REVISTA DE DISCAPACIAD INTELECTUAL

Page 1


MOTRIZ,TEA,TDAH

INTRODUCCIÓN

Los trastornos del neurodesarrollo son aquellos que afectan el desarrollo neurológico normal, causando alteraciones o limitaciones parciales o totales en las actividades diarias, el aprendizaje, o las habilidades motoras, comunicativas o sociales. Dentro de este grupo de trastornos se incluyen la discapacidad intelectual, la discapacidad sensorial, la discapacidad motriz, los trastornos del espectro autista y los trastornos por déficit de atención e hiperactividad.

Cada uno de estos trastornos tiene sus propios síntomas y comportamientos característicos, conocidos como síntomas primarios, como la falta de concentración o una hiperactividad excesiva en el caso del TDAH. Además, muchos de estos trastornos presentan síntomas secundarios o signos específicos, que pueden incluir problemas más sutiles en la coordinación motora, habilidades motoras complejas, integración sensorial, regulación del sueño y la alimentación.

El trastorno del espectro autista (TEA) es una condición del neurodesarrollo que impacta la comunicación, la interacción social y el comportamiento, y se manifiesta de manera distinta en cada individuo. Las personas con TEA pueden tener problemas con el lenguaje, la interacción social, la comunicación no verbal y exhibir comportamientos repetitivos.

DISCAPACIADAD INTELECTUAL

LA discapacidad intelectual se refiere a una condición en la que la persona tiene limitaciones significativas en su funcionamiento intelectual y en sus habilidades adaptativas. Esto significa que la persona puede tener dificultades para aprender, razonar, resolver problemas y desarrollar habilidades sociales. Las discapacidades intelectuales pueden afectar el desarrollo y el aprendizaje de una persona desde una edad temprana y pueden variar en grado, desde leve hasta profundo. El diagnóstico de la discapacidad intelectual se basa en una evaluación cuidadosa y detallada de las habilidades cognitivas del paciente. Esta evaluación puede incluir pruebas de inteligencia, tests de habilidades motoras y sensoriales, evaluaciones de habilidades de comunicación y habilidades sociales, así como un examen detallado de la historia médica y el desarrollo del paciente.

CAUASASY CARACTERISTICAS

DELA

DISCAPACIDAD

LINTELECTUAL

as causas de la discapacidad intelectual son diversas y, en muchos casos, pueden ser desconocidas. Algunas de las causas más comunes incluyen trastornos genéticos y cromosómicos. la discapacidad intelectual generalmente genera dificultades de adaptación al entorno, a menos que las personas que la padecen reciban el nivel adecuado de ayuda. No es una discapacidad única o homogénea, sino que se distingue en diferentes tipos según el grado de afectación funcional y el nivel de coeficiente intelectual.

En el área cognitiva, las personas con discapacidad intelectual tienen dificultades para comprender el mundo, lo que afecta su inteligencia y aprendizaje. En el área psicomotora, los trastornos más comunes incluyen inmadurez, dificultad para reconocer las partes del cuerpo, En cuanto al lenguaje, presentan problemas de articulación y pronunciación, trastornos en la voz y tartamudez, y generalmente un retraso en la adquisición del lenguaje.

A veces, estas habilidades se retrasan debido a hábitos inadecuados en su entorno, como la sobreprotección del niño.

DISCAPACIDAD SENSORIAL

La discapacidad sensorial : se refiere a una limitación en uno de los sentidos, comúnmente la vista o el oído, aunque también puede afectar a otros sentidos.

La discapacidad auditiva :implica una pérdida parcial o total de la capacidad de escuchar, y las personas afectadas pueden ser sordas o tener hipoacusia.

La discapacidad visual :es una alteración en el sistema visual que dificulta el desempeño de actividades que requieren visión. Entre las personas con discapacidad visual se encuentran aquellas que son ciegas y las que tienen baja visión.

DISCAPACIDAD MOTRIZ

La discapacidad motriz es una deficiencia que se manifiesta como una disfunción en el sistema locomotor. Esto implica problemas en los huesos, articulaciones y músculos, así como en el cerebro. Las causas incluyen traumatismos, infecciones, asfixia, anoxia, parálisis cerebral y accidentes vasculares.

Las causas de la discapacidad motora pueden ser prenatales, perinatales o postnatales. La prevención de estos trastornos motores requiere cuidados higiénicos y ambientales rigurosos durante el embarazo, el parto y el primer período de desarrollo del niño.

Prenatales :Estas causas se originan antes del nacimiento, durante el embarazo, y pueden deberse a enfermedades metabólicas o infecciosas que sufre la madre.

Perinatales: Se refieren a causas que ocurren durante el nacimiento, como la falta prolongada de oxígeno o una obstrucción de las vías respiratorias. También pueden ser debido a daños cerebrales durante el parto o a la prematuridad del bebé.

Postnatales: Estas causas ocurren después del nacimiento Pueden incluir infecciones graves que afecten al niño o hemorragias cerebrales.

La prevención efectiva de las discapacidades motoras implica una atención minuciosa y constante antes, durante y después del nacimiento del niño.

TRASTORNOSDEL

Los trastornos del espectro autista (TEA)

no son solo un único trastorno, sino un conjunto de trastornos que comparten un núcleo común de síntomas. Cada persona con TEA presenta, en mayor o menor medida, dificultades en la interacción social, la empatía, la comunicación y la flexibilidad en el comportamiento

CUALES SON SUS SINTOMAS

Algunos sintomas característicos son :

Pueden tener problemas para hablar con los demás y evitar el contacto visual.

También suelen mostrar intereses limitados y específicos, y pueden presentar comportamientos repetitivos. En cuanto a los tratamientos, incluyen terapias de comportamiento y comunicación, desarrollo de habilidades y medicamentos para controlar los síntomas.

TRASTORNONOSDELDÉFICIT

DEATENCIONCON

IMPERACTIVIDADTDAH

ELos signos y síntomas del TDAH incluyen problemas de concentración y comportamiento que no desaparecen con el tiempo. Los niños con TDAH continúan presentando estos síntomas, lo que puede causar problemas en la escuela, en casa o con amigos. Entre las conductas comunes están Olvidar o perder cosas con frecuencia, moverse nerviosamente, hablar mucho, tener dificultades para llevarse bien con otros, sentirse incapaz de lograr objetivos, realizar varias tareas a la vez sin terminar ninguna, y sentir inseguridad.

l TDAH es un trastorno cerebral que puede estar presente desde el nacimiento o desarrollarse poco después de la adolescencia. Afecta la capacidad de atención prolongada, concentración y la capacidad para completar tareas. Algunas personas son hiperactivas o impulsivas, y algunos niños tienen ambos tipos de síntomas.

TRATAMIENTO

El tratamiento del TDAH se basa principalmente en dos componentes: las terapias conductuales y el tratamiento con medicamentos. Además, existe un interés creciente en las intervenciones dietéticas y nutricionales, como las dietas de eliminación de alimentos que causan alergias o sensibilidades. El TDAH puede persistir hasta la adultez en al menos un tercio de los niños que lo padecen. Esperamos que nuestra información les haya sido de mucha ayuda sobre este tema. Si desea obtener más información sobre el diagnóstico, consulte con su especialista de confianza.

REFERNCIAS BIBLIOGRAFICAS

Alonso, I. G. (2005). Concepto actual de discapacidad intelectual. Psychosocial intervention, 14(3), 255-276.

Parra, D. J. L., & Rojas, M. J. L. (2013). Necesidades Específicas de Apoyo Educativo del alumnado con discapacidades sensorial y motora. Summa psicológica UST, 10(2), 57-72.

Soro, E. (1994). La escuela y los alumnos con discapacidad motriz. Comunicación, lenguaje y educación, 6(2), 23-35.

Alcalá, G. C., & Ochoa Madrigal, M. G. (2022). Trastorno del espectro autista (TEA). Revista de la Facultad de Medicina (México), 65(1), 7-20.

Rusca-Jordán, F., & Cortez-Vergara, C. (2020). Trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) en niños y adolescentes. Una revisión clínica. Revista de NeuroPsiquiatría, 83(3), 148-156.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
REVISTA DE DISCAPACIAD INTELECTUAL by susana Alexandra jimenez alvarez - Issuu