


MIGUEL BOSÉ REGRESA CON SU
TOUR 2024-2026

TOUR 2024-2026
En Cozumel, José Luis Chacón Méndez presentó una propuesta para limitar la autorización de la licencia de funcionamiento a la instalación de dos videocámaras para cada negocio de la isla. Abarcaría tiendas, restaurantes y talleres. Esta iniciativa está en análisis por parte del Cabildo. El alcalde destacó que la propuesta cuenta con el apoyo de las organizaciones empresariales. Hay seis mil 114 comercios registrados LOCAL P. 3
Apiqroo adelanta que la primera fase de este proyecto iniciará en 2025, con la instalación de infraestructura eléctrica en los principales puertos del estado. El uso de tecnología de punta, parte fundamental de la estrategia
P. 3
Saltan inconsistencias en auditoría a Solidaridad
El Gobierno de Estefanía Mercado debe estar tranquilo en este momento, pero atento a los resultados que arrojó la Auditoría Superior del Estado (Aseqroo), respecto a la cuenta pública de 2023.
De entre los entes señalados por inconsistencias financieras detectadas por la Aseqroo, en primer lugar saltaron las del municipio de Solidaridad, por 174 millones de pesos.
Los entes observados aún cuentan con 30 días para solventar el recurso faltante. El plazo corre a partir de que sean notificados.
Será hasta mayo cuando la Aseqroo presente el resultado de la comprobación, es decir, se conocerá qué autoridad cumplió o no.
Aquellos que no logren solventar los recursos serán sujetos a procesos administrativos. ¿Será?
Propone
Eugenio Gino Segura, acompañado del diputado local Eric Arcila Arjona, presentó en el Senado de la República la propuesta de la Ley Nacional de Acceso al Primer Empleo.
La propuesta, según detallaron, establece un enfoque integral que combina estímulos fiscales, programas de capacitación, protección social y mecanismos de transparencia.
El objetivo es cerrar la brecha entre la educación formal y las demandas del mercado laboral, ofreciendo opciones laborales de calidad para los recién egresados.
La legislación planteada incluye seis objetivos fundamentales: uno, incentivar la contratación de jóvenes de 18 a 29 años sin experiencia laboral previa; dos, generar nuevos empleos a través de incentivos fiscales para los empleadores; tres, promover programas de capacitación continua para una transición más efectiva al mundo laboral; cuatro, énfasis en la equidad de género e inclusión, buscando garantizar que jóvenes en situación de vulnerabilidad también puedan acceder a su primer empleo en condiciones dignas; cinco, hacer que esta experiencia laboral sea formal y de calidad; y seis, plantea la capacitación constante para asegurar la competitividad laboral de los jóvenes frente a los cambios en el entorno productivo y tecnológico. ¿Será?
Liberan a exalcalde de Benito Juárez
Carlos Canabal Ruiz fue liberado por orden de un juez, tras permanecer un año en una prisión de Nuevo León.
Fue detenido el año pasado en el municipio de Tulum y de inmediato, fue trasladado a un penal federal. El polémico empresario enfrentaba un proceso judicial por presuntos actos de corrupción durante su administración como presidente municipal de Benito Juárez. La acusación en su contra se centraba en la contratación de una empresa fantasma durante su gestión. ¿Será?
SU LABOR MARCA LA DIFERENCIA: MARA LEZAMA
Un total de 90 agentes aduanales del Ae ropuerto Internacional de Cancún (AIC) concluyeron con éxito su capacitación en Calidad en el Servicio Turístico y Ges tión de las Emociones, recibiendo sus certificados de manos de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, en una ceremo nia celebrada en la sala Enrique Ventimi lla de la Terminal 2 del aeropuerto.
La gobernadora destacó la impor tancia de este curso, resaltando que los agentes aduanales son la primera im presión de México para miles de turistas que llegan a los destinos del estado. “Sé que no siempre es fácil, pero su labor marca la diferencia. Ahora cuentan con herramientas para brindar una atención más humana, cálida y eficiente”, señaló Lezama Espinosa, quien destacó que esta capacitación se enmarca dentro del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desa rrollo de Quintana Roo, impulsando la industria turística, que es el motor de la economía estatal.
En su mensaje, la mandataria estatal subrayó que el éxito del turismo se traduce en bienestar y prosperidad para las familias quintanarroenses, por lo que es esencial ofrecer una experiencia de calidad desde el primer contacto con los visitantes.
El teniente coronel Fernando Martínez García, titular de la Agencia Nacional de Aduanas en el aeropuerto, agradeció al Gobierno estatal por la capacitación, a cargo de Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Turis-
BIENVENIDA. La gobernadora del estado resaltó que ellos son la primera impresión de México para miles de turistas que llegan a conocer los destinos del estado.
mo Receptivo (Amatur), y destacó la importancia de que todos los involucrados en la atención al turista tengan los valores, ética de servicio y profesionalismo necesarios.
HITO
Por su parte, González Rubiera calificó la capacitación como histórica, pues nunca antes un grupo de oficiales de aduanas en el país había tomado un curso de calidad en el servicio.
Además, ofreció capacitar a 50 agentes de migración para seguir mejorando la atención y poder competir con otros destinos turísticos a nivel internacional.
elementos participaron en el curso impartido en el AIC
La gobernadora también adelantó que próximamente se implementarán nuevas capacitaciones para agentes de migración, con el objetivo de continuar mejorando la recepción de los millones de turistas que ingresan al país por el aeropuerto de Cancún. / 24 HORAS
GONZÁLEZ
En la mira, clausura de 3 desarrollos inmobiliarios. Entérate de más en:
MARINA. Aseguran la expansión de la industria marítima en México, impulsada por el fortalecimiento de su infraestructura.
El capitán de altura Fernando Gutiérrez Gallardo, coordinador general de Puertos y Marina Mercante, aseguró que el Gobierno federal ha logrado un trabajo coordinado que garantiza seguridad y respaldo a las embarcaciones que navegan en aguas nacionales.
Destacó que la industria marítima en México continúa en expansión, impulsada por inversiones en infraestructura y el fortalecimiento del sistema portuario.
En el caso de Quintana Roo, resaltó la importancia de sus puertos turísticos, donde Cozumel y Mahahual ocupan el primer y segundo lugar en movimiento de cruceros a nivel nacional. Subrayó que la industria sigue creciendo con la participación de la iniciativa privada, que invierte en modernización y desarrollo de nuevas instalaciones.
vocación económica y turística.
El coordinador precisó que uno de los principales objetivos es garantizar la seguridad en las rutas marítimas, ya que “sin seguridad, no hay desarrollo. No sólo se trata de prevenir actividades ilícitas, sino de proteger el medio ambiente marino”.
Iniciativa. Como medida de seguridad, el Cabildo votará para hacer obligatorio el que todo establecimiento cuente con cámaras
embarcarderos componen el Sistema Portuario
De igual forma, comentó que la Marina Mercante trabaja en la limpieza de playas, concientización y el uso de tecnología para evitar contaminación en las aguas, muestra de ello fue el evento que se realizó ayer martes en la playa Puerto Ángel de Mahahual, donde más de 150 personas, entre estudiantes, voluntarios y autoridades, participaron en la recolección de residuos plásticos de ese arenal.
Gutiérrez Gallardo explicó que el Sistema Portuario Nacional está compuesto por 18 administraciones federales, además de las estatales y concesiones privadas. Todos los puertos operan bajo normativas de desarrollo portuario, permitiendo su crecimiento conforme a su
En cuanto al reciente cambio de nombre del Golfo de México por parte del Gobierno de Estados Unidos, en la zona marítima estadounidense, Gutiérrez Gallardo afirmó que esta decisión no afectará ni tendrá impacto administrativo en México y que la relación entre ambos países en materia marítima “sigue siendo sólida”. / 24 HORAS
El presidente municipal de Cozu mel, José Luis Chacón Méndez, presentó una propuesta para forta lecer la seguridad en la isla median te la instalación de cámaras en los establecimientos comerciales. Esta medida, que se encuentra en análi sis por parte del Cabildo, busca vin cular las cámaras de los negocios al Centro de Control y Monitoreo de Seguridad C2 y C5, para ampliar la cobertura de videovigilancia en las calles y así mejorar la respuesta ante posibles incidentes. El alcalde explicó que la iniciativa consiste en hacer obligatoria la instalación de al menos dos equipos de videovigilancia en todos los comercios que requieran una licencia de funcionamiento, permitiendo su conexión a través de wifi al sistema C2. “Mediante esta vinculación, tendremos más ojos para mantener alerta a las corporaciones de seguridad”, señaló Chacón Méndez, quien destacó que la propuesta tiene como objetivo coadyuvar en la prevención de delitos y garantizar una mayor seguridad para los habitantes y visitantes de la isla.
EXTENSIVO
La medida abarcaría no sólo tiendas, restaurantes y talleres, sino también cualquier otro establecimiento que cuente con una licencia de funcionamiento. Cada comerciante deberá dar acceso externo a los dispositivos de vigilancia de su negocio, permitiendo que las autoridades locales, estatales y federales puedan acceder a las imágenes en tiempo real.
“Vamos a multiplicar rápidamente con esta medida la videovigilancia, incluso la propia Marina, la Guardia Nacional y los cuerpos destacamentados también colocarán sus cámaras y se tendrá acceso del C2 y el C5 para hacer más eficiente la vigilancia”, comentó el edil.
El presidente municipal también destacó que la propuesta cuenta con el apoyo de las Cámaras empresariales de la isla, quienes desde el 8 de enero de este año mostraron
6,114
locales comerciales tiene registrados el Directorio Mipyme en la isla de las Golondrinas
registrados en la isla. De aprobarse esa iniciativa en la ínsula se deberían conectar al menos 12 mil 228 cámaras de videovigilancia.
COMBATE A DELITOS
En cuanto a la incidencia delictiva, el alcalde mencionó que durante 2024 se registraron importantes esfuerzos para reducir los índices de criminalidad, aunque algunos de-
La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) trabaja en una estrategia para abastecer de energía limpia a los cruceros que atraquen en el estado antes del 2030, afirmó su director, Vagner Elbiorn Vega. Esta medida forma parte de un plan integral para reducir la huella de carbono y hacer más sostenibles las operaciones portuarias.
Adelantó que la primera fase de este proyecto iniciará este año con la instalación de infraestructura eléctrica en los principales puertos del estado, lo que permitirá conectar a los cruceros a fuentes de energía limpia mientras están atracados, ya que fue un acuerdo al que se llegó en la Cumbre y Exposición de
Oportunidades Portuarias con Energía, Resiliencia y Sostenibilidad (POWERS, por sus siglas en inglés) de Tampa, Florida.
“Estamos comprometidos con este proceso y ya trabajamos en estudios de viabilidad para determinar la mejor forma de implementación”, señaló.
AGENDA 2030
El director de la Apiqroo comentó que el uso de la tecnología OPS (Onshore Power Supply) será parte fundamental de la estrategia de la entidad para integrar soluciones energéticas limpias y sostenibles, alineadas con los objetivos de la Agenda Portuaria 2030.
Este sistema de suministro de energía en tierra permite a los barcos apagar sus motores diésel y conectarse a la red de energía del puerto, aprovechando así las energías renovables, contribuyendo significativamente a la reducción de emisiones y al ahorro energético. Entre las principales acciones que actualmente implementa Apiqroo destacó la instalación de paneles solares en todos los recintos portuarios, lo que ha permitido mejorar la eficiencia energética y disminuir las emisiones contaminantes. Además, se ha reforzado la gestión integral de residuos con un enfoque en la reducción, reutilización y reciclaje, en colaboración con las empresas que operan en los puertos.
VIGILANCIA. De aprobarse la medida, todos los establecimientos dotarían de imágenes en directo a los elementos policiacos.
litos como el robo a comercios y viviendas siguen siendo preocupantes. En 2023, los datos oficiales indicaron un incremento en la delincuencia en áreas de alto conflicto como las colonias San Miguel 1 y 2, 10 de abril, Emiliano Zapata, Repobladores y Juan Bautista Vega, zonas que concentran un alto número de predios comerciales.
Aunque los detalles específicos de la incidencia delictiva no fueron proporcionados, las autoridades municipales han trabajado en la implementación de medidas preventivas para reducir los delitos y mejorar la seguridad pública.
Una propuesta similar ya había sido promovida previo a la pandemia por la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco ServyTur), sin embargo no había tenido tanto auge y era de carácter voluntario. / 24 HORAS
AHORRO. Buscan reducir el gasto energético en los muelles del estado.
Desde octubre de 2023, la dependencia estatal estableció una política ambiental con la meta de reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero en un 45 por ciento para el año 2030. Para lograrlo, detalló Elbiorn Vega, se han optimizado los recursos y se han fortalecido las prácticas de reciclaje dentro de la operatividad portuaria. / 24 HORAS
ACTUALMENTE HAY UN 87 % DE OCUPACIÓN HOTELERA EN LA ISLA
Turismo. La llegada de cruceros y la buena promoción de la isla ha hecho que aumenten los visitantes, afirma CPTQ
La temporada alta en Cozumel tuvo un incremento este año, dejando a la isla con ocho por ciento arriba en el arribo de cruceristas, comparado con 2024, mientras que en materia de turismo de pernocta hay un cuatro por ciento más de huéspedes, esto pese a la pérdida de algunas rutas aéreas.
Pablo Aguilar Torres, representante del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ) en la isla, explicó que actualmente se tiene un 87 por ciento de ocupación
En este año modernizarán las torres salvavidas distribuidas en las siete playas públicas a cargo del municipio de Benito Juárez, informó Antonio de Jesús Riveroll Ribbon, director de Protección Civil, quien explicó que están trabajando en el proyecto para determinar la inversión necesaria y equipamiento de las mismas.
“Estamos en la fase de planeación, elaboración de proyecto, para ver las características que tiene que tener cada torre, con sus particularidades y en este sentido lo que buscamos es tener una mayor atención de la población que está, que llega a visitarnos y bueno, tener mejores condiciones para los guardavidas”, dio a conocer el funcionario.
hotelera general en Cozumel, cuatro puntos más que en el mismo periodo del 2024, y aun con la ausencia de algunos vuelos como el operado por Southwest desde Houston. Las cifras, comentó, también tienen mucho que ver con la llegada de vacacionistas a través de la ruta federal, cuya ventaja radica en contar con tres navieras ofreciendo el servicio, generando mayor afluencia de visitante en el segmento de pernocta, “demostrando que esto también es resultado de las campañas de promoción implementadas”.
HOTELES FLOTANTES
En el segmento de cruceros, se ha visto un aumento en el arribo de pasajeros, con 546 mil 596 personas
161 colosos
de mar arribaron a la isla de las Golondrinas en enero
66,618
tan sólo en el mes de enero y 161 arribos, contra los 504 mil 886 pasajeros en 150 cruceros del 2024.
Aguilar Torres explicó que se han estado realizando fuertes campañas para atraer turismo a la isla y los números están reflejando, al menos en esta temporada alta, los resultados, que si bien son buenos, se busca mejorar ante el panorama en los siguientes meses cuando terminan sus periodos algunas aerolíneas, cuya operación se basa en temporadas.
“En Fitur (Feria Internacional de Turismo) se mostraron varios videos promocionales y se incluyó a Cozumel en el pabellón del Caribe Mexicano, y así como ésta, se han llevado a cabo promocionales en otras feria de turismo, generando así el interés de los viajeros en llegar a la isla, donde los recursos naturales, tradiciones, servicios y hospitalidad generan esta confianza en el destino”, comentó.
Este aumento en turistas se ha generado a pesar de una reducción en la llegada de pasajeros vía aérea, ya que según el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) a cargo de la terminal aéra de la isla, enero cerró con el arribo de apenas 66 mil 618 pasajeros, un 14 por ciento menor comparado al mismo mes pero de 2024, cuando se recibieron 77 mil 678 viajeros, tanto nacionales como extranjeros. / 24 HORAS
de los municipios y los cuatro accesos, comentó Riveroll Ribbon.
A LA LETRA
estructuras hay actualmente en los arenales a cargo del municipio
Con el proyecto se podrá determinar el tipo de estructuras que se podrán construir, las cuales en la actualidad son 11, mismas que están distribuidas en las siete playas a cargo
El Reglamento de Seguridad, Salvamento y Rescate Acuático del Municipio de Benito Juárez, establece en el Artículo 21, que estas estructuras podrán adecuarse o modificarse de acuerdo al y uso y entorno, y en la Fracción I, especifica la distancia aproximada entre las mismas: 300 metros máximo, permitiendo una cobertura de 150 metros por ambos lados. En lo que respecta a la altura, señala la Fracción II, que la elevación debe permitir la libre observación del área de responsabilidad del guardavidas, desde el agua hasta la playa, ninguna construcción o estructura temporal o permanente debe obstruir esta visión.
Esta elevación también debe permitir a los usuarios identificar fácilmente al guardavidas. La elevación no debe ser tan elevada que estorbe el acceso rápido y seguro del guardavida a la playa. La plataforma de la misma, tendrá una altura mínima de 1.8 metros sobre el nivel de la playa y una máxima de tres.
“Van a ser un poco diferentes, obviamente sin perder la particularidad que tienen, que sean elevadas,
VIGILANCIA. Con las adecuaciones, buscan mejorar la atención que brindan a los bañistas.
que cumplan con todos los estándares nacionales e internacionales y en este sentido, veamos que sean más cómodas para los guardavidas, para que puedan estar, pues no descansando, pero si en el momento que estén ellos de guardia, en un momento que no tengan que estar prestando atención o en un cambio de guardia, puedan estar tranquilos”, expresó el funcionario. / ARMANDO HERRERA
La participación de la Asociación de Náuticos de Quintana Roo (ANQR) y la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) en el Miami International Boat Show 2025, celebrado del 12 al 16 de febrero, generó más de 100 prospectos interesados en ingresar sus embarcaciones en el estado, lo que podría traducirse en un crecimiento del cinco por ciento en la internación de embarcaciones durante el resto del año, informó Ricardo Muleiro López, director de la ANQR. La presencia de la Apiqroo fue importante para fortalecer la promoción de la entidad como destino clave para la llegada de navíos internacionales y el turismo náutico en la región, así como de aventuras y de importantes puertos deportivos. Su asistencia reforzó la estrategia de promoción del estado como un destino seguro y atractivo para la navegación internacional.
hay actualmente registradas en el estado
Entre los resultados más destacados, se identificó que la mayor parte del interés provino de ciudadanos estadounidenses, confirmando a este mercado como el principal emisor de embarcaciones hacia el Caribe Mexicano. Vagner Elbiorn Vega, director general de Apiqroo, comentó que fue un fin de semana provechoso, se promovieron todas las marinas que se tienen en el estado, en el que hay poco más de 30, siendo las principales la V&V en Playa Mujeres, Puerto Aventuras Marina, El Cid en Puerto Morelos y Banco Playa en Cozumel. “La intención es atraer más turismo de ese segmento de grandes veleristas, catamaranes y grandes yates que se quedan en el estado hasta un periodo de tres meses, por lo que es importante explicarles todas las marinas que tenemos y las opciones de cada una, las diferentes caladas. Es un mercado interesante, los que bajan por la costa este de Estados Unidos, además de las islas”, dijo Elbiorn Vega.
La ANQR y Apiqroo reafirmaron consolidar a Quintana Roo como un referente en turismo náutico a nivel internacional, ofreciendo infraestructura de primer nivel y servicios especializados para la comunidad marítima global. / LICETY DÍAZ
Marcha. Para hacer frente a la ola de acoso que sufre su gremio, los especialistas salen a las calles en diversas entidades del país
LICETY DÍAZ
Médicos veterinarios de Cancún se manifestaron pacíficamente en el Malecón Tajamar, en Cancún, sumándose a las marchas realizadas a nivel nacional para exigir justicia por el asesinato de Héctor Hernández en Tultepec, Estado de México, así como respeto a su profesión y el cese de acoso en redes sociales, así como las extorsiones.
Emilio Torre Ceballos, presidente del Colegio Mexicano de Médicos Veterinarios de Quintana Roo, señaló que los profesionales del gremio enfrentan agresiones, amenazas y difamaciones cuando los dueños de mascotas no obtienen los resultados esperados en los tratamientos.
“Nos manifestamos ante la falta de congruencia de la gente que no cuida sus animales y luego nos quiere hacer responsables”, expresó. En Cancún existen dos colegios veterinarios, el Colegio Mexicano de Médicos Veterinarios de Quintana Roo, con 26 miembros, y el Colegio
Serán siete los conciertos que brindará la Orquesta Sinfónica de Cancún, en esta temporada 2025, la cual será en el Teatro de Cancún y arrancará este viernes con Iniciamos con los Clásicos, informó Manuel García Jurado, presidente del Patronato para la Cultura y las Artes de Cancún A.C.
“Empezamos este viernes con un concierto que se llama IniciamosconlosClásicosy se van a tocar obras de Joseph Haydn, de Mozart y de Beethoven; realmente la parte medular del clasicismo”, comentó.
Posteriormente, el 21 de marzo, se realizará el segundo concierto LaTempestaddelMar, en donde se interpretará, entre otras, la obra del mismo título de Vivaldi.
“El 25 de abrill viene un extraordinario director, se llama Julio Saldaña. Julio fue el director general de todas las orquestas de la Fundación Azteca y Julio va a tocar Las Cuatro Estaciones de Vivaldi y Las Cuatro EstacionesPorteñas,la cual es una obra preciosa de Piazzolla”, destacó García Jurado.
UNA NOCHE EN LA ÓPERA
Para el 23 de mayo, se cambia completamente la temática ya que anunció que se llevará a cabo un concierto del repertorio de la ban-
de Médicos Veterinarios del Estado de Quintana Roo, con 48. Se estima que hay 170 veterinarias en la ciudad, pero entre ellas las hay pirata que operan sin personal titulado, lo que representa un riesgo para las mascotas.
ATAQUES
Alejandro Vázquez Morales, representante del Colegio de Médicos Veterinarios del Estado de Quintana Roo, denunció que la medicina veterinaria en la enti -
fónico, además de que contará con la participación de una banda muy importante de Xalapa.
“Ellos han escrito todos los arreglos sinfónicos de algunas presentaciones de rock. Tienen una de los Beatles, tienen esta de Queen y tienen un cantante que dicen que canta como Freddie Mercury, vamos a ver si es cierto”, detalló El 22 de agosto continúa la temporada con Beatles Sinfónico, evento que también contará con una banda de rock y cantantes. La siguiente fecha será el 14 de noviembre con la Gala deÓpera y finaliza el 12 de diciembre con el Concierto deNavidad.
El también empresario comentó que a unos días de iniciar la Temporada 2025 de Conciertos, están en los ensayos finales, los cuales se llevan a cabo por las mañanas en la Biblioteca Nacional de la Crónica.
dad ha crecido, así como ha ido en aumento la conciencia de los ciudadanos hacia sus mascotas, pero también es más recurrente el que respondan en contra de un médico veterinario porque las cosas no se dieron como ellos lo deseaban.
Agregó que es la única profesión en la que se exige que den servicio de calidad, pero que sea barato y “además que nos dediquemos a recoger a todas las mascotas abandonadas que tenían
LUTO. Tras la muerte de su colega, Héctor Hernández, en el Estado de México, decidieron expresar su repudio a la difamación en redes sociales.
dueño ‘porque para eso estudiamos’” y agregó que a eso se le suma el acoso en línea y campañas de desprestigio.
INICIATIVA
Por su parte, el galeno Eduardo Lara exigió que se modifiquen las normas en la Cámara de Diputados y Senadores para proteger el ejercicio profesional.
Ante esta situación, solicitarán al Congreso del Estado una iniciativa de ley que regule el ejercicio de la medicina veterinaria y tipifique la difamación en redes sociales como un delito grave.
restablecen tanto la salud como la imagen de la zona.
El delegado de la comunidad de Valladolid Nuevo, Olegario May Cen, informó que se ha logrado dejar en buenas condiciones el basurero a cielo abierto ubicado a la orilla de la carretera, rumbo a la comunidad Agua Azul. Este basurero representaba una mala imagen para los turistas que transitan por la zona, pues era un cruce obligatorio para aquellos que se dirigen hacia la Ruta de los Cenotes en Puerto Morelos.
COLABORACIÓN
May Cen destacó que, para alcanzar este objetivo, se contó con el apoyo de autoridades locales, así como de diputados del Partido Verde Ecologista de México. Para llevar a cabo los trabajos de limpieza, fue necesario el uso de maquinaria pesada, con el fin de retirar todo tipo de desperdicios que se encontraban a la orilla de la carretera, creando un foco de infección en una zona muy concurrida por familias, en su camino hacia los cenotes. / 24 HORAS
SOSTENIBLE. Buscan atraer a la ciudadanía para la construcción de un estado más equitativo.
Esta semana finalizan los foros de participación ciudadana organizados en conjunto con el Gobierno estatal para la construcción del Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Quintana Roo 2025-2050, informó Odette Ruiz Martínez, subsecretaria de Planeación de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).
El objetivo de estos foros es establecer acuerdos y criterios en diversos sectores, proporcionando herramientas a los funcionarios para la distribución eficiente de los recursos.
La funcionaria destacó la importancia de la colaboración entre Gobierno y sociedad, señalando que “el Gobierno solo no puede con todo, necesita el apoyo ciudadano” para la construcción de un estado más equitativo y sostenible.
EJE RECTOR
El Gobierno solo no puede con todo, necesita el apoyo ciudadano”
ODETTE RUIZ MARTÍNEZ
Subsecretaria en Sefiplan
“El Plan va a regir todo, lo que hará es convertir los planes de desarrollo y los planes municipales en programas que respondan a esta sinergia, gracias a la participación ciudadana en el que la mayor preocupación es el estado de derecho y la sostenibilidad, no la inseguridad porque ésta es una consecuencia del estado de derecho”, comentó Cynthia Dehesa Guzmán, directora de Ciudadan@s por la Transparencia. El Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible se presentará en octubre de 2025 y entrará en vigor de inmediato. Su cumplimiento será obligatorio y estará sujeto a revisiones cada cinco años para realizar modificaciones si son necesarias.
Además, el proceso de formulación y ejecución del plan se basará en un sistema de monitoreo y evaluación continua, permitiendo la participación de la ciudadanía en todas sus etapas. Este enfoque busca garantizar un Gobierno abierto e incluyente, en el que la sociedad tenga un papel activo en la toma de decisiones. / LICETY DÍAZ
Fraude. El grupo que sustituyó a Víctor Pech fue acusado por malversación de fondos, misma razón por la que el antecesor habría sido removido
“Aunque la ley es tardada, tarde o tempra no llega y se da a quienes tienen la razón”, expresó el presidente del comisariado ejidal de la comunidad de Kantunilkín, José Fidel Pool Cauich, al dar a conocer que un juez ha determinado que existen suficientes pruebas para vincular a pro ceso a ejidatarios que se ostentaron como directivos del ejido.
Pool Cauich reveló que los involucrados son Carlos Daniel Cauich Cohuo (presiden te) y Yasuri Olivia Chan Dzul (secretaria), quienes enfrentan cargos por los delitos de robo y despojo, ambos calificados. Entra ron en funciones a mediados de 2023 des pués de las acusaciones de irregularidades financieras de quien era el directivo ejidal, Víctor Pech Moo.
En este sentido, el presidente del comisariado enfatizó que la ley es clara, y que aquellos que interpretan o ignoran su alcance no quedarán exentos de responsabilidad.
MEDIDAS CAUTELARES
Indicó que la representación social solicitó, y la autoridad impuso, algunas medidas cautelares para los imputados.
A partir del 15 de febrero de 2025, ambos deberán presentarse periódicamente a firmar el libro de control, un proceso que se extenderá hasta el 15 de febrero de 2026. Además, se estableció un plazo de tres meses para concluir con la investigación complementaria.
El representante legítimo del ejido más numeroso de Quintana Roo destacó que, en los próximos días, solicitará una audiencia para la pronta restitución de los bienes muebles e inmuebles comunales, los cuales aún están bajo el control de un grupo disidente liderado por Isidro Chuc Sima.
El presidente del comisariado planea solicitar la emisión de una orden de aprehensión contra otros denunciados de la anterior administración, quienes no se han presentado a las audiencias progra-
Después de meses de desorden y de autogobierno por parte de tribunales, de congresos y de autoridades administrativas, finalmente llegó la Suprema Corte de Justicia de la Nación a tomar el papel que le corresponde en la República y de buenas a primeras, en sesión maratónica el pasado jueves 13 de febrero, de un mazazo puso orden en la granja, después de la intempestiva rebelión.
Cabe señalar que el proyecto en lo general fue votado a favor por nueve de 11 ministras y ministros, incluyendo a Loretta Ortiz Ahlf y a Yasmín Esquivel Mossa, hasta entonces fervientes opositoras de cualquier proyecto que involucrase a la reforma judicial, y fue así, porque en esencia el proyecto de sentencia
discutido es una verdadera joya literaria en derecho constitucional.
Los otros dos votos fueron una ausencia, y el voto en contra de la autodenominada ministra del pueblo, Lenia Batres Guadarrama, que, desde mi apreciación, se perdió en el debate desde muy temprano en la sesión y no logró retomar el hilo de los distintos conceptos que se analizaban de forma rápida por sus demás compañeros.
De los temas discutidos se rescatan tres ideas principales tendientes a retomar el control constitucional de las acciones de los diversos poderes y agentes políticos de este país, que, desde finales del 2024 se estaban saltando las trancas y de paso a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pretendiendo, incluso arrogarse facultades inexistentes de interpretación de la misma.
El primero, se refirió a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el que la Corte fue contundente al establecer que se extralimitó en sus funciones, dado que no tiene competencia alguna para desestimar o desechar sentencias o suspensiones emanadas de Juzgados de Dis-
77 mil 693 comuneros la componen
1,106
hectáreas abarca esta comunidad en Lázaro Cárdenas
madas y no han justificado su ausencia.
Los hechos que dieron origen a este proceso ocurrieron el 13 de junio de 2023,
trito o de Tribunales Colegiados de Circuito, por la sencilla razón de que su competencia es acotada a derecho electoral y se auto-facultó para resolver temas constitucionales, incluso, violentando el derecho procesal constitucional establecido en la Carta Magna y Ley de Amparo, y con ello, a voto alzado, se terminó el breve pero desastroso imperio del Tribunal Electoral, con una frase digna de ser grabada en las paredes del Teatro de la República: “Las autoafirmacionescompetencialescomolas del Tribunal Electoral del Poder Judicial de laFederación,rompenelestadodederecho”. En segundo término, la Corte se refirió a los Juzgados de Distrito y Tribunales Colegiados de Circuito, que tuvieron a bien, emitir sentencias y suspensiones derivadas de la reforma constitucional en materia judicial, a efecto de que, en alusión a dicha reforma, y de sus artículos transitorios, hicieran una revisión de sus resoluciones, para que dentro de las 24 horas posteriores a ser notificados, modifiquen, revoquen o confirmen sus propios autos.
Con ello, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pone de manifiesto el respeto al texto constitucional y su observancia por parte de los juzgadores federales. Como consecuencia, una vez que pasen esas 24 horas posteriores a la notificación, seguramente se modificarán
ANUNCIO. La medida fue dada a conocer en la última asamblea comunal, con esto buscan acabar con el conflicto suscitado desde 2023.
cuando un grupo de ejidatarios, bajo la dirección de Chuc Sima, tomó por la fuerza las instalaciones.
“Lo hicieron bajo el pretexto de una supuesta remoción que carecía de todo sustento legal, acompañados de injurias, calumnias y amenazas hacia el titular del comisariado ejidal”, concluyó.
En marzo pasado, Pool Cauich fue elegido como el sucesor de Pech Moo para encabezar el ejido de Kantunilkín. La directiva actual se mantendrá en vigencia hasta el 22 de marzo del 2027. / 24 HORAS
algunas suspensiones, lo que dejará seguramente sin materia, cualquier acción penal que pudiera preverse por parte del Consejo de la Judicatura Federal hacia dichas personas juzgadoras.
Por último, la Suprema Corte de Justicia de la Nación fue enfática, al señalar que ninguna autoridad administrativa, y ningún otro poder, tienen facultades para desestimar o desechar las suspensiones de los juzgados o tribunales federales. En tal virtud, y de manera muy clara, hicieron un recordatorio a todas las autoridades, de que, en caso de no estar de acuerdo con alguna resolución de los juzgados o tribunales federales, ésta se debe controvertir a través de las mismas vías de impugnación que establecen la Constitución General de la República y la Ley de Amparo, porque en caso de no hacerlo, se perfeccionaría un desacato.
En este sentido, de un solo mazazo, el estado de derecho regresó para poner orden en la República. Ya que, de no haberlo hecho así, la cosa pública seguiría, como siguen las cosas que no tienen mucho sentido.
FENÓMENO REFLEJA CRECIENTE CONCIENCIA SOBRE LA SALUD MENTAL Y CONEXIÓN, DICE EXPERTO
Atención. De 2019 a 2024, creció 153% el servicio a la infancia en el Hospital
Psiquiátrico de Yucatán
En los últimos cinco años, la demanda de atención psiquiátrica, tanto de manera general como en emergencias, ha aumentado considerablemente, siendo la población infantil la de mayor demanda. De 2019 a 2024, el servicio a la infancia aumentó hasta un 153%, según revelan datos obtenidos a través de Transparencia del Hospital Psiquiátrico de Yucatán.
Especialistas opinan que es necesario abrir un nosocomio psiquiátrico infantil en la entidad para atender con mayor precisión el panorama de salud mental y psiquiátrica de esta población.
Según información del Gobierno federal la urgencia psiquiátrica es la atención por “trastornos mentales y del comportamiento que requieren atención inmediata por el riesgo de lastimarse a sí mismos y/o a los demás”.
Edgardo Flores Herrera, psicólogo y fundador de la Red Nacional de Ciencia y Estudio del Riesgo Suicida (Renacers), explicó que se podría tratar de crisis suicidas, situaciones de violencia o agresión, y estados psicóticos, entre otras.
“Cualquier situación que ponga en riesgo la integridad de la persona, de otras personas o del entorno. Por ejemplo, un individuo en un estado piromántico representaría una urgencia, ya que constituye un peligro significativo para el entorno”, subrayó.
REGISTRO
En 2019, se atendieron 95 casos de urgencias psiquiátricas en niños y adolescentes, mientras que en 2024 la cifra ascendió a 241, lo que representa un incremento del 153.68%. En 2022 fueron 167
El municipio de Hocabá no ha aplicado ningún “toque de queda”, sino medidas preventivas para cuidar la seguridad de los ciudadanos y mantener el clima de paz en la población, aclaró el secretario municipal de esa localidad, Fermín Chi Pech. En días pasados ese municipio emitió un comunicado con nuevas medidas y acciones aprobadas por el Cabildo de ese municipio para mantener la seguridad, en donde llamó la atención que se prohibía que niños y menores de edad estuvieran solos en las calles después de las 23:00 horas.
“Si no están acompañados de un adulto se les invitará a retirarse a sus hogares y si no lo cumplen se les notificará a los papás para que estén al pendiente de la seguridad de sus hijos, y pues eso no es un toque de queda”, insistió el funcionario. Aseguró que, en contra de las opiniones de algunos usuarios de redes sociales, la medida ha sido bien recibida por los habitantes del municipio, pues entienden que se trata de acciones que buscan cuidar
ATENCIÓN. Ante las crisis emocionales que llegan a sufrir los niños y adolescentes se relaciona con la pérdida de vínculos familiares y emocionales, por la desconexión digital.
atenciones; en 2023 subió a 287. En 2019 se documentaron mil 779 consultas de urgencias psiquiátricas en adultos. Para 2024, esta cifra aumentó a dos mil 840, lo que representó un incremento de mil 061 casos, un 59.64% más. En 2022 también hubo un aumento con dos mil 124 consultas y en 2023 la cifra fue de dos mil 882.
CONSULTAS A MAYORES DE EDAD
En este rubro también se observa un incremento considerable en las consultas psiquiátricas en adultos. En 2019 se documentaron nueve mil 382 consultas, mientras que en 2024 la cifra llegó a 18 mil 720. Este aumento de nueve mil 338 consultas representa un 99.53% más. Además del crecimiento en urgencias psiquiátricas y las consultas externas de salud mental también han registrado un incremento significativo en la población en general.
En 2019, se realizaron 13 mil 266 consultas, mientras que en 2024 la cifra ascendió a 42 mil 466, lo que representa un 220% más.
Aunque los datos no especifican el desglose por edad, este incremento sugiere una mayor demanda de atención psicológica y psiquiátrica en la población, posiblemente vinculada al estrés, la ansiedad y otros trastornos derivados del estilo de vida moderno, opinó Edgardo Flores Herrera.
Las consultas en urgencias casi se duplicaron en los últimos cinco años. En 2019, se registraron mil 554 atenciones, mientras que en 2024 la cifra llegó a tres mil 060, lo que representa 96.91% más.
SALUD MENTAL
Para Flores Herrera este fenómeno refleja tanto una mayor conciencia sobre la salud mental, así como las presiones sociales que afectan es-
pecialmente a los jóvenes.
Además, atribuye el aumento en la demanda de atención, sobre todo en la infancia, por diversos factores. Entre ellos, destaca una mayor conciencia para atender la salud mental y las iniciativas a nivel federal que han priorizado este tema, así como el contexto social actual.
La sobreexigencia y las altas demandas en nuestra sociedad han generado una pérdida de identidad y conexión, especialmente en niños y adolescentes, aunque también afectan a los adultos, subraya.
A esto se suma que, además de la mejora en los servicios de atención, el entorno social desempeña un papel crucial en el aumento de problemas como la depresión, la ansiedad y el estrés crónico, lo que, a su vez, contribuye al incremento de la demanda de atención y genera un impacto económico significativo.
“Estamos viviendo en una socie-
A nivel infantil, Edgardo Flores Herrera, psicólogo y fundador de la Red Nacional de Ciencia y Estudio del Riesgo Suicida (Renacers), mencionó, la influencia del aislamiento emocional, el bullying, el racismo, y la violencia de género como factores que contribuyen al deterioro de la salud mental.
Subrayó la importancia de un enfoque integral para abordar el problema y crear un hospital psiquiátrico infantil.
“Esto aportaría significativamente en concentrar la atención y ofrecer un servicio de mejor calidad. Además, desde un punto de vista estadístico, hipotéticamente, nos darían datos valiosos que nos ayudarían a responder de forma más efectiva a las necesidades de este sector poblacional”, dijo. Enfatizó la necesidad de una mayor conciencia y un cuestionamiento crítico sobre las presiones sociales que contribuyen a la crisis de salud mental de los jóvenes, “es vital que todos trabajen y generar un cambio en las estructuras sociales”, concluyó./ABRAHAM BOTE
dad que se construye sobre la alta demanda y la sobreexigencia. Esto impacta nuestra identidad y conexión, afectando especialmente a los niños y adolescentes, que están perdiendo vínculos familiares y emocionales debido a la desconexión digital y el uso excesivo de redes sociales y videojuegos”, dijo. Señaló que las causas de las urgencias psiquiátricas menores de edad son diversas, como crisis suicidas, episodios de violencia, trastornos psicóticos y la exposición a situaciones que ponen en riesgo la vida o el entorno de las personas.
la paz y evitar que los menores sean presa de las adicciones a las drogas. Las declaraciones del secretario coinciden con las que hizo el alcalde, Víctor Chan Cen y que fueron
difundidas en redes sociales, y en éstas insiste en que lo que se busca es prevenir que los niños y los adolescentes caigan en las drogas o en el alcoholismo.
Si no están acompañados de un adulto se les invitará a retirarse a sus hogares y si no, se les notificará a los papás, para que estén al pendiente de la seguridad”
FERMÍN CHI PECH
Secretario municipalde Hocabá
“Solo se trata de hacer saber a los papás lo que están haciendo sus hijos para que éstos estén informados, no es un toque de queda, es una acción para cuidar el bienestar de las familias de nuestro municipio”, comentó el edil.
El secretario Chi Pech expuso que las medidas se aplicarán durante toda la administración, es decir hasta el 2027 y serán las próximas autoridades si le dan o no continuidad.
La Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) manifestó su preocupación por ese tipo de medidas que pueden vulnerar los derechos al libre tránsito, entre otras garantías individuales.
“Reconocemos la buena voluntad del ayuntamiento de Hocabá en la implementación de acciones para la prevención de la violencia y los delitos, en cumplimiento del bloque de constitucionalidad mexicano en relación con el derecho humano a la seguridad pública”, señala el documento.
“La Codhey expresa su preocupación por la falta de seguridad jurídica y la posible limitación a libertades fundamentales establecidas en nuestra Constitución y en el Pacto de San José, pues con esta medida se rebasa el marco y procedimiento jurídico establecido en México respecto a la limitación de derechos humanos y libertades”, indicó./ TOMÁS MARTÍN
enaranda.p@gmail.com
Si bien a nadie en México debería sorprender la afirmación de que Estados Unidos realiza actividades cotidianas de inteligencia en nuestro territorio no son pocos los que igual en la actual que en anteriores administraciones siguen “arqueando las cejas” ante tal aseveración o peor, negando validez a la misma que al margen tales consideraciones es una verdad incuestionable: las agencias norteamericanas, todas, cumplen labores permanentes de espionaje en el país.
Apenas ayer, luego que citando fuentes del Pentágono CNN y otros medios confirmaran el despliegue por parte de la Central de Inteligencia Americana (CIA) de drones espías –MQ-9 Reaper utilizados en el combate al terrorismo en Irak y Siria- ahora en el espacio aéreo mexicano, la versión fue minimizada por Claudia Sheinbaum que sin más lo calificó como parte de “esta campañita…” presumiblemente enderezada contra su Gobierno y a alentar una suerte de confrontación con el vecino del norte. Y esto, porque a la luz la creciente campaña desplegada a nivel nacional e internacional la semana pasada, sobre los confirmados vuelos de aeronaves militares en los límites de la frontera común para recabar información sobre los cárteles del narcotráfico, para nadie es ya una novedad que la administración del siempre polémico, Donald Trump, buscará dar puntual cumplimiento a su promesa de combatir por todos los medios –“con o sin la colaboración de otros gobiernos”, a decir de los más radicales- el incesante tráfico de fentanilo y otras drogas que cobran la vida de decenas de miles de estadounidenses cada año.
Ahora que si como parece se concreta la tipificación de las bandas locales del crimen organizado -los cárteles de Sinaloa, del Golfo, el Jalisco Nueva Generación, La Familia Michoacana y el del Noreste entre otras- como organizaciones terroristas por parte del Departamento de Estado, la situación escalará en importancia y gravedad dado que si bien no es fatal, la sola declaración y el aval de la misma por parte de la Casa Blanca y el Congreso, abriría las puertas a la posibilidad de una eventual intervención en nuestro territorio. Habrá pues que estar atentos…
ASTERISCOS
De llamar la atención el absoluto desprecio de la legalidad de que hace alarde el morenismo partidista que ahora, encabezado por Luisa María Alcalde y Andrés Andy López Beltrán, montaron todo un “show” mediático en oficinas del Senado para formalizar la afiliación de quienes desde tiempo atrás militan en sus filas. Ufff… Mucha atención, para evitar problemas mayores, deberá poner el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas, ante los señalamientos por supuestas irregularidades de su secretaria de Desarrollo Institucional, Diana Tamara Martínez, que derivaron ya en quejas ante la Contraloría y el órgano de transparencia de la institución…
Veámonos el miércoles con otro asunto de Esencia Política
Protesta. Demandan en toda la nación justicia para su colega Héctor Hernández, supuestamente asesinado por dos clientes
Veterinarios de diversas ciudades del país realizaron este martes un paro nacional y marchas como protesta por el asesinato de su colega Héctor Hernández Cañas, en Tultitlán, Estado de México, el pasado 8 de febrero, en demanda de justicia y por condiciones de seguridad para ejercer la profesión.
En Morelia, Michoacán, el gremio y personal de Salud entregaron al Congreso su pliego de exigencias, donde demandaron que los responsables del crimen sean llevados ante las instancias correspondientes y seguridad para el gremio.
Especialistas y estudiantes de Toluca, Edomex, recorrieron calles de la capital mexiquense al grito de “justicia para Héctor” y “ni uno más, ni uno más, ni un veterinario más”, el contingente de unas 300 personas marchó hasta llegar al palacio de Gobierno, acompañados de pancartas, flores blancas y un moño negro en la bata.
CIERRAN VETERINARIAS
de febrero fecha en que Héctor Hernández Cañas fue ejecutado, presuntamente por los dueños de un animal al que atendió y, luego, murió
En Zihuatanejo, Guerrero, médicos locales se unieron a la movilización nacional y en solidaridad con la causa, clínicas y farmacias veterinarias del puerto cerraron sus puertas como medida de protesta y no a la impunidad.
José Ángel Macias informó que aunque ellos no han sido víctimas de agresiones físicas, han enfrentado ataques de difamación en redes sociales.
Además, alumnos y maestros de la escue-
HISTORIA DE TERROR
Héctor atendió a la perrita Mía, que llegó con el esófago obstruido por un hueso, bajo la advertencia de que corría peligro, pues se habían tardado en atenderla. Al fallecer por complicaciones, los dueños lo culparon y extorsionaron; finalmente, lo atacaron con un arma blanca y murió.
la de Veterinaria de la Universidad Autónoma de Guerrero (Uagro), en Altamirano, y de Acapulco también se manifestaron en demanda de justicia para Hernández Cañas y mejores condiciones para laborar.
PROTESTA. Demandan profesionales de diversas ciudades, castigo para los asesinos de su colega mexiquense Héctor Hernández.
PIDEN SEGURIDAD PARA EJERCER
En Xalapa, Veracruz, entregaron una carta a la gobernadora Rocío Nahle García para que se mitigue la violencia de la que son víctimas. En Guadalajara, Jalisco, demandaron al Congreso, al ayuntamiento y al Gobierno estatal leyes que puedan garantizar el libre ejercicio de su profesión. Veterinarios de Cancún se concentraron en el malecón Tajamar, para exigir respeto a su profesión, el cese de acoso en redes sociales y extorsiones. En Puebla, Chiapas y Morelos los especialistas hicieron lo propio. Pese a la violencia, en Culiacán unos 20 profesionales salieron a las calles para sumarse al movimiento nacional. / 24 HORAS
Durante la madrugada de este martes, el Congreso de Nuevo León aprobó el Paquete Fiscal 2025, el cual contiene la Ley de Ingresos y Egresos, luego de que el último ejercicio presupuestal avalado fue el correspondiente a 2023.
En el documento se refleja un incremento en los organismos autónomos, así como un endeudamiento por 8 mil millones de pesos hasta por 25 años para el Gobierno estatal y 2 mil 184 millones de pesos en endeudamiento para agua y drenaje.
horas se discutió el gasto presupuestal para el ejercicio 2025 del estado 4
Los trabajos de análisis comenzaron a las 12:20 horas de la madrugada del martes; las iniciativas contemplan que el estado pague esta semana mil 757 millones de pesos a los 28 municipios en 50 por ciento y el resto en abril, mayo y junio.
Fue pasada las 04:00 de la madrugada de este martes, cuando fue aprobado el Presupuesto 2025, mismo que fue publicado en el Periódico Oficial del estado horas después.
El gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, celebró que, tras una larga sesión en el Congreso estatal, fue aprobado el
PROTOCOLO.
presupuesto 2025 y la designación del nuevo fiscal.
“Les tenemos excelentes noticias: hoy ganó Nuevo León. Tenemos fiscal y tenemos presupuesto”, compartió en redes el gobernador García.
HAY NUEVO FISCAL
En la misma sesión, también fue designado Javier Flores Saldívar, exprodurador de Monterrey y abogado del exgobernador Rodrigo
URGE A RENOVAR TRANSPORTE
Acusa senador del Verde crisis de movilidad en NL
Al señalar que existe una crisis en el sistema de movilidad de Nuevo León, el senador del Partido Verde, Waldo Fernández, exhortó al gobernador Samuel García a cumplir su compromiso de mejorar el transporte, a través de una inversión histórica en proyectos de infraestructura. De acuerdo con el legislador, el mandatario se había comprometido a renovar el parque vehicular, ya que en el área metropolitana de Monterrey “los largos tiempos de espera, los trayectos congestionados y la falta de rutas adecuadas han llevado a un malestar generalizado entre la población.” /KARINA AGUILAR
Medina de la Cruz, como el nuevo titular de la Fiscalía estatal, cargo que ejercerá durante el periodo 2025-2031. Flores Saldívar ganó la terna de entre cuatro candidatos a la Fiscalía del estado. / CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
FUERON AGREGADAS A LISTA DE FORMA EXTEMPORÁNEA
Error. El listado original entregado por Fernández Noroña no tenía los nombres de las ministras afines a la 4T
ÁNGEL CABRERA
El listado original entregado por el Senado al Instituto Nacional Electoral (INE) no incluyó las candidaturas de las ministras Lenia Batres, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, quienes obtuvieron el pase automático a la boleta.
Dicho listado se entregó en una ceremonia protocolaria el 12 de febrero pasado por el presidente de la Mesa Directiva, Gerardo Fernández Noroña.
Tras la petición del INE para corregir errores en los registros, el Senado aprovechó para sumar las candidaturas de las tres ministras, lo que habría ocurrido fuera del plazo establecido en la Constitución, que era el 12 de febrero.
El experto en procesos constitucionales, José Perdomo Galicia, dijo en entrevista con 24 HORAS que las ministras tendrían que perder su derecho a ser candidatas porque su registro sería violatorio de la Constitución.
Mediante la reforma judicial se reformó
gente señala que “el Senado de la República recibirá las postulaciones y remitirá los listados al Instituto Nacional Electoral a más tardar el 12 de febrero del año de la elección que corresponda (…) los Poderes que no remitan sus postulaciones al término del plazo previsto en la convocatoria no podrán hacerlo posteriormente.
El académico de la Facultad de Derecho de la Universidad La Salle indicó que la reforma judicial también incluye un transitorio de su aplicación literal sin interpretaciones, por lo que las tres ministras deberían quedar fuera de la contienda.
El 13 de febrero pasado , el INE solicitó al Senado correcciones de nombres de aspirantes, entregar datos de contacto y especificar cargos, por lo que se suponía que no deberían
JAIME RIVERA, consejero del INE Diría que para aspirantes a la Suprema Corte de Justicia hay tres candidaturas adicionales, para magistraturas de circuito hay diferencias de cuatro, menos candidaturas; y en jueces de distrito hay tres menos”
ANTES Y DESPUÉS. Fue hasta el segundo listado entregado al INE cuando el Senado incluyó a las ministras en funciones.
agregarse otras candidaturas por estar fuera del plazo constitucional.
Este diario corroboró que en el listado entregado por Fernández Noroña a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, no estaban los nombres de Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, pero aparecieron al que fue enviado el 15 de febrero con la corrección de algunos errores.
El listado se iba a aprobar el sábado a las 14:00 horas sin los nombres de las tres ministras en funciones, en una sesión virtual en la que los consejeros ya estaban conectados, pero antes de iniciar la transmisión, Taddei argumentó una situación de emergencia médica, se desconectó y la sesión se llevó a cabo hasta ayer, ya con la lista corregida y a la que se le sumaron los nombres de las tres ministras fuera del plazo legal.
El consejero Jaime Rivera, en la sesión del lunes pasado, acusó que cuando el Senado regresó los listados de candidaturas, dejó sin corregir la mayoría de errores, pero agregó nombres.
...Y suman 220 renuncias ante INE
El Instituto Nacional Electoral (INE) ha recibido 220 solicitudes de renuncias de personas que fueron incluidas como candidatos a la elección judicial por el Senado. De acuerdo con el organismo electoral, al corte de las 17:00 horas de este martes se habían documentado ese número de solicitudes, por lo que se deberán actualizar los listados de los poderes Judicial, Legislativo y Ejecutivo.
El Instituto tendrá abiertas las 24 horas del día las oficinas de Oficialía de Partes en sus 300 Juntas Distritales, 32 Juntas Locales y Oficinas Centrales para que los juzgadores o ciudadanos puedan enviar sus solicitudes de aclaraciones o renuncias. Al menos el 50%% de los jueces y magistrados en funciones aparecen en los listados enviados por el Senado con pase automático a la elección del próximo 1 de junio.
En la jornada electoral se renovarán 850 titulares de Juzgados de Distrito e integrantes de Tribunales federales. De acuerdo con el listado, 390 jueces y magistrados aceptaron el pase automático a la boleta. El listado de pase automático fue elaborado por el Senado, ante el freno del Comité de Evaluación del Judicial y sin aval de la Corte. / ÁNGEL CABRERA
joseurena2001@yahoo.com.mx
En condiciones normales, la 4T entraría hoy en un dilema: Demostrar con hechos su discurso de aplicación universal de la justicia y eso incluiría no encubrir a sus propios corruptos, acosadores y demás señalados de delitos graves.
O, riesgo máximo, generar disidencias internas y rompimientos de su sacra alianza político-legislativa, hasta hoy conservada con rígida disciplina al interior de su partido y de sus fardos petista y verde.
El presidente de la Sección Instructora de la Cámara de Diputados, Hugo Éric Flores, prometió empezar a analizar las acusaciones contra Cuauhtémoc Blanco y otros personajes.
Pero no se ven condiciones para avanzar. Anoche nadie podía confirmar si los otros integrantes, donde se encuentra el panista Germán Martínez Cázares, serían convocados y menos si se declarará en posibilidad de analizar las acusaciones de la media hermana del exfutbolista y exgobernador de Morelos. Es el caso más mediático y si la comisión no se asoma a él, menos tratará la gran cantidad de denuncias presentadas y juicios de procedencia solicitados de distintos personajes de la vida pública nacional.
NADA CONTRA PROPIOS
No se necesita mucha especulación. Es posible prever el resultado: aunque Hugo Éric Flores se peleó con Cuauhtémoc Blanco luego de promover su carrera política como alcalde de Cuernavaca, debe obedecer una línea.
Y ésta ha sido, en el sexenio pasado como en el presente, no proceder contra ningún aliado del régimen y como máximas pruebas tenemos al lopezobradorista Ignacio Ovalle Fernández y al gobernador sinaloense
Rubén Rocha Moya, a quien se mantiene en el cargo contra tempestades e incapacidad manifiestas.
¿Hasta dónde resistirá el gobierno de Claudia Sheinbaum las presiones populares y extranjeras contra el mandatario sinaloense? Necesitamos tiempo para saber.
Como también esperemos sentados la suerte de Cuauhtémoc Blanco, Rocha Moya y otros inclusive perseguidos desde el sexenio anterior -Francisco García Cabeza de Vaca, Alejandro Moreno y otros- por Andrés Manuel López Obrador
CESE DE FUNCIONARIOS
1.- Margarita González no se quedó solamente en señalar desvíos y corruptelas en el ejercicio de su antecesor Cuauhtémoc Blanco
Ha emprendido acciones contra distintos funcionarios, unos por incómodos como el fiscal Uriel Carmona -a quien no pudo correr ni Andrés Manuel López Obrador porque el Congreso local votó contra la destitución- y otros inclusive designados por ella.
Dos ejemplos: Josué Fernández fue relevado como coordinador morelense de Movilidad y Transporte por la gran crisis generada en su sector: desorden general y falta de licencias, placas y tarjetas de circulación.
También despidió al director del DIF Morelos, Andrés Martín Bahena, a quien acusó la prensa local de haber rebasado “todos los estándares de un corrupto (sic) en tiempo récord”.
Y 2.- Más de una docena de dependencias de Guerrero se coordinan para recibir migrantes repatriados por el gobierno de Donald Trump
El programa es coordinado directamente por la gobernadora Evelyn Salgado con el título Guerrero te Respalda
A fin de no quedar en instrucción y promesas incumplidas, se ha convocado a organizaciones nacionales e internacionales para colaborar y supervisar este proyecto porque, vale repetir, Guerrero es de uno de los estados con mayor migración hacia Estados Unidos.
PETICIÓN. Los veterinarios exigieron a los legisladores reconocer la importancia de su labor y promover medidas de protección.
Marchas. Al menos 17 estados del país se sumaron a las manifestaciones, entre ellas, Guanajuato, Durango y San Luis Potosí
KARINA AGUILAR Y YALINA RUIZ
Ante el asesinato del veterinario Héctor Hernández en Tultepec, Estado de México; representantes de este gremio protestaron a las afueras de la Cámara de Diputados y el Senado, para exigir modificaciones al Código Penal, con el objetivo de aplicar sanciones más severas contra los agresores.
“Estamos solicitando que se incluya algo en los artículos de esta Ley General de Bienestar Animal o de cualquier otra donde se pueda,algo referente al respeto, al cuidado y a la protección del médico veterinario”, expresó Aída Álvarez, presidenta del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas.
Posterior a ello, los manifestantes avanzaron hasta el Senado en donde en su pliego petitorio señalaron que: “La agresión contra los médicos veterinarios es un problema es-
tructural que requiere intervención inmediata y efectiva que permita erradicar la violencia contra nuestro gremio, por lo que es fundamental que la sociedad y las autoridades reconozcan el valor de nuestra profesión y garanticen condiciones seguras para su ejercicio de manera digna y respetuosa, ya que ninguna persona debe vivir con miedo o el riesgo de perder la vida por ejercer ética, legal y profesionalmente una actividad, cualquiera que sea”.
Además, pidieron realizar campañas de concientización dirigidas a la ciudadanía sobre la tutela responsable, el valor del trabajo veterinario y la importancia del respeto hacia los profesionales de la salud animal.
de emergencia ante agresiones, así como protección y atención a las víctimas, argumentando el síndrome Burnout.
Estamos solicitando que se incluya algo en los artículos de esta Ley General de Bienestar Animal o de cualquier otra donde se pueda, algo referente al respeto, al cuidado y a la protección del médico veterinario”
AÍDA ÁLVAREZ, Presidenta del Colegio de Médicos Veterinarios Zootecnistas
Aunado a ello, solicitaron agregar a su sector dentro de los Grupos Vulnerables de la sociedad, incluyendo protocolos
La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que los médicos cubanos continuarán en el país mientras exista un déficit de especialistas en el país. Señaló que ante la pandemia de Covid-19: “Dejaron de formarse médicos especialistas en México por una decisión gubernamental… En lo que tú formas a tus especialistas, ¿Qué es lo que hizo el Gobierno de México y nosotros continuamos haciéndolo?
A otras nacionalidades que quieran venir a nuestro país, residentes o especialistas, se les abre la puerta, entre ellos, los médicos cubanos”, destacó.
A la fecha, en México hay 2 mil 700 galenos especialistas en México; todos ellos laboran en sitios de difícil acceso y/o marginadas.
Señalaron que se necesita incluir sanciones en el Código Civil Federal y Código Penal Federal contra la difamación, el desprestigio, acoso y agresión por parte de medios digitales de los cuales han sido víctimas.
Por su parte, se comprometieron a capacitarse en temas legales, manejo de crisis y autoprotección para su gremio. Los protestantes fueron recibidos en una comitiva por el secretario técnico de la Mesa Directiva del Senado, Rubén Cayetano. Cabe destacar que, en al menos 17 estados del país se sumaron a las manifestaciones, entre ellas, Guanajuato, Durango, San Luis Potosí, Veracruz, Tlaxcala, Monterrey, Toluca, entre otros.
Colaboran EU y México en inspección de muro fronterizo
Elementos del Ejército mexicano, en coordinación con la patrulla fronteriza estadounidense, realizan operativos a lo largo del muro fronterizo que divide ambos países.
Este martes, se realizaron patrullajes en la zona de Anapra, en los que se buscaron huecos en el muro, cuerdas y escaleras, que los coyotes utilizan para ingresar personas de manera clandestina. /24 HORAS
tarios en zonas de alta o muy alta marginación.
¿Qué es lo que hizo el Gobierno de México y nosotros continuamos haciéndolo? A otras nacionalidades que quieran venir, residentes, especialistas, se les abre la puerta, entre ellos los médicos cubanos”
A finales de noviembre de 2024, la Embajada de Cuba difundió en X la llegada de 199 especialistas, que se sumarían a los ya presentes en México, y que laboran en comunidades remotas.
El año pasado, la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador firmó un convenio de colaboración con el Gobierno de Díaz-Canel para que los médicos laboraran en 282 hospitales básicos y comuni-
Por otra parte, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, señaló que este año el IMSS abrirá ocho mil 869 plazas para 70 especialidades “Este año estamos ofertando estas 8 mil 869 plazas de médicas y médicas especialistas (…) lo que conocemos como el draft, el proceso de reclutamiento al que acuden de todo el país, a observar, a conocer cuáles son las ofertas de su especialidad”, detalló. Este martes, durante la Mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum el director del instituto de Seguro Social aseguró que en la Ciudad de México, es donde se ofertan más plazas (mil 169), seguido de Chihuahua (748), Estado de México (723), Sonora (586) y Chiapas (461) y destacó que la intención es lograr 100 por ciento de contratación.
Sobre las especialidades, dijo que las especialistas que más se requieren son Medicina Familiar (mil 437), Medicina de Urgencias (mil 57), Medicina Interna (861); Anestesiología (499), Ginecología y Obstetricia (481) e Imagenología Diagnóstica (456). /LUIS VALDÉS
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a poner a México en el centro de su discurso, al asegurar que el país está dirigido “en gran parte por los cárteles del narcotráfico”. Sus declaraciones, emitidas en una conferencia en Florida, coinciden con el uso de drones de la CIA para vigilar actividades del crimen organizado en territorio mexicano.
“Tengo una muy buena relación con México, pero creo que México está dirigido en gran medida por los cárteles, y eso es algo triste de decir”, afirmó el mandatario. Añadió que, si el Gobierno mexicano solicitara ayuda para combatir a estos grupos, su administración estaría dispuesta a proporcionarla. Sin embargo, insistió en que “desde hace años, pero ahora especialmente, el país está controlado por el crimen organizado”.
narios estadounidenses citados por NBC News, estos dispositivos son utilizados para rastrear laboratorios de fentanilo y movimientos de grupos delictivos, y la información recopilada se comparte con autoridades mexicanas como parte de una estrategia de cooperación en seguridad.
kilómetros es la extensión de la frontera entre México y EU 3,100
militares desplegados por México en la frontera 10,000
Las declaraciones llegan en un momento en el que la Agencia Central de Inteligencia (CIA) intensifica su presencia en la región mediante el uso de drones MQ-9 Reaper. Según funcio-
Rusia lanza una operación militar a gran escala contra Ucrania, marcando el comienzo del conflicto entre las dos naciones 24/ febrero
El general Gregory Guillot, jefe del Comando Norte de Estados Unidos, también confirmó ante el Senado que el ejército estadounidense reforzó la vigilancia en la frontera sur para monitorear la actividad de los cárteles. Estas acciones forman parte de un esfuerzo por contener el flujo de drogas y el crimen transnacional.
El magnate republicano no sólo centró su discurso en el narcotráfico, sino que también acusó a las autoridades mexicanas de permitir la entrada de millones de personas a Estados Unidos, incluyendo “criminales de las cárceles de Sudamérica, África y Asia”.
En particular, mencionó que países como Venezuela redujeron sus índices de criminali-
2/marzo
México está en gran parte controlado por los cárteles(...) Es algo triste decirlo, y si quisieran ayuda con eso, se la daríamos"
Han permitido que millones de personas entren en nuestro país desde cárceles y prisiones de otros países, de todo el mundo, no sólo de Sudamérica"
DONALD TRUMP Presidente de EU
dad “exportando a sus prisioneros, jefes de la droga e integrantes de pandillas”.
Desde el primer día de su administración, el discurso del republicano refuerza su narrativa sobre la crisis de seguridad y migración en la
frontera sur, así como el tráfico de fentanilo. Estos temas han sido claves en su estrategia política y son el eje de las negociaciones sobre las propuestas de gravámenes a productos de México y Canadá. /
30/marzo
En Arabia Saudita, delegaciones de EU y Rusia se reúnen para sentar las bases de futuras negociaciones de paz 3/mayo 21/noviembre 18/febrero Inicio de la invasión Resolución de la ONU Negociaciones por la paz Drones en Moscú Ataque sin precedentes
La ONU aprueba la Resolución ES-11/1, condenando la agresión rusa y reafirmando el respeto a la soberanía ucraniana
Fallidas negociaciones de paz en Estambul. Rusia exige reconocimiento de Crimea y Donbás; Ucrania rechaza condiciones
Un ataque con drones sobre el Kremlin, que son derribados. Rusia lo califica de intento de asesinato a Putin, Ucrania niega la autoría
Rusia lanza sobre Dnipró un misil balístico de alcance intermedio, Oreshnik. Es el primer uso de este tipo de misiles en toda la historia
Expectativas. EU y Rusia establecen diálogo para poner final al conflicto europeo; Kiev expresa preocupación por la exclusión
RICARDO PREZA
Estados Unidos y Rusia decidieron restablecer sus relaciones diplomáticas y reabrir canales de diálogo en un giro inesperado en la crisis ucraniana. El acuerdo surgió tras una reunión de alto nivel en Riad, capital de Arabia Saudita, entre el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y el canciller ruso, Serguéi Lavrov. Este primer contacto oficial desde el inicio del conflicto en 2022 genera expectativas en Moscú, pero también alarma en Kiev y Europa. El encuentro, que se prolongó por más de cuatro horas, sentó las bases para la creación de un equipo de alto nivel que explorará una resolución al conflicto. No obstante, Rubio dejó claro que cualquier negociación sólo podrá concretarse cuando la guerra haya concluido. Además, Washington y Moscú acordaron evaluar po-
11 meses y 23 días desde el inicio de la invasión rusa a
sibles cooperaciones geopolíticas y económicas cuando el conflicto llegue a su fin. Lavrov calificó la reunión como “muy útil” y aseguró que hay intención de “eliminar los obstáculos” diplomáticos, a los que atribuyó a la administración Biden. Yuri Ushakov, asesor de política exterior de Vladimir Putin, sugirió que se está allanando el camino para un eventual encuentro entre los presidentes Donald Trump y Putin. Horas después el republicano, en conferencia de prensa, sugirió que la reunión con su homólogo podría ser antes de que termine el mes de febrero.
La reactivación del diálogo generó una fuerte preocupación en Kiev. El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, criticó que las negociaciones se hayan desarrollado sin la presencia de Ucrania, afirmando que “no se puede decidir sobre nuestro futuro sin nosotros”. Su malestar lo llevó a cancelar una visita programada a Arabia Saudita. Además, el temor de que Rusia pueda retener territorios ocupados sigue siendo una de sus principales inquietudes.
Mientras en Riad se daba este acercamiento, el enviado especial de Washington para Ucrania y Rusia, Keith Kellogg, visitó Bruselas para reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Posteriormente, viajará a Ucrania para conocer de primera mano la situación en el frente de batalla y recopilar información estratégica. Un hecho que llamó la atención en este contexto fue la liberación de Kalob Byers, un ciudadano estadounidense detenido en Rusia. Washington interpretó este gesto como una señal positiva por parte de Moscú.
La reunión fue muy útil... hay voluntad de eliminar obstáculos creados por la administración Biden”
SERGEY LAVROV
Ministro de relaciones exteriores de Rusia
Vamos a necesitar tener misiones diplomáticas vibrantes que puedan funcionar con normalidad para poder continuar con estos conductos”
MARCO RUBIO
Secretario de Estado de EU
Negociaciones sobre nosotros sin nosotros” (crítica a la exclusión de Ucrania)
VOLODIMIR ZELENSKI Presidente de Ucrania
EDITOR: EMANUEL MENDOZA CANCINO / EMANUEL.MENDOZA@24-HORAS.MX / X: @EMANUELMENDOZA1
LA MARCA PARA LLEVARLA A WASHINGTON, DICE MARCELO EBRARD
Expectativa. Nuestro país ya produce hasta turbinas de avión, asegura el secretario de Economía, al hablar de productos nacionales
EMANUEL MENDOZA CANCINO
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que más de 200 personas entre empresarios, artistas, deportistas, creadores, y cantantes se sumarán a la tarea de difundir la marca “Hecho en México”.
Al dar a conocer al consejo que impulsará este proyecto, resaltó que hay 20 grupos de trabajo en diferentes sectores con encomiendas distintas, pero con el mismo fin.
“Tenemos desde las cosas más modestas que hacemos en México, hasta las más complejas del mundo. y lo quiero impulsar en varios idiomas, eso nos pidió la Presidenta”.
No vamos nada más a una negociación comercial o arancelaria en estos nuevos tiempos, sino que tenemos que colocar a México para salir adelante”
MARCELO EBRARD
Secretario de Economía
Explicó que, por ejemplo, la mayor parte de los dispositivos médicos para evitar
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo que los aranceles previstos para los automóviles importados rondarán el 25%, pero se da de margen hasta el 2 de abril para decidir si los impone.
“Será del 25% o más, y aumentará sustancialmente en el transcurso de un año”, declaró a periodistas en Mar-a-Lago (Florida).
Añadió que quiere dar tiempo a las empresas para que “tengan fábricas” en Estados Unidos y de este modo “no tengan aranceles”.
mil mdd de déficit con la UE en el sector acusa el mandatario
El republicano se mostró satisfecho de ver a la Unión Europea (UE) “reducir sus aranceles sobre los automóviles al nivel” de los de Estados Unidos.
“En la UE había un impuesto del 10% para los coches y ahora tienen un 2.5%, que es exactamente el mismo nivel que tenemos nosotros. Si todo el mundo hace eso, jugaremos con las mismas reglas”, aseguró.
“Tomo nota de lo que se ha hecho, pero la UE ha sido muy injusta con nosotros, tenemos un déficit comercial de 350 mil millones de dólares, no compran nuestros coches, nuestros productos agrícolas, no compran casi nada, hay que corregir esto”, insistió no obstante.
Según datos del Departamento de Comercio, el déficit comercial de bienes de Estados Unidos con la UE fue de 235 mil millones de dólares en 2024.
Además Estados Unidos tuvo un superávit comercial de 109 mil millones de dólares con la Unión Europea en servicios en 2023, el último año con datos, según la Comisión Europea.
personalidades y empresarios darán impulso a esta estrategia
FIESTA. Se únen para impulsar al país comercialmente ante los ataques de Trump.
que tengas un infarto se hacen en México. “Todas las personas que tienen ese tipo de dispositivos no saben que se hace en México y así sucesivamente, entonces 20 grupos de trabajo, uno de ellos también está destinado a la promoción en el exte-
rior. Ya iniciamos, de hecho, la semana pasada en Florida, que es el estado más difícil y nos fue re bien”. Ebrard reveló que va a recorrer todo Estados Unidos promoviendo qué hace y qué produce México con esta estrategia.
Habrá 20 grupos en distinas áreas tratando de crecer e impulsar la marca “Hecho en México” a nivel internacional y en toda la República, señaló la Secretaria de Economía
A la presentación acudieron diversos personajes como el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes y el cantante Mijares. El secretario confirmó que el jueves viajará a Washington con su contraparte y anunció que se llevará su sellito de Hecho en México, ya que se van a empezar a hacer hasta las turbinas de avión aquí en el país.
“Vamos a colocar a nuestro país en dónde tiene que estar, cualquiera que sea la circunstancia que tengamos que enfrentar, vamos a actuar en conjunto y vamos a vencer”, subrayó el también ex canciller.
“No vamos nada más a una negociación comercial o arancelaria en estos nuevos tiempos, sino que tenemos que colocar a México no sólo proteger lo que ya tiene, sino colocarlo para salir adelante… es el propósito”, proyectó Ebrard Casaubond.
Con la presencia de los y las titulares de las Secretarías de Trabajo y Previsión Social; Semarnat; Turismo y de la Mujer; y de más de 200 empresarios, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard presentó ayer el Consejo Promotor “Hecho en México”.
El lanzamiento de la marca o sello “Hecho en México” que a muchos recuerdan la campaña de los 70s de “lo hecho en México está bien hecho” persigue 3 objetivos principales: fomentar el consumo de productos mexicanos que tendrán el sello “Hecho en México” y para local las empresas interesadas tendrán que inscribirse; defender a las empresas desde las más grandes hasta las más pequeñas ante amenazas de aranceles y guerra comercial; y una mayor integración nacional en los procesos productivos para disminuir importaciones principalmente de países asiáticos.
Ebrard informó que se instalarán Consejos promotores a nivel regional para impulsar “Hecho en México”. El propósito dijo es que México salga adelante y anunció que el jueves viajará a Washington para sostener una primera reunión con su contraparte en Estados Unidos.
A la reunión asistieron empresarios como Antonio del Valle, de Mexichem; y Fernando Senderos de Desc y Grupo Kuo y los dirigentes de todos los organismos empresariales que integran el CCE, encabezado por Paco Cervantes quien subió al estrado auténticamente con la camiseta “Hecho en México” puesta.
Llamó la atención, en tiempos de unidad, la ausencia de Altagracia Gómez, coordinadora del Consejo Asesor de Desarrollo Empresarial, y la participación de Manuel Mijares, -sí el cantan-
te- quien es amigo de Ebrard y aunque no cantó en el evento, apoyó el sello “Hecho en México”.
CMN, CAMBIO ESTAFETA
Será el 6 de marzo cuando se realice la asamblea del Consejo Mexicano de Negocios que agrupa a las 55 empresas más grandes del país. Se elegirá al nuevo presidente que sustituirá a Rolando Vega Saenz quien asumió el cargo hace 2 años.
Se anunciará una cambio en la estructura del CMN y ante la presidenta Sheinbaum se ratificará como cada año un ambicioso programa de inversiones por más de 35,000 millones de dólares.
Se refrendará el apoyo al Plan México para enfrentar los retos que implican las amenazas arancelarias de Trump que sí están afectando la llegada de nuevas empresas.
No descarte la llegada de una mujer al frente del CMN acorde al tiempo de mujeres al que tanto alude Sheinbaum. Sería un verdadero parteaguas en el CMN porque hay que recordar que durante décadas, era un auténtico Club de Toby a grado tal que se llamaba Consejo Mexicano de Hombres de Negocios.
ABM, asamblea de asociados Bien y de buenas Julio Carranza, el presidente de la ABM porque logró el consenso para el cambio de estatutos de la sucesión, y de la elección de su sucesor: Emilio Romano, CEO de Bank of America.
Aunque el relevo se realizará el 9 de mayo en la Convención de la ABM, el próximo miércoles 26 de febrero se realizará la asamblea de asociados en la que se formalizará el cambio de estatutos y la elección de Romano como candidato de unidad.
ANA BOTÍN REFRENDÓ CONFIANZA EN MÉXICO
La empresaria de esta semana es Ana Botín, presidenta Global de Santander quien anunció ayer inversiones en México por 2,000 mdd porque - dijo- para Santander es el país con el mayor potencial de crecimiento.
Botín es la banquera más importante de Europa y ha dado múltiples muestras de su confianza en México. Tuvo una buena relación con López Obrador y el lunes inició con el pie derecho con Sheinbaum tras reunirse en Palacio Nacional. Las inversiones de Santander en México incluyen a Openbank, el banco 100% digital de Santander que inició operaciones en México en noviembre pasado bajo la batuta de Matías Nuñez.
Santander se une con Openbank que opera en otros países a la estrategia de abrir bancos digitales, con nueva concesión, que en México inició Banorte en enero de 2024 con Bineo. Aunque Santander tiene una amplia red de sucursales, los usuarios de Openbank realizan todas sus operaciones vía electrónica.
ANTAD, CRECIMIENTO REAL NEGATIVO EN VENTAS
Una mala noticia es que el consumo se está desacelerando en México y así lo demuestran los resultados de ventas a tiendas iguales que reportó la ANTAD en enero con un crecimiento de sólo 1.3% que es negativo en términos reales, es decir inferior a la inflación.
Las cifras a tiendas iguales, que son las que tienen más de un año de operación son el principal indicador de ventas.
A tiendas totales, que abarca a las tiendas abiertas en los últimos 12 meses, el crecimiento fue de 4%ligeramente arriba de la inflación que en enero fue de 3.59%.
En el desglose por formatos de tiendas, autoservicios crecieron 0% a tiendas iguales, y 2.9% en tiendas totales. A las departamentales les fue mejor con un crecimiento de 3.3% a tiendas iguales, y 4.9% a tiendas totales, mientras que especializada crecieron sólo 1.1% a tiendas iguales y 4.9% a tiendas totales.
Han pasado ya casi nueve años desde que el cantante Miguel Bosé bajó de los escenarios aunque siempre estuvo presente en el mundo del espectáculo, ya fuera como coach o como invitado de diversos programas de televisión en los que era evidente que sufría la pérdida de su voz.
Ante un selecto grupo de medios de comunicación ayer dio a conocer algunos detalles de lo que debió pasar para llegar a este momento en el que regresa con su Importante Tour 2025-2026 y que arranca en México.
“Tras nueve años de haber pasado por verdaderas penurias emocionales, profesionales, anímicas, espirituales, familiares, de penurias y dificultades, en el momento de haberlas combatido y superado todas; cuando decidí que estaba listo para volver y hacer una gira, se convirtió en la cosa más importante de mi vida”, dijo Bosé en un tono muy relajado.
Después de que se empezaron a agrupar en su vida diversos problemas y de todas las índoles, se culpó a sí mismo.
“‘Tú tienes la culpa, cabrón; por ser quién eres Bosé, tú has destrozado mi vida, no ha sido Miguel’”, argumentó.
Después se decostruyó como un Lego, dejó todas las piezas en el suelo para que se ventilaran, que les diera el sol, que se le fuera el polvo, que se desdibujara y, sobre todo, lo consideró un ejercicio importante para que el ego desapareciera de su figura.
Y así, un buen día decidió que ya le había castigado lo suficiente y ahora se daba cuenta de que era un amasijo de piezas que encajan, que era un bloque que se podía romper o disfrutar.
HARTO DE LAS COLABORACIONES, MIGUEL REGRESARÁ A LOS ESCENARIOS CON SU IMPORTANTE TOUR, LUEGO DE CASTIGARSE LO SUFICIENTE Y RECONSTRUIRSE
A lo largo de su carrera musical, Miguel Bosé se ha encargado de dirigir todas sus giras y cada uno de los elementos los supervisa él mismo con la ayuda de su equipo, desde las luces hasta los movimientos escénicos, etcétera.
Al ser cuestionado sobre qué le pareció la nueva versión que hizo Majo Aguilar a modo de corrido tumbado de Si tú no Vuelves, dijo que le pareció maravillosa, pero que no haría una canción con ese género musical porque no es un suicida.
“En ese momento empecé a juntar esas piezas y hoy Bosé ha renacido, es otra historia y lo verán en el espectáculo, en un concierto luminoso, poderoso, donde está la esencia y la creatividad de Bosé y que ya no tiene nada que ver con ese pasado que ya estaba muy sobrecargado, que me provocó una inmensa claustrofobia que no me dejaba respirar”, añadió.
EL TIEMPO, LA SOLUCIÓN
De esta forma, el autor de Este Mundo Va, argumentó que el tiempo es el que le ha permitido prepararse para un nuevo espectáculo, ya que está convencido que sólo el tiempo encaja, soluciona y explica las cosas para entender el siguiente paso a dar.
“Recuperé todo lo que había perdido, que era mucho, muchísimo, hasta que un día dije, ‘ahora sí estoy listo’, gracias a la gente que me ayudó a recuperarme, a recuperar mi voz y esto empezó a gestarse en septiembre del año pasado”.
Y a pregunta expresa de cómo se sentía al haber recuperado su voz, el cantante dijo
Con Importante Tour el cantante recorrerá diversas ciudades de México, Estados Unidos y España. Aún no ha confirmado las plazas de Latinoamérica.
La gira iniciará el 27 de febrero en Querétaro; Bosé estará en el Auditorio Nacional de la CDMX los días 14, 15 de marzo y 23, 24 de abril.
Todas las pérdidas ya están en el pasado. Cuando decidí llamar a mis equipos para arrancar con la gira ya todo estaba hipersanado, hiperasumido, hiperentendido, hiperintegrado. Ahora hay pura gozadera
que hay soluciones para todo y que todo se reconstruye.
“Hay que dar con las personas adecuadas, pero sobre todo es tiempo porque las cosas no se arreglan en cinco minutos o seis meses, no. Tiempo, porque además hay un momen-
“No quiero ver a nadie en ese escenario o lo mato. Esta gira es mía, solo mía. Nada más que mía. Estoy harto de los duetos; los invitados ya acabaron de comer, de cenar y se fueron hace tiempo y se comieron todo lo mío
to que cualquier daño físico tiene una parte espiritual, tiene otra parte emocional, tiene otra parte, son muchas partes, entonces hay que entenderlas todas para darle el tiempo. El tiempo es como el ayuno para las enfermedades”, finalizó Bosé.
El regreso a la actividad musical de Lady Gaga lleva el nombre de Mayhem y ante la expectativa que ha generado, la cantante reveló la lista de temas que lo conformarán. Entre los sencillos y colaboraciones destacan las ya populares Disease, Abracadabra y Die With A Smile, junto a Bruno Mars. El álbum también incluirá títulos como Perfect Celebrity, LoveDrug y la segunda y última colaboración, Killah con Gesaffelstein.
Los nombres de las composiciones fueron dados a conocer por la misma intérprete a través de un video publicado en sus redes sociales.
En total serán 14 canciones y otros títulos son: Garden of Eden, Vanish Into You, Zombieboy, How Bad Do U Want Me, Shadow Of A Man, The Beast y Blade of Grass El anuncio ha tenido solamente reacciones positivas y elogios a través de los co-
mentarios en donde los fans muestran su emoción y lealtad a la cantante. “El álbum comenzó cuando me enfrenté a mi miedo de volver a la música pop que amaban mis primeros fans”, dijo Gaga en el anuncio inicial del LP e hizo una analogía para describir este proceso. “Reensamblar un espejo roto: incluso si no puedes volver a juntar las piezas a la perfección, puedes crear algo hermoso y completo en su propia manera nueva”. Mayhem llegará a todo el mundo el 7 de marzo y es producido por la misma Lady Gaga, Michael Polansky y Andrew Watt. /24
eugenialast.com
ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): Cree oportunidades que mejoren su apariencia o fomenten una mejor salud. Emprenda un viaje que favorezca un estilo de vida saludable y lo conecte con un grupo que le ayude a desarrollar valores sólidos y a establecer una rutina.
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
Un cambio lo entusiasmará y le ayudará a recuperar la confianza. Reconsidere sus fortalezas y debilidades, y trate de imponer una rutina más saludable. Deje atrás el pasado y modere su comportamiento indulgente.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
Considere lo que quiere lograr y no pierda de vista sus objetivos. Una oferta inesperada tendrá defectos. Investigue a fondo y aléjese de cualquier trato que carezca de autenticidad. Las asociaciones conducirán a ganancias personales.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Horizontales
1. (Estrecho de) Estrecho que separa Asia de América del Norte.
4. Que practica el leísmo.
7. En Grecia, lugar destinado para los espectáculos musicales.
9. Ciudad francesa, capital de Altos Alpes.
11. Pedazos de madera cortos y gruesos.
14. Dios entre los mahometanos.
15. Cólera, enojo.
16. Relativo al coro.
18. Relativo a los difuntos.
21. Casualidad, caso fortuito.
22. Esfuerzo que hace el viento contra un obstáculo.
23. Arrope o zumo de una fruta mezclada con miel.
24. Percibí el sonido.
25. Interjección ¡Tate!.
26. Prefijo “sobre”.
28. Que contiene nardo.
31. Pruebo el gusto de una cosa.
32. Especie de rifa en que se sortean diversos premios.
33. Estén encendidos.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
Participe en eventos para establecer contactos, exhibiciones o actividades que le interesen. Obtendrá información sobre algo que le brinde alegría o le indique una dirección que le ayude a avanzar profesionalmente.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
Busque oportunidades para brillar. Sea el centro de atención y deje que su personalidad dinámica inspire a los demás a ver las posibilidades. Su aporte atraerá la atención y ofertas que vale la pena considerar. El romance es favorable.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
Responda con cuidado. Preste atención a los detalles y no deje lugar a la imaginación. Presente ideas positivas con pruebas sólidas de que lo que propone es factible, ganará terreno y evitará que lo eclipse alguien que intenta superarlo.
LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Acumule información que pueda hacer más fácil su viaje. Un ejercicio mental o físico le permitirá probar la verosimilitud de emprender una nueva aventura o actividad educativa, o asistir a una reunión que reabra o concluya asuntos pendientes.
ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE): Pruebe algo nuevo y explore las posibilidades. Una salida creativa o una propuesta novedosa lo llevarán a imaginar cómo usar sus habilidades, posesiones o ideas para obtener dinero extra o hacer más fácil su vida. Cuide su salud física y mental.
SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): Arme un plan de inversión o use sus habilidades y talentos para obtener dinero extra. El trabajo duro dará sus frutos si se niega a dejar que los extraños interfieran o que los estafadores se aprovechen de usted.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Depende de usted iniciar un cambio si eso es lo que quiere. Alterar su entorno despertará su imaginación e influirá en su percepción. No permita que se interpongan en su camino la negatividad ni la falta de comprensión.
ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Mantenga en perspectiva las situaciones y vaya directamente a la fuente antes de actuar guiándose por los rumores. Puede lograr el mayor progreso si usa su inteligencia y participa en eventos que coincidan con sus creencias.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Dedique tiempo a reorganizar su espacio de trabajo para optimizar el rendimiento. Depende de usted despejar, personalizar y ordenar su vida. Permitir que alguien defina lo que es mejor para usted obstaculizará su oportunidad de avanzar.
Para los nacidos en esta fecha: usted es audaz, carismático y decidido. Es enérgico y astuto.
No habrá problemas con la herencia de Paquita
Se llevó a cabo el velorio de Paquita la del Barrio en Xalapa, Veracruz, después cremaron sus restos, le rendirán un homenaje en su casa y después traerán las cenizas a la Ciudad de México a Casa Paquita; después verán si se hace algo más en su honor.
Por fortuna no habrá problemas con su herencia porque todo lo dejó claramente especificado en su testamento.
Según el sitio especializado
Celebrity Net Worth, la cantante amasó una fortuna de 10 millones de dólares, que serán repartidos entre sus tres de cinco
hijos: Miguel Gerardo Viveros, Javier y Martha Elena. Los otros dos fueron unos gemelos que lamentablemente fallecieron a los tres días de nacidos.
La telenovela mexicana Las hijas de la señora García, producida por José Alberto Castro,se ha consolidado como un éxito rotundo desde su estreno en noviembre de 2024 en el canal de Las Estrellas. Basada en la serie turca La señora Fazilet y sus hijas, la adaptación ha captado la atención del público, con lo que mantiene altos índices de audiencia.
Protagonizada por María Sorté en el papel de Ofelia García, junto a Ela Velden y Oka Giner como sus hijas Mar y Valeria, respectivamente, la trama aborda la historia de una madre determinada a sacar a su familia de la pobreza, utilizando todos los medios a su alcance para asegurarles un futuro próspero.
Desde su lanzamiento, el melodrama cuenta con una sólida sintonía. Según datos de Nielsen IBOPE México, ha registrado una audiencia de 2.29 millones de espectadores, superando a competidores directos en el mismo horario. Este éxito ha sido constante, con cifras que reflejan la preferencia del público por esta producción.
El elenco de la telenovela se complementa con actores de renombre como Guillermo García
34. Interjección para animar.
35. Prefijo “músculo”.
36. Porción de tierra de sembradura.
39. Río de Suiza.
40. Átomos con carga eléctrica.
42. Se atrevían. 43. Blando y fácil de partir.
Cantú, Brandon Peniche, Juan Diego Covarrubias y Emmanuel Palomares.
El apellido de María es Harfuch Hidalgo, la actriz cursó la preparatoria como cualquier otra joven. Cuando terminó sus estudios y decidió dar un paso hacia adelante, dejó su natal Chihuahua y se mudó a la capital para estudiar una carrera relacionada con la medicina. No obstante, se dio cuenta que su verdadera profesión estaba en el mundo de los espectáculos. Decidió iniciar su formación como actriz cuando su talento fue descubierto tras acompañar a una amiga cercana a la Academia de Actuación Andrés Soler. Para encajar mejor en el mundo del espectáculo y crear una imagen más acorde a su calidad de estrella y por consejo de un productor de televisión, cambió su apellido. Al principio utilizó el “Sorte”, sin acento, pues significaba “suerte”. ¡Felicidades a María por su gran actuación! Tengo un pendiente, con la telenovela de Las hijas de la señora García, queda claro que la edad no importa para ser protagonista, mientras sea una buena historia, ¿no creen? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Verticales
1. Dar brincos o saltos.
2. Chumbera.
3. Símbolo del gadolinio.
4. Alaba.
5. Embarazada.
6. Are la tierra formando lomos.
8. Conjunción latina “y”.
9. Rasgo caprichoso e irregular hecho con la pluma o el lápiz (pl.).
10. Alero del tejado.
12. Dio el viento en algo refrescándolo.
13. Persona hábil en manejar el sable.
17. Estado alotrópico del oxígeno.
18. Virtud teologal.
19. Materia pingüe a propósito para untar.
20. Secuestra.
22. En números romanos, “8”.
24. Establecimiento del odrero.
27. Disociar en iones.
29. Relevador.
30. Símbolo del sodio.
31. Acción de criar (a hombres, aves, peces y otros animales).
El clásico musical de Andrew Lloyd Webber y Tim Rice, Jesucristo Superestrella, recibirá a la actriz Cynthia Erivo como protagonista en una una temporada especial en el Hollywood Bowl. La actriz de Wicked no es ajena a esta puesta en escena, ya que anteriormente dio vida a María Magdalena de Superstar en el álbum conceptual de 2020 de dos volúmenes exclusivamente femenino Jesus Christ Superstar: She Is Risen. “Estoy un poco ocupada este verano”, escribió Erivo en Instagram sobre el casting. “No puedo esperar”. Las funciones de Jesucristo Superestrella serán del 1 al 3 de agosto. /24 HORAS
B.
A punto de iniciar la temporada oficial de la MLS, el mexicano Hirving Lozano se encuentra listo para debutar con el San Diego FC y también aseguró que está listo para cuando Javier Vasco Aguirre lo llame nuevamente a la Selección Mexicana. La derrota contra Estados Unidos en la final de la Nations League, fue el último partido donde Hirving jugó con el tricolor. “Me encanta ir a la Selección y claro que sí, en cualquier momento que me llamen, yo voy a estar ahí. La gente me lo ha comentado en la calle, me pregunta por qué no voy, pero bueno, yo creo que va a haber la oportunidad “, dijo Lozano. /24 HORAS
Aunque el jugador mexicano Santiago Giménez anotó en el primer minuto de la vuelta de playoffs de la Champions League, con lo que rompió varias marcas y finalmente empatar la eliminatoria, esto no fue suficiente, pues Julián Carranza, futbolista argentino, metió el segundo tanto para el Feyenoord en el global, lo que significó su clasificación a los Octavos de Final y la eliminación de los Rossoneros del torneo.
Tras la eliminación de Santiago Giménez con el AC Milan, ahora ya solo queda un mexicano en la copetencia más importante a nivel clubes en el mundo. A sólo un día de que se definan los Octavos de Final de la Champions, Stephano Carrillo es el único tricolor que continúa con posibilidad de jugar con el equipo holandés PSV Eindhoven, aunque llega en calidad de recién llegado que aún no debuta ni siquiera en la Eredivisie.
El mexicano Santiago Giménez (1) adelantó al conjunto italiano en los primeros segundos de partido, pero un gol del argentino Julián Carranza (73) empató el encuentro y desequilibró la balanza a favor de los neerlandeses. “Es inolvidable, entrar (desde el banquillo) y marcar”, declaró Carranza a Ziggo Sport tras el encuentro. “Para eso estoy aquí, para jugar ese tipo de partidos. Fue difícil para mí arrancar en el club pero esto es algo que se quedará siempre conmigo, jugar y marcar”.
Siete veces campeón de la Champions y habituado a grandes noches europeas, el Milan era conoce-
dor de la magnitud del partido, y la mejor prueba de ello llegó a los 36 segundos. Ahora, al AC Milan solamente le queda el campeonato local y la Copa de Italia, pero sumarán un año más sin ganar la Orejona, que no consiguen desde el año 2007, y eso que son el segundo club más ganador de la historia, sólo por detrás del Real Madrid.
Así es el futbol, todo cambia en un segundo. No supimos solucionar lo que pasó y solo queda callar y ponernos a trabajar. Seguir las instrucciones del staff y del cuerpo técnico para pensar en lo que sigue que es la copa y la liga”
Santiago Giménez, delantero del AC Milan
El mexicano, que cambió a los de Róterdam por los Rossoneri en el pasado ‘mercato’ de enero, no celebró el tanto y pidió perdón a la que fue su afición hasta hace un mes. El partido se empezó a complicar para los hombres de Sergio Conceiçao cuando Theo Hernández, que había visto una tarjeta amarilla por una dura entrada en el primer tiempo, recibió la segunda por simular un penal (51), dejando a los ‘Rossoneri’ con el trabajo a medias y con un hombre menos para completarlo.
El Feyenoord olió la sangre y el argentino Julián Carranza, que acababa de entrar al césped (64), empató el partido de cabeza, en el primer remate a puerta de su equipo (73). “Estábamos jugando bien, estuvimos cerca de marcar el segundo, pero esto es fútbol, las cosas pueden cambiar rápido”, lamentó Giménez en MilanTV.
En shock, el Milan trató de igualar de nuevo la eliminatoria pero sin ocasiones claras. Los neerlandeses resistieron y aferraron el boleto a octavos, donde les puede tocar el Arsenal o volver a Milán para medirse con el Inter. /24 HORAS Y AFP
Durante su participación en el foro “Voces y Retos del Deporte 2025”, organizado por la diputada Giselle Arellano Ávila en la Cámara de Diputados, el presidente de la Federación Mexicana de Esgrima, Jorge Castro Rea, aseguró que tanto él como sus colegas están a favor de la visión y postura de Conade, para integrar a los atletas en las elecciones de los representantes federativos. Involucrado también en el Comité Internacional del Fair Play, Castro Rea aseguró que desde el plano internacional ya se trabaja en la integración de los atletas en las tareas democráticas de sus federaciones, para señalar que el siguiente paso es que México haga lo mismo.
En busca de darle un papel más protagónico a los deportistas en activo y retirados, también proponen que las federaciones puedan apoyarse para que estos actores se involucren en los recambios generacionales de su disciplina.
“Yo, como directora de mi fundación, hago más que anda una labor de enlace con las instituciones deportivas, en materia de prevención con temas de suicidio, violencia y adicciones”, aseguró Tamara Vega, exatleta olímpica en pentatlón moderno.
Con este gol, El Bebote llegó a su sexta anotación en la temporada de la Champions League 2024-2025, con lo que se convirtió en el primer mexicano en marcar seis goles en una misma edición del torneo.
Además, logró colarse en la lista de los goles más rápidos en la historia del cuadro rossoneri en Champions, al quedarse con el tercer puesto, solo por detrás de Clarence Seedorf y Alexandre Pato, que anotaron a los 21 y 24 segundos, respectivamente.
Giménez ya entró en el Top3 de máximos goleadores mexicanos en la historia del torneo y ahora va por la marca de Javier Hernández con 14 veces con el Manchester United, Real Madrid y Bayer Leverkusen y los 17 de Hugo Sánchez con el Real Madrid y el Atlético de Madrid.
Dicho foro, compuesto por diversas mesas de análisis, forma parte de los esfuerzos de la diputada morenista por impulsar su propuesta de ley para la creación de la
cada año, para todo empresario que destaque como impulsor del deporte de alto rendimiento. /DANIEL
Al afirmar que la Selección Nacional de México necesita resultados inmediatos, el exfutbolista Manuel Vilchis señaló como negativa la idea de pensar en un proyecto a largo plazo, como planteó la Federación Mexicana de Futbol entre los procesos de Javier Aguirre y Rafael Márquez con miras a 2030.
El surgido en la cantera de Necaxa y jugador en clubes como Toros Neza y San Luis en la época de los 90’s, afirmó que las necesidades del
futbol mexicano y del representativo nacional hoy tendrían que tener a ambos entrenadores, involucrados en mejorar al equipo tricolor, pensando únicamente en el Mundial de 2026. “Ellos ya conocen a los futbolistas y los que deben de rendir al 100 por ciento en la selección. Para mí la
postura debería ser trabajar a corto plazo”, indicó el exfutbolista. En desacuerdo con políticas como las reglas de uso de futbolistas menores que nuevamente se implementaron en México desde 2024, Vilchis aseveró que el futbol mexicano debe centrarse en apoyar al talento juvenil desde partes forma-
tivas y no solo cuando están a un paso de la primera división. Al agregar que se le da poco espacio a los entrenadores mexicanos, el hoy estratega de la selección del Banco de México instó a sus colegas preparadores a mantenerse siempre en desarrollo y no quedarse con los cursos y capacitaciones básicas que muchos tienen. “Hay muy buenos profesores y más preparados, pero siento que no hay oportunidades para ellos”. /DANIEL
Ferrari - 75 años en F1
16 títulos mundiales de construcción
248 victorias individuales
2024 - 2° lugar 652 con puntos
Pilotos - Lewis Hamilton y Charles Leclerc
Red Bull - 20 años
6 títulos mundiales de construcción
122 victorias individuales
2024 - 3° lugar con 589 puntos
Pilotos - Max Verstappen y Liam Lawson
Mercedes - 18 años en F1
8 títulos mundiales de construcción
129 victorias individuales
2024 - 4° lugar con 468 puntos
Pilotos - George Russell y Kimi
McLaren - 59 años en F1
9 títulos mundiales de construcción 189 victorias individuales
2024 - 1° lugar 666 con puntos Pilotos - Lando
Norris y Oscar Piastri
LA PARRILLA TENDRÁ NUEVAMENTE ACTIVIDADES OFICIALES LA PRÓXIMA SEMANA, EN LA PRETEMPORADA A REALIZARSE EN BAHRÉIN, A MENOS DE UN MES DEL PRIMER GP A DISPUTARSE EN AUSTRALIA
Mediante una presentación sin precedentes, en la que participaron las diez escuderías en activo y los 20 pilotos registrados, la Fórmula 1 tuvo en Londres el primer banderazo de salida rumbo a la temporada 2025 en su aniversario 75, con los modelos que cada equipo usará para los próximos 24 eventos calendarizados.
Con la Arena O2 de Londres como sitio elegido, el Gran Circo dio muestra de los monoplazas, que se mostraron en orden de relevancia, desde el último lugar en el campeonato anterior (Sauber) y hasta los autos del equipo monarca (McLaren), con breves apariciones de sus respectivos conductores. Sin grandes cambios en los diseños de
Aston Martin - 7 años en F1
Sin títulos ni victorias individuales
2024 - 5° lugar con 94 puntos
Pilotos - Fernando Alonso y Lance Stroll
los autos, además de sus colores, a Sauber y su apuesta por el tono verde, le continuó Williams Racing con su azul tradicional, seguido por Racing Bulls y un diseño con base blanca y la figura de la marca Red Bull con amarillo y rojo, como filial del equipo austriaco.
TEMPORADA
EXTENSA EN LA PARRILLA
Por segundo año consecutivo, la Fórmula 1 tendrá un calendario de 24 Grandes Premios, que inician el mes de marzo en Australia y finalizará en diciembre en Abu Dhabi
Haas - 10 años en F1
Sin títulos ni victorias individuales
2024 - 7° lugar con 58 puntos
Pilotos - Oliver Bearman y Esteban Ocon
Alpine -28 años en F1
2 títulos mundiales de construcción
36 victorias individuales
2024 - 6° lugar con 65 puntos
Pilotos - Pierre Gasly y Jack Doohan
Williams - 48 años en F1
9 títulos mundiales de construcción 114 victorias individuales
2024 - 9° lugar con 17 puntos
Pilotos - Carlos Sainz y Alexander Albon
RB - 19 años en F1
Sin títulos ni victorias individuales
2024
8°
Kick Sauber - 25 años en F1
Sin títulos mundiales
2024 y 10° lugar con 4 puntos
Pilotos - Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto
Cambios
También con un tono blanco como base, Haas continuó las actividades con Esteban Ocon y Oliver Bearman como pilotos, mientras que Alpine fue el primero en apostar por un modelo diverso y una combinación entre rosado y azul.
Aston Martin no vio grandes cambios al último auto que tendrán antes de que el ingeniero, Adrian Newey entre en funciones para 2026, con el verde y negro como su combinación principal, un tanto similar a Mercedes, que también optó por su mezcla de verde, plata y negro en el primer año sin Lewis Hamilton. Red Bull y su molde azul continuaron a la presentación con Max Verstappen como único piloto que no habló en toda la gala, mientras que Ferrari llamó la atención por los
vivos en tono blanco que combinaron con el esperado rojo de los italianos. McLaren tampoco cambió su denominado “tono papaya” en la parte principal de su auto, acompañado por detalles en negro con los que se cerró la gala, que además estuvo acompañada por presentaciones musicales de artistas como MGK (Machine Gun Kelly), Kane Brown (cantante de country) y los músicos de pop conocidos como Take That.
El siguiente paso para toda la parrilla será llegar al circuito internacional de barena para la pretemporada oficial que se realizará del 26 al 28 de febrero, antes de iniciar la temporada en Australia el 16 de marzo. /24HORAS