla la candidata a regidora, Fátima Marrero Lezama, ante el OPLE. / 24 HORAS
Presión. Los estadounidenses dispararon las compras desde China antes de que terminen los 90 días de gracia arancelaria, explica
EMANUEL MENDOZA CANCINO
La Asociación Mexicana de Agentes de Carga (Amacarga) advirtió un alza de 100% en el costo del traslado de mercancías desde Asia a nuestra región debido a las políticas de Donald Trump.
Eva María Muñoz Pineda, presidenta entrante del organismo, explicó que por temor a las tasas que Estados Unidos le impuso a China, los compradores norteamericanos están adquiriendo excesivamente productos antes de que pasen los 90 días de gracia arancelaria y puedan así evitar pagar un mayor costo por algún producto, lo que está generando una altísima demanda de contenedores y transportación.
Aún tenemos la esperanza de que México logre buenos acuerdos (ante los aranceles)… eso nos va a ayudar”
EVA MUÑOZ
PINEDA
Presidenta de la Amacarga
“Eso nos afecta a nosotros porque están adquiriendo contenedores en demasía, están adqui riendo fletes y nos bajan la disponibilidad para nosotros y es todo un reto obtener un contenedor y poder trasladar mercancías”. Detalló que “al reducirse la cantidad de contenedores a disposición, eso hace que aumenten los precios y las tarifas de trans portes marítimos”.
Advirtió que está disrupción del comercio generará un aumento de 100% “o un poquito más” para el traslado de mercancías desde China y hacia México”. “Pudiera ser un poco más el incremento, por la
misma situación que los norteamericanos están usando la mayoría de los contenedores para fletes marítimos”.
Agregó que hay posibilidad de traer los fletes por aire, pero la realidad es que desde Asia tiene que hacerse vía marítima. En entrevista con este diario al tomar el cargo, Muñoz señaló que en 2024, el último indicador disponible, la Asociación creció 12% en el área marítima y 12% en el área, registró
Además, proyectó un decremento durante 2025 en el manejo de carga y el manejo de TEU (gestión y cálculo de la capacidad de carga de los contenedores marítimos) debido al contexto internacional, princi-
Uno de los desafíos “es que no hay el suficiente personal capacitado, sobre todo en las unidades que vienen del norte del país y que tienen que pasar la frontera”.
La Amacarga sigue viendo opciones de rutas y de cargas para el comercio exterior, así como tarifas.
Al reducirse la cantidad de contenedores a disposición, eso hace que se eleve el costo de la transportación marítima, dijo.
aranceles, Muñoz Pineda cree que nuestro país tendrá estabilidad, aunque no se sabe si crecimiento, pero habrá actividad que nos puede ayudar a salir adelante.
Dijo que Amacarga sigue viendo opciones de rutas y opciones de cargas para el comercio exterior. así como mejores tarifas, “de tal manera que dentro de la coyuntura económica podamos dar algo que favorezca o afecte menos al sector tras la cuestión de los aranceles, la cuestión de los fletes que en este momento van a empezar a subir y eso pues también nos pega”.
Sobre tasar las remesas, como decidió Estados Unidos, subrayó que no es un tema que les afecte directamente, pero indirectamente sí, ya que ese dinero entra al país, y con parte de esos recursos se hacen movimientos de mercancías que están en constante movimiento, importación, exportación, producción, “de alguna manera nos puede afectar”.
Para Eva María, uno de los grandes desafíos, “es que no hay el suficiente personal capacitado... para cruzar la
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en su red social Truth Social, que tras una llamada telefónica con Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, decidió pausar los aranceles a la región hasta el 9 de julio.
“Acepté la extensión- 9 de julio de 2025- Fue un privilegio para mí hacerlo”, escribió.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que tuvo una “buena llamada” con Donald Trump, dos días después de las amenazas del estadounidense de imponer derechos aduaneros de 50% sobre las importaciones de la Unión Europea.
amagaba EU con tasar derechos aduaneros a la región
“Europa está dispuesta a que avancen las negociaciones de manera rápida y decisiva. Para llegar a un buen acuerdo, necesitaremos tiempo hasta el 9 de julio”, declaró la mandataria.
“La UE y Estados Unidos tienen las relaciones comerciales más importantes y estrechas en el mundo”, añadió. “La UE está plenamente comprometida y determinada a obtener un acuerdo que funcione para ambas partes”, declaró el comisario de Comercio Maros Sefcovic en X. /24 HORAS
GASTO. Debe ir a infraestructura, no hay programas sociales, dice.
México fue clasificado como país de riesgo estándar por la Unión Europea, lo que implica que los productos exportados hacia aquella región deben demostrar su origen libre de deforestación mediante un sistema de trazabilidad.
Así lo informó la Secretaría de Agricultura, que explicó que la decisión se dio en el marco del nuevo reglamento europeo sobre productos libres de deforestación (EUDR, por sus siglas en inglés).
“Esta medida no pone en riesgo las exportaciones de los productos mexicanos, como café, cacao, aceite de palma, caucho y madera, pero tendrán que someterse a requisitos encaminados a comprobar su origen”, explicó Agricultura.
de lo exportado será revisado para saber si se cumple con lo dispuesto 3%
Precisó que se han iniciado consultas con productores y exportadores nacionales con el fin de brindar acompañamiento técnico, asegurar el cumplimiento de los requisitos del reglamento y evitar cualquier interrupción en el comercio hacia la Unión Europea.
Aclaró que “el reglamento establece siete productos básicos y sus derivados: ganado bovino, cacao, café, aceite de palma, caucho, soya y madera. Para los países con riesgo estándar como México, las autoridades europeas revisarán una muestra aleatoria equivalente al 3% de los exportadores”. Sader aseguró que trabaja para asumir el compromiso de tener 100% la producción libre de deforestación, sin afec-
tar Áreas Naturales Protegidas ni provocar cambios de uso de suelo de forestal a agrícola, y poner en operación un sistema de trazabilidad al respecto. El proceso entrará en vigor para grandes operadores el 30 de diciembre y mipymes el 30 de junio de 2026. /EMANUEL MENDOZA
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) alertó que una de las causas posibles del debilitamiento económico, es que la administración federal asigna una mayor proporción del gasto público a gasto corriente para cubrir los programas de asistencia social, en lugar de invertir en infraestructura que se requiere para estimular la inversión privada, el crecimiento y el empleo. Los analistas del sector privado recordaron que en este contexto, el Inegi informó que durante el primer trimestre del año, el PIB creció 0.2%, lo que significó una mejora respecto a la caída de 0.6% que tuvo el trimestre previo. Agregó que “este comportamiento de debilidad no sorprende dado el creciente entorno de incertidumbre frente a temas internos como la debilidad del estado de derecho, la próxima elección de integrantes del poder judicial, la corrupción, la impunidad, la inseguridad y los problemas de regulación, a lo que se suma la creciente preocupación por los efectos adversos de la política arancelaria de los Estados Unidos”.
El CEESP afirmó que prácticamente todos los especialistas e instituciones relevantes prevén un debilitamiento de la actividad económica mayor a lo que oficialmente se anticipa. /24 HORAS
Discordia. Legisladores del partido conservador de Estados Unidos cuestionan la necesidad de ampliar el muro con el vecino del Sur
RICARDO PREZA
El proyecto para ampliar el muro fronterizo, respaldado por la administración Trump, desató divisiones entre republicanos, quienes cuestionan tanto el costo como la lógica detrás del gasto. Mientras el gobierno presume tener la “frontera más segura de la historia”, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) solicitó al Congreso un presupuesto de 45 mil 600 millones de dólares para reforzar áreas “vulnerables”. La secretaria del DHS, Kristi Noem, defendió la solicitud ante el Comité de Seguridad Nacional del Senado. No obstante, senadores como Rand Paul y Ron Johnson criticaron el monto. “Estamos triplicando o cuadruplicando lo que costaría”, reprochó Paul, al señalar que con ese presupuesto se podrían construir más de cuatro mil 800 kilómetros de muro, cuando la frontera con México mide unos tres mil 140, de los cuales mil 120 ya cuentan con valla. Las dudas crecen ante la disminución de cruces. En abril, la Patrulla Fronteriza registró ocho mil 400 encuentros en la frontera sur, muy por debajo de los casi 129 mil del mismo mes en 2023. Pese a ello, el DHS insiste en que gran parte de la tecnología está obsoleta. A esta controversia se suman tensiones internas en la gestión migratoria. Organizaciones como Caridades Católicas en Laredo, que albergaban migrantes liberados por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), cerraron tras ser investigadas por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), responsable de coordinar la respuesta ante crisis. FEMA suspendió fondos y sugirió que sus actividades podrían violar leyes contra el tráfico humano.
En 2024, la agencia distribuyó 641 millones de dólares a gobiernos y organizaciones, pero ahora exige listas detalladas y declaraciones juradas ante el temor de irregularidades. El resultado: incertidumbre operativa y descoordinación entre niveles de gobierno.
La frontera es la frontera más segura que hemos tenido en la historia de los Estados Unidos de América (...) Pero lo que tenemos que hacer es abordar las áreas que aún son vulnerables (...) La verdad es que hay partes de esta frontera donde todavía no sabemos qué pasa allí”
KRISTI NOEM
Secretaria de Seguridad Nacional (DHS)
Le pido a usted y al departamento que afilen su lápiz en esa solicitud de pared. Es más de lo que necesitas”
RON JOHNSON
Senador republicano por Wisconsin
Nos vamos de aquí por un factor de tres o cuatro (...) No podemos simplemente tirar otros 30 mil millones de dólares y decir: ‘Las cosas cuestan mucho’”
No estoy nada contento con lo que Putin está haciendo. Está matando a mucha gente y no sé que diablos le pasó a Putin(...). Lo conozco desde hace mucho tiempo. Siempre me he llevado bien con él, pero está enviando cohetes a ciudades y matando gente, no me gusta esto en absoluto”
millones de dólares es el presupuesto solicitado por el DHS para ampliar el muro
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, criticó con dureza a su homólogo ruso, Vladimir Putin, tras los recientes ataques con drones contra Ucrania que dejaron al menos 13 muertos. “No estoy nada contento con lo que está haciendo. Está matando a mucha gente y no sé qué diablos le pasó”, declaró el mandatario estadounidense desde el aeropuerto de Morristown.
muertos en los ataques del domingo
misiles y 266 drones derribados por Ucrania
drones lanzados por Rusia (según portavoz ucraniano)
kilómetros es la longitud total de la frontera EU-México
45,600 12-14
Las palabras del magnate marcan un giro en su postura hacia el líder del Kremlin, a quien en el pasado elogió por su “firmeza”. Ahora, sin embargo, asegura que Putin “se ha vuelto completamente loco”. En su red Truth Social escribió: “Siempre he tenido una buena relación con Vladimir Putin, pero algo le ha ocurrido. Se ha vuelto completamente loco”.
km porción ya cercada de la frontera
millones costo por milla (1.6 km) de construcción
encuentros cruces ilegales en abril 2024 vs. 129,000 en abril 2023
3,138 8,400 1,126 641
millones fondos otorgados por FEMA en 2024
El jefe de la Casa Blanca advirtió que un intento ruso por controlar toda Ucrania “llevará a Rusia a la perdición”. Además, dijo considerar nuevas sanciones “absolutamente” necesarias, pese a que su secretario de Estado, Marco Rubio, afirmó esta semana ante el Congreso que amenazar a Moscú en este momento sería contraproducente.
muertos y 16 heridos en la región de Kiev (incluyendo 3 niños)
prisioneros intercambiados en total (303 el domingo, 307 el sábado, 270 + 120 civiles el viernes)
del territorio ucraniano ocupado por Rusia
Las declaraciones de Trump llegan tras un masivo canje de prisioneros entre Ucrania y Rusia —mil combatientes por bando— y una llamada telefónica de dos horas con el mandatario ruso, de la cual salió la promesa de avanzar hacia un cese al fuego. / 24 HORAS
4 20% 45 298 1,000 12 AFP
Con penachos vibrantes y movimientos ceremoniales, bailarines aztecas del grupo KetzalCoatlicue honraron a George Floyd en la plaza que lleva su nombre en Minneapolis, al cumplirse cinco años de su muerte. Frente a murales y ofrendas, su danza ancestral tejió memoria y resistencia en un cruce que aún duele. El acto formó parte del Festival Rise and Remember, recordando un clamor que estremeció al mundo, hoy desdibujado por el vaivén político y el desgaste social, pero aún presente en gestos como este. / 24 HORAS
El chavismo se encamina a una victoria previsible en unas elecciones marcadas por la exclusión y la apatía. Con la mayoría de la oposición fuera del juego, tras denuncias de fraude y arrestos, el oficialismo consolida su hegemonía en la Asamblea Nacional. La líderesa opositora María Corina Machado llamó a la abstención, mientras que
centros vacíos y una participación proyectada de apenas 16 por ciento confirmaron el desinterés ciudadano. Aun así, el CNE extendió la jornada para maquillar la jornada. “Cuando el adversario se retira del campo, uno avanza”, sentenció Maduro. La represión, con más de 400 mil efectivos desplegados y cierres de frontera, acompañó el proceso.
El chavismo no sólo retiene el control territorial, también busca legitimidad con votaciones simbólicas sobre el Esequibo, disputado con Guyana. / AFP
Buen arranque: Meme se presentó en el Festival Vive Latino, siendo el banderazo de salida de sus presentaciones como solista en este tipo de eventos internacionales; también estuvo en el Tecate Pal’ Norte y Quilmes Rock. En el Axe Ceremonia estaba en el escenario cuando ocurrió el accidente fatal
descubrir lo que es no estar con mis compañeros después de casi 36 años y de todo lo que conlleva el realizar todo lo que de alguna manera conozco y estoy habituado a hacer, pero desde un lugar individual”, dijo.
SANTAOLALLA, EL PRODUCTOR
Aunque Meme también es reconocido como productor musical, en esta etapa como solista tuvo la oportunidad de contar con el apoyo del mismísimo Gustavo Santaolalla, en donde el dos veces ganador del Oscar, toma esta posición.
A PESAR DE SUS 36 AÑOS DE CARRERA MUSICAL, MEME DEL REAL ASEGURA QUE EN SU ETAPA COMO SOLISTA TIENE QUE LIDIAR CON EL HECHO DE ESTAR SOLO EN EL ESCENARIO
A lo largo de 36 años de carrera, Meme del Real ha destacado profesionalmente como músico, productor, cantante, pero ahora enfrenta el reto de hacerlo como solista, por lo que ya trabaja de la mano de Gustavo Santaolalla, como productor de su nuevo material discográfico.
“Ya salió Tumbos, el segundo sencillo, luego de Princesa, ambos están acompañados con sus videos correspondientes; y todavía estarán por salir un par de sencillos más para cuando esté listo el álbum completo, que calculo sea en un par de meses”, dijo en entrevista con este medio, Meme del Real.
El Tacvbo ya ha hecho una serie de presentaciones solistas, uno de ellos el fallido Axe Ceremonia, donde justo se dio el trágico accidente en el que perdieron la vida dos reporteros.
“Ya he estado en contacto con el público y ha sido muy interesante porque no es lo mismo tocar los teclados en un grupo a de pronto salir a cantar y entretener a toda la gente; aunque a veces canto en el grupo, no es lo mismo, así que ha sido un proceso de descubrimiento, de aprendizaje, pero también de disfrute”, añadió.
El fotógrafo brasileño, Sebatião Salgado, fallecido el viernes a los 81 años, dejó un legado innegable de las condiciones del planeta y la humanidad a través de su lente. El sábado tenía previsto asistir a la inauguración de la exposición de uno de sus hijos en Reims, Francia; sin embargo, el evento se transformó en un homenaje al artista y en el cual estuvieron presentes su viuda Lélia Wanick y sus hijos, Juliano y Rodrigo.
Salgado, autodidacta y también ciudadano francés, dejó un vasto archivo visual fruto de incontables viajes.
canciones
Tumbos es una canción que es una bachata, pero que es un bolero, pero que también tiene beats electrónicos, todo esto con el sonido único y característico.
Gustavo Santaolalla es un compositor, músico y productor musical argentino ganador del Oscar a la Mejor Banda Sonora Original por Brokeback Mountain y Babel Meme firmó su proyecto solista con el sello discográfico coreano DOCEMIL Music, donde los artistas son principalmente de K-pop.
Para Del Real, esta nueva etapa en solitario, es de entendimiento sobre el cargar con la responsabilidad de estar solo en el escenario.
“También es un gran reto el
“Tengo la fortuna de que me hayan invitado a producir algunos otros artistas y he aprendido mucho, sobre todo porque termino con buenos amigos, entonces es algo que también agradezco. Pero también he aprendido que para hacer un disco siempre se necesita una óptica externa y esa óptica externa te la da el productor.
“Fue en ese momento cuando busqué a Gustavo Santaolalla, que es alguien con quien nosotros (Café Tacvba) hemos trabajado desde el inicio de nuestra carrera, así que le dije: ‘Ayúdame a entender de qué va esto y qué podríamos hacer’.
“Así que con Gustavo hemos hecho una especie de equipo para trabajar y producir este proyecto en donde las canciones ya estaban muy adelantadas”, agregó Meme.
Añadió que Santaolalla se dijo sorprendido con las canciones, ya que “se interpretan de muy buena manera con tu voz”.
Y, aunque el argentino consideró que debería apoyarse en algunas colaboraciones, tanto Tumbos como Princesa ya se leían muy bien como las canta, así que sugirió dejarlo tal y como lo había hecho Meme.
“El tener a Gustavo como productor es un regalazo, porque como productor tiene un gran sentido del lenguaje, un olfato, una manera de interactuar que me sigue sorprendiendo, gracias a esa espontaneidad, esa naturalidad para crear música”, finalizó Meme del Real.
Gustavo me dijo que la narrativa del disco tiene mucho que ver con que estoy muy cerca de diferentes géneros en Café Tacvba, así que parte del valor del proyecto es el eclecticismo que respetamos y amplificamos”. Meme del Real / músico
Desde Ruanda hasta Guatemala, incluyendo países como Indonesia y Bangladesh, este artista retrató con una mirada empática las tragedias del Tercer Mundo: conflictos armados, crisis migratorias, hambrunas y explotación laboral. “Vengo de un lugar similar”, solía afirmar, en alusión a su origen.
Su trabajo en blanco y negro, marcado por una estética refinada, no solo capturó algunos de los paisajes más sobrecogedores del planeta, sino que también funcionó como un llamado urgente a su preservación ante la amenaza del cambio climático.
El fotógrafo fue acreedor de premios importantes como el Príncipe de Asturias y el Premio Internacional de la Fundación Hasselblad. / 24HORAS
Lilo & Stitch y la última película de Misión: Imposible dirigida por Tom Cruise y producida por Paramount y Skydance, generaron el fin de semana festivo de inicio de verano más taquillero de todos los tiempos, según medios especializados. Lilo & Stitch superó todas las expectativas con un debut récord en Estados Unidos en cuatro días, recaudando 183 millones de dólares, y una impresionante recaudación de 341.7 millones de dólares a nivel mundial.
Mientras que Misión: Imposible se estrenó con la mejor recaudación de la serie, pues hizo 77 millones de dólares a nivel nacional, y 190 millones de dólares a nivel mundial. Las cifras nacionales incluyen un total de 145.5 millones de dólares para la cinta en live action en un fin de semana de tres días y 63 millones de dólares para la cinta del actor Tom Cruise. / 24HORAS
La sensación pop internacional nominada al Grammy, Benson Boone estrenó su balada Momma Song, un nuevo adelanto de su esperado álbum American Heart, que se conocerá el 20 de junio a través de Night Street Records/Warner Records. El tema, dedicado a su madre, muestra a Boone en la faceta vulnerable de su composición: “Llévame por tu vieja calle, cuéntame tus recuerdos de cuando eras joven y te enamoraste”. (“Take me down your old street, tell me your memories of when you were young and when you fell in love”).
La canción se conoce tras el lanzamiento del reciente himno Mystical Magical, mismo que estrenó el mes pasado en Coachella. /24 HORAS
Horizontales
1. Que uniforma.
11. Hada hermosa y bienhechora de la mitología persa.
12. Diversión u ocupación agradable.
14. Interjección que denota sorpresa.
16. Escobilla o brocha de cerdas (pl.).
18. Que fue y ha dejado de serlo.
19. Asiento en forma de almohadón.
21. Chumbera.
22. Parte de un todo.
23. Esposa de Jacob, madre de Leví.
24. Funda, instituye.
25. Chacó pequeño de fieltro.
26. Falto de fuerzas (fem.).
28. Próximo, contiguo, colindante.
30. En números romanos, “151”.
32. Interjección para animar.
33. Rey de Israel entre 874 y 853 a.C., esposo de Jezabel.
35. Plural de una vocal.
37. Utilizas.
39. Interjección “¡Tate!”.
Después de una batalla legal que duró dos años, gané el juicio laboral en contra de Maxine Woodside, mi exjefa durante 32 años en el programa de radio Todo para la Mujer. El tribunal determinó que fui despedida de manera injustificada y tengo derecho a una indemnización por los años de servicio prestados en dicho programa. La resolución judicial representa una victoria significativa porque se acreditó la relación laboral y era Maxine quien me pagaba y aunque recurra al juicio de amparo, difícil será que se revoque la sentencia.
40. Hidropesía del vientre, ocasionada por acumulación de serosidad en la cavidad del peritoneo.
43. En números romanos, el “2”.
44. Reflexión del sonido.
45. Río de Rusia, que nace al sudeste de Moscú.
47. Sucederán.
49. Gorro alto y puntiagudo que usaban los antiguos persas.
50. Viento, corriente producida en la atmósfera (pl.).
52. Cantará la rana.
53. Natural de Croacia.
Verticales
2. Símbolo del neptunio.
3. Plural de una vocal.
4. Delirio furioso.
5. Que oye (fem.).
6. Espiga de trigo tostada.
7. Medusa.
8. Prefijo que denota oposición o contrariedad.
9. Prefijo “huevo”.
10. Réplica con que alguien se opone a lo que otra persona dice o manda.
13. En la ósmosis, corriente que va del líquido más denso al menos denso.
15. Escapé.
17. Prefijo “sobre”.
18. Poéticamente, duración de tiempo sin término.
20. Tabla delgada que se coloca de canto sobre la borda para que no entre el agua.
22. Armadura (conjunto de armas).
27. Breva (fruta).
29. Engañoso, irreal, ficticio.
31. (Botella de ...) Condensador eléctrico
No se trata de una venganza, sino de hacer justicia y sentar un precedente para otros comunicadores en situaciones similares.
La reacción de Maxine no se hizo esperar. En lugar de mostrar mesura o autocrítica, publicó un comunicado que ha sido calificado por muchos como prepotente e insensible. En él, comparó la resolución del juicio con un juego de futbol, donde ella es América y yo el Santos Laguna.
La metáfora deportiva fue interpretada como una minimización del fallo judicial y del conflicto laboral en sí. Diversos periodistas y en redes sociales criticaron el tono frívolo del mensaje, señalando que no se trató de un juego, sino de una lucha legal por derechos laborales.
Adrián Marcelo, exintegrante de La Casa de los Famosos México , se encuentra en el centro de la controversia tras arremeter contra Mau Garza, quien filtró que el regiomontano recibía protección dentro del reality. El influencer no escatimó en insultos, calificando a Garza de rata y traidor; también dirigió críticas hacia Cecilia Galliano.
según confirmó Juan Osorio. Aunque la pareja ha mantenido su vida privada alejada del escándalo, fue el productor quien lo hizo público. Los Tigres del Norte fueron homenajeados en Nueva York con una calle que lleva su nombre, a pesar de las restricciones actuales contra el narcocorrido. Este reconocimiento destaca su influencia en la música regional mexicana y su compromiso con temas sociales. En una acción polémica, el productor Omar Suárez simuló un secuestro en la Ciudad de México como estrategia publicitaria para su obra de teatro. Este acto provocó indignación ya que fue una acción irresponsable y peligrosa.
Luis Miguel hace historia al convertirse en el artista latino con la gira más exitosa de todos los tiempos. Con más de 160 conciertos alrededor del mundo, el cantante ahora planea regresar al estudio para trabajar en nuevo material.
formado por una botella de vidrio forrada, interior y exteriormente, de hojas de metal.
34. Símbolo del calcio.
35. Antigua lengua provenzal.
36. Símbolo del stokes.
38. Perezoso americano.
41. Producir ruido una cosa.
42. Formar idea de una cosa.
44. Prefijo “externo”, “que está afuera”.
46. Ciudad de Japón, en Honshu.
47. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger.
48. En inglés, “red” (muy usada en tenis).
49. En números romanos, “1100”.
51. Especie de violoncelo siamés.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
En otro ámbito, Leonardo García enfrenta nuevamente problemas con el alcohol. Su novia, Flaminia Villagrán, confirmó su recaída y decidió terminar la relación.
Por su parte, Fernando Colunga y Blanca Soto han dado la bienvenida a su primer hijo,
Christian Nodal y Ángela Aguilar celebrarán su primer aniversario de bodas el próximo 24 de julio. Él expresó que siempre soñó con casarse y que este año ha sido uno de los más felices de su vida.
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Sacar a la luz los problemas emocionales puede ser contraproducente si no piensa antes en las consecuencias. Espere el momento oportuno y concéntrese en mimarse mientras considera sus opciones y lo que más le importa. Lo mejor es que se guarde sus pensamientos para sí mismo.
TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): Un cambio será tan bueno como un descanso, especialmente si hace que su entorno sea tranquilo, conveniente y cómodo. La forma en que pase su tiempo determinará su actitud y lo bien que se lleve con los demás. Elija la paz y el amor en lugar de la discordia y el caos.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Los excesos son el enemigo, ya sea que reaccione de manera exagerada o que se involucre en conductas indulgentes. Reconozca lo que está en juego y considere a las personas que pueden hacer que los retos que afronte hoy sean mejores, más accesibles y que valgan la pena.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Las emociones saldrán a la superficie y depende de usted mantenerlas bajo control y orientadas hacia la paz, el amor y la felicidad. Elija rodearse de un grupo o una persona que saque lo mejor de usted y planifique hacer algo que le brinde alegría. El romance se ve favorecido.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
No permita que lo que no puede controlar le cause dolor. Nada es para siempre y, con el tiempo, el péndulo se inclinará a su favor. Confíe en sí mismo y en lo que puede hacer. Hacer ejercicio, caminar o ver un evento deportivo le ayudará a relajarse.
VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): Tómese un día. Haga algo que disfrute con las personas con quienes goza pasando el tiempo. Evite a quienes causan drama y concéntrese en aquello que lo emociona. Inscríbase en una feria comercial o participe en una actividad que ofrezca estímulo mental o físico.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Menos drama, más diversión. Deje de lado los desafíos mentales y concéntrese en algo que le dé placer. Tómese el tiempo necesario para reorganizar su espacio y encuentre consuelo en un buen libro o serie en la que pueda sumergirse.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Aprenderá haciendo. Así que adquiera nuevas habilidades, domine el arte de hacer algo que disfruta o ponga a prueba su capacidad mental o física. Es un gran día para aventurarse por un camino que lo desafíe a hacer lo mejor que pueda.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Antes de comenzar algo que no pueda terminar tenga en cuenta el resultado. El tiempo está de su lado y lo mejor para usted es repasar sus opciones. No permita que nadie lo incite a una confrontación ni lo ponga en un aprieto con respecto a un compromiso.
CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Deje volar su imaginación y se le ocurrirán cambios en su estilo de vida o mejoras en el hogar que le harán la vida más placentera. Un enfoque apasionado de la vida y el amor, y las personas y cosas con que decida relacionarse alimentará el fuego que arde en su interior.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Considere hacer que su espacio vital sea cómodo, fácil de usar y rentable. Sentirse cómodo en su espacio le dará la tranquilidad y la determinación necesarias para enfrentar otros problemas domésticos pendientes o preocupantes.
PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Mantenga la mente abierta pero una actitud ahorrativa y evite las estafas y otras ofertas tentadoras. Quédese cerca de casa, céntrese en su comodidad y paz mental, dedique tiempo a un proyecto creativo o reúnase con personas que compartan los mismos pasatiempos.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, servicial y romántico. Es enérgico y ambicioso.
Los pingos se imponen en su casa y ganan la Guerra Civil
Después de haber tropezado en el primer juego ante los Tigres de Quintana Roo y haberse repuesto en la segunda entrega, la novena de los Diablos Rojos del México reaccionó y firmó una actuación contundente con un 3-2, para quedarse con la serie de la llamada Guerra Civil en el Estado Alfredo Harp Helú. Aunque durante todo el juego se vivieron emociones fuertes, fue en la novena entrada cuando los escarlatas dejaron ir toda la artillería. Diablos Rojos hizo valer su localía y con esta victoria acumuló su décima novena serie consecutiva. /24 HORAS
Yo siempre dije que regresé a casa con un objetivo y se lo prometí a los directivos, que iba a dejarlo todo para ser campeón. Levanté el trofeo y soy muy feliz”
fue el total de acciones de gol producidas por Alexis Vega este semestre, tras ser nombrado capitán de Toluca 24 goles
Antonio Mohamed suma tres series de fase final ante América, con saldo de 3-0 y dos títulos conquistados de por medio, uno con Monterrey en el Apertura 2019 y ahora con Toluca en el Clausura 2025
El Turco llegó a 14 victorias en 24 partidos al frente de Toluca, en su primer semestre con los choriceros
En su historial ante las Águilas, los Diablos llegaron a siete victorias en 12 Liguillas, mientras que el líder general de la fase regular suma 12 de 18 finales ganadas ante el equipo que culminó en la segunda posición durante el campeonato
LOS ESCARLATAS EVITARON EL TETRACAMPEONATO
DEL AMÉRICA EN EL NEMESIO DIEZ Y ADEMÁS CORONARON UN SEMESTRE EN EL QUE FUERON LÍDERES GENERALES
REVANCHA HISTÓRICA
A prácticamente 15 años de su último campeonato y tras concretar la serie en los minutos finales con los goles de Luan García y de Alexis Vega, Toluca se proclamó campeón del Clausura 2025, después de ganar con autoridad el juego de vuelta 2-0 ante América en el Estadio Nemesio Diez de la entidad mexiquense.
Tras un partido que se desarrolló, en su mayoría, bajo una dinámica de total intensidad entre ambos clubes, tuvo que ser una acción a balón parado al minuto 65 y un remate de Luan García, para que los Diablos lograrán romper la paridad ante el cuadro Azulcrema, que encaminó a los Escarlatas a su undécimo título de primera división.
Alexis Vega, convertido en la figura principal de Toluca y minutos después de haber abierto el encuentro, finiquitó la serie con un penal convertido al minuto 82’, luego de un contragolpe y una pena máxima que provocó Robert Morales como revulsivo para los locales.
Coronado el mejor equipo durante todo el semestre, Toluca finalizó el Clausura 2025 con un total de 14 victorias (11 de ellas en fase regular) y la mejor ofensiva del semestre para un total de
Una vez arribado a Guadalajara para continuar y concluir su negociación y contratación con el Deportivo Guadalajara, el argentino Gabriel Milito aseguró que su llegada a México se da con la firme intención de lograr una positiva experiencia en territorio nacional con el Rebaño Sagrado. “Estoy muy contento por llegar y con ganas de empezar a trabajar. Esperemos sea una historia linda”, expuso el sudamericano quien llegará
51 anotaciones, incluidas las conseguidas en la fase final del campeonato, tras ser líderes generales del semestre.
Con América plenamente enfocado en ataque pero ya sin las ideas, tiempo y argumentos colectivos, el cierre del encuentro le perteneció en su totalidad al equipo de Antonio Mohamed, que supo anular en toda la serie al cuadro dirigido por André Jardine, que puso fin a su racha de tres finales ganadas de manera ininterrumpidas en México.
Para el Turco, este título significó su cuarto campeonato de liga en México, que se suma a los semestre exitosos que tuvo en 2012 con Tijuana, 2014 al frente de América y de 2019 con Monterrey, para en total contar con seis coronas de campeón en el país, al sumar las dos Copas MX que también ganó con los Rayados.
Previo al silbatazo final, incluso fue Toluca el que más cerca estuvo del arco defendido por Luis Ángel Malagón, ante los espacios que concedió el equipo de Coapa, que no pudo hacer válidas las opciones de conquistar su título número 17 y de dejar al primer tetracampeonato en la historia de los torneos cortos en México. /24HORAS
luego de su paso al frente del Atlético Mineiro del futbol brasileño.
Con la idea de que Chivas inicie trabajos de cancha a partir de esta semana y ya con Milito al frente de dichas sesiones, en Guadalajara los
Toluca le ganó una final al América a 54 años de que las Águilas les ganaran la única final que habían disputado anteriormente en los 70’s
Hicieron un gran torneo y manejaron de manera estupenda todos los escenarios. El Toluca es con total merecimiento el campeón del futbol mexicano” José Saturnino Cardozo, exdelantero del Toluca
reportes para exámenes médicos comenzaron a realizarse desde el miércoles pasado, para darle forma a la pretemporada con miras al Apertura 2025 de la LigaMX y previo la participación del equipo rojiblanco en la Leagues Cup en Estados Unidos durante el mes de julio. Sobre su nuevo entrenador, Milito llega a México con 10 años de experiencia como entrenador y luego de haber dirigido a equipos como Estudiantes de la Plata en dos etapas, O’Higgins en Chile y su más reciente paso por Brasil con el Mineiro, con quienes fue subcampeón continental en la Copa Libertadores de 2024. Como parte de la pretemporada que tendrá el equipo mexicano, las Chivas tendrán una participación en la denominada Copa Morelos y el partido ya confirmado ante Atlante del próximo 20 de junio, antes de enfrentar al ganador del encuentro entre Cruz Azul y León. /24HORAS
El español se colocó con 306 unidades y 115 puntos de ventaja sobre el mexicano Patricio O’ward, dentro del campeonato de IndyCar
Luego de seis carreras y cinco triunfos individuales, el estelar del equipo Chip Ganassi, el catalán Alex Palou ganó por primera vez en su vida las 500 Millas de Indianápolis, mientras que el piloto mexicano Pato O’Ward volvió a emocionar a la afición, pero se tuvo que conformar con el cuarto lugar.
Siempre ubicado dentro del grupo puntero, Palou y su Chip Ganassi supieron mantenerse con el ritmo suficiente para llegado el momento en las últimas 25 vueltas, superar a Marcus Ericsson y su Andretti y así fijar el ritmo final como amplio dominador de la categoría, al lograr ya 306 puntos.
“No me lo creo, vaya día fantástico y qué gran carrera por parte de todos, no me lo creo. Es increíble estar aquí, hubo momentos en los que estuve bien, pero no sabía si podría superar a Marcus”, aseguró el ibérico tras convertirse en el primer español en ganar la Indy500.
Acompañado el final por Marcus Ericsson y David Malukas, la carrera dejó un sinsabor para el equipo británico de McLaren, que no supo competir en velocidad con los punteros pese a que Patricio
O’ward se mantuvo siempre sin fallas en su carrera, pero con un último ingreso a pits que lo hizo perder segundos para el cierre. Después de su desempeño en Indianápolis, el regiomontano se aseguró el segundo lugar dentro de la clasificación, con un total de 191 unidades que lo dejan a 115
puntos del español, afianzado en busca del tricampeonato de manera ininterrumpida. Para Pato, está fue su cuarta ocasión que logra colocarse entre los mejores cinco en la Indy500, en donde aún no logra coronar.
“Es la peor experiencia dentro de las 500 Millas, por la inexperiencia
que había de los comisarios en las rearrancadas, y eso no debe pasar en una carrera como éstas”, explicó el mexicano luego de describir lo frustrante que fue el no haber podido competir de mejor forma con su auto por la victoria, pero con la promesa de volver a intentarlo en 2026. /24HORAS