ZC Noticias 3 febrero 2025

Page 1


El gobernador dio inicio a la obra de modernización del camino de acceso y realizó un recorrido por las instalaciones de la nueva Universidad “Rosario Castellanos”. PÁG. 8

OPINIÓN

CÉSAR CUÉ OPINANDO

“LEGÍTIMA DEFENSA” ¿POR QUÉ

NO SE APLICA EN MÉXICO?

Actualmente nuestra nación atraviesa por un enfrentamiento total de las fuerzas armadas, coordinadas con autoridades civiles, para lograr la pacificación del país, impidiendo con toda la fuerza del Estado Mexicano, se sigan utilizando por parte de las organizaciones criminales, los caminos, carreteras, calles, avenidas, zonas rurales y citadinas, como campo de batalla para dirimir sus controversias y planes de expansión territorial. Es importante que además del gran esfuerzo que realizan la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (Federal), Secretaría de Defensa, Secretaría de Marina, Guardia Nacional, y Fuerza Aérea Mexicana; que junto con las corporaciones de policías preventivas (Estatal y Municipal); la sociedad en lo general, tenga a conciencia pleno conocimiento que tiene el derecho a defender su integridad física, de cualquier ataque en contra de su persona, familia, bienes propios o ajenos.

Nuestro Universo Jurídico Nacional, ha sido dañado por generaciones, por personajes que amparándose en prestigios personales protegían y lidereaban grupos académi-

cos nacionales, manteniendo distanciamientos entre agrupaciones de diversas ideologías académicas.

Sosteniendo contiendas para cambios en la legislación constitucional y penal, que de ninguna manera ayudaba al pueblo de México, ejemplos han ocurrido infinidad de ellos, como: cambiar el término intencional por doloso, imprudencial por culposo; o la denominación de las instituciones de procuración de justicia de Procuraduría por Fiscalía, incluso apoyar la copia del sistema gringo, sin la tropicalización necesaria.

Todas esas reformas promovidas e implantadas en nuestra legislación, que le han dado esencia estrictamente dogmática a la materia penal, no han cumplido con los resultados esperados, la crisis continúa y avanza.

Decía Norberto Bobbio jurisconsulto italiano, con referencia al iusnaturalismo y al iuspositivismo “que ni uno, ni lo otro, sino todo lo contrario”, lo que representó una crítica por el uso en exceso de un lenguaje complejo y filosófico en la legislación, otro ejemplo de lo indebido de trasladar controversias teóricas a la legislación penal, serían las teorías causalista y la finalista, que

de acuerdo a las simpatías del gobernante en turno, promovían reformas penales de índole dogmático, más que funcional y práctico.

La causalista apoyada por Franz Von Liszt y Ernst Ludwig Von Beling, juristas alemanes, pensaban que el delito era producto de causa y efecto, y que la legítima defensa valoraba más la agresión y la reacción, que la intención del que se defiende.

En cuanto al finalismo, Hans Welzel, también jurista alemán, conceptualiza a la conducta como fin o intención; esto es, en la legítima defensa es primordial analizar la finalidad del que se protege, para determinar si el delito debe excluirse, avocándose más en la necesidad de la reacción que en el supuesto del principio de proporcionalidad.

Por lo anterior, la codificación penal se ha convertido en parte en documentos impartidores de un alto conocimiento científico, que la simple y sencilla descripción de una figura jurídico penal, dando como resultado un contexto con sustancial nivel de dificultad para su comprensión y aplicación.

Es inaceptable que nuestros códigos penales estén convertidos en material doctrinario, las leyes penales deben

Propietaria y Directora General

LIC. ZACNITÉ CRUZ HERNÁNDEZ

Subdirector Editorial

LCC. CÉSAR AUGUSTO DE COSS ARGUELLO

estar redactadas en tal forma que las comprenda y entienda cualquier ciudadano, no importando que tenga o no conocimientos sobresalientes de la materia penal. Las leyes entre más sencillas, más entendibles.

La legítima defensa debe representar una situación de tranquilidad para las conciudadanas, y los conciudadanos, al saber que tienen un derecho claro y específico, para defenderse de una agresión; pero dicho derecho, debe ser redactado de tal forma que las personas tengan la confianza de ejercerlo, de que sí hacen uso de ese derecho, no existirá el alto riesgo que todo dependa a cuál escuela teórico-dogmática pertenece la autoridad que resuelva su situación legal, para concluir con una exclusión del delito y no una sentencia condenatoria.

Se debe simplificar la redacción de la misma de tal forma que, su aplicación no resulte compleja y con un alto grado de dificultad, debe representar una posibilidad real para todas las personas que en su momento decidan defenderse de un ataque, no mantener una redacción tal, que exista la posibilidad de ser recluido por muchos años, únicamente por ejercer tu derecho de defenderte.

Jefe de Información LCC. VÍCTOR MOLINA AGUILAR

Jefe de Diseño

LIA. JAIME GINÉS SORIANO

LInicio del canje de placas 2025 para vehículos de uso particular en Chiapas

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

La Secretaría de Finanzas de Chiapas informa a la ciudadanía que a partir del 4 de febrero de 2025 iniciará el Canje de Placas 2025 únicamente para vehículos de uso particular. Este trámite podrá realizarse en cualquiera de las 13 delegaciones y 63 Centros de Recaudación Local distribuidos en todo el estado.

En cuanto al canje de placas para motocicletas de uso privado y vehículos de servicio público (automóviles y motocicletas), se informará oportunamente, a través de nuestros medios oficiales, la fecha en que comenzará el proceso para estos casos.

Para realizar el trámite de canje de placas, los contribuyentes deberán presentar los siguientes documentos en original y copia:

*Recibodepagooficialocomprobante de pago

* Identificación oficial del propietario

* Comprobante de domicilio

(no mayor a tres meses)

* Devolver juego de placas. En caso de robo o extravío de placas, se deberá presentar el acta administrativa levantada por el Ministerio Público o las

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

La educación en Chiapas da un paso adelante con la integración de herramientas digitales para niñas y niños indígenas. Durante su visita a la escuela primaria “José María Morelos y Pavón” en la comunidad de Chiloljá de San Juan Cancuc, el subsecretario de Educación Federalizada, Alfredo Ramírez, destacó la importancia de esta iniciativa

autoridades competentes, en original y copia.

Para más detalles y actualizaciones sobre este proceso, le invitamos a consultar los medios oficiales de la Secretaría de Finanzas.

Informalidad laboral asciende a 31.8 millones de personas

Según los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en diciembre de 2024, la población ocupada en la informalidad laboral en México fue de 31.8 millones de personas y la tasa de informalidad laboral, se estableció en 53.7% de la población ocupada.

La población ocupada en la informalidad laboral considera, sin duplicar, a quienes son laboralmente vulnerables por la naturaleza de la unidad económica para la que trabajan. También contempla a las personas cuyo vínculo o dependencia laboral no reconoce su fuente de trabajo.

Así, se incluyen -además de la población que trabaja en micronegocios no registrados o sector informal- otras modalidades análogas, como las y los ocupados por cuenta propia en la agricultura de subsistencia, así como a quienes laboran sin seguridad social y cuyos servicios los utilizan las unidades económicas registradas.

SUBOCUPACIÓN

La información muestra que la población subocupada (personas que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas) fue de 4.1 millones de

que, con el respaldo de Unicef y sus aliados, permitirá a los estudiantes aprender a leer y escribir tanto en su lengua materna como en español. Esta estrategia no solo refuerza la identidad lingüística y cultural de las comunidades indígenas, sino que también abre nuevas oportunidades en el acceso al conocimiento mediante la tecnolo-

gía. “Estamos construyendo una educación más incluyente, donde la innovación y el respeto por la diversidad sean pilares fundamentales”, señaló el funcionario.

Con este esfuerzo, Chiapas avanza en la transformación educativa, garantizando que la tecnología sea una aliada para el desarrollo de las nuevas generaciones.

personas, 443 mil menos que en el mismo mes de 2023. La tasa de subocupación se ubicó en 6.9% de la población ocupada, porcentaje inferior al 7.6% registrado en diciembre de 2023. Al distinguir por sexo, la tasa correspondiente en las mujeres fue de 6.5% y en los hombres, de 7.1 por ciento.

Según su lugar en la ocupación, las y los subocupados se concentraron en las y los trabajadores subordinados y remunerados, con 46.6%: una baja anual de 1.5 puntos porcentuales. Las y los trabajadores por cuenta propia representaron 41.0%, que significó una caída anual de 0.5 puntos porcentuales.

POBLACIÓN OCUPADA Respecto a la población ocupada (59.3 millones), el reporte desglosa que 41.6 millones (70.1%) operaron como trabajadoras o trabajadores subordinados y remunerados al ocupar una plaza o puesto de trabajo, lo que representó un crecimiento anual de 177 mil.

Además, 12.4 millones (20.9 %) trabajaron de manera independiente o por su cuenta sin contratar empleadas o empleados: 444 mil personas menos respecto a diciembre de 2023. Por su parte, 3.5 millones (5.9%) fueron personas empleadoras, cifra que incrementó en 661 mil.

El programa busca el bienestar de nuestras perritas, perritos, gatitas y gatitos: Ángel Torres

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Ángel Torres, encabezó el programa Chucho Móvil en beneficio de las familias del fraccionamiento La Misión, donde llegó con gran convocatoria la esterilización y vacunación gratuita a perritas, perritos, gatitas y gatitos.

En este contexto, Ángel Torres destacó la importancia de este programa

Llega con gran convocatoria Chucho Móvil al Fraccionamiento La Misión

que busca el bienestar de nuestras mascotas, por lo que seguimos invitando a la población, dijo, a que sigan registrándose en la plataforma para programar el servicio.

Al señalar que el programa cuenta con equipo especializado y personal profesional de la Secretaría de Salud, a través de la Dirección de Riesgos Sanitarios, a cargo de José María González; el presidente Ángel Torres explicó que estas acciones forman parte del Plan Tuxtla 4T y de la Nueva ERA en la capital chiapaneca.

Ayuntamiento de Tuxtla fortalece la prevención del cáncer con atención gratuita

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

Del 4 al 10 de febrero, las Clínicas de Diagnóstico de la Mujer ofrecerán estudios gratuitos para la prevención y detección temprana de cáncer cervicouterino y de mama.

El Presidente Municipal, Angel Torres, destacó que la salud es una prioridad y reafirmó el compromiso del Ayuntamiento de Tuxtla para acercar servicios médicos gratuitos a quienes más lo necesitan.

Por su parte, el Secretario de Salud Municipal, Marco Antonio Ordóñez, invitó a todas las mujeres a acudir a alguna de las dos clínicas y aprovechar estos estudios para la detección temprana de enfermedades.

Entre los servicios disponibles están el Papanicolaou, colposcopia, mastografía y ultrasonido de mama, entre otros; para ello es indispensable agendar tu cita en las Clínicas de Diagnóstico de la Mujer. Para la clínica Oriente, llama al (961) 61 42801 o comunícate al WhatsApp (961) 328 8196. Para la clínica Poniente, llama al (961) 14 01882 o al WhatsApp (961) 111 1978.

Anuncia SMAPA el programa ponte al corriente con tu recibo

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

El Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) ofrece oportunidades de pago a usuarios con adeudo acumulado de tres meses consecutivos, en apoyo a la economía de las familias de la capital chiapaneca.

El aviso será a través de un recibo emitido en color rojo de pronto pago, por lo que podrán acudir a cualquiera de las sucursales y elegir opciones de regularización.

Para más información llama al (961) 618 7170 ó acude a las siguientes sucursales:

1. Plan de Ayala: Calle Guerrero 20 entre Durango y Chiapas, Delegación Municipal (DIF).

2. Terán: 2ª Norte Oriente 215, Colonia Terán.

3. Plaza Crystal, Local 11, Zona H.

4. Moctezuma: Circunvalación Tapachula #130.

5. Central Norte: Calle Central, entre 7ª y 8ª Norte.

6. Palacio Municipal: 1ª Oriente, entre 2ª y 3ª Norte S/N

7. Colonia: Calle 6a Oriente Norte 122, Centro.

8. Calle 20 Av. Sur Oriente

786.

9. Colonia Las Granjas: Avenida Guanajuato, esquina Puerto de Mazatlán, 10. 24 de Junio: Boulevard Fidel Velázquez S/N, entre Río Coatán y Río Pijijiapan. 11. Torre Chiapas: Boulevard Andrés Serra Rojas #1090, Anexo 3B Nivel 3.

12.Colonia: Patria Nueva: Av. El Roble S/N, entre calles Olivo Sur y Flamboyant Sur. 13. Fraccionamiento Real del Bosque: Boulevard Real del Bosque, entre Av. El Roble y Boulevard Nogal. Horarios de servicio en todas las sucursales: Lunes a viernes de 8 a 16 horas, sábados 8 a 13 horas.

La JUCOPO de Chiapas se suma al respaldo nacional a la presidenta Claudia Sheinbaum

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

En un mensaje de unidad y compromiso con la soberanía nacional, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Chiapas, Mario Francisco Guillén Guillén, se sumó al pronunciamiento conjunto de las y los líderes parlamentarios de Morena en los Congresos estatales del país en respaldo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Desde los estados, la Cuarta Transformación se mantiene firme en la defensa de México ante cualquier embate externo y en el impulso de un modelo de desarrollobasadoenlaeconomía moral y la justicia social. En este documento, los representantes

legislativos ratifican su compromiso de apoyar las acciones del Gobierno de México en favor del pueblo y de un país con dignidad y autodeterminación.

“Desde Chiapas, respaldamos a nuestra presidenta con la certeza de que la unidad es la mayor fortaleza de nuestro movimiento. La Bancada del Pueblo está lista para seguir impulsando las reformas que garanticen el bienestar de todas y todos los chiapanecos y mexicanos”, destacó el diputado Guillén Guillén.

Con este pronunciamiento, Morena demuestra que la transformación continúa con fuerza desde cada rincón del país, con Chiapas como una pieza clave en la construcción de un México más justo.

Presenta Comisión de Contralores Programa anual de trabajo; asistió Chiapas

MANUEL MONROY/TUXTLA GUTIÉRREZ

La Asamblea Plenaria de la Comisión Permanente de Contralores MX, presentó su Programa Anual de Trabajo 2025; orientado a fortalecer las herramientas para un combate más eficiente y eficaz contra la corrupción.

A la reunión asistió Chiapas, con la representación de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, Ana Laura Romero Basurto, quien señaló que en esta nueva ERA, se avanza con compromiso y transparencia para Chiapas.

Diputados

locales de MORENA en Chiapas, están con la presidenta Claudia Sheimbaum

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

El pueblo de México camina unido y fortalecido para respaldar a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo frente a las expresiones infundadas y acciones arbitrarias del nuevo gobierno de los Estados Unidos.

Desde los Congresos locales, las y los diputados de MORENA respaldaremos las acciones y estrategias que emprenda el Gobierno de México frente a esta coyuntura.

“Consolidamos la coordinación y evaluación de la gestión pública en beneficio de la ciudadanía”, resaltó la funcionaria estatal.

El encuentro, encabezado por Raquel Buenrostro Sánchez, Secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno y Presidenta de la CPCE-F, reunió a los titulares de los Órganos de Control de las distintas entidades federativas.

Durante el desarrollo de la asamblea se llevó a cabo la toma de protesta de los nuevos integrantes de la Comisión Permanente.

Tenemos la certeza de que el nuevo modelo de la economía moral impulsado por la Cuarta Transformación ha generado excelentes resultados al interior y al exterior. La Presidenta cuenta con nosotras y nosotros para aprobar leyes y reformas que sigan impulsando el desarrollo nacional.

Nuestro país siempre ha convocado al respeto de la soberanía de todas las naciones, así como a la promoción del diálogo y la cooperación. Nuestro país camina con la frente en alto, con confianza y con dignidad.

Coneculta entrega la medalla Jorge Massías a Israel Dasís

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

El Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta), a través del Centro Cultural Jaime Sabines, en coordinación con la Asociación de Autores y Compositores de Chiapas entregaron en su primera edición la medalla Jorge Massías - Nube Viajera de Chiapas, al compositor chiapaneco, Israel Dasís, por su trayectoria, talento y trabajo realizado en 2024.

Israel Dasís, con 30 años de trayectoria, agradeció el reconocimiento que le hacen a su trabajo y dedicación. Expresó sentirse orgulloso y honrado de saber que la medalla lleva el nombre de uno de los grandes compositores chiapanecos, a quien admira y disfruta de su música.

Marcia Cortés, viuda de Jorge Massías, agradeció al Coneculta y a quienes hicieron posible este evento, que permite difundir el legado de uno de los compositores más talentosos que ha dado la entidad chiapaneca.

Asimismo, animó a que continúe esta entrega que no sólo difundirá el trabajo de Massías, sino también la aportación actual de compositoras y compositores.

La medalla, entregada en el marco del Día del Compositor, tiene como objetivo reconocer y visibilizar el trabajo de compositoras y compositores chiapanecos, que en sus letras y acordes musicales plasman sentimientos y enaltecen el arte y la cultura de esta entidad. Con esta entrega se conmemora la aportación musical mundial del compositor Jorge Massías (21 de mayo de 1948 - 25 de mayo de 2015), hijo predilecto de Villaflores, considerado un poeta que le canta a la vida, al amor, al desamor y al destino.

Incursionó en los géneros pop, balada, ranchera y regional mexicano; entre sus intérpretes destacan: Julio Iglesias, Marco Antonio Muñiz, Vicente y Alejandro Fernández, Pedro Vargas, Angélica María, Ana Gabriel, Aída Cuevas, Lucha Villa, Óscar de León, Lupita D’Alessio, Cristian Castro y Límite.

Sus canciones le han dado la vuelta al mundo y han sido coreadas en los foros más importantes: Y te aprovechas, Con la misma piedra, Lástima que seas ajena, Agua nueva, Loco, Niña amada mía, Aquella edad y Nube Viajera.

Cicerón Aguilar, coordinador de Fomento y Enseñanza Artístico, en representación de Angélica Altuzar Constantino, directora general del Coneculta, destacó que la poética de Jorge Massías va más allá de esta trascendencia de una canción popular.

“Es México, es Chiapas, pero también este universo del México que hoy somos. Me congratula decir esto, porque este premio lo enaltece mucho a él, su trabajo por el cual luchó por muchos años, para que se le reconociera quién es y para que se le escuchara. Me alegra mucho ahora que todos cantamos su canción, su música, esta forma tan sencilla que tenía”, comentó.

Asimismo, sostuvo que se está universalizando la aldea de Massías, “universalizamos su mundo; Jorge Massías sigue vivo y seguirá vivo por siempre”.

Al respecto, Hunab Mandujano, director del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, dio a conocer que la música es más que un cúmulo de sonidos, de letras y acordes, es un lenguaje universal.

“La música transmite emociones, sensaciones, experiencias, recuerdos y nos da identidad. Siempre ha estado presente en cada capítulo de Chiapas, desde la época preclásica a la actualidad. Hoy tenemos el gran legado de Jorge Massías, con la entrega de la medalla le rendimos un humilde homenaje, a la vez que sirva de inspiración y ejemplo a las nuevas generaciones de compositores y compositoras”, indicó.

La entrega en su primera edición de la medalla Jorge Massías - Nube Viajera de Chiapas, contó con un programa musical a cargo de artistas chiapanecos como Maura Chávez, Kike Virrueta, Israel Dasís, Valdovinos y Armando Navárrez.

MANEJO INTEGRAL DE CUENCAS EN CHIAPAS

Para desarrollar capacidades técnicas y dar a conocer a funcionarios municipales sobre la importancia del manejo integral de cuencas en el desarrollo sustentable. El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap) llevó a cabo el curso-taller de capacitación “Introducción al Manejo Integral de Cuencas”. A la capacitación asistieron 40 personas, funcionarios de la Presidencia Municipal de Berriozábal, así como integrantes del Consejo Estatal de Rehabilitación y Saneamiento de Microcuencas de Chiapas. La participación fue incluyente, con 22 hombres y 18 mujeres, reflejando un compromiso inclusivo con el desarrollo sostenible. Durante la jornada, se abordaron temas clave como la crisis planetaria y sus consecuencias, los servicios ecosistémicos, el desarrollo sostenible, la dinámica de las cuencas hidrográficas y su relación con el balance hídrico. Se destacó la importancia del Inifap en la generación de conocimientos aplicados para el manejo integral de cuencas y se presentaron los casos de éxito

en cuencas piloto. De manera particular, se profundizó en la “MetodologíadeIntervenciónpara el Manejo Integral de Cuencas con Sentido Social”, generada por el Inifap.

El taller tuvo un impacto inmediato, ya que los funcionarios del municipio de Berriozábal solicitaron el acompañamiento técnico del Inifap, para diseñar e implementar unprogramademanejodecuencas dentro del plan de gobierno municipal, consolidando así un compromiso institucional con la gestión sustentable del territorio.

Entre los participantes y funcionarios del sector, estuvieron el M. Sc. Walter López Báez, director de Coordinación y Vinculación del INIFAP y Líder del Programa Nacional

de Investigación en Manejo de Cuencas; el C.P. Obilfrido Gómez Álvarez, representante de la SADER en Chiapas; el C.P. Jorge Arturo Acero Gómez, presidente municipal de Berriozábal; y el Lic. Jorge Constantino Kanter, secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Rehabilitación y Saneamiento de Microcuencas. Por el Inifap: Dra. Itzel Castro Mendoza, Dra. Almas LizVargasdelaMorayelDr.Gerardo Colín García Este esfuerzo reafirma el compromiso del Inifap con la investigación aplicada y la capacitación técnica para el fortalecimientodeestrategiassustentables en la gestión de recursos naturales, consolidando alianzas estratégicas con gobiernos locales y organismos estatales en beneficio del desarrollo regional.

Coneculta instala Consejo Directivo

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

Con la finalidad de orientar y regular acciones en beneficio de la población chiapaneca, se instaló el Consejo Directivo del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta).

Este órgano administrativo observa que el Consejo cumpla con su misión de preservar, fomentar y difundir el patrimonio cultural material e inmaterial, tal como lo marca la ley orgánica de la institución.

Angélica Altuzar Constantino, directora general del Coneculta, informó que este Consejo Directivo, máxima autoridad de la institución, fija políticas, apoya en regular programas, revisa objetivos, vigila metas del Consejo, evalúa resultados operativos, administrativos y financieros, así como el desarrollo de las actividades en Chiapas. Asimismo, agradeció al

gobernador del Estado, Eduardo Ramírez Aguilar, por la confianza depositada, y por brindarle el honor de dirigir esta institución que fomenta el desarrollo artístico-cultural con proyectos descentralizados y al alcance de la población. Altuzar Constantino resaltó y agradeció la participación de las instituciones aliadas, para continuar con la transformación a través de la cultura: Secretaría de Educación, Secretaría de Turismo, Secretaría para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y DIF Estatal.

“De manera interinstitucional nos sumamos al llamado del gobernador del Estado, en visibilizar la riqueza cultural de nuestra entidad, y hacer de la cultura un Chiapas que abraza su identidad y que se fortalece

con acciones que vitalizan su presencia”, dijo la titular de la institución. Cabe destacar que el Coneculta es un organismo público descentralizado el cual busca desarrollar la presencia artística y cultural en todas las regiones, además de enriquecer la vida cultural con espacios de formación y reflexión artística. EnestaprimeraSesiónOrdinaria asistieron Andrea Martínez, en representación de Patricia Conde, secretaria de Gobierno y Mediación; María Eugenia Culebro Pérez, secretaria de Turismo; Alejandro Hernández, en representación de Manuel Pariente Gavito, secretario de Finanzas; Leticia Méndez Intzin, secretaria para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas; Ana Isabel Granda González, directora general del DIF Estatal; Fanny López Jiménez, rectora de la Unicach; y Javier López Sánchez, rector de la Unich.

Hombres más apáticos para ejercitarse que las mujeres

MANUEL MONROY/TUXTLA GUTIÉRREZ

Durante 2024 en México, 36.8% de las mujeres y 46% de los hombres realizaron ejercicio en su tiempo libre. Las mujeres registraron un ligero aumento de 2.8 puntos porcentuales más que en 2023, mientras que la participación de los hombres se mantuvo estable en comparación con el año anterior.

Según los resultados del Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico (Mopradef), de los hombres de 18 a 24 años, 51% declaró realizar práctica físico-deportiva, con un descenso de 18.5 puntos porcen-

tuales con respecto a 2023; pero continúa siendo el grupo con la mayor prevalencia.

Le siguen el grupo de 35 a 44 años, con 49.7%; el de 55 años y más, 49.6%; el de 25 a 34 años, 42.3% y, el de 45 a 54 años, con 35 por ciento.

Respecto a las mujeres, el grupo de edad que registró el mayor porcentaje de actividad física fue el de 55 años y más: 39.6% de ellas realizaron algún deporte o actividad física. El grupo de 35 a 44 años fue el de menor prevalencia, donde 31% declaró realizar actividad física-deportiva.

Al analizar la actividad física

Un acierto la política de humanismo de ERA: MATE

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

Durante la inauguración del programa Acción Temporal de Asistencia Humanitaria

“Movilidad Humana es Transformación”, este fin de semana, la secretaria de la Frontera Sur, María Amalia Toriello Elorza, destacó que esta iniciativa es un acierto de la política de humanismo, la cual conlleva a garantizar el acceso a servicios esenciales, fomentar oportunidades y estrechar lazos de solidaridad con las personas en contexto de movilidad.

“Hoy, nos reúne la convicción de que la movilidad humana trasciende las fronteras del desplazamiento para convertirse en un proceso de integración y transformación social. Nuestro compromiso con la asistencia humanitaria se basa en reconocer que cada persona migrante porta una historia, un futuro y la esperanza de un espacio

según el nivel de suficiencia, 64.2% de la población activa de 18 años y más hizo deporte o ejercicio físico en un nivel suficiente para obtener beneficios en la salud; 32.1% lo hizo en un nivel insuficiente y 3.7% no realizó práctica físico-deportiva en la semana de referencia. El nivel de suficiencia considera los días de la semana que se realiza el ejercicio, el tiempo dedicado y la intensidad.

En los últimos años se ha observado una tendencia creciente en el porcentaje de la población que alcanza los niveles recomendados de actividad física para obtener beneficios

en la salud. En 2024, el incremento se mantuvo.

De las personas activas físicamente, 58.3% realizó su actividad en lugares públicos (parque, calle, campo, plaza); 38%, en instalaciones privadas (donde trabaja o estudia) y 3.7%, en su casa o en la de amistades o familiares.

Concanaco y Canacintra forman alianza histórica

La unión representa 5.2 millones de negocios, empresas y comercios; 43.8 millones de empleos (74% del empleo total en el país) y 80% del PIB

MANUEL MONROY/TUXTLA GUTIÉRREZ

donde su bienestar sea respetado”, subrayó.

La funcionaria estatal indicó que para que esta acción sea sostenible, se necesita a cada sector, gobierno, iniciativa privada, organizaciones civiles y comunidad internacional, unidos bajo un propósito común: un trato digno y con alto sentido humanista. Afirmó que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de la Frontera Sur, reitera su determinación de avanzar con responsabilidad y apertura. Por último, Toriello Elorza invitó a ver la movilidad humana como un horizonte de desarrollo compartido, “que nuestra colaboración genere iniciativas inspiradoras y logre tejer un futuro en el que solidaridad y determinación sean la base para transformar vidas. Confiamos en que, al sumar voluntades, haremos de Chiapas un referente de humanidad y equidad para todos”.

En un acto histórico, la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio (Concanaco), presidida por Octavio de la Torre, y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), encabezada por Esperanza Ortega Azar, acordaron conformar una alianza estratégica, la cual representa 5.2 millones de negocios, empresas y comercios; 43.8 millones de empleos (74% del empleo total en el país), 80% del PIB, y conforman una estructura territorial de 258 Cámaras, 720 delegaciones, y alrededor de mil oficinas, en las 32 entidades del país.

Con más de 107 años de historia de Concanaco, y 83 años en el caso de Canacintra, ambos organismos empresariales representan sectores clave para el desarrollo económico del país: el comercio, los servicios y el turismo, y la industria de transformación.

“Somos organizaciones históricas de gran trascendencia, con liderazgos renovados, responsables y comprometidos, que impulsan las mejores prácticas internacionales, atienden la normatividad, fomentan el combate a la corrupción, la honestidad y la transparencia; hoy nos regimos bajo el Acuerdo Nacional para la Integridad Empresarial y su decálogo”, expresó De la Torre.

Por su lado, Esperanza Ortega señaló que la alianza permitirá caminar juntos, fortalecer “nuestra voz como lo que somos, órganos obligados de consulta, para la implementación de proyectos, promover la competitividad de las empresas mexicanas, el desarrollo de cadenas de suministro, y la promoción de exportaciones entre otros”.

A través de esta alianza, ambas organizaciones consolidan su compromiso con la competitividad de las empresas mexicanas, la creación de empleo y el for -

Los datos del Módulo muestran de manera consistente que un mayor porcentaje de personas que realizan actividad física en un nivel suficiente lo hacen en instalaciones o lugares privados (76.5 %), en comparación con aquellas que lo hacen en instalaciones públicas (60.5 %).

talecimiento de la economía nacional.

“Somos las organizaciones empresariales más importantes del país, por nuestra presencia en territorio, participamos en Consejos de empresas, en Juntas de Gobierno de Secretarías y Organismos Descentralizados y Desconcentrados, del gobierno federal, estatal y cabildos municipales, entre otros”, dijo De la Torre.

La unión representa un paso importante hacia la consolidación de una voz más fuerte y representativa para los empresarios de México. La sinergia entre ambos organismos permitirá avanzar con mayor fuerza en la promoción de políticas públicas favorables, la elaboración de leyes y reglamentos que impacten directamente a las empresas, y en la creación de un entorno regulatorio más favorable para las PYMES y la industria de la transformación.

Reitera propuesta de mesa de trabajo con el gobierno del presidente Donald Trump en materia de seguridad y salud pública

AACCIÓN

¡México blanquea a Dominicana y avanza a ‘Semis’ en Serie del Caribe!

México consiguió su tercera victoria en la Serie del Caribe 2025 luego de blanquear 2x0 y arrebatarle el invicto a República Dominicana; aseguró su boleto a Semifinales

AGENCIA EXCÉLSIOR/CDMX

México consiguió su tercer victoria en la Serie del Caribe 2025 luego de blanquear 2x0 a República Dominicana, arrebatándoles el invicto a los caribeños y asegurando su boleto a Semifinales.

En uno de los enfrentamientos con mayor expectativa del torneo, México saltaba a El Nido de los Águilas para medirse a la novena del

Escogido Baseball Club, quienes en sus primeras pruebas se habían impuesto a Venezuela (2x0) y Japón (12x1).

A este duelo, los encabezados por Benjamín Gil se presentaban con un par de victorias luego de imponerse a Puerto Rico (8x1) y Venezuela (2x1).

MICHAEL WIELANSKY PONE POR ARRIBA A MÉXICO

Sería en la Primera Baja cuando los Charros de Jalisco

Barcelona triunfa sobre Alavés y se acerca al Real Madrid

El conjunto del Barcelona se impuso por 1-0 sobre el Deportivo Alavés y se colocó a cuatro puntos del líder Real Madrid en LaLiga española

AGENCIA EXCÉLSIOR/BARCELONA

Sin haberse apagado los ecos de la polémica arbitral en la derrota del Real Madrid el sábado contra el Espanyol, el Barcelona derrotó por la mínima (1-0) al Deportivo Alavés este domingo para colocarse a cuatro puntos del eterno rival,

que se mantiene líder.

El polaco Robert Lewandoswki a la hora de juego (61) fue el único barcelonista que pudo romper la férrea defensa del correoso Alavés (18º), el 18º gol en LaLiga esta temporada que da los tres puntos a su equipo, que suma 45, por los 49 del Real Madrid. En medio se sitúa el Atlético de Madrid, con 48 unidades.

La jornada estará marcada sin duda por la derrota del Real Madrid ante el Espanyol el sábado, con un solitario gol de Carlos Romero en el tramo final (minuto 85), minutos después de que el árbitro saldará con una tarjeta amarilla

tomaron las riendas de un cerrado encuentro, luego de que Michael Wielansky pegara un sencillo por Jardín Izquierdo que terminaría con Martín Jr. timbrando (1x0).

Con Ronald Medrano desde

una dura entrada del defensor blanquiazul, por detrás y sin posibilidad de llegar al balón, a Kylian Mbappé cuando el jugador francés iniciaba una contra.

Pese a que el Barça ya conocía la derrota de su gran rival, en la primera parte el equipo azulgrana no mostró que fuera a por el triunfo, salvo un mágico eslalon de Lamine Yamal que Rapinha no pudo culminar, ya que su disparo fue demasiado cruzado (5).

En ese primer periodo con susto en el minuto 10 cuando Gavi y Tomas Conechny chocaron con sus cabezas y a ambos acabaron en el hospital por precaución, el Barça no plasmó su dominio (73% de posesión) en ocasiones de gol, con un solo tiro a puerta, el de Rapinha.

El Barça acabó con la resis-

la ‘lomita’, ‘El Nica’ retiró a ocho en fila antes de la Quinta Entrada, rollo en el que repetiría actuación, cediéndole el deber a Alemao Hernández y, en la ‘fatídica’ aparecería Jesús Cruz.

JULIÁN ORNELAS

FINIQUITA EN FAVOR DE MÉXICO

Una vez más Charros de Jalisco tendría un final trepidante en Mexicali, sin embargo, fue en el inicio del Séptimo Episodio cuando Julián Ornelas pegó imparable para que Michael Wielansky timbrara por segunda ocasión en la velada para la novena azteca (2x0).

Un nuevo relevo llegaría para el arranque del penúltimo capítulo, mismo en el que Stephen Nogosek mantendría la blanqueada sobre los caribeños; los últimos tres outs correrían a cargo de Trevor Clifton y México consiguió su tercer victoria en la Serie del Caribe 2025, asegurando su boleto a las Semifinales. El siguiente partido de los Charros de Jalisco será este mismo lunes 3 de febrero, cuando los comandados por Benjamín Gil enfrenten a Japón, mismos que cayeron en sus dos presentaciones previas; República Dominicana volverá a la actividad un día más tarde para el encuentro ante Puerto Rico.

tencia del Alavés con otra genialidad de Lamine, que enganchó de volea un pase cruzado de Pedri y, tras tocar en un rival, la pelota llegó a Lewandowski, que, sin oposición en el segundo palo, sólo tuvo que empujar el balón a

la red (61). Con la ventaja en el marcador, el Barça durmió el partido y el Alavés, pese a introducir cambios ofensivos, no inquietó la portería del polaco Wojciech Szczesny, que se afianza como titular en detrimento de Iñaki Peña.

Mágica celebración

POR CÉSAR RICÁRDEZ

Como toda una estudiante de Hogwarts lució Sofía Renata en su fiesta de cumpleaños.

La cita fue en un conocido salón donde todos pudieron disfrutar de una mágica fiesta al estilo “Harry Potter”.

Los bocadillos, bebidas y souvenirs no pudieron faltar en la increíble tarde en la que todos se divirtieron.

¡Felicitaciones!

Felices de asistir
Familia Echevarría Solís.
Con Martha Elena Alvarado.
Leo Fernando y Anabel Salgado
Paula, Valeria y Adriana Ruiz.
Se tomaron la foto del recuerdo.
Familia López Mancilla
Familia Zamudio Olivares
Sofia Renata, junto a toda su familia.

SSUCESOS

FGE judicializa a 15 servidores públicos de Chiapa de Corzo

De 89 personas detenidas, 15 serán judicializadas

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

La Fiscalía General del Estado, a través de una denuncia ciudadana tuvo conocimiento de que elementos de la Dirección de la Policía municipal de Chiapa de Corzo, laboraban con identificaciones vencidas, sin contar con la acreditación de los exámenes de control y confianza, entre otros señalamientos.

En respuesta, el grupo interinstitucional, conformado por la FGE, la Defensa, SSP y FRIP, realizaron una diligencia de cateo a las oficinas que ocupa la Comandancia Operativa de la Policía Municipal y Dirección de Tránsito del Municipio de Chiapa de Corzo, realizando la detención de 89 personas, que no pudieron acreditar en ese momento su calidad de servidores públicos.

Derivado de los actos de investigación, se obtuvo que de las 89 personas detenidas, únicamente 15 serán judicializadas por los delitos de abuso de autoridad y asociación delictuosa, mismos que responden a los nombres de Andrés “N”, José Rogelio “N”, Alber “N”, Luis “N”, José Arbey “N”, Sergio “N”, Eleazar “N”, Carlos “N”, Cecilio “N”, José Javier “N”, José Miguel “N”, Neyser “N”, Elvis “N”, Víctor “N” y Jesús “N” Sin embargo, de las personas antes mencionadas, hay 5 que no tenían aprobados los exámenes de control de confianza y tenían la obligación de estar aprobados antes de ejercer sus funciones, por lo que Luis “N”, Sergio “N”, Neyser “N”, Víctor “N” y Jesús “N”, serán judicializados por los delitos de usurpación de funciones, uso indebido de condecoraciones, uniformes e insignias, ejercicio

Detienen a dos presuntos

ilegal y abandono de funciones públicas. Respecto a Jesús “N”, quien fungía como Director de la Policía Municipal, se amplió la investigación por posibles actos de tortura, cometidos por dicho servidor público.

Así también, la Fiscalía de la Mujer obtuvo orden de aprehensión en contra de los elementos Sergio “N”, Andrés “N” y Cecilio “N”, por el delito de violación, cometido en agravio de una víctima de identidad reservada.

Finalmente, respecto a los 74 elementos de la Policía Municipal restantes, se les otorgó la libertad en términos del 140 del Código Nacional de Procedimientos Penales, bajo las reservas de ley y sujetos a continuar la investigación correspondiente.

Con estas acciones, la Fiscalía General del Estado refrenda su compromiso de aplicar el estado de derecho y garantiza Cero Impunidad en Chiapas.

responsables de robo de vehículo y robo con violencia agravado

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

La Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Fuerza de Reacción

Inmediata Pakal, realizaron la detención de Osvaldo “N”, como presunto responsable del delito de vehículo con reporte de robo. El detenido conducía un vehículo Nissan en modalidad de taxi con número económico

4870, sobre el tramo carretero Tuxtla-Suchiapa, en Tuxtla Gutiérrez, el cual, al realizarle una inspección a los medios de identificación, arrojó reporte de robo con fecha 6 de agosto de 2021, en el Estado de México. En otro momento, las autoridades cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Johan “N”, como presunto responsable de robo ejecutado con violencia agravado,

Aseguran 24 vehículos; 21 de ellos tienen reporte de robo

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

En acciones conjuntas entre la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Fuerza de Reacción

Inmediata Pakal, se aseguraron 24 automóviles, en calidad de abandonados, en los municipios de Jitotol y Tenejapa, de los cuales 21 cuentan con reporte de robo.

En Jitotol, en el tramo carretero Jitotol - San Andrés Duraznal, a la altura de la comunidad Altamirano, se localizaron los vehículos:

* Nissan, tipo Frontier de color Blanco, con reporte de robo en el estado de Chiapas.

* Nissan, tipo Frontier de color gris, con reporte de robo en el estado de Chiapas.

* Nissan, tipo Tsuru de color blanco, con reporte de robo en el estado de Tabasco.

* Nissan, tipo Tsuru de color blanco, con reporte de robo en el estado de Tabasco.

* Renault, tipo Scala de color Rojo, con reporte de robo en el estado de Tabasco.

en agravio de Óscar “N”, por hechos ocurridos en el municipio de Jiquipilas.

Las personas detenidas y el vehículo asegurado, fueron puestos a disposición del Ministerio Público, para que sea quien determine lo conducente.

La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.

En tanto, en Tenejapa, en la comunidad Amaquil, se aseguraron 19 vehículos, los cuales al realizarles la inspección a los números de serie, 16 vehículos arrojaron reporte de robo y 3 vehículos no cuentan con los números de serie propios del fabricante.

* Honda, tipo Civic, con reporte de robo en el estado de Chiapas.

* Ford, tipo Fiesta, con reporte de robo en el estado de Chiapas.

* Nissan, tipo Tsuru, con reporte de robo en el estado de Tabasco.

* Chevrolet, tipo Cavalier, con reporte de robo en el estado de Tabasco.

* Nissan, tipo Versa, con reporte de robo en el estado de Tabasco.

* Nissan, tipo Frontier, con reporte de robo en el estado de Tabasco.

* Honda, tipo CRV, con reporte de robo en el estado de Tabasco.

* Nissan tipo Tsuru, con reporte de robo en el estado de Chiapas.

* Nissan, tipo Pick Up, con reporte de robo en el estado de Chiapas.

* Nissan, tipo Kicks, con reporte de robo en el estado de Chiapas.

* Nissan, tipo Versa, con reporte de robo en el estado de Tabasco.

* Chevrolet, tipo Beat, con reporte de robo en el estado de Chiapas.

* Chevrolet, tipo Tracker, con reporte de robo en el estado de Chiapas.

* Nissan, tipo NP300, con reporte de robo en el estado Chiapas.

* Nissan, tipo Versa, con reporte de robo en el estado de Tabasco.

* Nissan, tipo Sentra, con reporte de robo en el estado de Chiapas.

* Nissan, tipo Urvan.

* Chevrolet.

* Chevrolet, tipo Matiz. Los vehículos fueron puestos a disposición del Fiscal del Ministerio Público, para que sea quien determine lo conducente.

La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar Cero Impunidad.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.