Festival de Payasos de Cornellà
improvisarían a partir de temas propuestos por el público), y dio paso a los artistas participantes. A un lado, teníamos al equipo azul con Viky Alcaraz Vichyssoise, Tortell Poltrona, Toti Toronell y Josep Ventura Sylvestre. Al otro lado, el equipo naranja con Claret Clown, Pere Hosta, Jordi Saban Sabanni y Alba Sarraute. Acompañaba sus improvisaciones musicalmente Lluís Rodríguez, y como ayudante Marcel Escolano Dimitri. Al fin, tras un inicio algo extenso, dieron comienzo las improvisaciones. Hubo muchas y muy variadas (unas por equipos, otras individuales; unas cortas, de diez segundos, otras sin límite de tiempo), y multitud de temas propuestos por el público. Recordemos, por ejemplo, la de La verdadera historia del payaso presidente, en la que Tortell Poltrona cabalgaba a lomos de Toti Toronell; o el Yogur de caracoles, que Pere Hosta devoró de tal manera que acabó convirtiéndose en caracol. El match también tuvo su parte de protesta sobre la actualidad sociopolítica que nos envuelve. Al inicio, fue Claret Clown quien se presentó haciendo una clara defensa de la cultura como bien común y, más tarde, en una improvisación, él mismo junto al resto de su equipo, protagonizaron una excelente parodia sobre la caza de elefantes que el rey Juan Carlos I llevó a cabo hace unos meses. El público entero se unió a la fiesta al ritmo de “Un elefante, se balanceaba, sobre la tela de una
Pere Hosta, Claret Papiol y Alba Sarraute durante la parodia de la caza del Rei Juan Carlos I.
araña...”.
Aplaudimos esta propuesta del Match de pa-
El neozelandés Fraser Hooper fue el maes-
dece, pero no terminó de cuajar como un
yasos dirigida por Montserrat Trías y Tor-
tro del humor con su número de boxeo. El
todo. Algo parecido es lo que quizás le suce-
tell Poltrona (recientemente galardonado
circo más tradicional estuvo presente de la
dió al espectáculo Naïf que Toti Toronell re-
con la nariz de oro 2012, premio que el fes-
mano de los mejicanos Campa Family, que
presentaba en la sala Ramón Romagosa. Es-
tival concede a aquellas personalidades que
ofrecieron diferentes entradas musicales. La
taba lleno de buenas ideas: equilibrios sobre
en su trabajo se han erigido como divulga-
representante local fue Alba Sarraute, quien
una especie de rulo, un paraguas suspendi-
dores reconocidos del mundo del payaso),
realizó un número de báscula mientras iba
do en el aire, juegos pantomímicos, efectos
aunque bien es cierto que podría haber sido
dejando joyas como “quería comerme el
de sonido, manipulación de muñecos, pro-
algo más ágil en cuanto al ritmo. Del mismo
mundo y el mundo me comió a mí”, o “to-
yecciones, música en directo con diferentes
modo, supuso un agradable descubrimiento
dos los payasos no somos iguales”. En un
instrumentos, incluso un homenaje a Char-
la figura de payasos no tan conocidos para el
momento en el que su compañero de báscu-
lie Rivel; pero faltaba algo que armonizara
público en general como Toti Toronell o Pere
la se quedaba en calzoncillos, dijo “por pri-
todos esos bonitos hallazgos. No obstante,
Hosta, ambos con notables intervenciones.
mera vez en la historia del circo tradicional,
tuvo momentos muy brillantes como cuando
un hombre se desnuda y una mujer es fea”.
le desaparece una mano, primero, y las dos,
No dejó a nadie indiferente. Para terminar,
después, o cuando la fregona se transforma
desde Francia, Les Bleus de Travail, con un
en su compañera de escena.
La joyas de Alba Sarraute El sábado era el turno de la gala de payasos.
fragmento de su espectáculo Le voyage denoces
Tenía un marcado carácter internacional y
(La luna de miel). Lo mejor, ver un Fiat 500 sin
El festival llegó a su fin la mañana del do-
estilos clownescos muy diferentes. Desde Ho-
conductor, dando vueltas en la pista de circo
mingo con los espectáculos que se realiza-
landa tuvimos a ‘T Brabants Fietsharmo-
como si de un caballo se tratara.
ban en el parque de los payasos. Allí pudi-
nisch Orkest, con sus juegos musicales a
Acaba la gala y salimos contentos, aunque
mos ver a Los 2Play, Las Polis, Pere Hosta
bordo de un tándem de seis personas. Gus-
con extrañeza por no haber visto algo redon-
y Escarlata Circus, entre otros. Ahora toca
taron y entretuvieron, pero las tres entradas
do. Apostaron por no tener presentador y por
volver a esperar dos años. Veremos qué ocu-
que hicieron eran demasiado repetitivas.
una mezcla de estilos artísticos que se agra-
rre en 2014.
ZIRKÓLIKA 23