CAVA Ed. 16

Page 7

Cepa de Vino

¿CUÁL ES EL MEJOR VINO? PARTE 6- 6 POR: JOSÉ LUIS DURAND Enólogo Durand Viticultura

¿POR QUÉ TOMAMOS VINO? ¿QUÉ TIENE EL VINO QUE NOS ATRAE TANTO? YO CREO QUE LO MÁS MARAVILLOSO DEL VINO ES QUE LOGRA CAPTURAR EL TIEMPO; NO SÓLO EN TÉRMINOS CRONOLÓGICOS SINO TAMBIÉN CLIMÁTICOS, GEOGRÁFICOS, EDAFOLÓGICOS Y EMOTIVOS. CADA VITICULTOR ASOCIA SU PROPIA NOCIÓN DE BELLEZA AL MOMENTO DE CONCEBIR UN VINO.

De alguna forma maravillosa logra capturar estos elementos que son completamente intangibles y etéreos, en aromas y sabores que son completamente tangibles y sensibles. ¿No les parece casi mágico que el Nebbiolo de Arcilla tome las brumas de la madrugada y los convierta en aromas de cerezas negras y piedras mojadas? ¿Que el Cabernet de Arenas tome ese viento del atardecer y lo convierta en notas de fresas maduras y rosas? El proceso de formación de una aroma y mediante el cual un rayo de sol o un viento generan un aroma en particular, es fascinante. Para mi estos son los grandes vinos: los que con un aroma y un sorbo te transportan a esos momentos de belleza. Los grandes vinos tienen esa virtud, te mueven en el espacio y el tiempo. Como ya lo analizamos, su lenguaje es principalmente de aromas primarios y sabores, son ellos los que nos conmueven. Además deben ser equilibrados y armónicos con todos los demás elementos como el alcohol, la acidez y los taninos. Para lograr estos vinos necesitamos un trabajo de tiempo, lleno de esperas vigilantes en tiempo real (no virtual) donde el tiempo significan días y noches, soles y lluvias; estaciones. Caminando y tratando de entablar un dialogo con la viña, una conexión. En ciertas latitudes

el diálogo es a través del agua y el riego; en otras es a través de la poda y los manejos en verde. Solo así creo que se logra entender la estética y el sentido de belleza de una viña y finalmente de este hacer, año con año, vino a vino, de esa misma viña, del mismo hombre, que surja una comunión que se convierte en un gran vino. Y no nos confundamos, esto no es usual, esto no sucede siempre en todos los vinos. Las relaciones cambian según las intenciones de los productores, en función de sus búsquedas y estéticas; y con ello sus viñas, sus manejos y diálogos. Por eso es importante entender los contextos. Y no se trata de que siempre tengamos que tomar esos grandes vinos, no, esos son para momentos especiales; sea durante la convivencia con la gente que amamos o en momentos de introspección, de análisis, de filosofía. No sé si les ha pasado que a veces hay momentos donde uno se encuentra con ese buen amigo(a), con aquel con el que conectas, y de alguna forma su alegría, la confianza y el cariño te hacen abrirte y mostrar tu verdadero ser. Bueno eso me pasa cuando me encuentro con un gran vino, que es intimo porque me cuenta su historia de climas, de suelos, de tiempo. Estos vinos de algún modo

7


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.