

Compite el Vasco por premio The Best FIFA
Javier Aguirre fue nominado tras ganar la Copa Oro y la Nations League, con la Selección Mexicana DXT P. 15

![]()


Javier Aguirre fue nominado tras ganar la Copa Oro y la Nations League, con la Selección Mexicana DXT P. 15

El investigador Adán Caballero advierte que el crecimiento urbano en Quintana Roo ignora la capacidad de los servicios y pone en riesgo la capa freática. El mal manejo del agua, la falta de drenaje en más de 150 fraccionamientos y la presión turística agravan la vulnerabilidad hídrica del estado LOCAL P. 3



ACCIONES. Decenas de familias reconocen restos de mascotas tras el fraude del crematorio Casa Xibalbá. Van 257 denuncias, 135 cuerpos hallados y dos detenidos. El Congreso analiza reformas sobre servicios funerarios LOCAL P. 4


El fraude del crematorio Casa Xibalbá en Chetumal dejó dolor y traición. El estado interviene, las familias buscan cerrar el ciclo y los artesanos de Quintana Roo muestran que la dignidad también florece en medio del duelo
PABLO VÁZQUEZ LOCAL P. 6


GigNet y el gobierno estatal impulsan conectividad en Maya Ka’an, Bacalar y Mahahual LOCAL P. 5

Quintana Roo logra acuerdos clave en Londres para atraer más turistas británicos en lo que queda de 2025 y 2026 LOCAL P. 7

Censura disfrazada de contrato
La cancelación de un servicio de producción de video previamente autorizado por el diputado Jorge Sanén Cervantes a una empresa local, bajo el argumento de su vínculo con Rafael Marín Mollinedo, revela una práctica preocupante: el uso del poder legislativo para castigar afinidades políticas. Que un proveedor sea vetado por colaborar con un aspirante a la gubernatura, también militante de Morena, muestra que la competencia interna se ha convertido en motivo de exclusión.
Sanén Cervantes, como presidente del Consejo Estatal de Morena y coordinador del grupo legislativo de Morena en el Congreso local, debería garantizar pluralidad y respeto a la libre asociación, no imponer castigos por afinidades.
Esta decisión no sólo afecta a una empresa, sino que manda un mensaje claro: en Quintana Roo, la lealtad partidista se mide en contratos. ¿Es este el modelo de democracia que se defiende desde el Congreso? ¿O sólo una forma de blindar intereses personales bajo el sello de la institucionalidad? ¿Será?
¿Orden o simulacro administrativo?
La Dirección de Fiscalización de Benito Juárez presume haber inspeccionado 12 mil negocios en un mes, de los que detectó 550 sin licencia y clausuró apenas 30. Aunque el dato parece reflejar eficiencia, también revela una tolerancia extendida que contradice el discurso de orden.
¿Cómo es posible que cientos de establecimientos operen sin permisos y sólo una treintena enfrente consecuencias reales? La afirmación de que todos deben estar en regla este año suena más a deseo que a política pública. Mientras tanto, los operativos nocturnos se anuncian como rutina, pero sólo un bar ha sido clausurado por incumplir horarios. ¿Es que todos cumplen o simplemente se mira hacia otro lado? La fiscalización no puede ser selectiva ni decorativa. Si el objetivo es garantizar la legalidad, debe aplicarse con rigor, sin excepciones ni simulacros. ¿Será?
Ricalde y Marín:
¿alianza en construcción?
La reunión entre Julián Ricalde Magaña y Rafael Marín Mollinedo, titular de la ANAM y aspirante a la gubernatura de Quintana Roo, no pasó desapercibida en el ajedrez político del estado.
Ricalde Magaña, con capital político consolidado en Isla Mujeres —donde su sobrina Atenea Gómez Ricalde gobierna—, representa una figura con peso territorial y experiencia electoral. Marín Mollinedo, por su parte, busca ampliar su base de apoyo más allá de los círculos federales.
El encuentro sugiere más que cortesía institucional: podría ser el inicio de una alianza estratégica rumbo a 2027. En un contexto en el que Morena y sus aliados reconfiguran fuerzas, sumar liderazgos locales es clave para asegurar competitividad.
¿Es Ricalde Magaña el puente hacia una estructura más amplia o sólo un interlocutor coyuntural? En política, los gestos también construyen candidaturas. ¿Será?


Inicia segunda etapa

La presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, puso en marcha la segunda etapa de pavimentación de la calle sin nombre que pasa frente al cementerio nuevo de esta delegación, donde se invertirán tres millones 731 mil 420.35 pesos para intervenir 450 metros lineales.
Esta obra se suma a los 450 metros ejecutados en la primera etapa, con lo que alcanzará un total de 900 metros pavimentados.
ridades mejorar calles y avenidas para fortalecer la seguridad, la movilidad urbana y la calidad de vida.
900 m
serán atendidos en total
La alcaldesa señaló que la rehabilitación de esta vialidad responde a una petición de la comunidad y destacó que su administración tiene entre sus prio-
GONZÁLEZ COORDINADORA WEB: LORENA GARCÍA
Explicó que la nueva superficie facilitará la vigilancia, el tránsito en bicicleta o motocicleta y el acceso de servicios de emergencia. Tziu Muñoz agradeció el acompañamiento del Comité de Contraloría Social, encabezado por María Vázquez Pérez, que supervisará la correcta ejecución de los trabajos junto con el Órgano Interno de Control.
En el acto, el secretario de Obras Públicas, Mario Salinas Castro, informó que en esta fase se trabajará en una superficie de dos mil 261.13 metros cuadrados, para llegar a un total de cuatro mil 521.13 metros cuadrados pavimentados entre ambas etapas.
La delegada Lucelly Benítez Arzápalo resaltó que la obra representa progreso y bienestar para la comunidad, además de contribuir a mejorar la imagen urbana y facilitar el acceso a servicios esenciales. En el evento estuvieron presentes regidores y funcionarios municipales de diversas áreas. / 24 HORAS

LIMPIEZA. Los trabajadores del municipio previenen encharcamientos e inundaciones.
El pronóstico de lluvias se mantendrá en Cancún durante las próximas 72 horas, informó el director de Servicios Públicos Municipales en Benito Juárez, José Antonio de la Torre Chambé.
El funcionario detalló que, ante las precipitaciones registradas recientemente, continúa activa una brigada conformada por 250 trabajadores dedicados a las labores de limpieza, desazolve y mantenimiento de infraestructura pluvial, con el fin de prevenir encharcamientos en vialidades.
Indicó que hasta el momento se han atendido más de dos mil pozos de absorción en distintas zonas del municipio, como parte de las acciones preventivas por la temporada de lluvias.
Explicó que el fenómeno se debe a la presencia de un frente frío o una onda tropical que mantendrá nubosidad y chubascos intermitentes durante los próximos días.
De la Torre Chambé, señaló que los trabajos se inician desde las 6:00 horas, principalmente en puntos con antecedentes de encharcamiento, como la avenida López Portillo, Tierra Maya y Andrés Quintana Roo y, en caso de ser necesario, las labores se extienden hasta la medianoche. El director aseguró que, pese a las precipitaciones, no se registraron afectaciones mayores, únicamente realizaron la limpieza de rejillas para facilitar el flujo del agua y evitar acumulaciones en vialidades. / SARAÍ REYES

Alberto Covarrubias Cortés, director de Fiscalización Municipal en Benito Juárez, informó que se mantienen activos los operativos de revisión de licencias de funcionamiento en establecimientos comerciales, de los cuales señaló que alrededor de 550 no cuentan con licencia de funcionamiento, aunque la mayoría se encuentra en proceso de regularización por trámites o documentos pendientes.
“Las actas se levantan tenga o no licencia, para registrar que el negocio fue inspeccionado y en la mayoría de los casos, los propietarios ya están haciendo su trámite”, explicó.
Esto como parte de una estrategia de regularización y actualización del padrón municipal, aseguró el funcionario y mencionó que desde el 7 de mayo a la fecha, se han inspeccionado más de 12 mil negocios.
El ayuntamiento de Benito Juárez lleva a cabo tiene trazado el objetivo de alcanzar las 21 mil licencias de funcionamiento actualizadas de los diversos giros, desde comercios pequeños hasta grandes cadenas. El año pasado se emitieron alrededor de 18 mil, lo que hace necesario un programa permanente de supervisión para asegurarse de que cuenten con documentación vigente, medidas de protección civil y cumplimiento de normas fiscales, afirmó.
CLAUSURAS
Sin embargo, en aquellos casos en los que no existe documentación ni avance en el proceso, la autoridad procedió a la clausura parcial o total y hasta ahora 30 negocios fueron cerrados temporalmente por incumplimiento.
El funcionario señaló que, para apoyar a los contribuyentes, se mantiene un descuento del 20 por ciento en multas por temas de fiscalización, a fin de facilitar que los negocios puedan concluir su trámite durante la temporada. Finalmente, dijo que los operativos continuarán durante los próximos meses para actualizar el padrón comercial y asegurar que todos los establecimientos operen bajo la normatividad correspondiente. / SARAÍ REYES
Peligro. El crecimiento poblacional demedido puede poner en estrés hídrico al estado en los próximos años
LICETY DÍAZ
Las ciudades de Quintana Roo están creciendo sin una planeación estructurada ni un equilibrio entre su capacidad económica y los límites de los recursos naturales, advirtió el investigador Adán Caballero Vázquez, de la Unidad de Ciencias del Agua del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).
El catedrático señaló que, aunque la Cuenca de la península de Yucatán aún cuenta con agua suficiente, el problema radica en el mal manejo del recurso. Explicó que el modelo urbano actual utiliza el agua una sola vez y la desecha, sin sistemas eficientes de tratamiento o reutilización, lo que interrumpe el ciclo natural de recarga del acuífero. “La capacidad instalada para el manejo de aguas residuales es pésima”, afirmó. Este esquema, dijo, reduce la disponibilidad futura y presiona un sistema que ya muestra signos de saturación.
Caballero Vázquez advirtió que los planes de desarrollo urbano no se diseñan con base en la capacidad real de los servicios, lo que provoca un crecimiento desmedido y desordenado que reparte el recurso entre un número cada vez mayor de habitantes. Estimó que el estrés hídrico podría manifestarse entre 2030 y 2050, dependiendo de la intensidad y frecuencia de los periodos de sequía.
El investigador alertó además sobre la presión en la franja costera entre Puerto Morelos y Tulum, uno de los principales puntos de recarga del acuífero estatal. Consideró necesario establecer una reserva hidrobiológica en la zona, ya que el cambio de uso de suelo reduce la infiltración y compromete el equilibrio del sistema hídrico.
DRENAJE DEFICIENTE
El uso intensivo del agua para actividades turísticas, la cons-

Gonzalo Merediz Alonso, presidente del Consejo de Cuenca de la Península de Yucatán, coincidió en que el problema es más visible en Quintana Roo debido a que la tasa de crecimiento poblacional supera la capacidad de desarrollo de infraestructura.
Señaló que zonas en expansión como Muyil, tras la apertura del
trucción y la expansión urbana ha disminuido los tiempos de limpieza natural del acuífero, lo que profundiza la vulnerabilidad del recurso. A ello se suma el rezago en infraestructura básica. La Secretaría Municipal de Ecología y Desarrollo Urbano de Cancún reconoce al menos 50 desarrollos habitacionales sin conexión al drenaje sanitario, aunque organizaciones civiles estiman
Aeropuerto Internacional de Felipe Carrillo Puerto, así como Tulum, Cancún, Playa del Carmen y Bacalar, requieren explorar nuevos esquemas de inversión para garantizar el manejo adecuado del agua y atender problemas prioritarios como la contaminación del acuífero y el suministro para las comunidades.
más de 150 fraccionamientos en esa condición.
Esta falta de conexión al sistema de tratamiento refleja un rezago acumulado de varias administraciones y se traduce en contaminación del manto freático y afectación a los ecosistemas costeros. “Para otorgar permisos de construcción se deben aplicar medidas precautorias en zonas de recarga; no se
Para otorgar permisos de construcción se deben aplicar medidas precautorias en zonas de recarga; no se puede llenar de edificios sin revisar la capacidad de los servicios”
ADÁN CABALLERO VÁZQUEZ Investigador del CICY
puede llenar de edificios sin revisar la capacidad de los servicios”, señaló Caballero Vázquez. El especialista sostuvo que el discurso del desarrollo sustentable en Quintana Roo contrasta con la realidad: expansión inmobiliaria acelerada, turismo intensivo y deficiencias en drenaje y tratamiento de aguas residuales, lo que convierte a los acuíferos — la principal fuente de agua dulce del estado— en el punto más vulnerable del modelo económico.
La llegada de los frentes fríos ha contribuido a disminuir la población de mosquitos en Cancún, lo que ayuda a contener la presencia del vector transmisor de enfermedades, informó Melchor Aldair Ojeda Chi, jefe del Área de Vectores de la Jurisdicción Sanitaria número 2.
El funcionario detalló que los meses de septiembre y octubre fueron los más activos debido a las lluvias, por lo que se implementó una campaña de nebulización masiva en toda la ciudad, que abarcó 10 mil hectáreas y 140 áreas fumigadas, incluyendo zonas irregulares.
AMPLIA VIGILANCIA
Con respecto al Aedes vittatus, mosquito originario de Asia detectado recientemente en Yucatán y que puede transmitir dengue, zika, chikungunya y fiebre amarilla, Ojeda Chi señaló que en Quintana Roo se mantiene una amplia vigilancia entomológica en los siete munici-

PROTOCOLO. Las labores de nebulización ayudan a evitar el desarrollo de los vectores de enfermedades.
pios que abarca la jurisdicción, especialmente en las fronteras con Yucatán por Cobá, Valladolid Nuevo y Kantunilkín.
“Es similar al Aedes aegypti y al Aedes albopictus; tiene la capacidad de transmitir las cuatro enfermedades que afectan al ser humano. Afortunadamente, en el estado aún no se reportan casos, pero tarde o temprano va a ingresar. Nuestros entomólogos en los siete munici-
pios están muy pendientes con el monitoreo de detección de ese mosquito”, indicó.
Por su parte, Héctor González Rodríguez, director de Salud de Benito Juárez, explicó que el monitoreo del mosquito asiático se realiza con los mismos protocolos de vigilancia entomológica y epidemiológica que los del Aedes aegypti.
“Se deben mantener acciones de control larvario y fumigación para
Se emprenden tareas de fumigación en las zonas limítrofes del estado, y en colonias de Cancún como:
FOCOS ROJOS Región 100
Región 95
Villas Otoch
Villas Otoch Paraíso
eliminar mosquitos adultos en zonas inundadas, además de colocar ovitrampas y realizar un monitoreo continuo de los casos de dengue y otras arbovirosis”, sostuvo. Se tienen antecedentes históricos de zonas en las que cada año causa problemas, como las regiones 100, 95, Villas Otoch y Villas Otoch Paraíso, lugares en los que se refuerza la vigilancia y monitoreo, concluyó. / LICETY DÍAZ
Plazo. Los interesados podrán identificar los restos hasta el próximo martes, después serán incinerados
Con la esperanza de obtener un cierre a su dolor, decenas de familias iniciaron el reconocimiento de los restos de mascotas hallados en los predios donde operaba de forma irregular el crematorio Casa Xibalbá, luego de que más de 200 personas denunciaran haber sido víctimas de fraude al pagar por cremaciones que nunca se realizaron.
De acuerdo con la Fiscalía General del Estado (FGE), el caso suma ya 257 denuncias formales y ha dejado al descubierto el hallazgo de 135 cuerpos de animales, principalmente perros y gatos. Dos personas permanecen detenidas y vinculadas a proceso por su probable responsabilidad en estos hechos, que han causado indignación en todo Quintana Roo.
Como parte de las acciones para brindar certeza a los dueños afectados, la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) elaboró un catálogo con más de 700 fotografías de los restos recuperados por la Fiscalía.
El material está disponible para consulta en las oficinas de la dependencia, donde los ciudadanos pueden acudir a identificar los cuerpos antes del próximo martes, fecha en que se procederá a la incineración de los no reclamados. Hasta el momento, 18 familias lograron reconocer a sus mascotas, mientras que otras 40 continúan revisando las imágenes.
DAN SEGUIMIENTO

MALTRATO. El hallazgo de un crematorio clandestino en Chetumal ha provocado una ola de indignación en todo el estado, que demanda se haga justicia.
gocopo), Renán Sánchez Tajonar, señaló que el Congreso del estado dará seguimiento al caso y analizará posibles reformas legales en materia de bienestar animal y regulación de servicios veterinarios y funerarios.
familias ya lograron reconocer a sus seres queridos
En el ámbito legislativo, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Ju -
La presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña, anunció cambios en la Dirección de Bienestar Animal, tras señalar que la actual titular, Yamili Góngora Manrique, “no estaba haciendo un buen trabajo”. En breve dará a conocer el nombre del nuevo responsable del área.
El ajuste se da luego de múltiples quejas por presuntos casos de maltrato animal que no habrían sido atendidos oportunamente, entre ellos una denuncia reciente por zoofilia registrada en la Región 100 que recibió atención primero de una asociación civil y no de la dependencia municipal.
Aunque Peralta de la Peña no reveló el nombre del próximo titular, trascendió que podría ser Yuli Lázaro Huértano, fundadora de la asociación civil Cachorrilandia, reconocida por el rescate y resguardo de más de 300 perros y gatos en Cancún. La alcaldesa ha reconocido pú-
“El marco legal del estado es perfectible, y este hecho tan lamentable nos obliga a revisar la legislación. Debemos generar mayor conciencia y responsabilidad, no sólo en quienes prestan estos servicios, sino también en las autoridades encargadas de supervisarlos”, expresó el legislador. Sánchez Tajonar explicó que el caso involucra la actuación de autoridades federales, estatales y municipales, pues el funcionamiento de un crematorio requiere permisos ambientales, sanitarios y administrativos. En ese sentido, confirmó que el ayuntamiento de Othón P. Blanco repor-
El marco legal del estado es perfectible, y este hecho tan lamentable nos obliga a revisar la legislación. Debemos generar mayor conciencia y responsabilidad, no sólo en quienes prestan estos servicios, sino también en las autoridades encargadas de supervisarlos”
RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR
Representante de la XVIII Legislatura
tó que Casa Xibalbá operaba sin licencia de funcionamiento ni permisos vigentes, pese a llevar dos años en actividad.
El inmueble continúa asegurado por la FGE, mientras se desahogan las diligencias para determinar las sanciones correspondientes por fraude, maltrato animal y daño ambiental. / 24 HORAS

“No habrá impunidad. Está claro que jugar con el dolor de las familias y el amor hacia sus animales no tiene perdón”, expresó la gobernadora Mara Lezama Espinosa, durante la emisión del programa La Voz del Pueblo.
La mandataria estatal anunció la creación de un catálogo fotográfico para que las familias puedan identificar a sus mascotas afectadas por la empresa Xibalbá, cuyos propietarios fueron vinculados a proceso por fraude y maltrato animal al ofrecer cremaciones que no realizaban.
El caso se originó tras las primeras denuncias de familias que pagaron incineraciones y nunca recibieron las cenizas. Como parte del seguimiento, la PPA integró un compendio con más de 700 fotografías de los cuerpos localizados.
La consulta se realiza directamente en la sede de la PPA, ubicada en la colonia Arboledas, sobre la calle Úrsulo Galván con Chechén.
La gobernadora agradeció el acompañamiento de asociaciones y rescatistas como Cachorrilandia, que también intervino recientemente en el caso de un perro agredido por un hombre en un espacio público.
CONMEMORACIÓN
En otro tema, y en el marco del Día Internacional contra la Violencia y el Acoso Escolar, Lezama Espino-
En Quintana Roo no habrá impunidad ante el maltrato animal. Cada denuncia cuenta, y cada vida merece respeto”
MARA LEZAMA ESPINOSA Gobernadora de Quintana Roo
sa exhortó a niñas, niños, adolescentes y personas adultas a denunciar cualquier forma de agresión. Llamó a madres y padres de familia a mantenerse cercanos, escuchar y acompañar a sus hijos para detectar signos de violencia.
También expresó su solidaridad con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien fue víctima de agresiones verbales, y con la Miss Universo México, Fátima Bosch, quien denunció maltrato durante su estancia en Tailandia.
Además, la gobernadora condenó el asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan, y anunció que el próximo lunes se reanudarán las cirugías gratuitas de pterigión en Othón P. Blanco e Isla Mujeres, con 450 procedimientos programados del 10 al 13 de noviembre. / 24 HORAS
Para nuestro Gobierno el bienestar animal es prioridad, (...) lo que buscamos es que el centro deje de estar hermético, abra sus puertas a las asociaciones y pueda crecer”
ANA PATY PERALTA DE LA PEÑA
Presidenta municipal de Benito Juárez
blicamente el trabajo de dicha organización y su colaboración con el municipio.
“Para nuestro Gobierno el bienestar animal es prioridad, hemos atendido denuncias y damos seguimiento a los animales que están resguardados en el Centro de Bienestar Animal, lo que buscamos es que el centro deje de estar hermético, abra

MEJORA. Se anunció un plan integral de transformación de la dependencia en BJ.
sus puertas a las asociaciones y pueda crecer”, declaró. Por otro lado, adelantó que se rea-
lizará una transformación integral del Centro de Bienestar Animal, incluyendo la construcción del primer

hospital especializado para mascotas en el municipio. Además, la presidenta municipal confirmó que habrá otro cambio dentro de su administración, y aunque evitó mencionar el área, fuentes al interior del ayuntamiento señalaron que éste podría darse dentro de la Dirección de Comunicación Social. / SARAÍ REYES
Internet. Recurren a fibra óptica y tecnología satelital en el afán de obtener una cobertura total
LICETY DÍAZ
En Quintana Roo se han impulsado diversas iniciativas para mejorar la conectividad digital, con la finalidad de fortalecer el desarrollo turístico y social. De acuerdo con Luis De Potestad, vocero y director de proyectos especiales de GigNet México, la empresa trabaja para dotar de internet al destino Maya Ka’an, iniciativa que beneficiará al turismo comunitario y que también busca extenderse hacia Mahahual y Bacalar.
“Estamos proyectando de aquí a dos años la expansión hacia estos destinos. En el caso de Maya Ka’an, ya existen pláticas con la Secretaría de Turismo (Sedetur) para aterrizar el proyecto. Inicialmente se realizaría con apoyo del fondo de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés), pero al cancelarse ese recurso, se están buscando nuevas alternativas para reducir la brecha digital”, explicó el directivo.
De Potestad destacó que han existido iniciativas gubernamentales para mejorar la conectividad en comunidades de la Zona Maya y en áreas cercanas a Áreas Naturales Protegidas, donde no es posible instalar fibra óptica y se recurre a tecnología satelital para

91.6%
de los habitantes de la entidad tiene acceso a internet actualmente
ampliar la cobertura. Además, señaló que en el sur del estado se requiere justificar el potencial de clientes para atraer inversión en infraestructura digital. Aunque
La ocupación hotelera en Puerto Morelos marcha a buen ritmo este mes con un 65 por ciento, y se espera llegar hasta un 90 por ciento en diciembre, tras superar la baja actividad registrada durante septiembre y octubre, informó Raúl Guadarrama García, secretario de Turismo Sustentable del municipio.
El funcionario destacó que, para mantener activa la economía local durante la temporada baja, el ayuntamiento organizó eventos culturales, deportivos y gastronómicos que ayudaron a sostener el flujo de visitantes y el movimiento comercial.
“El mercado estadounidense y canadiense son actualmente los más fuertes para la temporada de invierno, aunque también recibimos turistas latinoamericanos y europeos en menor medida”, precisó Guadarrama García.
llones de dólares, conectada mediante un cable submarino hacia Estados Unidos. También cuenta con puntos de conexión en Cancún, Tulum y próximamente en Puerto Morelos, luego la Quinta Avenida de Playa del Carmen, Isla Mujeres, Cozumel y Mahahual. Su red abarcará 160 mil metros cuadrados de internet público gratuito y cuando ya estén listos todos los puntos, se podrán conectar hasta 13 mil dispositivos simultáneamente en un día promedio.
CONECTA Q. ROO
13,000
dispositivos al mismo se podrán conectar a la red de la compañía
existen proveedores locales, GigNet ofrece ventajas en velocidad, estabilidad, seguridad y eficiencia del servicio, gracias al manejo especializado de la fibra óptica.
La empresa actualmente cubre la zona norte del estado con fibra óptica, desde Costa Mujeres hasta el Aeropuerto Internacional de Tulum, con una inversión superior a 60 mi-
Por parte del Gobierno estatal, el programa Conecta Quintana Roo se ha convertido evn una de las iniciativas sociales más solicitadas. El proyecto ofrece chips de telefonía gratuitos con acceso a internet, buscando mantener comunicadas a las personas con menos recursos.
Desde su implementación en septiembre de 2024, el programa ha estado presente en ferias del empleo y eventos comunitarios. De acuerdo con Manuel Joaquín Aguilar, jefe del Departamento de Grupos Sociales, hasta agosto de 2025 se han entregado 24 mil chips que permiten acceder a internet y llamadas telefónicas. Estos chips sólo funcionan dentro del estado y están diseñados para llegar incluso a zonas apartadas, como colonias irregulares, gracias a una tecnología avanzada conocida como “blooming de datos”, que conecta el dispositivo con la antena más cercana.

REPUNTE. En Puerto Morelos tienen una alta expectativa por la temporada alta, luego de dos meses complicados.
8,006
Dio a conocer que Puerto Morelos se consolida como uno de los destinos líderes en turismo de aventura del Caribe Mexicano. La llegada del Tren Maya ha fortalecido significativamente su conectividad, facilitando el acceso a localidades cercanas como Leona Vicario y atrayendo a más turistas.
RUTA DE LOS CENOTES
cuartos de hotel hay disponibles en todo el municipio
El secretario destacó que 10 cenotes abiertos al público generan una importante derrama económica que beneficia directamente a empresarios locales y a la comunidad de Leona Vicario.
La zona ofrece experiencias como cabalgatas, recorridos en cuatrimoto, tirolesas, nado, buceo y esnórquel, actividades que en conjunto reciben un promedio de 200 visitantes diarios.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo (Sedetur), Puerto Morelos cuenta con 73 centros de hospedaje y ocho mil seis cuartos disponibles, además de 364 rentas vacacionales activas con una estancia promedio de cuatro días.
“El municipio se prepara para un cierre de año favorable, impulsado por la conectividad del Tren Maya, la diversificación de su oferta turística y el fortalecimiento del turismo de naturaleza y aventura”, concluyó. / LICETY DÍAZ

Delito. Pretenden que el contacto físico sin consentimiento deje de ser tratado como una falta administrativa
Organizaciones feministas preparan una iniciativa legislativa para establecer sanciones específicas contra el contacto físico sin consentimiento y el acoso en espacios públicos.
El proyecto surge tras el incidente registrado afuera de Palacio Nacional, donde un hombre besó sin autorización a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante un acto público.
Al respecto, Ariadne Song Anguas, presidenta del colectivo Xtabay, informó que agrupaciones de distintas entidades trabajan en un documento que será entregado a legisladores federales en las próximas semanas.
La iniciativa plantea modificaciones al marco legal para que el contacto físico no consentido sea tipificado como agresión y no como falta administrativa, como ocurre actualmente en varios estados.
Además, requerirá de mecanismos de denuncia accesibles y ágiles, que permitan a la víctima recibir atención sin revictimización y capacitación para cuerpos de seguridad bajo perspectiva de género y derechos humanos.
NI UNA MÁS
Song Anguas explicó que el propósito de la propuesta es garantizar que ninguna mujer, independientemente de su cargo, condición o lugar, pueda ser

Si la jefa del Estado mexicano pudo ser besada sin consentimiento frente a escoltas y personal de seguridad, la vulnerabilidad para cualquier mujer es mucho mayor”
ARIADNE SONG ANGUAS Presidenta del colectivo Xtabay

tocada o agredida sin autorización en la vía pública.
“Si la jefa del Estado mexicano pudo ser besada sin consentimiento frente a escoltas y personal de seguridad, la vulnerabilidad para cualquier mujer es mucho mayor”, señaló.
Las organizaciones argumentan que el marco legal actual es insuficiente, pues en diversas entidades el contacto físico no consentido se sanciona sólo con multas administrativas o no está claramente tipificado, lo que dificulta la denuncia.
De acuerdo con los promoventes, el documento incluiría: Tipificación clara del contacto físico sin consentimiento como una forma de agresión en espacios públicos. Sanciones más severas cuando el hecho ocurra durante eventos masivos, actos oficiales o en presencia de menores. Protocolos obligatorios para autoridades municipales, estatales y federales, incluyendo intervención inmediata cuando se reporte una agresión.
Declararon que buscarán que la iniciativa sea presentada ante el Congreso de la Unión para que la reforma tenga vigencia en todo el país y no dependa de legislaciones estatales. / SARAÍ REYES

La titular de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) en Quintana Roo, Karina Sandoval García, destacó que con la reciente reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor se garantiza que la cancelación de servicios sea sencilla, directa y sin castigos, lo que protege a los consumidores de cobros automáticos injustificados.
Explicó que los cobros automáticos suelen presentarse en domiciliaciones de servicios, seguros, membresías o suscripciones, y en muchos casos los contratos incluyen renovaciones automáticas que pueden pasar desapercibidas por los usuarios. “Esta reforma busca proteger a los consumidores de cobros no autorizados. Es importante que, al momento de contratar, se revise si el servicio establece una renovación automática y se mantenga atención constante para detectar a tiempo cualquier cargo indebido”, subrayó Sandoval García.
RECLAMACIONES

sentó un decremento de tres por ciento con respecto a 2024. Este estado concentró el 2.2 por ciento del total de reclamaciones a nivel nacional.
4,350
quejas recibió la institución en el estado de enero a septiembre de 2025
La funcionaria recordó que, si una persona detecta un cobro no reconocido, puede reclamarlo directamente con su institución financiera o presentar su queja ante la Condusef.
De enero a septiembre de 2025, la Condusef recibió cuatro mil 350 reclamaciones en el estado de Quintana Roo, lo que repre -
Las principales causas de reclamación de enero a septiembre de 2025 fueron los consumos no reconocidos, la actualización de historial crediticio no realizada y la transferencia electrónica no reconocida, las cuales en conjunto representaron el 25.2 por ciento de las quejas en la entidad.
Por sector, la Banca Múltiple acumuló el 58.1 por ciento de las reclamaciones, seguida de las Aseguradoras con 12.6 por ciento y las Sociedades de Información Crediticia con 11.1 por ciento. A nivel nacional, el Pleno del Senado de la República aprobó por unanimidad esta reforma, que busca fortalecer la protección de los consumidores ante prácticas abusivas en servicios digitales, financieros y de suscripción. / L. DÍAZ

pablovicentevazquez@gmail.com
Lo que comenzó como la ilusión de despedir con dignidad a sus mascotas en Chetumal, terminó convertido en una estafa inhumana que exhibe, con crudeza, lo peor de quienes se aprovecharon del cariño sincero hacia los animales.
Hoy, tras el hallazgo de más de 100 cuerpos en descomposición, nos queda la amarga certeza de que algo muy profundo falló y que el engaño fue sistemático, descarado, sin corazón.
Yo no puedo imaginar el golpe emocional que significa buscar entre fotografías, restos, ropa, collares o algún detalle que permita reconocer al compañero de vida que un día se enfermó o envejeció.
Por instrucciones de la gobernadora Mara Lezama, la Procuraduría de Protección al Ambiente que dirige Alonso Fernández creó
un catálogo con cientos de imágenes, y aun así, el acto en sí es desgarrador.
Hablar de números, 135 mascotas halladas, 257 carpetas de investigación, 40 familias que ya acudieron, 18 que reconocieron restos, se queda corto. Aquí hay historias, lágrimas, silencios y una profunda traición a la confianza.
El estado intervino cateando predios, acompañando a afectados, recogiendo restos y deteniendo a dos personas vinculadas al llamado crematorio Xibalbá, a través de la Fiscalía General del Estado.
El estado tuvo que poner orden ante la negligencia, la falta de permisos, la usurpación de profesiones y un negocio que lucró con la muerte.
Ninguno de los detenidos tenía cédula profesional; aun así ofrecían servicios que iban desde eutanasia hasta supuestas quimioterapias.
Lo que más me sacude es que estos personajes, sin preparación, sin ética, sin vergüenza, se colocaron frente a personas vulnerables, ofreciéndoles palabras dulces, ceremonias con velas, música e incienso. ¿Qué tan desalmado hay que ser para convertir el duelo en mercancía?
Hoy, el estado está actuando. La PPA, en
coordinación con la Fiscalía, acompaña a quienes se acerquen para reconocer a sus mascotas.
Y aquí debo hacer un llamado firme, urgente, si sospechan que su mascota pudo estar en manos de este crematorio, acudan cuanto antes a las oficinas de la PPA en Chetumal, ubicadas en colonia Arboledas, calle Úrsulo Galván esquina con Chechén, locales 1 y 2, de 9:00 a 17:00 horas.
También pueden comunicarse al 983-12927-58. Es importante acudir antes del próximo martes, porque después iniciará la incineración general y la entrega de cenizas.
Reconozco que para muchas familias este proceso es devastador. Pero es su derecho cerrar el ciclo, recuperar aunque sea las cenizas, despedirse como se debe. Quienes no tengan recursos pueden recibir el servicio de cremación sin costo, gracias a la gestión de la PPA ante el Comité de Fomento y Protección Pecuaria. Un alivio dentro de la pesadilla. En medio de este capítulo oscuro, también hay algo que merece contarse: un recordatorio de la otra cara de Quintana Roo, la que trabaja, la que crea, la que se abre camino con dignidad.
Mientras aquí enfrentamos el duelo, en Cozumel se prepara la llegada del crucero
Celebrity Xcel este martes 11 de noviembre, con el inicio de su temporada invernal. Allí, artesanas y artesanos de Felipe Carrillo Puerto, Tulum y Chetumal presentarán bordados y piezas talladas en madera, fruto de manos pacientes y orgullosas.
Participarán colectivos como el Grupo de Mujeres Artesanas Productoras y Manualistas de Othón P. Blanco, el grupo ’Manos que trabajan’ de Chetumal, así como artesanos como Hilario Poot, Mirna María Mex y Addy Flor, entre muchos más.
Su talento es testimonio de que lo hecho en Quintana Roo está bien hecho, que nuestra identidad cruza fronteras y se reconoce como patrimonio vivo.
Es la fuerza de nuestras comunidades, del turismo que nace desde la tierra, del orgullo por compartir lo propio.
Que esta triste página no opaque la luz de quienes sí honran la vida.
Que la justicia avance, que el dolor encuentre paz… y que el orgullo por nuestra tierra siga brillando.
Promoción. La comitiva del Caribe Mexicano consiguió múltiples convenios con aerolíneas europeas
LICETY DÍAZ
Con resultados positivos cerró la participación de Quintana Roo en la 46 edición del World Travel Market (WTM) Londres 2025, una de las ferias turísticas más importantes del mundo.
El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) de la mano de la Secretaría de Turismo de Quintana Roo, reportó acuerdos estratégicos con aerolíneas, mayoristas y socios internacionales que impulsarán la llegada de visitantes europeos al Caribe Mexicano durante 2025 y 2026.
Andrés Martínez Reynoso, titular del CPTQ, informó que entre los principales logros destaca el acuerdo con TUI, uno de los operadores turísticos más grandes del Reino Unido, para realizar acciones conjuntas de marketing orientadas a fortalecer la presencia del Caribe Mexicano y aumentar la afluencia de turistas británicos.
FOCO EN TULUM
Durante la feria, TUI dedicó banners promocionales especiales para Tulum, Cancún y la Riviera Maya, en colaboración con el CPTQ, reforzando la venta de estos destinos en su plataforma digital y puntos de venta. En materia de conectividad aérea, British Airways confirmó la continuidad de su vuelo diario LondresCancún con altos factores de ocupación, mientras que Virgin Atlantic consolida su retorno al destino con buenos niveles de demanda y campañas cooperativas respaldadas por el Gobierno del estado.
Por su parte, Aer Lingus anunció el inicio del vuelo directo Dublín-Cancún a partir del 6 de enero de 2026, acompañado de una campaña de promoción activa desde septiembre que ya muestra excelente respuesta en reservas.
El mercado británico se mantiene como uno de los más importantes para Quintana Roo. De enero a agosto de 2025, más de 245 mil turistas británicos volaron al Caribe Mexicano, lo que representa el 78.9 por ciento del total de visitantes del Reino Unido a México.
El Caribe Mexicano contó con una presencia destacada dentro del pabellón de México, con un área específica y una representación especial de Tulum, junto con los demás destinos turísticos del estado, lo que atrajo el interés de compradores internacionales y medios especializados.

1,305,254

Objetivo. El encuentro arranca con la meta de superar la actividad económica del año pasado
JUAN MANUEL CONTRERAS
Yucatán celebra el inicio de la Feria Internacional Xmatkuil 2025, uno de los eventos más esperados del año, con la meta de superar las cifras de asistencia y resultados económicos de la edición anterior. En esta ocasión, se prevé la llegada de más de tres millones de personas y una derrama económica mayor a los 70 millones de pesos cifras registradas el año pasado.
La feria, que se realiza del 7 al 30 de noviembre, no solo es un punto de encuentro para el entretenimiento familiar, sino también impulsa sectores productivos, turísticos y artesanales mediante exhibiciones, espectáculos y espacios gastronómicos. El director general del Instituto Promotor de Ferias de Yucatán, Alberto Basulto Soberanis, indicó que a lo largo de la feria se ofrecerán espectáculos artísticos, deportivos, culturales, especializados y de recreación para todas las edades, así como la acostumbrada muestra ganadera y actividades comerciales y empresariales.
Desde su creación en 1974, la Feria de Xmatkuil se ha consolidado como uno de los motores de la economía yucateca. En los terrenos de la ex Hacienda Xmatkuil, al sur de Mérida, convergen cada año productores agrícolas, ganaderos, industriales, artesanos y empresarios que presentan lo mejor de su oferta, generando miles de empleos temporales y una importante actividad comercial.
Durante la edición de 2024, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) reportó una derrama superior a los 14 millones de pesos solo para el sector restaurantero, mientras que en conjunto los distintos rubros alcanzaron más de 70 millones de pesos.

La feria se realiza del 7 al 30 de noviembre
Contará con tres escenarios principales y shows diarios
Participan productores, artesanos y artistas locales
Para este año, las autoridades estatales prevén que la cifra se incremente, ya que la asistencia podría superar los tres millones de visitantes, impulsada por una cartelera musical más amplia y la mejora de los servicios de transporte.
La inauguración oficial se llevará a cabo este viernes a las 19 horas con la presencia del gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena,
El costo de entrada es de 25 pesos por persona y 35 pesos por el estacionamiento
Este año los boletos podrán adquirirse en línea por Boletomóvil
acompañada de un espectáculo cultural y el tradicional encendido de luces del recinto. Como parte de la inauguración se realizará una Magna Vaquería con la presencia de tres orquestas jaraneras, galantes mestizos y hermosas mestizas de diversas poblaciones de Yucatán que llenarán de colorido y bordados el Teatro del Pueblo del recinto ferial.
Luego de que por un breve tiempo se suspendieran los trabajos de ampliación del Puerto de Altura de Progreso, por un recurso de amparo, el dragado se realiza al momento “en tiempo y forma e incluso más rápido de lo programado inicialmente”, informó el titular de la Secretaría de Economía y Trabajo de Yucatán (Sety) Ermilo Barrera Novelo. “Las labores de dragado están sucediendo en este momento. Recordemos que, hace unos meses recibimos la draga Fernández de Magallanes que vino desde Bélgica, una de las pocas que pueden hacer las labores que ahí se necesitan”, indicó. Barrera Novelo destacó que este proyecto forma parte de la visión del gobernador Joaquín Díaz Mena, enmarcada en el llamado Renacimiento Maya, e implica una inversión superior a los 12 mil millones de pesos entre aportaciones públi-
Nuestro hermoso Puerto de Progreso va a vivir un proceso de transformación muy importante”
ERMILO BARRERA NOVELO
Titular de la Sety
cas, estatales y federales.
“Nuestro hermoso Puerto de Progreso va a vivir un proceso de transformación muy importante”, recalcó el titular de la Sety.
El secretario recordó que el dragado del puerto es uno de los cuatro grandes proyectos de infraestructura con los que el gobierno estatal busca fortalecer la economía yucateca y mejorar la competitividad de la entidad.
El segundo proyecto, dijo, corres-
ponde a la ampliación del Tren Maya para conectar la zona de Umán con Progreso, incluyendo dos terminales de carga y un ramal hacia Ciudad Industrial, con una inversión estimada en más de 25 mil millones de pesos.
El tercero es el Tren Suburbano Metropolitano, que ya inició su fase documental y de adquisición de derechos de vía: “es un proyecto que comenzará a materializarse a partir del próximo año”.
El cuarto eje, dijo, se centra en los corredores industriales, una estrategia que busca “planificar el desarrollo industrial sin comprometer la calidad de vida de los yucatecos”.
Según Barrera Novelo, el diseño de estos corredores permitirá detonar inversiones privadas de manera ordenada y sostenible.
ATRACTIVOS. Familias podrán disfrutar de una cartelera artística diversa, espectáculos, gastronomía y tradiciones.
Entre las orquestas participantes se encuentran la Orquesta Juan Torres y su Trombón de Oro, del maestro Albert Torres de Hoctún, la Orquesta Noh Beh, del maestro Alexis Pérez de Hecelchakán y la Orquesta San Francisco de Asís, del maestro Pastor Caro de Hocaba. Como un homenaje a la identidad yucateca, todas las personas que acudan el viernes a la feria portando su vestimenta regional tendrán acceso gratuito.
CONCIERTOS
Entre los principales atractivos destacan los conciertos en el Centro de Espectáculos Montejo, donde se presentarán artistas como El Malilla, Wisin, Molotov y Morat. También se contará con el Palenque de la Feria, exposiciones ganaderas, muestra artesanal, gastronomía
regional, juegos mecánicos, exhibiciones agroindustriales y actividades culturales para toda la familia.
El costo de entrada es de 25 pesos por persona y 35 pesos por el estacionamiento y como parte de las innovaciones por primera vez, se tendrá la compra en línea de boletos de entrada y estacionamiento, en colaboración con la plataforma Boletomóvil, con el objetivo de agilizar el ingreso y mejorar la experiencia de los visitantes.
A través del sitio boletomovil.com/feria-de-merida o mediante el código QR disponible en las publicaciones oficiales de la Feria de Xmatkuil, las y los asistentes podrán adquirir sus accesos de forma rápida, segura y sin hacer filas, desde cualquier dispositivo.
En cuanto a los conciertos, los boletos VIP para artistas como Matute rondan los dos mil 200 pesos por persona, mientras que las zonas Periquera Oro y Plata cuestan aproximadamente mil 650 y mil 100 pesos, respectivamente.
Para llegar al recinto ferial, los visitantes pueden hacerlo en vehículo particular, por la calle 50 hacia el sur de Mérida; o mediante el sistema de transporte público “Va y Ven”, que dispondrá de rutas especiales desde el centro de la ciudad. Las autoridades recomiendan acudir con anticipación, especialmente los fines de semana, cuando la afluencia aumenta considerablemente.

REANUDACIÓN. Los trabajos de drago en el Puerto de Altura se han reactivado, luego de ser suspendidos por un recurso de amparo.
“El gobernador estará anunciando nuevas inversiones internacionales, nacionales y locales en los sectores siderúrgico, energético, de alimentos y bebidas, así como de equipamiento. Todo esto responde a una visión integral de atracción de capital privado basada en la planeación territorial y en la inversión pública en infraestructura”, afirmó. Con estas acciones, expuso, Yu-
catán busca consolidarse como uno de los estados con mayor crecimiento económico del país. “Tenemos una tasa de ocupación superior al 98.3%, salarios promedio en aumento y un ambiente de certeza para la inversión”, concluyó. / GUILLERMO CASTILLO
Con profundo dolor y con el alma rota asumo este cargo con el firme compromiso de hacer valer al municipio de Uruapan(...) y sobre todo, por hacerle justicia, el Movimiento Independiente del Sombrero está más fuerte que nunca”
GRECIA QUIROZ GARCÍA, Alcaldesa de Uruapan

Protocolo. La nueva presidenta municipal, Grecia Quiroz, despachó en reuniones privadas; por seguridad se desconoce su ubicación exacta
MIGUEL MARTÍNEZ CORONA / ENVIADO
Uruapan está en medio de un fuerte dispositivo de seguridad, durante el primer día de Gobierno de la nueva alcaldesa, Grecia Quiroz García -viuda del presidente municipal asesinado, Carlos Manzo Rodríguezquien despachó en reuniones privadas; se desconoce su ubicación como medida para salvaguardar su integridad.
“Hoy, para muchos personajes políticos sería un día de felicidad, para mí, el día de hoy tomé un lugar que será difícil ocupar(...) porque quien debería seguir gobernando nuestro municipio es Carlos Manzo”, indicó en un mensaje.
Agregó: “Despertaron al tigre que Carlos tanto decía, hoy les pido que luchemos juntos porque sólo así sacaremos adelante a nuestro hermoso municipio”.
Se menciona que el equipo de escoltas de Quiroz García está integrado por entre 12 y 15 elementos federales.
Por su parte, miembros del Ejército, la Guardia Nacional y la Policía estatal blindan la zona.
La noche de este miércoles y la mañana del jueves arribaron al municipio convoyes de patrullas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, soldados y guardias nacionales para integrarse a las operaciones de seguridad, a raíz del magnicidio.
REFUERZO. Elementos de la Defensa y de la GN vigilan el municipio michoacan.
MEGAMARCHA HOY PARA EXIGIR PAZ Y JUSTICIA
SE SUMAN A PROTESTA
Este viernes, Uruapan realiza paro total de actividades y sale a las calles en una manifestación masiva para exigir justicia por el asesinato de Manzo Rodríguez, seguridad y paz.
Distintos sectores han alzado la voz: cámaras y organizaciones como la Apeam, Canaco Servitur, Canacintra, Juntas de Sanidad Vegetal de Uruapan, San Juan Parangaricutiro, Tancítaro y Peribán que se sumaron al paro total, que iniciará a las 8:00 horas; se tiene programado reactivar las actividades a las 17:00 horas.
También participarán la asociación de hoteles y restaurantes, transportistas públicos y de carga, gasolineras y decenas de establecimientos comerciales.

El punto de reunión será la glorieta de McDonald’s, sobre el Paseo Lázaro Cárdenas, y avanzará al centro histórico del municipio.
La asociación de Colectivos de Uruapan y sociedad cooperativa “Tata Lázaro” van a suspender el servicio de transporte por una hora, en solidaridad con las personas que se manifiestan. Por otro lado, ayer fue liberado, en Morelia, el estudiante de la Facultad de Medicina que fue detenido la tarde
SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
Adiferencia del discurso oficial que culpa a la presidencia de Felipe Calderón Hinojosa de todos los males habidos y por haber, el verdadero fracaso del segundo presidente surgido del PAN estuvo en no haber podido cumplir los 74 compromisos del Acuerdo Nacional por la
Seguridad, la Justicia y la Legalidad del 25 de agosto de 2008. Al calor del sacudimiento social por el asesinato en un secuestro frustrado de un hijo del empresario Alejandro Martí en 2008, Calderón y su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, juntaron a todos los grupos para firmar ese acuerdo de seguridad (https://www.oas.org/juridico/spanish/mesicic3_mex_anexo24.pdf) que tenía una novedad muy atractiva: cada uno de los 74 compromisos llevaba explícito el tiempo de ejecución y ya no era un documento retórico. Días antes de la firma del documento se escuchó la voz tronante de Martí: “Si no pueden, renuncien”. Los 74 compromisos en verdad que reorgani-
Un menor,
asesino del alcalde, confirma fiscal
OAXACA
Ejecutan a regidora en San Antonio Ocotlán
La violencia volvió a alcanzar a una autoridad municipal; esta vez en el municipio de San Juan Cacahuatepec, en la región de la costa oaxaqueña.
Las balas le arrebataron la vida a Guadalupe Urban, regidora de esa localidad por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), la mañana de este jueves, cuando salía de su domicilio en la agencia de San Antonio Ocotlán, de donde era originaria.
Con la ejecución de la concejal, suman dos autoridades municipales ejecutadas en esta semana. El lunes pasado fue Israel R, agente municipal de San Marcos Zacatepec, municipio de Santa Catarina Juquila, también abatido a tiros en la entrada de su domicilio. / ADNSURESTE
del miércoles frente al Congreso por elementos de seguridad, por supuestamente traer una mochila con piedras y una bolsa
zaban la totalidad de las estructuras gubernamentales de seguridad pública, pero a la hora de las decisiones nadie se hizo responsable del incumplimiento del compromiso. Si se revisan hoy los 74 compromisos, se podría rescatar la revalidación de esas promesas de reorganización de la estructura de seguridad, pero implicaría tener que reconocer que cuando menos en la negociación y diseño del acuerdo sí hubo un compromiso real de Calderón y García Luna para presentar la reestructuración total del sector a partir del reconocimiento de que el viejo modelo prisa de seguridad estaba acabado. Todas las propuestas posteriores son retóricas, no estructurales. Hablar de rehacer el tejido social en las comunidades del interior es decir todo y nada, porque el tejido social es producto de una acción del Estado para mantener la seguridad interior.

El menor Víctor Manuel N, de 17 años, originario de Paracho, fue identificado como el asesino de Carlos Manzo Rodríguez, y estaría vinculado al Cártel Jalisco Nueva Generación, confirmó la Fiscalía de Michoacán. Mediante una transmisión en vivo, el fiscal Carlos Torres Piña informó que la familia reclamó ya el cadáver y les dijo que se había ausentado de su hogar una semana antes de los hechos. La necropsia dio positivo a rodizonato de sodio, lo que confirmó que se trataba del autor material, señaló.
Indicó que en la ejecución de Carlos Manzo habrían participado dos personas más y que está relacionado con grupos de la delincuencia organizada.
BOTOX, AUTOR DEL CRIMEN DE BRAVO Más tarde, señaló que El Botox, lugarteniente del grupo criminal Los Blancos de Troya es el autor material e intelectual del asesinato del líder limonero de Apatzingán, Bernardo Bravo, el 19 de octubre pasado.
Dijo que hay órdenes de aprehensión en contra de él y de Jonathan N, El Timbas, por el asesinato del limonero, a quien 13 días antes lo secuestró y liberó. Confirmó la detención del El Pantano, como presunto cómplice, y adelantó investigan a quien sería la pareja sentimental de El Botox
APARECE VIVO EXALCALDE
La Fiscalía anunció igualmente que localizaron con vida a Alejandro Correa, exedil de Zinapécuaro, aunque no especifican cómo ni dónde; se sabe que fue hospitalizado. Medios indican que tras asistir a la Noche de Ánimas, se retiró a un bar en donde habría participado en una riña y luego desapareció. /LUIS VALDÉS

de mariguana, que sus compañeros universitarios aseguran que le fue sembrada. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
Así que síganle echando a Calderón… ZONA ZERO
Una nota recogida por el sitio defensa.com, del sector castrense de España, registró un dato que hoy cobra actualidad: la posibilidad de que Putin le entregue a Maduro misiles ultrasónicos, mientras Estados Unidos consolida un cerco marítimo aéreo y terrestre alrededor de Venezuela. Si la Casa Blanca invade el Palacio de Miraflores de Maduro, necesariamente tendrán que venir reacciones del Kremlin para convertir la zona estratégica que divide Norteamérica y Centroamérica de Sudamérica. Venezuela no sería una Tercera Guerra Mundial, sino una réplica de Ucrania en América Latina.

Datos. Desde 2012, han sido inscritos 6 mil 965 drones ante la AFAC, pero la delincuencia opera aparatos fuera del radar de las autoridades
ÁNGEL CABRERA, KARINA AGUILAR Y LUIS VALDÉS
La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) tiene registrados 6 mil 965 drones que son utilizados de manera comercial y recreativa por civiles; sin embargo, la venta libre de es tos aparatos permite su adquisición por parte del crimen organizado, que los usa fuera del radar de las autoridades como bombarderos improvisados y cuyo número se desconoce. Los registros actualizados de Sistemas de Aeronaves Pilotadas a Distancia (RPAS), conocidos como drones, indican que se han registrado 6 mil 311 en su categoría micro, 569 pequeños y 85 grandes, mientras que, hasta la última actualización, se habían otorgado al menos 600 licencias para volar aeronaves de mayor tamaño a distancia.

Fotografiado en Michoacán por Cuartoscuro, en marzo de 2024; usado por los cárteles, cuenta con aditamentos de carga y dos presuntos artefactos explosivos.
En entrevista con 24 HORAS, el doctor Fernando Jiménez, especialista en materia de seguridad y terrorismo del Colegio de Jalisco, destacó que el crimen organizado recurre a sitios de venta por Internet para obtener sus drones.
Plataformas como Temu, Aliexpress, Amazon y Mercado Libre ofrecen estos aparatos sin ninguna restricción, pues si bien el registro ante las autoridades es obligatorio para drones de un peso a partir de 250 gramos, este puede ser hecho por el usuario posterior a la compra.
El coordinador de los senadores del PRI e integrante de la Comisión de Seguridad del Senado, Manuel Añorve, destacó que lo primero que tiene que hacer el Estado es reconocer que los drones bombarderos son
FUERZA AÉREA… ILEGAL
28 de octubre de 2025. Badiraguato, Sinaloa. Un dron lanzó un artefacto explosivo cerca de la casa de la madre de Joaquín El Chapo Guzmán.
FERNANDO JIMÉNEZ
Académico del Colegio de Jalisco Los arreglan, los adaptan a las necesidades que tengan; evidentemente cuando uno compra un dron, no viene un dispositivo para tirar explosivos”
“un asunto de seguridad nacional, es necesaria mayor regulación y obvio, mejores y más sanciones”.
Y es que aunque la regulación que existe en México es la estándar de otros países, el uso de drones por parte del crimen es similar al de la guerra de Ucrania, donde rusos y ucranianos utilizan estos como bombarderos y aparatos suicidas (explosión por contacto).
Apenas el 28 de octubre pasado se dio a conocer que un bombardeo con dron alcanzó la
16 de octubre de 2025. Tijuana, Baja California. Tres drones cargados con explosivos fueron lanzados contra la Fiscalía estatal en Playas de Tijuana.
28 de septiembre de 2025. Tepalcatepec, Michoacán. Ataque con drones destruye una avioneta y daña otras dos en una pista de aterrizaje.
Peso: 6.9 kg
Capacidad de carga: 2.7 kg
Autonomía: 55 minutos sin peso extra
Alcance: 15 kilómetros máximo
zona de la Casa Rosa, la residencia asociada a María Consuelo Loera, madre de Joaquín
El Chapo Guzmán, en Badiraguato, Sinaloa.
El gobernador del estado, Rubén Rocha, confirmó la presencia de drones y el despliegue de un operativo estatal y federal tras la difusión del ataque en redes sociales mediante un video.
En el atentado se usó un dispositivo DJI, una de las marcas de drones más reconocidas del mundo, que con aditamentos a la venta por Internet, que van desde los 250 pesos, pueden transportar y soltar objetos… como granadas y explosivos.
El doctor Fernando Jiménez destacó que los drones que adquiere la delincuencia no superan los 50 mil pesos, principalmente cuadricópteros, a los cuales se les hacen innovaciones tecnológicas.
“Ellos van adaptando y poniendo cosas, en cierta forma es una labor de innovación tecnológica”, explicó.
11 de julio de 2025. Uriangato, Guanajuato. Durante el pase de lista de la Policía Municipal, un dron arrojó un artefacto explosivo de bajo poder.
16 de diciembre de 2024. Cotija, Michoacán. Al menos un soldado muerto y cuatro lesionados dejó un ataque con drones bombarderos mientras realizaban patrullajes.

La identificación del asesino del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo, permitirá a las autoridades jalar el hilo de la madeja hasta llegar a los autores intelectuales.
El homicida, abatido por policías municipales luego de consumar el asesinato, fue identificado como Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de tan solo 17 años
Su identificación ocurrió gracias a que su familia lo buscaba desde hace días, cuando desapareció de su casa, en Paracho. No hay pretexto para que las autoridades federales y estatales no lleguen al fondo del
caso y se detenga a los autores intelectuales. La edad del homicida, aparte, reabre un debate que en México se ha rehuido por cuestiones políticas y no precisamente jurídicas. Si Ubaldo Vidales no hubiera sido abatido pero sí detenido, ¿cual sería el criterio para juzgarlo si ante la ley sigue siendo un menor de edad?
La edad mínima para juzgar a un menor o adolescente en Estados Unidos (al menos en la mayoría de los estados) es de 11 años; a partir de esa edad ya son juzgados como adultos, aunque en algunos casos con atenuantes. Aquí en el país, el narco lleva por lo menos las dos últimas décadas reclutando niños para servir de mulas, de halcones y más recientemente de sicarios.
En Tabasco, se detuvo a un adolescente de 15 años, que suma varios asesinatos en su corta carrera y que no tuvo empacho en enfrentar a la policía con una ametralladora corta que se le encasquilló.
Darse una vuelta por Sinaloa o por Guerre-

907 gramos
Capacidad de carga: No diseñado para carga
Autonomía: 31 minutos
Alcance: 5 km en promedio

FUTURISTA. Un militar sostiene un dispositivo antidrones, que inhibe la señal entre el aparato y su piloto.
Se pertrecha Ejército con armas antidrones
Ante la evolución tecnológica del crimen organizado en materia de drones, el Ejército ha tomado medidas como la adquisición de dispositivos antidrones; no se trata de armas de fuego, sino de inhibidores portátiles de señales de radiofrecuencia y GPS, diseñados para obligar al aparato a perder enlace con su piloto y caer
El 2 de agosto de 2024, el entonces secretario de la Defensa, Luis Crescencio Sandoval, reconoció que el Ejército adquirió estos dispositivos ante las agresiones con drones sufridas por sus elementos. “En Michoacán es donde hemos tenido agresiones de esta naturaleza y donde nuestro personal ha sufrido lesiones, inclusive han fallecido... Entonces, lo que se busca con esos antidrones es tener esa capacidad, que no la teníamos, para el personal”, dijo en la Mañanera del expresidente Andrés Manuel López Obrador. / ARTURO RIVERA
después son liberados.
ro y zonas de Jalisco o Veracruz, es suficiente para comprobar cómo es que el narco ha cooptado a miles de niños y adolescentes sin que el gobierno o los mismos padres de familia puedan impedirlo.
Desde hace años existe una propuesta, a partir del incremento de la participación de menores de edad en hechos delictivos, de reducir a 16 años la edad punible.
Claro que se requieren estudios actualizados pero está claro que los adolescentes de hoy no piensan ni se comportan como los de hace 20 o 30 años.
Si para la reforma electoral se está planteado reducir a 16 años la edad para que se pueda votar, ¿por qué no tendría que reducirse también en dos años la edad punible?
Los casos mediáticos más sonados en los años recientes en los que participaron menores de edad, generan indignación porque los detenidos (delincuentes juveniles que no roban, sino matan), son condenados a pasar dos o tres años en el Tutelar para Menores y
Eso habría ocurrido en el caso del asesino de Carlos Manzo, si no hubiera sido abatido. Ya basta de hipocresía; los programas sociales para evitar que los menores de edad cayeran en el ambiente del crimen organizado fueron una buena idea, pero no han funcionado. Es hora de un debate serio. •
Por cierto, ayer la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, concluyó una reunión virtual (en dos partes) con los 113 presidentes municipales de Michoacán. Después se reunió, por la misma vía, con los ministros católicos y después con los representantes de las iglesias evangélicas. El objetivo es tener tan pronto como la próxima semana, el esqueleto del programa de rescate para el estado, en el que va comprometida la gobernabilidad de la entidad y, desde luego, la credibilidad y eficacia del gobierno federal.
de los estadounidenses leía por placer en 2003, frente a solo 16% en 2023 28%


Alerta. Expertos advierten que la sobreexposición digital debilita la empatía y la capacidad de reflexión
RICARDO PREZA
La plasticidad neuronal –la capacidad del cerebro para reconfigurarse según los estímulos más frecuentes– ha sido una de las grandes ventajas evolutivas humanas. Gracias a ella, el cerebro aprende y se adapta. Pero en la era digital, advierten especialistas, esa cualidad está transformando la mente de millones.
Desde su laboratorio en la Facultad de Medicina de la UNAM, la doctora Limei Zhang analiza los efectos de las neurohormonas sobre las emociones y el estrés, y observa con inquietud las consecuencias de una vida dominada por pantallas y gratificación inmediata. “El exceso de información altera la capacidad de concentración”, explicó a 24 HORAS La exposición constante a estímulos visuales fortalece circuitos cerebrales de reacción rápida, pero debilita los de reflexión, creatividad y aprendizaje .
3.2 libros
leen en promedio los mexicanos al año, según el Módulo sobre Lectura (MOLEC) 2024 del Inegi.

el impulso de luchar”, comentó. Eso explica por qué las sociedades más estimuladas son menos resistentes a la frustración. “Si uno no tiene metas, está condenado a la ansiedad, porque no sabe para qué vive”.
Lamenta que las nuevas generaciones escriban menos a mano: “Ya no se escribe: se deja que la IA lo haga por nosotros”, alertó.
DATO CURIOSO
“Antes aprendíamos dentro de la familia. Hoy, al perder el contacto directo, se pierde también ese aprendizaje. Es peligroso: ya no hay inhibición ni vergüenza”, dijo. Según Zhang, las áreas del cerebro asociadas al pensamiento profundo ya no se estimulan como antes: “Por eso las personas responden más egoístamente. Falta empatía”.
APRENDER SIN ESFUERZO
El cerebro adulto pesa cerca de 1.4 kilos y alberga unos 86 mil millones de neuronas conectadas por hasta un cuatrillón de sinapsis.
La especialista sostiene que la educación actual fomenta la gratificación inmediata y evita el esfuerzo sostenido. “Cuando tenemos todas las necesidades cubiertas, perdemos
EL AULA Y LA ATENCIÓN
La pedagoga María Guadalupe Ortiz, docente en el Estado de México, confirma el fenómeno: “Ha cambiado la manera en que los alumnos logran concentrarse. Están sobreestimulados.”
Observa impaciencia generalizada: “Se frustran y se aburren. Quieren todo rápido”.
Para motivarlos, entrega “billetes” simbólicos canjeables por libros. “El entusiasmo no depende solo de la tecnología, sino del contexto familiar y de la curiosidad”.
LEER EN TIEMPOS FRAGMENTADOS
Las advertencias de la doctora coinciden con las de la neurocientífica
Dos bombarderos B-52 estadounidenses sobrevolaron las costas de Venezuela, en lo que representa la cuarta demostración de fuerza aérea de Washington en las últimas semanas. De acuerdo con datos del sitio Flightradar24, las aeronaves volaron en paralelo al litoral venezolano, giraron al noreste de Caracas y regresaron por la costa antes de internarse nuevamente en el mar Caribe. El operativo forma parte de una campaña militar contra presuntos narcotraficantes en la región, que ha dejado al menos 67 muertos en 17 ataques recientes. Sin embargo, Caracas sostiene que el despliegue encubre un intento de cambio de ré-
Hay cientos de barcos navegando cada día, y muchos ataques que no llevamos a cabo. Esto conlleva un proceso muy riguroso”
MARCO RUBIO
Secretario de Estado de Estados Unidos
gimen encabezado por el presidente Donald Trump, quien ha enviado buques de guerra, aviones caza y miles de soldados al Caribe, además del portaaviones USS Gerald R. Ford.
La estrategia ha elevado las tensiones regionales. La opositora ve-
Las áreas del cerebro que usamos para el pensamiento profundo ya no se estimulan como antes”
DRA. LIMEI ZHANG
Neurocientífica del Instituto de Fisiología Celular, UNAM
He notado que ha cambiado mucho la manera en que los alumnos logran concentrarse”
MARÍA GUADALUPE ORTIZ
Profesora
Maryanne Wolf, autora de Reader, Come Home (2018), quien advierte que la lectura digital debilita los circuitos de la “lectura profunda”, aquella que permite la inferencia. “Estamos tan inundados de información que la persona promedio lee cada día lo equivalente a muchas novelas, pero sin concentración”, señala.
En Estados Unidos, la lectura por placer cayó del 28% en 2003 al 16% en 2023, según el American Time Use Survey. La OCDE reportó un des-
censo en comprensión lectora y la UNESCO calcula que 739 millones de adultos aún no saben leer ni escribir.
REEDUCAR EL CEREBRO
Para la neurocientífica, el fenómeno no es irreversible. Recomienda devolver tiempo a la reflexión y la escritura. En su infancia escribía un diario: “Era un excelente ejercicio”, recuerda. Considera que la tecnología y la comodidad erosionan la capacidad de disfrute genuino. “El placer está en expresarnos y lograr un proyecto”, afirma.
Aunque advierte sobre la pérdida de empatía y una sociedad más individualista, insiste en que el cerebro conserva su capacidad de reorganizarse si se le estimula adecuadamente.
En el aula de Ortiz, un proyecto de “feria de ciencias” busca precisamente eso: devolver a los niños el hábito de investigar y preguntar. “Les encanta experimentar y comprender”, dice.
Zhang lo resume así: “El placer real está en crear y servir. La felicidad no está en tenerlo todo sin esfuerzo, sino en contribuir al mundo. Si olvidamos eso, olvidamos lo que nos hace humanos”.

TENSIÓN. Dos bombarderos B-52 realizaron un nuevo sobrevuelo frente a las costas venezolanas, en la cuarta demostración de fuerza aérea en semanas.
nezolana y premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, respaldó las acciones de Washington y acusó a Nicolás Maduro de haber “declarado la guerra a su población”. Durante un foro en Miami, aseguró que el
Nancy Pelosi, la primera mujer en presidir la Cámara de Representantes de Estados Unidos, anunció su retiro de la política a los 85 años, marcando el fin de una era dentro del Partido Demócrata. “No buscaré la reelección al Congreso”, dijo en un video dirigido a sus electores de San Francisco, ciudad a la que representó durante 38 años. Pelosi fue presidenta de la Cámara en dos periodos (20072011 y 2019-2023) y pieza clave en la aprobación del Obamacare bajo el gobierno de Barack Obama. Su liderazgo unió a las diversas corrientes demócratas, aunque su figura se volvió polarizante durante la presidencia de Donald Trump, con quien protagonizó enfrentamientos memorables, como la ruptura de su discurso sobre el Estado de la Unión en 202 Hija de un alcalde y congresista de Baltimore, Pelosi creció entre bastidores políticos y debutó en la arena nacional a los 47 años. A lo largo de su carrera fue criticada por las inversiones millonarias de su esposo, que en 2024 sumaban unos 280 millones de dólares. / 24 HORAS
85 años

Es una criatura horrible, lo peor que hay en la faz de la
4 67 17 6 2
demostraciones de fuerza se han llevado a cabo en las últimas semanas
ataques han sido realizados desde el inicio de la ofensiva
personas han muerto en esas acciones, según los reportes preliminares
barcos de la Marina estadounidense operan actualmente en el Caribe bombarderos B-52 participaron en la más reciente operación aérea estadounidense
mandatario lidera “una estructura narcoterrorista” y que Trump “está acabando con la guerra que Maduro empezó”.
Con bombarderos B-52 y B-1B patrullando el Caribe y el incremen-
to de operaciones navales, Estados Unidos refuerza su presencia militar más amplia en la zona en años, una ofensiva que combina la retórica antidrogas con presiones políticas hacia el gobierno venezolano. / AFP

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
VIERNES 7 DE NOVIEMBRE DE 2025
Perspectiva. Banamex advierte una pausa en la decisión monetaria en el primer trimestre de 2026, tras el alza de precios de inicios de año
EMANUEL MENDOZA CANCINO
El Banco de México disminuyó 25 puntos base la tasa de interés de referencia por séptima vez consecutiva para ubicarla en 7.25%, al revisar la “debilidad” mostrada por la economía mexicana y las “tensiones comerciales” provocadas por la amenaza de aranceles de Donald Trump.
La Junta de Gobierno recordó que en el tercer trimestre de 2025 la actividad económica de México presentó una contracción y que “el entorno de incertidumbre y de tensiones comerciales continúa implicando importantes riesgos a la baja” para el crecimiento del país.
Ante “la debilidad que ha mostrado la actividad económica” de México, la segunda mayor economía de América Latina después de Brasil, la Junta decidió recortar por séptima vez consecutiva este indicador.
Un análisis de Banamex anticipó una pausa prudente en los recortes en el 1T26, en un contexto de presiones de precios a inicios de año. “Toda vez que se verifique que las presiones son acotadas y de corta duración, estimamos que Banxico realizaría dos recortes finales, considerando una ligera recuperación en el crecimiento”.
El Producto Interno Bruto (PIB) cayó un 0.3% en el tercer trimestre, arrastrado por una debilidad en el sector industrial, que incluye las manufacturas de exportación.
La institución también se refirió a “los posibles impactos ante cambios en políticas comerciales a nivel global”.
Trump ha amenazado constantemente

a nuestro país con tasas como una medida de presión ante el combate al narcotráfico y la migración. A finales de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum, conversó por teléfono con Trump y anticipó que semanas después cerrarán las negociaciones sobre las barreras no arancelarias y habló de la suspensión temporal de la entrada de aranceles al país, sin precisar una fecha. México es vulnerable a aranceles, ya que 80% de sus exportaciones van a EU.
7.25%
es el nuevo nivel de los tipos de interés en México

El secretario de Hacienda, Édgar Amador, mantiene su optimismo de alcanzar las metas del Programa Económico 2026. En materia de ingresos, aseguró en una entrevista exclusiva, se espera alcanzar una cifra récord en recaudación de impuestos, de 15% del PIB, que nos acercaría a la media en países de desarrollo similar al de México.
Seguirá la despetrolización de los ingresos tributarios y tras la colocación de los bonos pro capitalizados por parte de la Secretaría de Hacienda se logró la primera mejora crediticia de Pemex en 12 años.
En torno al déficit público, un acierto de Amador es que en la presentación del Presupuesto ajustó la meta de reducción del 3.9% a 4.3% del PIB en 2025.
Para 2026 la meta es un déficit público de 4.1% del PIB que se alcanzará a pesar del mayor gasto en programas sociales, por el incremento en ingresos tributarios sin incrementar, dice, los impuestos porque en la Ley de Ingresos 2026 no hay incrementos ni el
ISR ni el IVA.
Niega también que haya un freno a pesar de la caída del 0.3% del PIB en el primer trimestre y la contracción de la inversión fija bruta que cayó 8.9% en agosto vs. agosto de 2024, y 2.7% vs. julio pasado.
Amador señala que la economía no está estancada, pese a estos datos. En relación a la caída del PIB destaca que el sector primario creció 3.2%, el de servicios 0.1% y la mayor contracción se registró en el secundario o sea en la industria, en construcción y manufactura que representan el 18% del PIB. Se trata de una contracción focalizada y en su opinión temporal, dijo. En cuanto a la inversión fija bruta, comentó que la caída anual de 8.9% se explica porque en 2024 se registró un repunte por las obras del Tren Maya y la refinería pero ya la SHCP está trabajando en una estrategia para incrementar la inversión en infraestructura.
Ahora sí que no son otros datos, sino otra forma de interpretarlos.
TASAS BAJAN A 7.25%, ¿Y EN DICIEMBRE?
Tal y como anticipaban los analistas del sector privado, el Banco de México bajó ayer 25 puntos base las tasas de interés para dejarlas en 7.25% debido por un lado a la menor inflación en la primera quincena de octubre que bajó a 3.63%. Y tal y como se esperaba, sólo el subgobernador Jonathan Heath votó en contra.

Reconoce Alsea estudio de hábitos alimenticios
Con un premio de 150 mil dólares, Fundación Alsea reconoció un estudio chileno post pandemia que analiza los hábitos alimenticios de poblaciones vulnerables en la región. El galardón fue para la Universidad de San Sebastián de Chile, en el trabajo liderado por el investigador Samuel Durán Agüero, quien revisó el consumo de alimentos ultra procesados en poblaciones con desigualdad alimentaria.
La presea impulsará a esta institución académica durante 18 meses a desarrollar su proyecto en favor de los niños y contribuir con mejores políticas públicas de alimentación. Alberto Torrado, presidente de Fundación Alsea, dijo que suman cuatro años de impulsar estos proyectos que buscan aportar innovación en pro de la alimentación. /ADY CORONA
La interrogante es qué decisión tomará Banxico en la próxima reunión de política monetaria, la última de 2025, que se realizará el 18 de diciembre. La mayoría de los analistas afirman que habrá un nuevo ajuste de 25 puntos base para dejar las tasas en 7% al cierre de 2025.
La duda es cuál será el impacto de la decisión que adopte el Banco de la Reserva Federal el próximo 10 de diciembre. Jerome Powell el aún presidente de la FED anticipó en su lenguaje críptico que no habrá otra baja en tasas por lo que cerrarían el año en Estados Unidos en un nivel de 3.75% a 4%.
De ser así, Banxico tendría menores presiones para bajar las tasas a 7% porque se mantendría en 3 puntos el diferencial de tasas entre México y Estados Unidos que por cierto es el más bajo en 28 años. Un margen inferior a 3 puntos podría generar presiones en el mercado cambiario porque se perdería el atractivo del diferencial de tasas, aunado a la incertidumbre por la revisión del T-MEC, la reforma judicial, la reforma al amparo, y el bajo crecimiento económico.
Lo que también se da por hecho es que Banxico hará una pausa en la baja en tasas, pese al estancamiento de la economía, porque se anticipa que repuntará la inflación al arranque del primer trimestre por los efectos del programa económico 2026 y el aumento a derechos, servicios y los llamados impuestos saludables.
AEROMÉXICO, BUEN REGRESO A LA BMV Desde luego es una buena noticia el regreso de Aeroméxico que dirige Andrés Conesa como emisor en la Bolsa Mexicana de Valores, con una oferta pública mixta global por 27.4 millones de acciones a un precio de 35.34 precios por acción, en México y 19 dólares por ADS, American Depositary Shares en Estados Unidos, por un monto de más de 979 millones de pesos. Hay que recordar que Aeroméxico es una especie de ave fénix porque logró salir airosa del proceso de quiebra en Estados Unidos bajo Chapter 11, en 2022, ahora regresa al mercado bursátil en plena turbulencia en el sector aéreo mexicano por la decisión del Departamento del Transporte de terminar con la inmunidad antimonopolio que tenía con Delta Airlines que ambas aerolíneas están imputando en cortes en Estados Unidos, y buscan frenar al DOT por el impacto negativo que tendrán en sus ingresos, operación y afectación a los clientes.
Además el DOT suspendió 13 nuevas rutas a Estados Unidos desde el AIFA y Aeroméxico tuvo que cancelar su vuelo inaugural y desde luego la ruta a Puerto Rico.
Adicionalmente a la oferta global, Aeroméxico anunció una colocación privada de acciones por 35 millones de dólares a PAR Investment Partners.
En su primer día de cotización le fue bien a la acción de Aero, su clave en bolsa, porque subió más de 10%.
La cinta mexicana Sacrificios, dirigida y escrita por Mauricio Chernovetzky obtuvo el Audience Award 2025 en la sección Dark Matters del Austin Film Festival, reconocimiento que el público entrega a la propuesta más sobresaliente dentro de su programa dedicado al cine de género. Sacrificios es un thriller de atmósfera oscura que cruza elementos sobrenaturales con un drama psicológico. La historia profundiza
en la culpa, el duelo y los límites de la fe a través de una narrativa marcada por tensiones emotivas y un desarrollo visual inquietante.
La película tuvo su premiere en el marco del festival texano y reunió a parte de su equipo. Entre los que destacó la presencia del protagonista, el actor Jorge Jiménez, quien fue ovacionado por los cinéfilos congregados en la función.
La distinción como Audience Award —
Dark Matters Feature, Austin Film Festival 2025 confirma la buena recepción del filme y su conexión con espectadores interesados en narrativas arriesgadas y temáticas sobrenaturales.
Tras las proyecciones, asistentes y equipo sostuvieron conversaciones donde surgieron comentarios sobre la complejidad emocional de la película y demás destacaron durante la experiencia en pantalla.
El equipo creativo expresó agradecimiento por la respuesta del público texano. Señalaron que proyectar Sacrificios frente a

espectadores de otro país y en otro idioma representó una oportunidad valiosa para conectar con audiencias nuevas y comprobar la fuerza universal de su historia. / 24 HORAS
LA NUEVA SERIE CÓMPLICES REÚNE A LUCÍA MÉNDEZ, MARIBEL GUARDIA, LAURA FLORES Y MARJORIE DE SOUSA EN UNA COMEDIA IRREVERENTE DONDE UNA MUERTE CAMBIA LA VIDA DE CUATRO AMIGAS Y COMPAÑERAS DE TRABAJO
ALAN HERNÁNDEZ
Humor negro, caos, y amistad femenina son las cualidades de la nueva serie Cómplices, que reune a Lucía Méndez, Maribel Guardia, Laura Flores y Marjorie de Sousa, quienes don compañeras de trabajo en un ambiente hostil y exploran sus vidas tras el hipotético asesinato de su jefe que ponía en jaque sus vidas y las coloca como sospechosas.
En entrevista con este medio, Lucía Méndez explicó que la idea nació de una experiencia con sus amigas. “Creo que cuando los proyectos nacen de una vivencia real de vida siempre he tenido éxito con eso”, dijo. Recordó que una cena entre Laura León, Dulce y ella terminó grabada y subida a redes. “Tuvo 40 millones de visitas”, afirmó, convencida de que la espontaneidad de esa convivencia funcionaba para una ficción.
Después escribió los perfiles de cada personaje y buscó una productora interesada. “Les encantó la incoherencia, todo lo que nos atrevimos a escribir”, relató.
permitió explorar otro tipo de comedia. Maribel Guardia interpreta a Roberta, la más centrada del grupo. “Creo que me identifico un poco en eso con Roberta, pero a diferencia de mí, ella es muy directa, puede ser cruel”, explicó. “Ella sí podría insultar a alguien en la calle. Yo sinceramente no podría hacer eso”.
También describió a Roberta como una mujer sin pareja, sin familia y con un bloqueo emocional. “Al final se vuelve igual de loca”, dijo entre risas.
Las actrices auguran una segunda temporada para la serie, pues confían en que esta forma de verlas en personajes más actuales e irreverentes puede generar expectativa y gusto
La actriz contó que varias puertas se cerraron porque el concepto parecía demasiado arriesgado para protagonistas maduras, hasta que Ina Payán y Luis Salinas aceptaron desarrollar la propuesta. El equipo de guión respetó la esencia de esos primeros apuntes y creó un universo donde se junta a cuatro amigas miembros de un talk show que les vuelve la vida de cuadritos, pero todo cambia cuando encuentran muerros al productor del mismo para mostrar como lo absurdo y la risa conviven con la amistad y el dolor.
Para Laura Flores, el reto consistió en interpretar a una directora obsesionada con controlar todo. “Es una mujer que está siempre prendida, como si me hubieran metido el dedo a la electricidad, pero es muy sensible y también muy dramática. Llora para sacar el estrés y su explicación es que simplemente así es ella”, comentó, convencida de que el papel le
El elenco mantiene una química destacable dentro y fuera del set, la cual según Méndez nació mucho antes del rodaje. “La química en pantalla es real. La llevamos de la vida real al set”, contó. Pero esta relación prevalece a pesar de no frecuentarse tanto. “No nos vemos tan seguido, pero siempre que lo hacemos, nos vemos con gusto y confianza. A final de cuentas la amistad es lo único que te lleva hasta el cielo”, dijo la actriz.
La serie también incluye a Ernesto Laguardia, Emmanuel Orenday, Paco De La O, Mónica Del Carmen y Jair Sánchez. Animal de Luz y Argos producen el proyecto, con dirección de Salvador Espinosa, Magaby García, Alfredo Ballesteros y Fernando Nolla. El guion está firmado por Ballesteros y Nolla a partir de la idea original de Méndez y Pedro Antonio Torres.
Cómplices se estrena hoy a través de la plataforma VIX con todos sus episodios.



Cancún dio inicio la fiesta del teatro mexicano con una obra hija de la pandemia: Django conlasogaalcuello.
La primera gobernadora del estado, la presidenta municipal, directora del INBAL y más autoridades del arte dramático estuvieron presentes en el Teatro de la Ciudad de Cancún para compartir sus reflexiones en cuanto a lo que representa este gran hito para la ciudad. Petrona de la Cruz, desde Zinacantán llegó para en su lengua madre, el tzotzil, hablar del aporte del arte comunitario.
Una labor que ayuda a soñar a pesar del dolor de la pena, la corrupción y otros monstruos que corrompen nuestro mundo.
El arte humaniza y ver el rostro verdadero de nuestro país puede también terminar por colocar esperanza donde hay olvido. Conocernos despertar los volcanes dormidos.
La Muestra Nacional de Teatro llegó al Caribe Mexicano. En una noche en la que los actos protocolarios parecía que no se acabarían, finalmente en
Después, Luis Mario Moncada, coordinador nacional de Teatro quiso irse recio, pero antes hacía falta soltar más palabras.
Lo que viviremos los próximos días en Can-
cún (28 obras, talleres, una feria de libro y más) será un laboratorio de creación de espectadores.
Mariana Hartasánchez preparó un texto inolvidable para enmarcar cada una de los trabajos que tendremos ante nosotros en estos días y Verónica Maldonado nos recordó que en esta cuadragésima quinta, somos camino y caminantes.
Alejandra de la Paz, directora del INBAL, le entregó una muy merecida Medalla Xavier Villaurrutia a Luis Martín Garza por sus más de 66 años de trayectoria teatral. Él, con mucha modestia tomó el micrófono y agradeció por la oportunidad que se le daba para seguir siendo feliz, dedicándose a lo que le place.
El teatro, una disciplina que la mayoría de las veces es innecesariamente complicada, pero que como esta primera obra nos recuerda, para cuidar de algo hay que estar bien uno primero y que cuando alguien escucha, no hay suicidio. Por ahí nos vemos.

El polémico artista Ye (antes conoci do como Kanye West) regresará a la Ciudad de México el próximo 30 de enero de 2026, con una única fecha en la histórica Monumen tal Plaza de Toros “La México”. Este anuncio cobra aún más relevancia al tratar se de su retorno al país tras más de una déca da sin presentarse en escenario mexicano: su última visita regis trada data de octubre de 2008.
La preventa de boletos arrancará mediante un re gistro previo en el portal oficial, aunque los detalles completos aún están por
en el Palacio de los Deportes en CDMX y otra en Monterrey
Horizontales

1. Sustancia grasa que existe normalmente en la sangre, en la bilis y otros humores.
11. Cesé en el movimiento o en la acción.
12. Artefacto de baño.
14. Símbolo de la frigoría.
16. Se dice del ave de cetrería muy diestra en determinada ralea.
17. Artículo indeterminado.
18. Voz para arrullar.
20. Partícula inseparable privativa.
21. Lagar.
24. Burlar.
28. Querréis, estiméis.
30. Toma notas.
31. Artículo neutro.
32. Símbolo del rubidio.
33. Apócope de mamá.
34. Prefijo latino negativo, antes de “b” o “p”.
35. Mamífero plantígrado carnicero.
36. Me referí a algo sin nombrarlo.
39. Parte de un todo.
40. Negación.
42. Especie de avestruz australiano.
44. Forma del pronombre “vosotros”.
45. Que araña (fem.).
49. Que tiene muchos ojos (cavidades).
50. Arrimo de espaldas.
52. Era musulmana, que empieza el 15 de julio de 622 de la nuestra, día en que Mahoma huyó de la Meca a Medina.
54. Imagen venerada en la iglesia cismática.
55. Acomoda por decenas. Verticales
2. Opus.
3. Dios pagano del hogar.
4. Período largo de tiempo.
5. (Agua de ...) Agua mineral de NiederSelters, en Wiesbaden (Alemania).
6. Ciudad del centro sur de Italia.
7. El río más importante de Europa.
8. Muy distraída.
9. Símbolo del neón.
10. Símbolo del californio.
13. Abreviatura usual de “tonelada”.
15. Relativo a la grama.
17. Que tiene virtud de unir.
19. Elevé plegaria.
20. (...-Ekiti) Importante ciudad del sudoeste de Nigeria.
21. Señala por medio de jalones.
22. Macizo montañoso del Sahara meridional, en la república del Níger.
23. Casa rústica de algunos pueblos del norte de Europa.
25. Pasé la lengua sobre una superficie repetidas veces.
26. Líe, ate.

confirmarse. El espectáculo se enmarca dentro de lo que podría considerarse la continuación de su gira mundial o un evento especial para el mercado latino, sin anuncio de más conciertos en la región. El peso de esta presentación se presume como de gran impacto cultural, pues el rapero siempre atrae miradas; más allá de las polémicas y excentricidades, su espectáculo sorprende por la innovación, los vestuarios y mantiene latente la posibilidad de algún actuar poco convencional por parte de Ye. Hasta el momento, el anuncio ha generado conversación en redes sociales, pues cabe recalcar que en un momento de controversias políticas y cultura de cancelación, el cantante se ha mostrado pro nacionalsocialismo y menciona a Hitler en algunas de sus canciones.
/ LEONARDO GUERRERO

27. Que tiene muchos ramos o ramas (fem.).
29. Signo usado para escribir la música, antes del sistema actual.
37. Parte más consistente del tallo de los vegetales.
38. Indeterminación del ánimo entre dos juicios o dos decisiones.
41. Poéticamente, proa.
43. Lienzo labrado en Arouca.
45. Pimiento.
46. Coced directamente a las brasas.
47. El principal dios de la teogonía escandinava.
48. Cuezo a las brasas.
49. (Vicente, 1750-1791) Patriota dominicano, que luchó contra la esclavitud.
51. Pequeña isla de las rías gallegas.
53. Símbolo químico del escandio.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.


Otro ejemplo de la colaboración legendaria entre el director Yorgos Lanthimos y la actriz Emma Stone.
Yorgos Lanthimos y Emma Stone nos muestran nuevamente que pueden hacer cine retador, aunque en esta ocasión gana la sátira sobre la emoción o el comentario social. Yorgos, director griego con propuestas absurdas por excelencia como La Langosta, y Emma Stone, famosa por La La Land entre otras producciones, colaboraron por primera vez con la extraordinaria La Favorita, donde Stone luchaba contra Rachel Weisz por ganarse la atención de Olivia Colman. Sin embargo, la mancuerna creativa entre Emma y Yorgos llegó a su cúspide con Poor Things, donde la actriz interpreta a una mujer creada desde cero y conoce el mundo mediante la libertad sexual y el placer. Esta hilarante y

ARIES
emotiva cinta le dio a Stone su segundo Oscar. ¿Lograrán de nuevo este dúo dar de qué hablar con Bugonia? Siento que esta película no está tan destinada a los premios, pero sí se siente contemporánea e importante por sus temáticas. En esta ocasión, nuestra camaleónica pelirroja interpreta a una exitosa empresaria de una misteriosa compañía, enfocada en el “éxito” en todos los sentidos y siguiendo los valores corporativos de la modernidad hipócritamente. La trama da un giro a lo terrorífico y a lo absurdo cuando unos hombres la secuestran, con la teoría de que ella es en realidad una extraterrestre con la misión de terminar con la raza humana. La historia da constantes giros, manteniendo tus alianzas y tus dudas continuamente: no sabes qué está sucediendo realmente hasta el impactante final. Por desgracia, una trama tan cargada hace que nos olvidemos de los importantes mensajes contenidos en el guión, tanto su exposición sobre la torcida humanidad, como la explotación corporativa y las repercusiones del trauma.
El problema con abarcar tantos temas suele ser no prestarles suficiente a todos, quedando con una conclusión sin sentido sin cierres satisfactorios.
No obstante, la actuación de Emma Stone se sigue mostrando versátil en las manos de nuestro griego favorito. Por lo visto Lanthimos se tomará un merecido descanso de hacer cine tras esta producción, pero estamos seguros que la mancuerna seguirá dando frutos más adelante.
Las opiniones expresadas
eugenialast.com
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Pruebe algo nuevo, como una actividad que lo motive y le ayude a llevar un estilo de vida saludable. Adopte un enfoque creativo en todo lo que haga y esto lo animará a adquirir habilidades y herramientas que le ayuden a ampliar sus intereses.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Las emociones aflorarán y la ira aumentará si entra en un debate. Considere sus acciones y las consecuencias, y elija aprovechar al máximo su energía. Concéntrese en su progreso personal, su estilo de vida y su presupuesto para aliviar el estrés financiero.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Dé rienda suelta a su imaginación. Ver más allá de lo posible le ayudará a forjar su futuro. Fíjese expectativas altas y apunte a lo más alto. Participe en eventos que le ayuden a crecer, le den independencia y promuevan la conexión con personas que tienen algo que aportar.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Las empresas conjuntas o compartir demasiada información personal lo harán vulnerable. Sus mejores esfuerzos provendrán de proyectos de superación personal y de explorar cómo usar sus habilidades, conexiones y experiencia para promover sus intereses.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Los viajes cortos, reencontrarse con viejos amigos y hablar de sus planes con alguien con quien quiera pasar más tiempo le darán una idea de lo que es posible. Dele vida a su itinerario e imagen, y priorice el amor y el romance en lugar de dejar que la discordia interrumpa sus planes.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Asista a una reunión, enfréntese a sus demonios y dedíquese de lleno a la superación personal. Deje atrás los viejos hábitos y reemplácelos con alternativas saludables. Es un nuevo día y una oportunidad para mejorar su vida. Manténgase abierto, sea positivo y proactivo.
Para los nacidos en esta fecha: Usted es reflexivo, cariñoso y paciente. Es perceptivo y eficiente. EUGENIA
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Comuníquese con quienes se encuentre y descubrirá nuevas posibilidades. Una oportunidad única de asociarse con alguien o acceder a algo a lo que quiere unirse o lograr le alegrará el día. No se quede de brazos cruzados; la interacción es clave para nuevos comienzos.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Comparta sus ideas y sentimientos, y observe la respuesta que recibe. Es hora de prescindir de algunas personas, pasatiempos y proyectos que le impiden disfrutar. Depende de usted controlar el estrés y protegerse de situaciones perjudiciales.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
Un enfoque innovador en su vida y en la administración del hogar lo embarcará en una aventura que le permitirá ahorrar dinero y lo guiará en una dirección que le permitirá usar de forma más productiva las habilidades que disfruta.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Implemente cambios que simplifiquen su vida y le permitan pasar más tiempo con sus seres queridos o hacer aquellas cosas que lo hacen feliz. Si elige el camino de la satisfacción personal, se cruzará con quienes comparten sus deseos.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
No permita que nadie provoque una discusión. Cultive relaciones significativas y aléjese de quienes le causan dolor. Ábrase a probar algo nuevo y a ampliar su círculo de amistades. El crecimiento personal y el romance están en auge.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Dele un giro positivo a todo lo que decida hacer y cambiará el ambiente. Sea la luz y el amor que inspiran una actitud positiva y recibirá ayuda práctica. El mayor beneficio lo obtiene con sus acciones, no con sus palabras. Es evidente un cambio positivo.
ESTREMO

sestremo@colmex.mx
El 18 de mayo de 2022, con una soberbia actuación de Julián Quiñones, Atlas venció en la PerlaTapatía 3-0 a los Tigres por las semifinales de ida del torneo en el que los rojinegros se coronaron bicampeones. Acabando el partido salí del Estadio Jalisco y me dirigí a un bar a festejar. Por azares del destino (y del atlismo) terminé haciéndome amigo de una muchacha que resultó ser senadora. Nunca más la volví a ver, pero por la euforia, me regaló dos boletos para ir a ver al día siguiente a los Mariachis, el equipo de béisbol de Guadalajara. Fue mi primer acercamiento con el ‘deporte rey’ (Mariachis venció a Sultanes). En general, a mí me gustan todos los deportes, pero el béisbol siempre fue una de las pocas excepciones. Nunca me gustó su estética ni su ritmo. Sin embargo, poco a poco me obligué a agarrarle gusto. Así fue como mi amigo Andrés, gran aficionado al beis, me fue introduciendo a sus reglas y sus lógicas. En qué fijarme y cómo fijarme. Mi curso introductorio fue el Clásico Mundial de Béisbol de 2023 que destacó por la brillante actuación de Randy Arozarena, el Julián Quiñones del béisbol. El bello proceso de hacerse aficionado a un deporte ocurre una vez en la vida. La inocencia del neófito permite emocionarse por cosas que a un aficionado experimentado ya no le sorprenden. La ignorancia es un aliado a la hora de ver, sin mayor malicia, un partido y no saber de antemano cuál es el favorito. Sólo se ven dos equipos vestidos de diferente color en aparente igualdad de condiciones.
Para mí, la cereza del pastel está en que, para darle ese necesario toque de dramatismo extra al juego, es importante tener un equipo y un archirrival. Por ello, decidí adoptar a los Tomateros de Culiacán como mi equipo de la liga mexicana y para la MLB me debatí entre los Azulejos de Toronto y los Marineros de Seattle. Me decanté por los primeros por ser de Canadá, tener un pajarito y porque el Andrés es aficionado a los Yankees, su rival divisional. Este año los Azulejos eliminaron en postemporada a los Yankees y disputaron contra los Marineros la final de conferencia. Qué mejor motivación para aprender de picheo, rutas defensivas, box scores, corredores emergentes y de la historia de la liga que viendo a tus equipos preferidos al más alto nivel. A fuerza de batazos y doble plays me familiaricé con nuevos nombres como Vlady Guerrero, Alejandro Kirk, Daulton Varsho, Addison Barger y Trey Yesavage, mis primeros ídolos del deporte, y con otros como el nefasto de Kike Hernández, que son todo lo contrario. Esta Serie Mundial no pudo ser para Toronto, sin embargo, a mis 34 años, nació en mí una nueva razón para sentir emoción y decepción. Como cuando era pequeño y vi por primera vez a los Niños Héroes de La Volpe, a Drew Brees y Sean Payton, a Sandra Izbașa y a Marat Safin, entre muchos otros. He ahí la verdadera magia del deporte.

Marshawn Kneeland, jugador de football americano de los Dallas Cowboys, falleció en un aparente suicidio tras una persecución nocturna con la policía en Texas, según informaron autoridades locales. Los Cowboys informaron de la muerte de Kneeland sin detallar las causas. El defensor, de 24 años, se encontraba en su segunda temporada con la franquicia texana. La policía de Frisco, un suburbio de Dallas, reportó unas horas después que Kneeland fue hallado muerto en un “posible suicidio”. Kneeland, elegido en la segunda ronda del Draft de 2024, apenas el lunes anotó el primer touchdown de su carrera, durante la derrota ante los Arizona Cardinals (27-17). / AFP
REPRESENTANTE NÓRDICO, VENTURA NO OCULTA SU ORGULLO TRICOLOR Y ESPERA MANTENER UN BUEN NIVEL RUMBO AL FIN DE SEMANA EN CABO SAN LUCAS
DANIEL PAULINO
Orgulloso de su raíz mexicana, tras haber nacido y vivido en Puebla hasta los 12 años, Kristoffer Ventura se colocó como uno de los protagonistas de la primera ronda en el World Wide Technology Championship en Cabo San Lucas, tras finalizar como líder parcial al momento de completar sus primeros 18 hoyos y una doble representación noruego-mexicana, que se perfila a pelear este fin de semana con la visita del PGA Tour a México.
Alejado la mayor parte del año de México, país que abandonó de joven para que tanto él como su familia tuviera una mejor calidad de vida y oportunidades en el golf, el hoy representante nórdico admite disfrutar y vivir de distinta manera la presencia del circuito profesional en el país, semanas en las que aprovecha para reencontrarse con sabores y tradiciones que en Noruega escasean.
“Siempre que vengo a México intento llegar días antes del torneo para disfrutar cosas que normalmente no puedo en casa. La gente, el clima y la comida son especiales. El simple hecho de salir y comprar pan dulce una tienda ya es algo que no se tiene en Noruega o en EU y acá me doy el lujo de comer lo que quiera”, explica el noruego.
Satisfecho con la tarjeta personal lograda de 64 golpes, ocho abajo del par en el campo de El Cardonal, el representante noruego se mostró cómodo en un campo que apenas visita por primera vez este año, pero con la confianza que le dejó esa escuela de golf mexicana, en la que aprendió a lidiar con la frustración y la presión.
“En México yo comencé a jugar desde los cinco años. En Noruega no se compite a esa edad y se inicia prácticamente desde los 11-12 y para mí fue algo bueno empezar tan joven, aunque siento que eso puede acarrear mucha presión desde niño y que motiva a que muchos no continúen su carrera”, indicó.
Soy 50 por ciento mexicano así que casi la mitad de mi vida he estado aquí. Aquí es donde empecé y me siento muy feliz de estar de regreso” Kristoffer Ventura, golfista profesional del PGA Tour
Tras dejar México apenas siendo un niño, Ventura dice haber sacado provecho de tal elección que tomó su familia, al jugar desde joven como seleccionado nacional de Noruega, cosa que le permitió competir por toda la gira europea, escenario que lo acercó a entrenadores de la universidad de Oklahoma State, que fue el paso previo a iniciar como profesional.
En el presente torneo de World Wide Technology Championship hay un total de cinco jugadores de Países nórdicos (Finlandia, Dinamarca, Suecia o Noruega), entre ellos el líder absoluto del día, Sami Välimäki
Durante la ronda inaugural, Sami Välimäki y Nick Dunlap empataron la mejor marca del campo, al contabilizar -11 bajo par en sus 18 hoyos iniciales, tal y como Carson Young lo logró en 2024
Este viernes, los 120 golfistas pelearán por mejorar su clasificación con 18 hoyos por delante, en busca de pasar el corte e integrar la lista final de 65 jugadores que jugarán el WWT el resto del fin de semana
y Andrew Putnam involucrados



Con la doble conquista de la Concacaf Nations League y la Copa Oro como principales atractivos para justificar su presencia, el mexicano Javier Aguirre fue incluido en la lista final de técnicos nominados a los premios The Best, de la Federación Internacional de Futbol Asociación, por lo realizado durante la temporada 2024-2025 con la Selección Nacional.
Actualmente en su tercer proceso al frente de México, el Vasco acompaña una lista exclusiva en la que se encuentran nombres como Luis En-
rique, técnico multicampeón con el París SaintGermain, Enzo Maresca, campeón mundial con el Chelsea, Hansi Flick, Arne Slot, Roberto Martínez y Mikel Arteta.
Además de contabilizar los votos de los capitanes y entrenadores de todas las selecciones nacionales registradas con FIFA, para este premio individual los aficionados también podrán votar en la página oficial del organismo, sin olvidar a un panel de especialistas cuya decisión también tendrá un peso en la elección. /24HORAS
FUTBOL
Katia Itzel es nominada por la IFFHS
La Federación Internacional de Historia y Estadísticas del Futbol (IFFHS) anunció a las 20 silbantes nominadas para recibir el Premio a Mejor Árbitra de Futbol, entre las que se encuentra la mexicana Katia Itzel García.De acuerdo a un comunicado de prensa de la Liga Mx, García Mendoza ha construido una carrera sobresaliente en el arbitraje mexicano e internacional. En 2024, fue nombrada la sexta mejor árbitra del mundo por la (IFFHS). / QUADRATÍN

NFL
Antonio Brown, extraditado a Estados Unidos
El controvertido Antonio Brown, siete veces All-Star de la liga de football americano, fue arrestado en Dubai y extraditado a EU para afrontar cargos de intento de asesinato. Brown, de 37 años, es acusado de abrir fuego en un evento de boxeo amateur el pasado 16 de mayo. En la orden de arresto emitida en junio se indica que varios testigos vieron al estadounidense disparar tras un altercado físico con otro hombre, aparentemente usando una pistola que tomó de un guardia de seguridad. / AFP

MOTO GP
Van en busca de la racha española
Marc Márquez puso punto final a la temporada tras su caída en Indonesia, pero pese a la baja del campeón de MotoGP 2025, tres pilotos españoles han ganado las últimas cuatro carreras. El circuito de Portugal será el escenario del penúltimo GP de una temporada en la que quedan pocas cosas por decidir: el campeonato lo tiene Marc Márquez y el subcampeonato es para su hermano Álex, mientras que Ducati selló el título de constructores hace semanas. / AFP
Dentro de McLaren
reiteraron una política de igualdad en condiciones para ambos pilotos en aras de pelear por el título sin limitaciones
Con apenas un punto de ventaja después de arrebatarle el liderato general de la clasificación a su compañero, Oscar Piastri, tras el Gran Premio de la Ciudad de México, el británico Lando Norris no se siente seguro rumbo al Gran Premio de São Paulo, para pensar que ya tiene amarrado el título de Fórmula 1.
Previo a las actividades que habrá este fin de semana en Brasil, el competidor de McLaren aseguró no sentir nada por ser ahora el líder provisional del campeonato de pilotos, tras usar de ejemplo a su compañero de equipo Piastri y la ventaja de casi 30 puntos que dejó ir ante él, para indicar que este año cualquier cosa puede ocurrir en la parrilla del Gran Circo.
“Es lindo estar ahí pero todavía tengo que salir a intentar ganar este fin de semana y el próximo, así que no significa nada por el momento. No he completado nada y todavía quedan 120 puntos o algo así disponibles”, afirmó el inglés.
Con 357 puntos y una ventaja mínima sobre Piastri, Norris afirmó que el campeonato no es algo en lo que piense por ahora, aunque señaló que cada vez que surge el tema no puede evitar ilusionarse con cumplir uno de sus sueños más importantes como piloto.
“Cuando tengo un fin de semana


Ubicado a 40 y 36 puntos de los dos pilotos de McLaren, Verstappen considera que ya no depende de su talento netamente el poder pelear el título, al indicar que hoy también requieren de una optimización puntual de su auto.
como el pasado sigo demostrándome a mí mismo qué puedo salir y dominar todo una carrera. También esto se trata simplemente de
consistencia y aunque no he ganado las últimas seis o siete carreras, he estado ahí constantemente sumando puntos”, agregó.
Con el objetivo principal de retomar la actividad en un monoplaza de Fórmula 1 y no perder ritmo competitivo tras un año fuera del circuito, Sergio Pérez regresará oficialmente a las pistas con un auto prestado de Ferrari para que Cadillac pueda entrenar aspectos técnicos de cara a su debut de 2026 en F1.
Aunque desde hace meses se sabía que Ferrari sería el aliado de Cadillac, empresa con quienes firmó un acuerdo para que sean los de Maranello quienes les ayuden como proveedores de su unidad de potencia, también será en Imola, Italia, en donde Cadillac podrá usar el SF-23, que usaron hace dos años los italianos en la competición.
Sin noticias sobre Valtteri Bottas, quien aún se desempeña como piloto de reserva con Mercedes, será el piloto mexicano de 35 años que tra-

baje en estás pruebas privadas en Italia para ayudar en el desarrollo técnico de Cadillac, además de que el mismo Checo había informado la necesidad de volver a un monoplaza de Fórmula 1 antes de que finalizara el año.
Conectores parciales de 7-6 y 6-2, Aryna Sabalenka superó en su tercer partido de fase de grupos a Coco Gauff, para eliminar a la norteamericana de las WTA Finals disputadas en Arabia Saudita, para además asegurar un lugar en las semifinales, en donde se medirá a Amanda Anisimova.
Recuperada de una desventaja en el primer set, la bielorrusa extendió su paso perfecto por la localidad de Riad, en donde suma ya tres victorias, con un desenlace ante Gauff

El mexicano usará un auto que cumple con el reglamento de los monoplazas TPC (pruebas de autos anteriores), con el cual podrá realizar ejercicios como procedimientos de carrera tales como la entrada y salida a pits. /24HORAS
que incluyó cinco de seis puntos consecutivos para la europea, que continúa en busca de su primer título en las finales de la WTA, luego de cinco ediciones en las que participa y apenas un segundo lugar conseguido hace tres años en la final perdida ante Caroline Garcia. Como segunda jugadora del grupo, la norteamericana Jessica Pegula superó a la Italiana, Jasmine Paolini, en un partido definido en 6-2 y 6-3, qué llevarán a la quinta mejor ubicada del ranking mundial a enfrentarse a la Kazaja, Elena Rybakina este viernes, por el pase a la final del torneo. /24HORAS
Tras la sugerencia que hizo el padre de Max Verstappen (Jos), sobre el hecho de que McLaren le ha dado prioridad a Norris sobre Oscar, el piloto australiano evitó entrar en polémicas con gente de su equipo, al afirmar que la escudería británica les ha dado la libertad de competir en igualdad de condiciones. “Solo quiero salir a intentar ganar el campeonato por méritos propios”. /24HORAS
Nole y Carlos se medirán en Turín
Realizado el sorteo de rumbo a las finales de la ATP a disputarse en Turín, Italia, la próxima semana, el español Carlos Alcaraz y el serbio Novak Djokovic quedaron clasificados en el mismo grupo, junto al estadounidense Taylor Fritz y el australiano Álex de Miñaur.
Djokovic, ganador de siete ediciones de las Finals, tendrá que sortear al número dos del mundo en el grupo denominado Jimmy Connors, tras haberse decidido a participar en este último torneo de la temporada apenas hace días.
En el otro lado del evento, Jannik Sinner comanda el grupo de nombre Bjorn Borg, para compartir sector con Alexander Zverev, Ben Shelton y el sitio aún pendiente por definir entre Félix Auger-Aliassime o Lorenzo Musetti.
Ante Alcaraz, Nole presume una victoria en el torneo de Turín, que se produjo en las semifinales de 2023, en lo que ha sido la mejor participación el español, quien enfrenta este torneo con la posibilidad de recuperar el primer lugar del ranking en caso de conquistar su primer título de ATP Finals, un año después de haberse quedado en fase de grupos con apenas una victoria. /24HORAS