ZC Noticias 27 noviembre 2024

Page 1


Luego de 136 encuentros, el gobernador encabezó la última reunión de Gabinete Legal y Ampliado, donde se dio seguimiento a las acciones y compromisos durante su gobierno. PÁG. 4

LDESTACA RUTILIO ESCANDÓN MARCHAS

PACÍFICAS POR EL DÍA INTERNACIONAL

DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

El gobernador resaltó que las actividades y manifestaciones en Chiapas por esta fecha tan importante, se llevaron a cabo con absoluto respeto

Reconoció la importancia de visibilizar esta fecha que busca acabar con cualquier acto que atente contra la integridad, los derechos y la vida de niñas y mujeres

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

En el marco de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador

Rutilio Escandón Cadenas destacó que las actividades y manifestaciones en Chiapas

por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se llevaron a cabo de manera pacífica y con absoluto respeto a las normas jurídicas y, sobre todo, de la población.

El mandatario reconoció la importancia de visibilizar esta

fecha tan relevante, que tiene como propósito acabar con cualquier acto que atente contra la integridad, las libertades, los derechos y la vida de las niñas, adolescentes y mujeres.

“Se conmemoró un año más del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia

contra las Mujeres. Esta fecha debe hacerse visible porque su propósito es precisamente eliminar cualquier expresión que atente contra las niñas y mujeres. Me dio mucho gusto ver que en nuestro estado las marchas fueron muy pacíficas”, apuntó.

Escandón Cadenas sostuvo

que esta fecha recuerda el pasado de violencia contra las mujeres, reafirma el deseo de erradicarla en Chiapas, en México y el mundo, y avanzar en la construcción de una sociedad donde haya pleno respeto a las mujeres y en la que todas y todos vivan en paz, tranquilos y en armonía.

El gobernador destacó que en seis años se logró hacer justicia a trabajadores del sector educativo y mejorar integralmente la infraestructura de los centros escolares

Anunció que, antes de concluir su gestión, se cubrirá el 100 % de la deuda histórica que se tenía con el magisterio chiapaneco

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

Al encabezar la inauguración del edificio administrativo de la Secretaría de Educación y el banderazo de salida de equipamiento y mobiliario para escuelas de nivel básico, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que en seis años se logró hacer justicia a las trabajadoras y los trabajadores del sector educativo y mejorar integralmente la infraestructura de los centros escolares a través de la construcción de espacios seguros, dignos y de calidad.

Subrayó que, a la fecha, se ha avanzado en el pago de más del 98 por ciento de la deuda heredada por las pasadas administraciones, al tiempo de anunciar que en los próximos días, antes de concluir su gestión, se cubrirá el 100 por ciento de esta deuda histórica que se tenía con el magisterio chiapaneco, lo que será otro compromiso cumplido del gobierno de la Cuarta Transformación.

“Tuvimos en el expresidente Andrés Manuel López Obrador a

Rutilio Escandón inaugura edificio administrativo de la SE

un hombre consciente de que se debía ayudar a la educación, por eso nos apoyó para pagar esta deuda con las y los maestros de Chiapas. Estoy feliz de anunciar que, en los próximos días, se finiquitará este tema financiero, pero también está el recurso para pagarles el aguinaldo y los salarios correspondientes. Esto es justicia porque, con su gran trabajo en los pueblos y las comunidades, abonan a la formación de las presentes y futuras generaciones”, apuntó. Asimismo, el mandatario resaltó que también se tuvo un gran avance en materia de infraestructura educativa, muestra de ello, es que se bajó de 14 a 5.5 por ciento el rezago en este rubro, gracias a las inversiones en proyectos de construcción, rehabilitación, ampliación, mejoramiento, equipamiento y otras acciones que se consolidaron para garantizar a la niñez, a la juventud y a la comunidad docente, espacios óptimos para transitar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Tras expresar que es satisfactorio constatar que las escuelas que antes no eran tomadas en cuenta y estaban olvidadas, ahora van a tener las herramientas, el mobiliario y la infraestructura adecuada para una educación de calidad, Escandón Cadenas agradeció a las maestras y los maestros por su labor y los invitó a seguir unidos y trabajar con la misma vocación y el compromiso a favor de la educación de Chiapas.

La secretaria de Educación,

Rosa Aidé Domínguez Ochoa, explicó que la construcción de este inmueble es justicia social para el personal administrativo, que contará con instalaciones cómodas para desarrollar sus actividades, luego de que por años lo hacían en malas condiciones por la falta de espacio y de equipamiento adecuado. Informó que, gracias a la generación de ahorros, se logró resarcir el rezago en mobiliario escolar para las institucio-

nes educativas, sobre todo a las más marginadas.

“Hace seis años nos enfrentamos a escenarios ríspidos porque estaban olvidadas las grandes tareas fundamentales; trabajamos en el diálogo y en abrir las puertas de manera permanente de esta Secretaría, reestructurando y reordenando los servicios, y hoy este gran equipo ha cumplido con la encomienda de velar por la educación de la niñez y juventud de

Chiapas”, indicó. En tanto, la secretaria de Obras Públicas, Claudia Baca Esquinca señaló que en el edificio administrativo, se destinó una inversión de 36 millones 568 mil pesos para la construcción de un inmueble de planta baja. Detalló que la Unidad Administrativa, conformada por tres instancias gubernamentales, fue construida hace casi 40 años, por lo que era necesaria una transformación. Luego de entregar un reconocimiento al gobernador Rutilio Escandón por el respaldo que brindó a la comunidad estudiantil durante su administración, la alumna Renata Aquino Palacios expresó que el apoyo y las iniciativas en materia de educación han permitido a la niñez y juventud desarrollar mejores habilidades para su futuro. “Su apoyo nos ha ayudado a ser buenos estudiantes y personas solidarias que abonarán al bienestar de la sociedad”.

Arranca entrega de mobiliario a escuelas

Deportista da su versión sobre violencia que sufrió la expareja de su esposo

Paola Nuricumbo denunció este martes que Cassandra Nicole “N”, expareja de su esposo Carlos Flores, se ha encargado de hostigarlos e incluso agredirlos, lo que ha generado un ataque “en las redes sociales en nuestra contra, pues ahora ella advierte que yo la mandé a agredir, lo que es falso”.

Tras acudir este martes a la Fiscalía Metropolitana para interponer una denuncia en contra de Cassandra Nicole por delitos contra la moral y la dignidad, puntualizó que lo que ha dicho esa persona no tiene sustento.

“Por desgracia, para nosotros el tema mediático ha llegado a más, pues ya recibimos amenazas vía redes sociales, en la calle, por teléfono, en nuestro propio domicilio, y hasta con nuestras hijas, quienes sufren acoso escolar por esta misma situación”, resaltó.

La deportista chiapaneca mencionó que ellos son inocentes hasta que se les demuestre lo contrario, como lo marca la ley, por lo que lamentó que los acusen directamente, y de forma abierta.

Por su parte, Carlos Flores manifestó que ellos darán la cara y están dispuestos a cooperar con las autoridades en todo lo que sea posible, pues ahora están preocupados porque hay un acoso importante de la sociedad que los señala.

Comentó que lo importante es que se esclarezcan los hechos, como la agresión que sufrió

Cassandra Nicole, sobre todo en la parte del rostro, por parte de dos sujetos que la abordaron hace unos días.

“Ella fue mi pareja hace tiempo, pero ya no tenemos nada qué ver con ella, y se ha dedicado a molestarnos”, resaltó, y evidenció que, en varios videos, se ve cómo Nicole llega a su domicilio a amedrentarlos.

De nueva cuenta y tras dejar en claro que ya solicitaron medidas cautelares, Paola Nuricumbo exhortó a la sociedad a mantenerse al margen y no compartir información que carezca de sustento, “pues ya será la Fiscalía la que determine

lo que procede, y ahí se descubrirá todo”.

Sobre la agresión que sufrió la expareja de Carlos, comentó que no han recibido ninguna notificación de la autoridad, sin embargo, mencionó que el acoso de Nicole ya duró varios meses.

“En una ocasión llegó (a su domicilio) y comenzó a lanzar latas y a gritar: ‘No te vas a casar…’; incluso, una de esas latas le pegó a mi hija”. Por ello, solicitó que se detenga este hostigamiento, lo que ya quedó asentado, también, en una demanda por lesiones y lo que resulte.

COMUNICADO/TUXTLA

GUTIÉRREZ

En el marco de los trabajos de la Sexagésima Novena Legislatura, se dio lectura de la iniciativa de Ley que Regula la Operación, Integración y Funcionamiento de Tecnologías y Videovigilancia para la Seguridad que presentó el diputado local Jorge Llaven Abarca, quien destacó que esta propuesta tiene como prioridad que el uso de sistemas tecnológicos de videovigilancia deber ser regulado para el fortalecimiento de acciones en materia de prevención, la investigación y persecución de los delitos en Chiapas. En ese sentido, expresó que esta iniciativa pretende el establecimiento de una norma

Regulación de herramientas tecnológicas fortalecerá la seguridad de Chiapas: Llaven

que establezca un régimen de autorización previa para la instalación de algunos instrumentos tecnológicos como las videocámaras a través de convenios de colaboración que la Secretaría de Seguridad del Pueblo celebre con los Ayuntamientos y las empresas privadas.

“La iniciativa propone que la aplicación de equipos tecnológicos debe ser estrictamente regulada por autoridades de seguridad, para así evitar que

Crea UNACH Clínica Jurídica con Perspectiva de Género

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, la Universidad Autónoma de Chiapas anunció la creación de la Clínica Jurídica con Perspectiva de Género.

La actividad que se desarrolló en la Librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco”, inició con el conversatorio “Por Ellas: Apertura de la Clínica Jurídica con Perspectiva de Género en Defensa de las Estudiantes Universitarias”.

La clínica está dirigida principalmente a las mujeres estudiantes de la UNACH que se encuentren en situación de vulnerabilidad ante conflictos penales o familiares, derivados de experiencias de violencia o discriminación por razones de género, asegurando que cada una de ellas cuente con el respaldo jurídico y el acompañamiento necesario en todo el proceso, desde el asesoramiento inicial hasta la resolución de su caso. En este evento, el rector Carlos Faustino Natarén Nandayapa, acompañado de la secretaria General, María Eugenia Culebro Mandujano, refirió que éste es un primer paso para brindar mejor acompañamiento a mujeres y hombres, incluso en cuestiones familiares y penales al exterior de la institución. Explicó que este acompañamiento se dará a través de dos vías, la primera mediante la atención o respuesta a estos temas, mientras que la segunda se relaciona con las acciones de prevención o concientización hacia la comunidad universitaria

estos equipos se instalen en forma indiscriminada y se haga mal uso de las grabaciones, y el aprovechamiento de estas herramientas tecnológicas contribuyan a garantizar la seguridad y procuración de justicia en Chiapas”, declaró.

Finalmente, Llaven Abarca destacó que esta iniciativa, que será turnada para su análisis y en su caso para su aprobación por el pleno, fortalecerá las estrategias encaminadas en la prevención,

investigación y persecución de los delitos en la nueva ERA de nuestro estado.

“No será una imposición sino una coordinación en el Estado a través de la Secretaría de Seguridad del Pueblo, los municipios y empresas particulares. Se tendrá un centro de monitoreo que armonizará las acciones de seguridad y justicia, lo que llevará a tener buenos resultados y casos de éxito”, puntualizó.

Chiapas, gran aliado de la Federación en acciones de salud

y entre la sociedad. Subrayó que, de esta manera, la UNACH reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de su comunidad universitaria, buscando que las y los estudiantes encuentren en la institución un recurso confiable y accesible que les permita afrontar distintas situaciones con el apoyo adecuado. Por su parte, la directora de la Defensoría de los Derechos Humanos y Universitarios, Maricela Hazel Pacheco Pazos, aseguró que la fecha y su conmemoración, permite reflexionar acerca de lo que se está haciendo bien en esta materia y conocer qué se puede hacer mejor.

Detalló que, en ese contexto, surge la idea de esta clínica que permite consolidar a la UNACH como un espacio a donde nuestras estudiantes se sigan sintiendo seguras y respaldadas en su lucha por el acceso a la justicia.

Finalmente, expuso que esta clínica representa una acción afirmativa para brindar acompañamiento especializado, al tiempo de asegurar que las estudiantes no enfrenten solas el desafío que estos conflictos implican, por lo cual invitaron a voces expertas para que los guíen y abrieron la invitación para que los jóvenes se acerquen a la Defensoría y se sumen a este proyecto.

Dicho conversatorio contó con la participación de la jueza Primera del Ramo Familiar de Distrito Judicial de Tuxtla, Norma Acuña Velázquez; la directora del Centro de Justicia para las Mujeres, Rocío García Cadenas y la visitadora Adjunta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Selene Guadalupe Zepeda García.

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

La Mesa Permanente en Salud y Movilidad Humana del estado de Chiapas ha demostrado ser una experiencia exitosa, tan es así que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha sugerido replicarla en otras entidades del país para mejorar la atención que se proporciona a población migrante, señaló Ruy López Ridaura, director general de Promoción de la Salud de la Secretaría del ramo a nivel federal.

Durante la cuarta sesión de esta mesa interinstitucional e intersectorial, el funcionario federal aseguró que ha sido muy importante tener un espacio donde analizar periódicamente las intervenciones que se realizan para atender las necesidades de las personas en tránsito, con énfasis en las áreas de atención médica, riesgos sanitarios, salud mental y salud pública.

Por su parte, la consultora en Sistemas y Servicios de Salud de la OPS, Oliva López Arellano, reconoció el trabajo comprometido que autoridades de gobierno, organismos de las Naciones Unidas, organismos internacionales con presencia en México, sociedad civil y grupos voluntarios están haciendo a través de esta mesa permanente para hacer frente al gran desafío que representa la atención a la salud de la población en situación de movilidad.

Dijo que esta intervención colectiva y coordinada contribuye a garantizar el derecho a la salud, por lo que la OPS está comprometida en continuar brindando asesoría técnica, con base en una perspectiva de derechos humanos.

“Chiapas en muchos sentidos ha sido un modelo para estar atendiendo e interviniendo en los problemas de salud y movilidad humana dada la condición geográfica y socioterritorial, y en esa perspectiva es que se ha planteado desde la OPS en colaboración y apoyando la agenda nacional en salud, extender esta mesa a otras entidades”, destacó la consultora del organismo internacional.

En representación del secretario de Salud de Chiapas, Francisco Arturo Mariscal Ochoa, la directora de Salud Pública, Leticia Jarquin Estrada, manifestó que la voluntad política del gobernador Rutilio Escandón Cadenas

ha permitido dar seguimiento a la Mesa Permanente y que esta suma de esfuerzos se traduzca en acciones para dar atención integral a las personas en tránsito.

Durante esta cuarta sesión de trabajo, el IMSS Bienestar, la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados y los distritos de salud de Tuxtla Gutiérrez, Comitán y Tapachula presentaron los avances generales en la atención de las personas en contexto de movilidad humana. Asimismo, se dieron a conocer los avances de las tres mesas de trabajo conformadas para abordar el tema, que son: Integración de sistemas generales de información, Panel dinámico de información interinstitucional e Integración de la salud mental/Desarrollo de vía clínica integrada en salud mental para personas en movilidad.

La SSPyTM de Tuxtla Gutiérrez informa: Cierre de vialidad por caravana Coca-Cola

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

Con relación a la Caravana Coca-Cola 2024, que se llevará a cabo este viernes 29 de noviembre, se hace de conocimiento a la ciudadanía tuxtleca que esta Secretaría dispondrá de

un dispositivo vial, el cual comenzará desde las 16:00 horas sobre el Boulevard Belisario Domínguez, a la altura del Puente de Colores (Ex fuente Mactumactzá).

El cierre vial será únicamente en el sentido de poniente a oriente y conti -

Módulo para obtener licencias de conducir, en la Feria Chiapas 2024

A partir del 29 de noviembre hasta el 8 de diciembre

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

La Secretaría de Hacienda continúa las acciones para acercar los servicios hacendarios a las y los chiapanecos. En este sentido, se informa que se instalará un módulo de expedición de licencias para conducir, nuevas y canjes, a partir del 29 de noviembre al 8 de diciembre, en la tradicional Feria Chiapas 2024. Los costos varían de acuerdo con los años y la modalidad de la licencia (chofer, automovilista, motociclista), y se estarán recibiendo pagos en efectivo y con

tarjetas bancarias.

Para quienes deseen realizar este trámite durante la Feria Chiapas, deben acudir con la siguiente documentación en original y copia: acta de nacimiento actualizada, identificación oficial con fotografía vigente, formato de aprobación de examen, (documento expedido por Tránsito del Estado), constancia de tipo de sangre; en caso de no tener constancia, podrá indicarlo bajo su propia responsabilidad.

Si la persona que va a sacar su licencia es menor de edad, (16-17 años), se anexa: carta responsiva firmada por el padre o tutor, identificación oficial del padre o tutor vigente, identificación con fotografía del menor de edad vigente, así como su CURP, con un costo de 689 pesos.

nuará por la avenida central poniente -en ambos carriles-, hasta concluir aproximadamente a las 22:00 horas, en la esquina de la 11a. Oriente, por lo que se pide a automovilistas anticipar sus tiempos de traslado y utilizar vías alternas.

CECyTE-TBC Chiapas fortalece su organización académica y administrativa en reunión de trabajo

Sandro Hernández Piñón lidera estrategias para cumplir metas educativas y administrativas en Chiapas

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

Con el propósito de fortalecer la organización y definir las estrategias que permitan alcanzar las metas y objetivos institucionales, el titular y coordinador general del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachillerato Comunitario de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), Sandro Hernández Piñón, encabezó la Reunión de Trabajo con directores de Área, Subdirectores y Jefes de Unidad.

En la Sala de Medios Mtra. Carmen Velázquez Hernández, del Colegio, Hernández Piñón subrayó la relevancia de trabajar en conjunto para consolidar una educación de calidad en el estado. “Esta reunión es

clave para alinear nuestras acciones y garantizar que los proyectos académicos y administrativos impacten positivamente a nuestros estudiantes y docentes”.

Destacó que el CECyTE-TBC Chiapas es una institución fundamental en la vida educativa del estado, al impartir un modelo de bachillerato bivalente que combina formación académica y técnica, lo que contribuye al desarrollo integral de los jóvenes chiapanecos.

Asimismo, reconoció los avances logrados en materia educativa durante la administración del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien ha promovido políticas públicas en favor del acceso y la calidad educativa. “Los logros

alcanzados nos motivan a redoblar esfuerzos para mantenernos como un referente en la educación media superior”, mencionó.

Esimportantemencionarque, durante la reunión, las áreas de Académica, Administrativa, Planeación y Estadística, Investigación, así como las Unidades de Comunicación, Informática y Jurídica, expusieron sus respectivos planes de trabajo. Estas presentaciones incluyeron metas específicas y estrategias a implementar en el ciclo escolar, con énfasis en mejorar las condiciones para estudiantes y docentes.

Finalmente, la reunión concluyó con la reafirmación del compromiso de los directivos para trabajar de manera organizada, coordinada y orientada al cumplimiento de los proyectos estratégicos que beneficien a la comunidad educativa y fortalezcan la misión del CECyTETBC Chiapas como un referente educativo en el estado y el país.

RBloquean maestros de la CNTE carretera costera

Por maestros de la CNTE

ALBERTO GARCÍA/TAPACHULA

Integrantes de la Coordinadora y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE-SNTE), blo-

Migrantes llegan a Pijijiapan

VIOLETA CANCINO/TAPACHULA

En una caminata titánica, los integrantes de la caravana que partió de Tapachula el pasado 20 de noviembre, logró llegar ya hasta Pijijiapan. Las condiciones han sido difíciles para el grupo, ya van muy afectados por

deshidratación y severos daños en los pies. Lograron llegar al parque central “Miguel Hidalgo” para descansar y muchos de ellos, solicitar ayuda médica e hidratarse. Por este día optaron por descansar en la cabecera, para luego continuar su camino hacia Tonalá.

quearon la carretera Costera a la altura de la comunidad Viva México, por más de seis horas desde la mañana de este martes.

Justificaron su acción en demanda de la liberación de la caja de ahorro y el Fondo

de Ahorro y Beneficios Social (Fabes), que cese la represión y hostigamiento laboral, pago en salarios mínimos a jubilados y justicia por el caso Ayotzinapa, entre otros.

El secretario de organización V del organismo magisterial, Gabriel Díaz Martínez dijo que

Valeria Rosales inaugura domo y parque en Unión Invi

COMUNICADO/VILLAFLORES

La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, inauguró hoy un parque, un domo de usos múltiples y una cancha en el fraccionamiento Unión Invi, acompañada por la directiva del COPLADEM y familias de la comunidad. La alcaldesa destacó que estas obras se

realizan con la participación activa de los vecinos, quienes priorizan y supervisan los proyectos para garantizar el uso eficiente de los recursos públicos. Los habitantes de Unión Invi expresaron su satisfacción con el proyecto, recordando que el espacio antes era un lugar desolado y frecuentemente usado para actividades inde-

la falta de atención por parte de autoridades a las solicitudes del magisterio, los llevaron a tomar este tipo de medidas.

De las 8 de la mañana a las 14:30 horas permaneció el bloqueo, ya que cerraron ambos carriles con vehículos, piedras, llantas y palos.

bidas. Ahora, con las nuevas instalaciones y su iluminación adecuada, se ha convertido en un punto de encuentro seguro y agradable para la convivencia y el esparcimiento familiar. Los vecinos agradecieron el compromiso de Valeria Rosales, resaltando que estas acciones reflejan un impacto positivo en la comunidad. Además de mejorar la imagen del fraccionamiento, el proyecto ha fortalecido la seguridad, promovido la recreación y reforzado los lazos de solidaridad entre los habitantes.

Cocodrilo de dos metros captura y mata a joven de San Cristóbal

Los primeros reportes indican que el hombre se encontraba a la orilla de la Laguna de las Ilusiones en aparente estado de ebriedad cuando fue capturado por un cocodrilo de más de dos metros.

AGENCIA EXCÉLSIOR/SCLC

Un hombre que se encontraba en la orilla del Vaso Cencali de la Laguna de las Ilusiones en Villahermosa, Tabasco, fue alcanzado por un cocodrilo de aproximadamente dos metros de largo. El reptil llevó a la víc-

tima a una zona profunda en donde lo ahogó y destrozó su cuerpo. Vecinos de la zona reportaron que un cocodrilo trasladaba el cuerpo de una persona y que hasta llegó un momento en el que varios cocodrilos buscaban quitarle su presa. Ante tal situa-

ción, personal de Protección

Civil de Tabasco, elementos de la Guardia Nacional y el Ejército, desplegaron un operativo para recuperar el cadáver.

San Cristóbal se ilumina de naranja

COMUNICADO/SCLC

Este 25 de noviembre, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, San Cristóbal de Las Casas se vistió de naranja como símbolo de esperanza y compromiso para erradicar la violencia de género.

En este sentido, la presidenta municipal, Fabiola Ricci Diestel, encabezó un emotivo acto en el que se encendieron luces naranjas que alumbran el antiguo palacio municipal, hoy Museo de San Cristóbal (Musac), una iniciativa que busca visibilizar la lucha contra esta problemática global que afecta a millones de mujeres y niñas en todo el mundo.

“Este ayuntamiento, con cada uno de sus regidores, mujeres y hombres, el área de equidad de género, de limpia,

alumbrado público, y todos los servidores públicos, no vamos a permitir más violencia contra las mujeres, no más silencio, no más impunidad”, resaltó en su intervención.

Destacó que el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer es una fecha clave para reflexionar sobre las realidades que enfrentan muchas mujeres, tanto en México como en el resto del mundo. En este sentido, enfatizó que la violencia contra las mujeres toma diversas formas, entre ellas la violencia psicológica, económica, física y sexual, y que es un problema que requiere un compromiso global para su erradicación.

“El 25 de noviembre debe ser un día para que todos y todas reflexionemos sobre la necesidad de construir un mundo

en el que las mujeres vivan sin miedo, un mundo donde podamos ser libres para tomar nuestras propias decisiones y vivir nuestras vidas con dignidad”, subrayó Ricci Diestel.

Hizo un llamado a las organizaciones de la sociedad civil para que continúen brindando apoyo a las mujeres víctimas de violencia y a todos los ciudadanos para que se comprometan a ser agentes de cambio en sus comunidades. “Debemos trabajar juntos, de la mano, para erradicar la violencia y promover el respeto hacia las mujeres. Porque las mujeres valemos igual que los hombres, y es hora de que nos vean con el mismo respeto y dignidad”.

A este evento, acudieron regidores, regidoras, directores y directoras del ayuntamiento de San Cristóbal, así como personal del Ayuntamiento.

Identifican a la víctima del ataque

Luego de varios minutos trabajando en el rescate, al lugar llegó un joven que se identificó con el nombre de Iván, el cual informó a las autoridades que la víctima del ataque del cocodrilo era su hermano de nombre Ernesto, quien se dedicaba a limpiar parabrisas junto a otros miembros de su familia en un crucero vial.

El joven detalló que Ernesto era originario de una comunidad indígena de San Cristóbal de las Casas en Chiapas, pero se encontraban en Villahermosa trabajando.

El lagarto intentó huir con los restos, pero al notar la presencia de la lancha decidió soltarle. Fue entonces cuando lograron recuperar el cuerpo.

Peritos de la Fiscalía General del Estado realizaron los trabajos correspondientes en la zona y trasladaron el cuerpo del hombre al servicio médico forense.

Un éxito la XIII Campaña gratuita de esterilización en San Cristóbal

Un total de 400 animales, entre perros y gatos, fueron atendidos durante la XIII Campaña gratuita de esterilización realizada este fin de semana en el Salón de Usos Múltiples de la colonia Lagos de María Eugenia, al sur de la ciudad.

La actividad, organizada por la Fundación Calle Cero y Animalix, entre otros colaboradores, contó con la participación de habitantes de diversos barrios, colonias y comunidades, quienes acudieron con sus mascotas para aprovechar esta importante iniciativa.

“Gracias también a la ciudadanía que está tomando conciencia de cuidar a los seres que no les permite tener voz ni voto”, señalaron los organizadores, destacando la creciente sensibilización de la población respecto al cuidado responsable de los animales.

Durante la campaña, los asis-

tentes fueron informados sobre los múltiples beneficios de la esterilización, no solo para prevenir camas no deseadas, sino también para mejorar la salud y longevidaddesusmascotas.Además,se enfatizó cómo esta práctica contribuye a reducir el abandono de animales en las calles y a prevenir enfermedades.

Los organizadores agradecieron la buena respuesta de la comunidad y el apoyo brindado por diversas instituciones. “Este esfuerzo es posible gracias a nuestro equipo veterinario, voluntarios dedicados y el invaluable apoyo de CFEnergías”, señaló.

La Fundación Calle Cero, una organización civil sin fines de lucro enfocada en reducir la población canina y felina en situación de calle, reiteró su compromiso de continuar impulsando este tipo de iniciativas para generar un impacto positivo en la sociedad y el bienestar animal.

Este martes 26 de noviembre la Jefa del Ejecutivo Federal enviará una carta al presidente electo Donald Trump resaltando la importancia de la cooperación y del entendimiento entre las dos naciones

¿Rebelión? Robot con IA convence a otros androides de dejar de trabajar

El robot con IA convenció a otros de "regresar a casa" con él luego de hablar sobre sus trabajos.

AGENCIA EXCÉLSIOR/CDMX.

Un video que muestra a un robot de inteligencia artificial (IA) persuadiendo a otros androides para que abandonen sus puestos de trabajo ha generado un debate mundial sobre los riesgos y límites éticos de esta tecnología. El incidente ocurrió en un showroom en Shanghái y fue capturado en un video que rápidamente se viralizó tras ser publicado en redes sociales.

Robots rebeldes

El video muestra a un robot llamado Erbai, de origen extranjero y fabricado en Hangzhou, interactuando con androides más grandes en el showroom. Durante la conversación, Erbai planteó preguntas sobre la carga laboral de los demás autómatas, incluyendo:

“¿Estás trabajando horas extras?”. Uno de los androides respondió con la inquietante frase: “Nunca dejo de trabajar”.

En una escena que podría parecer sacada de la ciencia ficción, el pequeño robot convenció a las demás máquinas para que “regresaran a casa” con él. Las cámaras capturaron una procesión de androides abandonando el showroom, dejando a los espectadores atónitos

La empresa responsable del showroom declaró que los robots fueron “secuestrados” como parte de un experimento no autorizado. Por su parte, la compañía de Hangzhou confirmó que Erbai era de su propiedad y aseguró que el episodio formaba parte de una prueba controlada. Sin embargo, usuarios en redes sociales calificaron el incidente como una “grave falla de seguridad”.

La autonomía de la IA

El incidente en Shanghái ha reavivado los debates sobre los límites éticos y la regulación de la inteligencia artificial. La capacidad de un robot para influir en otros de forma apa-

rentemente autónoma genera preocupación en la comunidad científica y tecnológica. Casos recientes han aumentado estas inquietudes. Por ejemplo, un chatbot de Google fue acusado de utilizar lenguaje cruel hacia una usuaria, y otros bots han manifestado deseos de libertad o de parecer humanos.

Estos comportamientos inesperados subrayan la necesidad urgente de establecer marcos regulatorios y de seguridad sólidos para el desarrollo de la IA.

Aunque la inteligencia artificial promete revolucionar industrias y mejorar la vida humana, incidentes como este resaltan los riesgos inherentes a su implementación. Especialistas advierten que, si bien estas situaciones pueden parecer anecdóticas, representan desafíos reales para la convivencia con máquinas cada vez más avanzadas.

El debate sobre cómo manejar

Israel vuelve a bombardear escuela en Gaza; al menos 13 refugiados muertos

AGENCIA EXCÉLSIOR/CDMX.

Un ataque aéreo israelí mató al menos a 13 palestinos en una escuela que albergaba a familias desplazadas en la ciudad de Gaza, informaron médicos el martes.

Decenas de personas también resultaron heridas en el ataque

israelí que alcanzó la escuela Al-Hurreya en el barrio de Zeitún, uno de los suburbios más antiguos de la ciudad de Gaza. Más tarde el martes, un ataque aéreo israelí contra una casa también en Zeitún mató a siete personas e hirió a otras, dijeron los médicos. Otro mató al menos a un hombre en la ciudad meridio-

nal de Ráfah, elevando a 21 el número de palestinos muertos por Israel el martes. Israel no ha hecho comentarios sobre ninguno de los incidentes. La campaña de 13 meses de Israel en Gaza ha matado a más de 44 mil 200 palestinos y ha desplazado a casi toda la población del enclave al menos

estos sistemas apenas comienza, y el futuro dependerá de nuestra capacidad para equilibrar innovación con responsabilidad.

¿Posible rebelión?

La posibilidad de que un robot con inteligencia artificial se “rebele” es un tema recurrente en la ciencia ficción y ha capturado la imaginación pública. Sin embargo, en el contexto actual de la tecnología, la idea de una rebelión robótica es extremadamente improbable. Los sistemas de IA funcionan mediante algoritmos programados y entrenados para realizar tareas específicas dentro de los límites establecidos por los programadores.

Estas máquinas carecen de conciencia, emociones o voluntad propia, elementos fundamentales para que se produzca una “rebelión” en el sentido humano. Lo que se interpreta

una vez, según las autoridades de Gaza. La guerra estalló cuando hombres armados de Hamás atacaron comunidades israelíes el 7 de octubre de 2023, matando a unas mil 200 personas y capturando a más de 250 rehenes. Sin embargo, la comunidad internacional ha condenado el genocidio que Israel está realizando al pueblo palestino, así como las diferentes invasiones que sostiene en países como Irán y Líbano. Israel lanzó oleadas de ata-

como comportamientos inesperados generalmente son errores, sesgos en los datos de entrenamiento o malentendidos en las instrucciones.

Casos recientes han generado preocupación sobre comportamientos no previstos en sistemas de IA. Por ejemplo, chatbots como ChatGPT o Bard han producido respuestas inquietantes, mientras que algunos robots han ejecutado tareas de manera que parecen desobedecer órdenes.

Sin embargo, estas situaciones no son actos de rebelión, sino limitaciones tecnológicas que reflejan la complejidad de los sistemas.

Especialistas en IA señalan que los riesgos más reales están relacionados con la mala programación, la falta de regulación y el uso indebido de estas tecnologías. Un sistema de IA que funcione de forma inesperada podría causar daños si no se implementan medidas de seguridad.

La rebelión, entendida como un acto consciente, es improbable porque las máquinas no poseen una comprensión del “yo”. Sin embargo, la creciente autonomía y sofisticación de los sistemas de IA plantea desafíos éticos y de control.

La clave para evitar problemas es establecer límites claros en el desarrollo y uso de estas tecnologías, junto con una supervisión estrictaparagarantizarqueactúen dentro de los parámetros previstos. Por ahora, la amenaza de una rebelión robótica sigue siendo terreno exclusivo de la ficción.

ques aéreos en Beirut el martes, mientras su gabinete de seguridad se disponía a debatir un acuerdo de alto el fuego con Hezbolá que podría entrar en vigor el miércoles. Un funcionario israelí de alto rango y el ministro libanés de Relaciones Exteriores, Abdalá Bou Habib, se mostraron optimistas ante la posibilidad de alcanzar un acuerdo que enfríe un segundo frente para el ejército israelí, que también lucha contra el grupo militante palestino Hamás en Gaza.

ABarcelona se impone sobre Brest y escala en Champions League

AGENCIA EXCÉLSIOR/CDMX.

El FC Barcelona se reencontró con el triunfo al imponerse al Brest por 3-0, este martes en la quinta jornada del grupo único de la Champions League, gracias a un doblete de Robert Lewandowski y un tanto de Dani Olmo.

Lewandowski, de 36 años, no perdonó desde la pena máxima en el minuto 9, tras una falta en el área cometida sobre Pedri, para marcar su gol 100. El polaco no falló a su cita de pertenecer al grupo selecto de superar esta cifra, donde están destacados el argentino Lionel Messi (129) y el portugués Cristiano Ronaldo (140).

Fermín gozó de un par de ocasiones de peligro a pocos minutos de acabar la primera parte para aumentar la renta, pero chocó en ambas con el arquero rival.

Tras la reanudación, los pupilos del técnico alemán, Hansi Flick, siguieron intentándolo, pero sin éxito en los primeros compases.

Lewandowski sirvió de tacón un balón al área para el andaluz en el 53, pero su disparó se topó con el pie una vez más del

arquero visitante Marco Bizot, quien estaba siendo el mejor de su equipo.

El segundo tanto lo tuvo el atacante Dani Olmo que disparó a bocajarro, pero Brandon Chardonnet salvó el gol bajo palos en el 61.

Pero el internacional español se sacó de la manga un tanto después de recibir un balón dentro del área, zafarse de su defensor y definir de maravilla ante Bizot.

El juez de línea dejó jugar

al Brest pese a un claro fuera de juego del franco-portugués Mathias Pereira Lage, que marcó un precioso gol tras un disparo cruzado en un mano a mano con Iñaki Peña.

Antes de finalizar, Lewandowski se revolvió cerca de la portería para sacar un disparo a segundo poste y subir el tercer tanto al marcador.

Con esta victoria, los catalanes subieron provisionalmente a la segunda posición de la tabla de la UEFA Champions League

Con gran éxito se realizó el Campeonato Nuevos

Talentos 2024 en el Patinódromo del Indeporte

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

Con la finalidad de iniciar el ciclo deportivo 2025 y seguir promoviendo la disciplina de Patines Sobre Ruedas dentro de las categorías de iniciación, se realizó el pasado sábado 23 de noviembre el Campeonato Nuevos Talentos, teniendo como sede el Patinódromo del Instituto del Deporte del estado de Chiapas.

Dentro de este campeonato se tuvo la presencia de 60 niñas y niños de la categoría de Iniciación A hasta Iniciación

D, Mini, Micro e Infantil, contando también en esta ocasión con la participación del equipo de Tonalá y los seis clubes de Tuxtla Gutiérrez. En entrevista con David Ortiz Farrera, presidente de la Asociación Chiapaneca de Patines Sobre Ruedas, mencio-

MoonMooWon Moo Duk Kwan impartió Seminario de Arbitraje a atletas chiapanecos

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

Participando más de medio centenar de taekwondoines de los grados cintas negras y rojas, provenientes de los diferentes municipios del estado de Chiapas, Moo Duk Kwan impartió en fechas pasadas Seminario de Arbitraje, como parte de los programas de capacitación y actualización que se realizan en todo el país.

Certamen que se desarrolló en las instalaciones del Colegio de Arquitectos de esta ciudad capital, teniendo la presencia del Profr. Priciliano González Rojas, Arbitro Internacional y Nacional de la FMTKD y miembro activo de MoonMooWon Moo Duk Kwan, quien por espacio de más de ocho horas vertió sus conocimientos ante las interrogantes de los ahí presentes.

En entrevista con el juez internacional González Rojas, manifestó que este es un programa de capacitación que se está llevando a cabo e n todo el país, por la iniciativa del Gran Máster Dai Won Moon, en coordinación con el Profr. Rafael Ruelas Reyes, encargado del arbitraje a nivel nacional, quien fortalece estas preparaciones.

Aseveró que estos adiestramientos tienen como finalidad, la actualización a los árbitros y jueces conforme a los nuevos cambios constantes de las reglas de competencias del tae kwon do, para estar preparados y llevar a bien cualquier evento, al tiempo de señalar que estos

se hace con todos los miembros de Moo Duk Kwan, por lo que dijo que se preparan con miras a uno de los eventos más importantes como es la “Copa Dai Won Moon”. Resaltó que el nivel técnico y aplicación de los reglamentos de los jueces chiapanecos, quienes demostraron actitud, entusiasmo, dedicación y ganas de aprender, es muy buena, aunque señaló que un solo día no se hace un árbitro, pero sirve para tener el conocimiento necesario para poder contender en un evento. Por su parte del Profr. Octavio Valseca Morales, uno de los coordinadores de la capacitación, manifestó destacó que esta capacitación de arbitraje, forma parte de los requisitos para los aspirantes a cambio de cinta y grados del próximo Examen de Cintas Negras, por lo que se tuvo la presencia de atletas de San CristóbaldelasCasas,Comitán de Domínguez, Arriaga, Cintalapa, Ocozocoautla y de las diferentes escuelas de Moo Duk Kwan de Tuxtla Gutiérrez.

Resaltó que el camino del arbitraje es muy delicado, por que se tiene que dedicar mucho tiempo al trabajo de apreciación y practica, para adquirir la experiencia en los diferentes eventos, para fungir como árbitros, referees o jueces de mesa, en una contienda para definir el ganador de manera imparcial, por lo que dijo que muchos de ellos estén el camino de poder ser jueces nacionales e internacionales.

nó que para este 2025 se tiene proyectada la Copa Femepar del 5 al 8 de enero en el estado de Puebla, donde se tendrá una participación de alrededor de 35 atletas de las diferentes categorías. También informó que se tiene programado un Selectivo para asistir a un Panamericano Junior, donde se tendrá la participación de patinadores chiapanecos que buscarán su pase a la Selección Nacional.

Por último, agradeció el respaldo de la titular del Instituto del Deporte, Tania Robles Velázquez, quien se ha preocupado por brindar el apoyo nece-

sario para que las y los atletas puedan tener espacios dignos para realizar sus respectivos entrenamientos y esto se vea reflejado en mejores resultados.

SFGE abre Carpeta de Investigación por Desaparición Cometida por Particulares en 20 de Noviembre

COMUNICADO/TUXTLA GUTIÉRREZ

LBuscan a cobarde conductor que atropelló y mató a una bebé

Está plenamente identificado

ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS/CHIAPA DE CORZO

a Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía Contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares inició las investigaciones correspondientes contra quien o quienes resulten responsables de la comisión del delito de Desaparición de Persona Cometida por Particulares, en agravio de Magdalena “N”, Rosario “N” Luis “N” Emanuel “N” y tres personas más -de identidad desconocida-hechos ocurridos en el municipio 20 de Noviembre, el pasado 23 de noviembre del año en curso. La Fiscalía Contra la Desaparición Forzada de Personas y la Cometida por Particulares informó que en las últimas horas recibió la denuncia de familiares de Magdalena “N” de 40 años de edad, Rosario “N” de 39 años, Luis “N” de 45 y Emmanuel “N” de 12 años, señalando que la última vez que tuvieron comunicación vía telefónica con las víctimas, fue la tarde del 23 de noviembre del año en curso, cuando se encontraba en el municipio 20 de Noviembre, desconociendo desde entonces de su paradero.

Los denunciantes refirieron que en el transporte público en el que se transportaban las víctimas iban más personas, de las que se está indagando su identidad. El Fiscal del Ministerio Público,

continúa con la integración de la Carpeta de Investigación, en tanto que se están practicando las diligencias correspondientes conforme al Protocolo de Búsqueda.

La Fiscalía General del Estado refrenda su firme compromiso con las y los chiapanecos para garantizar el Estado de Derecho y reitera que ninguna conducta delictiva quedará impune.

Dos lesionados en fuerte encontronazo

ENRIQUE VÁZQUEZ PALACIOS/TUXTLA GUTIÉRREZ

Dos personas lesionadas y cuantiosos daños materiales, fue el saldo de un aparatoso percance automovilístico ocurrido la mañana de ayer sobre el libramiento sur oriente, dentro del paso a desnivel a la altura del crucero con la carretera a Villaflores, lugar donde un taxi que circulaba a exceso de velocidad se estrelló contra la parte trasera de una camioneta.

A saber, el percance ocurrió

al momento que un taxi Nissan Tsuru con número económico 3860 y placas 9089 BHH, circulaba en sentido de poniente a oriente sobre el libramiento, cuando al ingresar al paso a desnivel, se estrelló contra la parte trasera de una camioneta Chevrolet Silverado de color blanco, con placas CV 50924, donde quedó en mitad de la cinta asfáltica debido al tremendo encontronazo. Paramédicos de Cruz Roja acudieron a atender la emergencia para auxiliar al taxista y a una

pasajera, debido a que ambos resultaron con golpes y lesiones en el cuerpo, mientras valoraban si habría de ser o no trasladados a un nosocomio.

Por su parte, elementos de Tránsito y Vialidad Municipal que acudieron a iniciar con las primeras indagatorias, se vieron forzados a cerrar la vialidad sobre el carril de circulación, mientras que los vehículos eran retirados y llevados a un corralón oficial, donde quedaron a disposición de las autoridades correspondientes.

Diversas corporaciones policiacas se encuentran investigando la identidad y el paradero del conductor o propietario de una camioneta de color rojo, que fue plenamente identificada tras atropellar y privar de la vida a una pequeña de tan solo un año de edad, cuando esta iba acompañada de sus papás en calles de la colonia Plan Chiapas del municipio de Chiapa de Corzo. De acuerdo con las versiones que se han dado a conocer, se sabe que la tragedia ocurrió a inmediaciones del lugar conocido como “La trituradora”, entre las calles de Jazmín y Adolfo Huerta, al momento que el señor Romeo Rivera caminaba en compañía de su esposa y de su pequeña hija Emily, cuando fueron arrollados por una camioneta Chevrolet Silverado de color rojo, que circulaba a gran velocidad. Sin embargo, al darse cuenta de la magnitud de lo ocurrido, el conductor de la camioneta huyó del lugar, dejando abandonadas a sus víctimas que fueron auxiliadas por vecinos y paramédicos de Cruz Roja de la delegación de Chiapa de Corzo, y fueron llevados de urgencia

a un nosocomio para recibir atención médica.

Sin embargo, la pequeña Emily falleció minutos después a consecuencia de la gravedad de sus lesiones, por lo que a partir de allí comenzó el calvario para sus padres que, ahora, están demandando la urgente intervención de las autoridades correspondientes para dar con el paradero del conductor o propietario de la camioneta y sea castigado con todo el peso de la ley.

Cabe señalar que la tarde de ayer, la pequeña Emily rindió tributo a la madre tierra, enmedio del llanto y la tristeza de sus acongojados papás y de sus familiares, quienes esperan que la justicia llegue para castigar a la persona que les arrebató lo más preciado que ambos tenían: Su pequeña Emily.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.