CAVA Ed. 16

Page 51

Puros

LOS RETOS DE LA PRODUCCIÓN DE TABACO EN NAYARIT

L

a producción de tabaco en México se concentra en los estados de Veracruz, Chiapas y Nayarit. Este último ofrece las condiciones adecuadas para una gran variedad de cultivos, como el sorgo, el maíz, el frijol, la caña y, por supuesto, un tabaco de gran calidad. Actualmente, la cantidad de tierras dedicadas a la plantación de tabaco en Nayarit se eleva a ocho mil hectáreas; sin embargo, algunos estiman que el número de tierras tabacaleras en el estado puede elevarse hasta cuarenta mil hectáreas. Esta riqueza le ha permitido a Nayarit ser conocido también como “la costa de oro”, al aportar 84% de la producción nacional de tabaco, mientras que Chiapas representa el 9% y Veracruz el 7%. Dicha cantidad reposa sobre 3 426 productores y representa una derrama económica de 950 millones de pesos, que contribuye a la generación de empleo para 15 mil jornaleros agrícolas. Si bien estas cifras no son nada desdeñables, es importante señalar que han disminuido considerablemente desde la partida de varias industrias tabacaleras, como Tabacos Desvenados, subsistiendo solamente Tabacos del Pacífico y British American Tobacco. Asi-

mismo, los reglamentos fiscales (elevación del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios) y convenios internacionales para disminuir el consumo del tabaco (Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para Control del Tabaco en el año 2003), han venido a afectar la actividad en la región durante los último años. Estos cambios no son forzosamente negativos, pero invitan a productores y trabajadores del campo a pensar en nuevas formas de conservar el cultivo de la planta. Diversas entidades, como la Asociación Rural de Interés Colectivo de Productores de Tabaco en Nayarit, buscan reconvertir sus cultivos para que estos les ofrezcan mejores rendimientos, que son la fuente de empleo de numerosas familias del estado. De esta manera se busca producir lo necesario para satisfacer la demanda del mercado nacional e internacional, sin por ello aumentar la superficie agrícola, que se ha visto disminuida. De igual forma, se busca evitar la entrada de cigarrillos ilegales al país y erradicar el trabajo infantil de los campos de tabaco, al mejorar las condiciones laborales y contractuales de quienes se dedican a esta actividad. 

51


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.