Ed febrero

Page 1




APOYA

ZOR


RRAS Literarias

K




zorras Literarias

¿Qué

otra cosa puede ser el amor, sino la vida mis-

ma? Amar es tan vital como respirar, es un soplo de brisa fresca en verano, son los colores de las hojas en otoño y el maravilloso renacer de las flores en la primavera. Pasarse los años persiguiendo un propósito no valdria la pena si el motor que lo impulsa no es el amor. Dicen que hasta el mas malo ama y en el fondo es lo que todo ser en este mundo busca desesperadamente, aunque no lo acepte. Ustedes y yo hemos nadado en aguas de personajes literarios tan complejos e indescifrables; enigmáticos y poderosos que, al final, el amor les transforma. Les toca las fibras del corazón y los enfrenta con su humanidad. En esta edición, la primera de este 2016 le damos rienda suelta al corazón para entregarles páginas y páginas de suspiros. Relatos, autores, personajes y mucho mas a los que les hemos puesto el corazón para que celebremos por todo lo alto el mes del amor, el mes mas rosa del año.

Isa

Bienvenid@s a nuestra fiesta del amor!

ISA QUINTIN DIRECCIÓN DE CONTENIDO Y ARTE



CELINES RODRIGUEZ

Dirección Editorial Dirección Editorial Dirección Creativa

FERNANDA DÍAZ ISABEL QUINTIN

Reseñadores

LAS LECTURAS DE ISABEL LAS LECTURAS DE DORIA BOOKCEANDO ENTRE LETRAS

Relatistas

MAX PIQUER

GRACE LLOPER

MARIFER J.

Agradecimiento Especial ODESSA OROPEZA

lEOKCN @ZORRASLITERARIAS





febr

vi es

A

ยกY aqui toda increible que t enam


rero

Amor

i

tenemos as esas es historias te van a morar!


feb 2

N

feb 10

O

feb 9


feb 8


Y

feb 16

V

feb 14

R


feb 18

U feb 22

feb 20


feb 23

N feb 24

9 6

feb 26


Sin fecha

S

8 *al cerrar esta edici贸n no se habian confirmado las fechas de publicaci贸n






T U A


O T

S E R


Elisabet Benavent

Estoy viviendo el sue単o de mi vid

Por: Fernan


da

nda Diaz

B @

a t e

q o C

a t ue


LA AUTORA DEL MOMENTO, QUE NOS HA ENTREGADO PERSONAJES INOLVIDABLES, MOMENTOS HILARANTES Y OTROS DE DRAMA SIN FIN. PASÓ POR NUESTRA REVISTA Y NOS CONTÓ DE ESA AVENTURA LITERARIA QUE LE HA CAMBIADO LA VIDA. TE INVITAMOS A CONCERLA MUCHO MEJOR. FER: HOLA ELISABET, ES UN PLACER Y UN HONOR PARA NOSOTRAS PODER TENERTE EN ESTA NUEVA EDICIÓN DE ZL-M. EB.- El placer es mío. Muchas gracias por cederme un espacio en vuestra publicación. FER: NECESITO EMPEZAR ESTA ENTREVISTA COMPARANDO A LA ELISABET QUE AUTO PUBLICÓ EN AMAZON SOBRE VALERIA Y SUS AMIGAS, A LA EIÍSABET QUE ACABA DE ENTREGARNOS SU NUEVA PROTAGONISTA: MARTINA. ¿SIENTES QUE HA CAMBIADO ALGO EN TI DURANTE TODO ESTE TIEMPO Y ESA OPORTUNIDAD DE PUBLICAR CON ESA GRAN EDITORIAL? EB.- Ha cambiado, sin duda, mi trabajo y en algunos aspectos también el proceso creativo. Antes no conocía cosas como fechas de entrega, revisión de galeradas y el trabajo de documentación era diferente. Poco a poco vas profesionalizando los procesos, vas rompiendo mano mientras escribes más, encuentras tu tono y tu estilo... FER: AHORA QUE YA HA PASADO POCO MÁS DE UN AÑO DESDE QUE DECIDISTE DEJAR MORDOR Y DEDICARTE DE LLENO A ESTE TEMERARIO MUNDO DE LA IMAGINACIÓN Y LAS LETRAS, ¿EN QUÉ SIENTES QUE AYUDÓ TOMAR ESA DECISIÓN PARA TUS LIBROS? EB.- No puedo negar que lanzarme a la piscina me dio miedo, pero ha sido una de esas decisiones de las que jamás me arrepentiré porque ha traído a mi vida muchas cosas nuevas y muy emocionantes. Una de las cosas que trajo fue tiempo para escribir.

Hacía ya algunos meses que tenía la sensación de estar dejando pasar oportunidades de emprender nuevos proyectos por no tener tiempo físico para desarrollarlos, pero dejar mi antiguo trabajo me encontré con toda una jornada por delante que dedicar a lo que más me gustaba. Fueron apareciendo nuevos propósitos, trabajos, oportunidades… FER: ALGO QUE LLAMA MUCHO LA ATENCIÓN A QUIENES HEMOS LEÍDO TODOS TUS LIBROS ES LA MANERA COLOQUIAL -SIN SER SOEZ- COMO CUENTAS TUS HISTORIAS, QUE HACEN QUE, SIN IMPORTAR LA NACIONALIDAD DE TUS LECTORAS, LOGRAS QUE TODAS NOS SINTAMOS CERCANAS A LAS TRAMAS. ¿CÓMO HAS HECHO PARA NO SESGARTE AL MOMENTO DE ESCRIBIR? ¿PARA SABER QUÉ TÉRMINOS USAR O CÓMO DECIRLO PARA NO CREAR CONFUSIÓN?

Creo que la natura de estar de moda a darle protagonism to más naturales seam dos estemos con noso

EB.- La verdad es que a la hora de escribir soy un poco caótica. No me planteo mucho lo que voy a escribir o cómo lo voy a hacer. Va fluyendo sobre la marcha. Escribo de una manera muy similar a mi forma de hablar, a cómo me comunico con mis amigas y mi gente. Creo que la naturalidad ha dejado de estar de moda y hay que volver a darle protagonismo porque cuánto más naturales seamos, más cómodos estemos con nosotros mismos. Con la escritura pasa lo mismo.


“LA AMISTAD ES ESENCIAL” FER: EXISTE ALGÚN AVANCE QUE NOS PUEDAS COMENTAR RESPECTO A LA SAGA VALERIA EN TV, ¿YA INICIARON EL CASTING? ¿YA VÍCTOR TIENE ROSTRO? EB.- El proyecto sigue adelante, pero no se sabe mucho más. Este tipo de trabajos se van armando poco a poco, con paciencia, así que… ahí estamos. FER: ADICIONAL A VALERIA, SILVIA Y ALBA, TENEMOS A UN GRUPO DE AMIGAS QUE NOS HAN HECHO LLORAR, REÍR, APLAUDIR Y, A VECES, HASTA ALABAR. ¿SIENTES QUE SIN ESAS AMIGAS LAS PROTAGONISTAS NO HABRIAN BRILLADO COMO LO HAN HECHO? ¿QUÉ SIGNIFICA PARA TI LA AMISTAD?

alidad ha dejado EB.- Creo que los personajes que forman parte del grupo de y hay que volver amigas de Valeria, Silvia o Alba, son piezas fundamentales para mo porque cuán- que las protagonistas sean quienes son. Arrancan una carcajada mos, más cómo- de vez en cuando o ayudan a que los principales se centren. otros mismos. Pasa lo mismo con nosotras.

Para mí mis amigas son una parte importantísima de mi vida y no sabría vivir sin ellas. Todo lo que viví a su lado me ha hecho ser la persona que soy: hemos crecido juntas. La amistad es esencial. FER: ¿ALGUNA VEZ TE HAS PLANTEADO ESCRIBIR UN LIBRO NARRADO TOTALMENTE POR EL CHICO? ¿O POR LO MENOS CON SU NOMBRE COMO TÍTULO? EB.- Sí. Me lo he planteado un par de veces pero casi siempre me echo atrás porque no es lo mismo introducir algún capítulo contado desde el punto de vista de “él” que un libro entero. No sé si sabría hacerlo bien, así que por ahora prefiero seguir haciéndolo principalmente desde el punto de vista femenino. Pero… ya se andará. :P

FER: PARA QUIÉNES TE SEGUIMOS EN TODAS TUS REDES SOCIALES SABEMOS QUE MUCHAS COSAS SUELEN INSPIRARTE PERO, ¿CUÁLES SON LOS ELEMENTOS INFALTABLES AL MOMENTO DE QUE LA MUSA TE ACOMPAÑA? EB.- La música. Sin duda. No sé qué haría sin ella. Suelo encontrar canciones que repito sin parar mientras escribo. Al final se convierten en algo así como ruido blanco que me ayuda a concentrarme. La música ayuda mucho a la hora de inducir un estado de ánimo. Me quedo solamente con la sensación que me produce esa canción en concreto y de tanto repetirla al final casi no la oigo. Las conversaciones con mis amigas tampoco pueden faltar. En un descanso, mientras me tomo un café, hablamos y siempre, siempre, siempre, termino diciendo cosas como “¿puedo tomarte prestada esta frase?”. Son mis musas. FER: ¿DE TODOS TUS PERSONAJES -PRINCIPALES O SECUNDARIOS- TIENES ALGUNO QUE SEA TU FAVORITO Y QUE HOY POR HOY AÚN LO SIENTAS CONTIGO? EB.- Con Gabriel sufrí muchísimo; quizá por eso mismo sea uno de esos personajes de los que sé que no me desprenderé nunca. Lo llevo conmigo. Creo que me pasará algo similar con Pablo. FER: DESDE QUE NOS HABLASTE DE MARTINA, MUCHAS APOSTABAN QUE EL PROTAGONISTA SE PARECERÁ A HARRY STYLES YA QUE SUELES MENCIONARLO MUCHÍSIMO POR TWITTER, PERO LA PREGUNTA QUE TODAS NOS HACEMOS ES: ¿QUÉ HACE FALTA PARA QUE UN CHICO SE CONVIERTA EN ESE MUSO QUE SE REFLEJA EN TUS HISTORIAS? EB.- La cuestión de los “musos” es muy personal, supongo. Lo bonito de los libros es que despiertan la imaginación de todo el que los lee y para cada persona los personajes tendrán un rostro diferente. Esta vez no he compartido demasiado públicamente quiénes han puesto cara en mi cabeza a los protagonistas porque me apetecía más que fueran las lectoras las que me contaran a quién habían visto como Pablo o Martina cuando estaban leyendo. Al final, cuando escribes tú imaginas a alguien pero sin ningún motivo aparente; para ti es esa persona pero tampoco sabes por qué.


FER: HÁBLANOS UN POCO DE TI COMO PERSONA Y NO TANTO COMO ESCRITORA, QUE COSAS TE GUSTAN HACER EN UNA SEMANA TRANQUILA DE TU VIDA.

EB.- Como te comentaba antes, yo aún lo llevo conmigo. Escribir su historia fue un proceso duro y aún tengo la espina dentro de no haberlo contado todo de él. Le quedaron muchas cosas por decir sobre su pasado, sobre la persona que nunca podrá dejar de ser por más que se empeñe. El proceso de documentación también fue muy duro y he llorado mucho con él. Supongo que esas emociones tan intensas siempre te dejan huella.

EB.- Me gusta el orden pero no siempre sé organizarme bien. ;P Tengo una agenda en la que apunto muchas cosas porque suelo tener mala cabeza, por lo que al final también se me olvida apuntar en ella. Me encanta escuchar música, sobre todo en vinilo, en mi casa y hacer quedadas con mis amigos para ver una película en el sofá o para salir un rato a cenar. Me relaja mucho FER: ¿QUÉ TE LLEVÓ A cocinar y me encanta pasar una tarde ES GRACIAS A LAS LECTO- PLANTEARTE UNA HISleyendo en el sillón orejero con mis gaRAS QUE ESTOY VIVIENDO TORIA MANEJADA EN tos por allí. Una parte de mí se pirra por EL SUEÑO DE MI VIDA. DOS TIEMPOS? SABES pasar el fin de semana en pijama con QUE GRACIAS A ESO un buen libro y a la otra le encanta ponerse zapato HICISTE QUE NOS ENAMORÁRAMOS DE de tacón para salir por ahí ÁLVARO Y DE GABRIEL A LA VEZ.

FER: ALGUNA VEZ SOÑASTE CON LLEGAR A TANTOS PAÍSES Y SER RECONOCIDA EN TAN POCO TIEMPO? EB.- Nunca. Lo veía tan imposible que creí que ni siquiera llegué a planteármelo ni como un sueño. Cada día estoy más y más agradecida por lo que estoy viviendo. Es gracias a las lectoras que estoy viviendo el sueño de mi vida. FER: SI TE DIJERA QUE TUS LECTORAS SE HAN EXTENDIDO EN CUANTO A SUS EDADES Y QUE AHORA TE LEEN HASTA MUJERES MAYORES DE 60 AÑOS ¿QUÉ DIRÍAS? EB.- ¡Que me encanta!. Siempre he creído que la lectura no tiene edad. Uno se acerca a los libros que le apetecen y los lee y los disfruta sin que nada tenga que ver ni con el género ni con la edad. Me gustaría que los lectores se acercaran a mis libros sin ese tipo de prejuicios, solo con la intención de pasar un buen rato. FER: HABLANDO DE TODAS TUS HISTORIAS, HASTA AHORA, SIENTO QUE LA DE SILVIA ES LA MÁS INTENSA. ¿CÓMO HICISTE PARA SOBREVIVIR SIN TRAUMAS LUEGO DE ESCRIBIR SOBRE ALGUIEN COMO GABRIEL? PARTICULARMENTE YO LO ADORO, PERO AÚN SIENTO QUE ME CUESTA DEJARLO ATRÁS PORQUE AÚN LO SIENTO FRÁGIL. ¡CUESTA OLVIDARLO!

EB.- Pensé que era la única manera de manejar con más facilidad una historia que contaba dos en realidad. Una misma chica, dos chicos y dos tiempos diferentes. Si lo hubiera contado de manera lineal hubiera sido más largo, más complicado y me temo que más aburrido. Busqué una solución que aligerara el ritmo y lo hiciera viable. Yo empecé la historia enamorada de Álvaro, como Silvia, pero viví con ella el proceso de abrir los ojos a una relación que no hacía ningún bien. La verdad es que es uno de los libros con los que más he disfrutado y sufrido a la vez. FER: OTRO DUELO DE AMORES QUE NOS MUESTRAS ES EL CASO DE HUGO Y NICO, HASTA SE HICIERON APUESTAS CON EL FINAL DE LA HISTORIA DE ESTE TRÍO SINGULAR. ¿NUNCA TE PLANTEASTE UN FINAL DISTINTO? EB.- Nunca. ;P Cuando se me ocurrió la historia de este triángulo amoroso lo hizo casi de principio a fin. Sabía lo que quería contar en cada uno de los libros, dónde terminarían éstos y cuál sería el final definitivo. Creo que nunca me ha pasado tenerlo tan claro, aunque durante el proceso de escritura, claro, ellos mismos me hicieron dudar. Pero me mantuve firme porque me pareció lo más coherente.


FER: ¿TE HAS PLANTEADO ALGÚN DÍA ESCRIBIR OTRO SUBGÉNERO COMO SUSPENSO O PARANORMAL? EB.- Me encantaría probar con otros géneros, pero no sé si estoy preparada por el momento. Me gusta mucho el drama y hasta me apetecería probar con novelas para un público un poco más joven, pero por ahora… me quedo donde estoy. FER: BEDO DECIR QUE AMOLAS PORTADAS DE TUS LIBROS;¿ESTO SE LO DEBEMOS SOLO A LA EDITORIAL O TÚ DAS UNA IDEA DE LOS ELEMENTOS QUE QUIERES EN ELLA? HASTA AHORA HAN ACERTADO CON TODAS Y ESTOY ENAMORADA DE LA DE MARTINA. EB.- En este caso es una cuestión de los diseñadores encargados de la portada y de mis editores. Ellos realizan un briefing con ideas y van trabajando gráficamente sobre él. Después comparten conmigo unas cuantas opciones. Yo doy mi humilde opinión pero me fio 100% de su criterio. ¡Son brillantes! FER: TUS HISTORIAS SIEMPRE VIENEN CON UNA REFLEXIÓN O MENSAJE DETRÁS, ¿ESTOS PENSAMIENTOS SON UN REFLEJO DE LOS TUYOS O SON ADAPTADOS SEGÚN CADA PERSONAJE? PORQUE PARA SER SINCERA PESE A QUE SON CUATRO PROTAGONISTAS DIFERENTES CADA UNA CON SUS PROPIA PERSONALIDAD, NO HE PODIDO EVITAR IDENTIFICARME CON LAS ELLAS EN ALGÚN MOMENTO DE SU HISTORIA. EB.- Siempre intentas que tu voz quede muy amortiguada y que sean los personajes los que hablen con la suya propia, por lo que, aunque es inevitable dejar el reflejo de tus propias reflexiones en el texto, intentas que cada uno piense, reflexione y actúe a consonancia con su naturaleza. Y es que, de todas formas, creo que nunca somos una única persona, que somos el conjunto de muchas en una sola. Por eso podemos identificarnos con unas o con otras según el momento. El ser humano es complejo, al fin y al cabo. FER: ENTRE VALERIA, SILVIA, ALBA Y MARTINA ¿CON CUAL DE ELLAS TE IDENTIFICAS MÁS Y POR QUÉ?

EB.- No sabría decirte. Todas tienen algo mío; es inevitable. Pero ninguna soy yo 100%. Supongo que si tuviera que darte un nombre diría Valeria, pero en realidad, siendo sincera, soy una mezcla entre ella, Carmen y Silvia. FER: CREO QUE ESTA PREGUNTA NOS LA HACEMOS TODAS TUS LECTORAS, SABEMOS QUE LA SEGUNDA PARTE DE LA BILOGÍA HORIZONTE MARTINA SE PUBLICA EN ESTE MES DE FEBRERO ¿PERO TENDREMOS EL PLACER DE LEER ALGO MÁS TUYO ESTE 2016? EB.- Uhmmm… aún es pronto para contestar a esta pregunta. Jajaja. Por el momento quiero centrarme en Martina y en su segunda entrega, Martina en tierra firme, que saldrá el 18 de febrero. NUEVAMENTE QUEREMOS AGRADECERTE EL TIEMPO QUE NOS HAS DEDICADO EN ESTA ENTREVISTA, TE DESEAMOS MUCHO ÉXITO TANTO EN LO LABORAL COMO EN LO PERSONAL. MUCHAS GRACIAS. EB.- Muchísimas gracias a vosotras por el apoyo y el cariño que me brindáis. Sois un regalo. [ZL]

! r a r o m a n e a s ¡Te va


?

Adrian Blake

Y


? “sus placeres prohibidos�

Por: Celines Rodriguez


¿QUIÉN ES ADRIAN BLAKE? ¿REALMENTE ES UN HOMBRE DETRÁS DE ESA FIRMA? ¿ESE ES SU VERDADERO NOMBRE? ¿ALGUNA VEZ VEREMOS SU ROSTRO? PUES EN ESTA EDICIÓN NO SE REVELARA NINGUNO DE ESOS SECRETOS QUE TAMPOCO NOS INTERESAN PORQUE NO PODEMOS NEGAR QUE NADA NOS HA IMPORTADO TANTO HERMETISMO A LA HORA DE QUE SE NOS HUMEDEZCAN LAS PANTALETAS CON SUS HISTORIAS. HA DECIDIO HABLARNOS DESDE SU “ANONIMATO” Y DEJAR EN CLARO CIERTOS PUNTOS. ¡A LEER! CELINES: HOLA ADRIAN ES UN PLACER HAYAS ACEPTADO ESTA ENTREVISTA. CONTRARIO A LOS QUE MUCHOS PIENSAN ERES UNA PERSONA BASTANTE ACCESIBLE Y HUMILDE. ¿EN QUE MOMENTO ADRIAN DECIDE PUBLICAR UNA HISTORIA?

era que Derek y Gabrielle explorasen el BDSM, y ya habéis visto el resultado… nada que ver. CELINES: ¿HAY ALGUNA HISTORIA QUE NO TE ATREVES PUBLICAR AÚN?

AB: Pues la verdad es que no es algo que entrase en mis planes, pero cuando Brianne leyó una libreta en la que tenía escritos varios fragmentos me animó a escribir un libro… De ahí surgió Placeres prohibidos.

AB: Hay algo a medio escribir que saldrá en su momento, pero nada que no me atreva a publicar. Lo escribo y lo Publico todo, si no se vendiese alguna con retirarla de la venta es suficiente.

CELINES:¿PENSASTE TENER EL ÉXITO QUE HAS ALCANZADO CON TUS LIBROS?

CELINES: ¿QUIÉN ES TU AUTOR Y LIBRO FAVORITO?

AB: Jamás… todo lo que he conseguido es un regalo que me habéis hecho. Yo me conformaba con mucho menos, te lo aseguro. CELINES: ¿HAY ALGÚN PERSONAJE INSPIRADO EN TI? AB: Si hay algún personaje que se me parece es Adrian Scott, de Eres mi destino, el libro que he escrito junto a Lory Talbot. Tiene mucho de mi forma de pensar, actúa como lo haría yo en esas situaciones. CELINES: HAY ESCRITORES QUE SEGÚN UNA ESCENA LE VIENE A LA MENTE LA VAN ESCRIBIENDO Y LUEGO UNEN TODO, OTROS VAN DESARROLLANDO LA HISTORIA EN ORDEN. ¿CUÁL ES TU MÉTODO, ESCRIBES CAPITULO A CAPITULO O ACOMODAS TODO CUANDO EDITAS? AB: A ver… escribo todo según va surgiendo en mi cabeza, pero siguiendo un orden cronológico. No puedo saber qué va a pasar al final cuando ni siquiera sé lo que ocurrirá al pincipio. Por ejemplo, la idea inicial de Anhelo

...que me por ser q por no q cubrir m y a pesar vender li o más que o

AB: Mi libro favorito es La historia interminable, de Michael Ende. Pero si tuviese que decantarme por una obra de mi propio género, ese sería sin dudarlo la trilogía De rodillas, de Malenka Ramos. Me fascina cómo es capaz de plasmar la crudeza del BDSM en ella.

CELINES: ¿YA TIENES PLANIFICADO TU PRÓXIMA HISTORIA, NOS PUEDES ADELANTAR ALGO? AB: Pues una vez termine Redención, que es la última novela de Placeres prohibidos, quiero publicar la historia completa, con muchas cosas nuevas y sorpresas en su interior. CELINES: ¿CÓMO SE VISUALIZA ADRIAN BLAKE EN EL FUTURO?


del libro, además de un libro conjunto con Brianne. Tendréis Adrian Blake para rato CELINES: ¿QUÉ ES LO MAS FRUSTRANTE DE SER ESCRITOR? AB: Lo más frustrante… hay dos cosas que no soporto. La primera es querer plasmar las ideas en el papel y no conseguirlo. Entonces me pongo de mala leche y mejor que nadie me hable. La segunda… que me ataquen por ser quien soy, por no querer descubrir mi identidad y a pesar de ello vender libros tanto o más que otros.

e ataquen quien soy, querer desmi identidad r de ello ibros tanto otros.

CELINES: ¿QUIÉN ES ADRIAN BLAKE CUANDO NO ESCRIBE? AB: Adrian Blake es un tío normal, con un trabajo, novia y problemas como todo el mundo. No soy especial ni pretendo serlo, simplemente he descubierto que me encanta escribir, y si quiero hacer de ello mi profesión tengo que saber muy bien quién manda, que sois vosotras CELINES: GRACIAS UNA VEZ MAS POR ACCEDER A LA ENTREVISTA.

AB: Gracias a ti por hacérmela. Es un placer siempre colaborar con vosotras en todo lo que esté en mi mano. [ZL]


K

D

G


Chris Navarro Inventar historias es maravil oso Por: C

z e u g i r d o R s eline


DE SEGURO QUE FUISTE UNA DE LAS LECTORAS QUE APOYÓ LA HERMOSA CAMPAÑA QUE RECOGÍA FONDOS PARA LA ASOCIACIÓN HHT ¿QUÉ COMO Y CUÁNDO? PUES CON ESA INCREIBLE ANTOLOGIA TITULADA: LA VIDA ES BELLA . UNA RECOPILACIÓN DE RELATOS DE DISTINTOS AUTORES REUNIDOS POR UNA MISMA CAUSA Y POR LA CHICA QUE NOS CONTÓ SOBRE ESTE PRECIOSO PROYECTO: CHRIS NAVARRO. TE INVITAMOS A CONOCERLA MAS A FONDO Y A APOYAR SU CAUSA COMPRANDO; LA VIDA ES BELLA CELINES: SALUDOS CHRIS, GRACIAS POR ACEPTAR LA ENTREVISTA PARA ESTA EDICIÓN. ES UN PLACER SABER UN POCO MÁS DE TI Y TUS OBRAS ESPECIALMENTE LA ANTOLOGIA LA VIDA ES BELLA. CUÉNTAME CÓMO SURGIÓ LA IDEA DE HACER LA ANTOLOGIA. CN: La Vida es Bella surgió tras conocer la Asociación HHT y descubrir que el estudio de la enfermedad estaba parado, que Luisa Botella (investigadora científica) había estado en el programa de televisión “Atrapa un millón” en busca de fondos para el estudio, y tras plantearme que una de mis novelas destinara las regalías a dicho estudio, concretamente “Esencia de spirulina”. Como por desgracia no es una novela que se venda, pese a que me pareció la más indicada por el tema que trata, pensé que tal vez si unía a escritores por la causa, la gente se animaría a leer y así poder ayudar, y bueno, por el momento, no es que se venda mucho, pero algo se va vendiendo cada mes, y el presidente de la asociación se siente feliz por nuestra iniciativa. CELINES:¿CUÁNTOS AUTORES PARTICIPAN EN LA ANTOLOGÍA Y QUIÉNES SON? CN: Somos treinta y dos escritores en busca de un mismo fin, ayudar a la Asociación HHT en todo lo que podamos. A parte de mí, participan en la antología: Amagoia Arce, Jud Baltimore, Noa Pascual, Ginés J. Vera, Verónika Fernández Moncho, María Sol, María Beatobe, Beatriz Sánchez Salas, Abby Mujica, Ada Morley, Ainhoa S. Gómez, Fran Cazorla, Minny, Carolina Ortigosa, Clara Álbori, Clara Sierra, Gloria Losada, Joana Arteaga, Guadalupe Vera Galiano, Dyana Better, Lizzie Quintas, Javier García, José Antonio Vargas López, Mai Pascual, María Martínez Diosdado, Meri Ugena, Jossy Loes, Paula Guzmán, Noe Muñoz, Silvia Sandoval

CELINES: ¿CUÁNTOS LIBROS HAS PUBLICADO HASTA EL MOMENTO? CN: Hasta la fecha he publicado diez libros, uno de ellos una trilogía, “Quiero bailar contigo”, aunque esté publicada en un solo tomo hasta el momento. Una novela juvenil: “Esencia de spirulina”; una sobre malos tratos: “Mamá mamá”; dos bilogías romántico-eróticas: “Angelus Domine”, “Angelus Amor”, y “La princesa de Dance City” ,”La princesa de Ferri’s gim”; una novela erótica con dosis de novela negra: “Tensión sexual entre tú y yo”; la novela que suelen decir que es más picante: “No hay problema, Crishel Romanç”; y la nueva, “No me mires así”, una novela romántico-erótica con una gran dosis de novela negra y con pinceladas de humor que me parece que la hacen la más completa de todas. CELINES: ¿QUÉ TIEMPO TARDAS ENTRE ESCRIBIR, EDITAR Y PUBLICAR UN LIBRO? CN: Antes solía tardar unos tres meses, y con antes me refiero a cuando autopublicaba y tenía a mi madre conmigo, y por tanto mi vida estaba completa. En unos dos meses y medio tenía novela nueva, pues dedicaba todo mi tiempo a la escritura, como si de un trabajo en una oficina se tratase. Además, estaba muuuuy inspirada porque tenía un grupo de bailarinas con ansias de que acabara los libros para leerlos, y eso me ayudaba a sentirme satisfecha conmigo misma, pues sabía que les gustaba y me motivaba muchísimo. Desde que falleció mi madre no he estado muy centrada y me está costando más terminar un libro, y además de eso, trabajar con editorial hace que ya no seas tú quien se encargue de sacar el libro a la venta, y por tanto, hay unos tiempos que no dependen de mí.


CELINES: ¿TIENES ALGÚN TALISMÁN PARA QUE TUS MUSAS HAGAN ACTO DE PRESENCIA? CN: (RISAS) la verdad es que no, solo necesito tener la mente tranquila y no pensar en cosas que me puedan hacer daño. Cuando estoy relajada las ideas fluyen por sí solas, pero de lo contrario, la cabeza se cierra y no hay manera. Por eso este año pasado me ha costado mucho ponerme con mi nueva novela, porque sabía sobre lo que quería escribir, me había documentado muchísimo, pero no sabía por dónde meterle mano, porque mi cabeza estaba como acorchada y no encontraba la inspiración. CELINES: ¿LOS TÍTULOS DE TUS HISTORIAS LOS DECIDES ANTES O AL CULMINAR DE ESCRIBIR? CN: Normalmente decido los títulos conforme voy escribiendo. Al principio pongo un nombre cualquiera del tipo “nueva novela” para poder guardar el archivo y cuando pienso en un título interesante, entonces lo cambio. Hay novelas que te lo exigen. Por ejemplo, “No me mires así” se iba a titular “Sin límites”, porque la chica está medio loca y vive la vida al máximo; pero conforme la escribía me iba dando cuenta de que la historia de amor gira en torno a cómo mira ella al protagonista, y me pareció que “No me mires así” sería perfecto. La novela que estoy escribiendo ahora tiene título prácticamente desde el principio, pero no sé si al final lo dejaré o si surgirá otro que le vaya mejor (risas). CELINES: ¿QUÉ PIENSAS SOBRE LA AVALANCHA DE HISTORIAS ERÓTICAS QUE ÚLTIMAMENTE SE HAN PUBLICADO? CN: En cierta manera pienso que como parece que sea una moda, todo el mundo escribe sobre ello; pero en realidad, yo porque antes de leer las sombras de Grey jamás me habría planteado decir ni siquiera pene en una novela (sí, era así de mojigata), pero ahora, me parece algo de lo más normal, y el sexo, dejando a un lado el cliché de “novela erótica”, es algo fundamental en la vida que todo el mundo necesita; y si está en la vida, ¿por qué no, en las novelas?

CELINES: ¿A QUÉ HORA SE TE HACE MÁS FÁCIL ESCRIBIR? CN: Por las mañanas, mientras está mi hija en el cole por supuesto. CELINES: CUÉNTANOS UN POCO SOBRE TU PRÓXIMA PUBLICACIÓN. CN: Próximamente estoy entre dos opciones: o bien, si me da tiempo a terminar de escribir la nueva novela, publicarla bajo el sello editorial que busque mi agente; o bien, si no la termino a tiempo, publicar en papel con editorial alguna de las novelas que tengo autopublicadas en amazon, concretamente sería la trilogía “Quiero bailar contigo”, ya que es la más solicitada por las lectoras. En el caso de que saque novela nueva, en principio se llamará “Una occidental en Agra” y trata sobre una joven periodista que tras perder a su madre no consigue encauzar su vida y su jefe la manda a la India para que se despeje y consiga un buen reportaje. Básicamente, además de la historia de amor que surgirá entre los protagonistas, la novela es una crítica a la situación de la mujer allí. CELINES: ALGÚN CONSEJO PARA LOS QUE QUIEREN AVENTURARSE A ESCRIBIR Y PUBLICAR UNA HISTORIA. CN: Pues en primer lugar les aconsejo que se preocupen un poco por la manera de escribir. Hoy en día está llegando un momento en el que el lector lo lee todo, esté como esté escrito, y creo que una persona que se quiera considerar un verdadero escritor ha de preocuparse porque su manuscrito esté correcto, y no me refiero a la manera de escribir, que cada uno tiene su estilo, me refiero a que por lo menos no tenga faltas de ortografía (o si las hay, que sean pocas). Me parece penoso cuando escucho a la gente decir que le da igual que un texto tenga faltas de ortografía porque para mí, es echar por tierra el trabajo de los que se han molestado en ofrecer un texto en condiciones, porque además es la gramática básica que se aprende en el colegio, y deberían preocuparse un poquito en escribir bien. Les aconsejo que revisen el texto antes de publicarlo, que si no están seguros que se lo enseñen a alguien entendido en el tema, si es preciso que lo manden a corregir, porque publicar es sencillo, hacerlo bien no tanto. Animo a todo el que no esté seguro de que su manuscrito está escrito correctamente a que compren el libro de Ginés J. Vera, “El escritor impaciente”, porque os ayudará a daros cuenta de los errores que estáis cometiendo. Y por supuesto les animo a que escriban, que inventar historias es maravilloso, y que nunca hay demasiados escritores, pues los lectores nos pueden leer a todos. CELINES: GRACIAS UNA VEZ MÁS POR PERMITIRNOS TENERTE EN NUESTRA REVISTA. CN: ¡¡Muchísimas gracias a ti!! [ZL]




LA


n e i b aT m a piel, l op r llega se cielo. laDE ADAMANTIUM CA

CHI


RELA


ATOS


FASCINANTE MUJER MADURA Por: Max Piquer Aquél lejano día de San Valentín en el que, por arte de magia, apareciste en mi vida supe que algunas veces (muy pocas) los sueños se hacen realidad. Al proyectar la enigmática luz de tu mirada, cada pestañeo esparce a los cuatro vientos esos sentimientos que hasta hace poco dormían aletargados en tu alma, dormitando sobre colchones de espinas, navegando a la deriva, naúfragos entre olas de lágrimas embravecidas por tormentas de tristeza y desazón. Cierra los ojos, deja que un diluvio de besos enjugue para siempre tus sollozos; como cromos repetidos, los cambiaré por mil sonrisas. Esa mirada triste poco a poco va mudando la expresión. Amarga mueca que ya creías marcada para siempre en tu cara, irreversible, como un tatuaje triste y desconsolado. Pero todo eso acabó. Has permitido por fin que la luz brille en tus ojos. Ahora ya te valoras como debes, acabada ya la autocompasión que esa cobarde y absurda baja estima cada día alimentaba, con ridículos argumentos de fracasos y sueños pisoteados en el devenir del paso del tiempo. Traspasado el umbral de los cuarenta prepárate para lo gloria; abraza la pasión, el delirio y los devaneos; ya conoces de sobra como gestionar placeres y sentimientos porque sabes bien lo que no quieres. Paladea masticando una renovada manera de vivir y vivirte. Quiérete mucho y brinda por el precioso escenario que la vida te prepara. Poco importan menopausias, unos kilos de más o menos, una cana irascible o esas nuevas pequeñas arrugas que asoman denotando sabiduría, experiencia y sensualidad por tus cuatro costados; en tu sexo, tu espalda, en tus pupilas, en tu vientre, en tus senos o en cada gesto que tus labios ejecuten; aunque la engañosa modestia te impida admitirlo. O quizá sea esa bastarda y maquiavélica inseguridad la que intenta en vano, desde hace tiempo, acongojarte para ocultar tu irresistible poder de seducción. Enfréntate a ella, mírale a la cara y derrótala con los ovarios y la belleza de tu carisma. Disfruta hasta el paroxismo esa excelencia vital que atesora la madurez femenina, etapa mágica de tu vida que culmina, engalana, condecora y engrandece la palabra MUJER. Copyright © 2015 Max Piquer Relato extraído del libro VESTIDA PARA AMAR disponible en la tienda kindle Amazon


Los sentidos tienen mucho que ver con el amor. Los más superficiales aseguran que entra primero por los ojos, científicamente está comprobado que depende mucho del olor, los más osados dicen que es una cuestión de piel, los románticos susurran palabras dulces al oído… Yo no estoy tan segura… me pregunto: ¿Puede el amor llegar por la planta del pie? Al terminar de leer este pequeño relato ustedes mismos me responderán: “Luego de caminar a la luz de la luna descalzos por la playa, subimos una infinidad de escalones hasta una terraza y me ayudó a sentar en un muro de piedra. Apenas lo conocía, ni siquiera nos habíamos besado todavía, cuando levantó uno a uno mis pies y limpió con sus manos los granos de arena que habían quedado en mis plantas, luego me calzó suavemente los zapatos” En ese momento, como fulminada por un rayo, lo supe: me enamoré.

¿Puede el amor llegar por la planta del pie? e c a r G

r e p o Ll


Tu, el mar y el cielo “No sé si aún me recuerdas”… Despertó en la noche susurrando su nombre… aquel amor de verano que hasta hoy la perseguía. Después de 7 años de no verlo el volver a soñar con él le removió todo en su interior. Aquel loco amor había sido el único para Antonia, quien ya no se consideraba una niña, a sus 25 años creía haber vivido de todo en la vida, y su vida cambio desde que lo conoció a él. Rodrigo. Se conocieron en la playa, en un precioso atardecer de enero 7 años atrás, ella caminaba distraída por la orilla de la playa, recogiendo piedras y conchas de mar mientras Rodrigo conversaba animadamente con su grupo de amigos, hasta que la vio y sus miradas se cruzaron y al igual que en las películas, ambos sabían que esas miradas prometían algo más. Rodrigo se alejó de sus amigos y se acercó a ella con toda intención, Antonia trato de disimular los nervios que esto le producía y se miraron por un rato, hasta que Rodrigo rompió el silencio y le dijo -¿Cómo te llamas? — Antonia ¿y tú? — dijo la joven mirando los profundos ojos negros de Rodrigo. — Yo soy Rodrigo — dijo el joven maravillado con la dulzura que proyectaba Antonia. —¿quieres pasear por la playa? — dijo él. — Está bien, vamos — dijo Antonia aun nerviosa. Caminaron por la playa hasta que se perdieron de los demás, solos cuando ya se ocultaba el sol Antonia y Rodrigo vivieron la magia del amor al atardecer, él la tomo de la mano y se acercó lentamente, y sin decir palabras se dijeron todo solo con la mirada. Fue un momento mágico, lentamente se acercaron y se besaron sin preguntar más y siguieron así por largo rato, ya estaba oscuro y ellos aún seguían juntos, besándose, hablando, conociéndose. Todos los días Antonia y Rodrigo se juntaban al atardecer. Hablaban de sus vidas, Antonia le contaba de sus sueños, de las ganas que tenia de ser periodista, y del afán de su padre en que fuera abogada como él y sus hermanos – mi papá no me perdona que no quiera seguir sus pasos – le contó con la voz a punto de quebrársele. - Debes perseguir tus sueños, tienes que ser feliz, lo más problable es que sea difícil, pero al final harás tus sueños realidad – Rodrigo tomo ambas manos de Antonia y la miro fijamente a los ojos, luego con su mano derecha enjugo las lágrimas que brotaban de los ojos de Antonia —Tengo miedo –confeso Antonia —Eres más valiente de lo que crees Antonia — Rodrigo no dejaba de mirarla — Quiero creerte Rodrigo — dijo cerrando el tema con un beso apasionado. Cierto día Rodrigo la invito a compartir con sus amigos en una fogata en la playa, Antonia un poco nerviosa acepto la invitación, todos la recibieron muy bien. Rodrigo posesivamente se sentó tras de ella y la abrazo, hasta que uno de sus amigos le paso la guitarra y le dijo que cantara algo — no sabía que cantaras Rodrigo – le dijo Antonia - Lo hace muy bien — dijo Marcelo - No es para tanto — Rodrigo se avergonzó un poco - Cántame algo, quiero escucharte — Antonia junto sus manos a modo de súplica. - Si tú me lo pides no puedo negarme — dijo Rodrigo tomando la guitarra y poniéndose al lado de Antonia para poder mirarla a los ojos mientras le cantaba.


“Look at the stars, Look how they shine for you, And everything you do, Yeah, they were all yellow. I came along, I wrote a song for you, And all the things you do, And it was called “Yellow.” Antonia supo que esa canción quedaría en su memoria por siempre, aquel chico le entregaba no solo su voz, si no también parte de su corazón y se llevaba el de ella. No quería pensar en la duración de la relación, solo por primera vez vivía un amor tan intenso que le dolía el alma pensar en el fin. — Las estrellas brillan por ti Antonia – le dijo Rodrigo sellando con un beso la interpretación de la canción — Cantas muy lindo — dijo Antonia. — Lo dices porque te gusto — dijo Rodrigo riendo — No es por eso – rio ella. —¿no te gusto? – pregunto Rodrigo. — Claro que me gustas, pero además cantas precioso — se acercó a él y lo beso. Los días pasaban y ninguno de los dos hablaba del fin del verano que ya se acercaba, ni de qué pasaría con ellos, no querían ponerle punto final a la magia, pero el fin del verano se acercaba y cada uno volvería a su vida, la que tenían antes de conocerse. - Siempre te recordaré Antonia, lo más maravilloso de mi verano eres tú, el mar y el cielo- le dijo Rodrigo mirándola fijamente. Y Antonia solo lo abrazo incapaz de decir nada. Y el verano llego a su fin. Y con ello la despedida y la falta de promesas, fue una despedida en donde ninguno de los dos quiso pedir más, por miedo al rechazo y por orgullo. No prometieron nada, ni llamarse ni volver a verse, vivirían ese amor como lo que fue… un amor de verano. ****** Aun después de haber pasado tanto tiempo, Antonia seguía pensando en él, pensó en que fue un error no seguir comunicados, - a lo mejor habría funcionadopensó, pero ya no había nada que hacer- aunque tal vez el ni siquiera se acuerde de mi – se dijo a sí misma. Se levantó muy temprano por la mañana, salió a correr como siempre lo hacía y más ese día cuando comenzaría un nuevo trabajo como periodista en un diario así que estaba muy nerviosa, además que fue Rodrigo el que le dijo que persiguiera sus sueños, y aun en contra de sus padres que querían que estudiara Derecho, se decidió a hacer lo que la hiciera feliz en homenaje a aquel hombre que la hizo tan feliz años atrás. Volvió a su casa y se duchó, busco la ropa más apropiada para ir a su primer día laboral y se fue, llego nerviosa al diario en donde su nuevo jefe le presentaba a sus compañeros en el área de espectáculos en donde ella trabajaría, uno a uno fue conociendo a cada uno de sus compañeros hasta llegar al fotógrafo que la acompañaría, cuando este se dio media vuelta Antonia no pudo si no sonreír - ¿tú eres mi nuevo compañero?

Marifer J.






RES


SEÑAS



Mi corazón te pertenece, un libro que me cautivó desde el primer momento que lo vi. Primero por su portada, con mi color favorito, el lila, un color que tiene mucho significado en la historia, exactamente el título del libro, intensas palabras. Y segundo por su sinopsis, que nos adentra del tirón a la historia de un amor verdadero entre un chico joven y una mujer ya no tanto. Clara y Mateo. Clara una mujer madura pasada de los 30, con una energía de una chica de 20. Acaba de tomar la decisión más dura, divorciarse, dejar su vida de lujo y volver a su tierra, Madrid. Allí tiene a su familia y sus locas amigas, Patricia y Laura, que hará todo lo posible para que salga a flote de tanta pena. ¿Lo conseguirán esas dos locas? Mateo, un chico joven, finalizando su carrera universitaria, muy maduro, divertido, con unos ojos azules que quita el sentido. Su mirada lo derrite todo. Tiene una gran aflicción familiar que le tiene sumergido en un gran dilema. Todo parece ir perfecto para Clara al regresar a su antigua vida, recupera todo su pasado, pero con unos añitos más, pero un día se cruza en su camino esos ojos azules que hará que se tambalee su mundo, creándose un sinfín de dudas. Mi corazón te pertenece está escrito en primera persona, eso hace que nos demos el lujo de convertirnos en la protagonista, yo me he sentido Clara. Yo era clara. Al sentirme en su piel he sentido todo lo que ha experimentado en sus carnes. TODO. Es una auténtica historia de amor donde fluye abundantes sentimientos, eso ha sido para mi pasar por mil estado de ánimos; he llorado, reído, gritado, suspirado, gemido, gruñido; he estado enfadada, desilusionada, esperanzada, pero sobre todo me he sentido amada por Mateo, Laura, Patricia, Alex, Ben...

Es una auténtica historia de amor donde fluye abundantes sentimientos, eso ha sido para mi pasar por mil estado de ánimos; he llorado, reído, gritado, suspirado, gemido, gruñido; he estado enfadada, desilusionada, esperanzada, pero sobre todo me he sentido amada por Mateo, Laura, Patricia, Alex, Ben... Mi corazón te pertenece aparte de ser una historia romántica esconde una maquinación alrededor de Clara, creando tensión y una gran angustia por miedo a lo hechos que la ponían en peligro. ¿Quien quiere hacer daño a Clara? Necesito plasmar mis emociones tras leer Mi corazón te pertenece, pero sinceramente me está costando mucho. No se como decir el amor tan grande que he sentido con Clara y Mateo, un amor tan puro, tan intenso, tan de verdad que hasta duele nada más pensarlo. Pero como todo amor tiene su momento de andar con la cuerda floja, que tras descubrir cosas y esconder otras hacen que caiga ese amor al vacío, no quedando nada. ¿O sí? Si quieres sentir, vivir y sufrir en primera persona una historia de amor, leyendo Mi corazón te pertenece lo conseguirás. Conclusión: Mi corazón te pertenece es un libro que será como subir a una montaña rusa, donde no habrá respiro, todo en sí es intenso. Una lectura rápida que te llevará a una velocidad de vértigo porque no podrás dejar de leer, potente, te lo puedo asegurar. Es una auténtica historia de amor donde fluye abundantes sentimientos, eso ha sido para mi pasar por mil estado de ánimos; he llorado, reído, gritado, suspirado, gemido, gruñido; he estado enfadada, desilusionada, esperanzada, pero sobre todo me he sentido amada por Mateo, Laura, Patricia, Alex, Ben...

Blog: Las lecturas de Isabel


E

scribir una buena historia para una autor no debe ser nada fácil. Imaginen escribir una en la que su protagonista sea escritora y su editorial le exija cambiar de género a uno erótico. Pues eso es lo que le sucede a Evangeline. Una joven criada por su abuelo estricto luego del abandono de su madre la cual muere y le deja a su cargo una media hermana de 15 años, una edad difícil que Eve, como le gusta que le llamen, tratará de convivir con su hermana Brittany. Evangeline no tiene nada de experiencia en el amor. Sabe y está segura que escribir sobre erótica será muy difícil pues a la hora de hacer esas escenas que tanto nos encienden se quedará en blanco. Es por eso que el fabuloso Doctor Sex le hace una fabulosa propuesta que no podrá negar. Aunque se resista lo necesita para aprender. DSex como suelen llamarlo en su programa radial es Max y no puede resistir la tentación que le provoca Eve y le hace la propuesta para ayudarla con su historia. Es interesante ver como la autora detalla el libro que Evangeline va escribiendo durante la trama. Enséñame es un libro también instructivo, pues a la medida que Eve aprende uno también. No crean que ella es una mojigata, solo es una inexperta en el tema, pero con una personalidad independiente. Ayram fue muy cuidadosa en el momento de narrar las escenas eróticas para no caer en más de lo mismo y tampoco dejar de describir cada una. El lenguaje utilizado en la novela es universal, por lo que es de fácil lectura. Te atrapa desde el inicio y quedas suspirando por Max. Eso si te advierto que quedaras con ganas de leer mas, pues cuando se pone interesante y tu corazón está al borde, este libro termina con un continuará. Bueno no digo más porque sería dar spoiler.

Celines R




Natural como la vida misma, así es la historia de Valentina, quien se enfrenta a incertidumbres y dolores de cabeza propios de los cambios que sufre cualquier ser individual del planeta. No se trata de una trama rebuscada, con una alargada extensión de relleno como hemos podido ver en varias historias editadas hoy en día. Se trata de la vida tal y como todos podemos llegar a conocerla. Una historia de amor, de amistad, de sexo sin tabúes, de tiempo, de experiencia, de errores, de sentimientos cargados por ambos extremos —tanto positivos como negativos—, de recuerdos que forman parte de un pasado que, sin duda, ha condicionado el presente de sus personajes y de descubrimientos. Como si para descubrir el mundo que nos rodea tuviésemos que, primero, descubrirnos a nosotros mismos. Y es quizá lo que esta historia llega a plantear en un momento dado. Para descubrir todo lo que el mundo puede ofrecernos, debemos primero descubrirnos a nosotros mismos. Y, en este caso, no sólo descubrimos a Valentina, sino a la pluma que la perfila. ¿Qué puedo contaros sobre la historia sin llegar a contaros la historia en sí? Descubrimiento es la palabra clave. Descubrirás personajes, descubrirás historias, descubrirás grandes e intensas emociones, descubrirás sentimientos que, mayormente, ya conoces pero desde otro prisma, descubrirás que Valentina, Rubén, Rebeca o Santi podrían ser un símil de tu vida, de una parte de tu historia y descubrirás que Mara Macbel es capaz de plasmar lo que mucho piensas pero, en ocasiones, no expresas. Deseos que temes compartir, sentimientos que prefieres acallar e incluso lo mucho que te gustaría zarandear, en ocasiones, a tu amiga del alma. Descubrirás que hay mucho de la autora en cada frase, cada página y cada emoción. Y, por si fuera poco, descubrirás que siempre existen formas y formas de relatar una historia. Cabe decir que, a ti, querido lector que te aventuras a sumergirte en esta historia… te apasionará el modo en que está relatada. ¿Por qué? Es sencillo. No importa la carga dramática que pueda tener una de sus páginas, no importa lo emocionantemente enfurecido que pueda estar el personaje en cuestión, nada de eso importará porque, ante todo, cuando lo leas, será difícil que te deshagas de la enorme sonrisa que una carcajada te habrá provocado. Porque, seamos claros… el perfil cómico de esta historia es uno de los puntos clave. Recomiendo a Santi, del que te enamorará su misterio. Recomiendo a Rebeca, quien te hará perder la cabeza en el mejor y el peor de los sentidos. Recomiendo a Rubén, quien te conquistará por su simple y pura esencia. Recomiendo a Jack por su picardía y audacia. Recomiendo a Valentina, por todas esas pequeñas cosas que la convierten en un poquito yo, un poquito Mara, un poquito tú y un poquito todos. Recomiendo, válgame la repetición de mis palabras, esta historia. Para que todos se vean un poquito reflejados en la vida de estos personajes que no te dejarán indiferentes. Vamos, difícilmente lo harán. [Y si ocurre, venid y tened una charla conmigo… Siempre es apasionante comentar las vidas de unos personajes que marcan un antes y un después].

Blog: Bookceando entre letras



Como digo en el comentario que he dejado en Amazon, es una novela corta pero muy intensa. Te la devoras en un rato y sin darte cuenta llegas al final. La verdad es que era un libro en el cual tenía puestas muchas expectativas y no me ha defraudado para nada. Una tormenta de arena en pleno desierto de Bareik, (que por cierto no sé si en realidad existe o es fictício, pero que tampoco me importa demasiado), y un primer encuentro entre los protagonistas, Elizabeth y Khalid, que desata una atracción explosiva y muy pasional a la que ambos sucumben sin remedio... Me ha gustado que la protagonista tenga un carácter muy definido y aún así, tenga una lucha en su interior sobre si rendirse a lo que siente o si sigue firme a sus convicciones. Y qué decir del Jeque, que con ver la portada de este libro, (que debo decir que es preciosa y felicito a su creadora Iris T. Hernández porque ha quedado espectacular!!!), dan ganas de perderse en esos ojos y esa mirada que pone los pelos de gallina... ¿Podrá el amor superar las diferencias culturales que los separan?. No os perdáis esta arrolladora historia de amor y que además encierra una preciosa leyenda que on animo a que descubráis.

Blog:Las lecturas de Doria

Envía tus reseñas a nuestro correo: zorrasliterariasrevista@gmail.com y aquí las verás!




HOT


ZONE














EL SUEÑO DE LAS LECTORAS HECHO REALIDAD. LLAMAME FOXY SE TOMA LA ARGENTINA

VANESA MENDEZ: UNA LOCA ENAMORA DA DE LOS Y LIBROS Y DE LA VIDA La idea de crear Foxy, surgió de que soy lectora y había leído muchas historias en formato digital y las anhelaba en papel. Pero en amazon, es muy costoso, complicado y enredado ya que tuve una experiencia un poco desagradable. De allí nació la curiosidad. La primera autora con quién hago contacto es Susana Mohel y me pongo a buscar en Buenos Aires dónde imprimir a bajo costo. Busqué y busqué hasta que al fin se dio alguna y los de Susana fueron los primeros que tuve en papel. Actualmento, nuestra empresa no tiene ni un mes en el mercado. Sin embargo, se han sumado varias autoras más, se ha corrido la voz y por eso creamos la página. Es de ese modo es que llegamos a las lectoras que desean tener los libros de las autoras independientes.

La idea es seguir creciendo. Somos un grupo pequeño de personas pero con mentes muy creativas. Para nosotros es muy importante la confianza que nos da el autor y, aparte, son importantes los detalles, dar el toque FOXY que las lectoras se sietan mimadas, halagadas, que no solo sean la figura del cliente o comprador, sino lo que son en realidad: la parte mas importante de nuestro proyecto. El nombre surge, en primer lugar porque soy amante de los zorros y también, del personaje de INEVITABlE de Susana Mohel. Soy TEAM FOXY al 100% Nuestra meta es que nuestros clientes estén contentos. A aquellos lugares de la Argentina donde han llegado los envíos, reportan satisfacción total.


Llámame Foxy... ¡esa soy yo! Una loca enamorada de los libros y de la vida, que trabaja con un equipo divino, hermoso. Está mi mamá, mi abuela, un par de amigas y un chico sexy que es el que se pone en bola (risas) ¡mentira! Ponemos todas las fotos de los personajes de los libros ya está. Trabajamos tranquilos. Somos una empresa pequeña, pero con muca labor y con muchas ganas. [ZL]





MEGAN MAXWELL OLIVIA ARDEY PATRICIA SUTHERLAND CLAUDIA VELASCO LAURA NUÑO ELENA GARQUIN JOSÉ DE LA ROSA ISABEL KEATS NOE CASADO RAQUEL G. ESTRUCH FABIÁN VÁZQUEZ MARISA SICILIA KATE DANON NOELIA AMARILLO EVA GARCÍA CARRIÓN IRIS T. HERNÁNDEZ YOLANDA REVUELTA SAMY S. LYNN RAQUEL CRUZ AHNA STHAUROS ALEXANDRA ROMA ALISSA BRÖNTE ANA R. VIVO ANA ITURGAIZ ANABEL BOTELLA ANGY SKAY ANNA CASANOVAS ARANTXA ANORO ARWEN GREY MARTA DE DIEGO LOLA P. NIEVA LURY MARGUD PATRICIA A. MILLER CARLA CRESPO CONNIE JETT LAURA MORALES MEL CARAN EMMA GIGAN FELICIDAD RAMOS LIS HALEY ELIZABETH BOWMAN MAR VAQUERIZO PATRICIA GELLER MARÍA MERTÍNEZ CAROLINE MARCH RAQUEL ANTÚNEZ ELENA M. MONTAGUD ROMINA NARANJO

Lorena Sampedro Lorraine Cocó Kayla Leiz Olga Salar Marta Francés Victoria Orsini Kris L. Jordan Julia Ortega Elena Bargues Ditar de Luna Tessa C. Martin Norma Estrella Mar Carrión Menchu Garcerán Lorena López Miguez Bela Marbel Jessica Lozano Sara Ventas Jossy Loes Victoria Vílchez Eva P.Valencia Inna Gilles Jane Kelder MayteEsteban BrianneMiller Dona Ter ScarlettButler Ailin Skye Inma Cerezo Rowyn Oliver Elizabeth Urian Mary Luz Guillén Cuéllar Elena Castillo Elena Cruz Buznego Mariah Evans Paula Rosselló Frau Javier Romero Kelly Dreams Enrique García Díaz Mónica Maier Violeta Lago Moruena Estríngana Susana Bielsa Verónika García Amber Lake Nuria Llop Ruth M. Lerga Lydia Leyte Déborah F. Muñoz Sandra Parejo Isabel Dago Maria José Tirado Nia Van der Veer Mercedes Alonso Marta Lobo Entre otros


E

CIN


advertencia:Lagrimas, risas, romance y dialogos inolvidables

comedia romantica: tocando fibras LA MAYORIA DE ESTAS HISTORIAS SON ADAPTACIONES DE AFAMADOS LIBROS Y OTRAS SON OBRAS MAESTRAS DE LIBRETISTAS Y DIRECTORES. LA COMEDIA NO ES FÁCIL DE LLEVARLA A CABO, ESO ES CLARO Y TAMPOCO LO ES CONTAR COMO SE VE Y SE SIENTE EL AMOR. SIN EMBARGO, ES UNO DE LOS GÉNEROS DE MAYOR ACOGIDA, DE RECORDS DE VENTAS, O LA TABLA DE SALVACIÓN PARA ALGUNA CELEB QUE ESTÉ PASANDO AL OLVIDO. TE CONTAMOS CUALES SON LAS PERFECTAS PARA VER EN SAN VALENTIN ACOMPAÑADA DE ESE ALGUIEN ESPECIAL VINO Y CHOCOLATES. tenía que empezar este año y esta primera edición con romance, ese que tiene tantos colores como el arcoiris y que viaja a la veolocidad de la luz, que se cuela por cualquier rendija y que es tan invasivo como un cácer ¿o no? Bueno paremos aqui porque me está aflorando la poesía arjoniana. Este tipo de cine es ideal para ver con las amigas y rasgarse las vestuduras, o para enamar suspiros por cada poro y escurrir la baba con cada bombón, Los chicos, pocas veces se animan a acompañarnos, salvo que vean y buen escote y un respetable trasero. Pero aqui con ustedes me entrego a estas aguas colmadas de historias. Unas mejores que otras, unas aceptables y otras inolvidables. Mi gusto suele ser muy selecto, aunque en otras como las que incluyen a Hugh Grant, me siento estafada. Este chico tiene un buen aspecto, pero le falta no se´, ese centavo para el peso que te haría derretirte por él. Bueno, decía que en este género quieren meter cualquier historia dónde el amor, sea lo tortuoso, imposible e inconveniente que sea, pero amor y por eso el mercado está lleno de horrores que no deberían llamarse películas. Hoy mientras escribía y pensaba en mis favoritas, me detuve a pensar en que no pueden ser las de siempre y que ve todo el mundo, o si pero con los mejores diálogos y que me han robado los suspiros mas profundos. Aclaro que mis “fuera de conteo” son las adaptaciones de Nicholas Sparks. Allí no so yo, es un alma melancólica la que me posee, porque pase lo pase, siempre termino llorando a mares, tanto o mas que on los libros. Así que sin mas parloteo, vamos a mis recomendadas.


- Mi vida sin mi

“Es duro saber que amas a alguien y no puedes hacerle feliz. Les quieres pero no puedes quererles como ellos quieren ser queridos.” Es una relación de amor un poco diferente. Su egoísmo y la forma en la que está desarrollado el personaje de Mark Ruffalo me encanta... Además es un grandioso canto de amor a la vida, a continuar, a querer lo que nos viene y aceptarlo.

Adam “Te vas a encontrar con muchos mentirosos en la vida, pero tienes que aprender a distinguir entre los mentirosos a secas y los que merece la pena querer” El apoyarse en una enfermedad el sentirte respaldado y querido. El amor es muchas cosas diferentes al mismo tiempo y esa sensación de empujarte a sentir algo que no sabías.

Antes del atardecer “Creo que vas a perder el avión” El preciosismo del diálogo a la enésima potencia, las miradas, las sensaciones, los viejos conocidos. Es perfecta en muchos puntos, pero sobre todo en ese final


Un día inesperado ¿Cómo se puede querer tanto a alguien y no saber hacerla feliz? Puede que para muchos no diga todo lo que me dice a mi. Es amor a la enésima potencia, es preciosa. Es la noria de Londres, es Jennifer Love Hewitt sonriendo, es cantando “love will show you everything”. Es esa visita a un pueblo inglés. “I love you, you love me. Take this gift and don´t ask why.”

Algo en común (Garden State) Porque como tu dijiste, la vida es esto y estoy enamorado de ti Sam. Creo que es la primera vez en mi vida que estoy seguro de algo y ahora mismo estoy hecho un lio y tengo que solucionar muchas cosas pero no quiero estar mas tiempo alejado de ti...” El encontrar a alguien, el compartir momentos y música. El hablar de los miedos tumbados en una bañera vacía. El vivir el momento rodeado de los demás. La grandiosidad de estar a gusto y confortable frente a todo lo demás. “No nos vamos a enrollar eh”

Brokeback Mountain A veces te echo tanto de menos que no lo soporto. Simplemente el amor. Sencillamente. Sin más palabras y sin argumentos. Sin nada más. Tan profundo que hace que en frente veas personas y nada más. Granciosa, profunda y nada sentimentaloide.


Desayuno con diamantes Somos un par de seres que no se pertenecen, un par de infelices sin nombre, porque soy como este gato, no pertenecemos a nadie. Nadie nos pertenece, ni siquiera el uno al otro Es tan perfecta. Tan sublime y elegante. “No intentes atrapar a un animal salvaje” Es tan 100% Hepburn, esa mirada, esas pecas y sobretodo y ante todo ese pedazo de final que hace que entiendas el amor. Por no hablar de asomarte a la ventana y ver a Hepburn cantar “Moon River”

Olvidate de mi! “¿Porqué a veces lo que más dolor nos causa es lo que más queremos?” Hay tanta magia concentrada en una espectacular Kate Winslett y en algunos de los diálogos más alucinantes de la historia del cine “Gracias a Dios una persona normal que tampoco sabe relacionarse” “- ¡Joel! ¿Y si esta vez te quedaras?- Salí por la puerta. No me queda ningún recuerdo.- Vuelve y al menos inventa una despedida. Finjamos que la tuvimos.(...)- Adiós, Joel.- Te quiero.”

Moulin Rouge “El amor... creo en el amor por encima de todo. El amor es como el oxígeno. El amor nos eleva a nuestra esencia. Todo lo que necesitas es amor.” Es maravillosa, de todo me quedo con la escena en que Christian arroja el dine a Satine, y según se va, con la Kidman en el mejor momento de su carrera entona el “Never know, I could feel like this” Es una maravilla romántica de un espectáculo impronunciable


La Boda de mi mejor amigo. “If you love someone just say it, say it, right then aloud, the other way, the moment just passed to past” Y de pronto te das cuenta que el amor que quieres es el que no puedes tener. Es Julia Roberts bailando su canción y llorando en un barco sobre el río. Es hacer todo lo posible por amor. Y cuando confiesa todo y el simplemente dice “Por otra parte, gracias por quererme tanto” Es como una punzada en el corazón. Es fabulosa. Es amor.

Lost In translation “Todos queremos en la vida ser encontrados” Esta es sin duda mi película. La película en la que me veo reflejada al 100%. Es el amor, como siempre lo he soñado, y vivido prácticamente igual en mi ciudad, ese sentimiento de saber que nunca volverás a vivir esos momentos, de saber que el tiempo se acaba, que te has confundido antes, que te has perdido. El guión, las interpretaciones, los mejores sentimientos a través de una pantalla. Todo en esta película me gusta. “More than this, you know there´s nothing” Y esa escena en la que ambos están en la cama y hablan de la vida, del amor, de cómo es el matrimonio. De qué van a hacer. De querer cambiar, de estar atando a algo que no te gusta, del daño que se hace a terceros. De encontrarse... tarde. “Eres lo mejor que me ha pasado en la vida. No



e d s e t n A e m r e c o n Co





Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.