En octavos de final cae el Inter Miami ante el PSG y Bayern doblega a Flamengo DXT P. 15


En octavos de final cae el Inter Miami ante el PSG y Bayern doblega a Flamengo DXT P. 15
La colonia con más de 40 años, rejuvenece gracias a un proyecto de vivienda vertical LOCAL P. 5
ACTIVA LA DEFENSA EL PLAN DN-III-E
Más de cinco comunidades del municipio de Bacalar se inundaron por deslaves. En el municipio de Othón P. Blanco, pobladores de comunidades de la ribera del río Hondo sufrieron por el agua que entró a sus casas; denuncian que la respuesta institucional llegó tarde, pues ellos tuvieron que hacer frente a la contingencia. La gobernadora Mara Lezama recorre la colonia Proterritorio de Chetumal LOCAL P. 3
DAÑOS. Tramos carreteros dañados por los deslaves que provocaron las lluvias del fin de semana e inundaciones en comunidades de Bacalar. En la ribera del río Hondo, en el municipio de Othón P. blanco, la zona cañera fue de las más afectadas. A las tareas de limpieza se unieron elementos de la Guardia Nacional
LANZAN PLAN TURÍSTICO PARA LA COPA DEL MUNDO
La Sectur ha iniciado una ofensiva estrategia que incluye tecnología con inteligencia artificial y una renovada promoción de experiencias culturales LOCAL P.4
La respuesta ciudadana a las acciones de recolección de sargazo, tanto en Cancún como Playa del Carmen, es muestra de que la sociedad es participativa, responde al llamado de las autoridades
La 4T, ¿perdona a Grupo Xcaret?
En un sorpresivo giro de la administración que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el sábado pasado Josefina Rodríguez Zamora, titular de la Secretaría de Turismo federal estuvo presente en la inauguración del hotel Xcaret México.
Esa presencia rompió seis años de relación tensa que tuvo Grupo Xcaret con el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, quien acusó a la empresa de financiar articulistas para mantener una campaña en contra del Tren Maya.
Como resultado de esa campaña, el ex presidente decidió quitar la estación del Tren Maya que en el proyecto ejecutivo inicial aparecía en el parque Xcaret, y también la 4T clausuró otro desarrollo del grupo, Xibalbá, en Yucatán.
Además de la presencia de Rodríguez Zamora, asistieron al acto inaugural la gobernadora Mara Lezama Espinosa, con lo que se demostró que el Grupo Xcaret fue “perdonado”. ¿Será?
Foro Informativo contra el cuarto muelle de Cozumel
Tal y como lo había anunciado el senador Eugenio Gino Segura, el domingo se realizó el primer Foro Informativo ‘El Pueblo Decide’, en el que habitantes de Cozumel, organizaciones y colectivos formalizaron una ruta jurídica y ciudadana para solicitar la cancelación del proyecto del cuarto muelle.
El expediente colectivo será entregado a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales como parte de la revisión oficial iniciada el pasado 19 de junio.
El foro fue convocado por el senador Gino Segura, en el cual se explicó la ruta legal que seguirá el expediente dentro del procedimiento administrativo en curso.
El próximo foro está programado para el domingo 6 de julio, como parte de la organización ciudadana en defensa del arrecife, el acceso público al mar y la vida comunitaria en Cozumel. ¿Será?
Senador por un día
Francisco Alejandro Carrillo Flores rindió protesta el viernes pasado como senador, en suplencia de Eugenio Segura Vázquez, según el comunicado número 1,447 de la Cámara Alta. El presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña, le tomó protesta a Carrillo Flores.
Segura Vázquez, del Grupo Parlamentario de Morena, el pasado 27 de junio pidió licencia para separarse de sus funciones legislativas al día siguiente, pero la sorpresa vino desde el propio equipo de Gino el domingo. A través de un escueto mensaje precisó que únicamente pidió licencia por el día 28 de junio por cuestiones médicas, pero ya se incorporó a sus actividades legislativas a partir de ayer 29 de junio. ¿Será?
PRESENCIA. La gobernadora de Quintana Roo acudió a la colonia Porterritorio para resolver directamente las necesidades de las y los chetumaleños.
Para atender y escuchar a las personas que tuvieron afectaciones por las fuertes lluvias de días pasados, la gobernadora Mara Lezama Espinosa recorrió las calles Dos Aguadas y 5 de Febrero, de la colonia Proterritorio de Chetumal.
La gobernadora atendió las solicitudes de los vecinos, como la limpieza de ramas, así como retiro de escombro.
Además, estuvo presente en Arboledas, en la zona conocida como el Chicharito. Durante su recorrido supervisó el desazolve de registros que llevan a cabo brigadas de la Secretaría de Obras Públicas.
Ahí mismo, la gobernadora se comprometió con los vecinos de la zona y con representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para atender la situación de los cables de alta tensión que se encuentran a pocos metros del suelo, como medida preventiva de seguridad.
DIRECTOR COMERCIAL: JORGE GONZÁLEZ COORDINADORA
Atendiendo la petición de los vecinos, una unidad de la CFE acudió al lugar para retirar las ramas de árboles que rozaban los cables.
DESAZOLVES
La mandataria estatal supervisó las labores de un camión Vactor de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) para desazolvar, rejillas pluviales.
Lezama Espinosa, junto con autoridades de Protección Civil y de Obras Públicas, así como de la presidenta municipal de Othón P. Blanco, Yensunni Martínez Hernández, dialogó con vecinos de la colonia.
Con ella estuvieron el coronel de infantería, Jorge Manuel Bayona Contreras, comandante del 46 batallón de Guardia Nacional; el Vicealmirante DEM Marco Antonio Muñoz Hernández, Comandante de la décima primera zona naval en Chetumal; y el General de Brigada DEM Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34ª Zona Militar. También se presentaron Cristina Torres, secretaria de Gobierno; Guillermo Núñez, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil; Julio Gómez Torres, secretario de Seguridad Ciudadana; Hugo Garza, director de la CAPA; entre otras autirdades estatales.
/ 24 HORAS
En dos operativos recientes en Benito Juárez, la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con la Guardia Nacional y con autorización judicial, rescataron a 33 mujeres en presunta situación de trata de personas con fines de prostitución ajena. La primera intervención se realizó en un bar ubicado en la calle 155, entre las avenidas 44 y 46 de la Supermanzana 100, donde fueron rescatadas 16 mujeres —13 mexicanas, dos venezolanas y una argentina— que ofrecían servicios sexuales con tarifas que oscilaban en tres mil pesos por sesión, de los cuales mil 500 eran entregados al dueño del establecimiento.
También figuraban los llamados “bailes privados” por 300 pesos y consumición de bebidas por 500 pesos.
En el segundo operativo, en un bar de la manzana 73, lote 12, de la misma Supermanzana, se rescataron a otras 17 mujeres (13 nacionales y cuatro extranjeras: dos colombianas, una venezolana y una hondureña).
Aquí los servicios eran cobrados en dos mil pesos, de los cuales la mitad se quedaba en el local. También ofrecían bailes privados y bebían copas con los clientes.
Tras las diligencias, las 33 rescatadas fueron trasladadas para rendir su declaración ante el Ministerio Público, mientras los establecimientos fueron sellados y asegurados por las autoridades. / 24 HORAS
CULTURA. Pretenden proteger tanto a los visitantes como al patrimonio.
Las zonas arqueológicas de Ichkabal, Oxtankah, Kohunlich y Dzibanché-Kinichná permanecerán cerradas temporalmente al público a partir de ayer domingo, debido a las condiciones climáticas provocadas por las lluvias del pasado fin de semana y una onda tropical con potencial de desarrollo ciclónico sobre el sur del estado, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). El cierre preventivo responde a medidas de seguridad para proteger tanto a los visitantes como al patrimonio arqueológico, que puede verse afectado por la acumulación de agua, deslaves y caída de ramas en las áreas abiertas al público. Por ejemplo, pobladores de Bacalar ya reportaron que el camino de acceso a Ichkabal está inundado, bloqueando el acceso a esta zona arqueológica.
RESTAURACIÓN
A estas restricciones se suman los cierres que ya estaban vigentes en las zonas de Muyil y Xelhá, las cuales permanecen fuera de operación por trabajos de restauración y mejoramiento, en el marco del Programa de Mejoramiento de Zonas Arqueológicas (Promeza).
Margarito Molina Rendón, director del Centro INAH Quintana Roo, indicó que ambos sitios — Muyil y Xelhá— están en proceso de renovación integral, con recursos provenientes de los más de mil millones de pesos destinados para la intervención de 12 zonas arqueológicas del estado.
Se prevé que ambas zonas reabran al público en septiembre próximo.
En el caso de Muyil, ubicada cerca de Tulum, los trabajos han incluido excavaciones recientes que permitieron identificar estructuras del periodo Clásico Tardío, así como la construcción de una nueva área de servicios con taquilla, estacionamiento, sanitarios y señalética.
En Xelhá, explicó Molina Rendón, se ejecutaron obras similares en cuanto a infraestructura, actualización de información y señalética, así como mejoras para la accesibilidad. “Se han transformado la imagen y funcionalidad de estos sitios con nuevos paraderos, instalaciones modernas y cedularios basados en trabajos recientes de investigación arqueológica”, señaló. / SARAÍ REYES
Daño. Las precipitaciones en el sur del estado han provocado ya deslaves e inundaciones
El municipio de Bacalar ha sido identificado como la zona más afectada por las intensas lluvias provocadas por el paso de la Onda Tropical Número 7 y su interacción con la Depresión Tropical Número 20. De acuerdo con Protección Civil municipal se estima que al menos 10 mil personas han sufrido afectaciones por inundaciones, mientras que varias carreteras presentan daños estructurales.
Entre los tramos más afectados se encuentra la carretera Río Escondido–Huatusco, donde se han registrado deslaves y se desgajó parte del camino.
En la zona del puente de Reforma, los habitantes han advertido que de continuar las precipitaciones la vía quedará incomunicada en cualquier momento, por lo que piden extremar precauciones.
El subdelegado de la comunidad de San Román, Miguel Ángel Couoh, solicitó mayor apoyo para las familias afectadas y agradeció al presidente municipal, José Alfredo Chepe Contreras Méndez, por atender de manera inmediata las peticiones locales.
SUMAN AL MENOS 10 MIL DAMNIFICADOS
INCOMUNICADOS. A causa del exceso de agua, debieron hacer uso de lanchas para trasladarse dentro de la zona.
comunidades reportan un estado crítico
Las familias que sufrieron afectaciones por las inundaciones en Río Escondido, Huatusco, Payo Obispo e Isidro Favela, recibieron despensas que les ayudarán a sortear este mal tiempo, y que tuvieron que trasladar a bordo de canoas. El subdelegado hizo un llamado a la gobernadora Mara Lezama Espinosa para dar seguimiento al envío de despensas a las comunidades más vulnerables.
INICIAN EVACUACIONES
Ante la emergencia, autoridades de los tres niveles de Gobierno han comenzado acciones coordinadas de auxilio.
Elementos de Protección Civil, la Secretaría de Marina, Seguridad Pública y personal del ayuntamiento de Bacalar realizan recorridos preventivos, especialmente en colonias y zonas bajas que registran acumulaciones críticas de agua. Algunas familias ya han sido evacuadas ante el riesgo inminente de que el agua ingrese a sus hogares. El agua acumulada en patios, calles y terrenos de cultivo ha superado la capacidad de absorción del suelo, por lo que se teme que los escurrimientos continúen avanzando hacia nuevas áreas. En la carretera San Román–Altos de Sevilla, el nivel del agua ha rebasado el metro de altura, y aunque en el tramo Huatusco–Río Escondido el deslave de un cerro no ha interrumpido el paso, las condiciones son riesgosas. Las comunidades con mayores afectaciones son San Román, Huatusco, Andrés Quintana Roo, Payo Obispo e Isidro Favela. Hasta el momento, se han habilitado comedores comunitarios y se han distribuido despensas en San Román, mientras se extiende la entrega de apoyos alimentarios a otras localidades. / 24 HORAS
En la comunidad de Pucté, ubicada en la Ribera del Río Hondo, el agua volvió a entrar a las casas como hace casi dos décadas. Esta vez, sin embargo, los vecinos sienten que la respuesta institucional llegó tarde y mal. Las intensas lluvias registradas durante los últimos tres días provocaron encharcamientos severos y afectaciones en al menos 10 viviendas de esta zona baja del municipio de Othón P. Blanco.
Lo que más molestó a los pobladores no fue sólo el nivel del agua, que en algunos casos superó los 40 centímetros, sino la ausencia de acciones preventivas por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc) y del ayuntamiento.
Andrea Hacha Cruz, habitante de la comunidad e integrante de una de las 10 familias afectadas, explicó que el problema ya se conocía. “Hace 18 años pasó lo mismo.
Aquella vez vinieron a limpiar el resumidero, prometieron arreglarlo, pero no cumplieron. Ahora, otra vez, no hicieron nada. Sólo vinieron después del desastre”, señaló con frustración.
La vecina relató cómo, junto con otros habitantes, se organizaron para limpiar manualmente el paso del agua. Armados con palas y machetes, buscaron liberar el flujo estancado, con la esperanza de evitar que la inundación empeorara. “Aquí nos tocó hacerlo solos”, dijo.
SIMULACIÓN
La visita de la exregidora Carmita García, quien —según los vecinos— se presentó sólo para tomarse fotografías, fue también motivo de descontento. “Le
40 cm
es el nivel del agua dentro de algunas viviendas
DESAMPARADOS. Los pobladores aseguran que las autoridades incumplieron los compromisos hechos casi dos décadas atrás.
Hace 18 años pasó lo mismo. Aquella vez vinieron a limpiar el resumidero, prometieron arreglarlo, pero no cumplieron”
ANDREA HACHA CRUZ
Habitante de Pucté
dijimos a la presidenta municipal (Yensunni Martínez) que había que atender el resumidero, pero no hicieron nada. Ahora sólo esperamos que no vuelva a llover así, porque no aguantamos otra inundación”,
añadió Andrea. Los pobladores coinciden en que lo vivido el fin de semana es apenas un aviso. “Todavía ni empieza con fuerza la temporada de lluvias y ya estamos sufriendo. Si no actúan ahora, esto se va a poner peor”, alertaron. Ante esta situación, exigen la presencia constante de brigadas de apoyo, trabajos reales de desazolve y revisión de los puntos críticos antes de que llegue la próxima tormenta. “No queremos más discursos ni promesas. Queremos prevención real”, concluyeron. / 24 HORAS
Promoción. Crean rutas atractivas entre las ciudades sede del torneo y destinos regionales
LICETY DÍAZ
Con la mira puesta en la llegada de más de cinco millones de turistas durante la Copa Mundial de Futbol 2026, México ha iniciado una ofensiva turística que incluye desde tecnología con inteligencia artificial hasta una renovada promoción de experiencias culturales y comunitarias, así lo dio a conocer Josefina Rodríguez Zamora, secretaria de Turismo federal, durante una visita ofi cial al Caribe Mexicano.
Una de las principales herramientas será la aplicación Visit México, que se encuentra en proceso de renovación y modernización con el uso de inteligencia artificial. Cada uno de los 32 estados del país tendrá la oportuni dad de subir itinerarios, rutas y materiales de promoción adaptados a los intereses del visitante.
PUEBLOS MÁGICOS
Rodríguez Zamora dio a conocer que el Caribe Mexi cano jugará un papel clave como ancla turística del país. Quintana Roo no sólo recibirá activaciones específicas con motivo del Mundial, sino que también será punto de conexión hacia los Pueblos Mágicos, promoviendo rutas turísticas entre las ciudades sede del torneo y destinos regionales.
Lo más importante es que a cada turista le podamos resolver la vida, que sepa qué hacer un fin de semana o un par de días en cualquier estado”
JOSEFINA RODRÍGUEZ ZAMORA Titular de Sectur
Mal clima provoca baja en ocupación
Las lluvias registradas durante el fin de semana provocaron encharcamientos en varias calles de la isla, lo que ocasionó también una disminución en la ocupación turística, en pleno inicio de la temporada vacacional.
Abilio Canto Mena, ex presidente del comisariado ejidal de Holbox, advirtió que la temporada de lluvias apenas comienza y podría representar un desafío para las autoridades responsables
KANTUNILKÍN
Impulsan autoempleo en sector femenino
Con una inversión de 275 mil pesos, se llevó a cabo la clausura de los cursos del programa Capacítate y Empléate, impulsado por el Servicio Estatal de Empleo, con el objetivo de mejorar la calidad de vida entre mujeres de comunidades del municipio de Lázaro Cárdenas.
Durante el acto protocolario, realizado en el domo del parque principal de Kantunilkín, el titular de la dependencia estatal, Enrique González, informó que el programa busca mejorar las condiciones
OPORTUNIDAD. Buscan que la fiebre futbolística del año entrante detone el deseo de explorar todo el país.
Adelantó que, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores, se prepara la implementación de visas electrónicas, sistema con el que México no cuenta actualmente, con énfasis en facilitar la en-
del desagüe y la infraestructura urbana.
Pese a ello, reconoció que personal de la alcaldía, en coordinación con el área de Saneamiento Ambiental, ha realizado un buen trabajo en la nivelación de calles, lo que ha mejorado la imagen urbana ante el turismo.
Holbox mantiene una ventaja competitiva frente a otros destinos del norte de Quintana Roo, ya que su ubicación geográfica la mantiene libre de sargazo, fenómeno que afecta de forma recurrente a playas de Cancún, Playa del Carmen y Tulum. / 24 HORAS
de vida de las familias mediante la formación productiva del sector femenil.
Entre los cursos impartidos se incluyeron repostería, cocina gourmet al estilo italiano y distintos niveles de carpintería: básica, para pequeños hoteles y para cabañas turísticas.
Las participantes, en su mayoría mujeres, recibieron una beca para concluir su capacitación.
En la ceremonia, las beneficiarias también recibieron reconocimientos y se instaló una muestra de productos elaborados, con la participación de habitantes de las comunidades de San Francisco, Pac-Chen, Kantunilkín y San Juan de Dios. / 24 HORAS
trada de turistas provenientes de Brasil y Colombia, dos mercados con fuerte afición futbolera y alto potencial de visita. La funcionaria también destacó la proyección internacional de la
5,000,000
de personas se espera lleguen al país durante el certamen del 2026
marca “México”, que estará presente en 19 ferias internacionales y road shows, incluyendo eventos clave como la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid 2026, donde México será país invitado, el
Tianguis Turístico de Acapulco y por primera vez la edición latinoamericana de la Feria ITB de Berlín, que se celebrará en Jalisco. Aseguró que uno de los segmentos turísticos que más crece es el turismo cultural y comunitario, en este contexto, se lanzarán ocho guías de experiencias turísticas en alianza con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), enfocadas en promover el patrimonio cultural en comunidades locales. Además, ya están listas para su comercialización 65 experiencias dentro del proyecto Mundo Maya, que estarán disponibles en la plataforma digital de Visit México. “Buscamos experiencias personalizadas, de contacto con la naturaleza, pero que también generen prosperidad para las comunidades”, afirmó la titular de Sectur, al anunciar que se otorgarán nuevos distintivos para prestadores de servicios turísticos, así como en destinos comunitarios. Con una estrategia integral que combina innovación tecnológica, fortalecimiento de la marca país y promoción de experiencias auténticas, México se alista para vivir un 2026 histórico en materia turística, concluyó.
Las lluvias no han detenido los trabajos de bacheo en Cancún, que actualmente se realizan con un nuevo material frío modificado con polímeros modificados, lo que ha permitido mejorar la durabilidad de las reparaciones y reducir la problemática en las vialidades, informó Ricardo Hernández Montiel, director de Bacheo del municipio de Benito Juárez.
El funcionario señaló que hasta ahora se ha atendido aproximadamente el 70 por ciento de las calles de la ciudad, con prioridad en las principales avenidas. Entre las vialidades intervenidas se encuentran la avenida Kabah y la calle 82, que conecta con la Universidad del Caribe. También se han identificado tramos dañados en Bonampak y Nichupté, donde se prevé un recarpeteo a cargo del área de Obras Públicas.
“El material que se está utilizando está funcionando bastan-
TECNOLOGÍA. El nuevo material les permite seguir con los trabajos aún bajo el agua.
70 %
de las calles de Cancún ya fueron atendidas
te bien, no hemos tenido reportes de que se levante. Eso nos permite avanzar en la atención de reportes y mantener en buen estado las avenidas principales”, afirmó Hernández Montiel.
BRIGADAS
Actualmente operan 16 brigadas de bacheo en dos turnos, integradas por un total de 126 personas, que despliegan entre 12 y 15 metros cúbicos de material al día. El tercer turno sólo
opera en la avenida Tulum, donde se realizan trabajos específicos de rehabilitación. Hernández Montiel reconoció que hay tramos cuyo deterioro es tal que el bacheo resulta insuficiente. “Con las lluvias seguirán apareciendo baches en zonas donde no se ha colocado el nuevo material, debido al desgaste del pavimento. Sin embargo, se ha hecho un gran esfuerzo por atender los puntos más críticos”, apuntó. Como parte de la estrategia para agilizar los trabajos, se espera la incorporación de dos máquinas Bobcat, adquiridas con una inversión de seis millones de pesos provenientes del Derecho de Saneamiento Ambiental. / SARAÍ REYES
Ante las inconformidades expresadas por vecinos en los alrededores del Ombligo Verde, quienes denuncian afectaciones a una porción de la reserva ecológica por las obras de ampliación de la Catedral de la Santa Cruz, el obispo de la prelatura de Cancún-Chetumal, Juan Pablo Elizondo Cárdenas, afirmó que el proyecto cumple con todos los reglamentos urbanísticos y ambientales vigentes. El líder religioso informó que hoy y mañana sostendrán reuniones con las autoridades municipales competentes, particularmente con las áreas de Ecología y Desarrollo Urbano, para revisar a detalle el estatus del proyecto. “Queremos tener todo en regla. Si hay alguna duda o algún requisito que falta, lo solucionaremos”, declaró el obispo, al recalcar que las obras respetan los lineamientos legales y se desarrollan dentro de los límites autorizados desde hace 25 años.
Queremos tener todo en regla. Si hay alguna duda o algún requisito que falta, lo solucionaremos”
JUAN PABLO ELIZONDO
CÁRDENAS
Obispo de Cancún-Chetumal
metros y el posible uso de cenotes con fines particulares, el obispo indicó que se trata de un pre-proyecto que está sujeto a la normatividad ambiental y urbana, y que cualquier decisión final dependerá de las autoridades correspondientes. Sin embargo, aseguró que ya cuentan con los permisos del recinto sagrado para la obra principal.
años atrás se otorgaron los permisos para esta ampliación
Elizondo Cárdenas detalló que el proyecto original contempla una superficie de dos hectáreas, con una ocupación construida del 15 por ciento, pese a que la normatividad permite hasta un 30 por ciento. “Estamos por debajo de lo permitido, no nos interesa llegar a esa cantidad”, subrayó. En relación con el levantamiento de una cruz monumental de 25
Al encabezar la entrega de semillas híbridas de maíz a productores del municipio, la presidenta municipal de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu Muñoz, hizo un llamado a rescatar el espíritu del trabajo agropecuario en las comunidades de Leona Vicario, Delirios y Central Vallarta. Durante el acto, realizado en Leona Vicario, se inició la distribución de insumos agrícolas a 30 de los 100 productores que serán beneficiados en total. La entrega forma parte de un programa impulsado por el Gobierno municipal en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca (Sedarpe) del estado.Tziu Muñoz afirmó que su administración continuará gestionando apoyos para fortalecer la producción de autoconsumo y fomentar la venta de excedentes,
Modernidad. Retoman predios en desuso o abandonados para construir viviendas innovadoras
A simple vista, Donceles 28 parece una colonia como muchas otras del centro de Cancún. Calles estrechas, árboles que dan sombra y casas que guardan décadas de historia. Pero basta con caminar unos metros para notar que algo está cambiando.
Entre las fachadas tradicionales comienzan a emerger pequeños edificios modernos, con líneas sencillas y espacios abiertos al barrio. No son grandes desarrollos, sino obras puntuales, que poco a poco le están dando una nueva vida a la colonia.
Fundada en 1983 para albergar a trabajadores de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), Donceles 28 fue uno de los primeros asentamientos de interés social construidos por el Infonavit en Cancún.
EL PASO DEL TIEMPO
CIUDAD DE 15 MINUTOS
“Es un sueño que podría significar mucho. La cruz representa un símbolo histórico del cristianismo en México. Quintana Roo fue testigo de la primera misa y la primera cruz, lo cual tiene un significado cultural profundo de la fusión entre la cultura occidental católica y la cultura maya”, explicó, haciendo alusión a la iglesia en Cozumel que recuerda ese momento histórico. / LICETY DÍAZ
Durante años, su historia estuvo marcada por el esfuerzo de cientos de familias que encontraron ahí su primer patrimonio. Pero con el transcurrir de las décadas, muchas casas quedaron vacías, los servicios se deterioraron y la colonia parecía olvidada por el crecimiento acelerado de la ciudad.
Fue hace poco más de una década cuando el arquitecto Juan Carral decidió mirar este rincón de Cancún con otros ojos. En lugar de demoler o desplazar, propuso regenerar. Junto con su colega Víctor Ebergenyi, comenzó a desarrollar proyectos de vivienda vertical en predios abandonados, respetando la escala del barrio y buscando sumar, no reemplazar.
“Lo que queremos es que las personas puedan vivir, trabajar y con-
Los beneficios van más allá del diseño. Cada edificio incorpora soluciones sostenibles, como sistemas de captación de agua pluvial y transformadores eléctricos propios, y muchos se integran a través de acuerdos vecinales para compartir servicios como la iluminación exterior o los jardines comunes. En medio de una ciudad que ha crecido hacia la periferia, obligando
vivir en su propio entorno. Una ciudad caminable, con espacios seguros y activos, donde nadie tenga que irse lejos para encontrar calidad de vida”, explica Ebergenyi en entrevista exclusiva para 24 Horas Quintana Roo, quien ya ha construido varios de estos edificios en la zona.
El modelo es sencillo y potente: construcciones de hasta cuatro niveles, con departamentos que en su planta baja albergan talleres, cafeterías o estudios. Actividad constante que ilumina las calles y mejora la seguridad.
De momento, ya hay al menos 15 inmuebles de este tipo. Todos se le-
a miles de personas a recorrer largas distancias cada día, Donceles 28 ofrece una alternativa posible. Sus impulsores aseguran que este modelo podría replicarse en otras zonas céntricas como las Supermanzanas 3, 29 o 30, bajo el principio de la “ciudad de 15 minutos”: vivir cerca de todo, sin depender del auto, con espacios dignos y funcionales.
vantaron en lotes baldíos o abandonados, mediante acuerdos con propietarios originales, y todos comparten un principio: regenerar sin expulsar.
Hoy, quienes caminan por Donceles 28 no sólo ven nuevos edificios. Ven calles más vivas, vecinos que conversan en la banqueta, niños que regresan a jugar al exterior. El cambio físico ha traído consigo algo más profundo: la posibilidad de recuperar el sentido de comunidad. Y en tiempos donde las ciudades suelen alejar a las personas, eso es ya un acto de transformación.
ENTREGA. La edil de Puerto Morelos, Blanca Merari Tziu, repartió semillas para productores de Leona Vicario, Delirios y Central Vallarta.
como una vía para mejorar la economía familiar.
“Hoy damos pasos firmes para que las familias del campo puedan tener sustento, empleo y una mejor cali-
dad de vida”, expresó. Esta iniciativa se enmarca en el Eje 3 del Plan Municipal de Desarrollo, que contempla estrategias para el impulso agropecuario me-
Hoy damos pasos firmes para que las familias del campo puedan tener sustento, empleo y una mejor calidad de vida”
BLANCA MERARI TZIU MUÑOZ Alcaldesa de Puerto Morelos
diante la capacitación, acceso a insumos y fomento de prácticas sostenibles.
Acompañada por Rosa Elena Gutiérrez Briceño, secretaria municipal de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria; Juan Carlos Vega Benítez, director de Fomento Económico; e Ignacio Sánchez He-
rrera, director de Fomento Agropecuario, la presidenta municipal subrayó que al dotar a pequeños y medianos productores de semillas mejoradas se impulsa su productividad.
Cada uno de los beneficiarios recibirá un saco con 10 kilos de semilla. En el evento se realizó una entrega simbólica a productores como Epifanía Cocom Dzib, Bersain Reyes Ramírez, Abigail Cortés Castillo, Deriam Arturo López Cauich y Teodosio Vidal López. En nombre de los productores beneficiarios, Yesenia Barrera Hernández agradeció el respaldo institucional para mantener la actividad agrícola en sus comunidades. / 24 HORAS
Estrategia. Establecerá líneas de acción para la atención del recale y tener los arenales despejados
LICETY DÍAZ
La secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena Ibarra, visitará esta semana Quintana Roo para inaugurar junto a la gobernadora Mara Lezama Espinosa el nuevo Centro de Monitoreo de Sargazo, infraestructura que fortalecerá la detección temprana del alga y la coordinación interinstitucional ante la temporada alta de recales.
Como parte del reforzamiento de la estrategia estatal contra el sargazo, también se acordó con la Secretaría de Marina (Marina) el incremento de recursos para ampliar la instalación de barreras de contención y sumar nuevas embarcaciones recolectoras. Además, se integrarán 200 elementos adicionales de la Marina a las labores de control y limpieza en las zonas costeras, detalló Lezama Espinosa.
RECOLECTAN 29 MIL TONELADAS DE MACROALGA EN TODO EL ESTADO ESTE 2025
Tenemos una estrategia definida, con un calendario y acciones claras. Seguimos trabajando de forma coordinada con el Gobierno federal para mitigar los efectos del sargazo. No todas las playas están afectadas, ni todo el tiempo”
elementos de la Marina más se incorporarán a la tarea
“Tenemos una estrategia definida, con un calendario y acciones claras. Seguimos trabajando de forma coordinada con el Gobierno federal para mitigar los efectos del sargazo. No todas las playas están afectadas, ni todo el tiempo”, subrayó la mandataria estatal.
Hasta el momento, se han recolectado 29 mil toneladas de la macroalga en lo que va del año, de acuerdo con datos oficiales. Las autoridades destacan que la efectividad de las barreras y la respuesta operativa ha permitido contener el problema en áreas críticas.
NUEVO ESTATUTO
Además, el sargazo es formalmente reconocido como un producto pesquero en Quintana Roo, tras la confirmación de que el estado contará con una Carta Nacional Pesquera (CNP) específica para este recurso. Este documento, emitido por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), permitirá establecer una regulación técnica para su recolección, manejo y posible aprovechamiento productivo.
“Es un paso fundamental para convertir el sargazo de un pasivo
De mantenerse las condiciones climáticas actuales, las playas de Cancún, Puerto Morelos y Playa del Carmen experimentarán una temporada veraniega con menor presencia de sargazo, señaló Esteban Amaro Mauricio, director de la Red de Monitoreo del Sargazo de Quintana Roo. De acuerdo con el especialista, durante la última semana se ha registrado una disminución considerable en el arribo de la macroalga, lo que ha mejorado visiblemente el estado de las playas del Caribe Mexicano.
ambiental a un activo económico.
Ahora podremos gestionarlo de manera técnica, recolectarlo en altamar y explorar su uso en bioindustria, compostaje o producción de biocom-
“En los últimos días ha amainado el sargazo. Las lluvias y los vientos han contribuido a desviar los manchones o hundirlos antes de que lleguen a la costa. En Cancún hemos observado que las masas han aminorado notablemente; las playas ya se comienzan a ver más limpias. Lo mismo ocurre en Mamitas, en Playa del Carmen, y en zonas de Cozumel y Puerto Morelos”, señaló.
BARRERAS EFECTIVAS
El director también destacó que las barreras antisargazo instaladas por la Secretaría de Marina y el Gobier-
bustibles”, señaló Mara Lezama.
La gobernadora destacó que, tras años de trabajo y pruebas, se ha logrado identificar qué tipo de barreras son más eficientes sin afectar los
no del estado están cumpliendo su función, particularmente en Puerto Morelos, donde se observa una notable reducción en la cantidad de talofita que llega a la costa.
“Desde Puerto Morelos se puede ver que las barreras están funcionando muy bien. En Tulum ya se colocaron los anclajes y están por comenzar la instalación de las barreras. Esperamos que eso también
ecosistemas marinos, lo que permite mejorar y ampliar su instalación con base en resultados.
“En este fenómeno natural no hemos escatimado esfuerzos. Hemos
RECURSO. Ahora se le podrá gestionar como un activo económico que podrá utilizarse en bioindustria, compostaje o producción de biocombustibles.
ayude a mejorar la situación en sus playas”, indicó. Amaro Mauricio explicó que, además de las barreras, las condiciones meteorológicas favorecen la contención del fenómeno. La onda tropical que se forma al sur del estado junto con los sistemas de nubosidad, estiman que actúen como un escudo natural para evitar recales masivos.
“Este sistema dejará lluvias importantes, y eso ayuda a que el sargazo se desvíe mar adentro o se hunda.
La combinación de lluvias, marejadas y vientos puede jugar a nuestro favor. Estamos a días de que inicie la temporada vacacional de verano, y hay una buena posibilidad de que las playas se mantengan limpias si estas condiciones persisten”, concluyó. / SARAÍ REYES
aprendido qué funciona mejor y, con base en ello, tomamos decisiones para contener el sargazo sin dañar nuestros recursos”, concluyó.
El sargazo unió y mostró el rostro participativo de playenses y cancunenses
elizabeth.romero.g8@gmail.com
La respuesta ciudadana a las acciones de recolección de sargazo, tanto en Cancún como Playa del Carmen, es muestra de que la sociedad es participativa, responde al llamado de las autoridades y está puesta y dispuesta para poner su grano de arena y ayudar a mantener limpio nuestro planeta, en este caso, los bellos polos turísticos de Quintana Roo.
En Playa del Carmen, Estefanía Mercado
lanzó el #RetoSargazo a las distintas organizaciones y sociedad en general, que tiene que ver con demostrar su amor por la ciudad que ha dado cobijo a miles de mexicanos y extranjeros, y cooperar con la limpieza de playas, uno de los principales atractivos del destino turístico.
La respuesta fue más que positiva en Playa del Carmen, donde se atendió el reto lanzado por la alcaldesa y hasta los medios de comunicación se unieron a la recolección de casi 20 toneladas del alga que, dicho sea de paso, es un fenómeno natural provocado por el cambio climático y que afecta a todos los destinos turísticos del Caribe.
En Benito Juárez, Ana Paty Peralta lanzó la invitación a todos los ciudadanos a participar en la Primera Limpieza Simultáneas de distintas playas del destino turístico, con
una extraordinadia respuesta de cientos de cancunenses que acudieron la mañana del sábado pasado.
La limpieza simultánea se realizó en las playas Gaviota Azul, Chac Mool, Marlín, Ballenas y por último la icónica Playa Delfines que tiene uno de los mejores miradores del mundo.
Ahí llegó la presidenta municipal Ana Paty, quien junto con jóvenes estudiantes, sector empresarial, marinos, Guardia Nacional, Defensa y ciudadanía en general se dieron a la tarea de recolectar el alga para que las bellas playas de Cancún brillen como siempre. Esa es la buena noticia en ambos municipios gobernados por mujeres jóvenes, activas y que ponen el ejemplo: la participación de los ciudadanos de todos los sectores y organizaciones. Porque todos entienden que la
principal actividad de Quintana Roo es el turismo, y los municipios mencionados son las principales joyas. Es cierto también que brindar los servicios adecuados es la principal tarea de los gobernantes, pero los ciudadanos debemos colaborar con no ensuciar aquello que ya se ha limpiado, no dejar basura en las calles, ser partícipes para ayudar al medio ambiente y fue eso precisamente lo que se vio en los días pasados, a una sociedad participativa y colaborativa, bien por ello. Hasta la próxima.
ES EL
TOMÁS MARTÍN
La actividad apícola de Yucatán pasa por uno de sus momentos más complicados y desafiantes, tras la pérdida de cientos de colmenas a causa de fumigaciones hechas sin el debido control y con el uso de pesticidas y agroquímicos letales para las abejas y los apiarios, advirtieron apicultores afectados por esta situación, quienes piden un mayor control de pesticidas y endurecer las sanciones. Tan solo la Asociación Ganadera Local Especializada en Apicultura y Meliponicutura (Agleam) calcula que en la zona de oriente del estado, más de mil colmenas han sido afectadas en los últimos meses por el uso de pesticidas, según informó a 24 HORAS Yucatán Gamaliel Canto Dzul, presidente del Consejo Directivo de ese organismo.
Un reciente estudio del Colegio de la Frontera Sur señala que desde el 2018 hay reportes de muerte de abejas por intoxicación con plaguicidas en el municipio de Tizimín y según el reporte se ha observado el abandono de colmenas por la aplicación de herbicidas en potreros cercanos a los apiarios y también muertes masivas de abejas por intoxicación con insecticidas aplicados en cultivos de papaya, chile, tomate, maíz y soya. El mismo estudio indica que a pesar de que algunos grupos de apicultores presentaron denuncias por la muerte de sus abejas, ninguno recibió algún tipo de reparación de daños por parte de los responsables de las aplicaciones de esos insecticidas.
Ese hecho fue confirmado por Canto Dzul, quien expuso que a pesar de las fuertes pérdidas que tuvieron, nunca recibieron ningún tipo de indemnización ni apoyo para recuperarse, por lo que se requiere de un nuevo marco legal que actualice los pesticidas que pueden usarse para no afectar a la actividad apícola.
Impacto. Productores señalan que el uso irresponsable de agroquímicos ha provocado la muerte masiva de abejas en el estado, afectando seriamente la actividad comercial
SUSTENTO
La apicultura es una actividad económica y social de gran importancia en Yucatán, siendo el estado el principal productor y exportador de miel en México. Más de 11 mil productores participan en esta actividad, y la miel yucateca se exporta principalmente a la Unión Europea.
Fuente: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
es necesario actualizar el catálogo de pesticidas, y tipificar como delito el envenenamiento de abejas, pero también crear programas de apoyo para los productores afectados.
Brindarán
El uso inadecuado y negligente de pesticidas ha dañado a decenas de apicultores y sus colmenas en el estado, así lo reconoció el titular de la Secretaría de Desarrollo Rural del estado, Edgardo Medina Rodríguez, quien indicó que buscarán brindar apoyo a los afectados a través del programa Renacimiento Apícola
“Casualmente, recién se dio la apertura de la ventanilla de ese programa y ahí podemos echarle la mano a esos productores, para poderlos ayudar a recuperar algo de los daños que registraron”, aseguró.
El programa contempla la entrega de apoyos en especie para fomentar las actividades apícolas; bajo ese contexto se contempla la entrega de insumos, herramientas, equipos y material genético (como abejas reina) a los productores, de acuerdo al catálogo de productos que la secretaría establezca.
También considera la entrega de apoyos económicos para que los productores puedan llevar a cabo proyectos como la adquisición de equipamiento, infraestructura, capital de trabajo, entre otros elementos que permitan el acopio, transporte, comercialización y agregación de valor de la miel y sus derivados a fin de mejorar los niveles de ingresos de los productores apícolas del estado.
DAÑO. Apicultores han reportado pérdidas económicas importantes debido a la muerte de cientos de colmenas a causa de fumigaciones.
Asimismo, continuó, también deben hacerse cambios a las leyes para tipificar como delito dentro del código penal federal, el daño a las colmenas por la aplicación negligente de pesticidas o el uso de químicos prohibidos.
“Creo que es momento de actualizar las leyes y también el catálogo de pesticidas, así como tipificar como delito el envenenamiento de las colonias de abejas, porque en tanto eso no se regule y sancione, la muerte masiva de abejas puede volver a ocurrir en cualquier momento”, añadió.
Por su parte, Eliseo Chan Gómez, quien forma parte de un grupo de
Es momento de actualizar las leyes y también el catálogo de pesticidas, así como tipificar como delito el envenenamiento de las colonias de abejas”
GAMALIEL CANTO DZUL
Presidente del Consejo Directivo de Agleam
productores independientes de Tekax, cuyas colmenas también se vieron afectadas por el uso de drones con pesticidas, coincidió en que
La temporada de lluvias no solo refresca el ambiente en Yucatán, también activa la aparición de diversas plagas que pueden representar un riesgo para la salud. Jaime González Pech, fumigador con 25 años de experiencia en la entidad, advirtió que durante estos meses su trabajo aumenta hasta un 30 por ciento debido a la proliferación de insectos y alimañas que buscan refugio en los hogares. “Con la humedad, los bichos se reproducen más rápido y salen de sus escondites. Las más comunes en esta temporada son las cucarachas, hormigas, alacranes, arañas y
sobre todo los mosquitos. También hemos visto más actividad de ratas y ciempiés que buscan espacios secos dentro de las casas”, explicó el especialista. Ante este escenario, González Pech señaló que muchas familias yucatecas optan por fumigar sus viviendas entre una y dos veces durante la temporada de lluvias, ya sea de manera preventiva o reactiva. Dependiendo del tamaño de la casa y el tipo de plaga, los costos van desde 400 pesos hasta mil 200 pesos. “En casos donde se requieren tratamientos especiales, puede ser un poco más”, precisó.
Sobre los productos utilizados, aclaró que actualmente se trabaja con químicos biodegradables y de bajo impacto ambiental.
“Ya no usamos sustancias tóxicas como antes. Ahora los productos son seguros para niños, mascotas y el entorno. Aun así, siempre recomendamos salir de casa unas horas después del servicio”, comentó.
Por su parte, el dermatólogo Luis Herrera Medina señaló que uno de los principales problemas de la proliferación de plagas, especialmente mosquitos y arañas, son las reacciones dermatológicas en niñas, niños y adultos mayores.
“Yo perdí unas 260 colmenas y cuando empezaron a morir mis abejas, estaba a 37 pesos el kilogramo, pude haber sacado por lo menos unas cuatro cosechas de 360 kilos cada una y nada, todo se perdió, entonces si sacamos cuentas estamos hablando de 53 mil pesos en pérdidas, dinero que ya no podré recuperar y no hay nadie que se haga responsable”, expuso.
Apuntó que él, junto con otros productores independientes, sostendrán esta semana que inicia una reunión con representantes de la Secretaría de Desarrollo Rural del Gobierno del Estado en donde esperan que les den algún tipo de apoyo para por lo menos empezar a recuperar su capacidad productiva y rehabilitar en la medida de lo posible su cadena de producción.
ECOLOGÍA. Operadores señalan que trabajan con químicos de bajo impacto.
“En estos meses aumentan las consultas por picaduras que causan inflamación, comezón severa o incluso infecciones secundarias si
El secretario también expuso que es momento de promover el uso de insecticidas orgánicos para evitar que se registren nuevos casos de mortandad masiva de abejas en la entidad.
“Vamos a seguir haciendo conciencia sobre ese tema, y pedirles a los productores de hortalizas o de maíz que tengan cuidado, que a la hora de hacer una fumigación, se pongan de acuerdo con los vecinos para evitar daños.
En el caso de los drones que usaron en Tekax y que acabaron con cientos de colmenas, Medina Rodríguez destacó que sí buscarán el modo de establecer alguna denuncia en contra de quienes usaron de manera descuidada y negligente un insecticida que causó daños al medio ambiente. /TOMÁS
MARTÍN
no se atienden adecuadamente. Lo más importante es mantener la piel cubierta, usar repelente y mantener limpios los patios y azoteas para evitar criaderos”, indicó.
Herrera Medina también recomendó tener especial precaución con las personas alérgicas, pues advirtió que una picadura que parece leve puede desencadenar una reacción fuerte. “Ante cualquier hinchazón fuera de lo común o malestar general, lo mejor es acudir con un profesional”, dijo. Tanto el dermatólogo como el fumigador coincidieron en la importancia de la prevención, mantener los espacios limpios, revisar rincones oscuros y sellar rendijas./ JUAN MANUEL CONTRERAS
CUERPO 9 AÑOS DESPUÉS DE QUE LLEGÓ A LA MORGUE
DEFICIENCIAS. Errores en la recopilación de la información pericial, retrasa la identificación de las víctimas, denuncian familiares
Los servicios médicos forenses se han convertido en “fosas” que guardan a las víctimas de desaparición forzada, pero que por errores de su personal impiden a los familiares identificar y localizar a sus seres queridos, a pesar de que cuentan los datos personales y características que han proporcionado al momento de levantar las denuncias.
Uno de los últimos casos es el de Nora Elsi Maldonado Cruz, quien pasó 12 años en el rastreo de su esposo, en jornadas de búsqueda de fosas clandestinas en montes y terreno; sin embargo, en diciembre pasado recibió la noticia de que su cuerpo llegó a la morgue desde hace ocho años (2015).
De acuerdo con su familia, José Vázquez Colebrina desapareció el 5 de julio de 2013 después de entregar el camión recolector de basura que conducía, en las instalaciones de la Secretaría de Servicios Públicos de Chilpancingo, Guerrero.
Por este hecho, Nora se integró al Colectivo de Familiares de Personas Desaparecidas y Asesinadas “Lupita Rodríguez Narciso”, con la esperanza de encontrar a su esposo. En diciembre de 2024, y luego de 11 años de la desaparición, la Fiscalía General de la República (FGR) le notificó que su cadáver había sido encontrado en la localidad de Petaquillas desde el 5 de mayo de 2015.
NO SABEN DÓNDE QUEDÓ
Me arrebataron dos años de verdad, dos años de cierre, por un error que no se debió permitir. Quiero que los responsables enfrenten las consecuencias”
SUSANA LIRA
Madre de desaparecido
A pesar de ello, en los últimos meses Nora Elsi ha tenido un encuentro con personal de la Fiscalía de Guerrero y del Servicio Médico Forense (Semefo), para la entrega del cuerpo, pero actualmente se encuentra perdido,
DÓNDE ESTÁN
155 403 15,597
desaparecidos de cero a 90 años se reportaron de 1 de enero al 29 de junio de este año en Guerrero
no localizados se registraron en lo que va de este 2025 en Tamaulipas, señalan reportes oficiales
ya que no se tiene la certeza del sitio del panteón forense donde fue depositado.
Ya se cruzó información genética que contiene el expediente del cuerpo con el de los hijos de José; incluso Nora reconoció la ropa con la que fue encontrado el cuerpo, entre estos un pantalón y un cinturón.
PASÓ 2 AÑOS EN EL SEMEFO
Este fin de semana se reveló otro caso en Tamaulipas, el de Aldair Leos Lira, cuyo cuerpo permaneció en el Semefo de Reynosa durante dos años y finalmente fue identificado y entregado a su madre, Susana Lira; fue uno de los 29 cuerpos localizados en un cementerio clandestino descubierto en 2023.
Este joven desapareció el 25 de junio de ese año, cuando tenía 25 años; salió de su casa en la colonia La Cañada y tres semanas después, el colectivo Amor por los Desapa-
perdidos se han denunciado en todo el país en los primeros seis meses de este año
recidos en Tamaulipas halló una fosa con restos humanos, entre ellos los de Aldair.
Sin embargo, un error en la recopilación de la información pericial retrasó la identificación de la víctima, pues el reporte forense no incluyó un tatuaje visible en su brazo.
Este detalle pudo haber facilitado su reconocimiento, pero Susana Lira se vio obligada a continuar su búsqueda por casi dos años. “Pusieron en la descripción del cuerpo que traía un tatuaje en el tórax siendo que lo tenía en el brazo, por lo que no le puse mucha atención a ese cuerpo”, dijo la madre buscadora.
Fue a mediados de mayo cuando la Fiscalía le notificó a Susana que una prueba de ADN salió positiva en la coincidencia con uno de los cuerpos recuperados.
Con fotografías confirmaron que el tatuaje estaba ahí, en su brazo, pero nunca fue registrado. / QUADRATÍN
Suman 383 cuerpos embalsamados los cuerpos localizados en un predio de la colonia Granjas Polo Gamboa, de Ciudad Juárez, donde presuntamente operaba un crematorio de forma irregular, confirmó la Fiscalía General del Estado de Chihuahua (FGE).
La ubicación del lugar fue gracias a las denuncias ciudadanas de que del inmueble salían olores inusuales.
Policías municipales y autoridades de Salud se trasladaron al sitio para verificar el caso. En primera instancia se hablaba del hallazgo de unos 30 cuerpos, pero después subió la cifra.
De acuerdo con las autoridades, algunos de los cadáveres habrían estado en el lugar desde 2023, varios aún conservaban las prendas con las que fueron velados y presentaban tra-
12 de junio
fue la última vez que hicieron contacto con él; su teléfono permanece apagado
Sin rastro de joven, quien viajó a Jalisco por supuesto trabajo
En lo que se vislumbra como un caso más de desaparición en la terminal de Guadalajara, familiares reportan no localizado de Arturo Carrillo López, de 22 años, quien viajó a la perla tapatía, tras aceptar una supuesta oferta de trabajo como trailero.
El joven, originario de San Jerónimo Chicahualco, en Metepec, Estado de México, fue reportado, luego de que el 11 de junio saliera de su casa con destino a la capital de Jalisco, donde se supone iniciaría un nuevo empleo.
De acuerdo con publicaciones en redes sociales, amigos y familiares, reportaron que la última comunicación con él fue un mensaje que mandó el 12 de junio que sólo decía: “Ya llegué”.
Previamente, le habría mandado un mensaje a su novia con el boleto, que indicaba que iba en la línea Futura, en la corrida 153178 de las 20:00 horas, asiento 2, y su ubicación que en ese momento era la autopista México-Guadalajara, indicó el medio Digitalmx
La promesa del trabajo era por un salario de 5 mil pesos semanales, curso de capacitación por tres meses, el costo del pasaje de autobús y la contratación inmediata.
La ficha emitida por la Comisión de Búsqueda de Personas Desaparecidas del Edomex indica las señas particulares del joven, de quién no se sabe nada desde el 12 de junio a las 8:27 horas, pues su teléfono permanece apagado desde ese momento. / 24 HORAS
“La ley penal señala la inhumación clandestina. No estamos en presencia de eso, pero estamos haciendo esa revisión. Aquí se trata fundamentalmente de la no prestación de un servicio que contrató la gente”, comentó la dependencia.
tamiento de embalsamamiento, por lo que se facilitó su conservación.
Hasta el cierre de esta edición, se informó que se detuvo al supuesto hermano del propietario del inmueble y de dos funerarias.
Las autoridades iniciaron las investigaciones, que involucran a varios negocios, para identificar a los cuerpos, mientras los restos fueron trasladados a tráileres refrigerantes para evitar su descomposición.
FRAUDE SÍ PROCEDE: FISCALÍA
Aunque la autoridad no determinó que se configurara un delito de inhumación clandestina, si procederían posibles denuncias de fraude, ya que funerarias incumplieron con lo contratado por familiares de fallecidos.
OTRO CASO, EN ACAPULCO
El 6 de febrero de 2015, en Acapulco, Guerrero, se dio un caso similar: Fueron localizados 60 cuerpos embalsamados en un crematorio abandonado.
El hallazgo lo reportaron medios locales, luego de que vecinos se quejaron porque había malos olores.
La Fiscalía local dio a conocer, en ese momento, que se encontraron cadáveres de hombres, mujeres y niños. El entonces comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, indicó que los propietarios recibían los cuerpos, pero no los incineraban y entregaban a sus familiares otro tipo de cenizas. / 24 HORAS
Frank y Asociados, auditor externo contratado para revisar los estados financieros de Birmex, reportó que no se le permitió realizar su labor.
Señaló que no pudo visitar la Megafarmacia impulsada por el expresidente López Obrador, pese a ser de los principales proyectos de Birmex.
surtidas en los primeros 6 meses de la Megafarmacia diarias surtidas, en promedio, durante ese período
destinados a la Megafarmacia el año pasado
El objetivo era “presenciar el inventario físico practicado a los bienes existentes en el almacén en el que se encuentran resguardados”.
Ante la imposibilidad de revisar el inventario, el auditor señaló desconocer “cómo controla la entidad dicho proyecto en sus estados financieros”.
El objetivo de la Megafarmacia es surtir medicamentos a ciudadanos que reporten la ausencia de los mismos en clínicas públicas y centros de salud.
LEGADO. La Megafarmacia, uno de los proyectos insignia de Andrés Manuel López Obrador, fue inaugurada en diciembre de 2023.
AUDITOR EXTERNO NO PUDO ENTRAR A MEGAFARMACIA
Lupa. Dentro de la Cuenta Pública 2024 se destaca que “no se contó con cifras contables confiables”
ÁNGEL CABRERA
Laboratorios y Reactivos de México (Birmex) se negó a ser auditado como parte de la Cuenta Pública 2024, último año de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
En un documento dirigido a la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, así como al Consejo de Administración de Birmex, el despacho Frank y Asociados informó que no se le permitió llevar a cabo la fiscalización de los estados financieros.
Al rechazar ser auditado, Birmex incumplió con los lineamientos de las secretarías de Hacienda y de Anticorrupción qué señalan que sus estados financieros deben ir acompañados de una auditoría practicada por un despacho externo.
Otra de las alertas es que al auditor externo no se le autorizó una visita física para inspeccionar la llamada Megafarmacia.
El expresidente Andrés Manuel López Obrador inauguró la Megafarmacia con
La Secretaría Anticorrupción tiene abiertas al menos 16 indagatorias contra exfuncionarios de Birmex y farmacéuticas por el caso de la licitación consolidada de medicamentos anulada en abril pasado por daños que superarían los 13 mil millones de pesos. Los directivos de Birmex fueron destituidos y la Secretaría Anticorrupción indicó que se investigaba a toda la gente que participó en el proceso, quiénes firmaron y exactamente en qué claves, procedimientos y con qué empresas estuvieron participando. El pasado 22 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que el problema con la licitación generó desabasto, pero que ya
la consigna de que ayudaría a erradicar el desabasto de medicamentos.
Birmex ejerció un presupuesto de 11 mil 187 millones de pesos el año pasado, de los cuales 2 mil 170 millones fueron para el proyecto de la Megafarmacia.
La última información pública disponible está en el Sexto Informe de Gobierno de
engranev@yahoo.com.mx // @adriantrejo
En todo México, el delito de la extorsión es el que más se ha incrementado en los últimos años. No hay familia que se haya salvado de un intento de chantaje, o un comercio o ciudadano común de una extorsión. En lo que va de la actual administración, este delito creció 45.3% comparado con el mismo periodo del sexenio anterior, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
Tan solo en la CDMX, la extorsión creció 172% en el primer cuatrimestre del año, en comparación con el mismo periodo del 2024. Se conoce que la mayoría de estas llamadas proceden de los reclusorios desde donde ope-
ran bandas perfectamente organizadas, que sobornan a las autoridades carcelarias para obtener y utilizar teléfonos celulares.
A pesar de que el bloqueo de la señal de los celulares es un procedimiento relativamente fácil (lo aplican en conciertos multitudinarios), las autoridades de todos los niveles no lo han podido o querido hacer, por negligencia o complicidad.
¿Cómo obtienen esas bandas de extorsionadores los datos telefónicos, de transacciones bancarias o de compras en tiendas departamentales para después?
Al azar, lanzando señuelos que muchos muerden.
Imagínese ahora, con la aprobación de la nueva ley de Telecomunicaciones que faculta a la Secretaría de Gobernación a realizar un padrón con toda la información biométrica del ciudadano, que será utilizada para compartirla con las fiscalías de todos los estados y la federal, con las Fuerzas Armadas, con cualquier autoridad pues, sin que medie una orden judicial.
Imagínese que dicha ley aprobada por
se había corregido y se iba a regularizar. “Hubo algunos que se quisieron ‘pasar de vivos’; y luego, también las farmacéuticas, que les gusta siempre —a algunas— quedar en primer lugar. Tuvimos que suspender una licitación; pero ya se terminó prácticamente toda la compra de medicamentos”. En abril pasado, Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría Anticorrupción, dijo que otra problemática del desabasto es el grado de incumplimiento de algunas empresas, las cuales reconocen “cínicamente” que prefieren una sanción o multa que entregar fármacos en regiones apartadas del país. / ÁNGEL CABRERA
esa dependencia no entregó ningún tipo de información y no permitió las inspecciones.
“De la información proporcionada por la entidad, debido a que no se contó con cifras contables confiables, aún cuando se realizaron revisiones documentales, no se lograron hacer las conciliaciones en rubros de cuentas por cobrar y pagar, inventarios, impuestos federales y locale... por lo que no pudimos verificar si todas las operaciones fueron registradas”, indica el documento.
La Cuenta Pública 2024 se presentó a principios de junio, en la que las dependencias publicaron sus ingresos y gastos, lo que fue acompañado de un anexo correspondiente al informe de un auditor externo, designado por Anticorrupción.
AMLO, que detalla que la Megafarmacia surtió mil 155 recetas desde su apertura, el 29 de diciembre de 2023 hasta junio de 2024, un promedio de seis diarias.
La Subsecretaría Anticorrupción designó a Frank y Asociados para auditar los estados financieros de Birmex, que se presentaron como parte de la Cuenta Pública 2024, pero
¿Quién nos cuidará de nuestros cuidadores?
Morena y sus habituales socios, entre los que habría que contar ya, sin filtros, al Movimiento Ciudadano, obliga a las empresas proveedoras de telefonía móvil e internet a proporcionar los datos de cada uno de los mexicanos con teléfono celular en tiempo real para vigilarlos.
Esto, que fue aprobado el sábado, implica uno de los mayores riesgos para la seguridad pública, personal y desde luego para la seguridad patrimonial.
No hace mucho, se encontró que por 3 mil pesos usted podía comprar el padrón electoral (si, ese que contiene todos los datos de los mexicanos mayores de edad), en Tepito.
Se supone que esa es información confidencial que se confió, en su momento, al INE, que presumía un sistema de seguridad a prueba de hackers.
Pero no fue un hacker quien filtró la información, sino un representante del PT, que lo hizo, dijo, “por error’’.
En una época marcada por la corrupción en las filas policiacas, en las fiscalías y ahora entre personal militar, ¿qué le garantiza a
Sin embargo, desde marzo pasado, Frank y Asociados informó al Consejo de Administración, presidido por el titular de la Secretaría de Salud, David Kershenobich, que la dependencia encargada de tareas como la compra de medicamentos se rehúso a la auditoría externa.
Durante la gestión de Iván de Jesús Olmos Cansino como director general de Birmex fue cuando no se permitió la auditoría externa; dicho funcionario fue destituido del cargo en abril pasado por anomalías en una licitación de medicamentos por 13 mil mdp.
un ciudadano común que su información básica no caiga en manos de la delincuencia organizada?
¿Qué o quién le garantiza a usted, lector, que un adversario pague para que le entreguen información suya, la que sea, con tal de sacar revancha?
¿Qué le garantiza al país que delitos como extorsión o secuestro no se van a disparar -más- si se filtra dicho padrón? ¿Qué seguridad tenemos los mexicanos de que dicha ley, aprobada supuestamente para “vigilar’’, no se utilice después para extorsionar, amenazar, chantajear o intimidar a quienes no están de acuerdo con el gobierno?
Eso ni siquiera los promotores de dicha ley lo pudieron garantizar.
Hay políticos que pasan a la historia por sus obras y otros por sus frases.
En este último apartado vaya apuntado al tabasqueño Óscar Cantón Zetina, quien se aventó la puntada de declarar a los cuatro vientos que la 4T “es la dictadura más democrática’’. Bueno...
Proceso. El morenista señaló que cualquier representante ante un organismo internacional primero debe ser aprobado por el Senado
KARINA AGUILAR
Luego de que María Elena ÁlvarezBuylla, exdirectora del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conahcyt), felicitó a el exsubsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López Gatell Ramírez, el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, desmintió que el funcionario haya sido nombrado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, como representante de México ante la Organización Mundial de la Salud (OMS). “AQUÍ
El legislador refirió que a través de un perfil de X, se dio por actual una noticia publicada en 2020, en la que se confirmó que López Gatell formaría parte del panel de expertos de la OMS por cuatro años,
refuerza colaboración en entidades
Con el objetivo de revisar el avance de los programas prioritarios de la Secretaría de Educación Pública (SEP), su titular, Mario Delgado Carrillo, sostuvo esta semana reuniones de trabajo con los gobernadores de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar; de Sinaloa, Rubén Rocha Moya; y de Zacatecas, David Monreal Ávila, así como con la secretaria de Educación de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar. Durante los encuentros, se revisaron programas como La Escuela es Nuestra, Becas para el Bienestar y Vive saludable, vive feliz, así como las acciones estratégicas para fortalecer la infraestructura educativa, ampliar la cobertura en Educación Media Superior y Superior, y garantizar el acceso a una educación inclusiva, intercultural y con equidad.
El titular de la SEP reiteró el compromiso de la administración que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum con el desarrollo
COMPROMISO
HECHOS.
Luego de que se difundiera la supuesta asignación de Hugo Lopez Gatell, el presidente del Senado, Gerardo Fernandez Noroña, puntualizó que la noticia era del 2020.
cargo que culminó el año pasado. “Es una nota de 2020”, escribió el senador Fernández Noroña, y ante las felicitaciones que recibía el doctor López Gatell, también respondió: “es falsa la noticia”.
Marinos y habitantes trabajan en la recuperación de viviendas en Oaxaca
Habitantes de Oaxaca se sumaron a las jornadas de recuperación que realizan elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en diversas zonas de la entidad, tras el paso del huracán Erick
Ante ello, los marinos destacaron la buena disposición de los pobladores, quienes trabajaron hombro con hombro en labores de limpieza y remoción de escombro en calles y avenidas, este domingo, y a quienes agradecieron y señalaron que “la unión hace la fuerza”.
/ 24 HORAS
En la reunión con la secretaria de Educación de Michoacán, Gabriela Molina Aguilar, se informó que se ha logrado brindar certeza financiera a más de 72 mil trabajadores de la educación, con pagos puntuales y completos de salarios, bonos y prestaciones.
integral de niñas, niños, adolescentes y jóvenes del país.
Subrayó que la transformación educativa se construye desde los territorios, en diálogo permanente con las comunidades escolares y los gobiernos locales.
Sin embargo, a quien no le llegó la advertencia a tiempo también dio por cierta la noticia fue la extitular del Conahcyt, María Elena Álvarez Buylla, quien reaccionó a la noticia de 2020. “Gran noticia para las políticas de salud pública nacionales y mundiales: El Dr. Gatell, cuya magnífica función, en el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ayudó a salvar tantas vidas, ha sido nombrado por el Gobierno de Claudia Sheinbaum representante de México ante OPS/ OMS. ¡Enhorabuena!”, compartió a través de su cuenta de X.
Más tarde, Fernández Noroña aclaró en su video charla que cualquier representante de México ante un organismo internacional primero debe ser aprobado por el Senado de la República y hasta ahora no han recibido propuesta alguna para que
HUGO LÓPEZ-GATELL RAMÍREZ Exfuncionario
Fue nombrado representante ante la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el 2020. Sin embargo, fue duramente criticado, ya que siendo subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud y encargado de la atención de emergencia sanitaria por Covid-19 señalan que en México hubo 808 mil 619 muertes en exceso.
López Gatell ocupe un cargo público en el actual gobierno.
“Nosotros no hemos recibido ninguna propuesta en ese sentido. Me temo, y cuando digo me temo es porque yo le tengo reconocimiento y respeto a López-Gatell… Aquí tiene que pasar, aquí tiene que llegar la propuesta. No ha llegado nada. El Senado es el que tiene la facultad o la Comisión Permanente, cuando no está en sesión el Senado. Yo presido tanto la Comisión Permanente como la Cámara de Senadores, entonces no hay tal”, aseguró.
Del 23 al 28 de junio se aprobaron 12 dictámenes durante el período extraordinario del Senado de la República y, se prevé avalar los dictámenes de Guardia Nacional, otro por el que se expide la Ley General de Seguridad Pública y la Ley General de Inteligencia.
De acuerdo con el dictamen de la Ley General de Inteligencia, todas las autoridades del Estado y las personas particulares que tengan a su cargo sistemas de inteligencia, bases de datos y registros, deberán vincularse y colaborar con los órganos del Sistema Nacional.
Por ello, las autoridades podrán acceder a registros de datos vehiculares, biométricos, telefónicos, así como públicos de la propiedad y del comercio; registros de personas morales, catastros, fiscales; registros de armas de fuego, de armas aseguradas o decomisadas; registros de comercio, de personas prestadoras de servicios de seguridad privada. Además de registros de padrones de personas detenidas y sentenciadas, de servicios financieros, bancarios, de transporte, salud, telecomunicaciones, entre otros.
dictámenes se han aprobado durante el período extraordinario de sesiones en el Senado de la República
Con el fin de proteger los datos que albergará la Plataforma Central de Inteligencia (PCI), y aquellos a los que se tenga acceso a través de la inteligencia criminal en general, así como los estudios y resultados del análisis de datos y los productos de inteligencia; deberán contar con las medidas de cifrado encriptado y descifrado que determine el CNI.
PROYECTO. De acuerdo con el dictamen, todas las autoridades del Estado y las personas particulares que tengan a su cargo bases de datos y registros deberán colaborar.
En tanto, la nueva Ley de Seguridad que abroga la aprobada en 2009, señala que el Sistema Nacional de Información se integrará, al menos, por 11 registros públicos, tres Conferencias Nacionales y estará a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública. Además, establece que se clasificará como reservada la información contenida en las bases de datos, así como en los registros nacionales y la información contenida en ellos. /KARINA AGUILAR
alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto
Estados Unidos volvió a demostrar quién es el dueño del mundo. Sus cazas, las riadas de B52 y B2, todos aviones temibles, sus bombas GBU antibúnker y un largo etcétera, han puesto el punto para demostrar quién es el que manda. Su demostración de fuerza fue más que evidente.
Irán intentó sacar los dientes pero están con caries. Eso no quiere decir que no pueda responder. De hecho ya lo ha hecho con bombardeos selectivos en instalaciones militares estadounidenses ubicadas en Catar e Irak.
Sus vecinos y correligionarios están disminuidos pero no acabados. Los hutíes de Yemen tienen mucho encima. Hezbolá y su milicia con más de cien mil elementos están muy debilitados después del asesinato de su líder Hasán Nasralá, neutralizado por Israel. También está la organización Hamás, sumamente golpeada. Sin embargo, ninguno de ellos está completamente acabado.
No olvidemos que el mundo del islam se desarrolla desde Mauritania a Filipinas, por tres cuartas partes del planeta. Los golpes de Israel contra Irán y Gaza; y el de Estados Unidos contra los persas suponen un agravio, una afrenta a los hermanos gazatíes e iraníes.
Las grandes disputas entre sunitas y la facción de los chiítas desaparecen en el momento en que tienen un frente común, que es acabar con Israel. Irán tiene el poder suficiente como para poder sorprender incluso a Europa con atentados contra intereses estadounidenses en el Viejo Continente, incluso contra los propios ciudadanos estadounidenses o europeos.
No podemos olvidarnos del estrangulamiento que realizaría Irán en el Estrecho de Ormuz, por dónde circula el veinte por ciento del petróleo que se distribuye por todo el mundo. Ese congelamiento supondría un enfriamiento de la economía y un aumento de la inflación que golpearía a todo el mundo y también a Estados Unidos. Ahora Trump la tenía controlada.
Pero lo más importante es parar esta locura. Esta locura nos hace a todos vulnerables, mucho más vulnerables.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Presión. Agricultores y hoteleros exigen retener trabajadores extranjeros, lo que obliga al magnate a considerar permisos
RICARDO PREZA
El presidente estadounidense Donald Trump anunció que su Gobierno trabaja en un pase temporal para migrantes que laboran en sectores esenciales, como la agricultura. La propuesta, aún sin detalles, permitiría a los empleadores mantener a trabajadores con experiencia, al tiempo que se les exigiría el pago de impuestos.
“Lo que queremos es que el agricultor tenga el control”, declaró el mandatario en Fox News, reconociendo que muchos de estos trabajadores “posiblemente entraron incorrectamente”, pero llevan años haciendo tareas que “poca gente quiere hacer”.
Este posible viraje en la política migratoria busca responder a las presiones de sectores productivos que advierten del impacto de las deportaciones. El magnate aseguró que agricultores, hoteleros y restauranteros aler-
taron sobre la pérdida de empleados “muy buenos y difíciles de reemplazar”.
En Estados Unidos residen 46 millones de migrantes, según datos del Census Bureau. De ellos, 11 millones no cuentan con autorización legal, de acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional. Los mexicanos representan la mayor parte del grupo en situación irregular: 4.8 millones, equivalentes al 40% del total.
No obstante, el Departamento de Seguridad Nacional reiteró que no habrá “espacios seguros” para industrias que contraten a personas sin autorización legal. Actualmente, unas 59 mil personas están detenidas en centros del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).
Mientras tanto, en Los Ángeles, organizaciones como Siempre Unidos LA y Centro CSO han reconfigurado la lucha migrante: ahora priorizan la vigilancia comunitaria, la documentación en tiempo real de arrestos y la organización barrial. Grupos vecinales, con celulares como herramienta central, comparten videos, ubican detenidos, convocan protestas y gestionan donaciones. La tensión ha transformado la vida cotidiana. Jornaleros evitan los puntos de encuentro,
Vamos a trabajar para que haya una especie de pase temporal en el que la gente pague impuestos, en el que el agricultor pueda tener un poco de control”
Cuando vas a una granja y ha tenido a alguien trabajando con él durante nueve años [...] terminas destruyendo a un granjero”
DONALD TRUMP, presidente de Estados Unidos, en entrevista con Fox News
No habrá espacios seguros para las industrias que albergan a criminales violentos o intentan socavar deliberadamente los esfuerzos de ICE”
PORTAVOZ del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos
vendedores han desaparecido y hasta feligreses prefieren no asistir a misa por miedo. El arresto de un matrimonio iraní, grabado y difundido por su pastor, provocó otra oleada de alerta y movilización.
46
millones de migrantes viven en Estados Unidos, según el Census Bureau
4.8 59 mil 11 6% 40%
millones de migrantes indocumentados reporta el Departamento de Seguridad Nacional
Las advertencias cruzadas entre Irán, Israel y Estados Unidos ensombrecen el cese al fuego declarado el pasado martes, tras casi dos semanas de enfrentamientos con consecuencias regionales. Mientras Teherán mantiene sus fuerzas en alerta, su Estado Mayor advierte que no confía en que Israel respete el acuerdo y asegura estar listo para responder “con contundencia”.
El conflicto se desató tras ataques aéreos israelíes que mataron a altos mandos militares y científicos iraníes vinculados a su programa nuclear. Washington, por su parte, respaldó la operación bombardeando instalaciones nucleares. En reacción, Irán exige al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas reconocer
El triunfo frente a Irán nos ha brindado nuevas oportunidades para liberar a los rehenes… Vamos a derrotar a Hamás y a dar una solución definitiva a la situación en Gaza”
BENJAMIN NETANYAHU Primer ministro de Israel
la responsabilidad de ambas potencias por “actos de agresión”. Por su parte, Donald Trump difundió un video burlesco con amenazas directas contra el líder supremo Ali Jamenei, sugiriendo ataques con bombarderos. Poco después, escri-
millones de mexicanos conforman el 40% del total de ilegales en Estados Unidos
anual creció la población migrante en Estados Unidos entre 2019 y 2023
personas detenidas en centros del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EU (ICE)
de los detenidos en las recientes operaciones coordinadas por ICE carecían de antecedentes
bió que lo había salvado de “una muerte muy fea e ignominiosa”. Desde la élite iraní, el ayatolá Shirazi calificó estos actos como muharraba –enemistad contra Dios–y dictó que defender al líder es una obligación. Quienes lo amenacen, afirmó, “enfrentarán castigo divino”. / 24 HORAS
Al menos dos personas murieron en Idaho, noroeste de EU, tras una emboscada contra rescatistas que combatían un incendio forestal en el condado de Kootenai. Según el comisario Robert Norris, las víctimas serían bomberos atacados con rifles de alto poder. Al cierre de esta edición, el tirador o tiradores no han sido identificados y continúan disparando desde la montaña, en lo que la autoridad calificó como fuego de francotiradores. “Pedí a los oficiales que dispararan si tenían un tiro limpio”, declaró. El jefe de bomberos, Pat Riley, expresó su pesar por el ataque. Se pidió a los habitantes resguardarse. Estados Unidos acumula este año 189 tiroteos masivos, según el Gun Violence Archive. / AFP
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
LUNES 30 DE JUNIO DE 2025
Rastro. Washington podría seguir la pista de los envíos para limitar a narcos, estima analista financiero
EMANUEL MENDOZA CANCINO
Este 4 de julio, día de la Independencia de Estados Unidos, podría marcar el inicio del nuevo impuesto a las remesas que ahora se reduce cuatro puntos de 5% a 1%, según el último cambio que han hecho este fin de semana legisladores norteamericanos.
De acuerdo con el último borrador en el Senado estadounidense, este impuesto se mantiene en 1%.
El nuevo plan fiscal de Donald Trump denominado One Big Beautiful impulsado por el republicano Lindsey Graham, presidente del Comité de Presupuesto, podría avanzar esta misma semana.
Este gravamen, según el proyecto, podría aplicarse a los envíos de dinero en efectivo, giros postales, cheques de caja y otros instrumentos financieros.
15%
fue la primera propuesta para impuesto a las remesas
Carlos López Jones, analista financiero, consideró sobre el proyecto que tasar las remesas que envían los migrantes es lo mismo hacerlo 3.5% que 1%, “lo que están intentando no es sólo recaudar, sino quieren identificar por un lado y por otra parte dificultar a las redes ilegales que están moviendo dinero.
López Jones explicó que al dar datos fiscales y si una persona manda 30 remesas, serían 10 mil dólares al mes, 120 mil dólares al año, el departamento del Tesoro o el mismo SAT en México deben de tener claro de dónde salió ese dinero, lo que puede frenar la triangulación de envíos ilícitos.
“Supongo que quien recibe la remesa preguntará si es ciudadano, si lo es llenará un formato, si no lo es, pagará el impuesto”.
Agregó que de manera evidente la autoridad busca saber dónde viven los inmigrantes para mejorar sus redadas y deportaciones… “Y claro, cerrar el círculo a los narcos que lavan
dinero de esa manera”. En tanto, Janneth Quiroz, directora de análisis financiero de Monex, detalló que ahora es más pequeño el monto, lo que lo hace más factible en su incorporación como impuesto.
UN MENOR IMPACTO
“Lo ideal sería que no tuvieran ningún impuesto, que fuera el 0%, pero sí es 1% será una afectación más modesta a lo que preveíamos”.
Subrayó que claramente este monto puede ser compensado por las familias que envían las remesas, tanto el que envía y el receptor. El proveedor del servicio de los envíos de dinero,
Lo que están intentando no es sólo recaudar, sino quieren identificar por un lado y por otra parte dificultar a las redes ilegales que están moviendo dinero” AFP
CARLOS LÓPEZ JONES
Analista financiero
deberá recaudar los fondos y entregarlo en forma trimestral al gobierno de Estados Unidos, de acuerdo al proyecto.
El secretario de Hacienda, Edgar Amador, aclaró en La Mañanera que la intervención gerencial a Intercam, CiBanco y la casa de bolsa Vector fue necesaria por problemas de financiamiento, y para salvaguardar los derechos de los ahorradores que en el caso de los bancos están cubiertos por el iPAB por un monto máximo de 400 mil udis.
La intervención en Vector- según explicó Amador - se debió a que aplican dos leyes diferentes y en las casas de bolsa no aplica el seguro al depósito porque las carteras de los clientes están en custodia en el Indeval y no tienen riesgo. Todo indica que los bancos de Estados Unidos no esperaron los 21 días que fijó el Departamento del Tesoro para no operar con estos 3 intermediarios y que en México también enfrentaron problemas para financiarse y operar en el SPEI.
Aunque Amador también reiteró que es una intervención temporal aunque dependerá en primer lugar de si los 3 intermediarios pueden o no demostrar su inocencia de las sanciones del Departamento del Tesoro; de si entrega o
no la información que demanda el gobierno mexicano; y de si logran recuperar la confianza de sus clientes.
Lo que parece difícil es que regresarán las administraciones anteriores por el impacto que ya registran al no poder realizar transacciones electrónicas a Estados Unidos y porque el core business tanto de Intercam como de CiBanco son las operaciones de comercio exterior y divisas. Tanto la ABM como Amador insistieron en que no hay daño sistémico, porque ambos bancos representan menos del 1% del mercado, pero CiBanco es uno de los más grandes fiduciarios del país y a pesar de la intervención gerencial, ya empresas tan importantes como Terrafina y Fibra Uno anunciaron que cambiarán de fiduciario.
Además, Moody’s, HRatings y Fitch ya ajustaron a la baja con perspectiva negativa las calificaciones de los dos bancos.
El daño ya está hecho, la duda es si será o no reversible y es muy pronto para saberlo.
¿BAJARÁN IMPUESTOS A REMESAS AL 1%?
No hay que perder de vista lo que pase esta semana en Estados Unidos. Por un lado por el discurso en el Senado de la Big and Beautiful Bill, la propuesta fiscal de Trump con la que busca bajar impuestos a empresas, recortará gastos en temas prioritarios como salud, y elevará el déficit a niveles exorbitantes.
Elon Musk volvió a arremeter contra la BBB asegurando que destruirá millones de empleos,
causará daño estratégico, beneficiara industrias del pasado dañando severamente a las del futuro.
Trump quiere que la BBB se apruebe antes del 4 de julio y entre los cambios que han propuesto está reducir el impuesto a las remesas de 3.5% a 1%. ¿Del mal el menos?
JAQUE AL T-MEC
Además de la BBB, está el jaque al T-MEC porque Trump en protesta por los impuestos que aplica Canadá a empresas de Estados Unidos por operaciones digitales anunció que suspende todas las negociaciones comerciales con Canadá y anunciará nuevos aranceles.
Él muy molesto Trump ni siquiera mencionó al T-MEC que en teoría impediría a Estados Unidos aplicar aranceles a México y Canadá.
Es un hecho que hoy el T-MEC está en jaque y que su renegociación está lejos de ser una prioridad para Trump.
COFECE E IFT
El Senado aprobó la extinción de la Comisión Federal de Competencia Económica que será sustituida por la Comisión Nacional Antimonopolios que supuestamente tendrá autonomía técnica pero dependerá de la Secretaría de Economía y sus cinco Comisionados serán seleccionados por Sheinbaum.
También se aprobó la Ley de Telecomunicaciones que preocupa por las mayores facultades en materia de censura y por la desaparición del IFT
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) advirtió que la Minuta de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (la Ley Antilavado), recibida en Diputados y que se analizará en Comisiones, podría afectar la operación diaria de las empresas, especialmente de las mipymes, que representan el 99% del entramado productivo nacional. “Nuestra inquietud se centra en la sobrerregulación que implica esta reforma, al ampliar significativamente las obligaciones para quienes realizan actividades vulnerables”. Coparmex apuntó que estas modificaciones exigen a las empresas identificar y conocer a todos sus clientes mediante documentación oficial y, en el caso de personas morales, recabar información detallada sobre los beneficiarios. Además, dijo, “se obliga a monitorear y avisar operaciones, lo que amplía el universo de transacciones sujetas a fiscalización”.
“Esto representa una carga económica difícil de absorber”. /24 HORAS
que será sustituido por la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones que dependerá de la super poderosa Agencia de Transformación Digital.
UIF: ¿Y DÓNDE ESTÁ EL PILOTO?
El Premio Limón Agrio de la semana es para Pablo Gómez titular de la Unidad de Inteligencia Financiera quien no acompañó al Secretario de Hacienda a La Mañanera el viernes pasado y mantiene mutis desde que el Departamento del Tesoro acusó a Intercam, CiBanco y casa de bolsa Vector de operaciones de lavado de dinero relacionadas con tráfico de fentanilo.
La UIF no ha negado que desde 2024, el Departamento del Tesoro, a través del FinCEN, Financial Crimes Enforcement Network, le informó sobre operaciones en Vector relacionadas con prestanombres de García Luna y que también desde hace meses le informaron sobre Intercam y CiBanco.
ARMANDO PAREDES AL CONSEJO DE LA COMUNICACIÓN
El Premio Naranja Dulce es para Armando Paredes Arroyo, Presidente del Consejo de Administración de Alpura y expresidente del Consejo Nacional Agropecuario por su nombramiento como nuevo Presidente del Consejo de la Comunicación, en sustitución de José Azcárraga. El cambio de presidencia se realizará el 3 de julio, en la LXXIV Asamblea ordinaria del Consejo fundado hace más de 60 años y en que participan más de 70 empresas.
F1: La Película, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con gran éxito en cines al recaudar 55.6 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá, y un total mundial de 144 millones, consolidándose como el mayor lanzamiento en cines de Apple Original Films. Con un presupuesto que ronda entre los 200 y 300 millones, la producción apostó por pantallas premium como IMAX y Dolby, res-
ponsables de más de la mitad de las ventas. Apple desplegó una campaña de promoción integral que incluyó desde notificaciones en dispositivos, integración en Apple Maps y Apple Music, hasta una fuerte presencia de Pitt y Lewis Hamilton en algunos países. Con un 83 por ciento de aprobación en Rotten Tomatoes y calificación “A” en CinemaScore, la película ha sido bien recibida tanto por crítica como por el público.
La historia fue filmada en 14 circuitos reales de Fórmula 1 y sin uso de pantallas verdes, lo que permitió escenas con autos reales a más de 180 km/h.
F1 encabeza la taquilla por encima de How to Train Your Dragon y M3GAN 2.0, esta última con apenas una recaudación de 10.2 millones en su debut.
En mercados como India, México y China también logró cifras récord. Con este éxito, Apple demuestra que puede competir en la liga de los grandes blockbusters. /24 HORAS
DEBIDO AL DESFILE EN LA SEMANA DE LA MODA DE PARÍS DEL DISEÑADOR WILLY CHAVARRÍA, NAYIB BUKELE ACUSÓ AL EVENTO DE “GLORIFICAR A LOS CRIMINALES”
SANDRA AGUILAR LOYA
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, acusó ayer a la Semana de la Moda de París de “glorificar a los criminales”, tras un desfile que representó, como protesta, a presos que mantienen a El Salvador en una mega cárcel de máxima seguridad.
El diseñador Willy Chavarría, de origen mexicano y nacido en Estados Unidos, presentó el viernes en París un desfile en el que se arrodillaron varios hombres tatuados, en camisetas y pantalones cortos de color blanco.
Esa postura y vestimenta es similar a la impuesta a los internos del Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la prisión de máxima seguridad construida por Bukele para encerrar a pandilleros y donde encarceló a 252 venezolanos que deportó Estados Unidos.
“Este es el resultado de glorificar a los criminales en París. Quien perdona al lobo sacrifica a las ovejas”, señaló Bukele en un mensaje en X acompañado del video de una joven que dice tener miedo de vivir en la capital francesa, sin mayor explicación.
Las imágenes también fue ron difundidas por la cuenta @Fashionography en donde señala que: “Willy Chavarría trajo su ciudad natal a París, como apertura de la tem-
porada SS26 con modelos arrodillados, sastrería audaz y un claro mensaje sobre la identidad”.
LUJO, FAMA Y DERECHOS HUMANOS
La experta Marisa Zannie, aseguró en entrevista con este medio, que el mundo de la moda enfrenta un momento complejo debido a que la ropa de diseñador, de las firma de lujo como Gucci, Louis Vuitton, Dior, Balenciaga, Versace, son utilizadas por “tribus” o grupos urbanos y musicales ligados al crimen organizado. Incluso, Adriel Favela sorprendió esta semana al aparecer en la Semana de la Moda de París, ya que lejos de limitarse al escenario musical, el cantante de regional mexicano ha construido una imagen que trasciende su género y que ahora también lo posiciona como un ícono de estilo frente a los reflectores del mundo fashion, según un comunicado.
Estamos listos para enviárselos a París en cuanto recibamos luz verde del gobierno francés”
Nayib Bukele / presidente de El Salvador
Organismos de derechos humanos han criticado fuertemente la reclusión en el Cecot de los venezolanos, a quienes el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump acusa de integrar la banda criminal Tren de Aragua, sin haber presentado pruebas.
“Estamos listos para enviárselos a París en cuanto recibamos luz verde del gobierno francés”, ironizó Bukele en un mensaje anterior, el sábado, al reaccionar al desfile de Chavarría con modelos hincados y con las manos en la espalda sobre una alfombra roja. En otro comuinicado la presidencia salvadoreña dijo: “Rindió homenaje a criminales excluidos” en el Cecot. Bukele goza de gran popularidad con su guerra antipandillas, pero el estado de excepción que impuso en marzo de 2022 para llevarla a cabo es rechazado por grupos humanitarios, porque permite detenciones sin orden judicial. / CON INFORMACIÓN DE AFP ¿Sabías
que?
DISEÑADORWILLY CHAVARRIA
El portal @Fashionography informó que “la colección Primavera/Verano 2026 de Willy Chavarría, Huron, fue un conmovedor homenaje a su ciudad natal de California, uniendo moda y narrativa en una impactante declaración de estilo en la pasarela parisina. El diseñador transformó su historia personal y las experiencias de su comunidad en piezas refinadas pero profundamente auténticas, confrontando frontalmente la identidad cultural”.
La tercera y última temporada de El Juego del Calamar llegó a Netflix el 27 de junio de 2025 con grandes expectativas, pero su desenlace ha generado opiniones encontradas. Mientras los críticos han elogiado el cierre de la historia como un final “poético, intenso y arriesgado”, la recepción del público ha sido mucho más tibia.
Medios especializados como Financial Times, GamesRadar+ y Decider destacaron el trabajo visual de la serie, su carga emocional y la evolución de su protagonista, interpretado por Lee Jung-jae, a quien describen como “el corazón moral” de la historia.
La crítica especializada le otorgó una aprobación del 83 por ciento en Rotten Tomatoes,
Cierre sin igual: Miles de fans de Squid Game festejaron con un desfile en el centro de Seúl, Corea, el estreno de la última temporada de la serie, en la que los asistentes iban disfrazados con los uniformes emblemáticos.
e incluso algunos reseñistas señalaron que es “la entrega más ambiciosa” de toda la saga. Sin embargo, entre los espectadores, el cierre no convenció del todo. La puntuación del público en Rotten Tomatoes ronda apenas el 50 por ciento, y muchas reacciones en
redes sociales califican el final como “precipitado” y “anticlimático”.
Entre las quejas destacan giros narrativos forzados, secuencias menos impactantes que en temporadas anteriores y un ritmo narrativo irregular.
Nuevas pruebas, muertes impactantes y decisiones éticas lo enfrentan con su pasado y su deseo de redención.
Aunque varios críticos valoran este enfoque introspectivo, algunos espectadores lo vieron como una desviación excesiva del suspenso que caracterizó a la primera temporada. El creador de esta producción Hwang Dong-hyuk confirmó que esta es la conclusión definitiva de la serie, aunque no descartó explorar el universo de El Juego del Calamar en futuros proyectos derivados, posiblemente fuera de Corea del Sur. / ALAN HERNÁNDEZ
Ana María Alvarado
@anamaalvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
Rihanna enfrenta el golpe más fuerte tras perder a su padre, Ronald Fenty, quien falleció en Los Ángeles, California, por insuficiencia respiratoria aguda, cáncer de páncreas y neumonía bacteriana. Mientras tanto, Sean Diddy Combs se hunde más: fiscales revelaron que recurrió al poder, la violencia y el miedo para silenciar a sus víctimas, en un entramado de tráfico sexual y abuso que se mantuvo durante más de dos décadas. Brad Pitt no puede estar tranquilo ni en casa: ladrones saltaron la reja de su residencia en
Horizontales
1. Malogro de una empresa.
5. Serón grande y redondo.
8. Que halaga y atrae con falsas apariencias.
11. Perseguiremos sin dar tregua.
12. Antes de Cristo.
13. Fruto del naranjo.
15. Esfera aparente, azul y diáfana, que rodea a la Tierra.
16. Abreviatura usual de “señor”.
17. Existas.
18. Habilidad, destreza para hacer ciertas cosas.
20. Una de las lunas de Júpiter.
21. Molusco cefalópodo de cuerpo oval, con diez tentáculos y una concha caliza.
24. Armadura (conjunto de armas).
26. Río del norte de Italia.
27. Parte que nace del tronco principal.
30. Moda que imita modelos africanos.
32. Fuerza hipnótica, según Reichenbach.
33. Formen artificialmente rizos en el pelo.
34. Tontería.
36. Símbolo del iridio.
37. Relativo a la ausencia, natural o provocada, de toda sensación dolorosa.
38. Ciudad del centro sur de Italia.
39. Quiebra importante y sonada, especialmente de un grupo financiero o industrial.
40. Avenará.
Verticales
1. Costado, parte lateral de un cuerpo.
2. Embestí.
3. Relación de semejanza entre cosas distintas.
4. Insulto.
5. Aroma, fragancia.
6. Igualasen con el rasero.
7. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.
9. Correa que va desde la muserola al pretal.
10. Puesta del sol.
12. Deslucís, manoseáis.
14. Símbolo del neón.
Los Feliz, en Los Ángeles, y se metieron por la ventana justo cuando él estaba de gira con la película de Fórmula 1
En México, Claudia Sheinbaum anunció la reapertura del Parque Bicentenario tras la tragedia en el festival AXE Ceremonia, en un intento de cambiar la narrativa de su administración.
Belinda incendió redes sociales tras revelar que desayuna huevos con miel; sus fans la defendieron, pero las críticas no se hicieron esperar.
Florinda Meza volvió al ojo del huracán al decir que los hijos de Chespirito fueron sus “defectos”, aunque luego matizó explicando que fue una forma de hablar y que jamás hubiera estado con alguien que no respetara a sus hijos.
Francisco Gattorno defendió a quien durante años interpretó a Doña Florinda, de los ataques recientes: “la admiro y la compadezco”, declaró con franqueza.
Además, Rosita Bouchot, actriz de El Chavo del 8, reveló que Chespirito le hizo insinuaciones aun estando casado, levantando más polvo sobre el ídolo de la comedia.
“fluía bien y parecía consensuada”, como si el desequilibrio de poder no existiera.
Victoria Ruffo dejó claro que no desea reencontrarse con Eugenio Derbez, ni siquiera en el cumpleaños de su nieta, lo que reafirma la distancia entre ambos.
Kendrick Lamar confirmó que ofrecerá un concierto en México como parte de su gira Grand National Tour y Karol G enseñó a Jimmy Fallon a bailar Tropicoqueta en su programa.
Karely Ruiz, por su parte, subió un video entrenando para su pelea de box, pero en lugar de elogios, recibió críticas por no tomárselo en serio.
Mientras tanto, Werevertumorro denunció haber sido víctima de discriminación en Estados Unidos solo por ser mexicano.
Natalia Téllez también alzó la voz, indignada por un presunto caso de abuso infantil en un kinder: “Nadie hace nada”, reclamó en televisión.
Laura Zapata agitó el caso de Sasha Sokol al asegurar que la relación con Luis de Llano
19. Galera antigua de tres órdenes de remos.
21. Pronóstico, entre los moriscos.
22. Nacía o salía la planta de la tierra.
23. Falto de moral.
25. Doctor e intérprete de la ley de los hebreos.
26. Ave procelariforme marina, de plumaje negro en la cabeza, cuello y espalda, y blanco en el pecho.
28. Caudillo de gente de guerra.
29. Cántaro alto y estrecho, de cuello largo, usado por los griegos y romanos.
31. Símbolo del radón.
35. Hijo de Caín.
38. Símbolo del erbio.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Cayetana, nieta de Alejandro Fernández, se convirtió en su sombra inseparable durante su gira por Estados Unidos, robándose el corazón del público.
Roxana Castellanos y Pablo Chagra ganaron la primera temporada de #Hoy-SoyElChef del programa Hoy , con lo que demuestran que la fama también se cocina. Chayanne confirmó más conciertos en Ciudad de México para sorpresa de sus fans.
Angélica Rivera reconoció que, le guste o no, siempre será La Gaviota para los mexicanos. Gabriel Soto y Geraldine Bazán sí lograron coincidir con armonía para celebrar juntos la graduación de su hija Miranda.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El actor y productor de Hollywood, Vin Diesel, anunció que el personaje de Brian O’Conner, interpretado originalmente por el fallecido Paul Walker, volverá en la próxima película de la franquicia Rápidos y Furiosos, prevista para estrenarse en junio de 2026. Esta cinta marcará el 25 aniversario de la saga y servirá como su capítulo final.
Aunque inicialmente se contemplaban dos secuelas tras Fast X (2023), Diesel y el director Louis Leterrier aseguran que esta será la conclusión definitiva.
El regreso de Brian se logrará mediante tecnología digital y con la ayuda de los hermanos de Walker, como se hizo en Furious 7
La noticia ha generado reacciones divididas entre los seguidores de la famosa saga. / 24 HORAS
EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
Aplique energía y disciplina para lograr sus objetivos. No permita que nadie lo disuada de hacerse cargo de sus responsabilidades. Se sentirá a gusto una vez que complete sus tareas y podrá convertir su tiempo libre en gratos recuerdos.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
No permita que otros influyan en usted ni se interpongan en su camino. Concéntrese en un plan para terminar el trabajo y disfrute de la gloria de sus logros. Un proyecto de mejoras en el hogar le ofrecerá una satisfacción mayor de lo que espera. Disfrute de los beneficios de su trabajo.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Evite dejarse llevar por el frenesí de alguien más cuando tenga planes que poner en marcha. Puede avanzar profesionalmente si establece estándares altos y va más allá de sus expectativas. Piense en grande y avance hasta sorprender a quienes pueden influir en sus perspectivas.
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): Obtendrá información sobre las posibilidades y cómo usar sus habilidades para alcanzar sus metas financieras. Mostrar confianza y talento con delicadeza hará una diferencia en cómo lo tratan los demás. Algunos estarán celosos y otros asombrados.
LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Participe en eventos que ofrezcan acceso a personas de interés, talento y posibilidades de asociación. Ábrase camino a través de negociaciones con charlas sinceras e ideas entretenidas. Siga adelante haciendo sugerencias para compartir planes detallados a los que sea difícil resistirse.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Preste atención a los plazos y a terminar lo que comienza. No permita que nada ni nadie lo detenga ni genere caos o confusión en su vida. Un cambio le resultará estimulante, pero no permita que lo endeude. Reunirse con alguien que lo haga sonreír es suficiente.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE): Abra los ojos, haga preguntas y absorba la información que se le presente. Participe en un evento, reunión o actividad que lo ponga en contacto con personas que van en una dirección similar. La comunicación será vital para descubrir qué es lo mejor para usted y cómo lograrlo.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
Sea un observador y un oyente atento y trazará un plan que le permitirá encontrar su lugar. Asistir a eventos que ofrezcan una amplia selección de personas y opciones para reflexionar le garantizará estímulo mental e ideas progresistas con resultados prometedores.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Conversar con personas que desempeñan un papel complicado en su vida le ayudará a comprender y expresar claramente lo que es mejor para usted. Es posible que desee un cambio, pero ocúpese de los asuntos pendientes antes de aventurarse por un camino diferente.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Un enfoque enérgico de las relaciones, la búsqueda de la equidad y la creación de un plan que resulte cómodo para usted y para quienes quiere en su círculo le ayudarán a generar cambios positivos en su estilo de vida que superen sus expectativas.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
Quédese cerca de casa y haga modificaciones gratificantes que lo animen a pasar más tiempo con sus seres queridos. Tómese su tiempo y haga lo que más importa para aliviar el estrés y fomentar un estilo de vida saludable. Haga del amor y el romance una prioridad.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
Replantee su estrategia antes de abarcar demasiado o dejar que la tentación lo domine. Algo que requiera agilidad mental y física le hará olvidar sus preocupaciones, lo que le dará la oportunidad de concebir una perspectiva práctica con respecto a una situación.
Para los nacidos en esta fecha: usted es atractivo, optimista y divertido. Es enéregico y oportuno.
James Harden cerrará un
Para poder continuar con Los Ángeles Clippers por las siguientes dos temporadas, el base de 35 años y 11 veces All-Star, James Harden, planea firmar un contrato con el equipo, pero ahora con un valor de 81.5 millones de dólares. Este trato implica realizar un nuevo contrato y no terminar su último año con el equipo que aún está corriendo. Su opción de jugador tendría un valor de 36.3 mdd, es decir, mucho más bajo que la nueva opción. / 24 HORAS
LUEGO DE CUATRO SERIES
DISPUTADAS POR GRUPOS, SON
TRES LOS CLUBES DE OCCIDENTE
LOS QUE SE
CLASIFICARON A LA SIGUIENTE RONDA
El PSG le propinó
Dos victorias del París Saint-Germain y el Bayern Múnich sobre Inter Miami y Flamengo, extendieron el dominio que ha logrado el futbol europeo a partir de los octavos de final dentro del Mundial de Clubes, con victorias finiquitadas de 4-0 y 2-4 para ubicarse entre los mejores ocho del torneo organizado por la FIFA.
Por parte de los campeones de Europa, el PSG exhibió su poderío ofensivo con una victoria contundente y cuatro goles anotados en la primera mitad sobre el Inter Miami, para colocarse como rivales del Bayern Múnich, quien goleó a Flamengo en un partido mucho más disputado entre ambos clubes.
Sobre el triunfo conseguido en Atlante ante Miami, Luis Enrique aseguró que para haber conquistado su clasificación, debieron cuidar cada detalle ante un rival que les generó más acciones en ataque de las que tenían previsto.
“Inter Miami ha intentado jugar sus cartas, que eran tener el balón y salir desde atrás. Pero estuvimos muy bien a nivel defensivo para recuperar rápido. Si conseguían dar dos o tres toques y entregar el
balón a sus jugadores de calidad, íbamos a tener muchos problemas”, indicó el español. Sin haber destacado en el juego, Lionel Messi explicó que la derrota del Miami simplemente demostró la calidad del vigente campeón europeo. “Se dio un poco el partido que esperábamos, tratamos de hacer lo mejor posible, creo que dejamos una buena imagen a nivel mundial de clubes. Competimos. Ya está, se terminó y hay que pensar en lo que viene, el torneo nuestro que sigue y nada más”.
registra Harry Kane con Bayern Múnich en lo que va de la temporada 2024-2025, como principal referente ofensivo del equipo alemán goles
Para el encuentro entre Flamengo y Bayern Múnich, más allá de los notables esfuerzos del equipo brasileño, con los tantos de Gerson y Paulinho, las anotaciones de Leon Goretzka, un doblete de Harry Kane y un autogol de Erick Pulgar, definieron la serie a favor de los germanos. Con la clasificación de Chelsea en la otra llave en la que se medirá a Palmeiras, al menos uno combinado de Europa estará en las semifinales, con el choque entre PSG y Bayern, que se disputará el sábado 5 de julio. /24HORAS
Acompañados por una histórica clasificación de Guatemala, la Copa Oro definió a sus dos semifinalistas restantes para una serie en la que los chapines se medirán a Estados Unidos por un pase a la final del torneo estelar de la Concacaf.
En primera instancia, el equipo dirigido por el mexicano Luis Fernando Tena ganó su primera serie de eliminación directa en la historia del torneo, con un triunfo en penales sobre Canadá, con un 5-6 definitivo luego de igualar a un tanto en el partido regular. Conseguido su regreso a unas semifinales de Copa Oro, Guatemala volvió a esta instancia en el torneo regional por primera vez desde 1996, última edición en la que se ubicaron entre los mejores cuatro de Concacaf y a la cual se llegaba en ese entonces directamente desde la fase de grupos.
En la otra serie entre EU y Costa Rica, el país anfitrión se hizo con la victoria luego de igualar 2-2 en el partido regular con una dramática tanda de penales que se definió con un 4-3 para los norteamericanos y que privó al futbol mexicano de ubicar a un tercer entrenador en la fase de semifinales con Miguel Herrera y los ticos. /24HORAS
Mientras sigamos creyendo en nosotros mismos, vamos a seguir creciendo. Queremos seguir dando alegrías a los millones de chapines que nos impulsan. Ese es nuestro motor. Esa es nuestra ilusión”
Luis Fernando Tena, técnico de Guatemala
El mexicano Isaac del Toro puso a México en el mapa mundial del ciclismo después de convertirse en subcampeón del Giro de Italia, cuyo título acarició hasta la penúltima etapa, sin embargo, el equipo del pedalista tricolor ( UAE Team Emirates) confirmó que no verá acción en el Tour de France y tampoco en la Vuelta a España de este año, pues la recomendación es que descanse y no haga un esfuerzo innecesario.
“Entiendo que en este momento no voy a ir a ningún otro gran tour, es algo que quiero reservar para el futuro y que creo que si quiero longevidad en el deporte lo mejor es hacer muchas cosas con calidad y creo que el Giro se hizo con mucha calidad, pero, por el momento, tendré que esperar para hacer dos grandes tours el mismo año”, comentó para ESPN.
Será hasta 2026 cuando Isaac vuelva a una competencia grande, mientras tanto, continuará con sus preparación y entrenamientos, además de tener largas conversaciones con su equipo para ver qué es lo que más le conviene. Durante su participación en el Giro de Italia Del Toro completó 21 etapas, en las cuales vistió la Maglia Rosa en 11 de ellas.
“Terminé el Giro y no fue como en otras carreras, esta vez fui disfrutando, no me dolía algo, me sen-
El piloto español Marc Márquez (Ducati), líder del campeonato de MotoGP, se impuso este domingo en el Gran Premio de Países Bajos, en Assen, durante la décima prueba del campeonato. Los italianos Marco Bezzechi (Aprilia) y Francesco Bagnaia (Ducati) completaron el podio, mientras que Álex Márquez (Ducati-Gresini), 2º en el campeonato, tuvo que abandonar la carrera tras una caída en la quinta vuelta. Con la del sábado, el catalán de 32 años suma ya 68 victorias en la máxima categoría e iguala el récord de la leyenda Giacomo Agostini. Sobre todo, su resultado unido al abandono de su hermano y a la discreta carrera de Bagnaia, le permite aumentar más aún su liderato en el campeonato. / AFP
Su equipo anunció que, por ahora, su prioridad será el descanso y meterse de lleno a las planeaciones para lo que venga
tía muy bien, porque estaba con mi familia, valorando lo que tengo. El camino es más en solitario y lo valo-
ré, lo viví, aprendí mucho. No quiero sonar así, pero es el primer gran tour que hago bien”, aseguró para
Fox Sports. Su logro marca un hito en un país con poca tradición ciclista, una realidad que lo equipara con el esloveno Tadej Pogacar, su compañero en el equipo UAE y quien se prepara para ganar su cuarto Tour de Francia. En su debut en el Giro de Italia y en su segunda participación en una de las tres grandes, tras disputar la Vuelta a España en 2023, Del Toro vistió el maillot rosa de líder durante 11 etapas hasta el sábado, cuando fue superado por el británico Simon Yates.
“El Torito heredó el gusto por la bicicleta de su padre, José del Toro, quien fue ciclista profesional de montaña en los años 1990 y ha sido un guía fundamental”, contó su primer entrenador José Chon Ascensión Acevedo, quien recuerda cuando llevaba a entrenar al niño al Cañón de Doña Petra, un parque en Ensenada./ 24 HORAS
Bélgica remonta
Pese a contar con 12 puntos de ventaja a falta de tres minutos para el final, España perdió ayer la final del Eurobasket femenino por 67-65 contra Bélgica, país que mantuvo el título por segunda vez consecutiva.
En la capital griega, las belgas confirmaron su estatuto de favoritas al título en un partido de locura, en el que solo se pusieron por delante en los últimos segundos.
Pese a perder su ventaja, las españolas tenían un punto de ventaja al entrar en los últimos diez segundos del partido, pero Antonia Delaere interceptó una pelota y anotó la canasta del triunfo. Es el segundo título continental de las Belgian Cats, lideradas por Emma Meesseman, mejor jugadora de la Euroliga, y el primero con el estadounidense Mike Thibault como técnico. España buscaba un nuevo título continental, después de levantar su último trofeo en 2019. / AFP
El jugador estelar de la NBA, Julius Randle, está por firmar un acuerdo con los Minnesota Timberwolves por 100 millones de dólares, el cual incluye una opción de jugador para la temporada 2027-28, por lo que el rumbo del equipo podría tener un giro drástico pero positivo, poque con este trato el jugador asegura su futuro financiero y el equipo buscaría seguir escalando peldaños dentro de la liga.
Según informó ESPN, la directiva de los Wolves y los agentes de Rand-
le, Aaron Mintz y Steven Heumann de CAA, se encuentran afinando los detalles del contrato. Minnesota, además de Randle, ha acordado la continuidad de Naz Reid en los últimos días. Randle, quien fue seleccionado tres veces al All-Star, ha tenido un gran despempeño con el equipo y ha demostrado que se convirtió en una
partidos
le bastaron para acumular 18,7 puntos, 7,1 rebotes y 4,7 asistencias, en su primera temporada con el equipo
pieza fundamental desde los tiros de tres. Sin embargo, al principio, Randle, de 30 años, tuvo dificultades para comenzar su temporada de debut en Minnesota, a pesar de tener un rendimiento notable tras regresar de una distensión en el aductor el 2 de marzo. Randle comenzará su duodécima temporada en la NBA tras ser
seleccionado en el puesto número 7 del draft por Los Ángeles Lakers en 2014. Tiene promedios de 19 puntos, 9.1 rebotes y 3.8 asistencias en su carrera. Respecto a la “opción de jugador” para la temporada 2027-28, este apartado le otorga a Randle la posibilidad de evaluar su futuro a medida que se acerque el final del acuerdo y volver a tener la comodidad de elegir con mucha calma su futuro dentro de las duelas. Así que los seguidores de los Timberwolves pueden estar tranquilos, ya que el equipo se encuentra jugando sus piezas con mucha calma. / 24 HORAS