ZORRAS LITERARIAS MAGAZINE No. 2

Page 1








z o r rLiterarias as sumario Noviembre 2015

LANZAMIENTOS NOVIEMBRE LLEGA CON HISTORIAS MEMORABLES

READ STYLE GUITY PLEASURES UN LECTOR SIEMPRE PECA CON GUSTO

RELATOS FINAL ÁNGEL AZUL SERVICIO BAJO LAS SOMBRAS

COMUNIDAD EBROLIS

AUTORES NOS ADENTRAMOS UN POCO EN LAS VIDAS DE: SHEILA SHEERN ROSARIO TEY LORRAINE COCO

HOT-ZONE SUSPIRAMOS CON SEBASTIAN ROA SAMUEL GARNETT BRANTLEY PACE ALEKSEI IVANOVIC Y SERRA

GENEROS NOVELA ROSA: UN VIAJE A LO PROFUNDO D E LOS SENTIMEINTOS

RESEÑAS SABES QUE TE QUIERO A MI MANERA IMPREDECIBLE TODOS MIS DEMONIOS FUGITIVA ROMPE EL SILENCIO

ZONA ZORRAS EL ORGASMO MASCULINO ¿UN MUNDO SIN CAUTIVACIONES... O UN MUNDO BAJO SENSACIONES?

WRITE STYLE LOS MIEDOS DEL ESCRITOR

CINE CINE DISTÓPICO



z o r r Literarias as NOVIEMBRE

La palabra gracias se quedaría muy corta; pues el apoyo, patrocinio y aceptación que ha obtenido nuestra revista ha superado todas las expectativas. Hace varios meses la idea surgió y quedó en el aire y a la espera de que algún día la retomaríamos para hacer realidad ese proyecto. Sin embargo, ese día llegó antes de lo esperado; la autora de la bilogía Fugitiva: Isa Quintin, nos propuso hacer la revista, nos mostró cada idea maravillosa que tenía y como paso a paso y página por página tomaba forma el proyecto. En medio largas charlas “triángulo Costa Rica, Puerto Rico y Colombia” en privados que se extendían hasta altas horas de la madrugada, fuimos seleccionando entrevistas, publicidad, hot zone (esa parte fue muy divertida) y demás información que incluiríamos en la revista. Como buenas latinas que somos, lanzamos ZLmagazine tres días antes de la fecha pautada.

Inmediatamente su acogida, sus palabras de apoyo y las felicitaciones inundaron nuestros muros y nos pintaron el rostro de sonrisas, jamás nos imaginamos la dimensión de este sueño hecho realidad; nos hace creer que estamos detrás de algo grande muy grande y en lugar de asustarnos nos inspira a seguir adelante, a dar lo mejor de nosotras para que cada publicación sea mejor. En ésta edición encontrarán más entrevistas, publicidad, columnas interesantes e información. Son muchas las propuestas e ideas que hemos recibido tanto de autores como de lectores y la mayoría han sido tomadas en consideración. Eventualmente, en las siguientes ediciones irá apareciendo todo el material que nos han llegado. Nuevamente, muchas gracias por todo su apoyo.

Celines CELINES RODRIGUEZ DIRECCIÓN EDITORIAL



z o r rLiaterarisas M A G AZ I N E

CELINES RODRIGUEZ

Dirección Editorial Dirección Editorial Dirección Creativa

FERNANDA DÍAZ ISABEL QUINTIN

Reseñadoras ODESSA OROPEZA

ISA JARAMILLO MELINA RIVERA

Columnistas GRACE LLOPER

BELA ORTIZ

Relatistas KARINA REISBERGER

FREYA ASGARD

lEOKCN @ZORRASLITERARIAS



d d d d d


q NOVIEMBRE LLEGA

con

historias MEMORABLES NI TE IMAGINAS LAS MARAVILLOSAS NOVELAS QUE SE PUBLICARAN ESTE MES. ยกNO PUEDES PERDERTE NINGUNA!


Z O R R A S lanzamientos Literarias

2 Nov

5 Nov S

NOV. 15 ZORRAS LITERARIAS 16


Z O R R A Sralanzamientos rias Lite

9 Nov

S

6 Nov

10 Nov

NOV. 15 ZORRAS LITERARIAS 17


Z O R RLiAteSralanzamientos rias

12 Nov 14 Nov 15 Nov

S 16 Nov NOV. 15 ZORRAS LITERARIAS 18


19 Nov

Z O R R A Sralanzamientos rias Lite

S

NOV. 15 ZORRAS LITERARIAS 19


Z O R RLiAteSralanzamientos rias

S 23 Nov 24 Nov


Z O R RLiAteSralanzamientos rias

25 Nov

S

OTROS LANZAMIENTOS

NOV. 15 ZORRAS LITERARIAS 21


Z O R RLiAteSralanzamientos rias

NOV. 15 ZORRAS LITERARIAS 22



c u lp

able !

e So y

GUILty

PLEA


E Los placeres culpables de un lector son un sello que nos identifica, ningĂşn lector que se considere adicto podrĂĄ decir que no se ha sentido culpable de entregarse a algunos placeres.

EASURES


Z Z U U Z

ACUMULAR 1

El kindle repleto de libros , cada d al fondo y con culpa lo co

z3

UN CA No importa que

2

marquen las devorarnos

CITAR LIBRO

Y es que aunque sabemos qu tentacion de citar a los autore personajes y hablar de aque

4 NO PRES 5 MASO 6

PERDIDA D

D

Lo confesamos: nunca seran suficie

No hay mas que de

No importan las premi rias de ese autor nos aun asi n


Z Z U U Z

R LECTURA

dia aumentan y muchos quedan onfesamos: en el olvido.

APITULO MAS e al otro dia no se puedan abrir los ojos, que se

ojeras, ese capitulo de mas que nos empuja a s una historia es un placer como ningun otro.

OS-AUTORES

ue no debemos alardear, caemos en la es y las frases que mas nos gustan, los uello que nos impresiona. Es inevitable!

DE SEPARADORES

j

entes y a la hora de usarlos; jamas los encontramos.

STAR LIBROS

ecir !No presto mis libros y punto!

OQUISMO

isas ni los avisos, sabemos que las histova a hacer llorar en algun momento y no nos perdemos de ninguna.






AngelAzul TT

freya asgard

Me acerqué y me puse frente a él, mirándolo, el color del mar se confundía con sus ojos. Intenté convencerme que solo era un beso y que si a él no le había gustado no pasaba nada. —¿Estás muy enojada? —preguntó sin mirarme. —No, ¿debería? —Cassandra, por favor —me habló mirándome a la cara con gesto compungido—, no quiero que ese beso cambie tu visión de mí, no quiero que pienses que te traje hasta acá para abusar de ti, de tu confianza. ¡Así que era eso! Él pensaba que yo estaba molesta creyendo que él estaba abusando de mí. Lo miré sorprendida ¿Realmente no se daba cuenta de lo que yo sentí? ¿Realmente no se daba cuenta que cada vez que me tomaba la mano o me besaba en la frente, sentía como si traspasase todo mi ser? ¿O que el beso que me dio me transportó a otro planeta, a otra galaxia como jamás me había ocurrido? —No estés enojada conmigo, por favor —me rogó con ojos suplicantes. —No estoy enojada —contesté sinceramente. Me miró totalmente sorprendido, oscureciéndose sus ojos. —No entiendo su actitud. Además, fue solo un beso. —Intenté parecer casual, creo que me resultó. —Para mí un beso no es algo que se da a la ligera —replicó molesto. Agaché la mirada, para mí tampoco era algo casual, pero él se sentía realmente mal por ello y no quería obligarlo a que pensara que se tenía que casar conmigo por el solo hecho de besarme. —¿Para ti sí? —insistió. Negué con la cabeza y miré al mar,


Z O R R AteSrarelatos rias Li

algo me dijo que tenía que sincerarme con él y decirle lo que pensaba. —No, de hecho fue mi primer beso. —Esperaba una reacción adversa. —¿De verdad? —Se sorprendió bastante. Me encogí de hombros asintiendo con la cabeza, no lo volvería a repetir, todas las chicas de mi edad han tenido novios y sexo, mientras que yo… El me volvió a besar, tan suave, tan delicado que pareciera que apenas si me tocara, solo sus enormes manos las sentía plenas en mi rostro. —¿Te molesta que te bese? —inquirió sin apartarse del todo de mí. —¿Cómo un beso así, tan suave, puede hacer que me transporte por el universo para llegar a otro planeta lejos de aquí y sentir que ese es mi hogar? —¿Así lo sientes? —Lo noté realmente interesado. —Sí —acepté. Lo miré a los ojos, esperando la burla que vendría. Él sonrió tiernamente y me acarició la cara, cerré los ojos, no porque quisiera hacerlo, sentí que debía hacerlo y volví a viajar por los cielos hasta llegar a un planeta lleno de luz, donde todos parecían gladiadores, y una mujer en un trono, hermosa y radiante, conversaba con un hombre muy parecido a Ángel. Entonces él me besó de nuevo, así, suave, despacio, no me transportó a otro lugar, sino que me mantuvo allí, en ese lugar de luz. Mi hogar si yo lo quisiera, el hogar que él me ofrecía. Y quise pertenecer allí, entregándome más profundamente al beso que Ángel me daba. —Es un viaje sin retorno —susurró en mi boca. —No me importa —contesté hipnotizada. —Y es peligroso —agregó. Seguramente me había hechizado, no era capaz de hacer las preguntas que le surgirían a cualquier persona común y corriente al oír a alguien decir aquello y solo se me ocurrió una pregunta: —¿Estaremos juntos? —Siempre. Yo sonreí y él me apartó un poco delineando con su dedo mi rostro. —¿Estás segura? —No —respondí con honestidad, fuera ya del hechizo de su boca, aunque no de sus ojos de zafiro—, me da miedo, pero si estoy contigo… —Eres demasiado especial, no pareces de por aquí. —Soy del sur —contesté tímida.

Capítulo 4

M

e acosté aunque no tenía sueño, necesitaba pensar en lo ocurrido durante el día. No sabía lo que pasaría de aquí en adelante, era todo tan raro, o tal vez, Ángel solo era un tipo normal y vividor que sabía cómo conquistar a una mujer y estaba utilizando sus armas de seducción para conquistarme, llevarme a la cama y, finalmente, cuando terminara este trabajo, cada uno iría por su lado y él no volvería a acordarse de mí. Aunque a la vez pensaba, ¿cómo era posible que yo me sintiera de ese modo cada vez que él me besaba? ¿Cómo podía transportarme a otro planeta, a otro mundo? No. Nada de esto era real. Tal vez todo esto era producto de mi imaginación y en este momento Ángel se estaba burlando de mi inocencia y mi credulidad. Y a mí me jugaban una mala pasada las cosas que me ocurrieron de niña. Alguien llamó a mi puerta y creí que era Ángel, pero di un salto al ver al hombregladiador el hombre de mi imaginación, con el que hablaba la mujer del trono, parado en mi puerta. —Cassandra Reyes —dijo en tono parsimonioso—, ¿puedo pasar? Yo no tenía ninguna intención de dejarlo entrar, pero él, sin esperar respuesta, pasó por mi lado y se sentó en el sofá del cuarto, como si fuera el dueño del mundo. Yo no dije nada, no me atreví a hablar. Y él tampoco parecía tener mucha prisa en hacerlo, lo que aumentaba mi nerviosismo. No podía quitarle la vista de encima, asustada y él no dejaba de mirarme como si quisiera traspasarme con su mirada, como en algún momento lo hiciera Ángel, sus ojos también eran azules, pero no tan cálidos. Bajé la mirada y quise preguntar qué era lo que quería, qué buscaba, pero un nuevo golpe en la puerta me interrumpió. Me volví para abrir, pero él se levantó con más celeridad de la que yo conseguía y abrió, aL parecer sabía de antemano quién estaba al otro lado de la puerta. —¿Está acá? —interrogó una voz de mujer. —Sí —afirmó el hombre lacónico. —¿Luchó? El negó con la cabeza. —Ni siquiera me impidió entrar —repuso fastidiado

NOV. 15 ZORRAS LITERARIAS 33


—¿Lo sabe? —No lo creo, si así fuera… Yo me empecé a asustar, Ángel me dijo que lo nuestro era peligroso y, tal vez, a esto se refería. ¿Debería luchar? Miré al hombregladiador; era, al menos, veinte o veinticinco cms. más alto que yo y me pareció que no era buena idea, yo llevaba las de perder. ¿Escapar? Apenas sí pude moverme cuando llamaron a la puerta. Respiré profundo, seguramente empezaría con mis ataques de pánico otra vez. El hombre se volvió y me miró sorprendido. No estoy segura qué era lo que esperaba de mí. Yo bajé la vista, respiraba con dificultad, el corazón me latía a mil y tenía ganas de llorar, de que Ángel estuviera allí conmigo. Si no le hubiese pedido estar sola y dormir, estaríamos juntos ahora y esto no pasaría. Una lágrima resbaló por mi mejilla y susurré un “no me lastime” cuando sentí al hombre acercarse a mí. Lo miré suplicante y llorosa. Él me miraba confundido, como si nunca hubiese visto llorar a una mujer. En cambio la mujer me miraba con desprecio. Era la mujer del trono, la que allí se veía tan dulce y ahora tan arrogante. —¿Por qué no peleas? —me preguntó el hombre en voz baja. —No podría. —Lo miré fijamente y se me salió un puchero—. No me lastime. —Vesta, no creo que ella represente ningún peligro —comentó el hombre sin dejar de mirarme. —Pues yo no creo lo mismo —negó altanera. —Pero Ángel… —Ángel no sabe lo que le conviene, así es que lo que vinimos a hacer lo hacemos y punto. —Vesta, no creo… —¿Te estás arrepintiendo? —La mujer lo miró como si lo fuera a fulminar con la mirada. —Si nos estamos equivocando… —Es hija de Tradoir, no lo olvides. —¿Tradoir? —pregunté incrédula—. Mi padre no se llamaba así y, aunque así fuera, él jamás se hizo cargo de mí, ni siquiera lo conocí. —Me importa nada si tu padre se hizo o no cargo de ti, es nuestro enemigo y para mí, eso basta. Me alarmé, eso significaba que ellos no venían en son de paz. Ni siquiera estaban allí para saber quién era, ellos lo sabían y a pesar de que se equivocaban, ellos no escucharían razones, al menos no ella.

NOV. 15 ZORRAS LITERARIAS 34

Miré al hombre, quería suplicar que no me lastimaran, quería rogarle que no me hicieran daño, estaba tan asustada, apenas sí respiraba y yo creo que los latidos de mi corazón se sentían desde el pasillo. El me miró compasivamente y murmuró un silencioso “cálmate”. Intenté respirar hondo pero salió peor, me atoré y comencé a toser sin control, Ángel apareció en mi cuarto en menos de un minuto lo que fue un alivio para mí, aunque pareció no serlo para la mujer. —¿Qué hacen aquí? —preguntó mientras me sobaba la espalda e intentaba calmarme abrazándome a su pecho. —Tradoir te busca por culpa de ella —respondió la mujer. —¿Tradoir? ¿Qué tiene que ver él con…? —Ella es su hija. —¡Eso no es verdad! —protesté—. Mi papá me abandonó antes de que yo naciera. Ángel me miró como si fuera la primera vez que me viera y miró al hombregladiador. —¿Eso es verdad? —Así parece —contestó el hombre—, aunque no parece tener el odio que lleva Tradoir en sus venas. —Ni su alma guerrera —añadió Ángel —Debemos salir —recomendó el hombre—. Este lugar no es seguro, Tradoir nos sigue y esto se convertirá en una batalla campal. Ángel se puso tenso y me abrazó fuerte. —Te dije que era peligroso —susurró en mi oído. —Dijiste que estaríamos juntos —le recordé. —Y lo estaremos —prometió con sus ojos oscurecidos. El hombre-gladiador se paró al lado de la puerta con gesto de: “Hay que salir rápido”. Ángel sacó mi abrigo del clóset y me lo dio. La mujer me miraba con gesto altivo y desconfiado. Yo la miré, pero quité la vista de inmediato, no me gustó encontrarme con su mirada. Justo al momento de salir, sonó mi celular que estaba encima de la cama, lo miré y quise devolverme, pero el hombre-gladiador lo tomó por mí y colgó. Yo lo miré molesta, los únicos que me llamaban eran mis abuelitos y nunca lo hacían por molestar, al contrario, pero no dije nada, ya habría tiempo para eso. Ahora lo importante, creo, era escapar. Estaba cansada, llevábamos casi dos horas viajando en el auto, iba abrazada a Ángel


mientras el hombre-gladiador manejaba el automóvil. —¿Quieres dormir un rato? —me preguntó Ángel al oído. —No, ¿dónde vamos? —Lejos, debemos huir de aquí. —¿A dónde? La mujer miró a Ángel con gesto severo, Ángel le correspondió la mirada, desafiante. —Deberíamos eliminarla —sentenció la mujer—. Tradoir está a punto de encontrarte por culpa de ella. —¡Mamá! —protestó Ángel. Yo lo miré sorprendida. ¿Esa mujer era su madre? ¿Dónde me estaba metiendo? —Ella es mi mamá, Vesta y él es mi papá, se llama Artús —me explicó Ángel avergonzado. Artús me miró por el espejo retrovisor y sonrió afable. Volví a acomodarme en el pecho de Ángel, estaba asustada, no sabía qué era todo aquello. Después de eso debo haberme dormido porque abrí los ojos cuando un golpe en el auto me sacudió. Sin comprender bien lo que sucedía, vi un hombre enorme parado frente al auto, deteniéndolo. Di un grito de espanto al percatarme que aquella era la figura que vi en la ventana de la oficina y de la casa. —¡ Entrégame a mi hija! —ordenó el hombre con voz de trueno. Tradoir, pensé. Ese era el hombre que decían era mi padre. Pero yo no le conocía, en mi vida lo había visto. Mi celular sonó en ese momento, otra vez inoportunamente. —¡ Déjala salir! —volvió a ordenar el hombre parado frente al auto, parecía dispuesto a todo. Artús me entregó mi celular, era una llamada de mi abuela. Contesté a pesar mío y lo primero que oí fue el llanto de mi abuela. —¡¿Qué pasa?! —Me di cuenta que todo estaba relacionado, aunque no sabía bien cómo—. ¡Aló, Nana! ¿Qué pasa? Por favor ¡háblame! —Es tu padre, debes ir con él —me advirtió mi abuela entre sollozos—. Se llama Tradoir, en cuanto lo veas, ve con él. —Cassandra, baja de ese auto. —El hombre me habló directamente y me sentí cohibida y temerosa. Corté el teléfono y lo dejé en el asiento, asustada. Ángel y Artús abrieron sendas puertas y salieron dispuestos a dar la lucha.

—¿Ves lo que consigues? —Vesta me miró furiosa y yo bajé la vista asustada. Abrí la puerta de mi lado y salí, si era a mí a quien quería, me iría con él, no expondría a Ángel o su familia por mi culpa. Tradoir abrió los brazos para recibirme, pero yo no le conocía, simplemente me acerqué a él con los ojos llorosos. —Estaríamos juntos —murmuró Ángel dolido. Yo lo miré y tanto él como su padre me miraban con reproche, yo no quería que me odiaran. —No les haga daño —le supliqué a mi “padre”. —Vamos a casa —fue su contestación—, este no es lugar para ti. Miré a Ángel nuevamente, ellos estaban dispuestos a dar la lucha por mí, pero Vesta miraba con odio, como si quisiera aniquilarnos con la mirada. Y pensé que Ángel y Artús no deberían estar en contra de ella por causa mía, no era justo. —Cassandra, no te vayas —me suplicó Ángel. —¿Y cómo lo vas a impedir? —Sonrió Tradoir con ironía—. ¿Peleando por ella? —Te amo —insistió Ángel sin tomar en cuenta a Tradoir. —Ustedes no saben lo que es eso —increpó Tradoir—. No permitiré que acaben con la vida de mi hija como lo hicieron con su madre. —¿Qué dices? —pregunté conmocionada ¿Qué tenía que ver mi mamá en todo esto? —Ellos mataron a tu madre —me explicó Tradoir, sin dejar de mirar al frente. —¡Eso no es verdad! —contradijo Artús. —Sí lo es, tu mujer lo hizo, intenté proteger a Rebeca lo más que pude, pero en un descuido… —Ella murió cuando yo nací —repuse. —No, hija, tú naciste porque ella murió. Vesta no quería que tú nacieras —me explicó mirándome con tristeza. Ya no evité las lágrimas. ¿Cómo podía ser alguien tan cruel para matar a una mujer embarazada? —No, eso no es cierto, Cassandra, él está mintiendo —intentó convencerme Ángel. —Ella me quería muerta —recordé con tristeza. —¡Vamos! Arreglemos de una vez por todas este entuerto, hay que darle muerte a los dos, como debió ser hace mucho tiempo. Vesta bajó del auto con una especie de arma y me disparó a quemarropa. Tradoir me empujó a un lado, recibiendo él el disparo que debía matarme, aunque, increíblemente, a él no le sucedió nada, el proyectil rebotó en su pecho sin dañarlo.

NOV. 15 ZORRAS LITERARIAS 35


Yo di un grito de espanto y caí al suelo, las piernas no me respondían, sobre todo después de ver a Tradoir sacar una especie de metralleta gigante de no sé dónde para apuntar a Vesta. Ángel saltó sobre él para evitar el disparo sobre su madre. Gracias a eso, se enfrascaron en una lucha feroz. Artús corrió donde yo estaba y, tomándome en sus brazos, me sacó del lugar, justo antes que Ángel cayera con violencia en ese mismo sitio. Aterrada, me abracé a Artús, no quería aquello, me producía escalofríos y sudaba totalmente conmocionada. —Lo va a matar —logré articular al ver a Ángel caer una y otra vez a manos de Tradoir. —Si lo quisiera matar, ya lo hubiera hecho, solo se defiende —manifestó Artús al oído—. Tradoir es diez veces más poderoso que Ángel. —Esto es mi culpa, no debe ser así, si yo me voy, los dejará en paz. —No es tan fácil —replicó Tradoir deteniendo la pelea—. Intenté mantenerme alejado de ti para que te dejaran en paz, sin embargo ya lo ves, te querían llevar lejos y posiblemente, en cualquier momento, esa mujer te hubiese matado, como hizo con Rebeca. —¡Mientes! —Ángel se reincorporó e intentó llegar a Tradoir nuevamente, pero éste hizo un gesto con la mano y Ángel se detuvo en seco. —Abre los ojos, Ángel, tu madre no es una blanca paloma y Artús ya se dio cuenta de eso, ¿o me equivoco? —consultó mirando a Artús. Yo miré a Artús para ver su reacción, pero solo bajó la cabeza. —¿Papá? —Ángel estaba confundido. Sin que ninguno se diera cuenta, Vesta me volvió a apuntar con su arma, pero ellos eran veloces y Artús logró sacarme del camino del proyectil, aunque de todos modos me alcanzó en el hombro, provocándome un dolor horrible. Ángel llegó a mi lado y Tradoir se lanzó sobre la mujer, inmovilizándola bajo su cuerpo. Oí a Ángel maldiciendo y a Artús calmándolo. Es lo último que recuerdo de esa batalla.

NOV. 15 ZORRAS LITERARIAS 36

Capítulo 5

D

esperté en un cuarto de hospital, Tradoir estaba junto a mi cama, me tomaba de la mano; al otro lado de la cama estaban mis abuelos. —¿Dónde estoy? —Creo que aún no digería bien lo que ocurrió. —Estás en la clínica —contestó mi abuelo—, tuviste un accidente de auto, ¿lo recuerdas? Mire a Tradoir y él bajó la vista. —¿Y Ángel? Ninguno me contestó, solo se miraron entre ellos, nerviosos. —¿Qué le pasó? —pregunté acongojada. —Nada, solo que él no quedó tan bien como tú —explicó mi abuela—, él recibió todo el impacto del choque, están luchando para salvarle la vida. Miré a Tradoir aterrada. ¿Qué había sucedido después de perder el conocimiento? —Tradoir es tu papá —declaró mi abuelo, malinterpretando mi mirada—. Él estaba cerca y fue a socorrerlos. —Pero él nunca estuvo conmigo, ¿cómo me conoció? —Quise saber. —Siempre estuvo cerca —continuó mi abuelo—, te quería proteger. Ahora sí estaba confundida. Me dolía la cabeza y no lograba comprender lo que estaba ocurriendo. —Los dejaremos solos para que hablen —intervino mi abuela levantándose de la silla, mi abuelo hizo lo mismo y salieron del cuarto. —Ellos no saben lo que pasó —dije sin más. —No, si lo supieran, se espantarían, aunque estoy seguro que algo sospechan. Ellos han sido el refugio para ti todos estos años; cuando tu madre murió, ellos estaban presentes, lo saben todo. —¿Y Ángel? —Yo inmovilicé a Vesta, pero no contaba con que Ángel intentara defenderla, después de atacarte e intentar matarte. —¿La defendió? El se encogió de hombros. Para mí fue una punzada en el corazón. —Ella hizo un último intento de eliminarte y él se puso frente a la bala, creo que él esperaba que su madre tuviera compasión de ti por el amor que te tiene.


—Pero no lo tuvo. Tradoir hizo un gesto. —Pero a ti y a Artús no los lastimó –razoné recordando lo ocurrido. —Ángel no es guerrero, Artús y yo pertenecemos a la misma casta, pero Ángel es más científico, su fuerza está en su mente más que en su físico. —Todo esto es tan confuso. —Lo sé, mi niña, toma todo esto con calma, ya habrá tiempo para explicaciones. —¿Se salvará? —Sí, por supuesto. —¿Y Vesta? —Murió. Artús la llevó de vuelta a nuestro planeta. Yo lo miré confundida, era cierto entonces lo de otro planeta, pero no me atreví a preguntar. —Ganimedes —continuó él respondiendo la pregunta no formulada—. Yo podré volver también a casa ahora. Respiré hondo, Ganimedes, era el nombre que se repetía cada noche cuando era pequeña, me amanecía escribiendo cosas que no recordaba al día siguiente; en completa oscuridad y como en trance; mis abuelos tenían todo esos registros sin atreverse a abrirlos nunca. —Lo recuerdas, ¿verdad? —Claro que sí, es lo único que recuerdo de aquellas noches en vela. —Ahora es tiempo de abrir todas esas cartas. Eres especial, Cassandra, no lo olvides jamás. —¿Especial para qué? Él sonrió comprensivo. —Para ser la nueva reina de Ganimedes, la sucesora de Vesta. Ahora entendía su odio hacia mí. —¿Yo voy a ser reina? —Por supuesto, ese es tu papel, para eso naciste. —¿Mis abuelos lo saben? —Aún no. —Tendré que dejarlos —dije triste. —No necesariamente, con tu madre nos íbamos a ir todos, pero ella quedó embarazada y tuvimos que posponer el viaje. —¿La amabas? —Mucho, nunca la olvidé, los ganimedianos somos monógamos, amamos solo una vez y para siempre, aquí estoy esperando el día que regrese. Suspiré. Toda mi vida creyendo que mi padre me había abandonado y resulta que tuvo que hacerlo para mantenerme con vida,

tal como mis abuelos me habían dicho. Extendí mis brazos hacia él; quería, necesitaba su abrazo más que nunca. Y él con una enorme y tierna sonrisa, me tomó en sus brazos. Al día siguiente visité a Ángel en su cuarto, estaba muy arrepentido de haber intervenido a favor de su madre, pero ahora sabía que todas las historias que circulaban alrededor de ella, de su autoritarismo y despotismo, eran ciertas. De todos modos lo importante era que ahora estábamos juntos, iríamos a Ganimedes y reinaríamos sobre ese planeta. Tal como me prometió Ángel un par de días antes, estaríamos juntos para siempre. Un mes más tarde, cuando Ángel se recuperó completamente, me llevaron al desierto, al Valle de la Luna. De noche y en una cueva escondida, había una especie de nave con forma de lenteja muy grande, como de 15 metros de diámetro y muy alta. Mis abuelos iban con nosotros y estaban nerviosos, este sería un viaje sin retorno a un lugar desconocido, lejos no solo de nuestra casa sino de nuestro planeta. —¿Estás segura de esto? —inquirió Ángel antes de subir. Sus ojos azules brillaban como diamantes. —Completamente, ¿y tú? —Es lo único que quiero. Sonreí enamorada. —Te amo —susurró. Debo haberme puesto roja porque él sonrió tierno; aclarando sus ojos, los dejó celestes como un espejo resplandeciente, donde me reflejaba a la perfección. El planeta era hermoso, se respiraba tranquilidad y paz, aunque yo estaba nerviosa por todo lo que se me venía encima: la responsabilidad de ser reina, aunque, según me dijeron Ángel y Tradoir, no era como en la tierra, allá eran un millón de años más civilizados, por eso no necesitaban policías ni cárceles y su labor como guías era el preparar la tierra para una nueva era, una nueva forma de vida, que llevaría a los habitantes de este planeta a evolucionar de tal manera que ya no se dañaran unos a otros ni a la naturaleza ni al espacio, y vivieran en paz y armonía; para ello, se hacían alianzas matrimoniales con gente de la tierra para preservar una raza única que sería la guardia y custodia del universo. Con Ángel ya no volveríamos a la tierra, salvo algún proyecto especial; el trabajo de

NOV. 15 ZORRAS LITERARIAS 37


Ángel lo realizaría otra persona, enviada desde Ganímedes, a terminar con esto, como se lleva haciendo desde hace miles de años. Ahora comprendo todo. Las leyendas de los antiguos pueblos con sus dioses y semidioses, no eran más que ganimedianos que habían visitado la tierra miles de años atrás, entregándole a ciertos seres humanos luces para una nueva era: Verne, Da Vinci, Aristóteles, Galileo, fueron algunos que tuvieron el privilegio de conocer nuevas tecnologías y formas de vida superior, traídas de mi nuevo hogar, y lo seguirían haciendo para el beneficio y evolución de los seres humanos hasta el fin de los tiempos. Después de veinte años en este lugar puedo decir que cada vez estoy más convencida que mi decisión de venir a Ganímedes fue la mejor decisión. Con Ángel somos padres de dos hermosos hijos a quienes nuestros padres adoran. David tiene los ojos de su padre y Victoria es una joven muy hermosa y virtuosa. David es gladiador como sus abuelos, Victoria ha viajado a la tierra a dar a conocer nuevas luces de nuestra vida y, en un futuro no muy lejano, me sucederá en el trono, casada seguramente con algún hombre que la ame. Ángel y yo somos muy felices. Cada vez estoy más convencida que vivo con un ángel, mi ángel azul.

fin T T



servicio bajo las sombras Karina Reisberger


Z O R RLiAteSrarelatos rias

Eyes wide shut parte 1 Mi historia comienza el día en que me endeudo de la peor manera, al menos para mí. He estado trabajando en un club nocturno, de camarera, he visto de todo y sin importar la forma. Creí que jamás me dejaría llevar por la desesperación, pero necesitaba el dinero, era urgente, y no había banco que me diera el crédito. Tuve que juntar coraje y hablar con el jefe. —Hay una sola manera de que ganés el dinero, es mucho lo que pedís. Y tengo intenciones de sacarte el jugo. Además te conozco y he notado como te miran los clientes, no sos fea, y tenés un excelente cuerpo. No me gustó la forma en que me lo decía, pero después me explicó que debido a la confianza que me tenia y mis antecedentes, era la mejor manera o al menos la mas segura de ganar esa cantidad de plata y quizás mas…. De mi dependía, o de mi suerte. La idea era prostituirme en un prostíbulo de alta categoría, de una manera que era según sus ideas, limpia y excitante……según mi jefe, todo que debía hacer era exponer mi cuerpo de manera anónima. Si no hay cara, no hay pecador……como si una se olvidara del momento. Claro la idea del servicio en si, era innovador, porque se vendía como algo de élite. Para mi era prostituirme sin muchos preámbulos, para el: un servicio de categoría… El servicio constaba en ser una mujer dispuesta a dar su cuerpo y claro, con algunos límites y exigencias como la de los ojos cubiertos…… ¡Dios! ¿cómo se me ocurrió caer en esto? Pero bueno, he tenido un par de parejas de apuro, y la verdad con lo que hablé en el club y lo que contaban las chicas, no era demasiado descabellado ni lejano a la realidad: Sexo y nada más. Después de meditarlo mucho me dije: si, no me queda otra opción, tengo que hacerlo, necesito esa plata más que a mi vida. —Mañana a las diez debes estar acá, te damos la ropa, venite como ya sabrás por las chicas, aseada y depilada totalmente. La mente que quedo en blanco, todo lo que me pidió, fue como automatizado. Así lo hice, me bañé, me llené de cremas, me depilé, mimé mi cuerpo para algo especial. Y me auto convencí de que era algo normal, que no me exigía por encima de mi y que estaría bien.... Me vestí, con portaligas, tanga de encaje, corpiño al tono, todo negro, mi pelo rojo oscuro lo peiné de costado, en cascadas sobre mi hombro. Me maquillé suave, ya que llevaría los ojos vendados, perfumé mi cuerpo; si iba a ser una experiencia sensitiva quería agradar y mas que nada, asegurarme de que nada podría salir mal… El momento llegó, estaba preparada o creí estarlo hasta que sentí esa energía y escuché su voz...​ NOV. 15 ZORRAS LITERARIAS 41






T

Sheila

SHEERA

Envuelta en su materia osc

Por Celines Ro


N

cura

odriguez

T


S

heila es una escritora apasionada y eso se nota en cada una de sus historias. En esta edición nos habla de sus personajes, de el trabajo de investigación que hace antes de empezar una nueva historia. Una mujer de pensamiento crítico y objetivo, poseedora de una imaginación infinita que la convierten en una autora prodigiosa. Celines: Sheila bienvenida a nuestra revista. Queremos felicitarte por el gran éxito que han tenido tus historias y por la reciente publicación de tu libro “¿TE ACOSTARIAS CONMIGO?” edicion en ingles llamado “MIRANDA”. sin duda el mercado anglosajon quedara prendado de ELIEZER CLAUSELL. Sheila Sheeran: Quiero agradecer todo el apoyo que le brindan a los escritores y lectores. Para mí es un honor ser parte del grupo y este hermoso proyecto. Un abrazo desde Puerto Rico. C: ¿Cuándo te diste cuenta que tienes talento para ser escritora?

S.S: Yo diría que un día me di cuenta de que puedo plasmar en un papel las historias que se forman en mi mente. Mi mamá es quien dice que tengo talento. Y pues… yo le creo. ¿Por qué no? (risas) NOV. 15 ZORRAS LITERARIAS 48

C: ¿Qué otro talento posees además de escribir? S.S: Amo todo lo relacionado a las artes que envuelva la creación con mis manos de algo. Me gusta coser, hacer prendas y cualquier manualidad que tenga la capacidad de desconectarme del mundo. C: ¿Escribirías un libro sobre tu vida? S.S: Cada libro que he escrito tiene un capitulo de mi vida. Pero no les diré cuáles son esos capítulos. C: ¿Crees que es importante para el lector saber si el autor es hombre o mujer? S.S: Para mí eso no tiene relevancia. Quien escribe lo hace con el corazón, con todo el ingenio que le roban sus neuronas al mundo que lo rodea. Para mí es magnífico cuando un caballero tiene la capacidad de crear un personaje femenino tan real que nos enganche como lectores y de igual manera cuando una escritora lo hace con un personaje masculino. Ante ese tipo de autor me quito el sombrero porque sé que ese tipo de escritura, bien hecha, requiere un esfuerzo y talento mayor.


Z O R R A S autores Literarias

C: ¿Cuáles ventajas hay al ser autopublicada? S.S: Tú decides, qué, cómo, cuándo y dónde. Y no hay necesidad de aguantarle pen*^%!as a nadie. Sí, requiere un esfuerzo mayor, sacrificios y decisiones que a veces no sabes si estás metiendo la pata o si lo estás haciendo bien. Al final está bien porque eso es parte del aprendizaje en este camino de la autopublicación. C: ¿Tienes alguna historia guardadita que aún no decides publicar? S.S: Sí.

4.Dr. Adam Snow – Un hombre con un corazón enorme pero abandonado. Su capacidad de ayudar le brinda muchas satisfacciones que él no se permite disfrutar. C: ¿Cuándo escribes de un lugar en particular, es porque ya lo visitaste o solo investigas? S.S: Ambas. Visité todo los lugares que menciono en ¿Te acostarías conmigo? y ¡Fuiste tú! así como Tu Peor Error. De ésta última he estudiado y documentado mucho acerca del tema de tráfico de armas y la manera de operar de las agencias federales. Del El ángel de Sol, tengo que decir que fue todito investigación de lugares así como del tema médico que se comenta en la historia.

“Cada libro S.S: Yo no, pero mi que he escriesposo colecciona meC: ¿Para ser un buen esmorabilia de deportes to tiene un critor que cualidades se y como el matrimonio necesitan? es una sociedad de bienes gananciales capitulo de No sé que se necesita pues creo que puedo para ser buen escritor decir que “nosotros” mi vida” solo sé que para contarle coleccionamos cosas al mundo las musarañas de deportes. Shhhhh, C: ¿Coleccionas algo que no sean libros?

no le digan, please.

C: Hablemos de tus protas masculinos, enúmeralos en orden de preferencia y dinos ¿Por qué ocupan ese lugar? S.S: 1.Damián- Es un alma noble en busca de justicia aunque eso signifique tener que ser parte de algunas injusticias. 2.Sebastián- Es un alma rebelde con el mundo en búsqueda de paz, una paz que cree imposible encontrar por todo lo que ha tenido que vivir a tan corta edad. 3.Eliezer – No es un hombre perfecto, sin embargo, trata de ver la vida de una manera simplista, sin envolver los sentimientos. ¿Para qué darle esperanzas vacías a la gente? -

que se tejen en tu mente se necesita pasión, dedicación, exigencia de dar la mejor calidad en tus historias, y sobre todo humildad para aceptar las críticas constructivas y el cuero bien duro para aguantar lo que sea que la gente opine de tus historias. [ZL]

Sigue a Sheila en sus redes sociales Twitter

Facebook

NOV. 15 ZORRAS LITERARIAS 49


Rosar 臓多多多Esta Te

r

en apuros!Por Ferna


rio y

anda Diaz


R

osario siempre es la misma sin importar el rol de vida que desarrolle. Como muchos soñó desde siempre con ser escritrora pero lo dejó aplazado mientras crecia y adquiría madurez. Entre líneas puedes entender que esta española anhelaba el día de dar el paso a la publicación y que siempre este mundillo la estuvo esperando, su éxito es prueba de ello. Fernanda: Rosario, es un gusto poder tenerte en esta nueva edición de Zorras Literarias Magazine Rosario Tey: Hola, Fernanda, el gusto es mío. Es un placer para mí poder colaborar con vosotras.

invento sobre la marcha. Creo que en realidad no soy yo la que elige a los personajes, si no ellos los que me eligen a mí. Y aunque sé que no os lo vais a creer, el nombre de Serra así como el de Sara, surgieron un segundo antes de escribirlos. El significado lo adquiere para mí el propio personaje. F:¿Sabremos más de ti después de ¡EEA!?

F: Para cuando esta edición vea la luz tu nueva novela ¡Estoy en apuros! (¡EEA!) Ya estará disponible, ¿qué expectativas tienes en este nuevo proyecto?

Rosario: Oh, sí, ya lo creo que sí. Espero que por mucho tiempo.

Rosario: En principio, lo único que deseo es que atraiga a muchos lectores. Lo que sea que esté por llegar ya se verá. Lo dejaré en manos del destino (risas)

Rosario: Pues en mi blog encontrarás un poco más de lo que soy. Aún no he podido dedicarle todo el tiempo que me gustaría, pero tengo varios posts preparados. Quiero que sea un espacio donde podáis encontrar lectura, moda, viajes, música…, todas aquellas cosas que me apasionan y me incitan a escribir.

F: Cómo nació esta novela? ¿Cómo surgió la idea? Rosario: Pues en principio solo era un relato que publiqué en mi blog. Los comentarios que recibí sobre él me animaron a continuar la historia y un día, sin pensar demasiado, me vi escribiendo el capítulo dos. ¿Por qué el nombre de Sara / Miguel? ¿Cómo haces la elección de los nombres de tus personajes? ¿Tienen estos, algún significado para ti? Rosario: No. Los nombres, como muchas otras cosas, me los invenNOV. 15 ZORRAS LITERARIAS 52

¿Sabemos que tienes un blog, que podemos encontrar en él?

Creo que he tenido una suerte tremenda al rodearme de gente que me han ayudado a despertar mi pasión y a mantener lejos de mí esos temores”


F: ¿Cómo te llevas con los tiempos a la hora de escribir? sabemos que ¡EEA! nació como una blognovela, en la cual publicabas un capítulo nuevo una vez por semana. ¿Llegaste a tener problemas con eso? ¿No sufriste de algún periodo de bloqueo o abandono de la musa que te impidiera publicar a tiempo?

F: Para quienes leímos tu novela Ríndete, Carolina pensamos que quedó una historia pendiente sobre los personajes secundarios, ¿crees que sabremos pronto de ellos?

Rosario: Los tiempos, uff, no es fácil. Pero intento organizarme en la medida que puedo con el trabajo, la casa y mi familia. Últimamente le dedico más horas. Mi pequeña ,aunque me de pena decirlo, se me hace mayor y ahora ya es más independiente. Así que, eso me beneficia en los tiempos que le dedico a la escritura. En cuanto a los bloqueos… sí que sufrí bloqueos, claro.Muchos. Pero también es verdad que yo trabajo mejor bajo presión, no sé por qué. Durante el tiempo que estaba escribiendo ¡Estoy en apuros! también avanzaba otros proyectos. No tenía más remedio que escribir el capítulo el mismo jueves, por eso siempre lo colgaba a última hora… Sin embargo nunca dejé de publicar un capítulo porque estuviese bloqueada, si no por trabajo o descanso.

F: Según supimos, desde muy pequeña te apasionaba la lectura, ¿en ese momento supiste que te gustaría escribir tus propias historias o fue algo que se dio ya de adulta?

F: Ya que hablamos de tu blognovela, ¿quisiéramos saber si piensas escribir todas tus próximas novelas ahí o si lo has hecho como prueba!? ¿Vendrán más proyectos en el blog de este tipo? Rosario: No creo que vuelva a hacer nada tan temerario. (risas) Pero, bueno, no me gusta decir nunca jamás.

Rosario: Sí. Espero que pronto. Será lo siguiente. Y estoy poniendo todo mi esfuerzo en esa historia.

Rosario: Siempre soñé con ser escritora. Desde que tengo uso de razón. Escribía relatos en el colegio e incluso una vez me llamaron de una revista para publicarme algunos.Dejé pasar esa oportunidad por temor. Era una niña y pensé que no sería capaz. Hasta que no alcancé la madurez no fui consciente de qué significa AHORA O NUNCA. El miedo es un enemigo muy poderoso…Creo que he tenido una suerte tremenda al rodearme de gente que me han ayudado a despertar mi pasión y a mantener lejos de mí esos temores. F: ¿Qué necesita la Rosario-Mujer para conectar con la Rosario- Escritora, o son una sola? Rosario: Son solo una. Dentro de este cuerpo (más bien pequeño)se encuentra la Rosario escritora, la rosario mujer, madre y esposa. La amiga, hija y hermana. Soy la misma en todas mis facetas. Solo que, desde que le dedico más tiempo a la escritura, me siento más yo que nunca.

“Desde que le dedico más tiempo a la escritura, me siento más yo que nunca”


F: ¿Tienes un lema o una frase que sientas que te caracterice o identifique? Rosario: Sí, hay una que me encanta y que intento aplicar a diario; “Haz lo que te gusta, sin dañar a nadie, y proyecta en tu vida lo que tienes en tu mente.” F: Si tuvieras la oportunidad de conocer un escritor (a) al que admiras, ¿quién sería esta persona? Rosario: Me encantaría conocer a Joel Dicker, entre otros. Su libro “La verdad sobre el caso Harry Quebert” me apasionó. Le haríacientos de preguntas sobre ese libro. Me pareció una obra fascinante. Admiro a muchos escritores. A algunos habría que ir al más allá a conocerles. F: ¿Si algún día decidieras cambiar de género literario por cual te inclinarías y por cual no?

r Visita su precioso blog..

Rosario: Mi género favorito es la novela negra. Algún día me atreveré a escribir algo en esa línea Por lo demás no descarto ninguno. F: ¿Cuál es tu máximo sueño o meta, en lo referente a la escritura? Rosario: Mi sueño sería llevar a la gran pantalla alguna de mis novelas, supongo que es el sueño de cualquier escritor. Mi próxima meta es llegar a más lectores. F: ¿Qué consejo le darías a las personas que en este momento sueñan con escribir y publicar un libro? Rosario: Mi humilde consejo es que si quieren hacerlo que empiecen cuanto antes. Si quieres escribir, siéntate y escribe. Si quieres publicar un libro, publícalo. Nadie lo hará por ti. Si quieres hacer algo, solo hazlo. [ZL] NOV. 15 ZORRAS LITERARIAS 54

Sigue a Rosario en sus redes sociales Twitter

Facebook



Lorraine Coc K B n i t n i u Q a s I r o P 7

o c n o 贸 i c a l e r u s ! s Y a s u m s la


c贸

on

B


L

orraine se ha consolidado como un referente en la romántica, se pasea por varios subgéneros y su narrativa ya es un sello que sus asiduas lectoras aman. Las musas se pasean con facilidad junto a ella susurrándole esas maravillosas historias que nos hacen suspirar.

Isa: Lorraine, bienvenida a Zorras Literarias Magazine. Es un placer tenerte en nuestra revista.

I: ¿Cómo son esos minutos en los que te sientas frente a la Laptop a escribir las primeras palabras de un nuevo libro? LC: Silenciosos, mágicos, expectantes, y únicos. No se pude describir con claridad lo que ocurre cuando te posee la musa.

Lorraine Cocó: Muchas gracias a voI: ¿Qué hechos, lecturas o personajes puesotras por contar conden influenciar lo migo y por permitirme, Conseguir que que escribes? de esta manera, darme a conocer un poco más mis lectoras, de LC: Cualquier aconentre vuestras lectoras. que me Un besazo a todas. todo el mundo, tecimiento llame la atención, que pasa con sientan los mis- cosa Isa: Empecemos con demasiada una pregunta obligafrecuencia. Me insda ¿cómo fueron tus mo que yo cuando piro con música, comienzos en la litera- me sumerjo en una vídeos, películas, tura? sucesos cotidianos… historia. Es algo má- Entran en mi LC: Bueno, escribir, mente como un rayo siempre he escrito, gico” para sembrar lo que desde que aprendí a será el comienzo de hacerlo. Muy de niña una idea. Y ya nada puede parar. En ese ya necesitaba expresar el mundo de momento se pone en marcha la máquina fantasía que habitaba en mí. Pero no creativa y ya no hay forma de detenerla. fue hasta los 23 años que me decidí a escribir mi primera novela, Perdición Texana, y que después se convirtió I: ¿Por qué elegiste romántica como tu en el primer libro de la serie Amor en género? cadena. En 2013, viendo que no tenía intención de enviarla a ninguna ediLC: No podía ser de otra forma. Yo nací torial, mi marido me animó a autopuenamorada y he permanecido enamorada blicarme en cada día de mi vida. Con doce años ya deAmazon, y mi sorpresa fue mayúsvoraba literatura romántica. Me encantan cula al ver mi novela posicionada en los sentimientos, y no hay otro género el número 1 a los pocos días, y perque los llevé tan al límite como la románmanecer allí durante 5 cinco meses. tica. Además, permite jugar con todos los Aquel fue el principio y desde entonsubgéneros literarios posibles y eso hace ces, ha sido todo una maravillosa posible que me ponga a prueba escribienlocura. do paranormal, suspense, distopías… Todo es posible dentro de la romántica. NOV. 15 ZORRAS LITERARIAS 58


I: ¿Cuál de tus historias es la que sientes más arraigada en el corazón? LC: Todas son importantes para mí, y cada una por una razón distinta. Que haya disfrutado de una forma especial; Gotas de chocolate y menta, y La Portadora. I: Todas las historias tienen un trabajo previo de investigación y sigue al momento de escribir, ¿cuál te ha costado más trabajo, te ha exigido más? LC: Quizá las paranormales; La Portadora y ¡Bye bye, Love!. Aunque el género paranormal me permite una libertad que es muy estimulante a la hora de escribir. Saber que todo es posible es increíble y liberador, pero no olvidemos que ya hay mucho escrito en este género y hay mucha mitología al respecto. Conocer todo lo concerniente a razas, leyendas, historias, mitos, fue bastante intenso. Pero es una parte del proceso que disfruto muchísimo, de manera que no lo considero una ardua tarea. I: ¿Qué papel crees que juegan en este momento en el éxito o fracaso de un autor, las redes sociales? LC: Las redes sociales son importantísimas. Nos permiten estar en contacto directo con nuestras lectoras, con los grupos de lectura, y recibir de ellas el feedback que nos ayuda a crecer como autoras. A saber los que les gusta y lo que no. A calibrar nuestra evolución y por supuesto a estrechar lazos con personas de todo el mundo con las mismas inquietudes y pasiones que nosotras. Es algo innegable que sin las redes no podríamos estar viviendo el momento tan dulce que vive este género. I: ¿Tu mayor logro literario? LC: Conseguir que mis lectoras, de todo el mundo, sientan los mismo que yo cuando me sumerjo en una historia. Es algo mágico.

I: Imagínate que eres el personaje de una novela ¿qué le pedirías a tu escritor que teconcediera? LC: Una historia que traspase las páginas para meterse en la piel del lector. I: De tus “musos” ¿cuál de ellos ha logrado colarse hasta en tus sueños? LC: Todos ellos... (risas) Es imposible sentirlos de forma tan intensa y que no se apoderen incluso de tus sueños. A veces tengo que levantarme de la cama corriendo a escribir, precisamente por eso. I: Como lectora ¿qué parámetros sigues al elegir un libro para leer? LC: Leo de muchísimos géneros. Y no todo es romántica. Me encanta el suspense, la novela fantástica, novela juvenil, ciencia ficción… La mayor parte de las veces elijo las lecturas dejándome llevar por mi estado de ánimo. Otras por la autora o autor, si lo conozco previamente. Y otras simplemente por el orden en el que las tengo en el dispositivo de lectura. Tengo poco tiempo para leer y aunque me encantaría poder hacerlo más a menudo, muchas veces tengo que sacrificar ese tiempo para poder escribir. I: ¿Tienes tu propia “musa a tiempo parcial”? LC: Tengo una musa a tiempo completo… Jajajaja. Me persigue, me susurra, es mi mayor cómplice y tiene la mente como yo, todo el día en marcha, maquinando. Es mi alma gemela. [ZL]

Sigue a Lorraine en sus redes sociales Twitter

Facebook

NOV. 15 ZORRAS LITERARIAS 59





Un novelista y un experto en informática se unen para crear una nueva forma de descubrir libros ellos son Cristian Perfumo y Gerardo Mora. “Ebrolis es un servicio gratuito de recomendaciones por email de ebooks de calidad y que están disponibles gratis o a precios muy bajos” “La premisa es la siguiente: con la cantidad enorme de títulos en Amazon y otras tiendas online, a veces es difícil encontrar el libro justo para cada uno. Lo que queremos hacer con esta web es dar recomendaciones personalizadas: cuando te das de alta, eliges las categorías que te gusta leer.” “Cada semana el usuario recibe un email con una selección de libros según sus categorías preferidas. De cada libro incluimos la portada, una pequeña descripción, el precio (que en muchos casos es cero) y un enlace a la tienda online, que también es personalizado según si el lector descarga libros de Amazon, iBooks, u otro lugar” “Ebrolis comenzó a funcionar hace algunas semanas, y hemos recibido una respuesta increíble del público y también de los autores. Aunque todavía estamos en fase beta, ya contamos con más de 5000 suscriptores. Escritores del calibre de Jorge Magano, Enrique Laso, Blanca Miosi y Fernando Trujillo Sanz han recomendado nuestro servicio vía twitter las últimas semanas. Además, hemos tenido la suerte de ser mencionados en grandes blogs de tecnología como Wwwhatsnew.”




H O T

Roa

z o pace n serra e

ivanovic

garnett


En palabras de su creadora: Sebastian es un alma rebelde debido a la infancia que tuvo. Sin embargo, eso no quita que sea nuestro rebelde favorito. Nos enamoró sin mucho esfuerzo solo tuvo que ser él mismo y ¡listo! además que nos puso a hacer estrellas, a soñar con constelaciones y a querer tener esos ojos de andrómeda para conquistarlo..... (suspiros) Sebastian Roa hasta ahora nos ha dejado conocerle un poco en Materia Oscura... lo que se viene promete robarnos el aliento. ¿Aún no lo conoces? Pues corre a leerlo en la primera entrega de Tu peor error por S. Sheeran


Pantera no necesita presentación. Él es el culpable de nuestros mas fuertes calentones ¿verdad? El señor Samuel Garnett, apasionado al capoeira, un implacable fiscal y un dios del sexo! Ese hombre es inolvidable, imposible no enamorarse de él, aunque en ocasiones también nos dio ganas de torcerle el cuello. No creemos que alguna de nuestras zorras no sepa de quién hablamos, que no escuchará de él alguna vez... pero como todo puede ser posible y aquí estamos para informar; puedes conocer muy. pero muy bien, en la saga Dulces Mentiras/ Amargas Verdades de Lily Perozo. ¡Por favor, corre a leerlo! Te aseguramos que no te arrepentirás.


Este policia nos puso en jaque. Su autora publicaba capítulo a capítulo en su blog y esa espera era ¡desesperante! nos enamoró sin mucho esfuerzo y el aburrimiento se esfumó al adentrarnos en las páginas de ¡Estoy en apuros! Te invitamos a leer esta divertida historia de un par de locos que viven cada situación. Un final inesperado y una trama que nos hace pedir mas y mas. Luego de Ríndete Carolina, Rosario Tey nos presenta ¡Estoy en apuros! y te aseguramos que te encantará.


¡Ay, ay! Algo nos da al hablar de este hombre. ¿Quién es? ¿Que hace? ¿continúa los negocios de su familia? Eso es lo que descubriremos en cada página de la trilogía “La profesional” de Kris Buendía. Es adictiva, intrigante, delirante... En fin, mejor te invitamos a leerla completa y de un tirón para que sepas de lo que hablamos. De lo que si estamos seguras, es que jamás olvidaras, la voz, los ojos y los labios de Aleksei Ivanovic.


¡La cara de la moneda! Pace es el encargado de imponer el orden ¿en qué? Debemos leerlo en la bilogía extremos de una moneda. Él será el chico malo que te hará subir la temperatura. La autora Rae Raval nos entrega una historia intensa, intrigante y con unos giros inesperados. ¡Una trama de película! No dejen de leerla, en amazon está disponible y aun precio de no creer! ¿Qué esperan?




Novela Rosa

Un viaje a lo profun


a

ndo de los sentimientos


La novela rosa, más conocida coloquialmente como novela romántica, aunque resulta útil el término «rosa» para distinguirla de la novela romántica perteneciente al período históricocultural del Romanticismo. Se trata de un género literario narrativo occidental, la RAE la define como una “variedad de relato novelesco, cultivado en época moderna, con personajes y ambientes muy convencionales, en el cual se narran las vicisitudes de dos enamorados, cuyo amor triunfa frente a la adversidad”. En inglés es conocido como romance novel, y en francés como roman sentimental o roman à l’eau de rose. Guillermo Cabrera Infante consideraba ambiguo el término novela rosa y proponía a cambio romance para definir este género en castellano. A demás de la definición de la RAE, la asociación Romance Writers of America (Escritores Románticos de América)1 define las dos principales normas a las novelas han de atenerse para considerarse de este género: 1.ª La historia debe centrarse en la relación y el amor romántico que surge entre dos seres humanos. La asociación estadounidense antes mencionada considera que, actualmente, no debe centrarse sólo en el amor romántico heterosexual, sino que, según definen, la trama principal se refiere a dos personas que se enamoran y se esfuerzan en que su relación funcione. El conflicto en el libro se centra en la historia de amor. El clímax en el libro resuelve la historia de amor. Pueden existir otras subtramas, pero la historia de amor debe seguir siendo el tema principal. 2.ª El final de la historia debe ser positivo, dejando al lector que crea que el amor entre los protagonistas y su relación perdurará por el resto de sus vidas. Según la RWA, debe haber un “final emocionalmente satisfactorio y optimista”. Las novelas rosas finalizan de tal manera que el lector se siente bien. Se basan en la idea de una justicia emocional innata, la noción maniquea de que la gente buena acaba siendo recompensada y la NOV. 15 ZORRAS LITERARIAS 76

malvada es castigada. En una novela rosa, los amantes que se arriesgan a luchar por su amor y su relación acaban siendo recompensados con justicia emocional y amor incondicional. TIPOS DE NOVELA ROSA POR LONGITUD Romance breve Las novelas de bolsillo denominadas en inglés category romances, son novelas cortas que encajan en una colección predeterminada por el editor. Es éste quien marca las pautas a los autores, especificando los requisitos que han de cumplir, pues cada colección en particular suele compartir similares escenarios, períodos históricos, niveles de sensualidad o tipo de conflicto. Suelen ser relatos cortos, normalmente, de no más de 250 páginas, novelas con tapa blanda y en octavo. Su precio de venta es bajo, en comparación con otros libros de ficción. Se comercializan durante un tiempo limitado: permanecen en la balda de la librería hasta que son vendidos o sustituidos por los títulos del mes siguiente. Durante años en España, el principal distribuidor fue la Editorial Bruguera, actualmente lo es Harlequin Ibérica, que vende más de 160 millones de libros al año en toda Latinoamérica y cuenta con 50 millones


de lectores anuales. Romance extenso Las novelas únicas, son más originales ya que no tienen que atenerse a normas estrictas, y tienen mayor extensión, en torno a 350-400 páginas. Son incluídas en una colección editorial, y aunque los editores pueden sacarlas al mercado durante períodos cortos de tiempo, es por razones de marketing. POR AMBIENTACIÓN Romance histórico Aunque la novela rosa histórica abarca todos los tiempos y lugares, desde la prehistoria a la Segunda Guerra Mundial, algunos escenarios son muy recurrentes como la Edad Media (con invasiones vikingas y luchas entre sajones y normandos), la del Regencia británica y/o Época victoriana (Inglaterra y Escocia del siglo XIX), la conquista del Oeste o la Guerra Civil Estadounidense. Aunque en muchas ocasiones buscan escenarios exóticos en cualquier continente, las protagonistas son casi siempre occidentales, además en esta clase de novela, por propia ambientación, debe sujetarse a estereotipos de protagonistas como heroínas vírgenes e inexpertas sexualmente y héroes experimentados, en muchas ocasiones con tintes machistas, todo esto justificado por la época y momento histórico en que se sitúan las tramas. Las novelas históricas fueron las primeras en tener una extensión de más de 400 páginas. Las autoras más editadas en España, según el ISBN, dentro del género histórico son: Johanna Lindsey, Amanda Quick y Jude Deveraux. Clásicas son las novelas históricas de Victoria Holt (seudónimo de Eleanor Burford para sus románces góticos): El Secreto de San Bruno, El Rey del castillo, La Noche de la séptima luna. Otras autoras de novela histórica son: Kathleen E. Woodiwiss (Cenizas al viento, El Lobo y la paloma, Shanna), Lisa Kleypas (Ángel de medianoche, Solo con amor, ¿Dónde está mi héroe?), Julie Garwood (La boda, Deseo rebelde), Judith McNaught (Suspiros de pasión, Un amor maravilloso, Para siempre), y Shirlee Busbee (Cada vez que te amo, La Gitana).

Romance contemporáneo La novela contemporánea se centra en los problemas de la pareja, y es común que se aborde la libertad sexual e independencia económica femenina. Aunque las heroínas vírgenes y los nobles libertinos resultan anacrónicos dentro de los escenarios actuales, en algunas novelas de bolsillo aún aparecen. Comenzaron siendo novelas muy cortas, pero ahora cada vez hay más novelas largas, que entremezclan sus argumentos con otros géneros. Muchas novelas rosas contemporáneas tienen un alto grado de suspenso, por lo que son conocidas como de suspense románticos, por ejemplo Nora Roberts, o por no ajustarse demasiado al modelo tradicional se denominan de novela sentimental o literatura femenina. De hecho se han creado nuevos subgéneros como el Chick Lit, que se centran más que en una relación romántica, en las dificultades de las relaciones estables para las mujeres modernas, mientras lidian con problemas diarios, incluyendo el sexo y del ligue, normalmente en lugares urbanos como Londres, Nueva York o Dublín. Por lo que se refiere a la novela rosa dramática, cabe citar a Danielle Steel, (es la autora más publicada en España y, de hecho, en muchos otros países como Francia). También destacan en novela contemporánea la ya citada Nora Roberts y Jayne Ann Krentz. Otras autoras de novela rosa contemporánea son: Linda Howard (Un Beso en la oscuridad, Juego de sombras, Matar para contarlo), Sandra Brown (Testigo, La exclusiva, Odio en el Paraíso), Karen Robards (Superstición, Susurros a medianoche, Confiar en un extraño) y Susan Elizabeth Phillips (Toscana para dos, Este corazón mío, Ella es tan dulce, Cázame si puedes o Tenías que ser tú). Romance fantástico Muchas novelas rosas abordan el viaje a través del tiempo, permitiendo a los lectores ver a protagonistas con mentalidad actual vivir en otras épocas. Las históricas y contemporáneas, además se han ramificado y mezclando con otros géneros literarios variados como la ciencia ficción, fantasía, NOV. 15 ZORRAS LITERARIAS 77


paranormal o psíquico. Autoras como Jayne Castle publican ese tipo de sub-género y, algunos ejemplos de novelas de gran éxito son: Forastera (1991) de Diana Gabaldon, Un amante de ensueño (2002) de Sherrilyn Kenyon, Amante oscuro (2005) de J.R. Ward, Al llegar la noche (2006) de Jezz Burning, Crepúsculo (2008) de Stephenie Meyer. Grado de sensualidad Existen diversos grados de sensualidad en este género, desde las novelas enteramente blancas, sin elementos sexuales, para satisfacer el gusto de lectoras conservadoras o religiosas, hasta historias picantes e incluso eróticas, llamadas romance erótico, caracterizadas por tener un contenido sexual fuerte. AUTORES ROSA EN ESPAÑOL Ya en los años veinte, comienzan a publicar uno de los primeros representantes del género en España, Rafael Pérez y Pérez, que continuaría publicando durante varias décadas. En esa misma época publican muchas novelas en dos colecciones asociadas a La Revista Blanca: La Novela Ideal y La Novela Libre, dónde publicarán entre otras Regina Opisso, Federica Montseny o Ángela Graupera. También Carlota O’Neill publica sus primeras obras. Ya durante la Segunda República española publicó Concha Linares-Becerra: Por qué me casé con él (1933), y Carmen de Icaza (Madrid, 1899-1979) publicó Cristina Guzmán, profesora de idiomas en 1935; bajo el seudónimo de Valeria León. Tras Guerra Civil Española, continuaron publicando muchos autores y comenzaron a publicar muchos otros nuevos, que a partir de entonces estarían sometidos al escrutinio de la censura. En el año 1939 vio la luz la primera novela de Luisa-María Linares (1915-1986) : En poder de Barba Azul (1939). Varias novelas de Luisa-María Linares fueron llevadas al cine entre 1940 y 1976, entre otros por Juan de Orduña y Ladislao Vajda, llegando a haber seis películas producidas en el año 1944 que se basaban en sus historias. A comienzo de los cuarenta comienzan a publicar varios autores en novelas de formato de bolsillo que alcanzarán gran éxito entre el público María Teresa Sesé (n. 1917), Carlos de Santander (Juan Lozano Rico), May Carré (1922-1990), María Teresa Largo seudónimo de María Teresa Sánchez Rodríguez, Marisa Villardefrancos (1915-1975), María del Pilar Carré (n. 1921). Sin embargo en España, la novela rosa tuvo un nombre propio durante décadas: Corín Tellado, quien publicó su primera novela en 1946. En el panorama editorial en que apareció la autora asturiana NOV. 15 ZORRAS LITERARIAS 78

ha sido considerada un “fenómeno sociocultural” por Vargas Llosa, y calificada por Cabrera Infante como la “inocente pornógrafa”. Escribió ininterrumpidamente hasta alcanzar los cuatro mil títulos, vendiendo más de cuatrocientos millones de ejemplares de sus novelas. En el ISBN actual sus registros pasan de ochocientos. A diferencia de las autoras anglosajonas, no buscaba escenarios exóticos ni históricos, sino que enmarca sus historias en la realidad social del momento, logrando que los lectores se identifiquen fácilmente con sus protagonistas. Sus mujeres, considera Rosa Pereda, “tienen más aristas, son más broncas y más parecidas a las que yo he conocido más, a las que no nos queda más remedio que ser”. Hubo otros autores en la España de la época franquista; Patricia Montes, seudónimo de Isabel González Lectte, quien también firmó como I.G. Lectte y Bárbara Sanromán, Celia Bravo, seudónimo de Lucila Mataix (1932-2001), Vicky Lorca seudónimo de Victoria Sau (1930-2013), E. Jarber seudónimo de Enrique Jarnés Bergua (1919-1986), cuyas historias sin embargo con el paso del tiempo ya no lograrán con su estilo enganchar al público del mismo modo. FUENTE WIKIPEDIA




ZORRAS

RESEÑAS

TE DAMOS NUESTRA OPINION SOBRE TRES ESCRITORAS QUE NOS ENAORARON CON SUS HISTORIAS


Susana Mohel

Por: Melina Rivera

¡PERFECTO! ¡GGGRRRR! Ahora, la historia como tal es muy distinta, de hecho se podrán dar cuenta de eso desde el principio, cuando vean como Ángela, una hermosa y cohibida mujer criada con la teoría de que debía aguantar todo lo que su marido le hiciera, vive bajo la tortura del indeseable, desgraciado y maldito Frederick (¿se dieron cuenta que no quiero a ese hombre?). Ese tipo es el ser más deplorable, enfermo, y estúpido que existe… Un cobarde que maltrata a Ángela tanto por dentro como por fuera para hacerse valer. Pero… como dice la canción “Todo tiene su final”, y es a partir de ese final que Ángela debe enfrentarse al mundo de una forma que nunca ha hecho, y es ahí cuando conoce a nuestro guapo, y hermoso Vikingo Jack. ¿Ya les había dicho que el tipo está para chuparse los dedos? si ¿verdad?.

Si bien es cierto, cada autor tiene su estilo de escritura y preferencia de género literario, pero cuando viene una autora y le da un giro al tipo de historias que la han caracterizado y nos presenta algo completamente distinto, pero igual de enganchador, es algo realmente de admirar. No digamos si esa escritora es Susana Mohel, autora de la serie “La Llave de su Destino”. Antes que saliera su novela “Impredecible”, ella me había comentado que era una novela diferente a lo que había escrito, y vaya que sí, es muy distinta, con un contenido fuerte, realista, que te muestra la fuerza de la mente en momentos establecidos, el mal del machismo que todavía prevalece en la sociedad, la fuerza de una mujer y los errores que todos podemos cometer. En esta novela, Susana deja clara su estampa respecto a su estilo narrativo, pero sus personajes son muy distintos a los que conocemos… sin embargo Jack, nuestro vikingo protagonista de “Impredecible”, tiene muchas características que ya conocemos. Un personaje masculino fuerte, luchador, protector, respetuoso, guapo y más buenote que mandado a hacer, es decir NOV. 15 ZORRAS LITERARIAS 82

Una historia donde nos encontraremos con todos los juegos que el destino hace muchas veces con nuestra vida. Veremos como nace el amor, como si fuera un encantamiento, mágico e inesperado, y la misma forma en que toda esa ilusión se desmorona por cuestiones de la vida misma. Veremos la forma en que una mujer sumisa, se torna fuerte y segura de sí misma, demostrando que a veces, el miedo es el impulso que necesitamos para seguir. “Por ahí dicen que el amor es ciego y camina acompañado de la locura”, pero ¡qué lindo es vivir esa locura! porque es el verdadero amor quien nos impulsa a volar, el que nos guía a través de la tormenta y el que nos hace encontrar el camino correcto para darle un final feliz a nuestra vida, y Ángela nos enseña que el amor incluso es capaz de hacernos perdonar a las personas que más daño nos han hecho, para que tal vez así, puedan dejar este mundo en paz. Definitivamente, esa locura llamada amor es impredecible, pero es, sin duda, la que nos hace encontrar la llave de nuestro destino. Lee esta y mas reseñas en: leyendoporlasnubes.wordpress.com


Veronica Fleitas Solich

por: Odessa Oropeza

Cómo empezar una reseña de una saga sin dar spoilers o sin hacerlo muy largo? Bueno, aquí vamos a intentarlo y para hacerlo más sencillo la línea de tiempo será a partir de la publicación de cada libro. Ya no recuerdo bien cómo decidí involucrarme con estos libros -sí, leen bien, involucrarme porque ya esta historia es parte de mis pensamientos, y aún teniendo tiempo de haberlos leído, siguen siendo parte de mí-, jamás creí que este tipo de historia me gustaría, pero lo cierto es que me encantó. Todo empieza con “TODOS MIS DEMONIOS” la historia de una chica, Eliza, que vive una vida monótona y sosa, todo por culpa del desamor. Hija única y que tiene varios conflictos con su mamá que parece una “metomentodo”, tiene un trabajo aburrido y sin grandes logros. Hasta este punto podría decirse que es una trama que muchas hemos leído ya, pero todo cambia cuando conoce a Vicente, y no porque se enamora de él -que lo hace-, sino porque él llegó a su vida para ofrecerle algo que cambiará toda su vida, para bien o para mal. El libro tiene una buena carga de intriga, algo de romance, aunque no se parece a otros libros del género romántico, es más no estoy clara que sea parte de ese género. Pero aún así es una historia de suspense paranormal en primera persona contada por Eliza, y que a este punto puedo decir que me atrapó desde el principio, pero a medida que fue transcurriendo la lectura evoluciona la razón del “por qué” de no poderlo soltar. Luego llegamos a “PURGATORIO”, donde confirmé mi primera impresión, esta historia me REmató. No puedo creer todo lo que está pasando, no puedo creer que todo diera el giro que da. Es una historia totalmente distinta e interesante y, que aunque suene repetitivo, no se parece a nada que yo haya leído antes. Sobre todo por la manera como van arrojando trozos de luz en el camino de la trama que hace quieras avanzar más rápido aún para saber realmente en quién se puede confiar y en quién no. Vicente es el protagonista-antagonista, a Eliza a veces la quieres matar, a veces la quieres abrazar. Y Lucas, oh Lucas, ha crecido y se ha hecho hombre con cada una de sus letras.

NOV. 15 ZORRAS LITERARIAS 83


Vale la pena leer esta continuación, pero vale aún más la pena comprar el siguiente libro porque se necesita saber realmente cuál es el secreto que hizo que todo llegará a este punto. Entonces tenemos que adentrarnos en “INFIERNO Y PARAÍSO”. Y ahí quise besarle los piés a Verónica -y matarla también-. Yo que suelo leer romance, efectivamente me gustan los finales felices y voy tras ellos -aunque tarden en llegar más allá de un libro-, me gustan los de suspenso que me hacen pensar, me gustan los dramas que me hacen ponerme en otros zapatos, pero ya a estas alturas, habiendo leído tres de los cinco libros de la saga, no sé cómo catalogarlos aún. Son paranormales? SÍ. Son románticos? Sí, a su manera. Son eróticos? No, pero la verdad es que no hace ninguna falta. Pero a pesar de lo anterior, siento que me quedó corta cuando hablo del tercer libro. Aquí ya se me voló la cabeza. Los libros anteriores fueron un juego de niños comparado con lo que se venía, es el verdadero punto medio; un antes y un después. Acá la frase “este libro me hizo sufrir muchas veces”, cobra un sentido estratosférico; realmente al empezar cada capítulo yo sentía que estaba entrando en el nudo central y que me acercaba al final, pero la verdad no era así. La intriga es manejada al punto que dudas de cada personaje, sin importar si es personaje principal, secundario, protagonista, o alguien que apareció someramente en algún punto de la historia, dudas de todos. Lo cierto es que hasta el capítulo 41 de verdad empiezas a sentir que no confías en nadie, ni de ti mismo porque estás leyendo la historia. Y finalmente llegamos a “LOS CAÍDOS”, y yo me decía “es imposible mejorar lo leído hasta ahora”, pero la verdad errar es de humanos, y yo reconozco que me equivoqué con ese pensamiento.

Este libro es diferente a los anteriores en varias cosas, y no me refiero a la trama -cosa que sí es diferente, cada libro es único y especial-, me refiero a la manera como se desarrolla la historia. Para quienes han leído los libros anteriores se darán cuenta que los primeros capítulos suelen ser un poco lentos, Eliza (la protagonista) nos suele narrar una especie de “resumen” del libro anterior para entrar en contexto y empezar a desarrollar la historia, como siempre hacen los escritores para que todos refresquemos la memoria, pero este libro rompe con eso. La verdad es que el cuarto libro empieza de cierta manera en acción, empieza entretejiendo unos hilos que vienen pendientes desde el libro uno y sumándole otros que son nuevos, para dar como resultado una historia que no se esperabas nunca que ocurriera.

NOV. 15 ZORRAS LITERARIAS 84


Veronica Fleitas Solich saga todos mis demonios

Me encantó que muchas cosas -que quizás eran tontas y que para mí dejaron alguna duda o interrogante en alguno de los libros anteriores-, en este empiecen a cobrar sentido. PORQUE TODO TIENE SENTIDO!!! La verdad es que a mi manera de ver Verónica Fleitas antes de poner la primera letra en el papel del primer libro de la saga ella debió haber tenido la pentalogía completa ya lista en su cabeza, porque ningún tiro fue perdido, ningún suceso es aislado, y no hay detalles sin importancia. Por otro lado, si con los libros anteriores había dudado de todo el mundo, en “LOS CAÍDOS” sufrí horrores por un personaje en especial, que me hizo pasar de la incredulidad a la tristeza más grande, me hizo pedirme a mi misma tenerle fe y esperanza hasta el final. En definitiva, como resumen puedo decirles que Verónica lo logró una vez más, nos va llevando de la confusión total, a un temor profundo, donde no logras divisar qué puede venir en la próxima página y mucho menos, cuál será el desenlace, lo cuál te obliga a leerlo hasta el final, el cual, siempre sorprende PALABRITA DE HONOR. Esta saga o pentalogía es diferente a todo lo que puedan haber leído anteriormente, sorprende, confunde, te obliga a analizar cada frase, a subrayar cada cosas que te sirva para ir atando cabos -bendita sea la kindle que lo permite- o porque creas que seguro servirá de pista para intentar averiguar por dónde vendrá el final, hacia dónde se dirige la historia y realmente quién tendrá la culpa, y aún así, los últimos párrafo hacen que sencillamente digas «OK, ESTO NO ME LO ESPERABA».

Sea como sea, desde que supe que el quinto y último libro de la saga se publicará el 31 de Octubre estoy contando los días porque no puedo seguir con las ansias de leer “LA LEGIÓN”, sé que voy a sufrir y sobre todo que viviré una resaca literaria intensa, porque tendré que despedirme de estos personajes, e implica decirle adión a esos momentos reflexivos sobre el BIEN y el MAl, donde no todo lo bueno es bueno y no todo lo malo es tan malo.

NOV. 15 ZORRAS LITERARIAS 85


Iris T. Hernandez

Por: Isa Jaramillo

gos en común, Mike y Abi, ambos jefes de Jason. Esta pareja me encanta por que son unos amigos incondicionales que están siempre dispuestos a ayudar cuando haga falta. Jason y Hanna tienen clara una cosa, quedan para jugar, disfrutan el uno del otro pero después de eso, como se suele decir, cada uno en su casa y Dios en la de todos. Sin compromisos, sin ataduras, sólo placer cuando ellos quieran y digan, siempre estando de acuerdo los dos y después cada uno sigue con su vida. Pero no hagas promesas que no puedas cumplir, quieras o no el roce hace el cariño, y lo que en un principio es sólo una relación de juegos y de proporcionarse placer mutuo se convierte en una amistad, una amistad que se consolida con el tiempo y que hace que los dos protagonistas mas allá del lecho se preocupen el uno por la vida del otro. A partir de ahí se suceden una clase de acontecimientos en los que hay terceras personas implicadas y la vida de los protagonistas dará un giro.

La verdad es que he disfrutado de esta historia, me ha resultado muy fresca y fácil de leer, me encantan cada uno de sus personajes por que son únicos a su manera. Empezamos con Jason, ay Jason...es arquitecto, guapo, emprendedor y un seductor de órdago. Tiene a su disposición todas las mujeres que quiere, tiene ese toque sexy y pícaro que hace que todas y cada una de las féminas caigan rendidas a sus pies. Luego esta Hanna... trabaja de dependienta en una tienda de lencería, es atractiva, una mujer de mundo que no se deja amilanar por nada... o si? Ambos tienen en común muchas cosas, entre ellas sus gustos particulares a la hora de tener sexo y dos amiNOV. 15 ZORRAS LITERARIAS 86

Sentimientos encontrados, pasión, emoción, lujuria, algo de acción, desconfianzas, meteduras de pata varias, replantearse decisiones y pensamientos, un cóctel que hace que esta historia no pase desapercibida.Me ha encantado el hecho de que una mujer, Iris, escriba en primera persona desde el punto de vista de Jason, es algo muy peculiar y que me llama muchísimo la atención, bien es sabido por las personas que me conocen que los libros en primera persona me encantan, por que hacen que me sienta mas integrada en la historia y que la viva, en cierto modo, más de cerca. Me ha encantado el prólogo y los agradecimientos. Por mi parte recomiendo esta lectura y que la disfrutéis tanto como lo he hecho yo. Lee esta y mas reseñas en: http://eldesvandelasdelicias.blogspot.com.es/


Isabel Quintin

por: Celines Rodriguez

Un prefacio lleno de ternurae incomprensión sobre la ley de la vida. Un adiós lleno de amor en una escena que sin duda llega al alma. Desde el inicio nos cuestionamos si podemos ser tan capaces y fuertes de hacer lo que hizo Antonia. Si tendremos el mismo valor de tomar cada una de las decisiones que ella toma. Si somos capaces de confiar en el amor como lo hace Felipe. En esta hermosa historia vemos que la confianza debe tener pilares fuertes y que no siempre se siguen los malos ejemplos de los genes. Vemos también, que el odio, la rabia y la sed de venganza cega hasta al mas fiel amigo. Cada personaje tiene un rol importante para los protagonistas. La autora toma con profesionalismo cada detalle y escenografía haciéndonos viajar a diferentes partes de Suramérica. Sentí elevar la adrenalina en cada viaje y persecución. Isa Quintín utiliza un lenguaje neutral para ser mas fácil la comprensión y la narrativa. Las escenas sensuales fueron muy bien cuidadas y excelentes. Esta primera parte sin duda me ha dejado con ganas de saber que sucede, pues en su mejor

¿QUIERES HACER PARTE DE EL STAGE DE RESEÑADORES? ENVÍA UN MENAJE A CORREO ELCTRÓNICO ZORRA SLITERARIA SREVISTA@ GMAIL.COM Y ALLÍ TE DIREMOS QUE HACER

NOV. 15 ZORRAS LITERARIAS 87







i El orgasmo masculino

Hoy en día, todo el mundo dice que se lo pasa espectacular en la cama, eso no lo dudo. Lo que no me trago es que sea haciendo el amor. Francamente… el sexo es genial, pero está sobrevalorado. ¿Por qué? Vamos a ver: sabemos que los hombres por lo general les gusta ir al grano, y… ¿cuánto dura el orgasmo masculino? Pues, el orgasmo-orgasmo, propiamente dicho, dura lo que tardas en tomarte un trago. Más científicamente, el orgasmo medio en un hombre dura: 6 segundos. Sin embargo a las mujeres les dura 24 segundos. Cuando averigüé esta estadística, un “amigo” que sabe de mis tendencias feministas se quejó: “Significa que si estás realmente interesada en la igualdad, deberías asegurarte de que yo tuviera cuatro orgasmos por cada uno de los tuyos”. “Cariño –le respondí con dulzura fingida–, si voy a darte un 4x1, asegúrate de parir por mí la próxima... ¿¿¿OK????” Volviendo al tema del tiempo, yo me imagino que los hombres se preguntan: ¿Seis segundos? ¿Y para eso tanto trabajo? Invitación, ducha, preparación, buscarla, llevarla a cenar, a bailar, convencerla, seducirla, etc… ¡Mierda! Al menos para tomar un trago que dura lo mismo, no tienes que engatusar al camarero. Además, todos los sexólogos te dicen lo mismo: “El orgasmo será más pleno si al sexo le sumas la imaginación” ¡Ufff, otra cosa más! Antes había dos posturas: me apetece o no me apetece. Pero ahora… ¿has

leído el Kamasutra? Para echar un polvo tienes que ser Nadia Comăneci. Que si “el balancín”… que si “la carretilla”… que si “el molinete”… que si “la variante de la medusa”… ¿la variante?…. ¡Hey, si la mayoría ni la medusa sabe hacer! Y ahora, para colmo de los colmos –según estudios realizados en quién sabe qué universidad de quién sabe dónde–, dicen que los hombres también pueden fingir orgasmos… imagínense mujeres: ¡Lo único que era absolutamente nuestro! Un dato muy importante, que si ya no te suicidaste hasta ahora, seguro con esto lo conseguiré: ¿Sabías qué… el orgasmo de un cerdo dura 30 minutos? (¡¡¡30 minutos!!!) Eso equivale a 1.800 segundos… contra 6… ¿no te da pena? Consuélate pensando que si el orgasmo fuera tan bueno como dicen, ya lo habrían privatizado. Y la próxima vez que una chica te diga “cerdo”, no te enojes… puede que te esté halagando, claro está… si duras los 30 minutos. Si con este monólogo has sonreído un par de minutos… ¡me alegro! Ya te duró más que un orgasmo.

Grace Lloper


SOMETERSE A LA TRIZTE RELIADAD QUE NOS GOLPEA EL ROSTRO DIA A DIA, O DEJARSE LEVAR POR LAS MARAVILLOSAS HISTORIAS QUE NOS TRASNPORTARN A LOS MAS BAJOS Y RECONDITOS SUEテ前S QUE LOS LIBROS NOS TRAEN.

B S

S



Escribo desde que tengo uso de pasion

en presente progresivo

en futuro imperfecto en participio

he vuelto a escribir

como un antiguo vicio que contraje de joven


caido

y soy l un verso mojado cayendose en fragmentos

de agua

M

-Esotro




Miedo


os

l e d

e s c r i t o r

1 E T R PA


LAS EDITORIALES Y LAS NEGATIVAS TODOS DESEAMOS QUE A LAPRIMERA, EL MANUSCRITO QUE ENVIEMOS A UNA EDITORIAL SEA ACEPTADO Y ASÍ, ALCANCEMOS LA CIMA. LO CIERTO ES QUE ES UNA LOTERIA QUE ESO SUCEDA Y LA DESILUCION NOS CHOCA LA CARA CONTRA EL PAVIMENTO

LA ACEPTACION LLEGÓ EL DIA, PUBLICASTE Y ESTÁS CON LOS NERVIOS DE PUNTA A LA ESPECTATIVA DE LAS CRÍTICAS. PERO, SIEMPRE EXISTIRÁ ALGIEN A QUIEN NO LE GUSTE Y TE LO HACE SABER. SIENTES UN PUÑAL CLAVARSE EN TU PECHO PORQUE LOS LIBROS SON COMO HIJOS Y DUELE QUE NO LOS QUIERAN COMO TU A ELLOS. ¡NI MODO! PUEDE QUE EL PROXIMO GUSTE MAS NO TE DESANIMES.

bLOS BLOQU

ESTAS A LA MITAD DE UN PENDO. TU PERSONAJE ESTÁ DEFINITIVO Y TU NARRATIV ENTONCES; LLEGA EL MOMEN BA POR LA VENTANA, LA TIDA DE ROSA APESAR DE NEGRO, ESA ERA ELLA: CO EL DIA QUE LA VIO EN AQ RISINO... ¿PARQUE? ¿CUAL ¿POR QUÉ ME METO EN EST CA HE IDO A PARÍS Y NO V LAS BANQUETAS SEAN BLAN NO ESTOY SEGURO Y PUED E LLE NO SE LLEGUE...

EH! ESTO NO ES LO MIO.

p

k


UEOS

N PÁRRAFO ESTUÁ EN UN MOMENTO VA NI SE DIGA... Y NTO: “JUAN MIRAVIO CRUZAR VESQUE DEBÍA SER DE OLOR Y LUZ. DESDE QUEL PARQUE PASL PARQUE? ¡ARGH! TO? SI ES QUE NUNVAN A CREER QUE NCAS O NEGRAS SI EQUE POR ESA CA-

...

k

LAS TRAMAS INICIAS UNA HISTORIA Y EN TU CABEZA TODO ESTA HECHO SOLO DEBES TRASCRIBIRLO EN LA HOJA. PERO, LA FUERZA DE LA INSPIRACIÓN TE HACE CAMBIAR CIERTAS ESCENAS Y AL RELEER LO QUE ESCRIBISTE RESULTA QUE LO QUE TIENES EN LA CABEZA YA NO ENCAJA ¡ESTAS ACABADO COMO AUTOR! NEEEH...

i

ESCRITOR?.. HABLAME DE TU HISTORIA

MOMENTO INCÓMODO Y NERVIOSO, CUANDO DICEN ¿DE QUE VA TU HISTORIA? Y TU PIENSAS QUE AL DECIR ROMANCE, ERÓTICA... SE REIRAN O TE JUZGARAN POR ELLO. PIERDE EL MIEDO, SI LO QUE HACES LO HACES CON EL CORAZÓN, DE SEGURO A LOS DEMAS LES IMPORTARÁ MAS LA FORMA ORGULLOSA Y APASIONADA CON QUE LO DICES. ESO HABLA MUY BIEN DE TI Y TE HARÁ GANAR SEGUIDORES.




CINE DISTOPICO


advertencia:si te gutan las historias con finales felices pasa la pagina

sufrimiento y desgracias: un mundo real ASÍ COMO HAY HISTORIAS QUE NOS HACEN VER UN POCO DE LUZ EN EL FUTURO Y NOS DICEN QUE TIEMPOS VENIDEROS NOS TRAERÁN MUCHAS COSAS BUENAS, ESTÁN TAMBIÉN LAS DISTOPÍAS. UNA DISTOPÍA, LITERALMENTE, ES UNA ANTI-UTOPÍA; PARA NADA UN LUGAR FELIZ. NORMALMENTE LAS HISTORIAS DISTÓPICAS NOS PRESENTAN UN FUTURO EN QUE LAS CONDICIONES DE VIDA SON MISERABLES Y EXISTEN ELEMENTOS COMO LA POBREZA, OPRESIÓN, GUERRA, SEGREGACIÓN, VIOLENCIA, TERROR Y UN LARGO ETCÉTERA, LO QUE NOS PRESENTA UNA SOCIEDAD SUMIDA EN DESGRACIAS, SUFRIMIENTO Y CORAJE Corría el 99 cuando descubrí a mi primer amor platónico, su preciosidad: KEANU REEVES. Fue verlo en MATRIX y saber que sería amor eterno, este hombre es de mi (aunque larga) selecta lista de celebs que me encantan. La advertencia inicial; la repito: si no te gusta este tipo de cine con gusto pasa la página, pues aquí el amor, el romance, los finales felices y las ilusiones infladas no entran. Contrario al cine de tacitas, el distópico si es de mis preferidos. Está incluido en ciencia ficción, pero no toda esa rama me gusta. Mi predilecta vendrá para la próxima. De mis autores favoritos sobre los favoritos estará siempre Isaac Asimov, por el lado ciéntifico que mueve una parte de mi vida, pues bien, las historias distópicas han existido desde tiempos inmemoriales. Asimov lo describía un poco como el efecto Frankenstein, en el cual los avances tecnológicos podrían volverse en nuestra contra en más de una manera. Es un tema recurrente en el cine y en la literatura, simple y sencillamente porque es como ver el peor escenario posible de nuestro futuro. Y nada nos llama más la atención que nuestro futuro. Yo me veo cualquiera que tenga que ver con plagas, virus y demás. La mas reciente fue Z FOR ZACHARIAH que su nombre me recuerda a V FOR VENDETTA (solo el nombre la trama es otra cosa) ¿me gustó? no lo sé, la trama se me hizo interesante, pero al final me quedé con un millón de dudas que espero resolver pronto en cuanto me llegue el libro. No quiero aparecer aquí como el grinch, ni invitarlas a ver algo que no les llame la atención, les prometo que en las siguientes hablaremos de comedia y piel... mucha piel. Por lo pronto, les dejo mis recomendadas de todos los tiempos, faltaran mas, muchas mas ¡Qué dificil fue elegir unas pocas! Si les gusta este tipo de cine concidiremos en la mayoría. @IsaAgridulce


A Clockwork Orange (1971) Clásico de clásicos. Stanley Kubric nos regala su muy particular visión del futuro donde un carismático delincuente llamado Alex DeLarge --un chico que forma parte de la juventud “ultraviolenta” británica-- es encarcelado por asesinato y violación. Mientras cumple con su condena es sometido a un programa experimental que lo llevará a odiar la violencia. Una película muy rica visualmente, basada en el libro del mismo nombre. Creo que es una de esas peliculas que puedes ver una y otra vez y siempre descubrir algo nuevo. Si no la han visto, háganlo, no se arrepentirán.

Children of Men (2006) La humanidad se enfrenta a un problema distinto: infertilidad. Los humanos no pueden tener hijos y la sociedad se vuelve un caos. Los habitantes de londres están en medio de una guerra entre dos bandos. Durante dieciocho años esta ha sido la única realidad. Pero en un rincón de Londres aparece la última esperanza de la humanidad, una mujer que ha quedado embarazada sin explicación aparente. Por azares del destino, un pacifista y su ex-esposa revolucionaria se verán en la necesidad de acompañarla en un viaje a un lugar seguro.

Gattaca (1997) Ahora nos trasladamos a un futuro no muy lejano en el que es común que los hijos elegidos mediante mecanismos de control genético para asegurar que nacen con los mejores rasgos hereditarios de sus padres. Vincent siempre ha soñado con la exploración espacial,pero se ve discriminado por su ADN “defectuoso” que sólo le permitiría --según los estándares de este futuro distópico-- tener un trabajo mediocre. Decide luchar contra el sistema, engañándolo. Tras muchos problemas logra adoptar la identidad de Jerome, un humano perfecto genéticamente pero que ha quedado parapléjico en un accidente. ¿Qué tanta discriminación puede haber en el futuro? Más de la que nos imaginamos.


V for Vendetta (2006) Basada en el comic del mismo nombre, nos presenta una Gran bretaña que vive sumida en el totalitarismo y la opresión. Un luchador enmascarado usa tácticas que caen en el terrorismo para tratar de pelear en contra del gobierno opresor. Junto con una aliada inesperada encarnada por Natalie Portman, Hugo Weaving nos trae una actuación magistral. Además, la aparición de Sir Stephen Fry es refrescante. Una genial película de inicio a fin. Un dato curioso es que V usa una máscara de Guy Fawkes, conspirador inglés conocido por la lucha en contra de la persecución religiosa y sus intenciones de tratar de volar el Parlamento y asesinar a Jacobo I. Además ha sido usado como ícono de la lucha contra el sistema, como es en el caso de Anonymus.

Terminator (1984) La guerra entre las máquinas y la humanidad está en su punto más álgido. Pero para bien o para mal, la batalla decisiva entre estas dos fuerzas no se llevará a cabo en ese futuro, sino en 1984. Un robot asesino es mandado al pasado por las máquinas para tratar de dar muerte a Sarah Connor, al parece ser una mujer ordinaria pero cuyo hijo será el líder de la resistencia. Explosiones, robots, escopetas y Arnold Schwarzenegger como un musculoso robot asesino con un acento gracioso. Si a esto le sumamos una buena historia en general y la dirección de James Cameron, Terminator se convierte en uno de los clásicos no solo del cine distópico, sino del cine de ciencia ficción.

Mad Max (1979) Un mundo en el que las autopistas son controladas por pandillas que están siempre en constante pelea, las calles se convierten en campos de batalla dónde la muerte es algo común. La gente está aterrorizada por estas pandillas que matan simple y sencillamente para tomar la gasolina de los demás. Quizás uno de los papeles más recordados del joven Mel Gibson, en el que encarna a Max Rockatasky, un ex policía cuya familia y compañero son asesinados por una pandilla. En su búsqueda de venganza se convierte en Mad Max, un guerrero del camino. Explosiones, persecuciones en auto y peleas inusuales en un escenario desértico además de una estética fascinante. ¿Quién necesita grandees actuaciones cuando tienes tantas explosiones?







DICCIONARIO

Términos usados por lectores Booknerd Fan apasionado de los libros o friki literario. Suele ser aficionado a resolver tests sobre lecturas y personajes protagonistas de las mismas. Canon Lista de autores que los lectores han convertido en nuevos clásicos de la literatura juvenil. Cosplay de “Doctor Who”Cosplay y Cosplayers Contracción de Costume Play. Grupos de fans que usan elementos representativos, generalmente disfraces, de sus personajes preferidos de la literatura o el cómic (la mayor parte de las veces el manga japonés). Es normal encontrarnos cosplayers en salones del cómic o festivales de literatura fantástica de cualquier ciudad. Creepy Historias oscuras y siniestras. Es un término muy vinculado a las Creepypastas, historias cortas o leyendas urbanas de terror que circulan por internet, escritas con todo tipo de recursos para impresionar o sorprender al lector.




z o r r Literarias as sociales

estuvimos en el septiembre romantico rioplatense Y nuestra querida fernanda diaz nos compaRte algunas fotografIas que tomo del evento

NOV. 15 ZORRAS LITERARIAS 118


QUIERO SER REPORTERA DE

z o r r Literarias as

SI ASISTES A LOS LANZAMIENTOS DE AUTORES, A LOS EVENTOS LITERARIOS, FIRMAS Y DEMÁS Y TE GUSTARÍA COMPARTIR TU EXPERIENCIA CON LA COMUNIDAD ZORRAS LITERARIAS; ENVÍA AL CORREO zorrasliterriasrevista@gmail.com TU REPORTAJE, UNA PEQUEÑA RESEÑA Y LAS FOTOGRAFÍAS Y ASI SERÁS PARTE DE NUESTROS REPORTEROS DESDE EL LUGAR DONDE TE ENCUENTRES.






No se como decir adios

“Te miro a los ojos y se que ha pasado el momento...”

Esta mañana desperté temprano, tus manos me abrazaban a ti y te veías en calma. Me quedé observándote, detallando cada rasgo de tu rostro, la forma de tus cejas, tus pestañas largas, el puente de tu nariz; tus labios, delgados, suaves, hábiles... Te acaricié con cariño, abriste los ojos y al verme, sonreíste. Quisiste llevarme más cerca de ti y entonces, el despertador sonó. Enseguida me levanté y caminé en dirección a la cocina, tu pasaste a la ducha y la rutina se apoderó del día. Preparé el café y tomé una taza, un rato después; saliste de la habitación vestido con el traje gris que usas cuando tienes reuniones importantes, te ayudé con la corbata, quisiste besarme y yo corté el impulso; bajaste la mirada y fuiste por tu café. Te lo bebiste a prisa y en silencio, saliste sin despedirte. Lo sabes, sé que lo sabes y eso te hiere. A mi también me hace daño. He querido disimularlo, evitar que notes que soy otra, que estoy lejos a pesar de dormir tan cerca. He cambiado y no porque yo lo quisiera de este modo, te juro que he tratado por todos los medios, de no caer precipitada en este abismo taciturno en el que ahora habito. Te quiero y eso no cambiará, pero no puedo continuar. Ya no basta el amor, si es poco o en exceso, si es mutuo o si nunca fue así. El amor ya no me hace sentir igual que ayer y en esta lucha por no llegar hasta este punto, no me decido

NOV. 15 ZORRAS LITERARIAS 124

a irme, no sé como decirte adiós. No es justo para ti que me vaya sin darte una razón, una que no tengo, irme sin intentarlo una vez más... De un día para otro, tus ojos dejaron de llenarme el corazón, tus caricias ya no huelen a ti, tus besos no me saben a deseo y no encuentro un motivo para seguir. No sé que hicimos mal, si me has dado tanto mas de lo que pudiera pedir y te devolví tan poco... No lo mereces y menos me siento capaz de poder curarme el corazón, de volver a amarte con ese desenfreno de hace unos años, de esos días en los que soñábamos con un amor infinito, un amor que no sabe hablarme en el presente de eternidades, porque sencillamente, no hay nada eterno. Podrías ayudarme, decirme si alguna vez has sentido esto, este tedio de vivir por vivir, de estar juntos por comodidad, por economía... negando que este modo de acompañarnos es un suicidio lento y agónico. Si me voy, lo hago por mi y también por ti. No hay nadie mas, no espero a nadie mas, tu eras mi alguien, mi para siempre; contigo se queda el corazón, nada cambiará, yo iré a los mismos lugares y estaré con las mismas personas; lo único distinto, es que dejaré de vivir con esta bomba de tiempo llamada silencio... Regresas muy tarde, te espero... “ Te miro a los ojos y se que ha llegado el momento... y tiemblo” Continuará...

Isa Agridulce




Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.