31 de enero 2025

Page 1


VUELVE FRANKENSTEIN

De la mano de Netflix, Guillermo del Toro hace una reinterpretación del clásico de Mary Shelley VIDA+ P. 13

ENTRA EN VIGOR EN FEBRERO O MARZO

Dan empujón al alcoholímetro

Tras la sesión de Cabildo de Benito Juárez del pasado miércoles, en la que se aprobó turnar a comisiones la iniciativa para modificar el reglamento para implementar el programa, el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, precisó que la adecuación principal que se hizo al reglamento fue la homologación con la Ley estatal en el porcentaje de alcohol permitido en la sangre que ahora será de 0.25 mg/L LOCAL P. 3

TRADICIÓN ANCESTRAL. Las cabañuelas o Xoc K’iin (contar el sol, en maya) jugaba un papel fundamental en la agricultura local, para predecir las condiciones del estado del tiempo, pero su aprendizaje se ha estado perdiendo con los años. LOCAL P. 6

Adelantan tres meses la construcción de celda sanitaria en Cozumel

La concesionaria de la recolección, transporte y destino final de los residuos sólidos urbanos de la isla, PASA, empezaría los trabajos en abril, para terminar en junio, pero el crecimiento de tres toneladas diarias más respecto de 2023, la obliga a iniciar la obra

CAUSA ACTIVIDAD

Dos estudios revelan muerte masiva del pez ángel y globo de nariz puntiaguda, frente a la costa de Puerto Morelos, en 2021 y 2023, respectivamente LOCAL P. 5

La primera vez que presencié teatro musical en vivo, fue cuando me llevaron al Centro Cultural 1 (¿o habrá sido el 2?) a la puesta en escena de Billy Elliot, con una traducción de la que se encargó René Franco. Aunque no tildaría su trabajo de “asqueroso” como pude leer en algunos comentarios todavía disponibles en internet

TORRES

El resbalón de Pablo Gutiérrez

El secretario del ayuntamiento de Benito Juárez, Pablo Gutiérrez Fernández, no se informó de los cambios que hizo el Congreso el martes, al Código Penal, para endurecer las penas contra transportistas que hagan bloqueos o agredan a otros.

En entrevista el jueves con diversos medios de comunicación, a pregunta expresa sobre lo aprobado por los legisladores, Gutiérrez Fernández respondió que la ley aún estaba en comisiones y que no pasaba al pleno, por lo que él haría un análisis con el Jurídico del Ayuntamiento para evaluar el impacto. Gutiérrez Fernández ya estuvo como alcalde interino y su nivel no corresponde a la información que debe manejar. Un resbalón cualquiera lo tiene, pero no a ese nivel, mucho menos si tiene aspiraciones políticas, dada su juventud. ¿Será?

La Secretaría Anticorrupción carga con bultos

Con la desaparición del Instituto de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales de Quintana Roo (Idaipqroo), sus funciones serán absorbidas por la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, el Instituto Electoral de Quintana Roo y el Centro de Conciliación Laboral.

Será la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno la que definirá en qué área se asignarán las tareas que antes eran responsabilidad del Idaipqroo, es decir, una subsecretaría o una dirección.

Y el pleno del Idaipqroo y sus comisionados desaparecen, por lo que la Secretaría Anticorrupción también definirá en qué área serán reubicados.

De esta forma la comisionada presidenta Magda Lozano Ocman, el comisionado Roberto Agundis y la comisionada Claudette González Arellano, tendrán chamba asegurada; la primera, hermana de Marco Lozano Ocman, ex secretario particular del ex gobernador Félix González Canto y ahora actual sepulturero del periódico Novedades Quintana Roo. ¿Será?

EN BENEFICIO DE 900 ESTUDIANTES

Anuncian inversión para nuevo domo en secundaria

Inculcan educación vial en la niñez

¿Y los resultados de los alcaldes peregrinos en Fitur?

Las críticas por la asistencia de los legisladores en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) aún no han parado, pero también viajaron a Madrid, España, presidentes municipales como Erik Borges Yam, de José María Morelos; Mary Hernández, de Felipe Carrillo Puerto; y Nivardo Mena Villanueva, de Lázaro Cárdenas, entre otros.

Salvo Mena Villanueva, que con la isla de Holbox pudo tener un pretexto de promoción, no se entiende cómo la presencia de los alcaldes de los municipios mayas puede ayudar a sus demarcaciones.

Será interesante que expliquen los resultados de su asistencia, para que el ciudadano común y corriente pueda valorar si fueron para promocionar sus municipios, en ese caso, qué puntos de interés y si hubo cargo al erario. Y esto sólo para empezar. ¿Será?

ninguna escuela se quede sin domo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció una inversión de tres millones 385 mil 984 pesos para construir el de la Escuela Secundaria Técnica No. 39 Ikal, en beneficio de 900 estudiantes de ambos turnos, actuales y los que están por ingresar.

DILIGENCIA. La gobernadora Mara Lezama estuvo presente en la escuela, donde recibió la solicitud de parte de una de las alumnas.

no suceda, por eso estamos avanzando en la construcción de los 283 domos que faltan en las escuelas públicas de Benito Juárez”, dijo Lezama Espinosa a los es tudiantes.

$3,385,984

Acompañada de la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta de la Peña; de la secretaria de Educación, Elda Xix Euán, y del director del plantel, César Díaz Castillo, la gobernadora Mara Lezama destacó que con este domo se acaba un rezago de seis años en los que los y las jóvenes realizan sus actividades bajo los rayos del sol o la lluvia.

se destinarán para esta obra en Benito Juárez

PROGRAMA

La gobernadora infor mó que en Benito Juárez se destinan más de 330 millones de pesos en el for talecimiento de la infraes tructura educativa, para transformar las condiciones educativas actuales en las que niños y jóvenes se des envuelven.

“Nuestro compromiso es que eso ya

Hallan manatí muerto en Othón P. Blanco

La construcción del domo en la secunda ria Ikal estará a cargo de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP) en coordinación con el Instituto de Infraestructura Física Educativa (Ifeqroo), y forma parte de la estrategia impulsada por la gobernado ra Mara Lezama para la edificación de mil 109 domos en diversas instituciones de Quintana Roo, impulsando así espa cios seguros y dignos para los estudian tes y personal docente. Durante el recorrido por la escuela, los titulares de la secretaría de Obras Públicas, José Rafael Lara Díaz, y el di rector del IFEQROO, Aldo Castro Jimé nez, explicaron las características y los alcances de la obra. / 24 HORAS

Refuerzan seguridad en plazas comerciales

EN LA WEB
ESTRATEGIA. Aumentan los policías en los estacionamientos de los centros de esparcimiento en Cancún.

Del 6 al 30 de enero se han recolectado alrededor de dos mil árboles de Navidad como parte del programa de acopio que culmina el 14 de febrero, informó Antonio de la Torre Chambé, director de Servicios Públicos de Benito Juárez, quien mencionó que la meta es superar tres mil árboles recolectados ya que el año pasado la cifra fue de dos mil 919.

El funcionario municipal comentó que para este año fueron 27 puntos los que se colocaron, por la Dirección de Ecología y Servicios Públicos, la cual se encarga de la recolección, uno más que el año pasado, con la incorporación del ubicado en Alfredo V. Bonfil.

“Al día de ayer ya llevábamos dos mil pinos, es decir, vamos a lo más seguro, sobrepasar la meta del año pasado, que eran más de dos mil 500 pinos los que se recolectaron y ahorita ya estamos en esto, nos faltan 14 días”, manifestó el funcionario.

De la Torre Chambé recordó que los pinos que dejen en los puntos acopio deben estar sin luces, sin arreglos, sin algún tipo de decoración para que sea mucho más fácil la trituración y poderlos reutilizar

como composta en diferentes camellones, según los programas del municipio.

COMBATE A TIRADEROS

También afirmó que con la implementación del programa de recolecta de árboles navideños, se ha logrado disminuir en los últimos años la presencia de estos pinos en la vía pública, en camellones, en terrenos baldíos, que no son los puntos colocados por la Dirección de Ecología, pero aún así todavía hay.

“Ya es mucho menos, tenemos puntos de acopio en Tierra Maya, tenemos en Villas Otoch, es decir, tenemos en varios puntos de la ciudad estos centros de acopio y ha ayudado en los últimos años primero eran ocho, luego 10, ahorita ya son 27 puntos”, destacó. Finalmente dijo que los espacios en donde más árboles han recolectado en lo que va del programa que arrancó el 6 de enero y culmina el 14 de febrero, son el de la avenida Lakín, Villas Otoch Paraíso, avenida Nichupté, en el centro, en el cruce de la avenida Palenque con Chichén Itzá. / ARMANDO HERRERA

Al día de ayer ya llevábamos dos mil pinos, es decir, vamos a lo más seguro, sobrepasar la meta del año pasado, que eran más de dos mil 500 pinos los que se recolectaron y ahorita ya estamos en esto, nos faltan 14 días”

ANTONIO DE LA TORRE CHAMBÉ

Director de Servicios Públicos de Benito Juárez

MODIFICAN EL REGLAMENTO PARA VOLVERLO A APLICAR

Ponen a punto el retorno del alcoholímetro en BJ

Prohibición. Con las nuevas disposiciones, no se podrá manejar si se tiene arriba de 0.25 mg/L de alcohol en sangre

ARMANDO HERRERA

La implementación del alcoholímetro en el municipio de Benito Juárez se alista para finales de febrero o inicios de marzo, informó Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del ayuntamiento, quien explicó que la adecuación principal que se realizó en el reglamento fue la homologación con la Ley estatal en lo que se refiere al porcentaje de alcohol permitido en la sangre al momento de conducir un vehículo.

Luego de que el pasado miércoles en la sesión de Cabildo se aprobara turnar a comisiones la iniciativa para modificar el reglamento para la implementación del programa del alcoholímetro, el funcionario, explicó que lo principal es homologar con lo que marca la Ley de Movilidad, sobre todo en la permisión de lo grados de alcohol.

“Estaba anteriormente permitido el 0.40 y con la homologación queda en 0.25, ese es uno de los temas de fondo”, detalló.

Además, en la iniciativa se contemplan los lineamientos para poder trabajar en la parte operativa para que se cumpla el objetivo principal que es el de garantizar la seguridad de las y los conductores de Cancún, además de que reafirmó que es un programa 100 por ciento preventivo y no recaudatorio.

CÁMARAS

“Estamos buscando todos los elementos que estén al alcance para transparentar las acciones, para transparentar los procesos que se den cuando se implemente este programa, habrá observadores ciudadanos, y la implementación de las cámaras corporales de los elementos”, detalló.

Además, agregó que de manera paralela ya se está trabajando con el equipo de Tránsito, y de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana, para obtener todo el

PROGRAMA. El secretario general del ayuntamiento, Pablo Gutiérrez, aseguró que ya se encuentran en el proceso de su reactivación, que ocurriría en febrero o marzo próximos.

PREVENCIÓN

personas eran remitidas en promedio cada semana a los Juzgados Cívicos

dejaron de llegar a las arcas de la Comuna durante el tiempo que estuvo inactivo

equipamiento para llevar a cabo cabalmente con el programa.

PRECEDENTE

El alcoholímetro fue suspendido de manera indefinida después de la pandemia en 2020, y posteriormente, en la administración municipal pasada iniciaron los trabajos para volver a implementarlo, pero no logró aprobarse y el periodo concluyó sin que fuera reactivado.

Adelantan construcción de celda del relleno sanitario

La empresa Pasa, concesionaria de la recolección, transporte y destino final de los residuos sólidos urbanos de Cozumel, adelantó la construcción de la celda número 10 del relleno sanitario, esto con la finalidad de atender la creciente generación de basura en el municipio.

Augusto Angulo Gómez, gerente de operaciones en la isla, explicó que la celda número 10 ya estaba programada para este año pero ante el constante aumento en la generación de basura en la isla, tuvieron que modificar las fechas del inicio de los trabajos al mes de abril, para tenerla lista en junio. De acuerdo con lo comentado por el representante de Pasa en la isla, el 2024 cerró con

una generación diaria de poco más de 109 toneladas diarias de basura, tres más de las registradas durante el 2023, cuando se tenía registro de 106 toneladas de residuos por día.

RESPUESTA

Esto obliga a la empresa a tomar medidas, pues aun cuando se trata de un crecimiento que va de la mano con el poblacional, “vamos a renovar la otra mitad de nuestro parque vehícular, ahora con dos camiones más de 25 yardas, y sumaremos otros dos a las rutas para atender la demanda del servicio en colonias donde se tiene más basura y es necesario a veces dar dos viajes extra a los normales, y con los camiones

nos ahorramos horas hombre y combustible, y sobre todo tiempo”, comentó. Para esto, la empresa invertirá más de unos 25 millones de pesos, 15 millones de pesos por los camiones a ingresar a su flotilla, más 10 millones de pesos que costará la celda número 10 del relleno sanitario, cuya conclusión será a mediados antes del mes de junio, agilizando los trabajos. La concesión de la empresa fue otorgada en el 2010, mantiene operaciones desde ese año, con un contrato a 20 años, y cuya conclusión será en 2030, que incluye el permiso para construir 14 celdas dentro del relleno sanitario de Cozumel localizado en la zona oriental de la isla / 24 HORAS

holemia se instalaban cuatro días de la semana, del jueves a domingo, y el promedio por semana era de hasta 90 remitidos al Centro de Retención Municipal mejor conocido como ElTorito.

La multa por conducir bajo los efectos del alcohol es de 150 Unidades de Medida y Actualización (UMA), cuyo valor el día de hoy (viernes) y antes de que se actualice, es de 108.57 pesos, por lo que la multa es de 16 mil 285.5 pesos, y para la cual no hay descuento.

El ayuntamiento de Benito Juárez dejó de recaudar 236 millones 15 mil 775 pesos, al no haber continuado con la aplicación del alcoholímetro los años 2021, 2022, 2023 y 2024, esto se determinó al realizar las cuentas basadas en el promedio de retenciones al mes y al año, además de tomar en cuenta el valor de la UMA en cada año y el valor de la sanción por sobrepasar los límites de alcohol permitidos en el organismo.

BASURA. Además, Pasa anunció un incremento en su flota vehicular.

BAÑISTAS. Esperan que la afluencia de turismo a los 12 destinos del estado aumente, sobre todo proveniente de mercados específicos como el norteamericano.

Hoteleros estiman un verano con ocupación arriba del 90%

Promoción. Luego de un año en el que la llegada de visitantes no fue la esperada, redoblan esfuerzos en 2025

LICETY DÍAZ

El sector hotelero proyecta una ocupación por arriba del 90 por ciento para la temporada de verano, tras las negociaciones que se hicieron en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) en Madrid, aseguró Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

Agregó que este 2025 la feria fue una de las más concurridas, con muchos operadores europeos y de América Latina, además de las diversas actividades alternas y activaciones que se realizaron en la capital española como los letreros de Cancún en el hotel Riu Plaza España y en la Gran Vía, que aseguró funcionaron muy bien.

74.7 %

fue elpromedio anual en Quintana Roo durante el 2024

“Ahora hay que traer más turistas, trabajar de la mano con el Gobierno federal para facilitar su acceso de turistas al Caribe Mexicano. Seguimos avanzando con buenos números en la fase final de la temporada invernal y ya hay un repunte en los libros para el verano;

Los elementos de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), involucrados en el caso del hotel Riu, fueron separados temporalmente de su cargo, informó Ana Patricia Peralta de la Peña, presidenta municipal de Benito Juárez, quien dijo que desde que asumió la administración, en el 2022, han dado de baja de la corporación a 147 personas.

La alcaldesa comentó que se llevan a cabo las investigaciones de la situación que se viralizó en redes sociales, y que se analiza el video original, toda vez que, aseveró, el que circula en internet está editado.

TONI CHAVES

Presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya

sin perder de vista los vuelos nacionales”, señaló.

BUEN PANORAMA

Por su parte, Toni Chaves, presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya, comentó que este

año los pronósticos son favorables hasta marzo, pero para mantener esa misma perspectiva para los meses de temporada alta, sobre todo en verano, es que ya se están preparando acciones en mercados específicos.

“Vamos bien con las reservaciones para Semana Santa, incluso ya estamos trabajando en consolidar los principales mercados del destino, como Estados Unidos y Canadá, de cara al verano”, dijo.

CONSOLIDACIÓN

De acuerdo con ambos líderes hoteleros, los frutos de lo hecho en España, se empezarán a reflejar en verano, pero se terminarán de consolidar en el invierno de este año, y aunque aún no se aventuran a dar una cifra estimada de llaves en uso, prevén sea superior a la de 2024. De acuerdo con la Secretaría de Turismo de Quintana Roo del 18 al 24 de enero la ocupación promedio en los 12 destinos de la entidad fue de 80.3 por ciento. Esta semana la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres reporta un acumulado de 80.6 por ciento para Cancún; 78 por ciento para Puerto Morelos y 83.6 por ciento para Isla Mujeres.

Separan a policías involucrados en el caso del hotel Riu

cretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, 42 han sido suspendidos y 13 han sido arrestados”, afirmó Peralta de la Peña.

Entre las faltas por las que los elementos fueron castigados con base en la gravedad de cada caso fueron desde abuso de autoridad, uso excesivo de la fuerza, temas de corrupción y algunos otros delitos, detalló.

FRENO A ABUSOS

colaboradores han sido separados de la SMSCyT desde 2022

Afirmó que la Fiscalía General del Estado (FGE) realiza sus propias indagatorias; y por su parte, destacó que hacer denuncias es algo fundamental.

“Hay consecuencias; a la fecha, desde que tomé el cargo de presidenta municipal, en el 2022, hemos removido a 147 elementos de la Se-

se suma al análisis de Ley de Expropiación

La reciente aprobación de la reforma a la Ley de Expropiación, Ocupación Temporal y Limitación de Dominio por parte del Congreso local ha generado preocupación entre empresarios de la región, quienes consideran que la falta de claridad en sus disposiciones podría afectar la confianza de los inversionistas, dijo Juan Carlos Olvera Silveira, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe. “La ley carece de reglamentos específicos que detallen las situaciones en las que procede la expropiación. Es necesario elaborar más estos aspectos para brindar tranquilidad y confianza a los inversionistas”, comentó. Para los empresarios la ley fue presentada de manera sorpresiva, “y con algo de suspicacia”, que provocó inquietud en muchos de ellos, por lo que según Olvera Silveira ya hubo acercamiento con el Gobierno del estado para darles a conocer que “desde el punto de vista del sector se podrían mejorar varios puntos”.

LOS DEJAN DE LADO

Además, explicó que la iniciativa privada ya lleva a cabo su propio análisis de la ley desde una perspectiva empresarial, al tiempo que mencionó, desconocen el porqué no fueron convocados para participar en el análisis previo a la aprobación, “lo que ha derivado en la necesidad de realizar modificaciones”.

Por su parte, Eduardo Galaviz Ibarra, representante del Observatorio Legislativo de Quintana Roo, destacó que la ambigüedad en conceptos como “ocupación temporal” y “limitación de dominio” podría generar problemas legales. Señaló que la ley no establece plazos claros para las ocupaciones temporales, dejando estas decisiones a discreción de las autoridades, lo que podría originar conflictos judiciales.

La presidenta municipal insistió en reconocer a los buenos policías, pero también en dejar claro que no habrá espacio para los malos funcionarios y las malas actuaciones, ya que no permitirá que se manche el nombre de la corporación, pero sobre todo la imagen del destino.

“El proyecto de las cámaras (corporales) que comenzó con las modificaciones a los reglamentos a

principios del año, teníamos hasta 90 días para la adquisición, ya tenemos el presupuesto y está autorizado por medio del Comité Técnico de Derecho al Saneamiento”, dijo. Actualmente el estatus es que está en el proceso de la compra de

estos dispositivos, con la licitación, para que todos los policías y elementos operativos de la SMSCyT tengan una cámara para tener un mayor control y en caso de ser necesario abonar a las investigaciones, finalizó. / ARMANDO HERRERA

La nueva ley también amplía de 11 a 25 las causales consideradas como de utilidad pública, para llevar a cabo este procedimiento, convirtiendo a Quintana Roo en el estado con el mayor número de motivos para expropiaciones en comparación con la legislación federal y de otras entidades.

Otro punto polémico es la posibilidad de que organizaciones civiles soliciten procedimientos de expropiación o limitación de dominio, lo cual, según empresarios y expertos, podría abrir la puerta a abusos o a litigios por intereses particulares. / LICETY DÍAZ

los intereses de los inversionistas.

VIRAL. La alcaldesa cancunense reveló que el video que ha sido difundido en redes sociales ha sido manipulado.
CERTEZA. El organismo analiza el impacto de la reforma para
Vamos bien con las reservaciones para Semana Santa, incluso ya estamos trabajando en consolidar los principales mercados del destino, como Estados Unidos y Canadá, de cara al verano”

Preocupa la mortalidad de peces arrecifales en el Caribe Mexicano

Causas. La mala calidad del agua sería clave en esta situación, afirma el doctor Adán Caballero, investigador del CICY

LICETY DÍAZ

La mortalidad de peces arrecifales se ha convertido en un tema de creciente preocupación para la comunidad científica, ya que su deterioro refleja el impacto directo de la actividad humana sobre el medio ambiente marino y es una advertencia de lo que sucede en el ecosistema, informó Adán Caballero Vázquez, investigador de la Unidad de Ciencias del Agua del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY).

Reveló que investigadores del CICY y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) concluyeron en 2024 dos estudios relacionados con el mismo número de eventos de mortalidad masiva de peces arrecifales frente a la costa de Puerto Morelos; el primero detectado en enero y febrero de 2021, que afectó al pez ángel (Pomacanthus arcuatus) y el segundo, de febrero de 2023, que impactó al pez globo de nariz puntiaguda (Canthigaster rostrata), concluyendo que la actividad hu mana fue un factor impor tante en ambos fenó menos.

minución en su población y el fenómeno ha sido recurrente desde 2008 en toda la cuenca del Caribe occidental. Las principales causas de la mortalidad de peces arrecifales se deben a la contaminación y deterioro de la calidad del agua”, puntualizó.

FACTORES

En las últimas décadas, los arrecifes de coral y sus habitantes, entre ellos los peces arrecifales, han experimentado una notable disminución en su población y el fenómeno ha sido recurrente desde 2008 en toda la cuenca del Caribe occidental”

ADÁN CABALLERO

VÁZQUEZ

Investigador de la Unidad de Ciencias del Agua del CICY

El cambio climático y el aumento de la temperatura del agua y blanqueamiento de corales. El incremento en la frecuencia de huracanes, destruyendo hábitats, la pesca ilegal y sobreexplotación, los métodos destructivos y falta de regulación eficaz y las especies invasoras, alteran la estructura del ecosistema, desplazando especies nativas. El experto agregó que el vertido de aguas residuales, productos químicos, plásticos y pesticidas, aunado a los desechos agrícolas al agua ha impactado en el exceso de nutrientes, promoviendo el crecimiento de algas dañinas.

Hay alerta en Bacalar

Hace unos días a través de redes sociales se dio a conocer el preocupante descubrimiento en la laguna de Bacalar sobre la presencia del pez diablo (Pterygoplichthys), una especie altamente invasora con un gran impacto en los ecosistemas acuáticos donde se establece. Fue hallado en un lugar tan emblemático como el Cenote Negro y podría alterar gravemente el equilibrio ecológico, un buzo detectó al ejemplar durante una exploración nocturna.

Este pez se alimenta del detrito y las algas, pero su comportamiento destructivo incluye la remoción del sedimento del fondo, lo que puede incrementar la turbidez del agua y afectar la salud de otros organismos, incluidos los estromatolitos, estructuras únicas de esta laguna. Además, su rápida reproducción y falta de depredadores naturales hacen que sea muy difícil controlar su población una vez establecida. / LICETY DÍAZ

da de biodiversidad y colapso de los ecosis temas arrecifales. Reduc ción del refugio y alimento para especies marinas. Pega en la economía al haber una disminución en las capturas pesqueras, afectando la seguridad alimentaria, así como pérdida de ingresos turísticos por la degradación de arrecifes”.

Ante la creciente mortalidad de peces arrecifales, es urgente implementar estrategias de conservación y manejo sostenible para proteger tanto a los arrecifes como a las especies que dependen de ellos.

“En las últimas décadas, los arrecifes de coral y sus habitantes, entre ellos los peces arrecifales, han experimentado una notable dis

La colaboración entre Gobiernos, científicos, comunidades locales y turistas es fundamental para implementar soluciones sostenibles. Proteger los arrecifes de coral es esencial para preservar la biodiversidad, garantizar el bienestar de las comunidades costeras y mantener la salud de los océanos, concluyó.

ACCIONES

El investigador de la Unidad de Ciencias del Agua afirmaqueexisten soluciones viables para revertir esta situación, tales como:

Limitar actividades humanas para permitir la regeneración de los arrecifes. Crear refugios para la biodiversidad marina.

Prácticas de pesca sostenible. Establecer zonas de veda, cuotas de captura y técnicas no destructivas.

Educación ambiental. Sensibilizar a comunidades, pescadores y turistas sobre la importancia de los arrecifes. Reducir emisiones de gases de efecto invernadero.

Implementar programas locales de restauración de corales.

Alistan acuerdo con Belice para exportaciones

La Secretaría de Desarrollo Económico de Quintana Roo (Sede) está en conversaciones con el Gobierno de Belice para establecer una conexión logística con su principal puerto. Este acuerdo busca vincular el muelle de la nación vecina con el Recinto Fiscal Estratégico y el Tren Maya de Carga, como explicó Paul Carrillo de Cáceres, titular de la Sede.

La reunión se llevará a cabo la próxima semana con el Ministro de Comercio Exterior, Osmond Martínez y la embajadora de México en ese país, Martha Zamarripa Rivas y de acuerdo con el funcionario estatal, el encuentro forma parte de una serie de iniciativas para fortalecer las exportaciones del estado con países del Caribe y Centroamérica.

“Ya tenemos seis productos listos para exportar, incluidos productos liderados por empresarias locales, que tienen un gran potencial en mercados como Japón y la feria de Orlando”, destacó Carrillo de Cáceres, quien agregó que una delegación de empresarios del estado participará en esas importantes ferias comerciales en febrero, y el objetivo es empoderar a las empresas locales y fortalecer su presencia en mercados internacionales.

Entre los productos que se presentarán destacan las creaciones de dos empresas chocolateras, además de salsas, chicles y cacahuates, los cuales ya cumplen con todos los requisitos necesarios para su exportación.

La estrategia apunta a abrir mercados en la costa este de Estados Unidos y en Asia, a través de Japón. Para optimizar el proceso, se están realizando mesas de trabajo previas que permitan acortar tiempos y concretar negociaciones de manera más eficiente durante los eventos.

DIVERSIFICACIÓN

También enfatizó que, aunque Quintana Roo ha sido tradicionalmente conocido por su enfoque en el turismo, se están dando avances significativos en el ámbito de las exportaciones.

“La infraestructura se está adaptando, con proyectos como el Tren Maya y el Recinto Fiscal Estratégico, que impulsarán la conectividad y la movilidad comercial”, comentó.

En este contexto, Quintana Roo también está apuntando al mercado de la Comunidad del Caribe (Caricom), que representa a más de 40 millones de personas. Este mercado potencial abre nuevas oportunidades para las empresas locales y refuerza la importancia de la conectividad regional. / 24 HORAS

Se espera que este vínculo sea fundamental para desarrollar la conectividad marítima.
SUCESOS. Investigadores del CICY y la Conanp concluyeron en 2024 dos estudios relacionados con dos eventos de este tipo frente a la costa de Puerto Morelos.

Agricultura. El análisis del clima en el primer mes del año ayuda a planificar los tiempos de sequías y de lluvias, para realizar la siembra

José Moisés Gaspar Maglah Canul, cronista vitalicio de Kantunilkín, en el municipio de Lázaro Cárdenas, destacó la importancia de las cabañuelas, o Xoc K’iin (contar el sol, en maya), una tradición ancestral que se ha transmitido de generación en generación y que, según explicó, jugaba un papel fundamental en la agricultura local, pero que desafortunadamente se está perdiendo.

En la época prehispánica, para los mayas, el Xoc K’iin era la herramienta a la que se recurría para prever los tiempos de sequía y lluvias, permitiendo a los agricultores planificar sus cultivos con mayor certeza.

CÓMO FUNCIONA

El Xoc K’iin comienza el 1 de enero y se extiende durante todo ese primer mes para predecir las condiciones climáticas de todo el año, en el que cada uno de los primeros 12 días representa un mes entero, algo a lo que se le conoce como táats’ xook -la cuenta corrida-. Pero ahí no termina, ya que del día 13 al 24 se cuen tan otra vez los 12 me ses pero en sentido regresivo, para con firmar, o corregir lo que se registró en la primera docena, y a este procedimien to se le llama U wala’ paach xook -la vuelta en retroceso o en regresiva-. La cuenta llamada ka’amáal táats’ xoo -la segunda cuenta corrida en par-, inicia el día 25 y concluye el 30, contabilizando dos meses por cada día.

Finalmente en el U P’iik Ja’ab -el soborno o la propina del año-, conocida también como cuarta serie, que se realiza el 31 de enero se contabiliza un mes por hora, de las 6:00 de la mañana a 6:00 de la tarde.

De acuerdo con el cronista y algunos agricultores que llevan esta cuenta, “es casi siempre bastante exacta, pues les permite determinar cuándo llegaría la sequía y cuándo podría ser seguro sembrar”.

Quienes se valen de este método, deben llevar una bitácora del clima de cada día de enero, anotar las características del cielo, la temperatura, el viento y después relacionar ese día con el mes que le corresponde.

Así tienen una guía para cuándo se podrá quemar la milpa, que debe ser en abril, así también de cuándo lloverá, para poder sembrar el maíz, que por lo general es junio, y de la cosecha, ya que en julio y agosto siempre hay sol, el maíz menudo o xmejen nal, es el tempranero que se cosecha en el octavo mes del año, el grano del xnuk nal o maíz grande se cosecha en

DIFUNDEN LA IMPORTANCIA DE LAS

Para poder empezar las cosechas, en los primeros 12 días del mes , realizan la cuenta corrida, seguida de la vuelta en regresiva; después la segunda cuenta corrida en par, cerrando con la propina del año y así determinan qué clima tendrán. ENERO

Representa Marzo Representa Febrero Representa Enero Representa Enero y Febrero Representa Marzo y Abril Representa Mayo y Junio Representa Julio y Agosto

Representa Sep. y Oct. Representa Nov. y Dic. Representa un mes por hora

septiembre y es la milpa de mayor cosecha.

CICLOS NATURALES

Gaspar Maglah explicó que los abuelos de la comunidad tenían un conocimiento profundo de estos ciclos naturales. Al llegar a la sequía, se recurría al “tiki muk”, una técnica que consistía en adelantar la siembra en seco,

culadas con la observación de la naturaleza. Un ejemplo de ello es la práctica de cortar madera durante la luna llena, ya que se consideraba que al hacer esto el material tenía mayor durabilidad. En contraste, la madera cortada durante la luna menguante, tiene una durabilidad menor debido a la presencia de insectos, como el comején.

no se practiquen con la misma frecuencia, existen otros métodos de predicción climática que siguen siendo útiles. Por ejemplo, la observación del comportamiento de los insectos, como las hormigas que se trasladan con sus crías y hojas cargadas, es un indicativo de que se aproxima una lluvia. Recuperar estos conocimientos, subrayó el

CARECEN DE REGULACIÓN Y PRESTACIONES, LO QUE LOS HACE MÁS VULNERABLES: INVESTIGADOR

Tianguis evolucionan en la informalidad

Experiencia. Zapatos y comida son algunos de los productos que se encuentran en los mercados

JUAN MANUEL CONTRERAS

Los tianguis no son solo espacios comerciales, sino una arraigada tradición que da vida a barrios y colonias cada semana en Mérida. Con casi 50 tianguis activos en la ciudad, estos mercados ambulantes ofrecen una experiencia donde convergen historia y comunidad.

A lo largo de los últimos 30 años, los tianguis en Mérida han evolucionado de espacios tradicionales de intercambio a microcosmos de la economía local.

En sus inicios, los tianguis ofrecían principalmente productos agrícolas y de primera necesidad traídos por campesinos de comunidades cercanas. Sin embargo, la explosión demográfica y la urbanización han diversificado la oferta.

Uno de los más importantes es el tianguis de la colonia Madero, que se instala cada sábado y reúne a cientos de vendedores y compradores. Aquí, los pasillos abarrotados se llenan de aromas de comida, frutas, ropa, juguetes, herramientas y productos de segunda mano.

A lo largo de los años, estos mercados han evolucionado para adaptarse a las necesidades de los consumidores. Ahora, además de los productos tradicionales, es común encontrar artículos tecnológicos, productos ecológicos y opciones de comida vegana.

Don Francisco ha sido testigo de la transformación de los tianguis: “antes, la mayoría de lo que se vendía era de segunda mano; ahora la gente busca cosas nuevas. También los jóvenes le están entrando al negocio con ideas diferentes, como vender accesorios para celulares”.

En el trabajo informal, 47% de los meridanos

Más de la mitad de los trabajadores en Yucatán y casi la mitad de los meridanos laboran en la informalidad, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La información revela que la tasa de informalidad laboral en Mérida alcanzó el 47.6%, ubicando a la capital yucateca en el décimo lugar nacional entre 39 ciudades analizadas.

Este porcentaje supera la media nacional, que se encuentra en 42.2%. Tlaxcala encabeza la lista con la mayor tasa de infor-

“Comencé vendiendo piezas que me sobraban de un taller que tenía, y poco a poco esto se convirtió en mi forma de vida”, relató el comerciante a 24 HORAS Yucatán

A pesar de los cambios, ase-

malidad, registrando un 65.8%, mientras que Saltillo presenta la más baja, con un 25.3%.

A nivel estatal, Yucatán tiene una ligera reducción en su tasa de informalidad, pasando del 60.1% en el tercer trimestre de 2023 a un 59.3% en el mismo período de 2024. A pesar de esto, la entidad sigue superando la media nacional, que es del 54.6%. En el caso de las mujeres, la tasa de informalidad se redujo del 64.1% al 63.3% durante el tercer trimestre del 2024; y la de los hombres pasó del 57.4 al 56.3% en el mismo período./ 24HORAS

gura que la esencia del tianguis sigue siendo la misma: “aquí no solo vendemos, también escuchamos historias, conocemos gente y hacemos amigos. Es lo que me hace seguir viniendo cada sábado,

Huacho prioriza la paz en Yucatán

“Vamos a trabajar para que Yucatán no pierda su paz y su tranquilidad. No vamos a permitir que la impunidad y la falta de respuesta sean la norma; al contrario, debemos tomar medidas concretas a la brevedad”, afirmó el gobernador Joaquín Díaz Mena, al encabezar la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad. Acompañado de representantes de las Fuerzas Armadas y autoridades estatales, Díaz Mena aseveró que la seguridad no es solo un tema estatal, sino una responsabilidad compartida entre los tres órdenes de gobierno y la ciudadanía.

“En cada municipio, las autoridades municipales deben tomar conciencia de su responsabilidad y no ser solo espectadores de la violencia, sino actores en la solución. La gente confía en ustedes por su gran trabajo, y esta ciudadanía demanda justicia, orden y tranquilidad. Todos los aquí presentes tenemos la responsabilidad de garantizarla”, subrayó.

En cada municipio, las autoridades municipales deben tomar conciencia de su responsabilidad y no ser solo espectadores de la violencia”

JOAQUÍN DÍAZ MENA Gobernador de Yucatán

En este marco, donde dependencias de los tres órdenes de gobierno rindieron un informe sobre las principales acciones encaminadas a preservar la paz y la tranquilidad del estado, el gobernador aseguró que su administración continuará con el Plan de Acción Integral para la atención psicoemocional en el municipio de Tekit y ampliará su alcance a otros municipios con problemas similares.

“Tenemos que garantizar que los valores de Yucatán sigan protegiéndonos de la inseguridad. Por ello,

tomaremos decisiones firmes, no solo como responsabilidad del Gobierno del Estado, sino de manera transversal con todos los municipios”, subrayó.

En ese sentido, el Ejecutivo estatal afirmó que, en estos momentos, no hay margen para la indiferencia ni para la omisión. “A las fuerzas de seguridad les pido que actúen con firmeza y honor. La confianza de la gente se gana con resultados y compromiso. Y a la ciudadanía le digo con claridad: estamos aquí para escucharlos y para actuar. No les vamos a fallar”, enfatizó. Acompañaron al gobernador los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda; de Gobierno, Omar Pérez Avilés; y de las Mujeres, Sisely Burgos Cano; así como el fiscal general del estado, Juan Manuel León León. También estuvieron presentes los comandantes de la 32ª Zona Militar, Bernardo Reyes Herrera, y de la X Región Militar, Ricardo Flores González. Asimis-

aunque ya no sea tan fácil cargar todo”, reconoció entre risas.

No obstante, los tianguis enfrentan retos importantes, como la competencia de supermercados y la falta de regulación en los espacios donde operan. Sobre este tema, el Dr. Javier Becerril García, profesor e investigador de la Facultad de Economía de la UADY, comentó a 24 HORAS Yucatán que los tianguis son una muestra evidente de la informalidad económica que prevalece en el país. Más de la mitad de los yucatecos labora en esta situación, según el Inegi

mercados ambulantes hay en Mérida. 50

“Estos mercados ambulantes reflejan la actividad económica informal en México. Aunque los vendedores pagan un derecho mínimo al municipio para establecerse, la mayoría de ellos no cuenta con prestaciones laborales como seguro social, ahorro para

el retiro o vacaciones, lo que los mantiene en un estado de vulnerabilidad económica”, sentenció. Señaló que, aunque muchos trabajadores del tianguis afirman ganar más del salario mínimo diario, el hecho de vivir “al día” genera una espiral de pobreza difícil de romper. “Viven ‘al día’ y eso los hace vulnerables. No hay seguridad social ni regulación en sus actividades, lo que deriva en productos más baratos, pero con costos sociales elevados, como la falta de garantías, condiciones insalubres en alimentos o la posibilidad de que algunos artículos provengan del mercado ilícito”. Para enfrentar estos retos, el académico subrayó la importancia de regularizar los tianguis, estableciendo una infraestructura adecuada y condiciones que permitan la formalización gradual de estos mercados.

Díaz afirmó que ahora no hay margen para la indiferencia.

mo, asistieron el coordinador estatal de la Guardia Nacional, Ramón Guardado Pérez, y el comandante de la Décimo Tercera Zona Naval, Héctor Solís Hernández.

DIÁLOGOS

Previamente, Díaz Mena invitó a las y los yucatecos a trabajar en equipo para fomentar la cultura de respeto, solidaridad y unidad. – “Tenemos que fortalecer el tejido social, re-

construir la confianza entre vecinos y fomentar la cultura de respeto, solidaridad y unidad”.

A través de los Diálogos con el Pueblo, el gobernador Joaquín Díaz Mena escucha y platica con los yucatecos, por lo que en la colonia Azcorra, llamó a mantener la cohesión social y la unidad para recuperar los valores que han caracterizado a la entidad y así preservar la paz social. /24HORAS

CORTESÍA
CONFIANZA. Durante la Mesa Estatal para la Construcción de Paz y Seguridad, el gobernador Joaquín
OFERTA. Cientos de personas recorren los pasillos del tianguis de la colonia Madero, en busca de ropa, juguetes o electrónicos.

ONG LUCHA POR SANTUARIOS PARA ELLOS

Bajo sufrimiento, delfines arrancan sonrisas, acusan

Derrama. Con estrés y lesiones, los cetáceos son obligados a trabajar y generar derramas millonarias para los empresarios

En nuestro país, el entretenimiento con delfines tiene un trasfondo marcado por el sufrimiento y muerte de estos mamíferos marinos, ya que son obligados a dar un espectáculo aún con lesiones en mandíbula y columna, así como órganos dañados producto del entrenamiento al que son sometidos, denunció Selene Mariel Tejeda Bravo, coordinadora nacional de la ONG Empty The Tanks México.

La organización comenzó a luchar por la protección de los delfines desde hace 12 años, al considerar que al tenerlos como atractivo “evidencia que en ocho estados se recaudan millones de dólares, a partir del dolor que implica para ellos trabajar en cautiverio”; el motor es la economía”, declaró Tejeda Bravo para 24 Horas

Datos de la Semarnat hasta 2018, revelan la muerte de 72 ejemplares. Desde entonces, no se han podido contabilizar más decesos.

Mariel Tejada precisó que los delfines llegan a sufrir dislocación mandibular, fracturas en su columna al ser sometidos al foot push (cuando un humano se desliza con ellos sobre su lomo), paros cardíacos por estrés, así como por fármacos que les suministran en cautiverio.

“Esto se contrapone con la Ley General de Vida Silvestre en sus artículos 28, 32 y 34, donde menciona que las especies en cautivero no deberán estar sujetas a dolor, traumatismos o tensión”, apuntó.

LAS GANANCIAS DEL DOLOR

La activista detalló que las ganancias son difíciles de cuantificar; sin embargo, es posible sacar un estimado a partir del costo del acceso por persona.

“Cada actividad oscila entre 180 y 200 dólares, más las fotos, y si por día cada delfín recibe hasta 40 turistas, estamos hablando de muchísimo dinero en dólares”, comentó.

En México se tienen registrados 33 delfinarios, donde sobreviven aproximadamente 450 ejemplares en cautiverio, explotados y maltratados con fines de lucro: 18 en Quintana Roo, cinco en Jalisco (tres en Puerto Vallarta, dos en Guadalajara), uno en Sonora (que pertenece al Gobierno estatal), tres en Baja California Sur, tres en Guerrero (Acapulco), uno en Guanajuato (principalmente usado para reproducción de delfines), uno en Veracruz y uno en Sinaloa (en Mazatlán, que incluso tiene pingüinos).

EL MITO DE LA SONRISA DEL DELFÍN

Para estos mamíferos acuáticos, señaló, su estructura facial hace que parezca que siempre sonríen y el público cree que los delfines siempre están felices; “los clientes que pagan

Enfermedades mortales

INFECCIONES BACTERIANAS como neumonía y septicemia Los delfines llegan a enfrentarse a males que pueden costarles la vida, y son cinco los más recurrentes

FRACTURA En columna, al subir carga pesada sobre su lomo

OSTEOSARCOMA Tipo de cáncer por afectación en columna

Fuente: Semarnat

Se recaudan millones de dólares a partir del dolor que implica para ellos

SELENE MARIEL TEJEDA BRAVO Coordinadora de Empty The Tanks México

PAROS CARDÍACOS Y RESPIRATORIOS Por estrés a causa del entrenamiento

MANDÍBULA Se disloca por la fuerza al jalar o mantenerla abierta

HEMORRAGIA En intestinos; se combina con insuficiencia renal

DELFINARIOS EN EL PAÍS

QUINTANA ROO 18

JALISCO 5

SONORA 1

BAJA CALIFORNIA 3

GUERRERO 3

GUANAJUATO 1

VERACRUZ 1

SINALOA 1

no saben que ellos no pueden controlar esa apariencia e incluso, en la muerte, esa sonrisa falsa permanece”. “Es importante hacer conciencia de que va a salir más barato ir a las costas a conocer su hábitat, a sus santuarios, que ir a gastar dinero en su sufrimiento”, concluyó.

Detienen a alcalde de Chiapas por “ilícitos”

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, informó a través de sus redes sociales sobre la detención del presidente municipal Rosember López Roblero, de Bella Vista, Chiapas, por presuntos delitos graves cometidos en la región.

Según el mandatario, fue el fiscal General del Estado quien le notificó sobre la detención del edil, quien ha sido señalado por múltiples personas oriundas de la sierra de cometer presuntos actos ilícitos, sin especificar de qué se trataban.

El mandatario chiapaneco apuntó que en las próximas horas las autoridades correspondientes ampliarán la información sobre la detención del alcalde, quien asumió el cargo en octubre pasado.

En lo que va de la administración de Eduardo Ramírez, es la segunda detención de un edil en territorio chiapaneco, luego del presidente municipal de Frontera Comalapa, José Antonio Villatoro Herrera, el pasado 5 de enero, acusado por corrupción, homicidio, extorsión y desaparición forzada. /24 HORAS

Atentan contra bar y autobús en Celaya

Un ataque con armas de fuego a un bar de Celaya, Guanajuato, así como a un camión de trabajadores, fueron parte de los actos delictivos recientes en el estado.

La mañana del jueves, un camión que transportaba personal en Celaya fue atacado por sujetos armados sobre la autopista IrapuatoQuerétaro, lo que dejó múltiples heridos. Tras confirmar con el personal que viajaba en la unidad que se trató de un ataque, Policía municipal, Guardia Nacional (GN) y el Ejército mexicano desplegaron un operativo en busca de los agresores.

La tarde de este miércoles, testigos detallaron que dos personas ingresaron al bar El Capilano y dispararon al menos diez ocasiones contra quienes se encontraban en el sitio. El saldo fue de cuatro personas sin vida. Entre las víctimas está Miguel Santoyo, paramédico del Sistema de Urgencias del Estado de Guanajuato (SUEG), hermano del director de Protección Civil de Celaya, Jorge Alfonso Santoyo Niño, e integrante de la Secretaría de Seguridad Ciudadana. / 24 HORAS

La ONG Empty The Tanks trabaja para que pase al Congresola iniciativa de ley guardada desde 2021, en beneficio de las criaturas marinas. Crear corrales de mar es la manera en que se podría cuidar de los delfines y no tenerlos en cautiverio, pues señala que el abuso continúa, justificado por una actividad económica con la que generarían empleo. Pide que los empleados que trabajan con ellos se formen como especialistas y no han sólo cursos de cinco meses.

Fuente: Empty The Tanks
PROPUESTA SIN ABUSO
CARGO. El edil de Bella Vista entró en funciones en octubre pasado.
SALDO. Fueron cuatro las víctimas mortales en el bar El Capilano.

MORENA REALIZA TÓMBOLA SIN LA OPOSICIÓN

Por pura suerte, elección de aspirantes a juzgadores

Senado. Entre retrasos, confusiones y nombres de última hora, se realizó el ejercicio que sustituyó los trabajos del Comité Judicial

ARMANDO YEFERSON

Como si fuera la Lotería Nacional, con retrasos, imprevistos y sin la presencia de los partidos de oposición, el Senado de la República realizó el sorteo para elegir a los aspirantes a la elección judicial del próximo mes de junio.

La tómbola del Senado estaba programada para las 12:00 horas del mediodía, sin embargo, esta inició con una hora y media de retraso, dado que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) envió de última hora varios nombres a incluir en el sorteo, según Informó Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara alta.

“El Tribunal (Electoral del Poder Judicial), nos envió diez casos más y dijo ‘tienen razón’, decidan. Nosotros hemos decidido integrarlos por una sencilla razón, porque si esas diez personas las dejamos fuera, impugnan”, expuso en conferencia previo al sorteo.

Destacó la ausencia del senador Luis Donaldo Colosio Riojas, de Movimiento Ciudadano, secretario de la Mesa Directiva del Senado, y la del senador Mauricio Vila, de Acción Nacional, vicepresidente de la Mesa Directiva, que no acudieron a la sesión en su carácter de legisladores de oposición.

Revisan causas de cancelación de registro para las candidaturas

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló los lineamientos de fiscalización para la elección de jueces, ministros y magistrados, en los que estableció las causales de cancelación de registro.

La propuesta original era que los candidatos a algún cargo de juzgadores perdieran el registro por no presentar su informe global de gastos de campaña, así como por asistir a eventos de partidos y recibir recursos públicos o privados para su proselitismo.

Producto de la confusión de género que hubo se cantó mal a José Isabel, que sí es varón. El número 10 salió en las mujeres y era una compañera, una mujer, ya está resuelto. No tiene por qué excluirse el número 10, porque allí aparece un hombre”

GERARDO FERNÁNDEZ NOROÑA

Presidente del Senado

BMA CRÍTICA PROCESO

La Barra Mexicana Colegio de Abogados (BMA) criticó que el Tribunal Electoral instruyó al Senado realizar acciones que corresponden al Poder Judicial; sostuvo que la reforma judicial no puede ser tan importante como para destruir el orden constitucional.

Sin embargo, tras una larga discusión y una confusión a la hora de desglosar y votar los lineamientos, se retiró la sanción de cancelación por no presentar informes globales de gastos de campaña y se estableció que se debía calificar la gradualidad de gravedad en las otras causales para definir si procede la pérdida de registro.

La consejera Carla Humphrey dijo que en los “lineamientos se señala que se hará una fiscalización en tiempo real, como se vayan subiendo eventos”. /

del Poder Judicial.

Al iniciar la tómbola de los aspirantes a juzgadores de Distrito, las senadoras Verónica Camino y Lizet Sánchez, encargadas del sorteo, retiraron de la lista de aspirantes varones la esfera número 10, que estaba asignada a José Isabel, al confundir el nombre de esta persona con el de una mujer.

Alertan consejeros por boletas confusas para elección judicial

Consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) alertaron que las boletas para jueces de Distrito y magistrados de Circuito podrían generar confusión en la ciudadanía al emitir su sufragio.

La consejera Claudia Zavala dijo: “no acompañaré estos diseños de boleta, desde mi perspectiva, la instrucción genérica de seleccionar hasta cinco mujeres y cinco hombres sin precisar de manera clara y directa a la ciudadanía que este número debe ser seleccionado conforme a la especialidad por materia a la que se postula cada persona candidata, puede llevar a confusiones y a posi-

Justo en este momento está en el Senado haciéndose la insaculación de los que nos estarán enviando como candidatos, y creo que estamos ya con los tiempos muy encima”.

GUADALUPE TADDEI

Presidenta del INE

bles errores en su llenado”.

El consejero Arturo Castillo manifestó que “la boleta en sus términos resulta poco legible, pues no permite distinguir fácilmente la oferta

electoral por especialidad. Si bien se propone que cada una de ellas tengan un color, digamos, al no estar agrupados por especialidad, el elector tendría que ir viendo cada una de ellas y al distinguir especialidades por color, también hablando ya de cuestiones estrictamente presupuestales, pues va a incrementar el costo de su impresión”.

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló los modelos de boletas para las elecciones de jueces de distrito y magistrados de circuito. Al respecto, la presidenta Guadalupe Taddei, dijo que ahora entrarán

Pero el secretario general de Asuntos Parlamentarios del Senado, Arturo Garita, señaló a la Mesa Directiva que dicho nombre no correspondía a una mujer, sino a un hombre, por lo que la persona fue

ingresada de nuevo a la tómbola de varones. “Producto de la confusión de género que hubo se cantó mal a José Isabel, que sí es varón. El número 10 salió en las mujeres y era una compañera, una mujer, ya está resuelto. No tiene por qué excluirse el número 10, porque allí aparece un hombre”, aclaró Fernández Noroña. Mientras que un grupo de siete aspirantes a una candidatura para la elección judicial reclamó al presidente del Senado su exclusión de la tómbola, argumentando que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en su sesión del 9 de enero pasado, revocó los dictámenes de elegibilidad emitidos por el Comité de Evaluación del Poder Judicial. “Solicito su amable intervención, a fin de que en el listado definitivo de personas elegibles a Magistrados de la Sala Superior y de las Salas Regionales del TEPJF, seamos incluidos los siete aspirantes que obtuvimos una sentencia favorable del Pleno de la SCJN”, se lee en el documento que presentaron los aspirantes excluidos.

El Senado realizó un total de 68 sorteos en el que participaron mil 239 personas que se registraron.

COMPLEJO. Para la elección de jueces, magistrados y ministros, los ciudadanos, de forma inédita, tendrán que marcar el número del candidato por el que desean votar.

a un proceso para “ser muy fuertes en la difusión del cómo votar, ya que vamos a estar metidos en esta carrera de difusión que se nos avecina pronto. Justo en este momento está

en el Senado haciéndose la insaculación de los que nos estarán enviando como candidatos, y creo que estamos ya con los tiempos muy encima”. / ÁNGEL CABRERA

PROCESO. El Senado de la República obedeció al TEPJF y realizó una insaculación directa para elegir a los aspirantes a juzgadores
ÁNGEL CABRERA

Representantes de las secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores y Defensa participaron ayer en la audiencia pública del caso AscencioRosarioyotra vs.Méxicoante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en San José, Costa Rica. Con la presencia de Martha Inés Ascencio, hija de la señora Ernestina Ascencio Rosario, la Corte inició la sesión transmitida en español con interpretación al náhuatl, para analizar la responsabilidad del Gobierno en las violaciones a los derechos humanos de Ernestina Ascencio, una mujer indígena nahua que falleció en 2007, tras ser atacada por miembros del Ejército Mexicano. /24 HORAS SRE

Sheinbaum anuncia Ley para eliminar trámites burocráticos

La Presidenta informó sobre la creación de la Escuela Pública de Código que capacitará a los servidores públicos en materia de actualización tecnológica

LUIS VALDÉS

La presidenta Claudia Sheinbaum presentó la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, que busca simplificar las diligencias ante el Gobierno.

Lo anterior, durante su Mañanerade este jueves, desde la que refirió que la nueva Ley requerirá de varias reformas constitucionales y destacó que, al ser de carácter nacional, la nueva ley permitirá simplificar una batería de trámites en los tres niveles de Gobierno.

“Si una persona va a sacar su Acta de Nacimiento, en vez de que le pidan todos sus papeles (…), no. El mínimo indispensable para que pueda tener su registro federal (…) de eso se trata la ley, de eliminar trámites burocráticos y al eliminar trámites burocráticos se elimina la corrupción”, enfatizó.

El nombre mencionado por la titular del Ejecutivo sustituiría con el que José Merino, director de la Agencia de Transformación Digital lo presentó anteriormente como Ley Nacional de Simplificación y Digitalización, el cual forma parte del Plan México.

Sobre la propuesta de esta ley, el funcionario federal indicó que la intención es reducir a la mitad el número de trámites, requisitos y tiempos de resolución pues, según sus datos, a nivel federal hay un catálogo de más de siete mil trámites.

METAS. El objetivo es lograr que el 80 por ciento de todos los trámites gubernamentales sean en línea y reducir los tiempos de espera.

REFORMAS

El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), José Antonio Peña Merino, explicó que para expedir la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción se tendrán que modificar los artículos 25 y 73 de la Constitución y, una vez que sea aprobada por el Congreso y en los congresos locales, se presentará la iniciativa que abroga la Ley General de la Mejora Regulatoria.

“En promedio, cada estado tiene 523 trámites, y cada municipio 144. A nivel estatal los más frecuentes son en el registro civil, registro público de la propiedad y licencias de conducir. Y a nivel municipal, temas de agua, catastro, predial, etc. Esto implica que

De eso se trata la Ley, de eliminar trámites burocráticos y al eliminar trámites burocráticos se elimina la corrupción”

CLAUDIA SHEINBAUM Presidenta de México

en México una persona, en promedio, durante su vida, realiza 486 trámites”, detalló el funcionario.

En dicha propuesta, además, se considera la creación de un Modelo Nacional para gestionar la burocracia, el cual contará con un sistema de atención ciudadana; también se establecerá un Centro Nacional de Tecnología Pública para desarrollar capacidades tecnológicas.

Aunado a ello, el titular de la Agencia también adelantó que se creará una Escuela Pública de Código para capacitar a los servidores públicos en habilidades tecnológicas necesarias.

“La Escuela Pública de Código para Servidores. Es un ejercicio de capacitación y entrenamiento para que servidores públicos puedan adquirir las habilidades necesarias para dar mantenimiento y sostener los sistemas que vayan implementando”.

Impulsan fortalecimiento de la UNAM

Durante la sesión del Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el rector de la Máxima Casa de Estudios, Leonardo Lomelí, resaltó que la reforma que la institución afrontará en los próximos meses, se basará en dos ejes transversales del Plan de Desarrollo Institucional 20232027, que son la igualdad de género y la sustentabilidad.

Aunado a ello, Lomelí destacó que la renovación en el Instituto pretende el fortalecimiento de los cuerpos colegiados, para lo cual se tomará en cuenta la participación de la comunidad universitaria.

Señaló que de igual manera se deberán adecuar los marcos pedagógicos y métodos de enseñanza a los cambios que se producen en la época actual, y precisó que para ello se realizarán foros de discusión, pero también grupos de trabajo a los que serán convocados todos los sectores de la comunidad.

Por otra parte, el Consejo Universitario aprobó su presupuesto para 2025, que asciende a 58 mil 85 millones de pesos. De ellos, 52 mil 183 millones son aportaciones del Gobierno federal, complementados con cinco mil 902 millones de ingresos propios, que la institución estima obtener. / 24 HORAS

Nombran a Anaya coordinador del PAN en el Senado

Ricardo Anaya fue designado como el nuevo coordinador de los senadores por el PAN. Así lo informó su dirigente nacional, Jorge Romero. “Ricardo Anaya será el nuevo coordinador de las y los senadores de Acción Nacional, anunció nuestro dirigente nacional, Jorge Romero, quien hizo un amplio reconocimiento a la senadora Lupita Murguia por su labor al frente del Grupo, en momento de grandes retos para el país”, se publicó a través de la cuenta de X del blanquiazul.

Ante el nombramiento, el senador Ricardo Anya se pronunció al respecto agradecimiento a Romero y a sus compañeros de bancada “Agradezco al Presidente de mi partido y a mis compañeras, y compañeros senadores por su confianza para ser el coordinador del GPPAN en el Senado. Seguiremos impulsando lo que beneficie a las familias mexicanas y oponiéndonos con fuerza y determinación a lo que les afecte”, refirió Anaya.

Sin embargo, al parecer no todos los panistas se mostraron de acuerdo con la decisión , pues la excandidata a la dirigencia del PAN, Adriana Dávila, criticó los cambios en las coordinaciones parlamentarias, y expresó que con él “tampoco llegan todas” las mujeres.

“Se nombraron ya los coordinadores parlamentarios de Acción Nacional dos mujeres fueron relevadas de su cargo. Con Claudia Sheinbaum no llegamos todas, con Jorge Romero tampoco”, expresó.

A través de redes sociales, Adriana Dávila, indicó que si el argumento masculino es la capacidad de las mujeres, las panistas impulsoras de la paridad deberían opinar de la situación. /ÁNGEL CABRERA Y ARMANDO YEFERSON

Se nombraron ya los coordinadores parlamentarios de Acción Nacional dos mujeres fueron relevadas de su cargo. Con Claudia Sheinbaum no llegamos todas, con Jorge Romero tampoco”

ADRIANA DÁVILA

Diputada del PAN

PLAN. El rector Leonardo Lomeí anunció que la renovación se basará en la igualdad de género y la sustentabilidad.
Formación.
DESIGNACIÓN. Durante la reunión plenaria del blanquiazul que se realizó en Aguascalientes, el senador Ricardo Anaya fue elegido.
FOTOS: SRE
CUARTOSCURO

ACCIDENTE AÉREO EN WASHINGTON D.C.

INCIDENTE:

Colisión en vuelo entre el vuelo 5342 de American Airlines (avión comercial) y un helicóptero Black Hawk del Ejército estadounidense. Ambos se estrellaron en el río Potomac cerca del aeropuerto Reagan.

Polémica. El mandatario de EU culpó a sus antecesores de “bajar estándares” de contratación de personal

Con los restos del avión y el helicóptero aún sumergidos en las gélidas aguas del río Potomac, y sin que se conozcan las causas oficiales del accidente que dejó 67 muertos, Donald Trump aprovechó un discurso en la Casa Blanca para cargar contra las políticas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI) promovidas por sus antecesores demócratas, Barack Obama y Joe Biden. Sus declaraciones, sin pruebas concretas, desataron una ola de críticas y reavivaron el debate sobre el uso político de las tragedias. El miércoles por la noche, un Bombardier de American Airlines, con 64 pasajeros —incluidos los campeones mundiales de patinaje artístico Evgenia Shishkova y Vadim Naumov—, colisionó con un helicóptero militar Black Hawk durante su aproximación al aeropuerto Ronald Reagan. Los tres tripulantes de la aeronave militar también fallecieron. Inicialmente, el mandatario estadounidense adoptó un tono solemne: “Lloramos por cada alma arrebatada. Hoy, somos una familia con el corazón roto”. Sin embargo, rápidamente viró hacia la confrontación. “Obama y Biden pusieron la política

VÍCTIMAS:

Avión: 60 pasajeros + 4 tripulantes. Hallazgos: 27 cuerpos recuperados. Helicóptero: 3 tripulantes. Hallazgos: 1 cuerpo recuperado. Autoridades: No esperan sobrevivientes.

CONTEXTO:

El avión viajaba desde Wichita (Kansas) con destino a Washington D.C. Entre los pasajeros había patinadores artísticos de EU y del equipo nacional ruso.

POLITIZA TRUMP TRAGEDIA AÉREA CON CRÍTICAS A OBAMA Y BIDEN

ESTADO DE LA INVESTIGACIÓN: Causas del accidente aún no reveladas. Operativos de búsqueda y recuperación en curso.

Rubio refuerza aspiración por Groenlandia

primero. Ellos priorizaron cuotas de diversidad sobre la competencia”, afirmó, refiriéndose a los programas DEI en la Agencia Federal de Aviación (FAA).

Aseguró que, durante su mandato, elevó los estándares de contratación de controladores aéreos, pero que Biden los revirtió: “Contrataron a personas con discapacidades intelectuales graves. ¡Es asombroso!”.

El exsecretario de Transporte Pete Buttigieg tachó las declaraciones de “despreciables” y recordó los despidos masivos del magnate en 2017, que, según él, debilitaron al

excarcelados.

Obama y Biden pusieron la política primero. Ellos priorizaron cuotas de diversidad sobre la competencia(...) Contrataron a personas con discapacidades intelectuales graves. ¡Es asombroso!”

sector. Por su parte, el actual secretario Sean Duffy —confirmado este lunes— señaló que los protocolos

El accidente se registró a las 20:45 hrs sobre el río Potomac, en Washington D.C.

previos al accidente “eran normales”, respaldado por audios donde se advierte al helicóptero evitar al avión.

Las políticas DEI buscan fomentar entornos laborales diversos (género, raza, discapacidad) y equitativos. Empresas y gobiernos las adoptan para mejorar innovación y reputación. No obstante, críticos como el mismo presidente las consideran “cuotas woke”.

El aeropuerto Ronald Reagan, ubicado en una zona congestionada, ya fue escenario en 1982 del accidente del vuelo 90 de Air Florida, con 78 muertos.

Israel y Hamás retoman intercambio de rehenes

En un nuevo intercambio de prisioneros, tres rehenes israelíes y cinco tailandeses fueron liberados en la Franja de Gaza a cambio de 110 detenidos palestinos en Israel. La operación, enmarcada en el acuerdo de alto al fuego del 19 de enero, se desarrolló en medio de tensiones y escenas de caos.

‘The Brutalist’, la favorita del Oscar y con razón

@thefilmfluencer @santiagoguerraz

La épica de Brady Corbet tiene muchos puntos a su favor.

Por favor, comité de votación de los Oscar, hagan lo que les toca y premien a The Brutalist

Está bien, aún no he visto Emilia Pérez, pero he escuchado tanta crítica negativa, tanta controversia y tanto odio en contra

de ella que ni se me antoja verla. Sólo si la veo, igual y me sorprende. Lo dudo.

Tampoco estoy nombrando a The Brutalist como la más merecedora a Mejor Película (creo que ese galardón debería de obtenerlo

Dune: parte 2 o La Sustancia), pero es el largometraje cuyas características huelen, saben y se sienten a Oscar.

En la cinta de Brady Corbet, seguimos la vida de László Tóth, un arquitecto húngaro que migra a Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial y llega a estas tierras a buscar oportunidades. Su suerte cambia cuando conoce a Harrison Lee, un magnate americano que ve potencial en él y lo apoya en su carrera artística. No quiero darles muchos detalles sobre la trama para no arruinarles la experiencia,

Los rehenes, capturados el 7 de octubre de 2023, fueron entregados a la Cruz Roja en diferentes puntos de Gaza.

Entre ellos estaba la soldado israelí Agam Berger, quien antes de su liberación fue exhibida en un acto con militantes armados del grupo islamista Hamás. En paralelo, cien-

mas la cinta da un nuevo giro al subgénero de la pesadilla americana. Acuño este término al hablar de historias como la de Belleza Americana (1999), Psicópata Americano (2000) o Petróleo Sangriento (2007), cuyas temáticas centrales son la falsa promesa de prosperidad y bienestar que vende el capitalismo, el cual también asegura una vida de ensueño pero muchas veces la realidad es más bien un American nightmare. La producción se siente fresca al mostrarnos una perspectiva poco conocida: la de un arquitecto, judío y húngaro. Lo que vemos en pantalla se siente épico y a la vez personal. Esa combinación se logra gracias a la profesión del personaje, pues su día a día se relaciona con la creación de dibujos, maquetas y obras monumentales. Con un presupuesto de 10 millones

Cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que quiere comprar Groenlandia “no es una broma”, aseguró el jefe de la diplomacia, Marco Rubio, después de que Dinamarca expresara su preocupación por las amenazas del republicano.

En una entrevista el funcionario minimizó la amenaza de que Estados Unidos use la fuerza militar contra Copenhague, un aliado de la OTAN, pero fue claro sobre los comentarios de Trump.

“Esto no es una broma”, declaró.

“El presidente Trump ha expuesto lo que pretende hacer, que es comprarla”, declaró a SiriusXM Radio. “No se trata de adquirir tierras por el simple hecho de adquirir tierras. Esto beneficia nuestro interés nacional y necesita resolverse”, añadió.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, reunió a los aliados europeos ante las amenazas de Trump, con quien se dice que tuvo una tensa conversación telefónica Rubio declaró que no estuvo presente durante la llamada telefónica con Frederiksen, pero reconoció que Trump “habla de manera directa y franca con la gente”.

“Y, en última instancia, creo que la diplomacia en muchos casos funciona mejor cuando eres directo en lugar de usar (...) un lenguaje que no lleva a nada”, opinó. / AFP

Esto no es una broma(...) El presidente Trump ha expuesto lo que pretende hacer, que es comprarla (a la isla de Groenlandia)”

tos de palestinos recibieron con vítores a los prisioneros excarcelados en Cisjordania. El acuerdo prevé la liberación de más rehenes en los próximos días. La tregua también ha permitido el ingreso de ayuda humanitaria al enclave palestino, donde la crisis humanitaria se agrava tras más de 15 meses de conflicto y casi 48 mil muertos. / CON INFORMACIÓN DE AFP

de dólares y filmada en el formato VistaVision—dando una sensación de estar situada en otra década—, esta brutal experiencia tiene de todo: momentos de alegría, risas y romance; momentos de tragedia, enojo y desilusión. Y Adrien Brody, Guy Pearce y Felicity Jones lo dan todo en sus papeles.

Aún no sé qué pensar sobre el rol que la inteligencia artificial tuvo para “arreglar” los acentos de Brody y Jones cuando hablan en húngaro, pero será interesante ver si sus victorias o derrotas generan controversia en la era digital.

El final me causa ruido, mas lo sentiría muy merecido si The Brutalist se lleva el Oscar. Aunque no sea la mejor o la más original del montón.

ALEGRÍA. Palestinos recibieron con vítores a los prisioneros
RICARDO PREZA
DONALD TRUMP, presidente de EU
MARCO RUBIO Secretario de Estado de EU
Capitolio Casa Blanca
Pentágono
Aeropuerto Ronald Reagan

EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1

VIERNES 31 DE ENERO DE 2025

Aranceles a México entran este sábado, asegura Trump

EMANUEL MENDOZA CANCINO

El presidente estadounidense Donald Trump advirtió ayer que aún no ha decidido si gravará el petróleo canadiense y mexicano, pero confirmó que Estados Unidos sí impondrá aranceles del 25% a productos de estos dos países a partir del 1 de febrero.

“Puede que sí o puede que no. Probablemente tomaremos una decisión esta noche sobre el petróleo”, dijo Trump en respuesta a una pregunta en la Casa Blanca.

“Depende de cuál sea el precio, si el petróleo tiene el precio adecuado, si nos trataron adecuadamente”, afirmó.

El tema de eximir o no el petróleo es relevante. Según un informe del Congreso estadounidense, Canadá y México representan el 71% de las importaciones estadounidenses de crudo. Solo Canadá es el 60%. Estados Unidos es a su vez un gran productor.

Trump confirmó que seguía adelante con su plan de empezar a imponer un gravamen del 25% a todas las importaciones canadienses y mexicanas a partir del sábado.

MEDIDA SERÁ TEMPORAL

Un análisis financiero de Banco Base estimó que, de concretarse los aranceles de 25% a nuestro país, la medida será de corto plazo ante el impacto que se generará en ambos países.

Gabriela Siller, directora de análisis económico, proyectó que la orden ejecutiva, en caso de darse tendrá que ser sólo para algunos productos, porque generaría una inflación en escalada y el tipo de cambio saltaría por arriba de los 23 pesos por dólar.

“La medida será temporal para presionar alguna negociación con México”, insistió.

países”, dijo. Trump justificó esas decisiones por la lucha contra la migración y el fentanilo.

insiste Trump en tasas a nuestro país por el trasiego de drogas

“Voy a poner aranceles del 25% a Canadá y, por separado, del 25% a México. Realmente necesitamos hacerlo, porque tenemos déficits comerciales muy grandes con estos

Jorge Arturo Gordillo Arias, director de análisis financiero en CI Banco, comentó que el mandatario está buscando obligar a México a dar más de lo que hasta ahora ha cedido. “Pero es percepción mía, si Trump no consigue lo que quiere, pondrá aranceles de castigo (por unos días u horas como lo hizo con Colombia)”.

En tanto, Janneth Quiroz, jefa de análisis económico de Monex, estimó que la aversión al riesgo se mantendrá elevada, mientras los inversores evalúan el efecto de los aranceles en las exportaciones.

PIB creció sólo 1.5% en 2024 y crecerá menos en 2025

El Inegi confirmó ayer la muy mala pero esperada noticia de la desaceleración económica de México. El PIB, con cifras preliminares al cierre del 4o Trimestre de 2024, cayó 0.6%. En 2024 el crecimiento fue de 1.5%, a cifras originales, o de 1.3% a cifras desnacionalizadas, frente al 3.2% que creció en 2023, y muy por debajo de la expectativa del optimista secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, quien había estimado un crecimiento de 3%.

Aunque tanto Ramírez de la O como la Presidenta Sheinbaum insisten en la fortaleza de la economía, la cruda realidad demuestra que sí hay una preocupante desaceleración.

Aunque las cifras revisadas del PIB en 2024 las publicará el Inegi el 21 de febrero, ya con estos datos se puede confirmar que el sexenio de López Obrador fue el de menor crecimiento anual de sólo 0.8% que es el más bajo de los últimos 30 años, e inferior al 2% promedio anual de crecimiento en el tan criticado neoliberalismo. La peor noticia es que los pronósticos para este 2025 no son optimistas a pesar del Plan

México, y del nearshoring o relocalización, porque al cierre del 4T, las actividades primarias o sea el campo, retrocedieron 4.6% con una caída de 2.5% frente a 2023. Las actividades secundarias o sea la industria cayó 1.7% en el 4T, con un raquítico crecimiento en 2024 de 0.3% mientras que las actividades terciarias o sea el sector servicios fue el único con crecimientos positivos de 2.1% en el 4T y 2.3%. De acuerdo con Banamex, que es uno de los pronósticos más pesimistas para este 2025, el PIB crecerá sólo 0.2% aunque del otro lado, entre los pronósticos más optimistas destaca el de Banorte que mantiene un crecimiento anual de 1%. Aún bajo este escenario, el optimista, será un año muy malo para la economía y desde luego para la generación de empleos formales.

LUZ ELENA GONZÁLEZ, Y EL “RESCATE” DE PEMEX Y CFE

Al presentar en La Mañanera el paquete de leyes secundarias del sector energético, la secretaria de Energía, Luz Elena González, insistió en la meta de revertir la privatización del sector que -dijo- generó la reforma energética de Peña Nieto.

En realidad la reforma de 2013 no privatizó ni un solo tornillo ni de Pemex, ni de la CFE que siguieron como empresas 100% propiedad del gobierno y no se presentó un proyecto para colocar parte del capital en los mercados bursátiles como sí hizo el gobierno de Lula da

Coparmex insiste en unidad ante desafío con EU

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) insistió en la unidad de los actores mexicanos involucrados ante el reto que puede traer una orden ejecutiva que designe aranceles al país, como lo reafirmó el presidente Donald Trump.

Estos impuestos, de avanzar, constituyen una acción que contradice los principios de cooperación trilateral establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), señaló el organismo.

Precisó que 80% de las exportaciones mexicanas tiene como destino el mercado estadounidense y la posible implementación de estas medidas arancelarias no solo afecta la estabilidad económica de la región, sino que además pone en riesgo los avances logrados a lo largo de años de trabajo conjunto.

“El T-MEC ha sido una herramienta esencial para el desarrollo económico de Norteamérica, facilitando la integración de cadenas de valor, el crecimiento de las exportaciones y la llegada de inversiones”.

Agregó que las amenazas de nuevos aranceles generan incertidumbre para sectores estratégicos, impactan la competitividad regional y ponen en peligro millones de empleos dependientes del comercio trilateral, incluidos los cerca de 12 millones de mexicanos empleados en EU”. /24 HORAS

en energía. En la reforma de la 4T se reconoce la importancia de apertura al sector privado y se definen 6 esquemas de participación a las empresas.

Silva en su primer periodo como presidente de Brasil con Petrobras.

Al respecto, la propia Luz Elena González explicó que para la 4T sí había una privatización de ambas empresas porque se convirtieron en empresas “productivas” del Estado, tenían como objetivo ser rentables, se crearon empresas filiales, cada una con su propio Consejo, y estaban sujetas a la ley mercantil.

Por eso, en opinión de Luz Elena González y desde luego de Sheinbaum se “habían privatizado” ambas empresas y entre las 11 Leyes de las cuales 8 son nuevas, enviadas al Congreso se contempla que ya no serán empresas productivas y su objetivo central será la “justicia energética” y no la rentabilidad. Aunque también reconoce que este objetivo no implica que no generen utilidades. Como ya no son empresas productivas no estarán sujetas a las leyes antimonopolio, o sea podrán hacer lo que se les dé la gana, lo que desde luego generará condiciones de desigual competencia en el mercado.

Interesante también que al desaparecer las 3 subsidiarias de Pemex, y 9 de CFE habrá ahora una integración horizontal y -ni lo dude- al mando del sector está la Secretaría de Energía.

ESQUEMAS PARA FOMENTAR

LA INVERSIÓN PRIVADA

Lo que sí tenía como eje la reforma de 2013 era la mayor apertura a la inversión privada

En el caso de CFE se permite la inversión mixta con el límite de un tope de 46% de participación en el sector eléctrico, compartiendo riesgos y beneficios; 3 esquemas para consumo propio; y otros tres para generación de energía.

En cuanto a Pemex, se permitirá la asociación con privados en contratos mixtos. Pemex tendrá la preferencia para determinar áreas de exploración y extracción dejando desde luego en el olvido las exitosas rondas o licitaciones de contratos que realizó exitosamente la otrora Comisión Nacional de Hidrocarburos.

Un punto que sí considero muy positivo y que debería ayudar a combatir el huachicol es que se mejora la trazabilidad de la venta de hidrocarburos. Será obligatoria la entrega de información a la nueva Comisión Nacional de Energía desde la entrada de los combustibles hasta su distribución en gasolineras.

La duda es si bajo estas reglas realmente habrá un gran interés de empresas nacionales y extranjeras en asociarse con Pemex, y CFE. Ojalá sí porque urge inversión privada en el sector.

Presión. La decisión puede durar sólo horas como ocurrió con Colombia, a cambio de alguna negociación, ve experto
millones de empleos, en riesgo de mexicanos en aquel país

LO QUE QUERÍAS SER Siento un sentimiento

La primera vez que presencié teatro musical en vivo, fue cuando me llevaron al Centro Cultural 1 (¿o habrá sido el 2?) a la puesta en escena de Billy Elliot,con una traducción de la que se encargó René Franco. Aunque no tildaría su trabajo de “asqueroso” como pude leer en algunos comentarios todavía disponibles en internet, sí que me parecieron ridículas varias de las expresiones que se utilizaron para que el público mexicano comprendiera la década de los ochentas en el nordeste de Inglaterra. El uso de groserías en momentos innecesarios, y otros detalles que no venían al caso, fue de lo que más me marcó de entrada de aquella experiencia; pero a partir de ahí, ahora que lo pienso y sin darme cuenta, comencé a apreciar de un modo distinto la simbiosis entre música, actuación y baile.

Honrarán a Demi Moore en Santa Bárbara

La actriz ganadora del Globo de Oro, Demi Moore, recibirá un homenaje en el Festival de Cine de Santa Bárbara el domingo 9 de febrero, en el que se incluirá una retrospectiva de su trabajo y un conversatorio, según informó el medio Deadline Esta iniciará desde el viernes 7 de febrero en el Film Center del SBIFF con una proyección de Indecent Proposal, de Adrian Lyne, y que estelarizó a lado de Robert Redford y Woody Harrelson. En otros días se proyectará la ganadora de dos premios Oscar, Ghost, la Sombra del Amor

Pero el plato fuerte será cuando el domingo siguiente, en el Teatro Arlington, se proyecte de forma gratuita La Sustancia, el filme por el que actualmente es reconocida en los certámenes y una vez terminada la película, Moore se hará presente en el escenario para hablar de cerca con sus seguidores. Este es un filme de terror, el cual se estrenó en competencia en el Festival de Cine de Cannes y que ahora está nominado en premios como los SAG, BAFTA, Critics Choice y al Oscar por su actuación, y hasta ahora ha ganado el Globo de Oro. / 24 HORAS

Si bien Emilia Pérez no es una obra teatral, ni está inspirada en texto dramático alguno (que yo sepa), sí tiene momentos musicales que pueden sacar de onda a cualquiera, y si el espectador en cuestión es hispanohablante, más aún. Entiendo que Zoe Saldaña y Selena Gómez cometan atropellos con la lengua de Cervantes, pero que la actriz que interpreta al personaje principal (compatriota del Manco de Lepanto) no tenga empacho en expresar una barrabasada como con la que titulé esta columna, me parece digno de análisis. Cosa que no haré en esta ocasión.

SUR GLOBAL

Cuando uno hace parte de un sector del mundo que no domina el discurso, el pan de cada día consiste en ver su cultura empleada de las maneras más erradas posibles. No quiero decir con esto que nos conformemos, sino que critiquemos pero sin rasgarnos las vestiduras, lo cual me parece sería incluso un mayor desacierto. Hay que sacar la mirada del ombligo propio (que aunque sea este el de la Luna, es un mero hoyito) y aprovechar para reflexionar en torno a cómo nos perciben de lejos, e ir escribiendo de a poco un volumen que se llame: Losmexicanos vistosporotrosquenoseanellosmismos.

Ya lo de las nominaciones al Oscar, ¿a alguien le sorprende realmente?

PANADERÍA DE PAN

De este tipo de cosas estamos rodeados todos los días y a nadie veo rompiendo cristales de los establecimientos. Por eso digo que usted sea libre y ría, acuda al cine, compre sus palomitas y juzgue por cuenta propia la película de la que hablo. No le garantizo nada. De no quedar conforme le invito a visitar una librería de libros, tomar el ejemplar que le guste y si tampoco esto se le antoja, ¿qué me dice de una ida al teatro?

Si usted es de los que dice con firmeza “Yo vivo en Cancún”, se va a arrepentir si deja pasar la oportunidad de ver la bellísima Ícaro,que este sábado y domingo se volverá a presentar en el Teatro de la Ciudad a las 8 p. m. y 6 p. m., respectivamente. Si ya la vio, el domingo a las mismas 6 p. m. pero en el 8 de Octubre se presentará una obra sobre el monotema en este país: los desaparecidos. Si no alcanzo boletos para la segunda, quizá le dé una chance ahora a TheJoker2o escuche más a Lázaro Cristóbal Comala, ya veremos. Es lo que es, y hay lo que hay, tú te vas a la paz, yo me quedo al terror de saber que no hay un solo dios o al menos no para los dos. Me hace bien no pensar que esto también me va a cansar. Ahora estoy más cerca de mí.

ALAN HERNÁNDEZ

El genio moderno del terror en el cine nacional, Guillermo del Toro, está de vuelta y esta vez de la mano de la plataforma Netflix traerá Frankenstein, una reinterpretación de este clásico con la que el tapatío ha soñado gran parte de su vida.

“A lo largo de las décadas, el personaje (Frankenstein) se ha fusionado con mi alma de tal manera que se ha convertido en una autobiografía.No hay nada más personal que esto”, pronunció el cineasta en un video proyectado en un evento organizado por la plataforma para mostrar avances exclusivos de lo que traerán para este año, del cual este medio fue parte.

El teaser dejó ver a Christoph Waltz como el Dr. Pretorius, Oscar Isaac como Victor Frankenstein, Mia Goth como Elizabeth y por supuesto, a Jacob Elordi como El Monstruo y se definió que el filme verá la luz en otoño.

Otra de las grandes apuestas es el final de Stranger Things, que es el primer gran éxito de la plataforma y aunque solo se amplió la galería de detrás de cámaras, los hermanos Duffer dijeron que “esta es nuestra temporada más grande y ambiciosa hasta ahora, prácticamente filmamos seis películas”, dijo Ross

ESTA NUEVA ADAPTACIÓN DEL CLÁSICO DE SHELLEY FUE INTRODUCIDA JUNTO A OTROS GRANDES EVENTOS QUE TENDRÁ NETFLIX PARA 2025

en referencia a la duración de los episodio.

Su hermano Matt, por su parte, hizo énfasis en toda la pasión, la entrega y el cariño que pusieron cada uno de los involucrados y que se verá reflejado en pantalla.

Pero no será un adiós para los creativos, pues presentaron formalmente The Boroughs , el proyecto de misterio y ciencia ficción que producirán y hablaron muy brevemente sobre Something Very Bad Is Going To Happen, que será una serie hecha por ellos.

También se confirmaron las temporadas finales de Cobra Kai, la de El Juego del Calamar que saldrá el 27 de junio y Big Mouth. Por otro lado, para la programación de México, la plataforma llevará a Luis Estrada a hacer su primera serie y será Las Muertas, una adaptación de la novela de Jorge Ibargüengoitia, inspirada en el caso de las Poquianchis.

“Es un escritor que habla de la mexicanidad desde un lugar muy profundo, oscuro, cómico. Habla de los vicios y las virtudes de la mexicanidad.

Lo mismo que Luis, a quien yo personalmente podría decir que se ha inspirado mucho en Jorge”, dijo Alfonso Herrera, quien vuelve junto con Joaquin Cosío a trabajar con el cineasta a un lado de Paulina Gaitán y Arcelia Ramírez. Asimismo, se dio un adelanto sobre la serie documental de Juan Gabriel.

Sobre ella, su directora María José Cuevas, compartió: “Es entrar de manera muy íntima en su vida a través de videos que él mismo tomaba desde los inicios de su carrera.

“Es ver a Alberto Aguilera pero también a Juan Gabriel, que son diferentes”, y aseguró que contendrá entrevistas con personas que nunca habían hablado sobre el cantautor.

Todo esto y más llegará a la plataforma de Netflix durante 2025.

Lo que debes saber

Según Bela Bajaria, Jefa Global de Contenido de Netflix, este es el año “más grande para la plataforma” en cuanto a las producciones que sacarán a la luz. Cifras dadas por ellos, apuntan a que fueron más de 700 millones de personas los que miraron contenido a través de su interfaz en 2024

HAPPY GILMORE

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Supere la ansiedad desafiándose físicamente. Aproveche la oportunidad de hacer algo que ha estado posponiendo. Propóngase hacer lo que le brinda felicidad y sentirse en paz consigo mismo. Preste atención y adapte sus hábitos de gasto.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Observe el mercado laboral abierto para ver qué le interesa. Replantee sus planes a largo plazo y considere cómo acortar su camino para alcanzar sus objetivos. No deje pasar una oportunidad por las exigencias de alguien más. Evite gastar de más.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Ofrezca sugerencias en lugar de tiempo o dinero. Concéntrese en la superación personal en lugar de apoyar a otra persona. Las situaciones emocionales se agravarán si participa en el drama de otra persona, exagera o transmite información dudosa.

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

3. Poét., resplandor pronto y fugaz, como el del relámpago.

8. Planta liliácea de jardín, de flores blancas muy olorosas.

10. En fitogeografía, selva del norte de Rusia y Siberia, de subsuelo helado.

12. Parecido al aire.

13. En números romanos, 201.

14. Percibir el sonido.

15. Se dirigiría.

17. Clarión.

19. Fundamento o apoyo en que descansa alguna cosa.

21. Planta plumbaginácea, de flores purpúreas, muy pequeñas, en espiga.

23. Imantas.

25. Símbolo del litio.

26. Inclinados al robo o a la rapiña.

27. Nota musical.

28. Período largo de tiempo.

30. Río que sirve de límite entre Paraguay y Brasil.

31. Musa de la poesía lírica y erótica.

34. Sitio en que pernocta la tropa cuando marcha.

37. Que con facilidad se enoja.

39. De una isla.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Mire a su alrededor y comience un proyecto que haga que su espacio vital sea más cómodo. Socializar con personas que comparten sus inquietudes o intereses estimulará las conversaciones, refrescará su perspectiva y conducirá a resultados positivos.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Es posible que quiera entretener a los demás, pero aténgase a las consecuencias si exagera la verdad. Concéntrese más en lo que puede hacer para tener un impacto positivo sobre sí mismo y en los demás. El romance y la superación personal se ven favorecidos.

VIRGO

(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Analice críticamente sus opciones, preste atención a los detalles y considere qué lo hace feliz. Hablar con un experto le dará una perspectiva única sobre las herramientas que tiene y cómo emplear sus habilidades para satisfacer sus necesidades actuales.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Entablar una discusión acalorada no resolverá nada. Sea razonable y responsable, y ofrezca alternativas justas. Llevarse bien con las personas con las que vive o trabaja le hará la vida más fácil. Haga su parte y dé un buen ejemplo, y todo lo demás encajará en su lugar.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Acelere el ritmo, compita, desafíese a sí mismo y explore lo que despierta su imaginación. Reúnase con personas que lo hagan pensar; asista a una reunión, evento o conferencia que pueda enriquecer su mente y ponerlo en contacto con otras personas que estén recorriendo un camino similar.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Una rutina estricta le ayudará a mantener un estilo de vida saludable y lo animará a evitar conductas indulgentes. No crea todo lo que escucha ni se crea la historia triste de alguien más. Sea abierto y honesto, y proteja su reputación, su posición y su bienestar.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Un ritmo constante lo llevará a donde quiere ir, aumentará su confianza y lo conectará con personas que pueden ayudarlo a hacer realidad sus sueños. No pierda el tiempo; sea directo y generoso con su tiempo y su experiencia, y su sueño se convertirá en realidad.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Puede prepararse para sobresalir si se concentra en desarrollar sus habilidades, actualizar su conocimiento y ampliar su visión. Evite que los cambios que otros buscan lo molesten o se interpongan en su camino. Está bien seguir el camino que más lo entusiasma.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):

Cuide su salud y adapte su dieta y sus rutinas de ejercicios para verse y sentirse lo mejor posible. No sucumba a la tentación, o el comportamiento indulgente lo hundirá. Elija la disciplina en lugar del caos y tome decisiones que lo lleven a nuevas perspectivas.

Para los nacidos en esta fecha: usted es reflexivo, fogoso y enérgico. Es constante y confiable.

Rusowsky, IC3PEAK y twigs

Muchos estamos a punto de entrar al “32 de enero”, pero la realidad es que los días pasan y solo queda esperar demasiado de los próximos meses.

Y bueno, antes de que acabe hablemos de un par de lanzamientos que han llamado mi atención. Aquí se habla de nombres poco convencionales o proyectos poco comprendidos entonces les dejaré algunas recomendaciones.

Nos enfocaremos en Europa ya que del otro lado del charco se gestan proyectos interesantes. España, Reino Unido y Rusia son los países que recorreremos en este Preludio

En este decide hablar de un tema de amor y obsesión a ritmo de synthpop. Además, es el tercer sencillo que presenta en los últimos meses ya que anteriormente había lanzado con los mexicanos de Latin Mafia neo roneo y con su compatriota, la rapera Bb Trickz, uwu^^

Y recuerden que si van a Bahidorá, estará presente con su estilo disruptivo en el escenario. Pero ahora vamos a Rusia ya que el dúo IC3PEAK presentó su nuevo álbum Coming Home. La historia de este proyecto resulta interesante ya que es un proyecto que cuestiona las leyes y hechos que ocurren en su país.

Aunque no han sido vetados ahí, sus letras han provocado la cancelación de shows en Rusia y algunas detenciones en su contra. Y digo, no sé ruso, pero internet es una herramienta bella que ya te deja traducir sus temas y saber de qué van sus líricas.

Principalmente piden que no existan abusos policíacos y violencia contra las disidencias. Para darse una idea de la estética que manejan pueden ir a su canal de YouTube y dejarse llevar por la oscuridad y la estética que manejan.

El cantante y productor Rusowsky se ha convertido en un referente musical gracias a su sonido, el cual combina lo alternativo con las tendencias pop actuales. Luego del convenio de su disquera Rusia-IDK con Warner Records, el español presentó SOPHIA, su más reciente sencillo, para su próximo álbum que sigue en proceso de grabación.

45.

46. Perezoso americano.

puertas

se

un

Sé que he hablado de FKA twigs en varias ocasiones pero es importante destacar que EUSEXUA se ha convertido en uno de los álbumes más destacados de enero.

El traer sonidos que nos recuerdan a Ray Of Light de Madonna, el estilo de The Knife y vibras de la primera década de los años 2000 es de destacar.

Pendientes este fin de semana que en 24 HORAS tendremos todos los detalles de los Premios Grammy en nuestro portal web y redes sociales.

Seguimos…

Resiliencia y superación

Eugenia León, artista con 50 años de carrera musical, une su voz a la de Jair Alcalá, vocalista de El Plan, para darle una nueva vida a Ya no Llores, canción de Cornelio Reyna. Es un tema que por primera vez será interpretado por una mujer. Esta mancuerna musical nace tiempo atrás, cuando Eugenia invita a Jair a Bellas Artes para rendir homenaje al género del bolero, por lo que ahora deciden, una vez más, unir sus talentos para juntos interpretarlo. La canción que se escuchará en versión norteña, busca dar un mensaje de resiliencia y superación personal a las mujeres. La letra refleja una charla en la que se le pide a una dama dejar de llorar y de sumergirse en su tristeza, ya que ese estado de ánimo afecta su vida. /24 HORAS

Verticales

1. Que no se puede asir.

2. Sutil, delicado.

3. Género de mamíferos lemúridos de la India y Ceilán.

4. Jurisconsulto musulmán con autoridad pública, cuyas decisiones son consideradas como leyes.

5. Se dice de aquello distinto de que se habla.

6. Observaran.

7. Óxido de magnesio, sustancia blanca, terrosa, ligeramente alcalina.

9. Ir a menos, perder fuerza o importancia una persona, cosa o cualidad.

11. Amebas.

16. Mostraré alegría con el rostro.

17. Ciudad francesa, capital de Altos Alpes.

18. Adverbio latino, “textualmente”.

20. En Argentina, arbusto ramoso, copudo, que se cría en lugares salitrosos.

22. De Santoña, villa de Santander y antigua región del oeste de Francia.

24. Expresión contraria a la verdad (pl.).

29. Paso el trigo por el arel.

30. Lo que sirve para sostener.

32. Anexe.

33. Órgano de la visión.

34. Nombre de Tokio hasta 1868.

35. Da azotes.

41. Cesta o cajón del andarivel (pl.).
43. Granero limitado por tabiques.
Remolquen la nave.
47. Recinto con
que
construye en
canal para que los barcos puedan pasar de un tramo a otro de distinto nivel.
48. Preposición “debajo de”.
Horizontales
36. Repartimiento de indios para trabajos públicos, que se hacía en América.
38. Animal solípedo empleado como bestia de carga.
40. (... Lanka) República insular del océano Índico, antiguamente Ceilán.
42. Plural de una vocal. 44. Contracción.
FOMOTRAUMA
CORTESÍA

PARA EL FIN DE SEMANA

Para su primera lista de la Concacaf Champions Cup, el América dejó fuera a tres de sus jugadores que han sido figuras fundamentales en logros como su más reciente tricampeonato. Diego Valdés, Richard Sánchez e Igor Lichnovsky no aparecieron en el listado, pues los dos primeros aún no tienen definido si continuarán con los de Coapa. En el caso de Richard, el equipo Racing de Argentina aún se encuentra en pláticas sobre el jugador, aunque se sabe que el equipo mexicano ya había aceptado la cifra de cuatro millones de dólares por el centrocampista. /24 HORAS

EL JUGADOR

ESPAÑOL LLEGA CON PRÁCTICAMENTE

NUEVE MESES DE INACTIVIDAD, TRAS DEJAR AL SEVILLA EN MAYO DEL AÑO PASADO Y NO ENCONTRAR EQUIPO HASTA AHORA

Ante la confirmación del presidente de Rayados de Monterrey, José Antonio Noriega, sobre las conversaciones con el defensa español Sergio Ramos para firmar un contrato con el cuadro regiomontano, los de la Sultana del Norte apuestan por romper el mercado de traspasos por el ibérico de 38 años de edad.

Aunque no es el único asunto por atender, para la directiva de Rayados, el caso de Ramos es una opción tan real, que enviaron a especialistas a España para evaluar de manera privada al zaguero central, con la idea de continuar las negociaciones.

El histórico exdefensor del Real Madrid, con pasado en clubes como París SaintGermain y Sevilla, aceptará una oferta de cuatro millones de dólares al año en salario, además de bonos por objetivos deportivos, por un acuerdo de un año y la opción a renovar otros 12 meses.

Títulos

Aunque el convenio aún está a la espera de confirmarse, con pendientes como la revisión médica oficial y la firma del contrato, Rayados busca fortalecer a su zaga con uno de los mejores defensas del futbol mundial en la última década y que llega tras quedarse, desde mayo pasado, sin equipo, luego de su breve paso por Sevilla.

Presume Sergio Ramos a lo largo de su carrera como futbolista profesional, con 22 campeonatos conquistados con el Real Madrid

Más allá de los intereses mencionados en Argentina o Estados Unidos por el futbolista, especialistas aseguran que la figura de Sergio Canales, actual elemento en la plantilla rayada, también sirvió para convencer al campeón del mundo con España en 2010 de elegir a México como su próximo destino profesional. Con un equipo urgido por mejorar su rendimiento en el Clausura 2025, que tras cuatro jornadas no ha logrado sumar una sola victoria, el equipo dirigido por Martín Demichelis ya tomó la primera decisión deportiva para dar un paso al frente por Ramos, al dar de baja al atacante Johan Rojas, para abrir un espacio en la plantilla para un jugador no formado en el país, que ocupará el veterano defensor. A favor de Monterrey, la LigaMX hace días decidió colocar un plazo extra para cerrar los registros de futbolistas para este Clausura 2025, que será hasta el próximo 7 de marzo y no para el 2 de febrero como originalmente se tenía previsto. /24HORAS

Sergio es una opción real dentro de otras posibilidades. Está la negociación, junto con otras, y solo falta el arreglo final” Antonio Noriega, presidente de Monterrey

LO QUE DEBES SABER

Con la llegada de Ramos a Monterrey, el español se convertirá en el undécimo jugador ibérico en el país y tercero en el plantel de Rayados junto a Sergio Canales y Oliver Torres

A parte del español, como opciones alternativas suenan los jugadores

Carlos Cuesta y Mateo Gamarra para reforzar la defensa

En cuatro partidos

Rayados ha concedido ocho goles y actualmente se ubican en la decimotercera posición general

OFERTA DEPORTIVA

Así como pasó con el fichaje de James Rodríguez ypor el León, el Mundial de Clubes en verano sería otro motivo para convencer a Ramos de llegar a México

‘Investigarán extorsiones a FMF’: Sheinbaum

El Gobierno investigará las denuncias en contra del Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información, por presuntamente pedir moches a la Federación Mexicana de Futbol, a cambio de reducir multas contra la entidad deportiva.

Así lo informó la presidenta Claudia Sheinbaum, al hablar de las denuncias contra funcionarios del saliente Inai, que habrían pedido a la Femexfut favores y boletos para el próximo Mundial de Futbol.

“No solamente eran los centros nocturnos, los viajes, sino la corrupción vinculada con la disminución de una multa. Vamos a hacer la investigación”, indicó la mandataria.

La Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno aglutinará las funciones de la aún Secretaría de la Función Pública y el Inai y realizará las averiguaciones.

La titular del Ejecutivo Federal enfatizó que si se encuentra alguna irregularidad y el caso lo amerita, se presentarán las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República.

El lunes, Iñigo Riestra, secretario general de la FMF, hizo una denuncia ante el Órgano Interno de Control del Inai, por presuntos actos de extorsión por parte de algunos de sus funcionarios.

Según reveló el diario El Universal , los funcionarios señalados exigieron a directivos de la Federación tres boletos para cada uno y la contratación de un despacho jurídico “aliado” para reducir dos multas que sumaban 38 millones de pesos (1,9 millones de dólares) y cerrar otros procesos./LUIS VALDÉS

¡Hasta dónde llegaba la corrupción (en el Inai)! Le decían a la Femexfut ‘te bajo tus multas a cambio de boletos para el Mundial’”

Claudia Sheinbaum, presidenta de México

Leagues Cup se reinventa

El conjunto británico hiló tres victorias entres todas sus competencias por primera ocasión en la temporada 2024-2025

DE EXPANSIÓN MX

A pesar de no haberse quedado con el liderato general con un punto menos que Lazio y Athletic Club, el Manchester United culminó la ronda inicial de la Europa League como el único cuadro sin derrotas tras ocho partidos y una victoria en Rumanía ante el Steaua Bucarest de 0-2.

Caso contrario a lo que viven en la Premier League de Inglaterra, actualmente fuera del top 10 general, el United culminó tercero en Europa League con 18 puntos y sin caídas hasta el momento, más una racha de cinco victorias consecutivas y el pase directo a octavos de final.

Los goles del equipo británico fueron por parte de Diogo Dalot y Kobbie Mainoo, para darle al equipo inglés su primera racha de tres victorias al hilo en todas sus competencias, en lo que va de la temporada.

Junto a los tres cuadros que lideraron la clasificación general, Tottenham se colocó cuarto con una victoria ante el Elfsborg de 3-0

Tras dos ediciones entre 2023 y 2024, en donde la LigaMX detenía su calendario un mes para jugar en Estados Unidos contra equipos de la MLS, la Leagues Cup presentó un nuevo formato de competencias para 2025, en donde ahora se medirán los 18 clubes de México contra los 18 mejores de EU y Canadá.

Al garantizar que no habrá cruces entre clubes de cada liga, al menos hasta los cuartos de final, esta versión solamente interrumpirá un fin de semana las actividades de la LigaMX y la MLS, mientras que habrá 58 enfrentamientos entre participantes de ambas ligas garantizados.

“El torneo se jugará en sedes de Estados Unidos y Canadá entre el martes 29 de julio y el domingo 31 de agosto del 2025. Al ser un

torneo oficial de Concacaf, se otorgarán tres boletos para la Copa de Campeones 2026 de la Confederación”, indicó la organización. El nuevo formato también tendrá menor cantidad de juegos, al pasar de 77 a 62 con un 93 por ciento de encuentros entre LigaMX y MLS. Ahora los equipos jugarán un mínimo de tres compromisos en primera ronda y la fase de eliminación directa comenzará desde los cuartos de final. /24HORAS

United cierra primera ronda sin derrotas

y 17 unidades. Eintracht Frankfurt se quedó en el quinto puesto con 16 puntos, mientras que Olympique Lyon y Olympiacos fueron sexto y séptimo al sumar 15 unidades. El último cupo directo fue para Rangers con una suma de 14 puntos.

Así como sucede en Champions League con el proceso de reclasificación, del noveno al vigesimocuarto lugar quedaron ubicados para jugar un playoff que se definirá este viernes con el sorteo oficial de la UEFA.

Desde el Bodø/Glimt, Anderlecht, Steaua Bucarest, Ajax, Real Sociedad, Galatasaray, Roma, Viktoria Plzen, Ferencváros, Oporto, AZ Alkmaar, Midtjylland, Union Saint-Gilloise, PAOK, Twente y Fenerbahçe, de estos clubes saldrán los otros ocho clasificados a los octavos de final.

En el caso del Anderlecht del mexicano César Huerta, el cuadro belga finalizó la primera ronda en la décima posición y con una derrota de 3-4 ante el eliminado Ho-

ffenheim, dejaron ir la posibilidad de clasificar a octavos de final con dos derrotas al hilo, para quedar ubicados como posibles rivales del Fenerbahçe o Twente.

Para dicha reclasificación, el mexicano ya podrá ver actividad internacional con el Anderlecht en febrero, cuando pueda ser registrado como refuerzo. /24HORAS

Anslemi debuta con el Porto

Durante la jornada de ayer, Martín Anselmi se estrenó con el FC Porto, cuando su equipo le ganó al Maccabi Tel-Aviv 1-O en la Europa League, todo lo anterior aún con el registro oficial dentro de la Liga MX con el Cruz Azul.

Aunque Anselmi se presentó a los entrenamientos del equipo portugués, se espera que, en los próximos días, el bufete legal de Cruz Azul lleve hacia la FIFA y al TAS su queja por el accionar del conjunto lusitano por la falta de pago de 5 millones de euros, sumado a la demanda a Martín Anselmi, por incumplimiento de contrato.

Además del pago de la cláusula de rescisión, estipulada en 5 millones de dólares, la directiva celeste tendría la posibilidad de reclamar una compensación económica adicional por los daños y perjuicios derivados de la salida anticipada del estratega argentino. Martín plasmó su ríbrica con el Porto por dos años. /24 HORAS

Ante los altercados que propició con su agresión al jugador James Rodríguez el martes pasado en la jornada 4 del Clausura 2025, el español Óscar García Junyent recibió una suspensión de tres compromisos por parte de la Comisión Disciplinaria de la Federación Mexicana de Futbol. Mediante un comunicado de la autoridad deportiva, la FMF indicó que el entrenador del Deportivo Guadalajara no podrá estar en el banquillo de los Rojiblancos para sus encuentros ante Querétaro, Tijuana y Toluca, tras la expulsión e investigación sobre su comportamiento en la derrota de Chivas a mitad de semana ante León.

Además de haberse impuesto una multa económica al director técnico, García Junyent fue casti-

gado por haber infringido el reglamento de competencia en su artículo 25, al sostener acciones violentas en un partido oficial.

La Femexfut y su Comisión Disciplinaria instó a Chivas a controlar la conducta de su entrenador, al señalar que en caso de mostrar una reincidencia, se harán acreedores a un castigo mayor por parte de las autoridades. /24HORAS

A casi una semana de su victoria en las 24 Horas de Daytona, como integrante del equipo Tower Motorsports, el mexicano Sebastián Álvarez vio anulado su triunfo tras investigaciones de la Asociación Internacional de Deportes de Motor, por irregularidades del auto. Aunque el equipo había finalizado en lo más alto de la clasificación en la categoría LMP2, de prototipos de autos LeMans,la escudería tuvo un inconveniente con el chasis de su auto y aunque presentaron una prótesis para competir, ésta fue rechazada tras

las averiguaciones posteriores. Ante tal situación, la victoria fue definida a favor del equipo United Autosport, con el vehículo número 22. Según las autoridades, se determinó que el auto había superado el desgaste máximo permitido en la parte inferior del auto.

“Según el Reglamento Técnico 3.5.5 de la FIA, el desgaste máximo es de 5 milímetros. Cuando se le informó de la sanción el equipo presentó una protesta que fue denegada”, indicó en su resolución la IMSA. /24HORAS

LIGA ARGENTINA
Correcaminos 2-1 Tampico M.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.