24HORAS PUEBLA-06 OCTUBRE 2025

Page 1


VUELO EN LA CIMA

Lo que empezó como una simple curiosidad frente al teclado, terminó convirtiéndose en el motor de vida del músico, integrante de JazzatlánBigBand, una de las agrupaciones más reconocidas de la capital poblana LOCAL P.6

LA RED HIDRÁULICA, REBASADA POR EL CAMBIO CLIMÁTICO

Sin drenaje pluvial, más inundaciones

La falta de colectores que conduzcan el agua de lluvia a plantas de tratamiento o directamente a los ríos, ocasiona que las vialidades de la ciudad de Puebla se encharquen, principalmente en las zonas bajas, debido a la gran cantidad de agua y la acumulación de basura, afirmó el presidente de la Cámara de la Industria de la Construcción, Gustavo Vargas. En tanto, para Jerónimo Chavarría, del Instituto de Medio Ambiente de la Ibero, el calentamiento global alteró los periodos de precipitaciones, superando la infraestructura construída LOCAL P. 3

Alejandro Armenta asiste al Primer Informe en CDMX

El gobernador de Puebla aseguró que la entidad apoya los proyectos de la federación y afirmó que el país transita por un camino de justicia social, dignidad y derechos sociales LOCAL P. 2

CALENTADORES Y PANELES PARA MEJORAR CASAS

CONSTRUIR LA NUEVA BUAP: LILIA CEDILLO

En su cuarto informe, la rectora llamó a trabajar por una universidad en paz, incluyente, tolerante y sin violencia LOCAL P. 5

En La Guadalupana, el presidente municipal de la capital, Pepe Chedraui, continuó con la entrega de equipos para dignificar las viviendas LOCAL P. 2

XOLO ♦ CERCADO

¿SERÁ?

Madre buscadora

A tres años del asesinato de la madre buscadora Esmeralda Gallardo, integrantes del colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla realizaron un acto conmemorativo frente al Árbol de la Esperanza, en el Zócalo de la capital poblana, donde exigieron justicia, castigo a los responsables y la búsqueda inmediata de su hija Betzabé Alvarado Gallardo, desaparecida desde 2021. Con un pañuelo negro colocado en la escultura del árbol de la esperanza, las integrantes del colectivo recordaron a Esmeralda, quien fue asesinada el 4 de octubre de 2022 en la colonia Villa Frontera.

“A Esmeralda la mataron por atreverse a buscar a su hija. A Esmeralda la asesinó el Estado”, expresó la fundadora del colectivo, María Luisa Núñez, al señalar la impunidad que ha prevalecido en su caso. Además, recordó la recomendación emitida por la Comisión de Derechos Humanos local para que cada 4 de octubre sea reconocido como el Día de la Madre Buscadora, en memoria de Esmeralda Gallardo. “No buscamos confrontar al Estado, buscamos a nuestros hijos. Pero si el Estado no busca, nosotras seguiremos haciéndolo”, señalaron las integrantes del colectivo quienes insistieron en que la justicia para Esmeralda es también justicia para todas las madres que buscan en Puebla y el país. ¿Será?

Alerta en Amozoc

El hallazgo del cuerpo de un hombre maniatado y con signos de tortura bajo un puente del Periférico Ecológico, en Amozoc, es una muestra alarmante de la descomposición social y la impunidad que imperan en el municipio. Lo verdaderamente preocupante es la reiteración de este tipo de sucesos: cuerpos calcinados, víctimas abandonadas y ejecuciones a plena luz del día se han vuelto parte del paisaje cotidiano.

La constante aparición de cadáveres en la colonia Casa Blanca evidencia una falla estructural en las estrategias de seguridad pública emprendidas por los hermanos de la Rosa Romero: Mario, quien gobernó entre 2021 y 2024 y José Severiano Margarito, actual presidente municipal, ambos integrantes de la iglesia La Luz del Mundo. En Amozoc, este 10 de septiembre, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, José Luis Corrales, fue víctima de un ataque armado y sigue hospitalizado. Así que cada nuevo hallazgo es una señal de alerta ignorada, una historia sin resolver que se suma a un expediente de corrupción. ¿Será?

ElTrendeAragua

El reciente anuncio del Gobierno de México sobre la detención del venezolano Nelson Arturo Echezuria Alcántara, presunto líder del Tren de Aragua en el país, ha sido presentado como un golpe contundente contra el crimen organizado. Sin embargo, este tipo de comunicados oficiales suelen despertar más preguntas que certezas. Considerado como “autor intelectual y material de diversos feminicidios”, ElNelson, de 29 años, operaba en los estados de Puebla, Morelos, Estado de México y varias alcaldías de la Ciudad de México, es decir, prácticamente en la zona centro del país. Si bien la captura de un cabecilla de una organización extranjera, con presencia en países como Perú, Chile o Colombia, envía un mensaje político de eficacia y cooperación internacional, aunque la experiencia muestra que estas detenciones rara vez alteran las dinámicas criminales que ahora importamos, pues tal parece que la delincuencia organizada es un jugoso negocio en México. ¿Será?

CON LA ASISTENCIA DE ARMENTA MIER

Sheinbaum enumera sus proyectos en Puebla

Como muestra del compromiso y respaldo institucional entre los tres órdenes de Gobierno, Alejandro Armenta Mier asistió al Zócalo de la Ciudad de México para acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum, en su primer informe, donde detalló los avances de su administración, a un año de su toma de protesta.

En este contexto, la presidenta destacó proyectos donde Puebla es clave para lograr la soberanía tecnológica, como el fortalecimiento de los Polos de Desarrollo para el Bienestar, donde la entidad participa con la Capital de la Tecnología y Sostenibilidad en San José Chiapa. Resaltó que como parte del Plan México, en próximas semanas presentará el

primer auto eléctrico hecho en México, Olinia, del cual la entidad poblana es sede para su diseño. Además puntualizó los avances de la Casa de Diseño de Semiconductores Kutsari, donde Puebla también participa puntualmente.

Como parte del fortalecimiento de la estrategia de seguridad, a través de la atención a las causas, la consolidación de la Guardia Nacional, el fortalecimiento de las capacidades de inteligencia y la coordinación entre todos los órdenes de gobierno, informó que en 12 meses el delito de homicidio doloso se redujo un 32 por ciento.

Puebla fue de los estados donde dicho delito disminuyó significativamente con un 45 por ciento, lo anterior gracias al trabajo en conjunto.

También mencionó los proyectos de agua potable y saneamiento, donde Puebla participa con la estrategia de rescate del río Atoyac.

En materia de impulso a la educación, la entidad poblana contará con un campus de la Universidad Rosario Castellanos. Destacó la inauguración, a finales del presente año, de 31 hospitales, entre los que se incluye al Hospital General de San Alejandro. 24HORASPUEBLA

Pepe continúa el reparto de apoyos para la vivienda

El presidente municipal de Puebla, José Chedraui Budib, encabezó la entrega de calentadores solares, sistemas de electrificación con paneles solares, sistemas de captación de agua pluvial, así como tinacos para almacenamiento de agua, esto, en el marco del programa “Mejoramiento a la vivienda”.

En la colonia La Guadalupana, el alcalde afirmó que las acciones para que las familias poblanas tengan una mejor calidad de vida se realizan de forma coordinada entre los tres órdenes de Gobierno y destacó la entrega de manera directa, sin intermediarios, para que lleguen a las personas que más lo necesitan.

Durante su intervención, el secretario de Bienestar Municipal, Carlos Gómez Tepoz, destacó que estas acciones benefician al 15% de viviendas sin electricidad, 2.5% sin agua potable y 0.57% sin un sistema sustentable de agua caliente.

Al hacer uso de la palabra, el titular de la Secretaría de Movilidad e Infraestructura, David Aysa, expresó que estas acciones se suman a las entregas de captadores pluviales de agua en escuelas lo que permite agua potable y segura para su uso.

Durante el acto, María Gisela Jiménez Lila, a nombre de las y los beneficiarios, agradeció la entrega de estos apoyos, toda vez que, aseguró, permitirán ahorros económicos y tendrán más y mejores servicios dentro de sus hogares, ubicados al sur de la capital poblana.

24HORASPUEBLA

SERVICIO. Pepe Chedraui reafirmó su compromiso de trabajar para que las familias poblanas vivan con bienestar.
SALUDO. El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, estuvo presente durante el primer informe de la presidenta de México en el Zócalo capitalino.

RED HIDRAÚLICA, REBASADA POR EL CAMBIO CLIMÁTICO

SIN DRENAJEPLUVIAL, MÁS INUNDACIONES EN LA CAPITAL: CMIC

Alternativas. Constructores y académicos consideran que Gobierno y sociedad deben buscar soluciones conjuntas

NORMA HERRERA

A las vialidades de la ciudad de Puebla les falta drenaje pluvial para conducir la lluvia a plantas de tratamiento o a los ríos, para evitar inundaciones como ha sucedido en las últimas semanas, consideró Gustavo Vargas Constantini, presidente de la en la Delegación Puebla de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

En entrevista para 24 HORAS, el constructor señaló que la falta de infraestructura, aunada a la basura tirada en las calles, genera anegamientos, principalmente en la zonas cercanas a los ríos Atoyac, el Alseseca y Zapatero.

“La basura se ha ido acumulando en las alcantarillas de las vialidades que sí tienen drenaje pluvial o sanitario; otra de las cosas es que se han pavimentado más vialidades y en la parte baja hay acumulación de agua y basura”, dijo.

Vargas Constantini argumentó que el problema es grave en toda la zona metropolitana de la capital, porque el agua avanza de las calles más altas a las más bajas, provocando encharcamientos.

“Las barrancas cercanas a los ríos se han estado rellenando de manera ilegal, se le ha estado ganando terreno a los ríos y esto genera mayor acumulación de agua de lluvia y por eso inundaciones y hasta desbordamientos de ríos y lagunas”, recalcó.

El presidente de la CMIC admitió que la construcción de drenaje pluvial resulta “complicado porque se tienen que cerrar las vialidades parcialmente”. Sin embargo, puso como ejemplo a la Vía Atlixcáyotl, donde existen colectores pluviales y, por ende, los encharcamientos son mínimos.

Por su parte, Jerónimo Chavarría Hernández, académico investigador del Instituto de Medio Ambiente de la Universidad Iberoamericana Puebla (Ibero), reconoció que debido al cambio climático, la cantidad de lluvia aumenta y la infraestructura actual ya no tiene la capacidad para procesarla.

“Estaba realizada bajo cálculos de otras condiciones, actualmente ya no está preparada para las lluvias que se están registrando recientemente; los drenajes no soportan toda esa cantidad de agua en tan poquito tiempo, por eso brota de las coladeras”, aseguró.

El investigador argumentó que para contrarrestar las inundaciones, tanto Gobierno como sociedad deben actuar para disminuir los riesgos.

“Cada quien debe cumplir su papel, el Go-

RECOMENDACIONES ANTE LLUVIAS

Permanecer en un lugar seguro

Retirarse de balcones y ventanas Evitar caminar por calles inundadas No tocar postes de luz o cables

Conducir con luces intermitentes y cinturón No tirar basura en la vía pública

Las barrancas cercanas a los ríos se han estado rellenando de manera ilegal, se le ha estado ganando terreno a los ríos y esto genera mayor acumulación de agua de lluvia y por eso inundaciones y hasta desbordamientos de ríos y lagunas”

GUSTAVO VARGAS CONSTANTINI Presidente de la CMIC

Los periodos de lluvia siguen siendo los mismos, lo que cambia es la cantidad de agua que cae y sobre todo el tiempo que cae. Antes, los periodos eran constantes, pero actualmente vienen con una cantidad de agua considerable”

JERÓNIMO CHAVARRÍA HERNÁNDEZ Investigador de la Ibero Puebla

bierno debe ver la infraestructura en cuanto a coladeras y drenajes y la sociedad en el tema de la educación ambiental”, recalcó.

Aseguró que la problemática se intensifica debido a que la sociedad tira basura y tapa los vasos reguladores de ríos y barrancas.

“Los periodos de lluvia siguen siendo los mismos, lo que cambia es la cantidad de agua que cae y sobre todo el tiempo que cae. Antes, los periodos de lluvia eran constantes, pero actualmente vienen con una cantidad de agua considerable”, dijo.

GOBIERNO ACTÚA

Por su parte, el gobernador del estado, Alejandro Armenta Mier, aseguró que su administración cuenta con la infraestructura suf iciente para atender las inundaciones, derrumbes y deslaves en toda la entidad.

Aseguró que cuentan con 17 módulos de maquinaria para atender las afectaciones, por parte de la Coordinación General de

AFECTACIONES EN LA CAPITAL

En

RIESGOS. El puente peatonal que une a Lomas de Angelópolis con Ocoyucan sobre el río Atoyac, presenta daños estructurales.

Protección Civil.

Bernabé López Santos, responsable de la dependencia, detalló que tan sólo del 26 al 28 de septiembre, 13 municipios sufrieron algún tipo de daños.

Mientras que el secretario general del ayuntamiento de Puebla, Franco Rodríguez, especificó que el Comité Tlaloc atendió 321

inundaciones, 817 caídas de árboles, 95 socavones, 74 caídas de espectaculares y 45 bardas, desde marzo pasado.

Además, el Gobierno municipal identificó al menos 12 puntos inundables como el Puente de México, bulevar Forjadores, Diagonal Defensores de la República, así como las colonias Los Ángeles, Los Volcanes, Satélite Magisterial y Álamos Vista Hermosa.

DESBORDAMIENTOS

A finales de septiembre, más de una docena de viviendas y comercios se inundaron en Santa Clara Ocoyucan, debido al desbordamiento del río Atoyac. Ahí, la gente perdió electrodomésticos, muebles y mercancía. En tanto, el Gobierno de San Andrés Cholula reportó la afectación de cinco viviendas y un estimado de ocho familias afectadas por las lluvias torrenciales.

Asimismo, los vehículos quedaron varados en Forjadores y Periférico Ecológico, así como en el bulevar del Niño Poblano, frente a Costco; en Circuito Juan Pablo II, la 31 Poniente y en el cruce de los bulevares Vicente Suárez y Fidel Velázquez.

El 28 de septiembre, una tormenta con granizo y ráfagas de viento provocó un apagón en el cor redor comercial y habitacional de Angelópolis y Las Ánimas. Ahí, los cuerpos de emergencia apoyaron a los automovilistas atrapados por las inundaciones.

SUPERADA.
agosto, personal de San Andrés Cholula atendió el desbordamiento del río Zapatero.

Precaución. Las colonias marginadas de la ciudad son las más vulnerables, ya que se ubican en las márgenes de ríos o barrancas

Los accidentes viales incrementan hasta un 60 por ciento durante la temporada de lluvias, debido a que el asfalto se vuelve más resbaladizo, la visibilidad disminuye y los vehículos presentan más fallas mecánicas.

Integrantes de los cuerpos de emergencia destacaron que lo que más aumentan son los choques, carambolas, volcaduras y atropellamientos de transeúntes, además de casos de personas arrastradas por la corriente de ríos.

“Los percances viales se registran principalmente por la tarde, n o che y madrugada, cuando la lluvia se intensifica y comienza a oscurecer. Ambas condiciones reducen la visibilidad de los conductores, lo que incrementa el n ú mero de accidentes”, explicó un paramédico de Protección Civil Municipal.

El rescatista señaló que las vialidades más riesgosas para conducir bajo la lluvia son el Periférico Ecológico, el bulevar Vicente Suárez, la Vía Atlixcáyotl y la 24 Sur, en la zona del Parque Ecológico.

“La incidencia aumenta porque todos comienzan a acelerar. Hay más atropellamientos y choques en avenidas y bulevares, ya que los frenos no responden bien cuando el pavimento se moja y la grasa del asfalto se levanta”, agregó.

El paramédico precisó que, mientras en un día normal atienden hasta cinco percances viales, durante las lluvias la cifra puede llegar a 10 y 15 por guardia.

“También los baches provocan accidentes. No se percibe su profundidad por el espejo de agua, lo

RECURRENTE. Autoridades reconocieron que la zona se ha convertido en un punto para el abandono de cadáveres.

Accidentes viales aumentan en un 60 por ciento por las lluvias

La incidencia aumenta porque todos comienzan a acelerar. Hay más atropellamientos y choques en avenidas y bulevares, ya que los frenos no responden bien cuando el pavimento se moja y la grasa del asfalto se levanta”

PARAMÉDICO

Anónimo

INCIDENTES FRECUENTES

Choques Carambolas Volcaduras Atropellamientos

VIALIDADES PELIGROSAS

Periférico Ecológico

Bulevar Vicente Suárez

Vía Atlixcáyotl Avenida 24 Sur

que ocasiona ponchaduras, rupturas de rines o llantas reventadas”, indicó otro técnico en urgencias médicas.

Además, recomendaron no caminar cerca de ríos o barrancas por el riesgo de corrientes fuertes, evitar refugiarse bajo árboles durante tor mentas eléctricas y revisar el

funcionamiento de los vehículos antes de salir. “Las colonias más marginadas

El cadáver de un hombre fue encontrado maniatado, con una soga en el cuello y con visibles huellas de violencia, debajo de un puente del Periférico Ecológico, en el municipio de Amozoc. El hallazgo se registró durante la madrugada del domingo, en la calle Lirios de la colonia Casa Blanca, donde las autoridades desplegaron un operativo para realizar las diligencias correspondientes.

De acuerdo con los pr imeros reportes, un transeúnte se percató del cuerpo y dio aviso a las autoridades a través del número 911, alrededor de las 7:00 horas.

Paramédicos del Sistema de Urgencias Médicas Avanzadas

(SUMA) confirmaron que la víctima ya no contaba con signos vitales y solicitaron el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) para acordonar la zona. Los rescatistas informaron que el cuerpo presentaba impactos de arma de fuego y que una soga permanecía atada al cuello del hombre, quien vestía pantalón de mezclilla, playera roja y huaraches color café.

La Fiscalía General del Estado (FGE) acudió al sitio para realizar las diligencias correspondientes e iniciar la carpeta de investigación.

Autoridades estatales reconocieron que la zona se ha convertido en un punto recurrente para el abandono de cuerpos, pues en diversas

ocasiones se han localizado víctimas encobijadas o calcinadas. Uno de los casos más recientes ocurrió el pasado 15 de mayo, cuando fue hallado un cuerpo calcinado dentro de la cajuela de un vehículo Nissan Versa, en la calle Nacional, también bajo el Periférico Ecológico. A inicios de este año, un hombre identificado como Tomás N, de 38 años de edad, fue asesinado a balazos dentro de su vivienda ubicada en la calle Costa de Marfil y Teresa Macías, en la colonia Casa Blanca. Asimismo, en agosto del año pasado, otro cuerpo fue encontrado en un camellón, luego de que sujetos desconocidos lo arrojaran desde un vehículo. NORMA HERRERA

son las más vulnerables, ya que se ubican en las orillas de ríos o barrancas y en zonas con techos de

lámina”, añadió.

ADVERTENCIA. Los percances de tránsito se registran principalmente por la tarde, noche y madrugada, cuando la lluvia se intensifica y comienza a oscurecer.

Aunque reconocieron que no existen cifras precisas sobre los accidentes provocados directamente por la lluvia, los reportes oficiales sólo detallan el tipo de incidente y si hubo consumo de enervantes. De acuerdo con el Instituto para la Gestión, Administración y Vinculación Municipal (IGAVIM), en Puebla capital se registraron seis mil 835 accidentes viales en 2024, mientras que en 2023 hubo siete mil 335.

La ciudad ocupa el primer lugar estatal en accidentes de tránsito terrestre, seguida por Atlixco, con mil 885 percances en ambos años y San Andrés Cholula, que reportó 786 accidentes en 2023 y 926 en 2024.

Sexta defensa de Marilyn N aplaza nueva audiencia

La nueva y sexta defensa legal de Marilyn N, presunta psiquiatra, consiguió nuevamente diferir la audiencia programada para el 23 de octubre, argumentando “falta de tiempo para estudiar la carpeta de investigación” y señalando además que su cliente se encuentra enferma, confirmaron fuentes cercanas al caso.

En entrevista, el asesor jurídico de las víctimas, quien prefirió mantener el anonimato por razones de seguridad, denunció que est as acciones podrían tratarse de tácticas dilatorias para impedir que la audiencia se lleve a cabo.

A nivel local, Marilyn N enfrenta diversos delitos, entre ellos amenazas con arma de fuego. Vinculada a proceso desde 2025, se le sigue otro juicio a federal por de

usurpación de profesión y daños a la salud, por lo que enfrentará un proceso adicional en esa instancia. El representante de las víctimas señaló que uno de los abogados de la nueva defensa habría tenido vínculos con la Fiscalía General del Estado, ya que anteriormente laboró en esa institución lo que “podría afectar la imparcialidad del proceso y propiciar los retrasos”, aseguró.

Ante esta situación, varias personas afectadas por la pseudo psiquiatra solicitaron la intervención del gobernador, Alejandro Armenta Mier, pidiendo que no se permita la liberación de la indiciada, ya que menos del 50 por ciento de las denuncias presentadas hasta el momento han sido turnadas al juez.

IMPARCIALIDAD.

Personas afectadas por la pseudo psiquiatra piden que no se permita la liberación de la indiciada.

HUNDIMIENTO. Un camión de carga cayó en un socavó que se abrió en calles de la junta auxiliar de San Baltazar Campeche.

LLAMADO. Convocó a la comunidad universitaria a participar en la elaboración del Plan de Desarrollo Institucional

24HORASPUEBLA

La rectora María Lilia Cedillo Ramírez rindió protesta para un segundo periodo al frente de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para el ciclo 2025–2029, durante la sesión del Consejo Universitario realizada en el Salón Barroco, donde también presentó su Cuarto Informe de Labores.

En su mensaje, Cedillo Ramírez reafirmó su compromiso con la construcción de una “nueva universidad” basada en la escucha, el respeto y la inclusión, e hizo un llamado a la comunidad universitaria a trabajar por una “gobernanza por la paz” que consolide a la institución como un espacio libre de violencia.

A nombre del gobernador Alejandro Armenta, el coordinador general de Gabinete, José Luis García Parra, destacó que la reelección de Cedillo refleja “un liderazgo académico y un proceso democrático sólido que honra a la universidad”.

PROYECTOS Y COMPROMISOS

Durante su discurso, la rectora convocó a la comunidad universitaria a participar en la elaboración del nuevo Plan de Desarrollo Institucional, que definirá los objetivos de la siguiente etapa de la BUAP.

Anunció también una reestructuración administrativa, así como reformas normativas surgidas de foros y consultas.

Destacó la revisión de planes de estudio, el fortalecimiento de tutorías y mentorías para reducir la deserción estudiantil, la ampliación de la matrícula mediante la apertura de tres turnos y la compactación de horarios.

“Buscaremos el rechazo cero para los jóvenes poblanos que aspiran a ingresar a la educación superior”, afirmó Cedillo Ramírez, quien adelantó mejoras en la infraestructura universitaria, el sistema de transporte y la apertura de un comedor.

Además, planteó revisar la normativa laboral para dar certeza a la planta docente y garantizar la continuidad de bonos a profesores por hora clase.

BALANCE DEL PERIODO

Lilia Cedillo presentó avances como la actualización de la normativa universitaria, la aprobación de la nueva Ley de la BUAP y del Estatuto Orgánico, así como el fortalecimiento de la democracia interna.

Entre los logros destacados mencionó el

Por una BUAP incluyente y en paz, propone Lilia Cedillo

EQUIPAMIENTO. En este periodo destaca la consolidación del campus CU2, caracterizado por su eficiencia energética.

reconocimiento a los docentes hora clase, la implementación de programas de bienestar para personal administrativo y estrategias de acompañamiento académico y emocional. También resaltó la política universitaria con perspectiva de género y la creación del Centro de Atención Emocional y Terapia Ocupacional, que ha realizado más de 50 mil actividades con resultados positivos.

NUEVOS COMPROMISOS

Revisión de planes de estudio

Fortalecimiento de tutorías y mentorías

Reducir la deserción estudiantil

Ampliación de la matrícula

Apertura de tres turnos

Compactación de horarios

La rectora mencionó proyectos de sostenibilidad como el campus CU2, caracterizado por su eficiencia energética y respeto al medio ambiente, la apertura de bachilleratos tecnológicos y el incremento del 14 por ciento en la matrícula. Actualmente, la BUAP cuenta con 124 mil 312 estudiantes.

Finalmente, María Lilia Cedillo Ramírez destacó que la universidad presentó ante la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación una cartera de proyectos estratégicos en temas como litio, maíz, frijol, cambio climático y rescate de lenguas originarias, impulsados por 973 integrantes del Sistema Nacional de Investigadores.

Celebran 40 años del Posgrado en Semiconductores

El posgrado en Dispositivos Semiconductores del Instituto de Ciencias de la BUAP (ICUAP) cumple 40 años de labor académica, consolidándose como uno de los programas pioneros en la formación de profesionistas dedicados al desarrollo y caracterización de materiales y dispositivos semiconductores en México. Impartido en el Centro de Investigaciones en Dispositivos Semiconductores (CIDS), el programa ofrece estudios de Maestría y Doctorado reconocidos por el Sistema Nacional de Posgrados de la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (SECIHTI). Desde su creación, ha contribuido al avance científico y tecnológico del país mediante la preparación de recursos humanos especializados en investigación básica y aplicada.

La Maestría en Dispositivos Semiconductores fue aprobada por el Consejo Universitario en junio de 1985 e inició actividades en mayo de 1986 con una generación de cuatro estudiantes.

En 1988 se incorporó al Padrón de Excelencia del entonces Conacyt. A lo largo de cuatro décadas ha egresado 55 generaciones y titulado a 198 alumnos, posicionándose como un referente en la región centro-sur del país.

Por su parte, el Doctorado en Dispositivos Semiconductores comenzó en 2006, tras su aprobación en 2005. En ese mismo año se puso en marcha el difractómetro de rayos X, herramienta clave para la caracterización de

materiales semiconductores.

En dos décadas, este programa ha formado 84 doctores en 37 generaciones, con perfiles dedicados al diseño de circuitos integrados, la docencia y la investigación aplicada a dispositivos electrónicos como celulares, computadoras y vehículos.

Entre los principales logros tecnológicos derivados del posgrado destacan el desarrollo, desde 1987, de prototipos de dispositivos médicos como electroestimuladores, oxigenadores de sangre y equipos para el tratamiento de fracturas y cáncer.

En 1992 se fabricó el primer láser semiconductor de arseniuro de galio y se avanzó en la creación de circuitos integrados, laringes

Buscaremos el rechazo cero para los jóvenes poblanos que aspiran a ingresar a la educación superior”

124,312

jóvenes estudian en la máxima casa de estudios

universitaria y el sistema de transporte.

FUNDACIÓN. El CIDS tuvo su origen en 1976 como Laboratorio de Semiconductores, hasta convertirse en un referente nacional.

electrónicas y marcapasos externos.

En años recientes, el CIDS ha continuado su labor de innovación con la obtención de silicio poroso, la simulación de dispositivos microelectromecánicos y la creación de un diodo electroluminiscente.

En 2023 se integró al proyecto nacional “Innovación y desarrollo de prototipos de módulos fotovoltaicos”, con el Laboratorio Nacional de Innovación Fotovoltaica y Caracterización de Celdas Solares del IER-UNAM.

Durante 2025, el CIDS obtuvo dos nuevas patentes: Sistema para síntesis de películas fotoluminiscentes oxicarburos de silicio y Microcavidades en el UV basadas en silicio poroso, en enero y junio pasados. 24HORASPUEBLA

JURAMENTO. Durante la sesión del Consejo Universitario en el Salón Barroco del Edificio Carolino, Cedillo Ramírez tomó protesta para un segundo periodo al frente de la institución.
PROYECTOS. También se plantearon mejoras a la infraestructura
LILIA CEDILLO RAMÍREZ Rectora de la BUAP

Arranca Valle de Catrinas, un esfuerzo por preservar tradiciones

Un homenaje visual y cultural que da vida al Día de Muertos y promueve el turismo con sentido comunitario, esto es el Valle de Catrinas, que por quinta ocasión se celebra en Atlixco, Puebla.

El proyecto no solo honra la muerte, cada catrina cuenta una historia de la vida cotidiana, desde la Catrina Obrera, que recuerda el legado femenino en la industria textil, hasta el Catrín Panadero, tributo al pan artesanal que aún nutre hogares y memoria.

En la exposición también destacan figuras como la Catrina Tejedora, la Tortillera y el Bolero, oficios tradicionales representados por artistas locales y jóvenes creadores que plasman el alma de un pueblo en cartonería, pintura y escultura monumental.

Es tal el impacto de esta actividad cultural que el Valle de Catrinas ha llegado a espacios internacionales como Times Square, Harvard y Roma.

Este festival además beneficia directamente a los comerciantes, panaderos, artesanos y productores de flores, como los viveristas de Cabrera, por lo que fomenta el turismo comunitario en las juntas auxiliares.

Mario Mora: de las matemáticas al jazz

Destino. El músico poblano recuerda sus inicios en este género, “la música me escogió a mi”, dice de su talento

MARIANA VALENZUELA

Lo que empezó como una simple curiosidad frente a un teclado, se convirtió en el motor de vida de Mario Mora, pianista poblano y miembro de la Jazzatlán Big Band, una de las agrupaciones más reconocidas en la escena del jazz en Puebla.

“La música me escogió a mí porque todo se fue dando solito para adentrarme en ella, tocar, aprender (…) cuando me di cuenta, era lo que tenía ya, aunque en ese entonces yo estaba estudiando matemáticas”, recuerda de sus inicios.

Ese giro inesperado marcó el arranque de una búsqueda constante para Mario y su carrera que, de acuerdo con lo que compartió con 24 HORAS Puebla, requiere de disciplina, creatividad y sensibilidad.

Para Mario, vivir del arte implica una entrega total. “Fue perseverancia, estar ahí constante. La música no me deja quedar me quieto, me exige estar en crecimiento personal y profesional. Todo te mantiene en aprendizaje, porque si no te quedas estancado y no logras tus objetivos”, explica.

Su historia refleja la transformación de un hobbie en un modo de vida. En el escenario, Mario despliega energía, improvisación y concentración. Como integrante de la Jazzatlán Big Band ha compartido su amor por el jazz con músicos que, como él, conciben este género como “una conversación en movimiento, donde se mezclan la técnica y la emoción”.

VALORES. La banda a la que pertenece, conformada por puro poblano, es una de las agrupaciones más destacada en género musical afronorteamericano.

Pero más allá del escenario, también es docente, convencido de que enseñar música es otr a manera de aprender.

En sus clases transmite no solo conocimientos técnicos, sino una filosofía de constancia y autoconocimiento.

“En las artes, los retos son uno mismo: poder dominar la mente y seguir adelante. Uno se pone muchos obstáculos, se compara con otros músicos o artistas. Y eso es lo más grande: aceptar que has conseguido ciertos logros, que tienen todo el mérito. A veces tenemos el síndrome del impostor”, confiesa.

Esa mirada introspectiva lo ha llevado a entender que la competencia más importante es con uno mismo.

En un entorno donde el arte suele medirse por su valor comercial, Mario también reflexiona sobre la industria: “Al final de cuentas, todas las compañías buscan vender, no tanto crear ar te. La gente está acostumbrada a escuchar música como negocio, no como expresión”.

En las artes, los retos son uno mismo: poder dominar la mente y seguir adelante. Uno se pone muchos obstáculos, se compara con otros músicos o artistas. Y eso es lo más grande”

MARIO MORA Músico de jazz

RIQUEZA. La delegación poblana se hará presente con músicos, voladores y médicos y cocineras tradicionales.

Puebla llevará su arte al Festival de la Huasteca

Puebla participará en el XXVIII Festival de la Huasteca en Jalpan de Serra, Querétaro que este año lleva el lema Cuerpos de maíz. Del 16 al 19 de octubre del presente año se reunirán más de 400 portadores artísticos y culturales de Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Querétaro, quienes presentarán más de 300 actividades como conciertos, danzas, exposiciones, teatro y mues-

tras gastronómicas y artesanales. La delegación poblana presentará la música de los Tríos Huastecos Aventura Huasteca, Sitlalxochitl y Reinas de la Huasteca, y las danzas tradicionales Acatlaxquis y Voladores. Además participarán médicos y cocineras tradicionales, artesanas, artesanos, promotores culturales y talleristas, quienes pondrán en alto al estado con las manifestaciones

artísticas y culturales que realizan. La titular de la Secretaría de Arte y Cultura , Alejandra Pacheco Mex, expresó que esta acción es una prueba del respaldo que el gobernador Alejandro Armenta brinda a artistas, portadores de tradición, cocineras, artesanos y músicos del estado, mismos que en esta ocasión representarán a Puebla con dignidad y orgullo a nivel nacional.

Mujer entregada, diariamente

mueve a miles en el Metro

Carol Montserrat Lázaro Venegas forma parte de los más de 14 mil empleados que a diario mueven a cuatro millones de per sonas en el Sis tema de Transporte Colectivo (STC) Metro; ella puede conducir un tren, supervisar la seguridad, el funcionamiento de las instalaciones y hasta puede realizar una atención ortodoncista; por su desempeño, hoy ocupa la dirección de la Línea 2 en la estación Cuatro Caminos. Es una mujer trabajadora, que el destino la llevó a integrarse al Metro, ya que su profesión como odontóloga la desempeña los fines de semana y todavía le quedan ganas para estudiar una ingeniería civil en línea, más acorde a su labor en el transporte.

Desde sacrificar horas de sueño para estudiar y trabajar al mismo tiempo, la integrante del área de transportación del medio de transporte más usado de la CDMX partió de un recorrido escalonado de aprendizaje.

“Me dieron la oportunidad de ser conductora. Aprobé los cursos necesarios para poder prepararme para esta labor, y al mismo tiempo, estudié mi primera licenciatura, que fue en odontología. De hecho, actualmente estoy por concluir ingeniería civil”, dijo.

En el desempeño de su cargo como jefa en línea de la terminal Cuatro Caminos, tiene funciones tanto administrativas como operativas, que van desde emergencias hasta el correcto flujo del transporte para los usuarios.

“Desde el conocimiento como conductor, tenemos una capacitación para resolver y atender de manera primaria algún inconveniente, como lo son las averías de puertas, averías en el sistema de tracción del tren, entre otras”, expresó.

Fuera de su vida laboral, Lázaro Venegas es una madre que se despierta desde las 4:30 am para atender a sus hijos; además, ejerce su carrera como odontóloga los fines de semana, sin dejar sus estudios. ANDREA CERVANTES

Ha sido un trabajo arduo, conforme vas subiendo de puesto, las responsabilidades son mayores, el compromiso es mayor con los mismos trabajadores, pero más con los usuarios”

CAMINO. La directora de la estación Cuatro Caminos aseguró que rompió esquemas machistas.
CAROL MONTSERRAT
LÁZARO VENEGAS
Directora de la Línea 2 del Metro en la estación Cuatro Caminos

‘NO MÁS FORTUNAS HECHAS AL AMPARO DEL PODER’

Zócalo. En su informe del primer año, la mandataria aseguró que la Ley de Amparo busca evitar que empresarios la usen para no pagar impuestos

ÁNGEL CABRERA Y KARINA AGUILAR

La presidenta Claudia Sheinbaum criticó “las fortunas construidas al amparo del poder público” y dijo que eso se acabó con la 4T, porque la honestidad es la regla y quien traicione al pueblo “enfrentará la justicia”.

Desde el Zócalo de la Ciudad de México, en el cierre de su gira nacional de rendición de cuentas a un año del arranque de su mandato, manifestó que se han empeñado en separarla del expresidente Andrés Manuel López Obrador, “que rompamos, que nos dividamos”, pero eso no va a ocurrir.

Ante los integrantes de su Gabinete y gobernadores, calificó al expresidente como un ejemplo de honradez y austeridad, que “nunca se vendió a los poderosos ni se apartó de sus principios y escúchenlo bien, su Presidenta tampoco lo hará (…) nosotros solo hacemos reverencias al pueblo”.

La titular del Ejecutivo destacó la reducción de la pobreza: “Vamos por el camino correcto, esta hazaña está escrita en la historia nacional, entre 2018 y 2024, 13.5 millones de mexicanos salieron de la pobreza, ese logro, aunque quieran, no lo podrán borrar ni las campañas de odio, la mentira o la calumnia, porque es un hecho irrefutable”.

Manifestó que la reforma a la Ley de Amparo tiene el objetivo que esa figura jurídica ya no se utilice como resguardo para evitar el pago de impuestos.

se redujeron los homicidios dolosos (27 asesinatos diarios menos) en recaudación extra, sin subir impuestos, respecto a 2024

CHÁVEZ, BIEN PROTEGIDA

La senadora de Morena, Andrea Chávez, salió del informe de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, en el Zócalo capitalino, custodiada por elementos de resguardo de la Cámara alta. “Yo no veo resguardo del Senado”, dijo la senadora al ser cuestionada sobre el tema.

“Es ese señor, ese que está ahí delante, Octavio”. “Pues desconozco, ahora lo voy a saludar, pero lo desconocía”. / KARINA AGUILAR

“Garantiza a los ciudadanos sus derechos frente a cualquier acto de autoridad, eso está totalmente salva guardado”, dijo.

El objetivo de la reforma, que se apro bó en el Senado y pasó a la Cámara de Diputados, es “hacer expedita la justicia y evitar que el amparo se vuelva resguar do de los potentados de antes, que no quieren pagar sus impuestos”.

Encorralan a los mandos guindas

Los coordinadores parlamentarios de Morena en el Senado, Adán Augusto López y la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal, sólo pudieron saludar a la Presidenta desde lejos, debido a que fueron colocados detrás de una valla que los dividía. Ricardo Monreal, coordinador de los diputados morenistas afirmó que “encorralaron. Para no cometer aquel error”. En marzo pasado, en un evento en el Zócalo, la cúpula morenista, incluyendo a López y Monreal, no se dio cuenta cuando la Presidenta pasó detrás de ellos debido a que estaban ocupados tomándose una foto. Ayer, el secretario de Organización de Morena, Andrés López Beltrán, y Adán Augusto López, llegaron por la puerta

También resaltó una reducción de 32% en la incidencia de homicidios dolosos durante su primer año de Gobierno.

Para ella, el nuevo Poder Judicial ayudará “mucho” en el proceso de construcción de la paz y señaló la instrumentalización de la reforma en la materia, que derivó en la elección de juzgadores del pasado 1 de junio y la toma de protesta de jueces, magistrados y ministros electos por voto popular.

de Desarrollo se concretarán en 2026 en el país 32%

viviendas en construcción, de 1.8 millones planeadas

Y afirmó que en México “go zamos de liber tades y demo cracia, contrario a la mentira de la ma medios, es claro que en México no se reprime, no existe la censura”.. Finalmente, a pesar de un escenario com plejo internacional, resaltó que “la economía está fuerte y se tienen expectativas de creci miento frente a los catastrofistas que anticipa ban una caída”. Y afirmó que está segura que se llegarán a buenos acuerdos comerciales con Estados Unidos y otras economías.

Arropa el pueblo y la cúpula política a la Presidenta

En punto de las 11:00 horas, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum salió de Palacio Nacional por la puerta central acompañada de su esposo, Jesús María Tarriba, para subir al templete colocado justo debajo del balcón central para dar su informe del primer año de su Gobierno, al que asistieron 400 mil personas.

Ataviada con un vestido color vino y bordados de flores, la titular del Ejecutivo federal saludó a las personas que desde muy temprano llegaron al Zócalo para ocupar un lugar del otro lado de la valla que dividió a los invitados especiales de los ciudadanos: “¡Es un honor estar con Claudia Hoy!”, era el grito.

York Times publicó la nota “Morena, el partido gobernante de México, en aprietos por los gastos de algunos miembros”, en la que señala que “Morena llegó al poder con la promesa de defender a los más desfavorecidos. Ahora debe dar cuentas por el estilo de vida de algunas de sus figuras destacadas”. En días recientes se dio a conocer que en los últimos años Adán Augusto López ha recibido más de 111 millones de pesos de diversas fuentes.

Mientras tanto, los invitados especiales (legisladores, alcaldes, empresarios, comunidad artística y cultural) aguardaban sentados en sillas ocupando las primeras filas, el Gabinete esperaba en sillas rojas colocadas en el templete. En esta ocasión, los únicos que recibieron un saludo directo de la titular del Ejecutivo federal, fueron los gobernadores de todo el país, incluidos los de oposición, como el panista, Mauricio Kuri, de Querétaro; Manolo Jiménez, de Coahuila y Samuel García, de Nuevo León. Ante un zócalo capitalino lleno de asistentes con banderas de los distintos sindicatos del

país y al grito de “¡Presidenta!, ¡Presidenta!” Claudia Sheinbaum atestiguó los honores a la bandera e inició su discurso. En el Zócalo, simpatizantes de diversos estados de la República Mexicana, así como de las distintas alcaldías de la Ciudad de México, la esperaban con ansias luego de llegar desde temprano en decenas de camiones rentados o en el transporte público.

Además de funcionarios públicos del Gobierno local y federal, de las alcaldías y sindicatos, que acudieron a arropar a la jefa del Ejecutivo Federal. / YALINA RUIZ Y KARINA AGUILAR

Polos
New
GABRIELA

LA GENTE SÓLO ESPERA NO ESTAR EN EL LUGAR EQUIVOCADO: EXPERTO

CRECE CRIMEN EN CHILPANCINGO; VECINOS HUYEN A OTRAS CIUDADES

Realidad. La mayoría se ha trasladado a Cuernavaca, dice Ramón Celaya. A un año del crimen de Alejandro Arcos, nada ha cambiado

GABRIEL ROMERO

A un año del asesinato y decapitación del entonces recién electo alcalde de Chilpancingo, Alejandro Arcos Catalán, la violencia en la capital de Guerrero crece, lo que ha provocado, incluso, el desplazamiento de vecinos hacia ciudades como Cuernavaca, Morelos, señaló en entrevista el investigador en temas de seguridad, Ramón Celaya Gamboa. Aunque los hechos violentos no han cesado, se recrudecieron desde hace un poco más de una semana, cuando se registró una ola de ataques contra el transporte público y quemaron cuatro unidades.

Por ello, tres rutas que conectan a distintas localidades con la capital suspendieron labores, lo que dificultó la movilidad a los trabajos; los comercios no abrieron o cerraron a las 14:00 horas y 500 escuelas suspendieron clases. En medio de las agresiones contra operadores, desde la Mesa Estatal de Coordinación para la Construcción de la Paz, la gobernadora Evelyn Salgado Pineda reiteró su compromiso con la tranquilidad de los guerrerenses. La mandataria estatal señalaba en un comunicado que las instituciones se mantenían firmes en lo que sucedía en Chilpancingo y que daba prioridad a la seguridad de la población; no obstante, la violencia siguió.

grupos criminales se disputan el control de la zona, Los Ardillos y Los Tlacos 4 979 2

SIN ESPERANZA

unidades de transporte público fueron quemadas durante la última semana y media

No sólo en Chilpancingo, en todo Guerrero, la gente ya perdió la esperanza desde hace mucho tiempo, “lo único que hacen es vivir con la esperanza de que no les vaya a tocar la mala suerte de estar en el momento y lugar equivocados”, explicó.

Celaya Gamboa detalló que Chilpancingo “no nada más es importante por ser la capital, sino porque es la puerta hacia la sierra y es la puerta hacia esta zona de la montaña baja llamada el Corredor Azul que empieza prácticamente a las afueras de Chilpancingo”.

Indicó que debido a su ubicación estratégica, esta ciudad es disputada por dos grupos , Los Tlacos y Los Ardillos que se afianzaron en la zona “desde hace muchos años”.

Hoy se cumple un año de que fue localizado sin vida y decapitado el cuerpo del presidente municipal de Chilpancingo; su cuerpo se encontraba en el interior de una camioneta y su cabeza en el toldo. Había asumido el cargo seis días antes.

Por este crimen fue detenido y vinculado a proceso Germán N, quien era el encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad Pública de la capital del estado, señalado como el principal sospechoso del homicidio calificado.

Tres días antes del crimen contra Arcos Catalán había sido ejecutado el secretario del ayuntamiento, Francisco Tapia Gutiérrez.

homicidios dolosos se han reportado en Guerrero entre enero y agosto del presente año: SESNSP

Denuncian amenazas y una creciente ola de violencia

Reporteros y fotógrafos de Guerrero denunciaron amenazas directas contra tres comunicadores en Iguala, durante un acto en la plaza de La Libertad de Expresión, en Chilpancingo. El periodista Sergio Ocampo llamó al gremio a cerrar filas ante la creciente ola de violencia en la entidad, así como por el actuar de las propias autoridades. Insistió en que en el estado hay zonas silen-

ciadas en las que no se puede ejercer el periodismo, y destacó Iguala, Taxco, Zihuatanejo, Tixtla, Chilapa y una gran parte de Acapulco. El dirigente del Sindicato Nacional de Redactores de la Prensa en Chilpancingo, Jesús Saavedra, destacó que la entidad se mantiene a la cabeza en cuanto a agresiones y asesinatos contra periodistas. /QUADRATÍN

CONTRA GREMIO PERIODÍSTICO

LUNES 6 DE OCTUBRE DE 2025

Freno. Al paro de materias primas hay que sumarle costos de almacenaje, incumplimiento de contratos y penalizaciones, acusan NUEVAS POLÍTICAS DE

Hasta 80% de empresas nacionales exportadoras e importadoras (unas 10 mil firmas) enfrentan pérdidas por retrasos en la aduana de hasta 40 días, afirmó Roberto Osornio, socio del Instituto Mexicano de Ejecutivos en Comercio Exterior (IMECE).

Dijo que el rezago de trámites y el freno de mercancías empezó a generar un cuello de botella.

“El trámite que debería tardar unos minutos, ahora dura hasta un mes o más con mercancías retenidas. Esto genera costos por almacenaje, incumplimiento de contratos y penalizaciones millonarias”, indicó.

Este rezago, dijo, responde tanto a la saturación de aduanas marítimas, como a la falta de sistemas modernos, lo que impide agilizar verificaciones y genera discrecionalidad e incluso la inversión en activo fijo —maquina-

El trámite debería tardar minutos, pero hay empresas que llevan más de un mes con su mercancía retenida”

ROBERTO OSORNIO

Socio del IMECE

Mercancías, con rezago en aduanas de hasta 40 días

ria, líneas de producción o equipo— ha caído entre 25% y 40% en zonas como Chihuahua, Tijuana, Juárez y Tamaulipas, de acuerdo al IMECE en parte por la situación.

Un ejemplo de este rezago es el caso del empresario acerero Noé Ponce Mata de la importadora Ascex, quien comentó a este diario que las limitaciones que se están imponiendo a productos asiáticos empezaron a afectar también a los mexicanos.

empresas se han visto afectadas con estas revisiones

“Ya había sucedido que se tardaban cinco días, siete días (…) Hay rachas, pero ahora sabemos que hay casos de hasta 12 semanas de retraso”.

“Hay veces que cambian al personal en Economía en las aduanas y llega gente sin pericia para poder glosar los documentos, ver los certificados, ver los puntos finos de los certificados(…) esa curva de aprendizaje afecta a los importadores a veces creemos que ni

revisan porque hay datos sensibles incorrectos y viene el trámite autorizado”.

Ponce Mata quién introduce al país distintos metales, reveló que tiene 60 Avisos Automáticos en espera en el sistema de ventanilla única sin dictaminar, y en su caso, el aviso más largo en espera suma 30 días.

El regiomontano narró a este diario que hay mucha incertidumbre, porque ya viene fin de año y salen de vacaciones en la primera quincena de diciembre y hasta el 6 de enero, y ya no te dictaminan nada sobre los productos que quieres importar.

“Uno habla a la Secretaría de Economía a algún teléfono, te dan unos correos para ver el estatus de tu folio, pero no te contestan nada”.

“Algo crítico porque la autoridad manifestó en el Diario Oficial que este trámite no debía exceder los siete días”.

Banamex: sorprende oferta de Larrea y desdén de Citi

Una semana después de que Citi anunció un acuerdo con Fernando Chico Pardo, presidente de Asur, para la venta del 25% de Banamex, por 42,000 millones de pesos, un precio de 0.80 veces valor en libros (VL), Germán Larrea, presidente de Grupo México sorprendió al presentar una oferta vinculante por el 100% del capital de Banamex. Pero no fue la única sorpresa porque un par de horas después de que Grupo México difundió su oferta a través de la Bolsa Mexicana de Valores, Citi respondió con un extraño comunicado en el que primero afirma no haber recibido la oferta aunque según GMéxico sí se entregó en las oficinas de Citi en Nueva York. Además aunque según Citi no había recibido la oferta de GMéxico, de facto la rechaza, porque dijo que el acuerdo con Chico Pardo, y la propuesta de salir a bolsa para colocar el capital restante, “sigue siendo el camino preferido” para maximizar el valor de Banamex para los accionistas.

El problema para Citi y para Jane Fraser su

CEO, es que la oferta de Larrea es más atractiva en precio que la de Chico Pardo y su obligación ante al Consejo de Administración es decidirse por la mejor opción en materia de rentabilidad para los accionistas.

De entrada la oferta de México es más elevada porque ofrece un precio de 0.85 veces VL, por el 25% del capital, es decir, el mismo porcentaje que le daría control a Chico Pardo, y por el 75% restante del capital ofrece un precio de 0.80 veces VL.

Larrea le ofrece a Chico Pardo la opción, en caso de que su oferta sea aceptada por Citi, de conservar el 25% pero perdería el control administrativo, y en este caso ofrece comprar el 75% restante del capital a 0.80 veces VL.

LARREA FUE VETADO POR LÓPEZ OBRADOR

Citi afirma que revisará la oferta de GMéxico de forma responsable pero subraya que se deben analizar “entre otros factores de riesgo” la capacidad para obtener las aprobaciones regulatorias y cerrar la transacción.

Es de suponer que antes de presentar su oferta, Germán Larrea tocó base con la presidenta Sheinbaum y el secretario de Hacienda como lo hicieron Chico Pardo y Jane Fraser antes de anunciar su acuerdo y probablemente este tema se abordará en La Mañanera.

En realidad, el temor de Citi no es infundado porque López Obrador vetó de facto a Germán Larrea como comprador de Banamex a

quien siempre criticó como empresario, a pesar de que reunía los requisitos de que el banco se quedaría en manos mexicanas y de que no había despedido a trabajadores porque Grupo México no participa en el sector financiero.

De hecho, antes que vender Banamex a Larrea, AMLO propuso que lo adquiriera el gobierno y de inmediato Citi anunció que prefería la OPI.

Todo indica que Citi rechazará la oferta de Larrea.

CLARA BRUGADA, REACCIONES TARDÍAS E INEFICIENTES

El Premio Limón Agrio es para la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, por su tardía reacción ante los desmanes provocados por el “Bloque negro” en la manifestación del 2 de octubre que dejaron un saldo de mas de 90 heridos, saqueos a múltiples comercios y pérdidas por más de 20 millones de pesos que se podrían haber evitado no con represión a los manifestantes, pero sí con una mayor presencia de policías y granaderos que como en otras ocasiones logran encapsular a los grupos violentos.

Brugada se ha visto rebasada por los problemas generados por las atípicas lluvias en la Ciudad de México, pero también por las deficiencias en el drenaje y pavimentación en toda la ciudad.

El programa para regularizar el transporte de pipas de gas y sustancias peligrosas, es una

INVERSIÓN EXTRANJERA

Peso, una divisa de referencia: Ebrard

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, afirmó que el peso mexicano es una moneda de referencia en todo el mundo, al felicitar a la presidenta Claudia Sheinbaum por su primer año de gobierno. En un videomensaje en sus redes sociales enviado desde Kioto, afirmó que se han logrado avances para el país, y desde su ámbito en Economía hemos visto que “la inversión extranjera ha tenido un ritmo interesante, de hecho se alcanzaron máximos históricos a lo largo de estos meses”. Resaltó que 80% de nuestro comercio con EU no tiene aranceles, aunque sí hemos resentido parte del efecto, pero no el grueso de nuestro comercio. /24 HORAS

buena medida pero es un absurdo que no se haya anunciado en conjunto con el Estado de México, principalmente en el Valle Metropolitano en zonas como Vallejo, donde de un lado de la calle es Ciudad de México y del otro Edomex; y que tampoco haya esperado a las nuevas normas de Emergencia que anunció el jueves pasado la secretaria de Energía, Luz Elena González, como el GPS obligatorio y un código QR para la verificación de las pipas.

ANTONIO COSÍO, SUS RETOS EN EL CNET

El Premio Naranja Dulce es para Antonio Cosío Pando, CEO de Grupo Brisas, nuevo presidente del Consejo Nacional Empresarial Turístico, el organismo cúpula del sector. Sustituyó a Braulio Arsuaga quien estuvo 6 años al frente del CNET y enfrentó entre otros muchos problemas la crisis por la pandemia del Covid-19 y la desaparición del Consejo de Promoción Turística de México, CPTM. A Cosío le tocará por un lado los retos de logística y hospedaje por el Mundial de Futbol 2026; la mayor competencia de Airbnb y otras plataformas; la inseguridad en varios centros turísticos; la falta de promoción internacional; y la meta de la Presidenta Sheinbaum de que México se convierta en el 5o país más visitado del mundo. No la tiene fácil.

son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

inversión en equipos por el alto en las aduanas.

El ‘plan de paz’ para Gaza

24 HORAS MADRID ALBERTO PELÁEZ

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

El plan de paz propuesto por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, va a ser el testigo de lo que realmente encierra el desastre en la Franja de Gaza.

Con la vuelta de los rehenes debería parar esa guerra. Son los protagonistas y todo hasta ahora nace tras el secuestro. Su liberación es lo más deseable. Pero si Hamás no estuviera de acuerdo en algún punto de los acordados para el plan de paz, Netanyahu tendría la mejor excusa para seguir con una estrategia perversa.

Y aquí es muy importante sacar de la ecuación a la ciudadanía israelí. Una cosa son los ciudadanos y otra muy distinta Netanyahu que, por cierto, tiene muchos claroscuros detrás de él.

¿Busca realmente Netanyahu la vuelta de los rehenes o quiere seguir con su expansión? Lo vamos a ver en breve.

Sin embargo, no es ningún secreto que Netanyahu busca la expansión. Israel es un país de proporciones pequeñas, por un lado tiene el mar Mediter ráneo y por otro solamente a sus enemigos, algunos de ellos muy serios y peligrosos, como Yemen, Pakistán o Irán.

En el fondo, no son Hamás, Hezbolá, la Yihad Islámica, Al Qaeda ni los Hermanos Musulmanes lo verdaderamente crucial. La auténtica bestia negra es Irán, el Irán de los ayatolás. Y no solo para Israel, sino también para buena parte del mundo sunita.

De hecho, existe un pacto no escrito que une a Israel con la mayoría de los países sunitas frente a Irán y su ambición de obtener armas nucleares.

Las car t as están sobre la mesa, aunque aún quedan varios ases ocultos, y uno de ellos pertenece a Israel.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

42%

de los estadounidenses se manifestó a favor del despliegue de la Guardia Nacional en ciudades, según una encuesta de CBS

58%

de los estadounidenses se declaró en contra

No se equivoquen: no se trata solo de protestar por la libertad de expresión... De hecho, salen y dicen: ‘Mata a esta gente y te daremos tanto dinero para que lo hagas(...) Para ser tan organizado y tener el mismo equipo... sabes que alguien los está financiando y que se les está pagando”

KRISTI NOEM, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos

Israel y Hamás comienzan a mostrar señales de aceptar partes del plan de alto el fuego impulsado por Donald Trump, mientras sus delegaciones

Estas conversaciones han sido muy exitosas y avanzan rápidamente. Los equipos técnicos volverán a reunirse el lunes (...) Me han dicho que la primera fase debería completarse esta semana, y estoy pidiendo a todos que se muevan rápido”

dólares sería la recompensa ofrecida por secuestrar a un agente, según Kristi Noem

2,000 10,000

dólares se pagarían por asesinar a un agente, de acuerdo con la misma funcionaria

Escalada. Las redadas y refuerzos militares dividen a la opinión pública de EU, con más de la mitad en contra

RICARDO PREZA

Quieren crear la zona de guerra para poder enviar aún más tropas. Tienen que largarse de aquí cuanto antes”

JB PRITZKER Gobernador de Illinois

Tesoro investiga la financiación de estas operaciones.

de la Guardia Nacional fueron desplegados en Chicago

300 soldados 10 vehículos

estuvieron involucrados en la emboscada contra agentes en Chicago

La administración de Donald Trump acusó a cárteles y pandillas de poner precio a la vida de agentes federales de migración, en una presunta escalada sin precedentes de amenazas contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Patrulla Fronteriza. Según reveló la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, las organizaciones criminales estarían ofreciendo dos mil dólares por el secuestro y diez mil por el asesinato de agentes específicos, cuyas fotografías ya circulan en redes clandestinas.

Las declaraciones se producen tras una serie de incidentes violentos que han puesto en alerta a las autoridades. En Dallas, un francotirador atacó una sede de ICE dejando un muerto y dos heridos, mientras que en Chicago, una caravana de diez vehículos rodeó a agentes fronterizos, desatando un tiroteo en el que una mujer armada murió. La víctima, ciudadana estadounidense, era señalada por el DHS de haber participado en una campaña de doxing ‒difusión de datos personales‒ contra oficiales.

MILITARIZACIÓN INTERNA

“Son pandillas, cárteles y grupos terroristas conocidos. Quieren eliminar a quienes les impiden ganar dinero con sus redes criminales”, declaró sin pruebas Noem en Fox & Friends, donde también aseguró que el Departamento del

Israel y Hamás muestran apertura al plan de Trump

se preparan para iniciar este lunes negociaciones indirectas en Sharm el Sheij, Egipto.

El movimiento islamista pidió un intercambio “inmediato” de rehenes por prisioneros y exigió la suspensión total de las operaciones militares israelíes en Gaza.

El primer ministro Benjamin Netanyahu, aliado de Trump, confirmó el envío de negociadores encabezados por Ron Dermer, mientras Hamás designó a Jalil Al Hayya como jefe de su delegación.

El magnate aseguró que ambas partes “avanzan rápidamente” hacia un acuerdo que incluiría una lí-

Donald Trump respondió al episodio ordenando el despliegue de 300 soldados de la Guardia Nacional en Chicago, pese a la oposición del gobernador demócrata J.B. Pritzker, quien acusó al gobierno federal de “convertir la ciudad en una zona de guerra”.

La medida amplía el patrón de militarización interna que ya abarca Washington y Oregón, donde un tribunal federal

Su despliegue de la Guardia Nacional de California en Oregón no tiene que ver con la criminalidad. Tiene que ver con el poder”

GAVIN NEWSOM gobernador de California

bloqueó recientemente la presencia de tropas.

En medio del clima de confrontación política, Noem calificó a Chicago como una “zona de guerra literal”, denunciando que las autoridades locales obstaculizan el trabajo de los agentes: “Ni siquiera se les permite usar los baños en edificios públicos”.

La Casa Blanca defiende las redadas masivas y los refuerzos militares como parte de su ofensiva contra la delincuencia y la migración irregular, pese a que 58 por ciento de los estadounidenses se oponen al uso del ejército en las calles, según una encuesta de CBS. Trump, por su parte, insiste en que “las ciudades están bajo ataque” y que su gobierno “recuperará el control”.

nea de retirada israelí, tras la cual se activaría el cese del fuego. En Tel Aviv, miles de israelíes se manifestaron con una mezcla de es-

peranza y temor ante la posibilidad de un pacto. Analistas advierten que la propuesta introduce un elemento nove-

25

67,000

251 75% 47 1,219

rehenes permanecen aún en poder de Hamás en Gaza personas murieron del lado israelí durante el ataque del 7 de octubre palestinos han muerto en Gaza a causa de la ofensiva israelí

cautivos han muerto durante el secuestro personas fueron secuestradas ese mismo día de la Franja de Gaza está actualmente bajo control de Israel

doso: la presencia de un panel internacional que actuaría como garante del cumplimiento, una figura ausente en acuerdos previos. / 24 HORAS

PROTESTAS. Miles de personas salieron a las calles de Israel para exigir la liberación de los rehenes, casi dos años después del ataque del grupo islamista Hamás.
DONALD TRUMP, presidente de EU

LA CINTA UN MUNDO MEJOR ABORDA LOS EFECTOS EMOCIONALES DE LA VIOLENCIA Y LA POSIBILIDAD DE SANAR A TRAVÉS DEL VÍNCULO HUMANO AL APOSTAR POR UN CINE INTROSPECTIVO QUE PRIVILEGIA LA EMPATÍA

ALAN HERNÁNDEZ

En un contexto donde la violencia suele ocupar la pantalla desde el exceso y el entretenimiento, la directora Janett Juárez propone otra mirada con Un mundo mejor, una película que busca comprender el miedo y el dolor desde lo íntimo.

“No quería retratar lo que vemos todos los días”, explicó en entrevista con este medio. “Sino cómo se siente la violencia, cómo se vive y cómo se experimenta. Quería hablar de la salud mental y de la posibilidad de sanar, de recuperar la inocencia que hemos perdido”.

Juárez recuerda que la idea nació durante uno de los periodos más duros de inseguridad en Monterrey.

“Muchos amigos tuvieron que irse, migrar, esconderse. Yo misma viví fuera un tiempo, y al regresar sentí ese toque de queda implícito, ese miedo de no poder salir. Fue una sensación horrible. Pero justo eso era lo que quería retratar: no la violencia como diversión, sino la emoción que deja en el cuerpo”.

La directora subrayó que el filme busca abrir una conversación sobre el trauma colectivo y la sanación emocional.

“No hay soluciones mágicas”, dijo. “Nadie se cura de un día para otro, pero los pequeños cambios pueden hacer la diferencia. A veces basta con volver a conectar con nosotros mismos, con nuestro niño interior, con los demás. Esa conexión es lo que nos puede salvar”.

Por su par te, Raúl Briones interpreta a Víctor, un hombre que padece agorafobia tras un suceso traumático. El actor explicó que el personaje vive en aislamiento, refugiado en Texas, en un contexto de privilegio económico que lo mantiene desconectado del mundo real.

Briones reconoció que su propia experiencia le permitió empatizar con el personaje:

“Cuando estuve filmando en España, en teoría estaba cumpliendo el sueño de cualquier actor, pero por dentro me sentía vacío, solo. Ahí entendí que uno puede construirse sus propias prisiones emocionales”.

La relación del protagonista con un niño como su espejo emocional también marcó el proceso de rodaje. “Actuar con Mateo fue una enseñanza enorme”, contó Briones.

Los Ariel son la máxima presea nacional y hay que tomarlos con la justa medida del honor que implica que tu gremio te premie”

“Huye del lugar donde sufrió el trauma, pero desde un espacio muy cómodo. Puede pagar su renta, tomar terapia a distancia, vivir rodeado de lujos, vino y comida congelada. Todo su mundo gira en torno al privilegio, y eso me parecía fundamental, porque es la primera vez que interpreto a alguien que sufre desde el confort”, señala.

Raúl Briones / actor

“Al final del día, actuar no es más que jugar. Y si algo saben hacer los niños, es jugar. Él me recordó por qué me dedico a esto”.

Ambos coinciden en que la cinta sostiene una mirada esperanzadora sin caer en la ingenuidad. “La esperanza no es creer que todo va a mejorar mágicamente”, afirmó la directora. “Es luchar por lo que vale la pena. El mundo no es necesariamente un lugar maravilloso, pero sí hay cosas que lo hacen digno de ser defendido, y entre ellas están las infancias”.

Reflexionó sobre la necesidad de democratizar los premios Ariel, en los cuales ha ganado en cuatro ocasiones. “Deben volverse populares o se van a extinguir”, advirtió. Un Mundo Mejor llegará a los cines del país el 9 de octubre.

Swift domina la taquilla

El fenómeno de Taylor Swift volvió a replicarse en cines: su película-evento The Official Release Party of a Showgirl debutó con 33 millones de dólares en Estados Unidos y sumó otros 13 millones a nivel internacional, para un total global cercano a 46 millones en su primer fin de semana. El filme, de 89 minutos, mezcla videos musicales, imágenes de estudio y material detrás de cámaras como acompañamiento del lanzamiento de su nuevo álbum The Life of a Showgirl

A pesar de su promoción discreta y su formato no convencional, la producción volvió a mostrar el enorme poder de convocatoria de la cantante, que logró atraer a públicos fuera del circuito tradicional de estrenos.

Las cadenas AMC, Regal y Cinemark reportaron funciones agotadas en varias ciudades de Norteamérica.

En paralelo, Una batalla tras otra, mantuvo un paso sólido en cartelera con 11.1 millones de dólares en Estados Unidos, superando ya los 100 millones a nivel mundial. El filme se consolida como uno de los lanzamientos más rentables del año.

Por su parte, el anime Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba – Infinity Castle continúa entre los títulos más taquilleros de 2025, confirmando el peso del cine japonés en la escena internacional.

En Europa, la película fue la número 1 de la región por segundo fin de semana consecutivo, aunque con un notable descenso del 19 por ciento. / 24 HORAS

Lo que debes saber

día de lanzamiento

El Potrillo dejó en claro el porqué es el heredero de una dinastía musical tras el concierto con el que cerró con broche de oro su gira De rey a rey. Un homenaje a Vicente Fernández, la noche del sábado en el Estadio GNP Seguros de la Ciudad de México. Con la casa llena y con una ligera lluvia amenazando el buen desarrollo del show, la encargada de calentar las gargantas de los 65 mil fans que se dieron cita para disfrutar del máximo exponente de la música mexicana, fue Camila Fernández, nieta del Charro de Huentitán, quien rindió

Como han pasado los años… este fue un lugar muy especial para mí y ahora que estaba mi cachorra cantando y cómo la recibieron, no tengo palabras para agradecerles todo

homenaje a las mujeres que han sido grandes embajadoras del género.

Ella misma pidió un aplauso para recibir a su padre, a quien calificó de ser un gran hombre, un ídolo al cual admira y respeta. Acto seguido se escuchó música de fondo y la voz en off de Vicente Fernández pidiendo un aplauso para el más pequeño de sus hijos, Alejandro Fernández recibió el aplauso de sus 65 mil fans en el Estadio GNP, para luego apoderarse del escenario como sólo él lo sabe hacer. La noche transcurrió entre temas que fueron éxito en voz de su “viejo” hasta los que él mismo logró colo car entre las listas de popularidad, así como de aquellas de las que le logró apropiar con el paso de los años, pues el objetivo era celebrar al fundador de la dinastía. Los invitados aunque sólo fue ron dos, son cantantes a los que

El Potrillo les tiene mucho respeto, admiración, pero sobre todo, cariño como Edén Muñoz y Yuridia, a quien le cantó Las Mañanitas y hasta pastel le obsequió en pleno escenario, lo cual fue muy celebrado por la concurrencia. Hubo dos momentos en los que el intérprete –quien según Camila, estuvo acompañado por toda la familia Fernández que se encontraba entre el público– hizo mofa de la prohibición de los corridos al comentar que él iba “a cantar dos… pero de caballos”; también dijo: “A ver si no me apedrean”, antes de interpretar Má, tema controvertido por las acusaciones de apología del feminicidio. Sin embargo, el público no mostró molestia alguna, al contrario cantaron a todo pulmón, al grado de hacer casi imperceptible la voz de Alejandro Fernández, en los más de 40 temas y dos cambios de vestuario. /SANDRA

Loque
The Life of a Showgirl de Taylor Swift vendió 2.7 millones de copias en su primer
Alejandro

Loza presentará su último filme

Renacer, película escrita, dirigida, producida y protagonizada por Gustavo Loza, tendrá una función especial el próximo miércoles, donde él mismo, acompañado de parte del elenco de la cinta, ofrecerá todos los detalles del filme, y anunciará la fecha de estreno en México. La cinta se centra en la historia de la familia Lazo, que debe abandonar su lugar de residencia luego de que hay una orden de aprehensión en contra de Mateo, el hijo menor, quien ha sido acusado de violación, por lo que tienen que sacarlo del país antes de que lleguen las autoridades a detenerlo. /24 HORAS

Horizontales

1. Pongo en determinado lugar

4. Se atrevería.

7. Opresión y fatiga en el pecho, que impide respirar con libertad.

9. (... Daria) Río de Asia central.

11. Marca que se pone en una cosa para distinguirla.

14. En informática, acrónimo de Bynary Digit (dígito binario).

15. Biznaga (planta).

16. Enfrentó.

18. Opinión, juicio o dictamen.

@anamaalvarado

Nuevo viaje de los Derbez EL PRECIO DE LA FAMA

La nueva aventura de los Derbez: nace Studio DRBZ, una productora hecha en familia. En Madrid, durante Iberseries & Platino Industria, Eugenio anunció junto a su esposa Alessandra Rosaldo y sus hijos la creación de Estudios DRBZ, una casa productora familiar para desarrollar contenido cinematográfico, digital, podcast y proyectos originales. Erika Buenfil posó desnuda por primera vez a sus 61 años: “Fue atreverme”. La actriz se dejó retratar por el fotógrafo Uriel Santana; comentó que no pensó demasiado: “si pienso no lo hago”, solo conservó sus pulseras y pestañas postizas, lo hizo como un acto de autenticidad.

Martha Debayle celebró su cumpleaños 58 con un viaje romántico a la India con su esposo Juan Garibay.

21. Arbusto cistíneo de hojas lanceoladas y flores pentámeras de color blanco.

22. Estatua de tamaño gigantesco (pl.).

23. Especie de cerveza inglesa.

24. Se dirige.

25. Símbolo del manganeso.

26. Preposición inseparable “después de”.

28. Especie de jubón, con mangas o sin ellas, ajustado al cuerpo.

31. Vaso con pie para beber

32. Familiarmente, persona o cosa que se considera precisa.

33. Olor desagradable y penetrante.

34. Abreviatura usual de “doctora”.

35. Sumo sacerdote y décimo juez de Israel.

36. Ahuecar.

39. Pieza de la armazón de un buque que va de un costado a otro y sostiene la cubierta.

40. Desprender o despedir algo una cosa.

42. Naranjo amargo.

43. Serpiente de gran tamaño y muy venenosa de América meridional.

Verticales

1. Desmayo, fatiga, angustia y aflicción del ánimo.

2. Que obra con sagacidad o precaución.

3. Interjección que denota admiración.

4. (Vicente, 1750-1791) Patriota dominicano, que luchó contra la esclavitud.

5. Discurrieron fantásticamente y dieron por cierto y seguro lo que no lo era.

6. Levantar.

8. Forma del pronombre “vosotros”.

9. Relativa al color o paño buriel.

10. Ceremonia religiosa en la iglesia cristiana.

12. Quieras, estimes.

13. Hierba licopodiácea cuyas esporas constituyen el azufre vegetal usado en farmacia.

17. (República de ..., o de Belau) Grupo insular del océano Pacífico, en Micronesia.

18. Río del norte de Italia.

19. Sustancia espiritual e inmortal que informa el cuerpo humano, y con él constituye la esencia del hombre.

20. (620-560 a.C.) Antiguo fabulista griego,

Mar Contreras y Aldo de Nigris protagonizaron un momento candente en La Casa de los Famosos México, pero fue una mala interpretación: solo toparon frente con frente, nunca hubo beso.

Poncho de Nigris explotó en contra de Dalílah Polanco tras exponer infidelidad de Derbez con Alessandra.

“No merece mi atención”: Alexis Ayala respondió a Paty Díaz por señalamientos de violencia, dice que no le atañe y son cosas del pasado. A demás, abandonó la fiesta de La Casa de los Famosos. El Diablito fue invitado al reality y expuso fraude de la producción: “Me doy por vencido”, criticó al programa con acusaciones de manipulación.

Paty Chapoy recibió a la hija de Daniel Bisogno en Ventaneando Michaela, estuvo en el foro y Paty la presentó con cariño diciendo: “Miren la visita que recién llegó”.

“No nos van a separar”: Susana Zabaleta despotrica contra exnovia de Ricardo Pérez; la acusa de recibir dinero para hablar mal de él; afirmó que no le importa lo que diga la prensa, que su pareja tan solo la defendió, y que ella no atacó a nadie.

de quien se supone fue un esclavo liberado de Frigia.

22. Gitano.

24. Se dice de las plantas angiospermas dicotiledóneas, por lo común trepadoras, con tallos nudosos, como la vid (masc.).

27. Pez marino teleósteo cupleiforme comestible.

29. Pared.

30. Símbolo del lumen.

31. (Camilo José, 1916-2002) Autor español, de estilo tremendista.

32. Cedazo muy tupido.

33. Estigma de la flor del azafrán.

37. En este lugar.

38. Antígeno de los hematíes cuya presencia o ausencia es causa de incompatibilidades sanguíneas en transfusiones y embarazos.

41. Interjección que denota dolor.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

con gran éxito, Alfredo Adame lanzó un cruel deseo en contra de Lupillo Rivera: “Que se quede sordo y ciego”, dijo luego de que el cantante reveló su pérdida auditiva: “¿Quién va a leer su vida estéril?”, y que sólo busca exhibir a la cantante, agregó el exactor.

Regresa La Familia P. Luche y Federica descubre la doble vida de Ludovico 13 años después. Christian Nodal sorprendió con una foto sin camisa, publicación en redes que se hizo viral.

En el caso del estilista Micky Hair, Eduardo ‘N’ apareció para rechazar ser el autor intelectual del asesinato.

Mientras que Belinda debutó en Mentiras

ARIES

(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):

Entre en la conversación, aprenda, gane experiencia y domine el arte de la negociación. Dedique su energía y entusiasmo a establecer contactos y a compartir sus planes con quienes puedan contribuir a convertir su visión en realidad, y ganará la aceptación de sus compañeros.

TAURO

(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):

Observe su entorno y las oportunidades que lo rodean, y considere si hay un mejor lugar al que llamar hogar. Decida si quiere volver a sus raíces o encontrar un sitio nuevo y emocionante. No dé nada por sentado y asegúrese de obtener por escrito las propuestas.

GÉMINIS

(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):

Adopte una política de esperar y ver qué pasa. Si no tiene cuidado reaccionará de forma exagerada. Dedique su energía a investigar y comunicarse con quienes ofrecen información de primera mano. Observe el panorama general y siga los puntos de principio a fin antes de decidir.

CÁNCER

(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):

Guarde sus pensamientos y sentimientos para sí mismo. Verse vulnerable atraerá a los estafadores. Preste más atención a su apariencia y presentación ante los demás. No permita que la indulgencia interfiera con un estilo de vida o una relación saludable.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):

Puede influir en el resultado de las cosas liderando y dando el ejemplo. Plantee sus inquietudes y sea quien marque la diferencia. Escuche las opiniones de las personas en las que influye o con las que trabaja, y juntos encontrarán una manera de avanzar que satisfaga a la mayoría.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):

Para evitar ser malinterpretado o que se aprovechen de usted es necesario ser práctico, prestar atención al detalle y elegir las palabras de manera inteligente. El cambio es necesario, pero no intente arreglar lo que ya funciona. Concéntrese en el problema y aplique una solución.

Edwin Luna se deslindó de su hermano, acusado de presunto abuso sexual: “Tengo hijas, jamás lo encubriría”, comentó el vocalista de La Trakalosa. El músico Tito Fuentes de Molotov compartió una impactante foto de su reconstrucción de nariz por las drogas; tuvo que hacerse una cirugía correctiva y Aleks Syntek hizo un extraño comentario en dicha publicación: “Nos meteremos tu cenizas”. La hija de Mónica Garza tuvo boda gótica con cráneos, cuervos y vestido blanco. Matilda La Muer ta contrajo matrimonio con el bajista Ricci Macciavelo. ¿Fans de Bad Bunny a salvo? La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó el viernes que “no hay un plan tangible para eso en este momento”, sin descartar posibles redadas antiinmigrantes del ICE durante el Super Bowl LX de la NFL, el próximo 8 de febrero.

Sin embargo, las cosas no quedaron ahí, ya que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, advirtió ayer que habrá agentes “por todas partes” durante el evento.

LIBRA

(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

Socialice y encontrará puntos en común con quien se encuentre; pero antes ocúpese de sus responsabilidades o alguien se quejará. Lo mejor es cooperar para terminar las cosas a tiempo. Lo ideal es viajar, repasar viejas ideas o reconectar con alguien a quien extraña.

ESCORPIÓN

(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

Aproveche algo que vea, escuche o experimente y eso lo conducirá a una alternativa o respuesta que estaba fuera de su vista. Tiene mucho que ganar si es diligente en su forma de proceder y elige personas que siente que pueden ayudarle a sobresalir.

SAGITARIO

(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): No caiga en la tentación de rescatar a alguien ni de asumir responsabilidades que lo agobien o le cuesten emocional, física o económicamente. Ofrezca soluciones que no le quiten tiempo ni paciencia. Una oferta no estará a la altura de las expectativas.

CAPRICORNIO

(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): Dedique más tiempo y esfuerzo a la superación personal en lugar de intentar cambiar a los demás. Establezca una rutina que lo anime a ponerse en plena forma. Desarrollar fuerza física también le dará la confianza necesaria para lograr que las cosas sucedan.

ACUARIO

(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): Evite interferencias externas o conversaciones que lo convenzan de hacer cambios innecesarios a un costo que pueda endeudarlo. Invierta su tiempo y dinero en sí mismo, mejorando sus habilidades y adaptando las oportunidades a sus necesidades.

PISCIS

(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): Establezca límites para evitar que alguien lo convenza de algo que no quiere. Dedique energía a metas personales que lo hagan sentir mejor consigo mismo. El romance es evidente, pero no permita que sus emociones lo lleven a tomar malas decisiones.

Para los nacidos en esta fecha: Usted es vanguardista, cariñoso y espontáneo. Es amigable e influyente. EUGENIA LAST HORÓSCOPOS eugenialast.com

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

RESULTADOS

PARA HOY

Alético Morelía hace oficial la salida de Adame

Club Atlético Morelia anunció la salida de Gilberto Adame, de la dirección técnica del equipo, tal y como lo había sentenciado el propio estratega tras la derrota ante Tepatitlán, de este fin de semana. “La directiva del Club Atlético Morelia informa que, el profesor Gilberto Adame deja de ser el director técnico de nuestro equipo.  Agradecemos a Gilberto y a su cuerpo técnico por el compromiso y trabajo mostrado al frente de la institución. Les deseamos el mayor de sus éxitos en sus proyectos futuros”, señaló el conjunto michoacano en sus redes sociales. / QUADRATÍN

Blanqueados durante los últimos 15 minutos del encuentro y limitados a solo 302 yardas totales en el encuentro, los Philadelphia Eagles perdieron su calidad de únicos invictos en la presente temporada de NFL, tras caer 17-21 ante los Broncos de Denver, en el Lincoln Financial Field y ante su gente.

Los vigentes monarcas del futbol americano cayeron en la última acción del partido, sin poder hacerle frente a los Broncos que resistieron a nivel defensivo para extender a dos su racha de victorias y primera fuera de casa, ubicados en la pelea por el liderato en el Oeste de la Conferencia Americana.

Bo Nix firmó una actuación de 242 yardas, con apenas un pase de anotación, pero un cierre ofensivo que les hizo sumar 18 de sus 21 puntos en el último cuarto del compromiso, tras no generar nada al ataque en el de NFL y tercer período.

Aunque la derrota no pone aún en entredicho el primer lugar de Philadelphia en el Este de la Nacional, su récord de 4-1 quedó aún con ventaja ante Washington y Dallas como sus principales amenazas en la división.

Aún no sabemos cuál fue el problema en el juego, pero tomó toda la responsabilidad del resultado. Por la falta de ejecución, de sentido de urgencia y solo intentó hallar soluciones a ello” Jalen Hurts, mariscal de campo de Eagles

Los Commanders vencieron en LA a los Chargers 27-10, para ubicarse segundos con marca de 3-2. Los Cowboys se impusieron 22-37 a los Jets en Nueva York, para lograr equilibrar su campaña con marca de 2-2-1 y un rendimiento de Dak Prescott traducido en cuatro pases de anotación, ante un equipo hundido en la liga y que se posiciona como el único que no registra victorias hasta el momento y que marcha al fondo de la liga.

Houston sorprendió a los Ravens en Baltimore con un triunfo de 10-44 y cuatro pases a las diagonales de C.J. Stroud, para comandar el segundo triunfo de los Texans, mientras que en otro juego disparejo, Indianapolis venció 40-6 a los Raiders, con tres touchdowns terrestres para Jonathan Taylor y un paso de puso a los Colts con marca de 4-1 y líderes en el Sur de la Americana. /24HORAS

LO QUE DEBES SABER

Minnesota se impuso 17-21 a Cleveland en el primer partido jugado en Inglaterra en la presente campaña, para extender su racha invicta en territorio británico con cinco victorias y sin derrotas en Londres

Saints y Titans ganaron sus primeros partidos de la temporada con marcadores de 26-14 y 21-22 ante Giants y Cardinals, para quedar con registro de 1-4

OMAR ‘N’ ES TRASLADADO A PENAL DE PUENTE GRANDE

Trasladado al Centro Federal de Readaptación Social Número 2 Occidente, mejor conocido como Puente Grande, ubicado en Jalisco, y con prisión preventiva oficiosa en su contra, el ex futbolista Omar ‘N’ esperará hasta el próximo 10 de octubre pasa que se realice la audiencia de vinculación sobre los delitos de abuso sexual infantil agravado, por los que fue aprehendido el sábado pasado en el municipio de Zapopan. El máximo goleador del Deportivo Guadalajara se mantendrá sin opción a llevar su proceso judicial en libertad, debido a las agravantes que se le imputan, comandadas por la Vicefiscalía Especializada en Atención a Mujeres, Niñas, Niños y adolescentes. Su caso es uno más en un historial que ha relacionado en el pasado a futbolistas nacionales con delitos de índole sexual, como el que en su mo-

Según filtraciones, la víctima denunció que los ataques del exseleccionado nacional comenzaron en 2019, que incluyeron propuestas sexuales, tocamientos y hasta

mento protagonizaron Jesús Arellano, Dieter Villalpando o Cuauhtémoc Blanco. Sobre el exfutbolista y hoy político mexicano, Blanco fue señalado de haber abusado sexualmente a su hermanastra, pero dicha acusación no progresó legalmente, ya que la Cámara de Diputados no concedió su desafuero, en marzo pasado. Tratándose del Cabrito Arellano, el mexicano fue acusado en 2017 por su sobrina de abuso sexual y aunque se giró una orden de aprehensión en contra del exseleccionado, su proceso se definió con un declaración de inocencia concedida en 2019.

Sobre V illalpando, el mediocampista fue acusado en 2020 de abuso sexual y aunque la directiva de Chivas lo expulsó del equipo, posteriormente se indicó que el hoy jugador de Juárez, había sido víctima de chantaje. /24HORAS

duraron los Eagles sin derrotas en temporada regular, con Jalen Hurts como su mariscal de campo titular 371 días
lograron concretar los Broncos en el último cuarto del juego, sin respuesta rival, para concretar su remontada en Philadelphia
puntos

En breve

SUB-20

Francia y Sudáfrica clasifican a octavos

Sudáfrica venció el domingo 2-1 a Estados Unidos, ya clasificado, y avanzó a los octavos de final del Mundial Sub-20 en Chile. Francia goleó 6-0 a Nueva Caledonia y también estará en la siguiente ronda como uno de los mejores terceros. Estados Unidos abrió la cuenta con gol de Noah Cobb en el minuto 12, pero los africanos remontaron gracias a un autogol de Joshua Wynder y un disparo de Gomolemo Kekana. Francia goleó 6-0 a la debutante Nueva Caledonia con un triplete de Andréa Leborgne, un doblete de Lucas Michel y un tanto de Gabin Bernardeau. / AFP

CICLISMO

Tadej Pogacar es campeón de Europa

La estrella eslovena Tadej Pogacar conquistó su primer título de campeón de Europa de ciclismo en ruta, este domingo en Guilherand-Granges, en el sudeste de Francia. Tras atacar a más de 70 km de la meta, el doble campeón del mundo cruzó la meta con medio segundo de ventaja sobre el belga Remco Evenepoel y el joven francés Paul Seixas (19 años), que completó el podio a más de tres minutos y medio de Pogacar. El gran rival de Pogacar en el Tour, el danés Jonas Vingegaard, tuvo una participación fantasmagórica y se retiró cuando aún quedaban 109 km para la llegada. / AFP

El equipo color papaya defiende su postura de dejar a sus pilotos pelear, pese a molestias de Piastri

Con 650 puntos sumados y con 27 de los 13 que necesitaban en Marina Bay, McLaren celebró su décimo título de escudería (segundo al hilo), tras hacerse matemáticamente del campeonato de constructores tras concluir el Gran Premio de Singapur 2025.

Más allá de la victoria orquestada por Mercedes -con George Russell como el piloto dominanteel equipo británico hizo lo necesario con el tercer y cuarto lugar de Lando Norris y Oscar Piastri, para ponerle fin a la resolución del campeonato mundial de equipos, con seis carreras aún pendientes.

McLaren confirma bicampeonato en la F1

Con

TENIS Anisimova derrota a Noskova en Pekín AFP AFP

La estadounidense Amanda Anisimova (N.4 mundial) conquistó el título del WTA 1000 de Pekín, tras imponerse ayer en la capital china a la checa Linda Noskova (N.27) en tres sets, por 6-0, 2-6 y 6-2 en una hora y 46 minutos. Asiminova comenzó arrollando a su rival, ganando el primer set en apenas 23 minutos, pero la checa cambió la dinámica del partido al lograr su primer break en el primer juego del segundo set. Eso le dio una ventaja que ya no desaprovechó para forzar el tercer set, donde se mantuvo la igualdad hasta que Asiminova hizo el break en el sexto juego. / AFP

Incluso con una rencilla cada vez más marcada entre Norris y Piastri, en McLaren su director general Zak Brown solo pudo resolver que el logro obtenido para el equipo con sede en Woking, Inglaterra, fue producto de la regularidad de ambos pilotos que tiene a su nombre.

“Nadie gana el mundial de constructores sin dos pilotos increíbles y los estamos dejando cor r er. Todavía queda mucha carrera por delante y esperamos más victorias para los dos”, indi-

có Brown, pese al descontento de Piastri por el quedar fuera de podio por un movimiento rusco de Norris al inicio del evento.

Acompañado por Max Verstappen y Lando Norris en el

podio, tras las 62 vueltas por el trazado de Marina Bay, George Russell firmó su segunda victoria del año y quinta dentro de F1, para colocar a Mercedes en el segundo peldaño del mundial por

equipos con 325 unidades.

Aún sin victorias en Singapur, Max se conformó con el segundo sitio, que dejó un circuito que ha visto a seis distintos ganadores en los últimos años. /24HORAS

Remontada rojiblanca en CU

Ante la urgencia de sumar unidades para mejorar sus propias clasificaciones en el campeonato, Guadalajara superó 1-2 a Universidad Nacional para hilar con ello tres victorias seguidas en el Apertura 2025 y escalar hasta el noveno puesto con 17 unidades y cuatro de ventaja sobre el mismo combinado universitario.

Comandados por Armando González y Daniel Aguirre, anotadores de ambos goles rojiblancos, el Rebaño Sagrado sumó su quinta victoria del torneo con dramatismo incluído en un partido que debió arrancar más tarde de lo indicado, por condiciones climáticas adversas en el Estadio Olímpico Universitario.

Pese a que Pumas fue el cuadro que abrió el marcador con el tanto de Pedro Vite al inicio de la segunda parte, Chivas encontró en dicho escenario su mejor juego, para adueñarse de los mejores momentos en el cie-

goles

suma Armando González como el segundo máximo anotador mexicano en el presente torneo, empatado con Ángel Sepúlveda

rre del encuentro, que condujeron a su triunfo y el hilar ya dos años sin perder ante Pumas, con tres victorias incluidas.

Un remate de cabeza de González al 55’ y un contragolpe con Aguirre como definidor dentro del área chica al 90’, comanda-

ron la remontada de Chivas, que incluso tuvieron que sobrellevar un penal fallado por Pumas al 97’ en el ocaso del encuentro, que Álvaro Angulo mandó al travesaño y que confirmó la tercera caída consecutiva de los felinos y quinta en lo que va del semestre, que los dejó en la décima posición general. /24HORAS

Chivas gana con drama a Pumas femenil

Ubicadas nuevamente en el cuarto lugar de la clasificación general, el Deportivo Guadalajara tuvo que remontar en par de ocasiones al Club Universidad Nacional en territorio tapatío, para hacerse con su novena victoria del semestre con un 4-3 y una feria de goles que se vivió en la Perla Tapatía. Al doblete de Angela Hix, conseguido en la primera mitad para la universitarias y el posterior autogol de Casandra Montero, Chivas respondió con los tantos de Denise Castro, Viridiana Salazar (2) y uno más de Alicia Cervantes en tiempo de reposición, dejaron a Chivas con las tres unidades y

Blue Jays confirman su ventaja

Mediante un rally de 13 carreras conseguidas del segundo al sexto inning del partido, los Blue Jays de Toronto se impusieron 13-7 a los Yankees de Nueva York, para colocarse con ventaja de 2-0 en la Serie Divisional de la Liga Americana en Grandes Ligas.

Con Daulton Varsho ubicado como el jugador más efectivo en ataque, tras sumar cuatro carreras y cuatro hits, la novena canadiense hizo pesar su casa en el Rogers Centre para quedar a solo una victoria de avanzar a la Serie de Campeonato y ahora un tercer encuentro por delante para el martes 7 de octubre en la Gran Manzana.

Entr e lo simbólico del juego, Vladimir Guerrero Jr. consiguió el primer Grand Slam en la historia de la organización en postemporada, tras su cuadrangular con bases llenas en la cuarta entrada del compromiso.

Por parte de los Yankees de Nueva York, Aaron Judge figuró a la ofensiva de los Mulos de Manhattan con un par de carreras y la misma cantidad de hits y bases por bola, pero ineficaz en el jardín para ayudar en materia defensiva a su equipo. /24HORAS

cada vez más cerca de liguilla, con partidos pendientes ante Puebla, Pachuca y Necaxa.

La cuarta derrota entre sus últimos cinco juegos de Pumas, dejó a las del Pedregal en la séptima posición con 22 unidades y a expensas de lo que hagan en el cierre del semestre, Cruz Azul, San Luis y León, que podrían quitarlas de los primeros ocho lugares rumbo a la fase final y tres jornadas por delante. /24HORAS

DEJÁN ATRÁS A WILLIAMS
su décimo título conseguido, McLaren superó el empate que tenía con Williams, para ser oficialmente la segunda escudería más ganadora en la historia de F1, a seis del récord de Ferrari
tiene McLaren en la presente campaña, con 28 podios totales y a cinco de Mercedes
VICTORIAS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.