Casa Santillana

Page 1


LA CASA SANTILLANA

En los finales de los 90 s inicia el despunte inmobiliario en los balnearios de Asia– Cañete al sur de Lima y se presenta la oportunidad para Ciriani de plasmartoda su teoría y experiencia en Francia

ANTECEDENTES

ANTECEDENTES

El periodo está caracterizado por la crisis de la Modernidad, expresada en:La ausencia de un proyecto para el país La incapacidad e irresponsabilidad en el manejo del estado

Surge el marxismo Sendero Luminoso como proyecto radical y violento

Aparecen múltiples núcleos académicos

Surge el neoliberalismo

La expansión urbana se basa en multifamiliares

La urbanización será un proceso dominante-acelerador por la crisis del campoy por la violencia política senderista, particularmente en la sierra central,selva central y septentrional.

Reapertura de la cultura arquitectónica peruana al contexto internacional,critica de la modernidad, influencia de ideas post-modernas.Representantes: Javier Atardi y Enrique Ciriani

CIUDAD SOCIEDAD ARQUITECTURA

ARQUITECTO

UBICACIÓN

Su topografía es irregular ya que está ubicado en la playa. Esto permite que se trabaje con pendientes. Es un lote de esquina por lo que tiene 3 lados libres. La vía principal es Panamericana Sur.

ASOLEAMIENTO

DISTRIBUCIÓN Y DISEÑO

NOMBRE: •Janelly Judith CallupeBaique, 2023077148

CURSO: Ciudad y Paisaje I

ARQUITECTO:

Diseñado por Enrique Eduardo Ciriani Suito en 1999.

INTERIOR Y EXTERIOR

La Casa Santillana tiene una distribución interior típica de las casas coloniales peruanas:

Patio central con una fuente y un jardín.

Salas y habitaciones distribuidas alrededor del patio.

Cocina y áreas de servicio ubicadas en la parte posterior de la casa.

Escalera de madera que conduce a la planta superior

El espacio central juega un papel importante para el anclaje visual, el contraste cromático, la vibración y el reflejo generado por este espacio por el plano vertical de cerámica de color agua, consigue impregnar la luz y la atmósfera marina buscada.

La palmera en el patio central genera un vínculo entre lo artificial y lo natural.

Los acabados fueron con concreto expuesto, revestimiento de madera y bloques de vidrio para mayor ingreso de luz.

DOCENTE:Arq MarioGustavoParedes Espejo

TEMA: CasaSantillana

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.