Fueron elegidas las 18 leyendas que ingresarán al Salón de la Fama de Pachuca, el próximo noviembre DXT 15




Fueron elegidas las 18 leyendas que ingresarán al Salón de la Fama de Pachuca, el próximo noviembre DXT 15
La incertidumbre generada por el cobro de impuestos a las exportaciones de México hacia Estados Unidos, anunciadas por el presidente norteamericano Donald Trump, desalentó los planes de expansión de las fábricas que integran el clúster automotriz, afirmó Carlos Sosa, presidente de Canacintra en la entidad, quien previó paros técnicos y despidos de personal si la inestabilidad económica continúa. En tanto, el Inegi reveló una caída del 23% en las ventas de Audi, mientras que Volkswagen creció 6.9 por ciento durante el primer trimestre de este año LOCAL P. 5
La fiscal general del estado, Idamis Pastor, reconoció que a la defensa de Javier N se le acabaron los amparos y los recursos de apelación para retrasar una sentencia por el asesinato de la abogada, ocurrido en mayo de 2022 LOCAL P. 6
ATENCIÓN PARA CONCESIONARIOS Y NO A GRUPOS
A una semana de concluir la regularización de unidades del transporte, Alejandro Armenta reiteró que su Gobierno no cederá a la presión de organizaciones LOCAL P. 4
Iniciaron las campañas electorales para elegir diversos cargos que impartirán justicia en el Poder Judicial del país. Sigo creyendo que para un proceso de tanta envergadura, como es elegir jueces, magistrados y ministros, no se dieron el tiempo para construir un buen diseño desde el momento mismo de su preparación
ROCÍO GARCÍA PÁGINA 3
XOLO ♦ REHÉN
Jóvenes empresarios
Interesante lo que sucede en Canacintra Puebla. Carlos Sosa, actual presidente del organismo, está dando espacio a empresarios jóvenes que participan activamente en los distintos sectores. Una de las áreas de oportunidad que tienen los distintos corporativos empresariales, es que no vemos caras nuevas con propuestas diferentes. Si bien es cierto que hay empresarios que son representativos por su trayectoria, también es cierto que en la renovación de las presidencias, “casi siempre son los mismos”. No hay que perder de vista la estrategia que garantiza tener sangre nueva. Que dicho sea de paso, sería muy bueno que la aplicaran en otros organismos empresariales. ¿Será?
La 28, beneficiada
Está subiendo de tono la relación entre la organización 28 de Octubre y las autoridades. Durante la mañanera de ayer, el gobernador Alejandro Armenta exhibió los carteles donde se asegura que el morenovallismo sigue presente. El mandatario no tuvo empacho en mostrar las cartulinas y defender su Gobierno, pues aseguró que, durante la época panista, la 28 de Octubre fue de las organizaciones de ambulantes que más se beneficiaron. ¿Será?
Apoyo para Monzón
La Fiscalía de Puebla respaldó a Helena Monzón y toda su familia para que se haga justicia y el feminicidio de la activista Cecilia Monzón no quede impune. La fiscal Idamis Pastor Betancourt señaló que la familia de la víctima tiene acompañamiento por parte de la dependencia e, incluso, tienen cuatro escoltas para su seguridad. Dicen que tienen las pruebas suficientes para acreditar la responsabilidad de Javier N y al fin pueda ser condenado. ¿Será?
Falsa oferta laboral
Por cierto, hablando de Idamis Pastor Betancourt, la fiscal hizo un llamado para que las jóvenes poblanas no caigan en ofertas laborales falsas, porque puede exponer su vida. Este llamado toma relevancia después que una joven de 27 años fue víctima de violación tumultuaria, tras acudir a una entrevista de trabajo. Además, la víctima fue grabada para extorsionarla. La Policía Cibernética tomará cartas en el asunto y ofrece resolver el caso y otros similares a la brevedad. ¿Será?
Trafican golosinas
Ante la prohibición de la venta de comida chatarra en las cafeterías de las escuelas, ya comienzan a surgir los dealers de golosinas, papitas y antojitos. Los alumnos se están dando mañas para vender “ilegalmente” comida chatarra. En algunos videos virales, podemos observar que algunos estudiantes utilizan sus mochilas para guardar la “mercancía” y comercializarla, mientras los maestros no están. La revisión de mochilas ha sido todo un tema, no sólo por la seguridad de los alumnos, ahora también por las golosinas. Desafortunadamente los padres de familia son los primeros que protestan y se oponen a realizarlos. ¿Será?
El Gobierno municipal anunció el programa de actividades turísticas, culturales y fundacionales que conformarán el Festival Sacro Semana Santa Puebla. En rueda de prensa encabezada por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, se invitó a los poblanos, turistas locales, nacionales y extranjeros, a celebrar la Semana Santa en Puebla y vivir una experiencia llena de historia, arte y tradición, con la programación que se tiene preparada para todo este mes. El programa contempla una amplia variedad de eventos, entre los que destacan la XXXIII Procesión de Viernes Santo; recorridos al Antiguo Via Crucis; la Noche de Museos; el evento Vive la Cuaresma sin
salir de Puebla, en colaboración con Canirac Puebla, así como el Festival Origen. En este sentido, la Gerencia del Centro Histórico tiene preparadas un total de 33 actividades culturales en el marco del 494 aniversario de la fundación de la ciudad, de las cuales nueve se llevarán a cabo el 16 de abril, fecha emblemática para los poblanos, explicó su titular, Aimeé Guerra. Por su parte, la directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura, Anel Nochebuena, indicó que habrá más de 20 actividades artísticas y culturales en 15 sedes. Además, la Secretaría de Seguridad Ciudadana contará con un operativo de movilidad y presencia de efectivos en diferentes puntos de la capital, explicó su titular, el coronel de Infantería Félix Pallares. Detalló que el viernes 18 de abril, en el Centro Histórico, habrá un estado de fuerza de 330 elementos y 55 unidades participando en diferentes apoyos, mientras que, para el operativo en El Calvario, se contará con 171 elementos y 25 unidades. Asimismo, se coordinarán esfuerzos con personal de la Guardia Nacional para las entradas a la ciudad, con puestos de control e información. /
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, reconoció a los jóvenes estudiantes del Colegio de Estudios Científicos y Tecnología del Estado de Puebla, (CECyTE), que participaron en el Festival Académico Nacional (FAN 2025), realizado en Yucatán. En particular, se destacó el esfuerzo de Christian Márquez Hernández, alumno originario de Chignahuapan, quien ganó tercer lugar en la categoría de Lengua y Comunicación. Acompañado de otros ocho estudiantes, recibió simbólicamente el reconocimiento por su destacada participación en el FAN 2025 de los CECyTEs.
Cabe destacar que el objetivo del festival es reunir a los mejores estudiantes del país y ponerlos a prueba, a través de exámenes en áreas como matemáticas, humanidades y ciencias experimentales. Para llegar a la etapa final, tuvieron que participar en las etapas locales y estatales.
El gobernador Armenta subrayó el esfuerzo, la tenacidad y el compromiso de los estudiantes poblanos. Además, reconoció el arduo trabajo de los jóvenes y celebró su capacidad para sobresalir en el ámbito académico nacional.
Este reconocimiento refuerza el compromiso del Gobierno estatal con la educación y el apoyo continuo a los talentos emergentes de la región, dijo el mandatario. / 24HORASPUEBLA
Convocatoria. No se encontró una empresa local que cumpla con los requisitos técnicos para realizarla
NORMA HERRERA
La secretaria de Movilidad y Transporte en el estado, Silvia Tanús Osorio, informó que se pospondrá la revista vehicular, debido a que no encontraron a una empresa local que cumpla con los requisitos técnicos para realizarla.
Sin embargo, la funcionaria espera que el proceso se pueda concretar en el segundo semestre del 2025, una vez que la Secretaría de Administración y Finanzas emita una convocatoria a nivel nacional.
“Debido a que las empresas participantes en los procesos de invitación para la contratación del servicio de revista vehicular, no cumplieron con los requerimientos técnicos, administrativos y legales para la prestación del servicio”, informó.
En este sentido, conminó a los concesionarios a renovar sus unidades y acercarse al Gobierno del estado para aprovechar los planes de financiamiento.
“Si es importante que sepan que esperamos en el segundo semestre de este año tener todos los elementos para echarla a andar, pero esto nos permite utilizar el tiempo para hacer uso de los programas de financiamiento para renovar el parque vehicular”, puntualizó Tanús Osorio.
Además, reiteró que el 14 de abril es el último día para regularizar las unidades de transporte público en la entidad y que no habrá prórroga para el proceso.
“Son recursos que deja de percibir el Gobierno; por sensibilidad,
El aplazamiento se debe a que las empresas participantes en los procesos de invitación para la contratación del servicio, no cumplieron con los requerimientos técnicos, administrativos y legales para la realización de la revista”
SILVIA TANÚS OSORIO
Secretaria de Movilidad
por justicia social, es que se está dando ese trámite gratuito, así como el pago de derechos”, subrayó la secretaria de Movilidad.
Advirtió que el Gobierno estatal está frenando a los coyotes que cobran un promedio de 30 mil pesos, para realizar un trámite que es gratuito.
“Hemos emprendido una cacería; ya me van a ir a acusar a la CDH
El gobernador Alejandro Armenta Mier le puso un alto a la Unión Popular de Vendedores y Ambulantes 28 de Octubre (UPVA), al sentenciar que se adueñaron de las calles de la capital del estado y crecieron durante la administración del exgobernador del PAN, Rafael Moreno Valle Rosas. “No tenemos nada en contra del derecho a la libertad de expresión, pero tenemos derecho a defendernos, esas organizaciones crecieron durante el morenovallismo, fueron grupos políticos que operaban bajo esos intereses”, sentenció.
En ese sentido firmó un convenio con el ayuntamiento de Puebla para que los estacionamientos en los estadios y auditorios de la ciudad sean gratuitos y terminar con el negocio de los aparcamientos y los taxis piratas que encabezan.
“Ninguna organización podrá adueñarse de lo que es de Puebla
No tenemos nada en contra del derecho a la libertad de expresión, pero tenemos derecho a defendernos, esas organizaciones crecieron durante el morenovallismo”
ALEJANDRO ARMENTA Gobernador de Puebla
para el disfrute de los poblanos”, afirmó Alejandro Armenta durante su conferencia de prensa semanal. El convenio entre los gobiernos estatal y municipal durará lo que resta de la administración del alcalde José Chedraui Budib y en el que se privilegiará la seguridad de los ciudadanos, la gratuidad de estacionamiento, la limpieza y el esparcimiento.
“En apoyo al deporte, a la economía de las familias, que cuando
Las concesiones se entregan a las personas, a los concesionarios, no a un grupo, por lo tanto no se atiende por organización o por grupo de presión”
ALEJANDRO ARMENTA
Gobernador de Puebla
porque no los dejo entrar. Un tramité que les estamos ahorrando 35 mil pesos a las personas; como ya estamos poniendo barreras para que entre exclusivamente quien va a hacer el trámite, ahora quieren cobrar 10 mil pesos porque es más difícil”, explicó.
Tanús Osorio informó sobre la ampliación de los horarios de atención para realizar los trámites en la dependencia a su cargo, dando prioridad a los foráneos.
En este sentido, el gobernador Alejandro Armenta Mier afirmó que en la Secretaría de Movilidad y Transporte no se atienden a grupos en específico.
“Las concesiones se entregan a las personas, a los concesionarios, no a un grupo, por lo tanto no se atiende por organización o por grupo de presión”, aseguró durante la rueda de prensa de ayer.
Asimismo, el mandatario llamó a los transportistas a aprovechar los trámites de condonación para agilizar la regularización.
“Tenemos importantes inversiones para apoyar a quienes de manera regular están totalmente legales, que se entienda que no estamos en contra de ningúna organización, pero el derecho al trabajo que establece el artículo cuarto y quinto no señala que se entreguen concesiones a organizaciones”, aseguró el gobernador.
vienen a ver a un espectáculo hacen esfuerzo de pagar un boleto o adquirir un souvenir y todavía tienen que pagar 200 o 300 pesos y, si no lo pagan, lamentablemente se presume que les ponchan las llantas”, dijo el gobernador.
Además, Armenta Mier adelantó que en el estacionamiento que comparten los estadios Cuauhtémoc, Hermanos Serdán y el Auditorio
GNP, en la colonia Maravillas, se instalarán canchas deportivas móviles. “Se convertirá en una zona deportiva cuando no sea estacionamiento; que haya canchas de básquet, áreas de patinaje, área para las prácticas deportivas y existirá zona de estacionamiento general y estacionamiento amplio cuando haya eventos masivos”, desglosó el gobernador de Puebla. / NORMA HERRERA
Con 37 votos a favor y cero en contra, el Congreso del estado nombró a José Guadalupe Méndez Rocha como presidente del Concejo Municipal de Chalchicomula de Sesma, organismo que concluirá el periodo de Gobierno hasta 2027. Lo anterior, tras la renuncia de Rafael Brenes Nepomuceno como presidente municipal sustituto, junto con el cuerpo edilicio, a tres semanas de tomar el cargo. El problema de gobernabilidad en Chalchicomula inició con la captura del alcalde Uruviel González Vieyra, su hermano Giovanni, alcalde de Tlachichuca y Ramiro González, padre de ambos y, a su vez, edil de San Nicolás Buenos Aires.
Los tres fueron aprehendidos durante un operativo de la Fiscalía General del Estado, con apoyo de fuerzas federales, realizado el pasado 7 de marzo, por su probable participación en secuestros y extorsiones.
Ante esta situación, los diputados locales designaron a María Silvia Eugenia Rodríguez Espinoza, Isaí García Quintero, Esmeralda Elisa González Flores, Jesús Beristáin Vázquez, Juana Sarahí Hernández Chávez, Blas Jorge Garcilazo Alcántara, María Cristina Nepomuseno Granados, Fernando Matías Alvarado, como integrantes del Concejo, mientras que María Rubí Pérez Urbina ocupará la Sindicatura. Una vez que estos nombramientos se publiquen en el Periódico Oficial del Estado, los integrantes del órgano de Gobierno tomarán protesta.
Aunque se informó al Congreso del Estado de la designación de la regidora de Gobernación, Nathali Ortiz Nieto, como alcaldesa suplente, durante el fin de semana también presentó su renuncia, al igual que el resto de los regidores del Cabildo. En primera instancia, el dictamen se presentó ante los diputados que integran la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, quienes avalaron la propuesta por unanimidad. /
MARIANA VALENZUELA
El líder estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Néstor Camarillo Medina, afirmó que Juan de Dios Bravo Jiménez ya no es dirigente municipal del tricolor, a quien acusó de pedir dinero para quedarse en el cargo.
“En el PRI vivimos una crisis política en la campaña por él, di la cara, fui a hablar con el fiscal ante sus presuntos vínculos criminales. Ahora que pidió su reelección con cobro, las prerrogativas bajaron y no es que no quiera darle dinero, sino que no hay dinero, las personas que tienen cargo y me acompañan, la mayoría son cargos honoríficos”, comentó el también senador de la República.
Camarillo Medina lamentó la falta de lealtad del exlíder municipal, al fomentar que algunos integrantes de la de la Red Jóvenes por México lo atacaran, para generar un clima de inestabilidad al interior del PRI, con el único objetivo de “agradar a Morena y conseguir trabajo”.
Finalmente, el dirigente estatal del tricolor exigió a Juan de Dios Bravo que renuncie a su militancia y hasta propuso: “yo le redacto el documento para que él únicamente pase a firmar”, expresó en rueda de prensa.
LÍDER JUVENIL
En tanto, Camarillo Medina evitó profundizar sobre una salida masiva de jóvenes priístas, ya que él no ha recibido las renuncias, aunque indicó que “a lo mejor lo hacen en próximos días”. En este sentido, el senador deseó buena suerte a las personas que anunciaron su salida, mientras que aquellos que permanecen en la Red Jóvenes en Puebla serán liderados por Hiram Cabrera González, electo en un proceso interno.
“No tengo por qué pelear, quien decide ya no estar en el partido, se va sin hacer un llamado a ruedas de prensa. Tengo cinco años en la dirigencia, tengo un desgaste natural por la toma de decisiones de candidaturas, por haber apoyado una alianza, el desgaste es natural”, declaró Camarillo Medina.
Ante esta situación, la secretaria general del PRI, Delfina Pozos Vergara, minimizó la salida de militantes y lamentó que hayan decidido irse a Morena.
“Les prometen las lunas y las estrellas, esta vez lo hizo con los jóvenes y no les van a cumplir, lo sabemos”, comentó la diputada local priísta. / FERNANDA ROCHA
Afectaciones. Para la Canacintra, la inestabilidad económica podría repercutir en despidos de personal
NORMA HERRERA
La incertidumbre por la implementación de los aranceles a las exportaciones de México hacia Estados Unidos, anunciados por el presidente norteamericano Donald Trump, ha generado que al menos seis empresas de autopartes instaladas en Puebla frenen futuras inversiones en la entidad.
“No tenemos conocimiento de cierres masivos ni cierre de plantas, lo que sí sabemos es que muchas empresas y sus proyectos de expansión están detenidos, por lo menos podemos hablar de seis del sector de autopartes que están deteniendo inversiones hasta no aclarar qué va a pasar”, reconoció el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Carlos Sosa Spínola.
El empresario poblano afirmó que la inestabilidad en el intercambio de mercancías con el exterior podría generar recorte de personal y paros técnicos en la industria automotriz local, aunque hasta el momento no se ha registrado.
“La incertidumbre, eso no ha ayudado en lo más mínimo, tenemos información de que hay muchas empresas que han puesto en stand by, que han detenido muchos de sus planes de crecimiento, una empresa que no crece empieza a tener afectaciones en algún momento”, aseguró Sosa Spínola. En rueda de prensa, el presidente de Canacintra en Puebla argumentó que mientras no haya certeza para las empresas, habrá repercusiones a largo plazo, que se deberán atender para evitar afectaciones
mayores a la economía estatal.
“Adelantándonos un poco a la desaceleración que traía México a finales del año, y Puebla también, a nivel industrial; ahora, con un periodo de por lo menos un trimestre ya concluido con demasiada inseguridad, de las empresas poblanas que exportan al igual de México al
Durante el primer trimestre de 2025, la empresa Audi reportó una disminución de 23.2 por ciento en las ventas de vehículos ligeros, en comparación del mismo periodo en 2024, mientras que Volkswagen tuvo un aumento del 6.9 por ciento.
Lo anterior, de acuerdo con datos del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el informe se detalla que entre enero y marzo de 2024, Audi vendió 2 mil 693 vehículos, mientras que en el mismo periodo de este año suman 2 mil 67, es decir, 626 autos menos, lo que representa una disminución del 23.2 por ciento.
Por ejemplo, al comparar las transacciones efectuadas en marzo de 2024 y 2025, la armadora ale-
mana asentada en San José Chiapa, Puebla, colocó en el mercado 942 y 813 unidades, respectivamente, una baja de 13.7 por ciento.
En tanto, la empresa Volkswagen reportó un incremento del 6.9 por ciento durante el primer trimestre del 2025, en comparación con el mismo periodo del año pasado.
La automotriz ubicada en el municipio de Cuautlancingo reportó un total de 31 mil 776 vehículos vendidos, mientras que en 2025 ha contabilizado 33 mil 970, es decir, 2 mil 194 unidades más, de acuerdo con el Inegi.
En marzo de 2024, Volkswagen colocó 10 mil 436 unidades en el mercado, mientras que en el mismo mes de este año vendió 11 mil 007 automóviles, es decir, 571 autos más, lo que representa un incremento del 5.5 por ciento.
mercado americano, sí va a tener un impacto que sí tenemos que medir”, explicó el representante empresarial
Sosa Spínola aseguró que el sector automotriz representa el 50 por ciento del ingreso industrial del estado de Puebla, por lo que resulta necesario mantener la estabilidad económica ante los anuncios del
No tenemos conocimiento de cierres masivos ni cierre de plantas, lo que sí sabemos es que muchas empresas y sus proyectos de expansión están detenidos, por lo menos podemos hablar de seis del sector de autopartes que están deteniendo inversiones hasta no aclarar qué va a pasar”
presidente estadounidense, de lo contrario, el sector podría enfrentar paros técnicos y recorte de personal.
“Lo que sí sabemos es que, si no se tiene información precisa en los próximos dos meses, es probable que algunas empresas tengan que empezar a hacer paros programados”, explicó el presidente de Canacintra.
Sin embargo, en cuanto a la exportación de vehículos ligeros, ambas empresas marcan una diferencia inversa en los movimientos reportados en los primeros trimestres de 2024 y 2025, ya que Audi aumentó sus envíos al extranjero en 8.6 por ciento y Volkswagen registró una baja de 36.3 por ciento.
Es decir, Audi pasó de 17 mil 976 a 19 mil 521 automóviles trasladados a otros países; en tanto, Volkswagen, de 74 mil 937 a 47 mil 776 vehículos exportados.
En el apartado de producción de
las plantas automotrices, el Inegi reportó que Audi multiplicó en 6.1 por ciento la fabricación de unidades. Al comparar los primeros trimestres de 2024 y 2025, la empresa reportó 21 mil 372 y 22 mil 670 vehículos armados, respectivamente. En tanto, Volkswagen reportó una baja de 34.8 por ciento en la elaboración de vehículos, ya que en el primer trimestre de 2024 armó 99 mil 467 autos, comparado con los 64 mil 830 de 2025, es decir, fabricó 34 mil 637 unidades menos. / FERNANDA ROCHA
Pedí a Edna Vega que es la secretaria de Sedatu que es quien ve este tema, que de inmediato se ponga a revisar la concesión, en qué condición está y, en todo caso la administre el gobierno”
CLAUDIA SHEINBAUM
Presidenta de México
Existen responsabilidades directas e ineludibles y es la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México quien ya está investigando y tendrá que dar resultados de manera objetiva y profunda”
CLARA BRUGADA
Jefa de Gobierno CDMX
Se dará acompañamiento jurídico y psicológico a las familias de los dos fotógrafos que perdieron la vida en el Parque Bicentenario”
BERTHA ALCALDE LUJÁN
Titular de la Fiscalía General de Justicia capitalina
Quien es responsable de violar un un programa especial de Protección Civil que asuma las consecuencias penales y civiles de la tragedia que ocurre”
MAURICIO TABE
Alcalde de Miguel Hidalgo
MAURICIO TABE NO TUVO CONTACTO CON FAMILIAS DE LAS VÍCTIMAS
Caminos. Claudia Sheinbaum y Clara Brugada investigan la concesión del Parque Bicentenario, a la empresa y a los responsables de Protección Civil
RODRIGO CEREZO, KARINA AGUILAR Y ÁNGEL ORTIZ
El fallecimiento de Berenice Giles Rivera y Miguel Ángel Rojas en un accidente ocurrido en el Parque Bicentenario, durante el festival Axe Ceremonia, puso los ojos sobre la negligencia que hay en algunas alcaldías en la aplicación de protocolos de Protección Civil, la falta de responsabilidades de los organizadores y la poca vigilancia del gobierno sobre la seguridad en estos eventos, señalaron autoridades capitalinas y federales.
Luego del intercambio de acusaciones, así como falta de investigaciones y apoyo a las familias de las víctimas, entre la administración capitalina y el alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, la presidenta de México Claudia Sheinbaum pidió a Edna Vega, secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), revisar el estatus de la concesión del parque y de ser posible retirarlo a la empresa que actualmente la tiene.
La titular del Ejecutivo, quien fue la primera en manifestarse el lunes, lamentó la muerte de los periodistas y pidió hacer una investigación a todos los involucrados para que no haya impunidad.
El alcalde de Miguel Hidalgo, por segundo día consecutivo, mantuvo su postura de deslindarse de la responsabilidad bajo el argumento de que en las inspecciones, realizadas por personal de su demarcación no le informaron que esa grúa estaría en el lugar.
A varias horas del percance, confirmó que no había tenido contacto con los familiares de las víctimas; cuestionado sí la demarcación brindará algún apoyo o acompañamiento a los deudos, Tabe refirió que la responsabilidad era de los organizadores del evento.
En conferencia, argumentó que los organizadores del festival violaron los protocolos de protección civil al introducir estas plataformas que no estaban reportadas.
Sobre la necesidad de investigar a la empresa Promotora ECO, quien organizó el Axe Ceremonia, a cargo de Diego Labora, cercano a Andrés Manuel López Beltrán, el alcalde dijo que no hablaría de eso, pero todo debía ser investigado y sancionado. Sobre la inconsistencia de cancelar los conciertos justificó: “En un evento masivo de 45 mil personas se corre el riesgo de una estampida, de riñas y conatos de violencia por el enojo. Puede generar crisis de páni-
Riesgos del manejo de una grúa
La plataforma no debe estar elevada si el viento es fuerte
Colocar sujetadores en las bases para evitar su movimiento constante
Utilizarse en superficies firmes y no es aquellas que sean de tierra, aumenta el riesgo
RECUERDO. Alumnos de la FES Aragón de la UNAM exigieron no dejar impune los hechos y colocaron ofrendas para Berenice y Miguel.
bilidades a “simple vista” las cuales derivaron en el fallecimiento de dos fotógrafos; por lo que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalina está encargada de investigar lo sucedido y generar resultados objetivos para que no haya impunidad en el caso.
La mandataria capitalina insistió que hay responsables a “simple vista” como las correspondientes a la empresa encargada del evento, así como otras que durante el proceso serán determinadas.
Brugada aseguró que el Gobierno capitalino estaría al lado de las familias de las víctimas para garantizar el acceso pleno a la justicia.
Para mayor seguridad y atención de los habitantes de Benito Juárez, el alcalde Luis Mendoza puso en marcha nuevas unidades híbridas para vigilancia y Protección Civil, así como el operativo “Semana Santa Blindar BJ360º” en el que los elementos de proximidad tocarán puerta por puerta de manera aleatoria en las 56 colonias de la demarcación para verificar que los vecinos se encuentran bien.
Con estas acciones, dijo, se fortalece y suma a su estrategia el cuidado de la salud y la prevención para atender a más de 400 mil habitantes y a los dos millones de personas que diariamente transitan la demarcación.
“La alcaldía Benito Juárez se pone a la vanguardia al adquirir estas nuevas ambulancias para contar con ocho unidades de emergencia en total, también dos motocicletas, para darle servicio a los pacientes en estado crítico y sobre todo también para traslados de los propios”, expresó Mendoza.
minutos tardarán las nuevas ambulancias y los vehículos de Protección Civil en atender las emergencias en la alcaldía elementos de seguridad realizarán rondines en las 56 colonias durante el periodo de Semana Santa 3 a 4
Las nuevas unidades de rescate urbano se encuentran diseñadas para responder a emergencias como caídas de árboles, accidentes vehiculares e incendios, pues están equipadas con herramientas especializadas para rescates en condiciones complejas y atención a víctimas de manera inmediata. Explicó que actualmente el tiempo de respuesta de las unidades es de 5 a 6 minutos; ahora, con la adición de las cuatro nuevas unidades se estima se reduzca de 3 a 4 minutos.
Tener objetos arriba puede causar con el viento un efecto velero que derriba la plataforma
Las tijeras de la grúa no están diseñadas para cargar carteles
co o de violencia. Hubiera sido irresponsable actuar al calor de la presión mediática y decir que se apague en la fiesta”. Sin embargo, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, aseguró que existían responsa-
La titular de la FGJ, Bertha Alcalde, inició una investigación para esclarecer cómo estaba instalada la grúa y por qué se cayó; establecer quién falló en su responsabilidad para asegurar que no sucediera el accidente, es decir, quién o quienes no hicieron su trabajo para garantizar la seguridad de los asistentes.
Se investiga, dijo, a quienes operan físicamente la maquinaria, quienes debieron colocar adecuadamente las instalaciones para evitar su caída; a la empresa responsable de la organización del evento.
A las autoridades que en este caso serían de la alcaldía encargadas de la supervisión antes, durante y después del evento, explicó Alcalde.
Mendoza dio a conocer que para este año se contempla la adquisición de 50 unidades más del programa “Blindar Benito Juárez 360”, el cual cuenta con una plantilla de más de 300 elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) distribuidos en tres turnos.
En este sentido, dijo que se utiliza la tecnología en favor de las y los habitantes de la demarcación y en contra de la delincuencia, por lo que el nuevo parque vehicular representa una gran inversión que permite tener una mayor capacidad de respuesta ante cualquier tipo de emergencia.
Explicó que estos vehículos adquiridos son híbridos, lo cual permite un aporte al medio ambiente como parte de la transformación de la alcaldía. / ÁNGEL ORTIZ
EL PRIMERO DE 3, DE ESTE LUNES, DEJÓ 9 MUERTOS, EN
Saldo. “Nos tiraron al suelo y empezaron a apuntarnos(...) En segundos, pensé que se acababa”, narró uno de los sobrevivientes
Tres centros de rehabilitación fueron atacados ayer en Culiacán, lo que dejó -sólo en uno de ellos- un saldo de nueve muertos y cuatro heridos; son ya nueve agresiones a anexos desde que comenzó el conflicto entre las facciones del crimen organizado por el control del Cártel de Sinaloa
El primer atentado ocurrió alrededor de las 2:00 horas, en el interior de la clínica Shaddai, localizada en el fraccionamiento Colinas de San Miguel, una de las zonas más exclusivas de la ciudad.
En el sitio fueron asesinados ocho hombres y cinco per sonas más resultaron heridas, las trasladaron a un hospital, donde una de ellas perdió la vida.
NOCHE DE PESADILLA
INMUEBLE. Cuatro internos más resultaron heridos y fueron trasladados a hospitales.
AGRADECE A DIOS
1,073
homicidios se han registrado en Sinaloa desde que comenzó el conflicto entre Los Chapitos y Los Mayitos: Noroeste
“Estábamos todos dormidos cuando de repente oímos ruido, se oían gritos, ventanas quebradas(...) lo supimos por el escándalo”, narró uno de los supervivientes.
Según el testimonio, los hombres armados iban por alguien en específico: “Venían buscando a alguien en especial, preguntaron si había gente de El Mayo ahí encerrada, pero nadie contestó nada, porque no había nadie. No sabemos por qué atacaron a los demás si venían por alguien en particular”. Sorevivientes señalaron que el director del centro trató de dialogar con ellos, repitiéndoles que se encontraban en una casa de Dios; sin embargo, los agresores hicieron
Mataron a mi alrededor a cuatro y me salvé, bendito sea Dios(...) Fue espantoso. No regreso ni por el sushi, ni mujeres, ya me voy al DF (ahora CDMX)”
SOBREVIVIENTE DE LA MASACRE
caso omiso y comenzaron a someter a todos los presentes.
“Nos tiraron al suelo y empezaron a apuntarnos. Yo sólo pensaba en mi familia, en todo lo que había hecho en la vida… En segundos, pensé que se acababa”, compartieron de los internos.
Una persona más detalló que lo que evitó que la tragedia fuera mayor fue que uno de los rifles se encasquilló “iban a hacer una masacre, por eso se fueron rápidamente, porque no pudieron hacer más”.
“Cuando levanté la vista, vi a mis compañeros tirados, la sangre chispeada en el suelo.
No es extraño que los grupos busquen anexos para reclutamiento, se requiere mucha gente para esta guerra que hay en Sinaloa (desde hace 7 meses)
DAVID SAUCEDO
Especialista en seguridad
Fue una pesadilla”, narró otro sobreviviente.
La Fiscalía identificó a siete de las nueve víctimas, entre ellas, el director del centro, Raúl N, y el subdirector, Jesús Jovany N.
Horas más tarde del atentado, fue secuestrado Guillermo Rodríguez Gaxiola, dueño del centro Shaddai, en un domicilio en el fraccionamiento Portalegre.
La Fiscalía ya abrió una carpeta de investigación por el ataque y multihomicidio.
POR LA TARDE CONTINUARON ATENTADOS
Horas más tarde, otros dos centros en la capital sinaloense fueron atacados.
Los anexos se han vuelto blanco de agresiones con armas de fuego por parte del crimen organizado.
El pasado 4 de marzo, en la colonia Los Huizaches, en Culiacán, Sinaloa, se registró un ataque armado a un centro de rehabilitación contra adicciones, lo que dejó lesionado a un hombre identificado como Conrado.
Esa tarde, sujetos a bordo de diferentes vehículos descendieron y comenzaron a dis-
Nunca entendió por qué en el Génesis, toda la creación se termina el sábado. ¿Y el domingo no pasó nada? Pues sí, ese día, el domingo, cuando Dios que vio que todo era bueno, remató su obra con un inmenso regalo para su criatura más amada; el hombre. Algo que no es concreto, pero que hace la vida inmensamente bella: el arte.
De todas las manifestaciones infinitas del
arte hay tres que me conmueven de forma especial: la música, la pintura y la literatura. Me voy a referir a esta última.
En Madrid, donde vivo temporalmente, el día ha estado nublado y frío, y como se dice aquí: ‘es día de casa y mantita’. Y de libro. Leonardo Padura es, en mi pobre opinión, el mejor escritor latinoamericano de este momento. Su libro Personas Decentes (Serie Mario Conde) está extraordinariamente bien escrito y conviven la acción, la risa, la ternura, la amistad y una profundidad tal, que te obliga a leer muchas páginas para asimilar las reflexiones del personaje principal: Mario Condé.
Cuando era niño descubrí la lectura, también entendí que era imposible estar aburrido o, en cualquier caso, que si me aburría era porque yo quería, y que la solución estaba a
‘Se han transformado en semilleros de enganche’
Para el especialista en materia de Seguridad, David Saucedo Torres, desde hace tiempo muchos anexos se han convertido en semilleros de reclutamiento y de distribución y consumo de drogas para el crimen organizado.
Detalló que las personas que son “invitadas” a trabajar con el crimen organizado, en ocasiones, se les puede pagar con drogas; además, de que saben a quién vender, cada adicto tiene una “red que conoce con la misma adición con las cuales puede comercializar las drogas; son jóvenes, algunos de ellos, manipulables desde el punto de vista psicológico”, explicó Saucedo Torres. / GABRIEL ROMERO
Hombres armados ingresaron, casi de manera simultánea, a las clínicas ubicadas en el fraccionamiento Villa Universidad: Rehabilítate y Manantial de Vida. De acuerdo con versiones extraoficiales, los sicarios sometieron a los internos y se llevaron a algunos de ellos y dejaron al resto en libertad. Hasta el cierre de esta edición se desconoce su paradero.
Por la mañana, el gobernador del estado Rubén Rocha había confirmado siete ataques de septiembre pasado a la fecha y que en la entidad, de los 256 centros de este tipo “alrededor de 154 no se encuentran registrados y regulados ante la Secretaría de Salud”.
Argumentó que esto ha dificultado atender los hechos violentos que se han presentado en estas instituciones. /CON INFORMACIÓN DE QUADRATÍN
31
parar contra la clínica donde se encontraban los internos.
A finales de 2024, en el municipio de Mazatlán, un comando armado irrumpió en un anexo en la colonia Tabachines y comenzó a disparar para, posteriormente, prender fuego; el saldo de la agresión fue de una persona que perdió la vida y más de una decena de hospitalizados.
En diciembre del año pasado, al menos 31
la distancia de un libro.
Leer te permite viajar a lugares en los que nunca has estado, o bien situarlos en otras épocas y recorrerlos calle a calle, escuchar a sus habitantes y sus historias. Te permite sin duda acercarte a personas totalmente diferentes en pensamiento, creencias y conceptos tan complejos como la libertad o el amor.
Leer te lleva a conocer historias de amor, felices o amargas, de odio, de virtudes y defectosdesde ópticas inéditas que te conmueven hasta las lágrimas.
Leer te regala la sorpresa de pensadores inmensos, de conocer a personajes infames que han condicionado la historia o las biografías de personas extraordinarias que explican nuestro pasado y nos proyectan al futuro.
Leer pone color donde todo es gris, esperanza donde los brazos no pueden levantarse, alegría en medio del desamor, aprender algo nuevo cuando crees que ya lo sabes todo. Leer te sorprende en cada línea.
personas de centros de rehabilitación en Mazatlán abandonaron estos espacios “de forma voluntaria” para unirse a civiles armados, quienes les ofrecieron “trabajo”, dijo en ese momento la titular de la Fiscalía General del Estado, Claudia Sánchez Kondo. El 20 del mismo mes, incendiaron un anexo en el puerto de Mazatlán, lo que dejó 18 lesionados. / 24 HORAS internos dejaron “de forma voluntaria” los anexos para “trabajar”
La Biblia, sin duda, se escribió por inspiración de Dios y, en su segunda versión, de forma humana, se escribió por inspiración de Cervantes. Pasarán los siglos y La Biblia y Don Quijote seguirán vigentes como las cumbres de la literatura universal. Leer te acerca a Dios y ya sea que creas o no en él, leer la parábola del Hijo Pródigo te conmoverá hasta las entrañas y El Sermón de la Montaña sigue siendo el mejor discurso ético, espiritual y religioso de la historia. Leer tus propias notas te acercan a ti mismo y te permiten conocerte más y mejor. Leer también te divierte como pocas cosas, ¿quién no se ha encantado con Tin Tin?, confieso que lo sigo leyendo y cada vez me río más.
Leer para vivir. Para vivir mejor. Leer te hace más humano.
Transparencia. Los negocios del exgobernador de Morelos fueron dirigidos por sus allegados, quienes tampoco hicieron públicas sus declaraciones patrimoniales
ÁNGEL CABRERA
Entre los múltiples bienes que prefirió omitir el diputado federal y exgobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, en su declaración patrimonial como legislador de Morena se encuentra información sobre su participación como accionista de tres empresas. Se trata de Ecoproly, Centro de Formación Cuauhtémoc Blanco y Blanco Sports, dichos negocios con distintos giros, pues varían entre la venta de productos de limpieza hasta cantinas, según los documentos del Registro Público de la Propiedad y Comercio, que tiene en su poder 24 HORAS.
Las empresas citadas fueron fundadas desde antes del 2010, sin embargo, fueron omitidas de la versión pública de la declaración patrimonial del exgobernador de Morelos.
El Centro de Formación Cuauhtémoc Blanco fue creado en el 2007, siendo el accionista mayoritario de Morena.
Cabe destacar que, Alan Calleja también tiene acciones dentro de dicho negocio, cuyo giro comercial es impartir clases de fútbol de manera lucrativa en todo el país.
nace el Centro de Formación con el nombre del exfutbolista
crean Ecoproly dedicada a la venta de artículos de limpieza
Por otra parte, la empresa Blanco Sports se constituyó en 2003, en Pachuca, contando con solo dos dueños: El diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco, y José Ceja Vega, no obstante en el documento se señala como administrador a Edgar Riou Pérez, quien es primo del exjugador.
El giro del negocio mencionado se ostenta en la operación de “establecimientos mediante los cuales se expidan a terceros alimentos bebidas de cualquier clase vinos y licores, incluyéndose pero no limitándose tales establecimientos a restaurantes, cantinas, bares y cabarets”.
El exfutbolista y actual diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco es dueño de 3 empresas con giros de clases de fútbol, bares, cantinas y cabarets
LABOR. La tercera corporación del diputado de Morena también otorga préstamos y créditos.
Finalmente, la tercera empresa se creó en 2010 bajo el nombre de Ecoproly, que tiene como principal objetivo la venta de artículos de limpieza para el hogar e industrias, pero también se inscribió para gestionar préstamos y créditos.
Para 2017, según consta en documentos, Efrén Hernández Mondragón, exfutbolista profesional, fue nombrado representante de la empresa de la que no existen mayores detalles, ni registros.
Lo que sí constata en los documentos es que el exfutbolista Hernández Mondragón fue designado como director de Procesos para Adjudicación de Contratos, por lo que durante el Gobierno de Cuauhtémoc Blanco estuvo a cargo de las licitaciones y adjudicaciones, personaje que también
Sus empresas fueron creadas antes de que ingresara a la política, pero esa información fue emitida en su primera declaración patrimonial como legislador federal.
optó por no hacer públicas sus declaraciones patrimoniales. Respecto al círculo cercano de Blanco, durante su mandato en el Gobierno de Morelos nombró a su primo Edgar Riou Pérez como su secretario particular, quien fungió como el administrador de una de sus empresas. Riou no aceptó hacer públicos sus bienes, únicamente transparentó que tenía estudios de bachillerato y su experiencia como subgerente del hotel Calinda, en Pachuca. Con esos antecedentes, el exfuncionario de Morelos fundó tres empresas: en 2005 creó Sports Fórum, que es una operadora de restaurantes, bares, cantinas y cabarets. En esa empresa, aparece como accionista Alejandro Iván Boyzo Hurtado, quien es el actual funcionario de la Secretaría de Educación Pública, en la Dirección de Administración de Personal. Tras dejar su cargo en el Gobierno de Morelos, en febrero pasado, el primo de Cuauhtémoc Blanco fundó la empresa Distribución y Servicios Grupo 3R, cuyo principal giro es la organización y logística de eventos.
A su vez, en 2020, cuando fungía como secretario particular de Cuauhtémoc Blanco, su familiar fundó la empresa Box, Jiu Jitsu and MMA, cuyo giro son las clases de artes marciales mixtas.
El administrador de una de sus empresas es Efrén Hernández, quien se convirtió en un funcionario clave en el Gobierno de Morelos
en las empresas del exjugador del América
Razones debe haber de sobra. Pero las conocen pocos porque no las explican ni les dan opción siquiera a todos los beneficiarios de los apoyos federales.
-No se trata de que quiera; es la instrucción -se les dice a los reacios.
De un tiempo acá se han reforzado las medidas de vigilancia -o de protección, como se les quiera nombrar- para los altos funcionarios.
Ahí caben todos los miembros del gabinete y muchos con sobrada justificación, en especial los integrantes del llamado Gabinete de Seguridad.
En el sexenio pasado vimos con pasmo el
ataque masivo a Omar García Harfuch, a la sazón secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
Desde entonces se le ampara de manera especial y él, con carácter de militar y vocación de servicio a la patria, no rehúye las responsabilidades a las cuales ha sido llamado por Claudia Sheinbaum
Blancos visibles son también los secretarios de la Defensa Nacional, el general Ricardo Trevilla Trejo, y de Marina, almirante Raymundo Morales Ángeles, por las actividades a sus cargos.
Son quienes están en la primera línea de combate al crimen una vez abandonada la política de abrazos no balazos de Andrés
Manuel López Obrador
CON O SIN CONSENTIMIENTO
Esta medida es normal en todos los países. En el sexenio anterior era un misterio la lista de funcionarios y cómo se otorgaba esta protección, por pedido personal o necesidades específicas.
-La tenemos quienes nos dedicamos a com-
batir delincuentes -me dijo a pregunta específica el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño
Fue más preciso:
-En primera línea estamos el general (Luis Cresencio) Sandoval, titular de la Defensa Nacional; el almirante (José Rafael) Ojeda de Marina, y yo.
Eso sigue.
Pero ahora se extiende prácticamente a todos los integrantes del gabinete legal y ampliado, varios de los cuales se dicen sorprendidos al recibir sus respectivas escoltas.
En los hechos, es la resurrección del Estado Mayor Presidencial porque inclusive varios de sus exintegrantes fueron enviados a actividades militares y ahora se les regresa a su especialidad.
Más allá de esa situación, es válido garantizar la integridad de quienes gobiernan al país porque un atentado, como el sufrido por Omar García Harfuch en junio de 2020, causaría desestabilización en estos tiempos de violencia.
PACHUCA SE INTERNACIONALIZA 1.- De la peor manera, pero del Pachuca se habla en el extranjero.
Sus contratos para la transmisión de sus partidos han entrado a tribunales y sorpresivamente el sábado dejó de hacerlo TUDN, el canal especializado en deportes de TelevisaUnivision
Es la encargada de llevar esas imágenes a Estados Unidos pero el sábado, “de manera injustificada” impidió la entrada al Estadio Hidalgo al personal de grabación.
Era un partido de gran interés dentro y fuera del país, pues al América lo siguen millones de personas en varios países y, ante la violación de los contratos, vienen nuevas acciones legales contra el Pachuca.
Y 2.- En Acapulco avanza una campaña para cambiar la imagen urbana tras los daños causados por los huracanes Otis y John.
El gobierno de Evelyn Salgado se coordina con 42 artistas guerrerenses para pintar más de 22 mil metros cuadrados y 101 murales de gran escala.
El tema es la resiliencia de Acapulco y Chilpancingo.
MERCADOS EN ASIA ABREN EN VERDE TRAS CUATRO
Batalla. China promete combatir aranceles estadounidenses “hasta el fin”, tras la amenaza de otro 50% de tasas impositivas por parte de EU
EMANUEL MENDOZA CANCINO
El llamado Efecto Trump por los aranceles a varios países suma cinco días con un búmeran bursátil con los principales mercados en picada.
Ayer persistía el lunes negro, con números negativos, situación que empezó el jueves, viernes y su agudizó el domingo.
Las primeras horas del martes se empezaba a ver la luz al final del túnel cuando las bolsas en Asia por fin vieron números de rebote verdes.
El índice Nikkei de la bolsa de Tokio subió 6% en las primeras horas del martes, tras caer 7.8%, en medio de la volatilidad de los mercados causada por los aranceles estadounidenses. El Nikkei 225 subía 5.81% en la mañana, mientras que el índice Topix, más amplio, crecía 6.2%. Igualmente, el índice Kospi de Seúl abrió con un alza de casi 2%. La recuperación se da luego de que la bolsa de Tokio cayera casi 8% el lunes. El revuelo que ha generado Donald Trump la última semana con sus medidas arancelarias despertó temores de recesión global. En medio de los números rojos, Larry Fink, director ejecutivo de BlackRock cuestionado sobre una posible contracción económica, afirmó que la mayoría de expertos con los que el consulta
consideran que Estados Unidos ya entró en recesión, lo que abonó más señales al miedo.
“La economía se está debilitando mientras hablamos”, dijo el empresario en una entrevista televisada. En tanto Trump amenazó que en horas pondrá un arancel extra de 50% a China si no frena las represalía de tasar productos provenientes de EU. Y mientras seguía el colapso financiero los precios del petróleo en todo el mundo estuvieron a la baja. “Si China no retira su aumento del 34% por encima de sus ya prolongados abusos comerciales” para el 8 de abril “Estados Unidos impondrá aranceles ADI-
REVIENTA AL SUPERPESO
La divisa mexicana alcanza los $20.71
El peso mexicano se depreció 1.32% o 26.9 centavos, cotizando alrededor de los 20.71 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 20.4622 y un máximo de 20.8085 pesos por divisa verde.
Con lo anterior, el peso acumula una depreciación de 77.3 centavos o 3.88% en las últimas dos sesiones.
La depreciación se debe al nerviosismo por la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Donald Trump.
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 1.93%, equivalente a 994.41 puntos. La caída fue menos pronunciada que el desplome de 4.87% que se registró el viernes pasado, todo esto debido a la guerra comercial emprendida por Donald Trump. /24 HORAS
CIONALES a China de 50%, efectivos a partir del 9 de abril”, avisó Trump en Truth Social.
“¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos!... Sean fuertes, valientes y pacientes, ¡y la grandeza será el resultado!”, escribió Trump en Truth Social poco antes de la apertura de la bolsa de Nueva York. “No hay inflación”, reiteró el mandatario el lunes mientras las bolsas caían.
CHINA RESPONDE
El Ministerio de Comercio chino prometió combatir los aranceles estadounidenses “hasta el fin”. “La amenaza estadounidense de escalar los aranceles contra China es un error encima de un error, que nuevamente expone la naturaleza chantajista de Estados Unidos”, declaró un portavoz ministerial.
RANGO. La Encuesta de Expectativas espera un menor dinamismo económico.
Citi recorta otra vez la estimación del PIB a 0.3% en 2025
La Encuesta Citi de Expectativas Económicas recortó la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México de 0.6% a sólo 0.3% este año. El indicador quedó previsto en el rango de -0.5% a 0.7% y para 2026, éste disminuyó a 1.5% de 1.7% en la última encuesta. Sobre las tasas del Banco de México, el consenso espera un recorte de 50 puntos base en la siguiente reunión de mayo.
De acuerdo a los 29 participantes del mercado, la tasa mexicana se ubicará en 8.5%, ya que sólo tres participantes esperan un recorte de 25 puntos.
estiman se ubique la tasa de Banxico a fin de año 8%
El pronóstico mediano de la tasa de política para final de 2025 se mantuvo en 8% respecto a la encuesta previa, con estimaciones en el rango de 6.25% a 8.25%.
“Para final de 2026, la expectativa mediana disminuyó a 7%, 50 puntos base menos que en la última encuesta. En tanto, las expectativas sobre el peso continúan disminuyendo, aunque ligeramente, donde el consenso espera que este año el tipo de cambio se ubique en 20.90. /EMANUEL MENDOZA
.- Billetes EN MÉXICO EDGAR AMADOR ACTÚA CON PRUDENCIA.
Desde el pasado viernes, una vez que Donald Trump anunció la imposición global de aranceles, los mercados de todo el mundo resignaron esas medidas y las principales bolsas presentaron unas graves caídas. Las reacciones en la Comunidad Económica Europea han sido por demás categóricas rechazando esas medidas arancelarias. Por supuesto que nuestro país debe estar preparado para no sufrir un “coletazo financiero” de mayores dimensiones del que ya se dio a nivel
internacional. En México el titular de Hacienda, Edgar Amador Zamora, ha sido muy cauto ante la crisis que desataron los aranceles mencionados. Los mercados nacionales, atendidos y vigilados por el secretario de Hacienda, están a la espera de las reacciones compensatorias mundiales. Ayer el peso no sufrió ninguna depreciación importante. Sin duda que Edgar Amador está en una línea de comunicación permanente con la presidenta Claudia Sheinbaum.
2.- Votos de reconocimiento a Sheinbaum. DONALD TRUMP DIFUNDE EN SUS REDES LA CAMPAÑA DE MÉXICO CONTRA LAS DROGAS. En medio del vendaval que se le vino encima al presidente Donald Trump por la imposición de aranceles, el mandatario se dio tiempo para felicitar a la presidenta Claudia Sheinbaum por la campaña que nuestro país está realizando contra el consumo de drogas,
sobre todo las derivadas del fentanilo. En su conferencia de ayer, la mandataria mexicana demostró que la celebración de Trump por la decisión de atender el combate al narcotráfico en todos sus ángulos, es una señal positiva de que las relaciones entre los dos países son positivas y de colaboración respetuosa.
3.- Votos y desafueros congelados. NO AVANZAN LOS DESAFUEROS DE ALITO Y DE CUAUHTÉMOC BLANCO. El presidente de la Comisión Instructora de la Cámara de Diputados, Hugo Éric Flores, se está viendo más lento que una tortuga reumática en el proceso de los casos de los posibles desafueros de dos píldoras consumadas como son Alejandro Moreno Cárdenas, conocido en el bajo mundo de la política como Alito y el ya tristemente célebre Cuauhtémoc Blanco, a quien defendió a un colaborador de Alito , el atorrante de Manuel Cavazos Lerma, diciendo que la media hermana de Blanco, que lo acusa de intento de violación, “ni siquiera
estaba “tan violable”. ¡Qué cosas tan tétricas estamos viendo!
4.- Votos de terror.
SONORA: DURAZO SE DICE ENFERMO Y LAS MADRES BUSCADORAS VIVEN EN EL TERROR.
En Sonora la situación en la que se encuentran los colectivos de madres buscadoras ha llegado a una situación crítica.
El Imparcial consigna: “ Denuncia Ceci Flores, líder de Madres Buscadoras de Sonora que es víctima de amenazas durante días, teme por su vida”. Y El Debate dice que el colectivo Madres Buscadoras de Sonora realizó un macabro hallazgo de cuatro fosas clandestinas en el predio rural San Pedro, El Saucillo de Hermosillo. Mientras el gobernador Alfonso Durazo informa que está enfermo y hospitalizado.
NARRADO LA HISTORIA DE MÉXICO A TRAVÉS DE SUS LETRAS, SE ENCUENTRA ENVUELTO EN POLÉMICA POR SU RELACIÓN CON EL CRIMEN ORGANIZADO
ALAN HERNÁNDEZ
Desde sus orígenes, el corrido ha contado las gestas populares, las luchas sociales y las historias del pueblo mexicano y, aunque es aceptado en su mayoría, en la actualidad éste es criticado por su forma actual de narcocorridos, debido a la apología de la ola de violencia por el narcotráfico que azota al país.
Según Vicente de Mendoza, citado por el escritor Pavel Granados, el corrido es “una forma lírica, narrativa y épica de la vida mexicana”, dijo en entrevista con este medio.
“Es lírico porque expresa la personalidad del compositor, es narrativo porque relata historias y es épico porque otorga una dimensión histórica a sus relatos”, detalló.
Este género tiene raíces profundas en la tradición de la poesía popular en español.
Granados enfatizó que, más allá de sus vínculos con el romance, el corrido ha funcionado como una gesta popular que recoge la historia de México a través de canciones anónimas y colectivas.
UNA EVOLUCIÓN
MARCADA
El corrido ha sido un vehículo de denuncia y conciencia social, pero en tiempos recientes ha surgido una variante que genera debate: el narcocorrido. Para Granados, la diferencia entre el corrido tradicional y el narcocorrido radica en su naturaleza.
“El primero siempre ha sido crítico de lo que pasa en la sociedad”, afirma. Sin embargo, los narcocorridos “parecen ser más bien canciones hechas por encargo o como mensajes de un grupo a otro, y eso sí es diferente a lo que ha sido históricamente el corrido”.
El escritor señaló que la evolución del narcocorrido puede rastrearse a figuras como Chalino Sánchez y Los Tigres del Norte, que si bien hablan de diferentes temas, se puede encontrar dentro de sus catálogos musicales algunas canciones que empiezan a hablar del narcotráfico del pasado.
El fenómeno actual ha cambiado, muchos narcocorridos modernos no solo narran historias, sino que también exaltan estilos de vida relacionados con el crimen organizado.
A pesar de esto, el corrido mantiene su lugar como “el mensajero del pueblo”, pues Granados reflexionó que “a pesar de todos los cambios en la música, sigue siendo el corrido el género en el que se está dando una especie de narración popular”.
CENSURA Y CONCIENCIA SOCIAL
El auge del narcocorrido ha provocado discusiones sobre la posible censura del género. En redes sociales y en debates públicos, algunos sectores han pedido que se prohíban estas canciones por considerarlas apología del delito.
Granados reconoce que la censura no es una solución viable, pues la historia ha demostrado que la música encuentra caminos para sobrevivir, pero, sí aboga por una toma de conciencia por parte de los artistas.
“Más allá de la censura, lo importante es que los músicos tengan conciencia de que la música es un vehículo para la reflexión. A veces en esta música hay más apología del lujo, de la fastuosidad que hace verle una cara atractiva a la actividad delincuencial.
Una de las cosas más interesantes del corrido es su capacidad de generar conciencia social, cosa que aquí queda completamente olvidada”, opinó el especialista en música popular.
“Históricamente, los corridos han contado la justicia social, las causas del pueblo, pero tampoco hay que ignorar el hecho de que si estos son los temas de mayor popularidad es porque el narcotráfico ha ganado una presencia importante en la cultura”, finalizó Granados.
La censura no es una solución viable, pues la historia ha demostrado que la música encuentra caminos para sobrevivir, pero, sí aboga por una toma de conciencia por parte de los artistas”
Pavel Granados / experto en música popular
siglo
La creciente popularidad de los corridos tumbados o narcocorridos ha ido de la mano con una inquietante cercanía al crimen organizado, la cual ha llegado a artistas como Peso Pluma y Natanael Cano, dos de los máximos exponentes del género, quienes han sido mencionados en narcomantas colocadas en distintos puntos del país por presuntos grupos delictivos.
En el caso de Peso Pluma, incluso su sello discográfico, Double P Records, ha sido aludido directamente, lo que generó una ola de especulaciones sobre posibles nexos o simplemente advertencias por parte de estos cárteles. Más recientemente, el grupo Los Alegres del Barranco se vio envuelto en polémica, luego de hacer una mención al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) durante uno de sus shows en vivo al mostrar el rostro de su líder en las pantallas de su concierto.
Las consecuencias fueron inmediatas: su visa para ingresar a Estados Unidos fue cancelada, impidiéndoles presentarse en ese país, lo que reavivó el debate sobre la responsabilidad de los artistas al referirse a figuras o grupos criminales desde los escenarios.
en el que ya existían canciones que hablaban de los acontecimientos de la época
Además, no son casos aislados, pues intérpretes del regional mexicano también han sido mencionados en narcomantas, ya sea por sus letras, por presentarse en zonas controladas por ciertos grupos, o por supuestas relaciones con integrantes del crimen organizado.
Lo anterior ya es atendido por el Gobierno federal, quien la mañana de ayer presentó una propuesta titulada México Canta, un concurso que busca que estos géneros prevalezcan, pero que alejen sus letras de estos temas de violencia y crimen sin la necesidad de llegar al extremo de la censura. /ALAN HERNÁNDEZ
El cantante Gerardo Ortiz se declaró culpable de violaciones a la Ley Kingpin o Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico, por su participación en conciertos organizados por promotores vinculados al CJNG
El Universo Cinematográfico Marvel (UCM) no deja de incluir talento latino en sus listas de héroes y villanos y los actores mexicanos no son excepción tal es el caso de Tony Dalton, quien forma parte del elenco de la serie de Disney+, Daredevil: Born Again
Con el personaje de Jaques Jack Duquense, el actor de 50 años, logró ser el primer nacional en darle continuidad a un personaje de gran peso en esta historia.
“Estar en el Universo Marvel, no es cualquier cosa, es algo que simplemente no esperaba”, dijo Tony, en entrevista con este medio.
Para él es una gran fortuna ser parte de esta producción.
“Nunca me imaginé ser un héroe; es más, nunca he pensado en qué héroe me gustaría ser; sin embargo, estoy muy feliz y agradecido con la oportunidad de serlo ahora”, expresó.
Si bien Tony Dalton ha participado en otras producciones estadounidenses, fue Better call Saul, la que le abrió las puertas en la nación americana como actor.
Su selección no tuvo nada de extraordinario, simplemente realizó su trabajo como cualquier otro y audicionó de manera normal, aunque sí le causó gran sorpresa al ser elegido.
Confesó que Jack le quedó “justo a la medida”, pues tanto el personaje como él, comparten un gusto por la esgrima, que practica desde antes de ser elegido por el estudio norteamericano para el papel.
“Y ahora, gracias a este personaje pude retomar este deporte sin dificultad alguna”, comentó Dalton con respecto a su preparación. Al actor mexicano le gustaría continuar con el papel por mucho tiempo, pues dice que siempre estará abierto a las oportunidades que franquicias tan grandes como Marvel, le ofrezcan.
“Estaría loco si te digo que no aceptaría trabajar más con ellos”, agregó.
Con el reciente anuncio de los actores que participarán en la nueva entrega de Marvel, como Tenoch Huerta, Tony Dalton dejó en claro que no le gusta opinar sobre estas inclusiones al cine.
Esto, debido a que son todos actores y no debe hacer una diferencia; mientras tanto, él se enfoca en su carrera y sus proyectos personales, sin dar opiniones.
“Yo sólo me enfoco en lo mío. Les deseo lo mejor, que les vaya bien y si no, ni modo”, concluyó Dalton. /ANDREA RAMÍREZ
El Clásico Nacional en su versión femenil se jugará en Los Ángeles por primera vez en la historia del futbol mexicano, así lo informó el Club América en sus redes sociales, al igual que Chivas y el BMO Stadium (casa de Los Angeles Futbol Club de la MLS), lugar donde se jugará un partido entre ambos equipos el próximo 17 de mayo de 2025. “El fútbol femenil y su afición continúa creciendo a nivel global, motivo por el cual este encuentro amistoso frente a la afición de Estados Unidos promete ser una gran experiencia, dejando en claro que la rivalidad deportiva entre ambos equipos no conoce fronteras”, es parte del comunicado de las Águilas. /24 HORAS
LA CEREMONIA DE INVESTIDURA SE REALIZARÁ EN NOVIEMBRE PRÓXIMO, PARA APROVECHAR
QUE EL MAYOR NÚMERO DE FIGURAS INTERNACIONALES
PUEDAN VISITAR EL PAÍS
De cara al segundo y último partido amistoso que sostendrán hoy ante la selección de Jamaica, el representativo nacional femenino, encabezado por su capitana Rebeca Bernal, aseguraron sentirse capaces de enfrentarse de manera más regular a selecciones de alta jerarquía a nivel internacional. Previo a dicho compromiso que pondrá fin a esta fecha internacional, la capitana nacional aseguró que desde la llegada de Pedro Lopez al banquillo mexicano, existe un gran cambio en la mentalidad de las seleccionadas. “Ahora sentimos que quien esté puede competir se contra cualquier rival. Este equipo tiene las posibilidades para hacerlo y nosotras mismas ponemos los límites, y creo que este equipo no tiene límites”.
Bajo la observación y elección de poco más de 40 especialistas nacionales y extranjeros, el Salón de la Fama del Futbol designó a sus nuevos 18 miembros tras las votaciones emitidas ayer en el recinto ubicado en Pachuca, Hidalgo.
En el plano nacional y a la cabeza de toda una generación de exseleccionados mexicanos, Gerardo Torrado integra la lista de exfutbolista mexicanos que fueron elegidos este lunes, para agregar a Ignacio Ambriz, Juan Francisco Palencia, Luis Flores, Miguel España y el brasileño que hizo su carrera en México, Milton Queiroz Tita
Torrado y Palencia recibieron un total de 24 y 25 votos para sus designaciones, mientras que Flores fue el que mayor cantidad de sufragios sumó con 31 en total, uno más que Miguel España.
fueron el total de elegidos para esta treceava generación de figuras que integrarán el Salón de la Fama en su clase 2025 integrantes
Con estas designaciones, el Club Universidad Nacional fue el equipo más sonado en estás elecciones locales, con Torrado, España y Flores como canteranos de Pumas y con un Palencia que a pesar de haber debutado con Cruz Azul en los 90’s, tuvo su retiro como profesional en el equipo del Pedregal en 2011.
Se inauguró un espacio
A la Clase 2025 pero en la rama internacional, las leyendas deportivas elegidas fueron Diego Forlán, Dunga, Ronald Koeman, Iker Casillas, Gary Lineker y René Higuita, que tendrán la posibilidad de estar en la ceremonia en donde serán investidos en noviembre próximo en las mismas instalaciones del Salón de la Fama. Dentro del balompié femenino internacional fue la norteamericana Abby Wambach la seleccionada, tras su legado en Estados Unidos como máxima romperedes de su país con 184 tantos, dos oros Olímpicos en Atenas 2004 y Londres 2012, además de una Copa Mundial conquistada en la justa de Canadá 2015. Guadalupe Tovar fue la exfutbolista seleccionada dentro del plano nacional, tras haber destacado como jugadora en 1971, como capitana del equipo mexicano que fue subcampeón en la cita realizada en México.
En el área de decanos nacionales, los elegidos para esta edición fueron Osvaldo Castro y Bernardo Manolete Hernández, mientras que en la categoría internacional los honores los ocupan José Martínez Pirri y Ubaldo Matildo Fillol. /24HORAS
LO QUE DEBES SABER
“Nuestra ilusión y energía está en llegar a la eliminatoria de la mejor manera y estar en el Mundial, tenemos nuestro objetivo muy claro y es lo que nos está moviendo día a día”, aseguró la hoy jugadora en la National Women’s Soccer League de EU. México viene de derrotar 3-0 a Jamaica en el primer partido amistoso que se jugó el pasado fin de semana en Kansas City, con la idea de ver cambios desde el 11 inicial para el juego de hoy, según Pedro López. /24HORAS
Va a hacer una prueba más difícil que la primera, nos vamos a encontrar una Jamaica diferente, pero prometo que va a salir un gran equipo por la victoria”
Pedro López, entrenador de México