lflflfo fff

Page 1

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

SEPTIEMBRE 2018 Nº 246

JASON STATHAM fotografiado por DANIEL SMITH en exclusiva para G Q .

4 EUROS www.gq.com ESPAÑA

D E S T I N O : CO R E A DEL NORTE EL VIA JE PERFECTO PA R A E L F I N A L D E L A S VA C A C I O N E S

MARCO ASENSIO ANTE SU

Y ADEMÁS: J U A N A A C O S TA

TEMPORADA

SE PA SA A L A COM EDIA

DEFINITIVA

M ANUAL

¿La nueva estrella del fútbol español?

PAR A CONVERTIRTE EN UN INFLUENCER

GQ a í Gu ara

aje pa r t e Elig volver I N A IC

LA

OF

El héroe de acción más importante de los últimos años habla para GQ sobre cómo era su vida antes de dedicarse a salvar el mundo


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

the island within Mikael Jansson Fårö Gotland Sweden fw18 watch the film at mas com


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


Marco Asensio, la buena estrella.

FOTOGRAFÍA: DIEGO LAFUENTE. ASENSIO LLEVA TRAJE Y CAMISA EMPORIO ARMANI, CORBATA DSQUARED2 CLASSIC; ZAPATILLAS AIR FORCE 1 Y BALÓN NIKE.

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

SEPTIEMBRE 2018


BOSS 0968/S

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Henry Cavill #SharpenYourFocus boss.com


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Audi A la vanguardia de la técnica

El tiempo avanza 60 segundos por minuto. Normalmente.

Nuevos Audi A6 y A6 Avant. This is your time. Unas veces se escapa de las manos. Y, otras, se desliza lentamente. Es la magia del tiempo. Ahora, la avanzada tecnología de los nuevos Audi A6 y A6 Avant, lo convierten en tu perfecto aliado. Sus innovadores sistemas de asistencia te brindan el mayor confort y seguridad. Así, de repente, tendrás la sensación de que cada minuto tiene segundos de sobra para hacer lo que deseas hacer. orWhatYouLove

Gama Audi A6 de 170 kW a 210 kW (231 CV a 286 CV). Emisiones de CO₂ (g/km): de 146 a 155. Consumo medio (l/100 km) de 5,6 a 7,4.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

/


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

SEPTIEMBRE 2018

FOTOGRAFÍA: FÉLIX VALIENTE. DIRECCIÓN ARTÍSTICA: PAN CREATIVE STUDIO.

La (otra) cara de Juana Acosta.

26 www.gq.com


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

The Breitling Jet Squad Jacques Bothelin Christophe Deketelaere Paco Wallaert

LAND

NAVITIMER 8

AIR

SEA

#SQUADONAMISSION

BREITLING BOUTIQUE SERRANO 86 EL CORTE INGLÉS CASTELLANA

MADRID


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

SEPTIEMBRE 2018

114

144

184

SER O NO SER 'INFLUENCER'

TU MEJOR AMIGO

COREA DEL NORTE

INTRO 39 CHICA DEL MES Sophie Ahrens, Lucky Million Girl. 42 ARTE El magnífico e insólito archivo de José María Lafuente. 46 ENTREVISTA Luis Tosar, ahora en la piel de un polizón rumbo a Yucatán. 50 FOTOGRAFÍA Chema Madoz y el porqué de las cosas. 54 ICONO Si no eres McGyver, al menos

RELOJES 93 EN BUENA HORA Oyster Perpetual GMT-Master, el icono viajero de Rolex. 95 MANUFACTURA Panerai y la fábrica de sueños relojeros. 96 REGATAS Volvo Ocean Race, la última aventura oceánica de Omega. 97 GQUIÉN ES QUIÉN Mario Peserico,

PLANTA EGQTIVA 176 GQ ZOOM Deja la empresa a tus

Ésa es la cuestión.

hazte con la mítica navaja multiusos de Victorinox.

60 VERDADES COMO PUÑOS

Raymond Chandler, reflexiones con gabardina y sombrero.

Las nuevas reglas del estilo canino.

el noble arte de combinar camisas y corbatas. ¿Quién dijo miedo?

71 LA GRAN INVERSIÓN Pídete ya las sneakers de Dolce & Gabbana. 72 GQ ZOOM 6 trajes 6 para empezar el nuevo curso en serio. 79 ELLOS Claudio Marenzi, presidente de Herno y adalid del lujo discreto. 82 ENTREVISTA Nacho Fernández, estilo en el campo… y fuera de él. 87 ACTUALIDAD Los fichajes de la temporada (y no hablamos de fútbol).

TRAVELLING 100 HINDS Las reinas del garage rock son cuatro españolitas. 102 DOMINGO ZAPATA Confesiones REPORTAJES 106 PORTADA Jason Statham este verano se ha visto la cara con… Megalodón. 120 JAVA CHAMPIONS Descubrimos a las estrellas más fulgurantes de la programación informática mundial.

126 CATEDRALES DE PAPEL Lo que

albergan tal vez, pero las bibliotecas más bellas del planeta no están en tu eBook.

GOURMET 163 GASTROMANÍA Tiro al blanco. 167 ENTREVISTA Rafael Sandoval,

sumiller y flamante Premio Nacional de Gastronomía.

171 EL AMBIGÚ Rob Roy, un cóctel

heroico con Cardhu Gold Reserve.

28 www.gq.com

hijos (que tus nietos ya se encargarán de quebrarla).

178 TORMENTA DE IDEAS Hay otras maneras de hacer rascacielos. 180 ENTREVISTA A solas con Evan Sharp, cofundador de Pinterest.

director general de Eberhard & Co.

del pintor de las celebrities.

ESTILO 68 COMPRA DEL MES Revisando

(No) es país para turistas.

LA BUENA VIDA 190 GOLF ¿Sabes qué palos lleva Sergio García en su bolsa? Échale un vistazo. 191 DECO Ikea cumple 75 años reeditando algunas de sus piezas icónicas. 193 THE CORNER El estudio bilbaíno del interiorista José Arroyo. 194 COMPETICIÓN Las 24 horas de Le Mans, la carrera más cool del planeta. 198 MOTOR Bienvenido Míster Cupra. 201 TECNOLOGÍA Biomímesis: la próxima revolución se inspira en la naturaleza.

CUIDADOS 202 BELLEZA Este otoño trata a tu piel con productos de primera clase. 206 PRODUCTO DEL MES Sesderma Men, dermocosmética para el otoño.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

VOLVO XC90 T8 TWIN ENGINE: LA DIFERENCIA DE TENER UN HÍBRIDO. El respeto por el mundo en el que vivimos siempre ha sido uno de los compromisos irrenunciables de Volvo, y cuando creamos el XC90 T8 Twin Engine demostramos que era posible liderar un movimiento sostenible manteniendo un rendimiento excepcional. Un coche único en el que puedes elegir entre un motor eléctrico de 82cv o de gasolina que cuenta con 303cv, obteniendo una potencia superior, independientemente del que uses en cada momento. Y que cuenta, además, con las últimas innovaciones inteligentes como Pilot Assist, Sensus Connect o el Sistema Intellisafe para una fuerte presencia en la carretera. Tener un híbrido marca la diferencia. No dudes en sumarte al cambio.

Descúbrelo en

#VolvoHíbrido

Consumo de combustible mixto (l/100 km) de 2,5 a 2,6; Emisiones CO2 (g/km) de 56 a 59.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

SEPTIEMBRE 2018

FOTOGRAFÍA: DIEGO LAFUENTE. ASISTENTE DE FOTOGRAFÍA: CRISTINA SANROMÁN.

La verdad sobre el caso Joël Dicker.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

SWISS MADE CAL

COM


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

GQ@condenast.es DIRECTOR DANIEL BORRÁS (daniel.borras@condenast.es) SUBDIRECTORA Paloma Leyra (pleyra@condenast.es) DIRECTOR DE ARTE Iñaki López de Eguílaz (ilopezdeeguilaz@condenast.es) REDACTOR JEFE DIRECTOR DE GQ DIGITAL JEFE DE MAQUETA REDACCIÓN MAQUETACIÓN ASISTENTE A LA DIRECCIÓN DELEGACIÓN PARÍS

DIRECTORA DE MODA Joana de la Fuente (jdelafuente@condenast.es) Héctor Izquierdo (hizquierdo@condenast.es) Iago Davila (iago.davila@condenast.es) Javier Pacheco Munguía (jpacheco@condenast.es) Noel Ceballos (nceballos@condenast.es), F. Javier Girela (jgirela@condenast.es), Iñaki Laguardia (ilaguardia@condenast.es), Jesús Merino (jesus.merino@condenast.es) Néstor Parrondo (nestor.parrondo@condenast.es) Sara Ortiz (sortiz@condenast.es) Alicia García del Cerro (agdelcerro@condenast.es) Ángela Álvarez (editora del mercado francés)

HAN COLABORADO EN ESTE NÚMERO REDACCIÓN MODA FOTÓGRAFO EDICIÓN GRÁFICA

Juan Claudio Matossian (redacción y edición) Juan Luis Ascanio, Jesús Cicero (estilistas) Diego Lafuente Andrea Vega

FIRMAS Ana Arjona, Miguel Arnau, Marcos Aspiazu, Eduardo Boillos, Gavin Bond, Alberto Brenasconi, Enrique Bueres, Guillermina Carro, Javier Casero, Félicien Cassan, Rafa Cervera, Carmen Cocina, Jake Curtis, Leticia Díaz, Bettina Dubcovsky, Adrián Espallargas, Marta Fernández, Dom Furore, Bruno Galindo, Vicente Gallart, Lucía Garco, Montero Glez, Óscar González Soria, Wilson Hennessy, Carlos Hernández, Antonio Ivorra, Manuel Jabois, Michael Johnson, Raimund Koch, Massimo Listri, Mad L-ion Studio, J. C. de Marcos, Gavin McBain, Paula Méndez, Suso Merlo, Ylias Nacer, Luis Nemolato, Joaquín Ortega, Héctor Palomares, Nacho Palou, Pancreative Studio, Daniela Popelková, Beatriz Roldán, Simmon Said, Javi Sánchez, Cristina Sanromán, Giampaolo Sgura, Daniel Smith, Lucía Taboada, Erik Tanner, Natalia Torres Polo, Silvia Tortajada, Pablo Tribello, Félix Valiente, Anna Vallès, Oliver Wainwright, Joe Waldron, Jeremy White

DIRECTORA COMERCIAL DE GQ ESTHER GONZÁLEZ CEA MADRID BARCELONA COORDINACIÓN EDITOR EJECUTIVO INTERNACIONAL CONDÉ NAST SPAIN CREATIVE STUDIO

SYNDICATION & PHOTO RELACIONES PÚBLICAS PRODUCCIÓN FOTOGRAFÍA ADMINISTRACIÓN ALMACÉN

José Manuel Manrique (jefe de publicidad), Olatz Arteche (jefa de publicidad) Alejandra Guimerà (jefa de grupo) Rocío Cruz (MAD) y Mª Carmen Herrero (BCN) Emily Sussman Elena Ferreras (directora), Chabela García (directora de Acciones Especiales), Carmen Garijo (coordinadora editorial), Xabier Mauleón (director de arte), Sara Polo, Jesús Molina, Beatriz Fernández e Isabel Acerete (jefes de maqueta), Ruth Varillas (directora de producción y edición gráica), Cristina Serrano (producción y edición gráica) Reyes Domínguez (directora), Cristina Verd, Cristina Triviño, Eva Vergarachea, Sandra Fernández Blanca Martínez de Irujo (directora), Verena Bustillo Fernando Bohúa, Rosana Vicente, Juan Ignacio Bocos Elena Olay Rocío Lozano Alejandra Aguilar (responsable), Gema Sánchez

© EDICIONES CONDÉ NAST, S. A. Depósito Legal: M-25924-2012

EDICIONES CONDÉ NAST, S. A. MADRID BARCELONA PARÍS MILÁN NUEVA YORK DIRECTORA GENERAL DE DESARROLLO CORPORATIVO DIRECTOR GENERAL DE FINANZAS Y OPERACIONES DIRECTORA CN COLLEGE DIRECTORA DE MARKETING Y DATA DIRECTORA ADJUNTA DE MARKETING Y DATA DIRECTOR COMERCIAL DE PUBLICIDAD DIGITAL DIRECTORA DE RECURSOS HUMANOS DIRECTORA FINANCIERA DIRECTOR DE TECNOLOGÍA (CTO) CONSEJERO

Paseo de la Castellana, 9-11. 28046 Madrid. Tel.: +34 917 004 170. Fax: +34 913 199 325. E-mail: gq@condenast.es Paseo de Gracia, 8-10, 3º 1ª. 08007 Barcelona. Tel.: 934 121 366. Fax: 934 126 698. 4, Place du Palais Bourbon. 75007 Paris. Tel.: +33 1 4411 7890. Piazza Cadorna, 5. 20121 Milano. Tel.: +39 02 856 14217. 1 World Trade Center. New York, NY 10007. Tel.: +1 (212) 286-2860. Natalia Gamero Juan Manuel Martín-Moreno Ana García Siñeriz Beatriz Sánchez Guillén Susana Ibáñez Gonzalo Fernández Fernández-Cuesta Ana Ruiz Elena Aemmer Rafael Martínez Giampaolo Grandi

PRESIDENTE Y EDITOR JAVIER PASCUAL DEL OLMO CHAIRMAN Y JEFE EJECUTIVO DE CONDÉ NAST INTERNACIONAL JONATHAN NEWHOUSE GQ no se hace necesariamente responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores en sus artículos. © Ediciones Condé Nast, S.A. Reservados todos los derechos. Prohibida su cita, reproducción, edición o transmisión total o parcial por cualquier medio y en cualquier soporte sin la autorización escrita de Ediciones Condé Nast, S.A. Diríjase a CEDRO si necesita reproducir algún fragmento de esta obra: www.conlicencia.com.

Acceso al certiicado en la página web de la revista


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

EN ESTE NÚMERO

ESTE MES NOS HAN AYUDADO

Nuevos héroes para cambiar en septiembre quedó bastante claro que el relevo natural de todas esas estrellas de acción clásicas –no necesariamente antiguas– era Jason Statham. El héroe moderno, el hombre al que los hombres se quieren parecer cuando se miran al espejo. Un tipo con traje que pelea. Sylvester Stallone le pasó la antorcha (y Bruce Willis, Van Damme, Dolph Lundgren, Mel Gibson, Chuck Norris…) y el éxito le ha acompañado hasta hoy, portada de GQ. En una entrevista exclusiva nos cuenta además sus comienzos, cuando de héroe tenía poco. Uno comienza a pensar que en Hollywood fabrican historias a medida para todas sus estrellas: introducción dramática, desenlace lleno de conflictos y conclusión a modo de redención. Lean y decidan. Otro tipo de héroe, un poco más real tal vez, es el futbolista. En nuestro país hay una nueva generación dispuesta a tomar también el relevo. Asensio o Nacho se colocan al frente, con la mirada puesta en la primera temporada de la era post-Cristiano Ronaldo y con un Real Madrid que parece a estrenar tras la llegada de Lopetegui. No es un reto fácil, pero ya saben el dicho: sin temor no hay batalla. Aunque imaginamos que el verdadero héroe del futuro será un poco menos gladiador y un puntito más cibernético. Nuestro futuro está ya programado; el trabajo, el ocio, el amor incluso. Computer Love, como decían los Kraftwerk ya en el siglo pasado. Los Java Champions, nada que ver con el fútbol, retratados en exclusiva en este número de septiembre, son un buen ejemplo de que es posible que la revolución no sea televisada, recordando a Gil Scott-Heron, pero sin duda se desarrollará detrás de alguna pantalla. Juana Acosta (que se desliza del drama a la comedia); Corea del Norte (que pasa a ser un destino deseado incluso después de las vacaciones); y hasta el traje que llevamos para ir la oficina (ese gran desconocido, todavía hoy) se apuntan también a los cambios de septiembre. Porque la vida cambia, todo el rato. Los héroes, los afectos, las revistas incluso. Y más que van a cambiar en un futuro no tan lejano.

34 www.gq.com

CARLOS HERNÁNDEZ Los grandes fotógrafos demuestran su valía capturando la esencia de aquellos que se colocan ante su cámara, sea cual sea su pericia posando. Es lo que ha hecho Carlos en un porfolio conformado por desarrolladores, personas poco habituadas a los flashes.

LUIS NEMOLATO Periodista todoterrreno, ha colaborado en algunos de los medios más importantes del país (como ABC, El Mundo o TVE). Este mes ha entrevistado para GQ a Domingo Zapata, artista pop con presencia tanto en el Vaticano como en el World Trade Center.

ANNA VALLÈS No sabía mucho sobre Java Champions cuando le propusimos escribir un reportaje sobre el tema, pero ella, diligente como pocas, se puso al día para acercarse (y acercarnos, en consecuencia) al casi desconocido mundo de la programación digital.

BRUNO GALINDO "El sentido de la vida es cruzar fronteras", decía el maestro Kapuscinski, y Galindo, además de un gran periodista, es un gran viajero. Este mes nos brinda su visión de Corea del Norte, para que te hagas una idea de cómo es la vida al otro lado de esa frontera.

FOTOGRAFÍAS: D. R.

CUANDO SE ESTRENÓ LA SAGA DE 'LOS MERCENARIOS'


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

BANDEJADEENTRADA Escríbenos a: gq@condenast.es o a REVISTA GQ Pº de la Castellana 9-11, 2ª planta. 28046 Madrid

Lo + visto de nuestro número anterior

MALETA SAFARI 20'' TROLLEY CASE (COFFEE BROWN / NATURAL), 1.515 € / GLOBE-TROTTER.COM. PEGATINAS DE LA MALETA: GETTY IMAGES.

NADA QUE ESCONDER Vestido con transparecias Hugo. Pág. anterior: vestido negro con detalles dorados Versace.

Como todos los veranos, nuestra GUIA GQ100 SUMMER FUN 2018 quiere convertir estos meses insulsos –y muuuuuuuuuuuy tórridos– en una experiencia 360º sobre todo lo que debes conocer, vivir, comprar y comer. Tira a la basura los consejos de tus amigos (y los hallazgos en Google) y empápate de la sabiduría GQ.

EN PORTADA • Jason Statham fotografiado

por Daniel Smith en exclusiva para GQ. El actor lleva jersey Polo Ralph Lauren.

NBA FASHION VICTIM

¿SE HA CONVERTIDO LA LIGA PROFESIONAL AMERICANA EN LA MAYOR PASARELA DE MODA DEL MUNDO?

POR RAFA RODRÍGUEZ

Las reseñas del mes @sil_lorente | Me encanta el mensaje que habéis lanzado sobre la censura en RR SS. ¡Y muy buena la entrevista a Ana Guerra! @mariprieto99 | La Cin y la War en la misma revista, @hypxsally_ Fantasía.

1. Formación de salida minutos antes del arranque de las 24 Horas de Le Mans. 2. Presentación de la marca Cupra en la casa-museo del artista Xavier Corberó en Esplugues de Llobregat, Barcelona. 3. Chanel organizó una cena con numerosos famosos y parte del equipo GQ en la terraza del Teatro Real. ¿El motivo? La presentación de Bleu Parfum. 4. Aunque a veces lo parezca, Luis Tosar no es un tipo nada serio. Lo comprobamos cuando le entrevistamos a propósito de Yucatán, comedia dirigida por Daniel Monzón (en salas a partir del 31/8).

36 www.gq.com


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Tradition since 1774. birkenstock.com


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

CULTURA & POP

El mundo de Sophia

POR PALOMA LEYRA. FOTOGRAFÍA. D. R.

La modelo angloalemana Sophia Ahrens emerge con la campaña de Million Lucky y agradece su buena suerte.

LA CHICA DE OneRO toca,

Todo lo que Paco Raban Sophia es lo convierte en oro… y nueva la de a imagen de campañ ilas? ¿Ba . cky Lu n fragancia Millio

ay muchas maneras de dar la vuelta al mundo. Una es recorrerlo, pero otra es que el mundo te conozca a ti. Sophia Ahrens, modelo de 22 años, sabe bien la fortuna que depara protagonizar una campaña como la de la última declinación de la fragancia 1 Million de Paco Rabanne, Lucky Million: todo un golpe de suerte. Por eso no sorprende que se sienta tan agradecida, ya sea por haber vivido una infancia itinerante entre Alemania e Inglaterra –"A veces no era fácil, pero no lo cambiaría, porque me ha dado muchas oportunidades y me ha hecho crecer"; por haber sido descubierta –cómo no, en un centro comercial– cuando apenas tenía 14 años; o porque su trabajo le permita conocer "gente increíble y creativa" que le inspira. También por seguir viajando, aunque en ocasiones –confiesa– se despierta sin saber dónde está. A cambio, la vuelta a casa es la que le despierta, como un perfume, la emoción más intensa: "Cuando abro la puerta de mi apartamento y me recibe mi perro, ya me siento en casa". Sin embargo, dice que su magdalena de Proust es la que la lleva a la Selva Negra, cerca de Hamburgo: "Me encanta el olor de la casa de mis abuelos maternos, donde iba cada verano de niña, y sigo yendo cada año. Adoro ese lugar y a mis abuelos, son increíbles. Todo lo que me conecta con mis raíces me hace feliz". Y eso ya es una suerte. Aunque al preguntarle precisamente qué es eso llamado suerte, Sophia prefiere no dejarlo al azar: "La suerte no es lo que te pasa, sino lo que haces con lo que te pasa. Depende de ti". Lucky Girl.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

ESENCIALES

INTRO

PÍLDORAS GQ U n li b ro p a ra re co rd a r

Un dis co pa ra re de sc ub rir

U n a p e lí cu la p a ra re fl ex io n a r

U n a se ri e p a ra a lu ci n a r

DCODE 2018: LA ÚLTIMA GRAN FIESTA DEL VERANO

Fueron los reyes del cool neoyorquino, pero su reinado fue breve. La elegante melancolía de sus guitarras se diluyó poco después de su imprescindible primer álbum; y, como suele ocurrir en estos casos, Interpol andan buscándose a sí mismos desde entonces. En Marauder (Matador/ Popstock!) parecen haber encontrado de nuevo ese equilibrio entre lo que fueron y lo que deberían ser. Canciones como Flight or Fancy, NYSMAW o If You Really Love Nothing vuelven a hacer de ellos el grupo perfecto para actuar en las fiestas patronales de Gotham. Gótico moderno para espíritus que se atormentan lo justo.

'We're so young… and so gone'

El pasado marzo celebramos el 25 aniversario del debut de Suede, uno de los discos seminales del Britpop. Hoy, lejos de lamentar el paso del tiempo, los británicos tienen presencia en el mercado por partida doble. Por un lado tenemos el lanzamiento de su nuevo disco de estudio, octavo de su carrera, The Blue Hour (Warner Music); por otro, Mañanas negras como el carbón (Editorial Contra), las imprescindibles memorias de un Brett Anderson que revive su temprana pasión por la música, un amor que le sacó de la anodina ciudad dormitorio de Haywards Heath y le convirtió en una estrella internacional.

Cine de autor con acento español

El iraní Asghar Farhadi, ganador de dos Oscar en la categoría de Mejor película de habla no inglesa por Nader y Simin, una separación y por El viajante, dirige Todos lo saben, un thriller psicológico rodado íntegramente en castellano en Torrelaguna, Madrid y Guadalajara. Laura (Penélope Cruz) viaja con su familia desde Buenos Aires a su pueblo natal en España para asistir a la boda de su hermana. Su breve visita familiar se verá afectada por un inesperado suceso que cambiará sus vidas para siempre. Completan el reparto Javier Bardem, Ricardo Darín, Bárbara Lennie, Eduard Fernández e Inma Cuesta.

Otra gran apuesta de Prime Video

Menudo añito de gracia el de John Krasinski. Al estreno en primavera de Un lugar tranquilo, película que dirigió y protagonizó y que le sirvió para ser catalogado como uno de los grandes renovadores del género de terror, se le suma ahora el lanzamiento de Jack Ryan, serie basada en el personaje de Tom Clancy (y que interpreta, precisamente, Krasinski). Producida por Amazon Prime Video, la ficción hace foco en un analista de la CIA que descubre un patrón en unas comunicaciones terroristas, hallazgo que le coloca en medio de una amenaza de escala mundial. Al frente del equipo técnico está Carlton Cuse, uno de los responsables de Lost.

SONIDOS DE SIEMPRE • Madridfolk cumple 10 años, una cifra redonda que bien merece una celebración a la altura. Los días 15 y 16, el Círculo de Bellas Artes acogerá una nueva edición de un festival que busca intercambiar experiencias en el ámbito de la música folk y la danza tradicional. Eliseo Parra Band y Aljibe son los platos fuertes de un menú que también contará con actividades participativas.

LA VITRINA 'EL MÉTODO GEMINI' (AUTSAIDER CÓMICS) EL DIBUJANTE MAGIUS RUBRICA ESTA HISTORIA DE CRIMEN (DES)ORGANIZADO BASADO EN HECHOS REALES. ESTA NOVELA GRÁFICA RECORRE TRES DÉCADAS DE LA VIDA DEL GÁNSTER MIKE DIOGUARDI, UN TIPO QUE NOS ACERCA AL HAMPA DE BROOKLYN Y AL DÍA A DÍA DE LOS MATONES DE SEGUNDA FILA CON ASPIRACIONES. DE ALGÚN MODO, ÉSTE ES TAMBIÉN UN ACERCAMIENTO A LA OBRA DE DAVID CHASE.

POR REDACCIÓN GQ. FOTOGRAFÍAS: D. R.

Un tratado de 'post-punk' para las masas

• Imagine Dragons, Bastille, The Vaccines, Sidonie,Viva Suecia, Jorja Smith, Triángulo de Amor Bizarro… Wow! El festival madrileño, que se celebra el sábado 8 de septiembre en el campus de la UCM, cierra la temporada con un cartel para quitarse el sombrero. www.dcodefest.com


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

INTRO

POR JESÚS MERINO LÓPEZ

ARTE

Un recorrido por la cara B del arte moderno

DE MUESTRA, UN BOTÓN

De izquierda a derecha y de abajo arriba: imágenes de los conjuntos documentales Futurismo Italiano (1909-1940), Bauhaus (1919-1930), Vanguardia Rusa (1912-1930) y del fondo Ulises Carrión (1955-1989 / actualidad).

42 www.gq.com

inturas, obra gráfica, fotografías, dibujos, pastiches, revistas, catálogos, pósters, publicaciones efímeras, libros de artista… En total, más de 120.000 documentos que orbitan alrededor de un astro esplendoroso: el arte contemporáneo. El Archivo Lafuente reúne una extensísima colección documental especializada en historia del arte moderno en Europa, Latinoamérica y EE UU. El objetivo es trazar y seguir líneas de investigación para conocer cómo se dio forma a la expresión plástica del siglo XX, desde las vanguardias hasta la posmodernidad. En él, uno puede encontrar conjuntos relacionados con el futurismo italiano, con el dadaísmo o con la Bauhaus. También colecciones temáticas vinculadas al surrealismo, a la revolución tipográfica de entre 1900 y 1930 o a la Escuela de Altamira. José María Lafuente (nacido en Lugo en 1957 y cántabro de corazón) es la persona responsable de este maravilloso tinglado. Junto a un equipo de expertos, lleva años buscando, comparando y adquiriendo fondo documental. "Un archivo, una colección, no es un cuadro que veas en una galería, sientas una pulsión y pienses: 'Me gusta, voy a por él'. Detrás de un fondo como éste hay mucho trabajo de

FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA DEL FONDO DOCUMENTAL DEL ARCHIVO LAFUENTE; D. R.

Desde la vanguardia rusa hasta la posmodernidad, en el Archivo Lafuente se recogen documentos de un valor incalculable. Montblanc acaba de premiar a su promotor, el empresario José María Lafuente.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

ARTE

investigación, muchas horas tratando con artistas, valorando y negociando. La idea última es la divulgación. Yo no quiero llevarme los tesoros a la tumba como Tutankamón. Ésta es una colección privada al alcance tanto de estudiosos como del público especializado", nos explica mientras nos muestra parte de su catálogo. A José María le mueve la pasión. El amor al arte, simple y llanamente: "No hay un punto de partida concreto. Uno educa la mirada durante años y se abre camino por donde se siente más cómodo. Casi nadie se levanta un día y se dice a sí mismo: 'Voy a empezar a construir un archivo de arte moderno'. Lo normal es partir de cero, leer aquí y allá, sumergirse en obras determinadas y en el universo que las rodea. Panfletos, grabados, cartas, tarjetas, manuscritos, imágenes… todo ayuda para darle contexto a una obra, a un autor o a un movimiento". Desde la creación del fondo en 2002 (aunque José María inició su colección privada en los años 80), el archivo ha participado en más de 30 exposiciones en museos e instituciones nacionales (Museo Thyssen, Fundación Juan March, Círculo de Bellas Artes…) e internacionales (MoMA, JUMEX…). Por si fuera poco, el trabajo de José María en aras de la divulgación cultural ha sido recientemente reconocido con el Premio Montblanc de la Cultura 2018, un galardón que home-

ARCHIVO LAFUENTE ES UNA COLECCIÓN PRIVADA AL ALCANCE DE ESTUDIOSOS Y PÚBLICO ESPECIALIZADO

INTRO najea y apoya el mecenazgo artístico: "Que una firma de artículos de lujo dé la cara por la cultura siempre es una buena noticia. Los premios ayudan a dar visibilidad a lo que hacemos en el Archivo. Yo soy la cabeza visible, pero detrás de mí hay un grupo de personas que me acompañan en este maravilloso proyecto". Con estos logros en la mano, ha llegado el momento de dar un paso más. El Archivo Lafuente se ubica actualmente en el polígono industrial Heras de Cantabria, en la misma nave en la que José María ejerce como presidente de Quesería Lafuente, una compañía que da empleo a 680 personas. Sin embargo, la idea es mover el fondo a la sede asociada del Museo Nacional Reina Sofía en Santander. El proyecto (que previsiblemente se culminará en tres o cuatro años) espera contar con, al menos, una exposición temporal y otra permanente que incluya material tanto del Reina Sofía como del Archivo Lafuente. El broche de oro a una aventura sin parangón. (CONTRA) CULTURA

Aquí, un fancín editado por el movimiento Cabaret Voltaire (Conjunto documental Dadá; 1915-1922). Abajo, parte del fondo relacionado con Revista Ou (1958-1979).

HONRADO… … y agradecido

El trabajo de José María Lafuente (foto) al mando del Archivo Lafuente fue distinguido durante la 27ª edición de la entrega en España del Premio Montblanc de la Cultura, un evento celebrado en junio en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. La firma alemana le hizo entrega como trofeo de una pluma Edición Limitada 4810 Patron of Art, personalizada e insertada en una peana de acero con efecto arena que presenta un diseño de ala de ángel, imagen que simboliza al mecenas al fomentar, proteger y promover el trabajo creativo de los artistas. Lafuente también recibió15.000 euros a beneficio de su organización artística o de otro proyecto de su elección. Durante los últimos 27 años, la fundación que organiza los Montblanc de la Culture Arts Patronage Award ha otorgado más de 5 millones de euros en premios, apoyando con esta iniciativa a más de 250 proyectos culturales.

www.gq.com 43


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

GQMANIFIESTO

POR LUCÍA TABOADA

¿Será la generación 'millennial' la primera civilización nómada de la historia reciente? El liberalismo salvaje y la burbuja del alquiler están condenando a los jóvenes urbanitas a vivir a lomos de un camión de mudanzas. Desde el Paleolítico no había tanto trajín con las residencias. Aunque igual exageramos un poco.

EL VECINDARIO EXPULSADOS D ha acostumbrado –a la

Toda una generación se os de interinidad y en pequeñ fuerza– a vivir en estado un r peo es , nte dia uiler me cuchitriles. Burbuja del alq e uno malo por conocer. qu do oci con no uili buen inq homeless va sólo un paso. Y ojo, que de nómada a

FOTOGRAFÍAS: CORDON PRESS, D. R.

Todos los de mi generación conocemos a al menos dos personas a las que han echado de su piso de alquiler en una gran ciudad recientemente. Es como una plaga bíblica similar a la de langostas. Pero en lugar de un éxodo masivo por el desierto, ha provocado un éxodo masivo a Idealista y FotoCasa. Estos amigos, o se han tenido que ir porque se rescinde el contrato de alquiler y el dueño quiere hacer otro uso del inmueble –turístico, seguramente–, o porque de un día para otro le han subido el precio 200 euros –o más–. "Mira, soy el casero, una cosa. Que tienes que dedicar un 20% más de tu sueldo a pagar el alquiler. Ya me dices cómo lo ves. Un beso". Te tienes que ir de un piso en el que has establecido tu rutina, tu vida, y lo primero que te encuentras cuando abres los portales inmobiliarios es desolador. En Madrid, por ejemplo, o puedes afrontar 800 euros mensuales, o estás destinado a vivir en un armario. Y digo esto literalmente porque hay armarios reconvertidos en habitaciones: un colchón, una escalera y búscate la vida. Y más características microscópicas comunes: hay pisos en los que puedes fregar los platos a la vez que te duchas –porque cocina-baño-salón son un ente uniforme–; hay pisos que tienen menos luz que alguna cárcel tailandesa; y también los hay de ir agachado por toda la estancia, para hacer chepa. Y luego están los requisitos para acceder al micropiso en cuestión: nóminas, avales, documentos tributarios, libros de familia, trabajos encuadernados de fin de máster, etc. En sesudos textos analíticos he leído que los millennials no tenemos interés en ser propietarios de una vivienda. "Los millennials están terminando con las hipotecas", dicen algunos. Como si fuésemos Godzillas inmobiliarios. Pues nada más lejos de la realidad. Casi todos deseamos tener una vivienda en propiedad en algún momento de nuestras vidas. A casi nadie –salvo que tenga tendencias hacia la autotortura– le gustan las mudanzas. A casi nadie le gusta esa sensación de vulnerabilidad a la que te enfrentas cuando vives de alquiler. ¿Por qué no nos compramos una casa? La solución es mucho más sencilla que nuestras ambiciones o estilos de vida: sencillamente es que no podemos. Muchos dedicamos ya un tercio de nuestros ingresos, incluso más, a pagar el alquiler. Y meternos en una hipoteca acortaría el gasto a corto plazo, pero obviamente no a largo. Así que la vivienda es el principal problema al que se enfrenta la generación más joven a día de hoy: reduce nuestra calidad de vida, y nuestras expectativas de alcanzarla. Nos hemos convertidos en "nómadas" forzosos. Lo único que permanece estable es el armario auxiliar en el piso de nuestros padres. Tampoco se vislumbra una solución a corto plazo porque en España no existe ni cultura de alquiler ni planes alternativos para acceder al mismo. Y el peligro de vivir constantemente dentro de una burbuja es que a veces te quedas sin oxígeno.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

CINE

INTRO

POR JESÚS MERINO LÓPEZ

¿ Zona de confor … qué ? Como le sobra arrojo, Luis Tosar no quiere verse limitado por un determinado género: hoy le tenemos de vuelta en Yucatán, una delirante comedia firmada por Daniel Monzón.

"Cuando termine de promocionar Yucatán y La sombra de la ley empezaré a rodar la nueva película de Benito Zambrano, Intemperie". El caso es no estarse quieto.

a trabajado a las órdenes de muchos de los cineastas más prestigiosos de nuestro país (Vicente Aranda, Álex de la Iglesia, Fernando León, Icíar Bollaín, Julio Medem…) y ha compartido plató con colosos de la talla de Penélope Cruz, Javier Cámara, Ricardo Darín, Gael García Bernal o Javier Bardem. También se ha metido en la piel de algunos de los villanos con mayor presencia en el imaginario fílmico de nuestro país (Malamadre en Celda 211 o el portero stalker de Mientras duermes). Prácticamente cada año, si tiene proyecto nuevo bajo el brazo, es un fijo en la quiniela de los Goya. Luis Tosar (Lugo, 1971) se sabe privilegiado: no son muchos los actores españoles que atraviesan la madurez con la agenda repleta de compromisos. "Sé que he tenido muchísima suerte. Hay películas que han provocado que me llamasen para un montón de

FOTOGRAFÍAS: DIEGO LAFUENTE. ASISTENTE DE FOTOGRAFÍA: CRISTINA SANROMÁN.

¿EN QUÉ ESTABA PENSANDO YO…?


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

“ EL MEJOR MOMENTO PARA SER UN CHALLENGER ES AHORA.”

Ross Borden, Fundador de Matador Network, Pantalón Alpha Khaki con Smart 360 Flex.

DOCKERS.COM ©2018 LEVI STRAUSS & CO.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

CINE

INTRO

nuevos proyectos. No se trata de tener talento, sino de participar en una película que logre impactar. Muchas otras no han tenido ese efecto llamada, pero me siento un actor afortunado. La mía es una profesión extenuante si la cosa no arranca. Puede desesperar y frustrar, tanto a nivel profesional como emocional. Cuando asciendes por una montaña así de elevada, te puedes quedar a medio camino si en el momento necesario no encuentras un agarre", nos cuenta. Es curioso que, a pesar de encabezar mil y un proyectos aquí y allá, de haber demostrado una versatilidad asombrosa, se nos haga algo raro ver a Tosar haciendo comedia. En Yucatán, la nueva película de Daniel Monzón, en la que también participan Rodrigo de la Serna y Stephanie Cayo, Luis Tosar encarna a un estafador que se cuela de polizón en un crucero. Su objetivo es pegarle el palo a un pasajero que recientemente ha ganado el bote del (oh, sí) Euromillón. "No es habitual verme

48 www.gq.com

LA MÍA ES UNA PROFESIÓN EXTENUANTE. PUEDE DESESPERAR Y FRUSTRAR SI LA COSA NO ARRANCA en un papel como éste, pero Daniel me ofreció una aventura que implicaba rodar en México y en Tenerife y ni me lo pensé. Hemos trabajado juntos cuatro veces; para mí ya es como un hermano", explica. La trama de Yucatán se enreda hasta lo imposible: si algo puede salir mal… saldrá catastrófico. Y ya se sabe: la realidad siempre supera la ficción. "La parte que rodamos en el barco fue desquiciada… en todos los sentidos. Tuvimos que grabar y compartir espacios con pasajeros brasileños que nada tenían que ver con el filme.

Ellos estaban de vacaciones y nosotros trabajando. Los rodajes suelen ser molestos, de ahí que amenazasen con amotinarse por nuestra culpa. Fue curioso y divertido; y creo que parte de ese clima se percibe en el montaje final", añade. Semanas después de colocar esta comedia en cartelera (desde finales de agosto en cines), Tosar regresará con La sombra de la ley, un drama policíaco ambientado en la España de los años 20, un lugar gris y una década convulsa en la que el caos reina en las calles. "Ambos son proyectos muy diferentes, pero uno tiende a preparar cada personaje desde los lugares en los que se siente cómodo. A partir de ahí le tratas de dar verdad al personaje, de escoger el tono adecuado para cada secuencia, de darle más o menos dramatismo o comicidad al diálogo. Al final, tenemos un material entre manos y lo desarrollamos en pos de un fin, que es narrar una historia". Palabra de maestro, consejo de sabio.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

INTRO

POR PALOMA LEYRA

FOTOGRAFÍA

El porqué de las cosas

'SIN TÍTULO'

El trabajo más reciente de Madoz se expone en la galería Elvira González (Hnos. Álvarez Quintero, 1, Madrid).

50 www.gq.com

uántas veces no hemos probado nosotros mismos un café que sabe a ventana, un pan que sabe a rincón, una cerveza que sabe a beso?", se preguntaba García Márquez en uno de sus textos rescatados en el volumen Yo no vengo a decir un discurso. Ésas y otras preguntas tal vez encuentren respuesta en alguno de los trabajos de Chema Madoz (Madrid, 1958), un creador, más que fotógrafo, cuya obra invita a la reflexión o al juego sobre el sentido, la forma y la función de los objetos cotidianos. Cuando uno observa sus fotografías generalmente se queda con la sensación de no saber bien qué está viendo. Es sólo un instante, porque a veces necesita un segundo vistazo; primero causa sorpresa, luego media sonrisa. Así, una imagen evoca otra, un objeto se convierte en una idea y esa idea dispara la imaginación. La atracción que generan sus oníricas imágenes en blanco y negro invita a preguntarse por un nuevo significado que siempre arroja varias respuestas, porque las cosas sólo adquieren sentido ante los ojos de cada espectador. Hace unos años, Chema Madoz reflexionaba así sobre la función de los objetos: "Cuando tratamos de conseguir algo siempre hay un objeto que media entre nosotros y nuestros deseos. Creo que eso los dota de un carácter muy particular. Los objetos reflejan nuestras necesidades, nuestros sueños y nuestros deseos. Luego, trabajar sobre los objetos es como hacerlo sobre nosotros mismos". Por eso tal vez sus pequeñas esculturas formales tampoco llevan título, para que cada espectador decida cómo mirarlo. Si quieres comprobarlo, la exposición que le dedica este mes la galería Elvira González de Madrid, centrada en la producción más reciente del artista, es una ocasión excepcional para disfrutar de su obra.

OBRAS: 'SIN TÍTULO', POR CORTESÍA DE GALERÍA ELVIRA GONZÁLEZ. RETRATO: CORTESÍA GALERÍA ELVIRA GONZÁLEZ. © ÁLEX MENA.

La reinvención de los objetos cotidianos dan como resultado la poesía visual de Chema Madoz.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

INTRO

POR ENRIQUE BUERES

LIBROS

Eduardo Mendoza, Nacho Carretero y Henning Mankell son algunos de los autores que firman las novedades más esperadas de este otoño.

asesinato cuando siempre se ha declarado inocente y nunca se han aportado pruebas concluyentes en su contra.

alegrías y tristezas. Por cierto, Oskar sobrevivió, y aunque quedó con graves secuelas, siguió trabajando hasta su jubilación. Murió en abril de 1969.

16 AÑOS EN EL CORREDOR DE LA MUERTE

Nacho Carretero ESPASA A la venta: 4 de septiembre Pablo Ibar fue condenado a la pena capital en el año 2000 y estuvo en el corredor de la muerte hasta 2016, cuando la sentencia fue anulada al considerar que no tuvo una defensa adecuada. En el verano de 2018, el fiscal ha vuelto a pedir la pena capital. Nacho Carretero, el hombre tras la ascensión, caída y resurrección de Fariña, lleva varios años investigando el caso y manteniendo contacto con Pablo y sus familiares. Lo ha visitado en la cárcel y tiene información directa y relevante sobre todo lo que ocurrió con su condena. Este libro es la crónica/thriller de cómo una persona es acusada de triple

EL HOMBRE DE LA DINAMITA

Henning Mankell TUSQUETS A la venta: 4 de septiembre Fallecido hace casi tres años, el maestro de la novela negra nórdica y creador del inspector Wallander narra la vida de Oskar Johansson, un dinamitero de 23 años dado por muerto a consecuencia de un trágico accidente producido durante la voladura de un túnel en 1911. Mankell, sirviéndose de distintas voces y perspectivas, ofrece una historia desgarradora y muy actual sobre la situación de la clase obrera en la primera mitad del siglo XX, con sus sueños y esperanzas, sus

guerra mundial? ¿Qué implica la presidencia de Donald Trump? ¿Qué podemos hacer con la epidemia de noticias falsas? ¿Qué civilización domina el mundo: Occidente, China, el islam? Hariri nos ayuda a mantener la calma y a afrontar con sólidos argumentos algunas de las cuestiones más urgentes de la agenda global.

21 LECCIONES PARA EL SIGLO XXI

Yuval Noah Harari DEBATE A la venta: 30 de agosto Puedes apostar que en septiembre verás este ensayo en el número uno de los libros de no ficción más vendidos. Lo mismo que ocurrió con los dos best sellers anteriores de Hariri: Sapienses. De animales a dioses y Homo Deus: Breve historia del mañana. Con la misma inteligencia y provocación, el historiador israelí vuelve a las librerías (y a las listas) para darnos pautas (lecciones) sobre el inquietante tsunami de cambios que estamos viviendo. ¿Estamos al borde de una nueva

EL ALMA DEL MAR EL REY RECIBE

Eduardo Mendoza SEIX BARRAL A la venta: 4 de septiembre Mendoza piensa que al llegar a la edad madura te das cuenta de que has sido testigo de acontecimientos que parecieron trascendentales y que luego resultaron no serlo. Por otro lado, también compruebas que has vivido grandes transformaciones sociales sin advertir su importancia. Apoyándose en

Philip Hoare ÁTICO DE LOS LIBROS A la venta: 10 de octubre

Tras Leviatán o la ballena y El mar interior, habrá que esperar hasta octubre para poder zambullirse en la obra que cierra la trilogía que Philip Hoare ha dedicado al mar. El escritor inglés, quien en los 80 ejerció como promotor de grupos como The Smiths, New Order o Aztec Camera, inicia de nuevo una odisea que le llevará desde los suburbios de

Londres hasta las costas europeas y del Atlántico. En esta apasionada narración de su relación con el mar conoceremos a poetas, artistas, escritores y héroes famosos o desconocidos marcados por sus experiencias en los océanos.

UN FIN DE SEMANA Peter Cameron LIBROS DEL ASTEROIDE A la venta: 24 de septiembre

Peter Cameron es una de las estrellas de Libros del Asteroide, sobre todo tras el éxito de Algún día este dolor te será útil (2012). A finales de septiembre saldrá a la venta una de sus primeras novelas, Un fin de semana, en la que ya apuntaba su enorme capacidad para combinar como pocos autores la sátira de las relaciones sociales con la sutileza de las descripciones literarias. Publicada originalmente en 1994 (en España la editó Alba dos años después), esta historia de amistades y pérdidas demuestra por qué Cameron ha sido comparado con E. M. Forster o F. Scott Fitzgerald.

FOTOGRAFÍAS: D. R.

Pronto , en sus librerías

esta reflexión, el ganador del Premio Cervantes 2017 se embarca en una trilogía –Las tres leyes del movimiento– que se propone recorrer los principales acontecimientos políticos del s. XX a partir de la experiencia personal del protagonista, Rufo Batalla, al que conoceremos en la Barcelona de 1968 en el momento de recibir su primer encargo como reportero en un periódico: cubrir la boda de un príncipe en el exilio con una atractiva chica de la alta sociedad.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

lto que a objetos de cu a os am st vi re nt *E .Ya er de nuestra vida dores) e rt pa an rm fo ea los (y no sus cr a. hora de que el on rs pe a er prim nos hablaran en

POR BETTINA DUBCOVSKY

ICONOS

1897 Suiza DE KARL ELSENER

Ahora, con mi i mango rojo y m cruz blanca en un escudo, estoy o en el MoMa, viaj al al Everest, Ártico y con los astronautas de la NASA. Tengo y más de 80 usos , SB U puedo llevar pantalla LCD o MP3. Pídeme lo que quieras.

Es la navaja (suiza) de toda la vida, la que nunca te deja tirado, la que sirve para todo.

Llevo cuatro generaciones en la familia Elsener. Trabajo cortando, atornillando, abriendo latas, sacando corchos… Mi historia aúna patriotismo, terquedad y amor de hijo.

:

O RG

LA

9,1

CM

En 1909, Karl bautizó a su empresa como Victoria en honor a su mami. En el 21, con el desarrollo del acero inoxidable, decidió añadirle el inox (Victorinox).

:2

O

CH

AN ,7 CM

Karl Elsener, un cu chillero suizo dedi cado al equipamie que estaba hartito nto quirúrgico de fabricaran en Alem que las navajas del ejército de su pa ís se ania, fundó la Asoci ació En 1891 patentó la Modell 1890 con cu n Suiza de Cuchilleros. chilla, destornillado rifles, abrelatas, pu nzón para cuero y r para mango de roble os curo.

ad Fu n c i o n a l i d n máxima e imo n í m o i c a p s un e cara que Le fue fatal. Su navaja era pesada y más 1897 en as, ron las germanas. Tras agotar sus neu éxito fue El e. ant fabricó una más ligera, versátil y eleg nsilios. ute a los inmediato. ¿La clave? Dos resortes par

FOTOGRAFÍA: D. R. DESDE 30 € EN WWW.VICTORINOX.COM.

INTRO


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

GQ EN COLABORACIÓN CON VELUX

ABRE LAS VENTANAS DE TEJADO

CON TU VOZ

Realización: Condé Nast Spain Creative Studio.

Pide a tus ventanas de tejado que se abran o se cierren, y crea un ambiente sano, limpio y adaptado al clima exterior. Con VELUX ACTIVE.

uizá no sabías que el aire interior de un edificio puede estar hasta cinco veces más contaminado que el exterior. Lo dice la Agencia de Protección Ambiental de los EE UU y según la OMS, pasamos más del 90 por ciento de nuestro tiempo en espacios interiores. Es la razón por la que resulta fundamental ventilar los hogares de la manera más adecuada, siempre en sintonía con el clima, la humedad, el viento y la temperatura exterior. ¿Te parece complicado? Lo es... o mejor dicho, lo era. Porque VELUX ACTIVE with Netatmo, la nueva solución para Smart Homes de VELUX, es la primera solución plug and play para hogares inteligentes, basada en el control automático a través de sensores para las ventanas de tejado, persianas y cortinas eléctricas. Tanto desde el interior del edificio, como a través de tus smart devices, los sensores inteligentes de VELUX ACTIVE monitorizan la temperatura, la humedad y la concentración de CO2 dentro de la casa, lo procesan con los datos del exterior y deciden cómo mejorar el clima interior abriendo o cerrando las ventanas, persianas y cortinas.

SE ACTIVA CON TU VOZ

VELUX ACTIVE se controla a través de una aplicación disponible para iOS y Android. Por lo tanto, se pueden controlar y monitorizar las ventanas de tejado y accesorios con sólo unos toques en el smartphone, o con la voz usando el asistente Siri, utilizando la aplicación ‘Casa’ en todos los dispositivos Apple y a través de la aplicación propia de VELUX ACTIVE. El sistema es compatible con las ventanas de tejado eléctricas VELUX INTEGRA®.

www


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

INTRO

SERIES

POR JESÚS MERINO LÓPEZ

Pisar el freno no es una opción Este verano has cogido velocidad de crucero seriéfila a base de maratones, por eso ahora no es momento de aflojar: septiembre marca el inicio de un curso escolar que se presenta cargado de grandes estrenos. Que el ritmo no pare.

MANIAC

MAYANS M.C.

NETFLIX 1ª TEMPORADA: 21/9

PATRICK MELROSE SKY DESDE EL MARTES 18

Jennifer Jason Leigh (madre) y Hugo Weaving (padre) acompañan en el reparto a Benedict Cumberbatch (hijo), protagonista indiscutible de esta miniserie de cinco episodios basada en la saga de novelas semiautobiográficas de Edward St. Aubyn. Patrick Melrose es un aristócrata inglés que lucha por vencer a sus demonios internos y familiares y por superar su adicción al alcohol. La trama viaja por la segunda mitad del siglo XX: arranca en el sur de Francia en 1960, continúa en el Nueva York de los 80 y acaba en Gran Bretaña a principios de los 2000. Dirige el alemán Edward Berger, autor de Deutschland 83 y de una de las grandes antologías de este 2018, The Terror.

Los spin-off son ese recurso con el que las grandes cadenas le siguen sacando rédito a un producto de éxito. Algunos proyectos recientes (Better Call Saul o The Good Fight) mantienen el nivel notable/sobresaliente de la original; otros (Fear The Walking Dead), no tanto. HBO lanza ahora esta serie derivada de Hijos de la Anarquía, una moneda al aire con la que ampliar un universo que cuenta con un fandom numeroso y exigente. Esta reinterpretación, que se desarrolla dos años y medio después de los acontecimientos de Sons, hace foco en Ezekiel EZ Reyes, un tipo cuya búsqueda del sueño americano se vio truncada por la violencia de los narcos.

LODGE 49 AMC ESTRENO LUNES 10

Aquí seguimos los pasos de Dud (Wyatt Russell, protagonista del segundo episodio de la tercera entrega de Black Mirror, Playtest). Dud es un simpático exsurfista que procura conservar su actitud positiva mientras se sigue recuperando de la muerte de su padre, del fracaso del negocio familiar y de la pérdida de cualquier atisbo de la vida idílica de clase media que llevaba anteriormente. El azar le conduce hasta el umbral de Lodge 49, sede de la Antigua y Benévola Orden del Lince, una comunidad fraternal polvorienta y moribunda; un refugio oscuro y misterioso que ofrece cerveza barata y filosofías alquímicas en el que (intentar) hallar consuelo.

Jonah Hill y la oscarizada Emma Stone encabezan una de las grandes apuestas otoñales del coloso on demand. Ambientada en un mundo muy parecido al nuestro y en una época bastante similar a la nuestra, Maniac relata la historia de Annie Landsberg y Owen Milgrim, dos extraños unidos en las últimas etapas de un misterioso ensayo farmacéutico. Atribulados y sobrepasados por la vida que les ha tocado vivir, el tratamiento al que se someten podría reparar su maltrecha cabecita sin provocar efectos secundarios –en principio– y de forma permanente. Dirige Cary Fukunaga, uno de los artífices de True Detective. Completan el reparto Justin Theroux y Sally Field.

THE LAST ORIGINAL GANGSTER TNT MIÉRCOLES 19

Comedia protagonizada por el actor y humorista Tracy Morgan que ya ha sido renovada para una segunda temporada. Tracy es Tray, un gánster de Brooklyn que acaba de ser puesto en libertad por buena conducta tras 15 años en prisión. Al llegar a casa, Tray descubre que su barrio ha cambiado radicalmente. El suburbio de clase obrera que conocía es ahora un lugar gentrificado de lo más cool. El equipo técnico está encabezado, entre otros, por Jordan Peele, ganador del Oscar al Mejor guión original por Déjame salir.

FOTOGRAFÍAS: D. R.

HBO ESPAÑA A PARTIR DEL 5


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

INTRO

POR RAFA CERVERA

MÚSICA

Justicia para todos Su presencia es sinónimo de fiestón. Justice, ese dúo de electrónica con espíritu rock, regresa hoy con nuevo material: Woman Worldwide.

LOS JUSTICIEROS

En Woman Worldwide, De Rosnay (de pie) y Augé reinterpretan las canciones de Woman, su último disco de estudio (de 2016).

FOTOGRAFÍA: D. R.

unque su hit más exitoso se titule D.A.N.C.E., Gaspard Augé asegura que él y su socio Xavier de Rosnay no hacen música de baile al uso. "No son simples bases rítmicas repetitivas. Nosotros añadimos muchos elementos que vienen del rock y del pop", nos cuenta Augé durante un acto de promoción de Woman Worldwide (Because / Music As Usual), un LP con temas regrabados que certifica el poderío y el buen estado de forma del dúo. "Cada vez que salimos de gira pasamos meses cambiando las canciones respecto a la versiones de estudio. Es un buen modo de reinventarse y de ofrecer un valor añadido". De un modo u otro, esta pareja de franceses se ha labrado reputación de banda festiva, ya sea ejerciendo como pinchadiscos o como intérpretes de sus propias canciones. "La gente tiene muchas maneras de disfrutar con nosotros, incluso puede hacerlo sin necesidad de bailar. El truco es saber cómo canalizar el placer que produce el sonido Justice. Lo importante es que nuestros seguidores estén felices". Puestos a hablar de felicidad, ¿cuál es el concierto en el que han percibido un mayor grado de satisfacción entre el gentío? "En el Sónar, año 2017. Como en España es habitual tocar tarde, el público suele estar muy contento…".


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

GQ EN COLABORACIÓN CON BLESS Collection Hotels

TU NUEVO IT PLACE EN MADRID

Solo para hedonistas

Realización: Condé Nast Spain Creative Studio.

Si buscabas un hotel exclusivo, con un servicio personalizado, con espacios para el trabajo y para el placer de los sentidos en el centro de Madrid, no busques más. BLESS Collection Hotels.

ituado en pleno corazón de la capital de España, en la calle Velázquez, el nuevo BLESS Hotel Madrid es el buque insignia de la marca de lujo BLESS Collection Hotels. Una cadena que se define a sí misma como "de lujo hedonista" y donde "todos nuestros huéspedes encontrarán experiencias para calmar su placer." Con una filosofía como esta, no podía ser menos: un edificio emblemático con 111 habitaciones, piscina en la azotea, barbería, spa y gimnasio. Tres bares y espacios para conferencias, además del restaurante gourmet Etxeko, a cargo del chef Estrella Michelin Martín Berasategui. Interiores creados por Lázaro Rosa-Violán, con un estilo único y diseño atemporal, capturando la esencia de la capital. Y una oferta de arte y entretenimiento inhouse que abarca actividades culturales y de ocio como Dj, desfiles de moda, performances y arte visual, exposiciones de fotografía... basadas en la agenda cultural de la ciudad. ¿Algo más? ¡Mucho más! Baja la escalera secreta y desciende a la bolera y al bar. Un espacio donde el tiempo deja de contar y el placer inunda tus venas con esa sensación clandestina, pero no por ello menos chic... Descubre más sobre los placeres hedonistas en https://www

¿DÓNDE ESTÁN LOS HEDONISTAS? El objetivo de BLESS Hotel Madrid es enamorarte, convertirse en ese lugar al que siempre deseas volver. El punto de encuentro de los cosmopolitas con estilo, viajeros hedonistas que buscan un lugar diferente, que cumpla sus expectativas, y que también los sorprenda.

DECORACIÓN EXCLUSIVA Única: clásica y contemporánea, con detalles diferentes en cada una de ellas. De tonalidades suaves y personalidad fuerte. Las obras de arte, el roble o las chimeneas te transportan al corazón de Madrid. Siente cómo lo tradicional se fusiona con lo contemporáneo.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

GQ PARA GILLETTE

ES EL NUEVO GRITO DE GUERRA

¿Cansado de barba? Evoluciona tu look

Realización: Condé Nast Spain Creative Studio.

Las barbas están en sus horas más bajas. Hoy, en los lugares trendy –como vimos en MadCool– los looks masculinos son "evolutivos". aca tu móvil y crea una nueva alerta: "La gran tendencia de estilo masculino para 2018 son los looks evolutivos o cíclicos". Palabra de GQ. Traducción: tu no eres siempre el mismo. Tus gustos, tus ciclos biológicos y tus necesidades básicas no son los mismos si estás trabajando, disfrutando con los amigos en el bar de siempre de un partido de fútbol o asistiendo a conciertos en el MadCool en una noche de verano; o en tus días más románticos y perezosos de las vacaciones, esos que se declinan en largas noches, mañanas de pereza con tu chica, panamá y beach club. Fíjate en uno de los gurús del estilo masculino de los últimos... 100 años, David Beckham. Él es un maestro en el arte de sorprendernos con sus cambios de look y con el paso de las décadas ha ido marcando el estilo mascu-

lino, enseñándote a adaptar tu aspecto al calendario que dicta tu vida interior. 2018 será el año en el que tu look cambiará para siempre. Y el invierno que ya está tan cerca es el mejor momento si quieres deshacerte de tu mimada y tupida barba para ofrecer una imagen diferente. Así que ¡no te lo pienses más, rompe con las reglas inmutables! Es la mejor manera de salir de la rutina. Las chicas lo saben muy bien, y hacen de una visita a la peluquería la mejor sesión de coaching. Apuesta por un afeitado radical que evolucionará contigo hacia un mood bigote, media barba, vuelta a la suavidad... que irás variando tantas veces como sea necesario. En ese camino hacia una imagen única y diferenciadora, tu aspecto es tan importante como tu evolución emocional. ¡Claro! Porque es su fiel reflejo.

BROTHERS & CO.

Diego y Mario. Hermanos... y sin embargo amigos. Dos looks diferentes, y una misma actitud ante la vida. Cambiar de aspecto según lo requiere el mood del momento es para ellos algo natural. Una barba eterna no lo es.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

GQUIÉN ES QUIÉN MARTA URTA SUN Y PEDRO RICA

·

Fundadores de Mecanismo

Divino tesoro El trabajo que estos dos jóvenes arquitectos realizan al frente de su estudio se ganó el respeto del chef Pedro Subijana, quien les encargó la obra del Hotel Akelarre.

NO PARAN

Marta y Pedro trabajan hoy en la rehabilitación de esta vivienda que ves en la imagen, un piso (pisazo, mejor dicho) situado en pleno Barrio de Salamanca.

POR SUSO MERLO. FOTOGRAFÍA: DIEGO LAFUENTE. ASISTENTE DE FOTOGRAFÍA: CRISTINA SANROMÁN.

óvenes aunque sobradamente preparados". Aquel manido claim de los 90 describe a la perfección a estos dos talentosos arquitectos de apenas 30 añitos. Marta Urtasun y Pedro Rica se conocieron en la universidad. Conectaron de tal manera que, en 2012, tras acabar la carrera, decidieron montar un estudio propio: Mecanismo. Desde su oficina madrileña de Serrano 26, un espacio con vistas a la Plaza de Colón, ambos trabajan para dejar su sello en locales, viviendas y restaurantes (como Ardoka, en la zona de Ponzano, o Embolao, en Chueca). "Nos gustan los proyectos vivos, que estén marcados por las referencias estéticas y culturales que nos atraen en un momento concreto de nuestra vida. No construimos lo primero que dibujamos, sino que dejamos reposar las ideas para ganar perspectiva", nos explican. El año pasado inauguraron el que hasta hoy ha sido su encargo más exigente: el chef Pedro Subijana les confió la obra del Hotel Akelarre, un cinco estrellas situado en el Monte Igueldo junto al restaurante triestrellado. "El modus vivendi de Pedro marcó el proceso de proyección y ejecución del hotel. La experiencia gastronómica que ofrece Akelarre tiene fama mundial. Nuestro objetivo ha sido trasladar esa excelencia a nuestro campo". A tenor del resultado, es obvio que lo han conseguido.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

GQ EN COLABORACIÓN CON AENA

Espacio Hour Passion, en las terminales T4 y T4S del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.

¿DE VIAJE? ES TU MOMENTO

Tus mejores compras deluxe

Realización: Condé Nast Spain Creative Studio.

Las conoces, las deseas y las buscas allí donde vas. Por eso, los aeropuertos de Aena son el mejor lugar para encontrar tus marcas premium y sus últimas propuestas. n aeropuerto es, sin duda, el mejor lugar para hacer tus compras. Cuando estás de viaje, el tiempo se alarga y un reloj se convierte en tu mejor amigo... hablando de amigos, ¿recuerdas el reloj que envidias a tu colega de trabajo? Pues es más que probable que lo encuentres en el aeropuerto, porque tiendas especializadas en relojería como Hour Passion por ejemplo, tienen ofertas exclusivas de las marcas que distribuyen, una de las razones por las que atraen a clientes internacionales que buscan tiendas especializadas, cualitativas e innovadoras. Por otra parte, si lo que buscas es un complemento para tu viaje, entra en la tienda de Samsonite en la T4 de Madrid. O los accesorios de viaje de lujo Tumi. La marca tiene una colección de maletas increíblemente duraderas y extremadamente ligeras, diseñadas para llevarte a cualquier parte. Sus corners están en la tienda The Fashion Gallery en la Terminal T1 del Aeropuerto Adolfo Suárez MadridBarajas, y en la tienda de Items D'ho en el Aeropuerto de Barcelona-El Prat.

PASIÓN POR EL TIEMPO Y LOS VIAJES Hour Passion es una boutique especializada en relojería y joyería que ofrece algunas de las marcas Swiss Made más veneradas a nivel mundial, como Omega, Longines, Breitling, Rado, Tissot, Certina, Mido, Hamilton, relojería y joyería Calvin Klein, Swatch... La oferta de Timepieces se completa con joyas de marcas famosas como Messika o Robert Coin.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

LAGQPEDIA (o

la vida después de Nirvana )

Tras el suicidio de Kurt Cobain, era imposible predecir un futuro para los miembros supervivientes de Nirvana: Krist Novoselic y Dave Grohl. Sin embargo, sólo un año después de la tragedia, Grohl sacó un disco compuesto e interpretado exclusivamente por él. Foo Fighters (1995) fue un álbum inesperado, una obra plagada de melodías y fiel al músculo rockero en el que se había forjado su autor. Aquel modesto proyecto supuso el inicio de uno de los grupos más exitosos y sólidos de las últimas tres décadas. Gracias a él, Grohl, quien cambió la batería por la guitarra, demostró que, además de ser un gran percusor, también era un gran compositor. La separación de sus padres fue traumática para el niño Grohl. No obstante, cuando la nueva pareja de su madre se instaló en casa, trajo consigo su colección de discos. El chico tuvo así acceso a los clásicos, de Dylan a Led Zeppelin. Aquel material cambió su vida: por fin sabía a qué quería dedicarse. Cuando dejó Virginia para instalarse en Washington DC ya estaba enganchado al hardcore de principios de los 80. Una oleada de punk que alzaba su voz y sus guitarras contra la América de Reagan. Por aquel entonces ya había escrito su primera canción. Se titulaba Bitch y trataba sobre el perro de la familia. La hizo para demostrarse a sí mismo que podía, pero después no le dio mayor importancia.

POR RAFA CERVERA

Nombre Nacimiento

Foo Fighters Octubre de 1994

Miembros

(En la imagen, desde la izquierda) Pat Smear, Chris Shiflett, Dave Grohl, Nate Mendel, Taylor Hawkins y Rami Jaffee

Éxitos

Everlong,The Pretender, Best of You

Vídeo memorable El de Learn to Fly con Grohl vestido de azafata Una rareza

La versión del Darling Nikki de Prince

Una cifra

Los nueve discos de estudio del grupo han vendido, sólo en EE UU, 12 millones de copias

Rock alternativo en Seattle

[mostrar]

De joven, Grohl centró su carrera musical en la batería. Tocó con una de sus bandas predilectas, Scream, en la que aprendió la ética independiente que apelaba a la honestidad y a priorizar el arte sobre el comercio. Cuando el cantante del grupo los dejó tirados en plena gira, se enteró a través de un amigo de que Nirvana buscaba batería. En otoño de 1990 ya estaba en la banda, compartiendo piso con Cobain y descubriendo a la vez el poder destructivo que ciertas drogas ejercían sobre sus compañeros. Un año más tarde, Nirvana conquistó el mundo con Nevermind, desbancando a Michael Jackson de la cima de las listas de ventas. El éxito desató la tragedia. Ésta se vio alimentada por las drogas, por un elemento desestabilizador llamado Courtney Love y por los remordimientos ante el triunfo del frágil Cobain. Cuando éste se pegó un tiro, Grohl se aferró a una serie de canciones que había escrito años atrás. Nunca las grabó porque detestaba su propia voz y porque pensaba que no tenían mucho nivel. No podía estar más equivocado. Al igual que hizo en su momento Nirvana, Grohl ha logrado con sus canciones el equilibrio perfecto entre energía y melodía. Sus influencias provienen del rock clásico, de escuchar a los Beatles y a artistas como Tom Petty o Paul McCartney, con los cuales acabaría entablando amistad. El inesperado éxito de Foo Fighters propició que lo que inicialmente era un proyecto puntual se transformara en un grupo permanente. En aquella primera formación estaban Pat Smear, otro náufrago del hundimiento de Nirvana, Nate Mendel y William Goldsmith. Hubo giras y consolidaron su prestigio durante los dos años siguientes. Con The Colour And The Shape (1997), Foo Fighters estableció su identidad. Su lanzamiento, no obstante, coincide con la llegada de problemas. Goldsmith, exhausto, abandona el grupo. Smear le seguirá por motivos similares, aunque después regresará. Así y todo, el álbum vende dos millones de copias. La carrera de Foo Fighters es imparable.

GQ UOTES • "En una ocasión bebí demasiado café y tuvieron que ingresarme en el hospital. Imagina lo que me ocurrirría si tomo crack" (Dave Grohl). • "Abrimos para Dylan en una gira. Me llamó al camerino. Me cantó el estribillo de una canción y me preguntó si era mía. Le dije que sí, que se titulaba Everlong. Entonces dijo: 'Es fantástica. Quiero aprendérmela entera" (Dave Grohl).

64 www.gq.com

FOTOGRAFÍA: GAVIN BOND.

Con There is Nothing Left to Lose (1999) consiguen su primer Grammy. Grohl se crece como compositor y deja que afloren sus influencias más clásicas. Pero los problemas siguen aumentando… Taylor Hawkins, miembro del grupo desde 1997 y amigo íntimo de Grohl, entra en coma tras una sobredosis de tranquilizantes. La sensación de déjà vu es devastadora. Tanto que, aunque Hawkins se recuperó, la banda quedó en barbecho mientras su jefe se desfogaba tocando con Josh Homme. Se generaron ciertos celos, aunque finalmente se firmaría la paz. En estos años, Foo Fighters ha sobrevivido a turbulencias y vaivenes. Después de nueve álbumes, sigue siendo uno de los grupos de rock más respetados de la actualidad. Un estatus que, sin duda, se debe en buena medida al buen hacer de Grohl, un tipo que pasará a la historia por haberle devuelto la honestidad al rock incluso cuando el viento –ése que olía a pólvora y humo– le venía en contra.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

MUY GAMBERROS ¿Cómo fotografiar a una banda de rock de seis miembros sin que quede demasiado serio/pretencioso? "¿Y si hacemos una pirámide humana?", propusieron ellos...


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

GQTRASTOS

POR JAVI SÁNCHEZ Editor en Vanity Fair

¿Cómo que ya es Navidad? La industria del videojuego adelanta sus grandes lanzamientos para que empieces a escribir ya tu carta a los Reyes Magos. ROMPE LA HUCHA A 70 euretes cada uno, echa cuentas de lo que te va a tocar aflojar como quieras estos cinco jueguecitos para tu consola…

SÓLO PUEDEN QUEDAR DOS El usuario medio compra dos juegos en estas fechas, y uno (casi) siempre es de deportes.

FOTOGRAFÍAS: D. R.

levo unos 20 años escribiendo sobre videojuegos, desde antes de que se convirtiesen en la forma de entretenimiento que más dinero mueve en el mundo y atrajesen la atención de más de la mitad de la población. Y, cada año, asisto atónito a un fenómeno cuyo equivalente sería encerrar a ejecutivos de empresas rivales en una habitación a oscuras con cuchillos oxidados. Se llama "campaña navideña" y este mes viene más arriba que Ethan Hunt en Misión imposible. Porque la temporada empieza en septiembre, el mes en el que tradicionalmente llega la entrega anual de FIFA, ese monstruo capaz de vender ocho millones de copias sin despeinarse y generar, sólo en cromos virtuales, más dinero que el PIB de Samoa. De FIFA 19 no hace falta decir mucho. Es la condensación virtual del deporte con más seguidores. Cada año sólo tienen que refinar una fórmula impecable en la que se dan la mano el coleccionismo de cromos de cuando éramos niños y la superación de los moratones que nos llevábamos a casa cuando intentábamos hacer una chilena o cualquier otra floritura. Es FIFA, ya lo conoces. Viene acompañado en las tiendas por NBA 2K19, que es el equivalente de baloncesto y en el que cada año apuestan por crear a un jugador propio interesado tanto en el dinero, las zapatillas y los anuncios de cereales como en triunfar en la cancha. Ambos juegos son estacionales: salen en septiembre porque las ligas no esperan. Es importante saber que cuestan cerca de 70 pavos cada uno. La vida útil de un videojuego en una tienda suele ser de tres semanas, antes de tener que ceder espacio a otras novedades o tener que bajar el precio. Así que lo incomprensible es que en este mes, donde las bestias del deporte ya se llevan –cojamos aire– 140 euros mínimo, el calendario de lanzamientos es absurdo: Forza Horizon 4, la saga de correr muchísimo haciendo el cabra con la excusa de un festival (y que sea aún mejor de lo que suena), sale en septiembre. Spider-Man, exclusivo de PS4 y que ofrece ser, bueno, Spider-Man, sale en septiembre. Shadow of the Tomb Raider, nuestra saga favorita de una arqueóloga llamada Lara Croft que mata a un montón de gente y se apropia de los restos culturales de países pobres, sale en septiembre. Y esto son sólo los lanzamientos más potentes de ese mes. Es raro encontrarse tanta munición navideña según vuelves de vacaciones, pero hay un pequeño motivo. Resulta que, este año, Rockstar lanza en octubre (se ha retrasado a finales de ese mes) un título contra el que nadie puede medirse, Red Dead Redemption II, la secuela de uno de los mejores westerns de la historia (también es un videojuego de primera). Y la solución que han encontrado unas cuantas empresas de videojuegos es juntar directamente el final de verano con la Navidad. Al contrario que el cine –donde estas prácticas también se dan–, los videojuegos tienen un problema de precio: cada uno está en esa media de 70 euros, lo que implica que para comprar una novedad como Shadow of the Tomb Raider –y ponerte Predator con los hombres malos– tienes que renunciar a otra cosa o tener unos ingresos que envidio. Y septiembre es sólo el punto de partida. Podríamos enumerar otros 20 blockbusters destinados a estrellarse contra Red Dead Redemption II, algo que con los datos en la mano es bastante posible: en nuestro país, en casi cualquier país, el combo de juegos navideños asciende a dos entre el público normal: el de deportes y el otro. En este caso, el otro está decidido. No vamos a explicar cuáles son los motivos de por qué Rockstar lo tiene todo hecho (bueno, sí, y mal: ¡GTA en el Salvaje Oeste!), pero sí se puede ver lo que ha conseguido con su mera existencia. Cuando se anunció la fecha de lanzamiento original en primavera, el resto del calendario de lanzamientos reaccionó de una manera terrible: alargando la Navidad en vez de alejarse un trimestre. El resultado es que, al menos en consola, este mes de septiembre ya huele a villancico. Y a desastre financiero en ciernes.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

MANUAL DE ESTILO

Cazadora Blauer (313 €), pantalón de cuadros Guess Marciano Los Angeles (129 €), zapatillas Noah Club Mif Leather Le Coq Sportif (300 €), calcetines Happy Socks (9 €), mochila de nylon Levi’s (55 €) y longboard Staff Miller para Caribbean Sport Shop Madrid (195 €).

' Too cool for school '

FOTOGRAFÍA: DIEGO LAFUENTE. ESTILISMO: JUAN LUIS ASCANIO.

Es el momento de ponerse guapo y dar la bienvenida al nuevo curso con las velas desplegadas. Que la buena racha no te pille desprevenido. on diez cañones por banda y un skate sobre el que desplazarse, no cortas el mar sino vuelas. Como en el poema de Espronceda, este otoño no afrontarás tormenta ni tampoco navío enemigo que pueda hundir tu confianza. Adopta el espíritu de la expresión inglesa too cool for school y déjate sorprender por los cambios y las novedades que ni siquiera imaginas. Sólo hay algo que podrás prever sin miedo a equivocarte: los looks que te acompañarán cada mañana en el inminente entretiempo. En las próximas semanas, las tiendas se llenarán de cuadros estampados de toda raza y condición; habrá una pizca de nostalgia noventera y muchas dosis de referencias streetwear. ¿Acaso pensabas que el longboard que sostiene nuestro modelo es un accesorio improvisado? Lo dicho, abre los ojos y prepárate para lo mejor.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

ESTILO

POR JUAN LUIS ASCANIO

COMPRA DEL MES

Desorden público A veces, para mantener el orden es necesario subvertirlo. Ya sabes, si quieres la paz prepara la guerra. Esta máxima aplicada a tu vestidor significa que combinar sin aparente criterio puede llevarte al éxito.

TOMMY HILFIGER TAILORED

Camisa (89 €) y corbata Tommy Hilfiger Tailored.

D'S DAMAT

Camisa (59 €) y corbata De Fursac.

68 www.gq.com

BROOKS BROTHERS

Camisa (129 €) y corbata Brooks Brothers.

n 1980, una película hizo estallar por los aires la doble moral estadounidense. Julian Kay (Richard Gere) simbolizaba una nueva forma de ejercer la profesión más antigua del mundo: era culto, elegante y vestía de Giorgio Armani. El filme American Gigolo nos enseñó también a combinar los estampados de forma magistral. ¿Cuadros de colores, rayas diferentes y formas que no coinciden? Por supuesto. Desde entonces, el célebre mix and match es un recurso muy socorrido en la moda clásica. Eso sí, procura siempre que el tono de la camisa sea más claro que el del conjunto de la corbata (si es al revés, mal).

DE FURSAC

Camisa (135 €) y corbata Polo Ralph Lauren.

HUGO

Camisa (90 €) y corbata Hermès.

CORTEFIEL

Camisa (50 €) y corbata Polo Ralph Lauren.

FOTOGRAFÍAS: MAD L-ION STUDIO, D. R.

EMPORIO ARMANI

Camisa (280 €) y corbata Mirto.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

ESTILO

REALIZACIÓN JESÚS CICERO

MODA EN LA CALLE

FOTOGRAFÍA: DIEGO LAFUENTE. ASISTENTE DE ESTILISMO: GUSTAVO CASAS. MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: HEBE ALVAREZ PARA BEAUTIFULHEART.ES

'Tempus fugit' El tiempo siempre vuela, especialmente cuando viajas tanto como Minh Bui, director de relaciones públicas internacionales de Zenith Watches (filial del grupo LVMH). Este suizo de origen vietnamita se las arregla sin embargo para que el estilo vuele con él.

DSQUARED2

Traje gris de cuadros (1.460 €).

ERMENEGILDO ZEGNA

Camisa azul clara (295 €).

BOSS

Corbata gris con rayas (80 €).

HACKETT

Pañuelo con estampado (c. p. v.).

LANVIN

Portadocumentos de piel de becerro (810 €).

ZENITH

Reloj DEFY El Primero 21 (12.100 €).


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

ESTILO

POR IÑAKI LAGUARDIA Editor de moda en GQ

EL CONSULTORIO

¿POR QUÉ LA SASTRERÍA NAPOLITANA CONSTRUYE HOMBROS TAN RAROS?

Entre la sahariana y la guayabera, ¿cuál de las dos es más versátil?

¿Cómo puedo reinterpretar el estilo de la década de los 90 sin morir en el intento? El estilo noventero es uno de los ejes vertebrales de esta temporada. Después de tragar más de un sapo en los últimos dos años, las firmas de moda han dado carta de naturaleza a un estado de ánimo de fin de siglo: calzado de lo más mostrenco, chándales que han convertido el elegante athleisure en una anécdota y accesorios que han cambiado la piel por el poliéster son algunos de los pilares que, en pequeñas dosis, puedes aplicar a tu estilo. Inspírate en los looks de pasarela de Marni, Versace, Prada o Dolce & Gabbana y opta por aplicarlos de forma separada. ¿Qué tal una riñonera? ¿Tal vez unas chunky sneakers? ¿Por qué no una chaqueta de chándal con unos pantalones de vestir?

¿CÓMO DEMONIOS HAY QUE PONERSE LA CAMISA DE PANA?

A priori, no parece la prenda más fácil de llevar: da calor, se plancha mal y además se estropea muy rápido si no la lavas con cuidado. Pero la camisa de pana (en la imagen, de Uniqlo) es una de las mejores alternativas para la época de entretiempo. Nuestra recomendación es que la uses como sobrecamisa, con una camiseta de manga corta o tipo tank top de color blanco por debajo. No la lleves como si fuera una camisa al uso porque acabarás sudando y odiando a quien inventó la pana.

No son demasiado populares en nuestras latitudes, pero sinceramente no entendemos por qué. Confeccionadas en lino o algodón, ambas prendas –casi siempre con cuatro bolsillos de plastrón repartidos por el pecho y la cintura– responden bien a los climas húmedos y dotan a quien las lleva de una elegancia clásica que no deberíamos despreciar. La guayabera, de origen cubano, es una opción de lo más formal –el máximo atuendo en la etiqueta tropical–, pero si la descontextualizamos se podría llevar en plan informal. En Madrid, la camisería Burgos las hace a medida; son las que elegían Orson Wells, Pablo Picasso o Ernest Hemingway. Por otro lado, la sahariana o chaqueta Safari, es un diseño de origen militar que se viste como una prenda exterior –sobre una camisa o camiseta– y que últimamente marcas como Valentino o Louis Vuitton han reivindicado. Entre la guayabera o la sahariana, nos inclinamos por esta última. Es mucho más versátil y, además, nadie podrá acusarte de practicar la apropiación cultural.

ILUSTRACIÓN: SIMMON SAID. FOTOGRAFÍA: D. R.

El famoso hombro napolitano, también conocido como spalla camicia, es una de las características que definen la escuela de tailoring de Nápoles, una de las más reconocidas del mundo. Hecho a mano y a medida, este diseño nace por la necesidad de aligerar la chaqueta y simplificar su estructura debido a las altas temperaturas del sur de Italia. Así, un buen día los sastres napolitanos decidieron cargarse las hombreras y desestructurar la unión entre la manga y el hombro. Para diferenciarla del patrón de una camisa, la chaqueta napolitana se caracteriza por elevar la sisa hasta las axilas y aumentar el tamaño de la boca de la manga. Con ese exceso de tela se consigue una especie de bolsa que se cose con mimo y ofrece una gran movilidad. Por cierto, esta técnica también la dominan fuera de Italia. Simplemente pregunta a tu sastre.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

ESTILO

REALIZACIÓN JOANA DE LA FUENTE

FOTOGRAFÍA: J. C. DE MARCOS. ASISTENTES DE ESTILISMO: JUAN LUIS ASCANIO Y DANIELA POPELKOVÁ.

LA GRAN INVERSIÓN

e da i l ó s a s e tu n n u n qu . a rm hará sión o f os p. v.) ra fu t s ue a (c. s. Pu p o o los bban ortiv o p a os & G s dep l o ud olce lone n me de D anta a s p , 90 olore luso s e lo s bic e inc d a ker ns m i n nea s, jea ó om stas s traje h ula ad. E con c í n el st a p ami n bie l en ada leve o m er e l Co nesp ies s i p

a s e r F

h c y

o c o

e t la


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

ESTILO Traje de lana virgen DOLCE & GABBANA (c. p. v.)

Corbata de seda DOLCE & GABBANA (c. p. v.) Teléfono Galaxy S9 SAMSUNG (desde 949 €)

Camisa de algodón DOLCE & GABBANA (c. p. v.)

Pisacorbatas en oro DOLCE & GABBANA (c. p. v.)

Pañuelo DOLCE & GABBANA (c. p. v.)

Reloj DOLCE & GABBANA (c. p. v.)

Gafas DOLCE & GABBANA (235 €)

Gemelos de corona DOLCE & GABBANA (c. p. v.)

Lo sentimos, llegó la hora de guardar las chanclas y el bañador en el altillo del armario y renovar este otoño tu 'look business'. 6 trajes 6 para afrontar el nuevo curso y pisar la moqueta de los despachos sin miedos ni complejos. FOTOGRAFÍAS J. C. DE MARCOS · REALIZACIÓN JESÚS CICERO


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

GQ ZOOM

Camisa azul con cuello y puños blancos MIRTO 99 €

Corbata con estampado BROOKS BROTHERS (115 €)

Pisacorbatas de oro con brillantes y zafiros BARCENA (c. p. v.)

Pañuelo EMPORIO ARMANI (70 €)

Traje gris de rayas BOSS (795 €)

Portátil LG GRAM (1.299 €)

Brazalete ISIDORO HERNÁNDEZ (100 €)

Gemelos de oro BARCENA (c. p. v.)

Estuche de escritura HERMÈS (3.750 €)


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

ESTILO Camisa azul claro OLIMPO (90 €) Pin con forma de estrella ISIDORO HERNÁNDEZ (675 €)

Americana de dos botones CORTEFIEL (169 €)

Pañuelo azul con puntos BOSS (30 €)

Corbata azul con estampado French Billard HERMÈS (175 €)

Gemelos SUAREZ (270 €)

Cartera azul de cuero LOEWE (450 €)

Pluma MONTBLANC (1.005 €) Anillo de oro con escudo azul celeste SUAREZ (2.925 €) Gafas de pasta negra TOM FORD (295 €) Pantalón azul CORTEFIEL (70 €)


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

GQ ZOOM Camisa azul claro EMPORIO ARMANI (280 €)

Pañuelo CERRUTI 1881 (59 €)

Corbata marrón con rayas CERRUTI 1881 (90 €)

Teléfono P20 HUAWEI (649 €)

Anillo de platino con brillantes BARCENA (c. p. v.)

Portadocumentos de cuero BOSS (350 €)

Traje gris con rayas EMPORIO ARMANI (c. p. v.) Gafas de pasta negra CARRERA (149 €)


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

ESTILO

Corbata de lunares BOSS (119 €) Americana azul oscuro GUESS BY MARCIANO (259 €)

Pañuelo con estampado MIRTO (29 €)

iPad de 9,7" 128 GB wifi + cellular APPLE (569 €)

Gafas DSQUARED2 (195 €)

Anillo ISIDORO HERNÁNDEZ (900 €) Agenda de cuero HERMÈS (990 €)

Pantalón azul oscuro GUESS BY MARCIANO (139 €)

MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: ZAIDA MUÑOZ PARA THE ARTIST TALENTS. ASISTENTE DE FOTOGRAFÍA: NOEL SUÁREZ LUQUE. ASISTENTE DE ESTILISMO: GUSTAVO CASAS. MODELO: ANTHONY DADAS (UNO MODELS).

Pin ISIDORO HERNÁNDEZ (360 €)

Camisa blanca de popelín LANVIN (240 €)


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

GQ ZOOM Corbata gris de lana LANVIN (105 €)

Pin de calavera ISIDORO HERNÁNDEZ (c. p. v.) Camisa azul claro ERMENEGILDO ZEGNA (295 €)

Pañuelo HACKETT (95 €)

Traje verde oscuro TOMMY HILFIGER (399 €)

Monedero en piel A. P. C. (190 €) Gafas de pasta PRADA (275 €)

Bolígrafo MONTBLANC (205 €)

Pulsera ISIDORO HERNÁNDEZ (120 €)


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

LA ESQUINA DEL ARTE

ESTILO

lomos de un caballo atalajado o posando cual arcángel San Miguel, Michael Jackson admite casi tantas representaciones como el mismísimo Jesucristo. La National Portrait Gallery (NPG) de Londres acaba de reunir medio centenar de ellas en Michael Jackson: On the Wall, una exposición que rinde homenaje a la figura del malogrado cantante y examina su influencia en la historia del arte reciente. Jacko protagoniza este vibrante diálogo a las puertas del 60º aniversario de su nacimiento; un regalo de cumpleaños que confronta obras de creadores tan prestigiosos como Andy Warhol, Grayson Perry, Rashid Johnson o Kehinde Wiley, autor de la célebre pintura presidencial de Barack Obama. La muestra, que está comisariada por Nicholas Cullinan, cuenta con el patrocinio de Hugo Boss, cuyo programa de mecenazgo contempla múltiples retrospectivas temáticas o centradas en determinados artistas. La de la NPG constituye un acto casi revolucionario, pues no es habitual que una institución como ésta integre el fenómeno fan en su discurso y convierta la histeria en historia.

Histeria del arte La National Portrait Gallery de Londres y Hugo Boss repasan la figura de Michael Jackson en una exposición revolucionaria.

'JACKO' VIVE

En el sentido de las agujas del reloj, obras de Andy Warhol, Keith Haring, Graham Dolphin, David LaChapelle y Michael Lee Bush. La exposición se podrá visitar hasta el próximo 21 de octubre.

EN TU ARMARIO Boss lanza una colección para recordar a Jackson

Con motivo de la muestra de la National Portrait Gallery, Boss ha creado una colección cápsula en colaboración con el fondo patrimonial de Michael Jackson. Esta selección de prendas se compone de la reedición del emblemático traje Boss que el cantante lució en la portada del álbum Thriller, así como de tres camisetas inspiradas en su estética. Los cuatro productos se pondrán a la venta en la web de la firma y en tiendas Boss seleccionadas.

FOTOGRAFÍAS: ‘MICHAEL JACKSON’, ANDY WARHOL, 1984 (NATIONAL PORTRAIT GALLERY, SMITHSONIAN INSTITUTION, WASHINGTON D. C., CORTESÍA DE TIME MAGAZINE © THE ANDY WARHOL FOUNDATION FOR THE VISUAL ARTS, INC. / LICENSED BY DACS, LONDON); ‘MICHAEL JACKSON’S DINNER JACKET’, POR MICHAEL LEE BUSH (CORTESÍA DE JOHN BRANCA. IMAGE © JULIEN’S AUCTIONS / SUMMER EVANS); ‘UNTITLED’, KEITH HARING , 1984 (COLECCIÓN PRIVADA © 2018 THE KEITH HARING FOUNDATION); ‘AN ILLUMINATING PATH’, DAVID LACHAPELLE, 1998 (CORTESÍA DEL ARTISTA); ‘THRILLER BLACK AND WHITE’, GRAHAM DOLPHIN, 2017 (CORTESÍA DEL ARTISTA); D. R.

POR IÑAKI LAGUARDIA


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

ESTILO ELLOS

Filosofía del lujo discreto

POR IÑAKI LAGUARDIA. FOTOGRAFÍA: ALBERTO BRENASCONI.

En una industria dominada por la prisa y la agitación, el empresario Claudio Marenzi reivindica el ora et labora.

L.I.B.R.A.R.Y.

Así se llama la instalación que ha presentado la firma en Florencia con motivo de su 70º aniversario. Este año Herno también celebra los 50 años de su llegada a Japón.

i el presidente de Herno hubiera elegido vivir una existencia mística, hoy sería obispo o papa. Su padre, sin embargo, puso en sus manos la responsabilidad de proyectar el negocio familiar y consolidarlo como sinónimo de lujo italiano. Hoy, en el 70º aniversario de la creación de la compañía, Claudio Marenzi factura cerca de 100 millones de euros y el valor de exportación de su firma representa el 70% de los ingresos. "Mi estrategia ha consistido en ser consciente de que podíamos desarrollar la empresa de una forma práctica y propia. Con altibajos, desde luego, ésta es la historia de una iniciativa empresarial relativamente joven y existosa en su mayor parte", explica. La marca que durante años proveyó de innovadores tejidos a las mejores casas de moda de Europa es hoy el sello de referencia de las prendas impermeables. Por cierto, si a alguien le ha sonado exagerada la comparación con un obispo o papa, le retamos a que busque un equivalente más apropiado para el hombre que preside –además de su negocio– la federación Confindustria (67.000 compañías), la organización Ente Moda Italia o el gigante ferial Pitti Imagine. Por si fuera poco, hasta hace unos meses también lideraba la patronal italiana de la moda. Por lo tanto, no hay duda: papa. Eso sí, a diferencia de otros miembros de la jerarquía de la moda –o la eclesiástica–, Marenzi no frecuenta fiestas ni pierde el tiempo en tonterías. Su filosofía es otra. "En el colegio no destacaba demasiado. Prefería quedarme en la fábrica familiar trabajando, cortando, planchando, jugando a identificar los colores a partir de los distintos aromas del vapor", cuenta. Ora et labora.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

POR IÑAKI LAGUARDIA

ESTILO

FLASHBACK

El viejo color de la elegancia

RÉQUIEM POR EL CHAQUÉ NEGRO Los novios ya no quieren vestir de luto en su boda.

Sin darnos cuenta, el negro ha pasado a ser un color casi proscrito en la sastrería masculina.

2. España impuso el negro como símbolo de elegancia. En el siglo XVI, Felipe II ordenó traer el palo de campeche desde América, un tinte azabache capaz de fijarse a la ropa de forma duradera. La corte europea asumió el nuevo código cromático inmediatamente.

1.

3. Sobriedad y Tarantino. Con el auge de la moda de Versalles, el negro quedó relegado como una apuesta

2. 3.

de luto. Muchos siglos después, Chanel lo rescató en forma de petite robe noire. En 1992 el filme Reservoir Dogs popularizó el dos piezas oscuro entre el gran público. 4. Los destellos del nuevo milenio. A partir de 2001, Hedi Slimane redefinió la nueva masculinidad valiéndose de la sastrería entallada. Lo hizo al frente de la dirección creativa de Dior Homme, cuyos trajes negros llegaron a obsesionar a Karl Lagerfeld. 5. Y de pronto llegó el epílogo del black suit. Los años dorados de Pete Doherty o Alex Turner fueron las últimos tiempos de esplendor de los trajes negros. En la imagen, desfile de Thom Browne en 2005. 6. Esta temporada, raya diplomática. No volverá el traje negro como tal, pero Alexander McQueen o Versace ofrecen esta alternativa.

6.

4.

5.

El pasado mes de mayo, David Beckham volvió a revalidar su título de "peor invitado" a una boda (no por su comportamiento, sino por su estilo, que siempre acaba eclipsando al novio). Ocurrió en la de los duques de Sussex (en cristiano, Harry y Meghan), a la que asistió vestido con un fantástico chaqué de Kim Jones para Dior Homme. Su apuesta evidenció el auge de las opciones cromáticas menos clásicas. Desde la sastrería Jajoan nos lo explican claramente: "En 2018, desde el tinta al marino, el azul es el rey. De cada diez chaqués que hacemos a medida cinco son azules, cuatro son negros y uno es gris. Hace diez años, por el contrario, la proporción era bien diferente: siete negros, dos grises y uno azul". Al parecer, el tailoring ha dado la espalda al negro definitivamente. También en los funerales, donde el viejo color de la elegancia ha sido sustituido por el impecable azul noche.

FOTOGRAFÍAS: GETTY IMAGES, CORDON PRESS.

1. ¿Recuerdas los días en que los diseñadores creaban trajes negros? Incluso Giorgio Armani –pese a su querencia por el azul marino– se dejaba seducir por esta opción. Este otoño, Fendi, Alexander McQueen y Dolce & Gabbana no han tenido ninguna duda.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

POR MARCOS ASPIAZU

DE FIRMA

ESTILO

No te disfraces de turista Hay tipos que viajan mucho pero tienen poco mundo. O al menos esa es la idea que transmiten cuando se empeñan en disfrazarse de excursionistas distraídos en vez de elegir looks más favorecedores. Toma nota. i decides tomarte un respiro en alguna terraza de tu ciudad, no te costará demasiado esfuerzo identificar a los paseantes locales de los forasteros. En el sanísimo hábito de fisgar al personal descubrirás lo sencillo que resulta diferenciar al turista que decide ejercer como tal del viajero que prefiere mezclarse con la muchedumbre. Esa es la diferencia entre contemplar una ciudad o vivirla. A los primeros, los turistas militantes, les encanta ponerse pantalones cargo, camisetas de dudoso gusto y mucha parafernalia de firmas técnicas (riñoneras, mochilas, fundas de cámaras, etc., pero no con la gracia de Landlord, Vetements, Heron Preston o Alyx). Aunque su hotel o el Airbnb les pille a dos manzanas, suelen salir a la calle como si fueran a pasar una temporada a orillas del Amazonas. Además, su paso errático –pero incansable– les lleva a taponar aceras y hacer uso de los baños de las cafeterías sin abonar un mísero euro. Frente a ellos, los viajeros que se comportan –y visten– con cierta actitud adoptan una pose totalmente diferente: recorren la ciudad como si fueran autóctonos y hacen las cosas típicas del destino sin dar la nota. Estos profesionales de la aventura son como el empresario estadounidense Ross Borden, que siempre elige camisas informales, calzado cómodo, accesorios que no dan vergüenza ajena y pantalones chinos –por ejemplo, los nuevos Supreme Flex de Dockers–. Evidentemente, un hombre GQ es de estos últimos. Pese a la tentación, haz como Borden y no conviertas tu maleta en un contenedor de reciclaje.

FOTOGRAFÍA: D. R.

TROTAMUNDOS

El viajero profesional Ross Borden, CEO de Matador Network, una de las compañías de medios de viajes más importantes del mundo, viste pantalón Supreme Flex Skinny Fit (99 €) y camisa Chambray (59 €), ambos Dockers.

Camisas informales, pantalones chinos y calzado cómodo son la alternativa al uniforme turístico www.gq.com 81


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

ESTILO

El éxito del líder tranquilo

o todos sabrían gestionar tanto ajetreo en tan poco tiempo. Durante mayo, junio y primeros de julio, el entorno profesional de Nacho Fernández (Madrid, 1990) mutó casi por completo… y no siempre de un modo positivo. Hagamos memoria. 21 de mayo. El por entonces seleccionador nacional español, Julen Lopetegui, da la lista definitiva de futbolistas que acudirán al Mundial de Rusia. Nacho forma parte del combinado. Bien. 26 de mayo. El Real Madrid gana la Copa de Europa. Nacho alza su cuarto trofeo en cinco años. Bien. 31 de mayo. Zidane anuncia por sorpresa que deja el Madrid. Mal. 12 de junio. Lopetegui sustituye a Zizou. Su intención es tomar las riendas del campeón de Europa a la vuelta de Rusia. En principio, bien. 13 de junio. En un arrebato, Rubiales larga a Lopetegui. Mal. 15 de junio, Nacho anota ante Portugal su primer gol (golazo) con la camiseta de la absoluta. Bien. 1 de julio. España cae en

POR JESÚS MERINO LÓPEZ · FOTOGRAFÍA: DIEGO LAFUENTE

octavos ante Rusia tras un partido espantoso. Mal. 10 de julio. Cristiano Ronaldo, pilar del Real Madrid durante la presente edad de oro del club blanco, ficha por la Juventus. Mal. Uf, menudo viajecito emocional… Por fortuna, Nacho es un tipo tranquilo que aparta las piedras del camino a medida que se las encuentra. "Se han ido dos personas muy importantes, pero vamos a reforzarnos y a pelear por todo lo que está por venir. Tenemos una gran confianza en nosotros mismos. Es evidente que Zizou y Cris han sido fundamentales en los últimos años, pero la vida continúa sin ellos. Debemos desarrollar nuestras fortalezas y seguir compitiendo", nos explica. La temporada que ahora arranca le da buenas sensaciones al central porque Lopetegui ya ha dado muestras en el pasado del respeto que le profesa. La presencia del técnico vasco en el banquillo del Bernabéu implica, de algún modo, que el futbolista gane peso en una plantilla repleta de nombres propios. "Me entrenó en el Castilla y después en la selección. Estoy feliz de que nuestros caminos se vuelvan a unir. Intentaré devolverle su confianza dándolo todo y jugando bien", asegura. La llegada de Odriozola, lateral polivalente de enorme proyección, podría restarle minutos de juego, algo que por ahora no parece preocuparle en exceso: "Es un gran jugador, un chico joven completamente preparado para triunfar aquí. Sé que la competencia es máxima, por eso me preparo para estar a la altura". PENSANDO A LARGO PLAZO

Nacho forma parte de la gran familia blanca desde 2001. Teniendo en cuenta que nació en 1990, el 6 se ha pasado más de la mitad de su vida entrenando en la Ciudad Deportiva del Paseo de la Castellana primero y en Valdebebas después. Debutó con el primer equipo un 23 de abril de 2011 ante el Valencia en Mestalla. Mourinho fue el entrenador que le brindó la oportunidad aquel día. Hoy, época de mercenarios, de representantes que se ven a sí mismos como estrellas de rock, de futbolistas asociados a fondos de inversión y de mercadeo, se agradece saber que aún quedan tipos que sienten los colores de su club, independientemente de cuáles sean éstos. Un one club man, que dirían los ingleses. "En la carrera de cualquier deportista hay una etapa en la que no juegas todo lo que te gustaría. Por fortuna, yo llevo dos años espectaculares a


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

ENTREVISTA CANALI Traje de chaqueta verde botella. FRED PERRY X MILES KANE Polo de algodón. MONTBLANC Reloj Timewalker ExoTourbillon Minute Chronograph Edición Limitada.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

ESTILO

MASSIMO DUTTI PERSONAL TAILORING Traje de cuadros. MASSIMO DUTTI LIMITED EDITION Camiseta de punto. ADIDAS ORIGINALS Zapatillas deportivas Superstar. MONTBLANC Reloj Timewalker ExoTourbillon Minute Chronograph Edición Limitada.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

ENTREVISTA AMI Jersey de punto.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

ESTILO

Algunos básicos del armario de Nacho "Zidane y Cris han sido fundamentales en los últimos años, pero la vida continúa sin ellos"

Modelo 300 (90 €)

LOTTO LEGGENDA Brasil Select (135 €)

GOLA

Inca Leather (90 €)

86 www.gq.com

UNIQLO

De angora (90 €)

CORTEFIEL

Tono mostaza (80 €)

BOSS

De cachemir (449 €)

nivel personal y profesional y no hay un sitio más adecuado para mí que el Real Madrid. Aquí la exigencia es máxima, pero mi idea es mantener el ritmo y terminar mi carrera en mi casa". Carismático y con buena presencia, es evidente que tiene madera de ganador. Una suerte de líder en la sombra. Este peculiar magnetismo le ha llevado a llamar la atención de fabricantes de lujo como Montblanc, firma que le ha nombrado amigo de la marca. "El trato con ellos es fantástico. A mí me encantan los relojes, así que es fácil sentirse cómodo a su lado. Mantenemos una relación de cariño muy sana". También se ha hecho notar en medios de comunicación que tienen más vínculos con la moda y el estilo de vida que con el deporte. Sirva como ejemplo el ma-ra-vi-llo-so ejemplar que tienes entre manos: "Me gusta participar en sesiones que me sacan de mis lugares comunes. No estoy muy acostumbrado, pero lo llevo bien". Casado con su chica de toda la vida, es padre de dos hijos. Visto desde fuera, parece dueño de una vida perfecta. No obstante, él reconoce que todavía tiene algún que otro sueño por cumplir: "Me gustaría quitarme la espinita del último Mundial y ganar un torneo importante con España". Que nosotros lo veamos, amigo.

PRODUCCIÓN: ANDREA VEGA. ESTILISMO: JUAN LUIS ASCANIO. ASISTENTE DE FOTOGRAFÍA: CRISTINA SANROMÁN. MAQUILLAJE Y PELUQUERÍA: MARA FERVI PARA DIOR MAKEUP.

NEW BALANCE


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

ESTILO

POR IÑAKI LAGUARDIA

ACTUALIDAD

El agitado ( e irreconocible ) curso del 18 Varios fichajes, algún cese y un par de recambios dibujan una temporada llena de novedades para las firmas de lujo. No en vano, septiembre es, según Anna Wintour, "el enero de la moda". ¿Año nuevo, vida nueva?

FEDERICO CURRADI DANIEL LEE

KRIS VAN ASSCHE

Alumno aventajado de la Central Saint Martins de Londres, este joven británico (32 años) acaba de suceder a Tomas Maier en la dirección creativa de la firma italiana Bottega Veneta. Lee llega de Céline, donde fue responsable del ready to wear de la casa.

En el mes de abril supimos que el diseñador belga había sido elegido para reemplazar a Haider Ackermann en el puesto de máximo responsable de Berluti. De esta manera,Van Assche sigue vinculado al universo LVMH, donde ha permanecido once años como director creativo de la casa Dior Homme.

DEREK BLASBERG

FOTOGRAFÍAS: GETTY IMAGES: D. R.

Este estadounidense es uno de los periodistas de moda más carismáticos del planeta. Tras su paso por varias redacciones de Condé Nast, el pasado 25 de junio YouTube lo fichó como responsable de su nueva división de moda y belleza.

KIM JONES Graduado por la Central Saint Martins de Londres, este británico acaba de debutar al frente de la dirección creativa de Dior Homme. Lo ficharon tras permanecer siete años liderando el menswear de Louis Vuitton, cuya colaboración con Supreme será recordada como una de las colecciones más influyentes de la última década.

EN EL BANQUILLO: FELIPE OLIVEIRA BAPTISTA Salió de la dirección de Lacoste en mayo. ALBER ELBAZ En 2015 se despidió como diseñador artístico de Lanvin. STEFANO PILATI Vive en Berlín tras su paso por YSL y Ermenegildo Zegna. ITALO ZUCCHELLI En 2016 fue sustituido por Raf Simons en Calvin Klein. NICOLA FORMICHETTI En 2013 fichó por Diesel, donde estuvo cuatro años.

Tras curtirse en Ermanno Scervino o Roberto Cavalli, este creador italiano pilotará el relanzamiento de la línea menswear de Rochas, la maison fundada por Marcel Rochas en 1925. La firma ya ofreció una primera versión de su moda para hombre el año pasado gracias a la diseñadora Béatrice Ferran.

HEDI SLIMANE 2018 lo estrenamos con el bombazo del comeback al mundo de la moda de Hedi Slimane, cuyo último trabajo consistió en reimaginar Saint Laurent. En septiembre ofrecerá su particular visión de Céline, la firma que ha conseguido sacarlo de su célebre oasis angelino (y que también le ha encargado la creación de una línea para hombre).

VIRGIL ABLOH En este baile de sillas no podíamos ignorar la irrupción en escena del fundador de la marca Off-White, flamante reponsable de la línea masculina de Louis Vuitton (y dignísimo sustituto de Kim Jones). En su primer desfile hace dos meses se fundió en un abrazo con su exsocio y amigo Kanye West.

RICCARDO TISCI A pesar de que todas las quinielas apuntaban a Phoebe Philo, fue este italiano quien se llevó el gato al agua el pasado mes de marzo. El nuevo director creativo de Burberry reemplaza así al gran Christopher Bailey.

DRIES VAN NOTEN A finales de esta primavera nos enterábamos de que el gigante español Puig se había hecho con la mayoría accionarial de la firma belga, una de las últimas casas independientes de la industria.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

ESTILO

Volver al redil

POR MARCOS ASPIAZU

FITNESS

Quien dijo que todo regreso debía ser ilusionante –tal vez– tenía razón.

CÓMO RENACER CON ELEGANCIA

Mochila Matchpoint en lona Damier Cobalt (1.750 €) y bolsa Keepal 55 de la colección LV League (1.600 €), ambos Louis Vuitton; zapatillas deportivas Hugo (195 €); banco de madera Hemmes (59 €) y taquillas Hällan (109 €), ambos Ikea.

FOTOGRAFÍA: DIEGO LAFUENTE. ESTILISMO: JUAN LUIS ASCANIO. ASISTENTE DE ESTILISMO: DANIELA POPELKOVÁ.

a lo dice el refrán: veranos de desenfreno, otoños de ibuprofeno. Bueno, en realidad no conocemos ningún refrán que diga eso, pero la realidad se ajusta bastante a lo que queremos contar. Y es que la llegada del nuevo curso siempre comporta alguna amargura y muchas obligaciones. Por ejemplo, volver a retomar el gimnasio y la vida ordenada. Como no queremos que semejante panorama te ponga triste, qué menos que hacerlo motivador y elegante. Hazte con estos preciosos accesorios que hemos seleccionado para ti… y buena suerte.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

ESTILO

POR REDACCIÓN GQ

NOTICIAS

1

CON VISTAS A PUDONG Así se llama el distrito de negocios de Shanghái cuya orilla se convirtió en testigo de excepción del desfile que organizó Massimo Dutti el pasado mes de julio. Al otro lado del río, en una antigua zona industrial reconvertida en distrito de arte, la firma española presentó las nuevas colecciones de la línea Limited Edition. Bajo el lema The Art of Reflections, la propuesta se basó en los valores clásicos de la sastrería y en la reinvención de un estilo puramente casual.

Relatos de otoño Artistas que reinterpretan el legado de casas históricas, firmas que presentan sus colecciones en China y otros proyectos renovadores dibujan una temporada repleta de motivos para ser optimistas.

EN EDICIÓN LIMITADA Antes del lanzamiento de su nueva colección, Dries Van Noten ha decidido poner a la venta una selección de gabardinas con estampado de papel jaspeado. Puedes elegir entre diez diseños diferentes, pero date prisa porque hay pocas unidades…

3

FOTOGRAFÍAS: D. R.

2

LA FAMILIA CRECE Tras las colaboraciones de John Booth en 2016 y Sue Tilley en 2017, este año Fendi ha fichado al artista Hey Reilly para su propuesta masculina de otoño. Entre sus creaciones destaca la reinterpretación del logo de la casa.

4

FUNCIONALIDAD Y DISEÑO A partir del 13 de septiembre, Sandro Homme ofrecerá a sus clientes el resultado de su colaboración con la célebre casa noruega de prendas técnicas Helly Hansen. Plumíferos, sudaderas y camisetas completan una alianza ganadora.

www.gq.com 89


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

ESTILO 5

VIAJE SIN PÉRDIDA La nueva colección de maletas y accesorios de Piquadro cubre todas nuestras necesidades a la hora de movernos por el mundo. Nuestro diseño favorito es este trolley rígido de cuatro ruedas que cuenta, además, con un sistema rastreador para poder encontrar la maleta si nos la pierden.

6

UNO MÁS EN LA FAMILIA últimas creaciones de la casa de calzado española. Ahí donde lo ves, tan informal pero elegante, ofrece una gran estabilidad de apoyo y absorbe más el impacto en la pisada. Está fabricado con pieles vacunas de máxima calidad, forro transpirable y plantillas extraíbles.

NUEVO FIN DE SIGLO Vuelve la estética técnica que popularizó Prada en la década de los 90. La marca italiana ha relanzado su colección Linea Rossa para recordarnos que fueron ellos, allá por 1997, los primeros en apostar por los materiales industriales y adaptar la estética streetwear al lenguaje del lujo.

8

UN BUEN AUGURIO El pasado mes de junio, los jardines Torrigiani de Florencia acogieron el desfile de la colección primavera-verano 2019 de Birkenstock. Esta firma de calzado, con casi 250 años de vida, volvió a demostrar cómo su inconfundible estética sigue sumando adeptos.

90 www.gq.com

FOTOGRAFÍAS: TOMMY TON, ANDY WARHOL, SELF-PORTRAIT, C. 1982 © THE ANDY WARHOL FOUNDATION FOR THE VISUAL ARTS INC, INDIGITAL, D. R.

7

El modelo Walker de Callaghan es una de las


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

NOTICIAS

visto y no visto

9 FILOSOFÍA AVENTURERA

POR VICENTE GALLART

Memoriza este nombre: CityRoam Alpine Chukka. Así se llama el nuevo calzado estrella de la firma Timberland, que ha contado con el influencer Riccardo Pozzoli como asesor creativo. Se trata de una acertada combinación entre la herencia de la marca y las mejores tecnologías de su know how.

10

FELICIDADES, DON PEPE Nacida en el mercado de Portobello, Pepe Jeans ha logrado una relevancia mundial a base de trabajo y grandes dosis de ingenio. En el 45º aniversario de su creación, la marca londinense ha creado 12 camisetas que toman como referencia su legado creativo.

11

ICONOS AMERICANOS La primera colección cápsula que surge de la colaboración entre Calvin Klein Jeans y The Andy Warhol Foundation for the Visual Arts ya es una realidad. El proyecto se compone de piezas con autorretratos de Andy Warhol impresos en denim, camisetas, hoodies y accesorios, entre otros.

EN INGLATERRA TAMBIÉN TIENEN UN PALOMO SPAIN Qué interesante está resultando este final de década respecto a la moda masculina creada por jóvenes diseñadores. Muchos optan por el vanguardismo, el conceptualismo o el ecologismo, pero otros… prefieren la androginia sin concesiones. Si en España podemos disfrutar de las mediáticas propuestas de un Palomo Spain que no deja de crecer, ahora llega desde la Central Saint Martins de Londres un nombre que está ya en boca de todos: Harris Reed. Con tan sólo 21 años y sin haber terminado todavía sus estudios en la prestigiosa escuela, Reed ha saltado a la popularidad gracias al apoyo de uno de los pop stars más poderosos en la actualidad, Harry Styles. En su inacabable gira mundial, el cantante y actor no ha dudado en dejar de lado sus looks de Gucci por un momento para colaborar con Reed y

con su estilista personal, Harry Lambert (sí, ya tenemos trío de Harrys en acción), en otro tipo de prendas más atrevidas inspiradas por los New Romantics de principios de los 80. A través de ellas, Styles se ha mostrado ante el público de un modo realmente provocador y, una vez más, ha dejado boquiabierta a esa parte de la opinión pública más tradicional. Mientras tanto, Reed ha echado a volar, se ha dejado el pelo largo, se viste con sus creaciones más desafiantes y se ha convertido en un it boy al que invitan con su cohorte a los eventos sociales más importantes de Londres. Sus apariciones en las revistas más influyentes son constantes y su emergente firma resuena como ese as en la manga que la moda británica se guarda para repetir en la próxima década lo que sucedió en el pasado con Galliano o McQueen. Esperemos que el joven Reed no pierda el control antes de triunfar como, sin duda, se merece. En estas lides, el precoz Styles puede darle muy buenos consejos, mientras sigue apoyando el talento que proviene de las nuevas (y audaces) generaciones. Todo un ejemplo a seguir del que otros artistas deberían tomar nota.

www.gq.com 91


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

FOTO: J.C. DE MARCOS

o d n a c i f i ¿Plan ? o r u t tu f u

Curso de EXPERTO EN MARKETING DIGITAL

PARA EMPRESAS DEL SECTOR DEL LUJO Especialízate en la profesión con más futuro y desarrolla toda tu creatividad a la vez que dominas las herramientas de marketing y digitales T Í T U LO CO N D É N A S T CO L L EG E S PA I N - U N I V ER S I DA D C A R LO S I I I D E M A D R I D CU RSO DE TRES M ESES . INICIO OCTU B RE 201 8 . ABIERTA L A INSCRIPCIÓN . PL A Z AS LIMITADAS

INSCRÍBETE ¡YA! DESCUBRE NUESTROS CURSOS, TALLERES, Y EL MÁSTER VOGUE EN COMUNICACIÓN DE MODA Y BELLEZA EN:

www.condenastcollege.es


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

POR PALOMA LEYRA. FOTOGRAFIA: J. C. DE MARCOS. REALIZACIÓN: JOANA DE LA FUENTE. ASISTENTE DE FOTOGRAFÍA: IVÁN VARGAS. ASISTENTE DE ESTILISMO: JUAN LUIS ASCANIO.

EN BUENA HORA

i buscas resultados distintos no hagas siempre lo mismo, dicen. Y, en sintonía con el paso del tiempo, hay piezas que se reinventan sin perder su esencia. El Rolex GMT se diseñó en 1954 a petición de Pan Am Airways para ofrecer a su tripulación un reloj de dos husos que pudiera ser utilizado durante los vuelos transoceánicos para mostrar la hora del meridiano de Greenwich –GTM–, tiempo estándar para la aviación. Pero desde hace más de cinco lustros es un básico para los grandes viajeros por la combinación de sus funciones únicas –y un imán por su belleza–. Este año, además, Rolex lanzó en Basilea tres modelos GMT-Master II con el calibre de nueva generación 3285: un movimiento mecánico de cuerda automática a la vanguardia del arte relojero, que ofrece mejoras en materia de precisión, autonomía y resistencia a los golpes y los campos magnéticos. Asimismo ha presentado nuevas ejecuciones en Rolesor y Everose en oro de 18 quilates, con las mismas posibilidades mecánicas que el icónico modelo.

Más madera Rolex sigue reinventando sus clásicos: el Oyster Perpetual GMT-Master es el reloj viajero por excelencia.

NO ES EL 'PEPSI', PERO ES SEXY

Además del clásico modelo en rojo y azul, Rolex acaba de presentar este Oyster Perpetual GMT-Master II Everose, en oro de 18 quilates, en 40 mm, con disco Cerachrom bicolor marrón y negro (33.900 €).


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

RELOJES

EN HORA

POR BEATRIZ ROLDÁN

Vuelta al cole BELL&ROSS

BR V2-94 R.S.18 Pieza vintage que adopta los códigos estéticos de la Fórmula 1: caja de acero, esfera de fibra de carbono, correa de piel efecto carbono y los colores negro y amarillo del Renault Sport Formula One Team. 4.900 €

Para ser el primero de la clase es indispensable tener uno de estos seis relojes de altas prestaciones en formato cronógrafo, conectado o tres agujas.

TUDOR

BLACK BAY S&G Manteniendo las líneas y proporciones del Black Bay, pero con bisel giratorio y corona a rosca en oro amarillo, el nuevo modelo exhibe la fecha a las 3 horas, que este año aparece por primera vez en la línea. 3.580 €

HUBLOT

BIG BANG UNICO 42 MM En formato mini (para la marca), el modelo está accionado por el movimiento cronógrafo Unico de cuerda automática y la rueda de pilares, visible desde la esfera. En caja de titanio y bisel de cerámica.

19.300 €

ORIS BIG CROWN PROPILOT ALARM

DS ACTION DIVER La edición especial DS Action Diver Sea Turtle Conservancy está realizada en caja de acero de 43 mm, sumergible a 300 m, con bisel unidireccional, indicaciones luminiscentes, corona y fondo enroscados. 795 €

94 www.gq.com

4.600 €

BREITLING

EXOSPACE B55 YACHTING Este cronógrafo multifunción de aviador, lanzado hace dos años, permite conexión con un teléfono móvil vía Bluetooth y está accionado por el calibre manufactura B55. Caja de titanio de 46 mm. 6.800 €

FOTOGRAFÍAS: D. R.

CERTINA

Esta edición limitada –250 unidades– del emblemático reloj de piloto de la manufactura suiza incorpora una alarma mecánica que se ajusta con la corona de acero situada entre las 3 y las 4 y que puede programarse con una precisión de 10 minutos sobre la escala en la esfera.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

MANUFACTURA POR JUAN CLAUDIO MATOSSIAN

RELOJES

La fábrica de sueños relojeros Desde su inauguración en 2014, la manufactura de Panerai en Neuchâtel (Suiza) ha propiciado una revolución en el mundo de las complicaciones y de los nuevos materiales en la alta relojería.

TRADICIÓN E INNOVACIÓN

FOTOGRAFÍAS: D. R.

Con la reconocible caja del Luminor como base, L'Astronomo es un tributo al ingenio de Galileo Galilei: cada reloj es modificado de acuerdo a las coordenadas del lugar donde resida su dueño para indicar de manera exacta el amanecer, el anochecer y las fases lunares (no hace falta realizar ajustes durante 122 años).

uando Officine Panerai centralizó su producción en 2014 en su modernísima manufactura de 10.000 m2 en Neuchâtel, buscaba algo más que aumentar las ventas de sus modelos más icónicos, como los Luminor y los Radiomir. Ansiaba, también, dar un salto de calidad para consolidarse en el Olimpo de la alta relojería a través de su departamento de I+D, el que desarrolla los nuevos materiales y las grandes complicaciones. Cuatro años después se puede confirmar que lo ha conseguido gracias a cuatro espectaculares modelos que han asombrado al mundo relojero: primero presentó en 2016 el Radiomir 1940

Minute Repeater, un repetidor de minutos doble (para un segundo huso horario) que además integra el primer movimiento tourbillon de la manufactura. Luego en 2017 llegó el LAB-ID, un Luminor con una caja fabricada en Carbotech, un material que introdujo Panerai en la industria y que ofrece propiedades superiores a la cerámica o el titanio. Y este año ha rizado el rizo lanzando dos modelos rompedores: L'Astronomo, un homenaje a Galileo con GMT, tourbillon y fases de luna; y Lo Scienzato, otro tourbillon doble huso con la caja realizada en titanio mediante un método de impresión 3D, toda una revolución para la relojería de lujo.

www.gq.com 95


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

RELOJES

POR IÑAKI LAGUARDIA

REGATAS CASI PERFECTO

Mapfre, el equipo español de la regata, se quedó a sólo tres millas de coronarse como vencedor de la Volvo Ocean Race.

Siete equipos, 45.ooo millas náuticas y un reloj Omega protagonizan la edición más reñida de la Volvo Ocean Race. orrascas y calma chicha que conviven en falsa armonía. Vientos salvajes y olas monstruosas que arrasan las cubiertas de los siete barcos participantes. Nueve meses de competición y cuatro océanos capaces de aplastar cualquier objetivo. Y, entretanto, una cuenta atrás que avanza con la precisión de un reloj suizo. Con estos mimbres se ha construido la leyenda de la regata Volvo Ocean Race, cuya travesía 2017-18 concluyó con la victoria del equipo chino Dongfeng Race Team el pasado mes de junio en La Haya. Se trata de una de las competiciones deportivas más exigentes y emocionantes del mundo; una batalla en once actos que ha dado la vuelta al mundo desde Alicante a Auckland, con escala en una docena de puertos de los seis continentes. Pero nada de esto habría sido posible sin la colaboración de la firma Omega, cronometradora oficial de la regata y creadora del obsequio que ha recibido el equipo ganador: un reloj en edición limitada que materializa en sus prestaciones las duras condiciones de navegación de

los siete veleros –AkzoNobel, Mapfre, Team Sun Hung Kai/Scallywag, Brunel, Vestas 11th Hour Racing, Turn the Tide on Plastic y Dongfeng Race Team–. El modelo Seamaster Planet Ocean Deep Black Volvo Ocean Race, un cronógrafo de buceo con caja de cerámica negra y pulsera de caucho, cuenta con calibre Master Chronometer 9900, certificado al máximo nivel de la relojería suiza en precisión, funcionamiento y resistencia al magnetismo. Tres valores que también han derrochado los regatistas neozelandeses Peter Burling y Blair Tuke, embajadores de la marca y miembros de las tripulaciones de Brunel y Mapfre, respectivamente. Entre todos –patrocinadores, deportistas, mecánicos, cronometradores, aficionados, etc.– han escrito un nuevo relato de tintes épicos. El próximo, en 2021.

SÓLO 73 PIEZAS

El reloj en edición limitada Seamaster Planet Ocean Deep Black Volvo Ocean Race (11.400 €) está disponible en las boutiques de la firma en Ortega y Gasset y El Corte Inglés de Castellana, ambas en Madrid.

FOTOGRAFÍAS: D. R.

La gran aventura oceánica


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

RELOJES

POR BEATRIZ ROLDÁN

GQUIÉN ES QUIÉN

FOTOGRAFÍA: PABLO TRIBELLO.

El director general de Eberhard & Co. presenta sus novedades bajo una consigna acuñada en 1887: calidad asequible.

¿VOLVERÍA A BASELWORLD?

"Hemos participado durante 70 años. Si no cambian, no volveremos. Sólo les interesa el negocio, no representar la relojería suiza".

ario Peserico representa el encanto al más puro estilo italiano: hombre alto, esbelto, siempre sonriente y que sabe cómo deleitar en muchos idiomas. No obstante, a sus 52 años de edad sigue cultivando un carácter que en esencia es humilde y discreto. Este milanés, ex jugador de rugby de alto nivel, entró en la relojería en 1993 en Eberhard & Co., donde trabaja desde 2010 como director general. Su máxima es el respeto por su producto: relojes de gran calidad y altas prestaciones a un precio más que razonable. Peserico es parte de esta marca con 130 años de historia. Por su lealtad empresarial, ha vivido múltiples etapas profesionales y personales en un sector en constante fluctuación; pero lo que le fascina a Mario Peserico de la empresa es la perdurabilidad de su carácter familiar: "Sólo dos familias con dos generaciones cada una han conducido la casa, por lo que hablar de ADN no es sólo un discurso, sino la pura realidad. Algo infrecuente, como el hecho de que nuestro presidente sea una mujer y que continúe fabricando un 90% de relojes masculinos, siguiendo lo que hizo su padre", nos cuenta. En esa línea, de los cuatro modelos que nos presentó en Madrid, tres eran para hombre. Nada nos puede gustar más.

www.gq.com 97


ASISTENTE DE FOTOGRAFÍA: CRISTINA SANROMÁN.

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

TRAVE L L I NG

DIEGO LAFUENTE

Ha sido un verano movido para el principito de la literatura negra contemporánea: tras publicar La desaparición de Stephanie Mailer, su última y ambiciosa novela, en breve regresa con la adaptación televisiva de La verdad sobre el caso Harry Quebert (a España llegará de la mano de Movistar+).

QUE FLUYAN LAS IDEAS Con 33 años, Dicker tiene cuatro novelas y un relato largo en el mercado. Su idea es mantener el ritmo, publicar libro nuevo "cada dos o tres años".

• EN 2013, EN ESPAÑA, SÓLO E. L. JAMES Y DAN BROWN lograron despachar más libros que Joël Dicker (Ginebra, Suiza, 1985). Según datos de Nielsen recogidos por BookScan, el podio de la venta en librerías de aquel año lo ocuparon 50 sombras de Grey (oro), Inferno (plata) y La verdad sobre el caso Harry Quebert (bronce). En apenas unos meses, Dicker pasó de ser un desconocido autor de 27 primaveras sin presencia en el mercado español (sus dos primeras obras, El tigre y Los últimos días de nuestros padres, todavía no se habían traducido al castellano) a liderar listas en medio planeta. El niño mimado de la industria literaria, el tipo de buena presencia que estaba llamado a revolucionar el thriller contemporáneo. "Fue una época extraña, muy movida. Sin embargo, nunca me sentí juzgado por todos esos nuevos lectores que conseguí en tan poco tiempo. Sólo noto la presión que yo mismo me impongo; me pesa la idea de no saber qué dirección tomar a la hora de desarrollar una historia. Respecto al éxito, veo este sector como una montaña rusa; sé que en algún momento me tocará bajar, pero nadie va a borrar de mi memoria las vistas que he disfrutado desde las alturas. Sea como fuere, para mí triunfar es sacar adelante un proyecto que te apasiona. El concepto éxito está en realidad asociado a lo que digan la crítica, la prensa o las librerías", nos explica durante el encuentro que mantuvimos con él en la sede de su editorial española, Alfaguara. Tras darle cierta continuidad al universo Quebert en El libro de los Baltimore (2015), Joël Dicker ha regresado este verano con una historia que nada tiene que ver con el personaje de Marcus Goldman: La desaparición de Stephanie Mailer. Éste es un relato polifónico ambientado en diferentes épocas y con un trasfondo noir que lo empapa todo: en 1994, Orphea, una pequeña población en la región de los Hamptons, se ve sacudida por el asesinato del alcalde del pueblo y de su familia. Dos brillantes policías de Nueva York resuelven el caso. Dos décadas más tarde, sin embargo, la periodista Stephanie Mailer asegura tener pruebas de que ambos se equivocaron durante el proceso. El asesino, por tanto, sigue libre. Días después, Mailer desaparece. "No me veo como un escritor de novela negra. Me gusta el género policíaco, pero no quiero ponerme límites formales. Aunque el hilo conductor de este libro sea el crimen de Orphea y la posterior investigación policial, mi intención al escribirlo fue reflexionar sobre los fantasmas de nuestro pasado. Todos tenemos algo que reparar o enmendar, una historia traumática que pesa sobre nuestro presente y dirigirá nuestro futuro hasta que seamos capaces de afrontarla y superarla", explica. El lanzamiento en España de La desaparición de Stephanie Mailer ha coincidido en el tiempo con la puesta a punto de la adaptación televisiva de La verdad sobre el caso Harry Quebert, la cual veremos este otoño en Movistar+. Dirigida por Jean-Jacques Annaud (El nombre de la rosa, Enemigo a las puertas), la serie consta de diez episodios y está protagonizada por Patrick Dempsey (Quebert), Ben Schnetzer (Marcus Goldman) y Kristine Froseth (Nola Kellergan). "Estoy muy contento con el proyecto. Me suelen decir que es un libro muy cinematográfico, muy visual. A Jean-Jacques le dejé total libertad para que construyera su propio mundo. Ha sido él quien ha tomado todas las decisiones, yo sólo he aprendido y disfrutado de una experiencia muy enriquecedora. Estoy deseando ver qué acogida tiene entre los lectores; me pregunto si la serie se corresponderá con la idea que ellos se habían dibujado en la cabeza mientras leían la novela". Veremos.

POR JESÚS MERINO LÓPEZ www.gq.com 99


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

TRAVE L L I NG

ERIK TANNER

Hace tiempo que estas madrileñas forman parte de la crème alternativa internacional. Pocas bandas españolas pueden presumir de algo así, aunque por aquí aún hay quien trata de quitarles mérito. Nosotros lo tenemos claro: larga vida a la reinas del garage. • TODO COMENZÓ HACE CASI DIEZ AÑOS, cuando Ana Perrote y Carlotta Cosials se conocieron en Malasaña. "Por aquella época, la escena musical de Madrid se dividía entre los puretas y los interpoleros. Nosotras éramos del primer grupo. Escuchábamos a Velvet Underground, a Dylan y a Jonathan Richman. Sin embargo, después de ver muchos conciertos juntas nos dimos cuenta de que lo que realmente queríamos hacer era música actual", explica Carlotta. De este modo se estableció una relación personal y profesional que ambas coinciden en definir como puro empoderamiento. Poco después, Amber Grimbergen y Ade Martín completaron la formación de Deers, rebautizada posteriormente como Hinds. "La decisión de ser sólo chicas fue algo pragmático. Nos daba la sensación de que si llegamos a ser Ana y yo tocando con dos tíos no habría sido lo mismo. La gente habría pensado que los compositores eran ellos y nosotras las caras bonitas. Esa posibilidad nos repelía. En España parece que el hombre tiene la palabra y la mujer la imagen. Y no, no somos la imagen de nada: aquí todas tenemos la palabra". Hinds han hecho historia en nuestro país. Pocos grupos españoles han tenido una proyección internacional tan prolongada como éste (ninguno integrado exclusivamente por mujeres, eso por descontado). Antes incluso de sacar su primer disco, Leave Me Alone (2016), ya eran cortejadas por músicos de la escena anglosajona. Mac DeMarco se rindió a sus pies tras verlas tocar. Carl Bârat se hizo amigo de ellas y hasta Selena Gómez las ha invitado a bañarse en la piscina de su salón (como lo lees: la piscina de su salón). En un mundo tan hermético para los latinos como es el del indie y la música alternativa, ellas ejercen como intocables embajadoras españolas con una consistencia sin precedentes. Porque, lejos de ser un espejismo, una casualidad o un simple momento efímero, su prestigio allende nuestras fronteras no deja de crecer. El reciente I Don't Run así lo ha ratificado. Cuando este texto vea la luz, el cuarteto madrileño habrá actuado en los festivales británicos de Reading y Leeds y estará planificando su regreso a Japón. Tras su éxito no hay ni trampa ni cartón: las chicas de Hinds hacen una música universal que devuelve el rock a sus raíces y a la espontaneidad, a la pureza y al placer de disfrutar con un buen guitarrazo. El suyo es un sonido primitivo, divertido y sexy. Y si a los inventores del asunto les gusta tanto, no hay duda de que es porque lo hacen maravillosamente bien.

POR RAFA CERVERA


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

EMPODERAMIENTO "Hay chicas muy jóvenes que nos ven tocar y se plantean coger una guitarra; eso es algo maravilloso". De izquierda a derecha: Ade Martín, Amber Grimbergen, Ana García Perrote y Carlotta Cosials.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

INSP IRAC IÓN VER DE

Domingo Zapata (Palma de Mallorca, 1974) vive en Nueva York desde hace 20 años, pero en Madrid se siente como en casa.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

TRAVE L L I NG

PABLO TRIBELLO

Pudo haberse quedado en el minuto de gloria, pero este artista pop lleva 20 años en la cresta de la ola. Lo requieren desde el Vaticano al World Trade Center, se codea con DiCaprio o Adrien Brody y pinta cuadros con Alejandro Sanz. • SI WARHOL Y ÉL HUBIERAN COINCIDIDO HABRÍA HABIDO TORTAS. ¿Dos pollos en un mismo corral? Imposible, aunque el corral hubiera sido tan grande como Nueva York… Pero nos atrevemos a decir que, pese al flequillo gallináceo del primero, Domingo Zapata habría ganado por goleada. Una fiesta con paella no es lo mismo que otra con emparedados de pepino. Y luego está su alegría de vivir, esa afán disfrutón con el que lo mismo te habla de la partida de cartas que se ha echado con Leonardo DiCaprio como del bocata de calamares que se zampó en El Brillante minutos antes de ponerse a retocar su Menina callejera, víctima del vandalismo. Y la cosa tiene guasa porque, hoy precisamente, es la calle y esa falta de reparo con la que firma con espray en tapias del metro o en paredes de abolengo la que siembra en el pecho de este mallorquín la tan jodida inspiración. "Me gusta mucho salir por la calle, por la noche, y hablar con la gente. La gente tiene muchas cosas que contar… Y me gusta la obra callejera. Las zonas marginales. Es un arte con mucha potencia". De eso, potencia y grafiti, aquí vamos sobrados. Por eso, ha pasado unos días en Madrid parar inaugurar junto a su íntimo Alejandro Sanz una exposición titulada Smile. Aunque, más que eso, para Domingo es "la celebración

de su amistad". Les presentó Vicky Martín Berrocal y su historia, que ha quedado plasmada en óleos, tiene tintes "románticos". Son, confiesa, "pareja artística". "Hace tres años estábamos los dos en Guatemala. Yo en una expo, él en un concierto, y le dije: '¿por qué no cuando termines te pasas por aquí y pintamos juntos?' Y así hicimos nuestro primer cuadro, para divertirnos. Pero seguimos y tenemos 40 pinturas. Eso, lo mires por donde lo mires, es precioso. Es lo más". Se convirtieron en inseparables. "Me siento muy afortunado de ser su amigo. Alejandro es un genio en todo lo que hace. Hasta las paellas le quedan bien… ¡A uno de Moratalaz! Pero no le digas que te lo he dicho yo, ¿eh? Tela cómo le salen…". Pero la discreción de Domingo no le viene por aquello de que Alejandro sea su "muy mejor amigo" famoso. Qué va. El de Y si fuera ella no es la única star en su salón. Su vida personal y social es una hoguera de vanidades. Aunque, precisamente, lo de la vanidad le repele tanto como rociado por Aután. "Tengo la suerte de que, por mi trabajo, conozco a otros artistas que son amigos y otros que no se dedican a nada de eso. Tengo un amigo fontanero, al que quiero muchísimo, y que me llevo a todas partes porque me gusta mezclar a gente de todo tipo. Hay veces que quedo con él y con Leonardo DiCaprio para echar unas cartas y lo pasamos pipa. La vida es mucho más sencilla de lo que parece. Si algo he aprendido de los grandes es la humildad que tienen". Y por grandes extiéndase incluso al Papa. "Lo más bonito de mi experiencia en Roma –cuenta– es que el propio Francisco hizo que me olvidase de que estaba con el Papa. Empezó a contar chistes y… se me olvidó todo". Y en esas, Zapata, como San Pablo,

POR LUIS NEMOLATO www.gq.com 103


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

TRAVE L L I NG ¡SONRÍE!

tuvo una revelación. "El éxito se consigue trabajando como si no supieras que existe ni el dinero ni el reconocimiento ni la fama, porque una vez que empiezas a creerte algo, vamos mal". Así pues, que nadie haga elucubraciones sobre cómo llegó él a Manhattan. Si como hijo de papá o becado hasta las pestañas tras horas hincando codos. Él relata sus orígenes sacando pecho: "Vengo de una familia muy humilde. Mi padre tenía un taller de coches y mi madre era modista; los dos de Jaén, destinados en Mallorca". No es de extrañar que esa madre lo primero que le dijera cuando supo que su hijo tenía audiencia con el Papa Francisco fuera que se comprara "ipsofácticamente" un traje, porque a ver qué iban a decir las vecinas viéndolo en la tele con esas trazas y ese pelo de bohemio. O zarrapastroso que, para una madre, es lo mismo. Aceptamos la sencillez de la que habla, pero, ¿cuántos hombres pueden decir que han compartido lecho con Scarlett Johansson? Domingo Zapata puede. ¡Que viva Zapata! Ser uno de los hombres más envidiados del mundo no es moco de pavo, pero él ataja: "No me preocupa que se hable de mí por Scarlett o por mi obra. Que cada uno escriba lo que quiera. 'Domingo Zapata, el ex de Scarlett'… Soy el ex. ¡Es verdad! Pero con lo bien que me lo he pasado, que me quiten lo bailao". Pero, atención, que él insiste en que su mejor momento llega con el desamor. Al menos, para crear. "Y tiene cojones la cosa, porque lo pasas tan mal… Yo tuve una novia –no era Scarlett, aclara– y nos dejamos. Y yo estaba muy triste. Fatal. Y me fui al sur de Francia a pintar. Yo solo. Y, cada mañana, me levantaba llorando de pena. Pero luego, vino la esperanza. Pensar en que el futuro iba a traer cosas buenas. Y con eso, llega la euforia. Es así. Y en esa euforia yo he pintado mucho y muy bien. Y sin medicar (risas)". ¿Sería esa mujer Vicky Martín Berrocal? Pues no, tampoco. Porque la por siempre ex de Manuel Díaz, El Cordobés, la mujer que es todo desgarro y pasión y corazón, no sintió ningún rubor a la hora de afirmar que Domingo le dejó la huella más profunda en su tan maltrecha alma amante. "Vicky y yo nos hemos querido mucho toda la vida. Ella me ayudó mucho en mis comienzos. Yo la quiero y la voy a querer toda la vida". Si dejáramos aquí el texto, sólo con esto, habríamos sido más certeros aún que el disparo de Valerie Solanas en el pecho de Andy Warhol. Y eso sin mencionar que Adrien Brody es su compadre y padrino de sus hijos o que suele departir sobre tonalidades y trazos con Anthony Hopkins. Bromas aparte, ser considerado el Warhol de nuestra época, ¿cómo lo lleva? Domingo ríe a carcajadas. ¿Por evitar que ahondemos? Por… ¿vergüenza? No sucumbir a su risa le obliga a contestar. Era la primera opción. "Siento una gran admiración por Warhol. Desde el punto de vista mediático, él acercó el arte a las masas, pero vamos a esperar un poco a ver cómo van las cosas conmigo, ¿no? (risas). Yo me lo tomo con mucho agradecimiento, pero también con suma responsabilidad. Warhol era un visionario… Y bueno, hay similitudes, pero Warhol fue un maestro y no sólo del arte sino de muchísimas cosas. Las comparaciones no valen la pena".

104 www.gq.com

Zapata inauguró el pasado junio en Madrid la exposición Smile, con 20 obras pintadas a cuatro manos con Alejandro Sanz.

YO ME DEDICO A PINTAR... PERO UN DÍA TE DAS LA VUELTA Y DICES: 'NO ME QUEDA NINGÚN CUADRO, ¿DÓNDE ESTÁN?'. ¡VENDIDOS! Sea como fuere, Domingo Zapata es hoy uno de los pintores vivos más cotizados del complejo mundo del arte. Contar con un Zapata sobre la chimenea sólo se lo pueden permitir unos elegidos en el planeta y, mira, ¡se lo rifan! "Yo me dedico a pintar, a pintar y a pintar y, de repente, un día, te das la vuelta y dices: 'No me queda ningún cuadro, ¿Dónde están? ¡Vendidos!' (susurra) Y no me los puedo permitir ni yo". No es un chiste. "Cuando vendes un cuadro, entre que pagas a tu galería, a tu marchante, a tu ex y los niños… ya te quedas sin nada, así que: ¿cómo me voy a poder comprar un cuadro?". Ahora, si eres uno de esos afortunados y has descubierto un extraño trazo en la pintura que no concilia con el resto del espíritu de la obra, he aquí la explicación: tienes dos Zapatas en uno. "Mi hija pinta muy bien. Y mi hijo es más… ¡un terrorista! Es un terremoto de niño. Y como los dos han estado en mi estudio siempre mientras yo trabajaba, más de un vez me los he encontrado pintando encima de uno de mis cuadros… Pero lo he dejado así. Así el comprador se lleva dos artistas en uno (risas). A veces, les doy a mis hijos el revés del cuadro para que lo pinten. Yo por delante y ellos por detrás. Los niños son vida". Y su vida transcurre en Nueva York, "donde me casé, donde tuve a mis hijos y donde me divorcié (risas). Gracias a Dios, hoy tengo una estabilidad que me permitiría poder trabajar donde quisiera, pero lo que más quiero son mis hijos y quiero estar con ellos. Nueva York es una ciudad muy intensa. Te ofrece mucho, pero también te exprime". Y se vive y se come mucho mejor en España, que diría aquel que se topa por primera vez frente a un plato de sashimi. Domingo Zapata no es de esos. Pero luego se sincera: "No os dais cuenta de la joya que tenemos, ésa donde yo vivo cuando vengo de prestado (risas)". Palabra de Domingo.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

JA S O N

S T A T H A M

Si hubiera que darle un relevo a Bruce Willis o a Dwayne Johnson, todas las papeletas hoy se las llevaría este actor británico de 51 años. Ponle un tiburón delante y lo comprobarás, ¿verdad, Megalodón?

F O T O G R A F Í A S : P O R

106 www.gq.com

D A N I E L

F É L I C I E N

S M I T H

C A S S A N


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Sudade ra Ral ph Laure n.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Soho House, Malibu. Conocimos a Jason en este exclusivo club privado dedicado a la fauna artística, incluidos los tiburones de Megalodón, la película que protagoniza. El actor, cuyo nombre hemos aprendido a pronunciar bien ("Estei-zam") a base de mucho trabajo, se presentó solo –sin publicista, lo cual es lo bastante atípico como para destacarlo–, en ropa deportiva y con una amplia sonrisa en la cara. Este intérprete inglés, que un día llegó a ser conocido por revender piedras preciosas y perfumes robados a gente de la calle, es un tipo educado, puntual y correcto. Nos saluda con una amable palmadita en el hombro y una fuerte sacudida de manos acompañada de grandes aspavientos. Sin duda, se nota que es un hombre de acción con maneras de caballero inglés. No obstante, hemos percibido que su acento no es del todo británico; tiene un punto mucho más suave, con un toque californiano y menos fucks al final de cada frase (en realidad, sólo se le escapa uno). Una vez se acomoda, empezamos nuestra entrevista. Aunque la conversación podría haber tenido lugar perfectamente

en cualquier pub del West End londinense (seguro que así, entre risas, nos habríamos olvidado del personaje peleón de sus películas), nuestra charla arranca con una tostada de pan sin gluten con aguacate. Para empezar, le preguntamos si está cansado de hacer escenas de riesgo con 51 años o si nota que su cuerpo está envejeciendo. "Sólo haría películas de acción y comedia si pudiese. La comedia es un territorio nuevo para mí y siempre me han gustado mucho las películas como Arma letal u Hora punta. La combinación perfecta consiste en que algo sea divertido y movido; que la adrenalina forme parte de la mezcla". DE CERDOS Y TIBURONES

Hablamos sobre los comienzos de su carrera y de cómo los primeros dos largometrajes de su gran amigo Guy Ritchie, Lock and Stock (1998) y Snatch. Cerdos y diamantes (2000), lo impulsaron a lo más alto del mundo de la comedia neo-noir, combinando excelentes diálogos y acción explosiva. Pero la maquinaria de Hollywood decidió reducir al mínimo las líneas de Jason y convertirlo en una máquina de guerra, mitad

maestro de kung-fu, mitad asesino. La idea era dar con una fórmula fácil para llenar el vacío que dejaron Bruce Willis (tras su etapa en películas de acción), ciertos actores asiáticos en decadencia (Jackie Chan, Jet Li, etc.) y estandartes como Chuck Norris o Jean-Claude Van Damme. ¿El problema? 51 años es una edad complicada para un actor con una carrera madura con toques de ironía a sus espaldas. Si se despista, puede acabar haciendo películas que van directamente a Netflix o que apenas tienen éxito. Por eso hay que marcarse objetivos. El de Statham es emular la carrera de Dwayne Johnson, The Rock. "Siento que todavía tengo mucho que dar y que lo mejor está por venir", dice el actor, conocedor de todo el bombo que se ha generado alrededor de su último estreno, uno de los blockbusters del verano: Megalodón. Tal vez este tipo de películas no estén entre tus favoritas, pero piensa que la protagoniza una estrella de lo más rentable, que ha costado más de 150 millones de dólares y que cuenta con una nutrida comunidad fandom. Ve haciéndote a la idea: la probabilidad de que haya secuelas es muy alta.

"Sólo haría películas de acción y comedia si pudiese. La comedia es un territorio nuevo para mí y siempre me gustaron mucho las películas como Arma letal" 108 www.gq.com


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Polo Louis Vuitton.

Jersey y pantalón Giorgio Ar mani.

www.gq.com 109


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

S u d a d er a R a l p h La u r en y p an ta ló n L o u i s Vu i t t o n .


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

"A lo largo de mi carrera he sufrido lesiones y heridas en el cuello, en la espalda, en la rodilla… A veces, estas cicatrices se ciernen sobre mí como tiburones amenazantes"


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

E x buc e ador, e xpe r to e n ar te s marc ial e s . . . y bic ic l e te ro.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

" F u i e s t a f a d o r, p e r o t a m b i é n m u y t r a b a j a d o r ; y e r a capaz de hacer cualquier cosa para pagar mis deudas. Uno puede conseguir lo que desea si se empeña en ello"

El director, Jon Turteltaub, es de los que piensa que da mala suerte hablar sobre segundas partes con tanta antelación, pero confiesa que le gustaría ir en esa dirección: "Por supuesto, nos gustaría que fuera bien". Sobre la elección de Statham es más preciso: "Cuando leí el guión, supe que estaba hecho para Jason. Tanto para esta película como para el proyecto a largo plazo. Quería alguien que fuera creíble en el papel de héroe; un tipo duro, un verdadero hombre de acción con un gran sentido del humor". ¿El resultado? Ambos han formado una gran pareja y han estado encantados de encontrarse el uno al otro, ya que comparten un estado de ánimo contagioso y no buscan aspirar al Oscar. Tienen la típica mentalidad de la vieja escuela: trabajar duro para poder pagar esa maravillosa casa en la playa. También eligieron el camino difícil, rodando la película en Nueva Zelanda. Es decir, Jason pasa de atajos: "Para mí son mucho más difíciles, ya que no vengo del mundo del cine; nunca aprendí a actuar sentado en una silla. Vengo de la calle, por lo que estar inmerso en un contexto real me hace mucho más creíble. Cuando grabamos en exteriores, trabajo mucho mejor". Su cuerpo, que a priori parece el ideal para ser un luchador de acción, es un tema recurrente en la vida de Statham: "A lo largo de mi carrera he sufrido lesiones y heridas en el cuello, en la espalda, en la rodilla… A veces, estas cicatrices se ciernen sobre mí como tiburones amenazantes. De hecho, mi entrenamiento ahora se centra en la recuperación mediante ejer-

cicios específicos. No se trata de saber cuánto peso puedo levantar o cuántas series puedo hacer, sino de encontrar el equilibrio, entender la mecánica del cuerpo y permanecer activo". Desde saltador de trampolín en los campeonatos mundiales (equipo británico; 1992) hasta socorrista en Megalodón, parece que le gusta mucho el agua. "Me encanta el submarinismo. Lo único que ha cambiado desde que era joven es que antes solía estar encima del agua, no debajo", bromea. EL ESTILO Y EL ESFUERZO

Durante 15 años, Jason Statham ha mostrado en la pantalla su fuerza física con una cierta elegancia natural, lo cual no le resultó sencillo teniendo en cuenta los barrios marginales que frecuentaba en su infancia. "Mi madre y mi abuela materna diseñaban vestidos y chaquetas, así que cuando era pequeño me vestía con las peores ropas de mi madre. Me ponía cosas realmente raras. La primera vez que gané dinero, me lo gasté todo en una marca súper cara. En Londres lo llamamos 'la mentalidad del campesino': cuando estás acostumbrado a la pobreza, pero te gastas tu primer sueldo en una pieza cara". ¿Deberíamos ver en su trabajo una especie de venganza de clase? "De joven, era bueno en todo en general y en nada en particular", nos cuenta mientras habla de las diferentes disciplinas deportivas que, durante un tiempo, lo sacaron de la pobreza. "Tuve mucha suerte porque no tenía los conocimientos necesarios para hacer nada útil con mi vida. Fui estafador, pero también muy trabajador; y era capaz de hacer

cualquier cosa para pagar mis deudas. A decir verdad, uno puede conseguir lo que desea si realmente se empeña en ello. En aquella época, lo único cierto es que no tenía miedo a hacer nada". Precisamente sobre ese miedo trata Megalodón. El pavor irracional es un tema que fascina a propios y extraños: "Lo que hace que los tiburones nos tengan atemorizados es que no podemos verlos cuando se acercan. Para los buceadores no son una amenaza porque conocen y detectan su comportamiento. Los nadadores, en cambio, juegan sin ventaja frente a esas criaturas en su medio natural y sufren ante una situación que está fuera de su control. Para mí ha sido increíble poder acercarme a esta idea", concluye el director del filme. La presencia de Statham era clave. Sin él, nada hubiera sido igual. De hecho, el equipo técnico le quería en su estado más puro. "Le preguntamos cuál era su rasgo más británico con la esperanza de que esa europeidad lo alejase del way of life estadounidense y le diese un toque diferencial". "Claramente, mi sentido del humor", confirma Statham al respecto. "En mi familia, nos encanta ser sarcásticos. Reír es lo mejor para no tomarse la vida muy en serio. Es algo que echo de menos en Los Ángeles. Aquí la gente es demasiado políticamente correcta", explica. Que quede claro: él sólo vino aquí para trabajar. No es estadounidense y nunca se convertirá en uno. "Soy ciudadano británico, vine hace unos años y ni siquiera puedo decir que me quedaré porque, en definitiva, la vida es un movimiento constante. Pero Reino Unido es mi hogar y siempre lo será".

www.gq.com 113


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

'LIKES', 'HATERS', 'STORIES', 'SELFIES', FILTROS, 'HASHTAGS', 'TRENDIC TOPICS', 'FOLLOWERS'…

ANTI GUÍA G Q

U L F E N N I C N E E R U B L E D P O R N É S T O R PA R R O N D O

I LU ST R A C I Ó N E S : G AV I N M C B A I N


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

DIJERON QUE NO DURARÍAN Y QUE SE EXTINGUIRÍAN. NADIE QUERÍA SERLO… PERO CADA VEZ HAY MÁS. SI QUIERES CONVERTIRTE EN UNO DE ELLOS, TODAVÍA ESTÁS A TIEMPO.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

El coleccionista de cochazos

El aventurero con vacaciones perpetuas

el

Elige

Hashtags: #alldaytravel #awesomeearth #backpackers

encer' que q u fl ui 'in

UNO

s ser ere

Si Indiana Jones viviera en 2018, no sólo estaría buscando el Arca Perdida, también lo estaría contando en redes sociales y sería el rey de los influencers viajeros. Este tipo de usuarios buscan algo más sustancioso que las simples fotos de playas y montañas, tratan de contar historias con una imagen o concienciar a su audiencia sobre la importancia de cuidar el planeta. El mejor ejemplo de esta filosofía es @digernes, un aventurero noruego especializado en fotografiar las cordilleras más remotas.Y sí, en sus fotos abundan primeros planos de chirucas.

¿Su hábitat? El desierto de Dubái o la orilla del lago Lemán. ¿Su edad? No llega a la treintena. ¿Su garaje? Un museo valorado en varios millones de euros. No preguntes de dónde saca el dinero, pero tiene más Ferraris, Lamborghinis y Bugattis que las plantillas del Real Madrid y el FC Barcelona juntas. Aunque posee varios cochazos no es oro todo lo que reluce; sus proveedores suelen ser agencias de alquiler de lujo que le prestan los bólidos para una foto y para conseguir una bonita promoción. Buen ejemplo de ello son @crankandpiston o @shhamadbinhamdan.

El sibarita en serie

El 'gamer'

Tus padres te decían que los videojuegos eran una pérdida de tiempo, y es probable que tú hayas interiorizado esa idea. Pero estos chicos, que ganan cientos de miles de euros al año compartiendo sus horas de juego en YouTube, no. El Rubius,Vegetta777 o Willyrex no hacen unas fotos muy estéticas que digamos (casi siempre son selfies o fotos de sus gatos), pero da igual. Básicamente, porque cada uno de ellos tiene millones de seguidores que religiosamente le dan 'me gusta' a cualquier cosa que suban, ya sea una pizza, una caja de Amazon o un dibujo que les haya mandado un fan. Hashtags: ninguno, van tan sobrados que no les hacen falta.

116 www.gq.com

En su feed encontrarás artículos que gritan "¡estatus!" a todo pulmón: una caja de puros Montecristo, una hilera de botellas vacías de champagne Salon o una colección de relojes que ni la de un príncipe saudí. De todos ellos, los más alucinantes son los expertos relojeros, que se recorren el mundo acudiendo a los exclusivos eventos que organizan las marcas más importantes del universo de las esferas y las complicaciones. Cada día cambian de reloj y lo van anunciando con una retahíla de etiquetas tipo #RoyalOakMonday #TourbillonTuesday o #SubmarinerFriday. Quién tuviera su muñeca (y también sus semanas). Hashtags: #timepiece #watchoftheday #watchcollector

Hashtags: #ElNombreDeUnCocheCarísimo


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

SER INFLUENCER

ELIGE TU RED SOCIAL (INSTAGRAM ES LA MÁS RENTABLE) Hay influencers en todas las redes sociales, desde Instagram hasta Twitter, pasando por Facebook e incluso LinkedIn (el hábitat favorito de los gurús del liderazgo). Pero no todas las plataformas son igual de lucrativas.

Según un estudio publicado por la agencia Brandmanic, el 67% de las marcas prefiere trabajar con usuarios destacados de Instagram. Las siguientes redes sociales están a años luz: el 15% firma acuerdos con influencers de Facebook; un 9% lo hace con youtubers; un 5% con bloggers y la siguiente es Twitter, con tan sólo un 3%. Parece que las empresas que quieren publicitarse prefieren la inmediatez de una foto o un clip de vídeo subido a Instagram antes que cualquier otra opción. ¿Y cómo les pagan? Según la misma fuente, el 46,8% de las marcas retribuye económicamente una publicación concreta, el 22,6% lo hace en formato pack (varias fotos) y, por último, sólo un 16,1% paga con muestras de producto.

(Nadie) SIGUE LAS NORMAS Instagram funciona como un canal publicitario. Y como tal, tiene sus normas reguladoras. En EE UU es la Comisión Federal de Comercio (FTC) la que vigila que se cumplan, pero sólo el 25% de los influencers más destacados del país las sigue, según datos de un estudio de Inkinfi. Dichas normas obligan a especificar claramente

que la imagen contiene un elemento publicitario y que el usuario recibe algún tipo de contraprestación por haberla compartido. ¿Cómo hacerlo? Por ejemplo, usando el hashtag #AD (anuncio) que actualmente registra más de 6 millones de publicaciones (en 2017 sólo eran 1,5 millones). ¿Y en España? El organismo regulador es la

Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones, pero

no existe ningún tipo de normativa en nuestro país, por lo que hay un vacío legal. Las únicas normas que rigen son las propias de Instagram: nada de sexo, violencia, alcohol, tabaco, contenido sensacionalista, loterías, armas, sustancias ilegales… Cualquier foto con estos artículos será censurada.

CONSEJOS PARA VENCER AL ALGORITMO (ESE EXTRAÑO ENTE DE DESEO) • Al principio, Instagram mostraba las fotos de sus usuarios en orden cronológico, pero desde 2016 la aparición de una imagen u otra depende en exclusiva de un algoritmo. Si quieres contentarle haz lo siguiente:

• Sube fotos que generen interacciones. Cuantos más comentarios y likes acumules, más lejos llegarás. • Sé constante. Sube una foto todos los días o cada dos días. Pero no abandones tu cuenta o subas una cada dos semanas.

• No acoses. No persigas a tus seguidores con mensajes ni subas más de dos fotos al día (incluso una). • Publica en las mejores horas. En las páginas siguientes te decimos cuáles son. • Los vídeos, mejor en Stories. Tienen más alcance que en el feed.

• Utiliza hashtags adecuados. Porque nada cabrea más a Instagram que pongas #orgasmo en la foto de una paella. • Construye relaciones. A menos que seas una marca de lujo o un futbolista, más te vale empezar a conversar con tus seguidores. Así crearás un vínculo con

ellos. Los que mejor lo hacen son los que más éxito tienen: El Rubius –@elrubiuswtf– tiene 8,5 millones de seguidores y mientras lees esto seguramente @dulceida habrá llegado a los 2,5. • No compres seguidores. Es cutre, canta y a Instagram no le gusta nada.

www.gq.com 117


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Invierte en tecnología TUS 'ARMAS' HABLARÁN POR TI grabaciones a cámara lenta que los demás no tienen.

• Sé profesional y búscate una cámara.

En Instagram no sólo es importante lo que muestras, sino también cómo lo muestras.Y más allá de técnicas de enfoque o equilibrios, lo fundamental es contar con un equipo a la altura.

• Empieza con un buen móvil. Sí, los de gama alta de Samsung, Apple o Huawei te garantizarán imágenes nítidas y lo más importante, efectos como

Además de las DSRL (las réflex de toda la vida), las más recomendables son las cámaras EVIL (como la Canon EOS M50 de la imagen) porque son ligeras, pequeñas y se les puede montar un objetivo. La calidad de tus fotos y vídeos se disparará. • Edición perfecta. Los filtros de Instagram no están mal, pero los verdaderos profesionales utilizan aplicaciones como VSCO (sobre todo su servicio premium de suscripción VSCO X), Enlight (con sus efectos locos) o Snapseed. ¿Para los Stories? Nada mejor que aplicaciones como Canva, Unfold u 8mm. • Ilumínate. El flash de los móviles es una porquería, así que gástate 100 euros en Lume Cube (a la derecha), un cubo mágico que es capaz de proyectar luces estroboscópicas y cabe en

el bolsillo. Nadie podrá imitar tus vídeos. Otra opción es la de hacerse con un Photoflex LiteDisc, un reflector portátil y minúsculo de 15 euros, para que la piel de tu rostro siempre esté perfecta. • Estabilízate. Los móviles cuentan con estabilizadores de software, pero nada supera a un buen trípode. MeFoto BackPacker Air es uno pequeño que cuesta 125 euros y que es compatible con smartphones y cámaras de fotos. De la noche a la mañana te convertirás en Stanley Kubrick (pero sin ojeras).

LOS QUE MÁS PASTA GANAN EN INSTAGRAM * * Según datos de Hopper HQ.

Sí, una foto puede costar más que un ático en el centro de tu ciudad. Con piscina y dos plazas de garaje. •1 Kylie Jenner. 112 millones de seguidores. Un millón de dólares por publicación. La pequeña de las Kardashian es la millonaria hecha a sí misma más joven del mundo, con una fortuna de 900 millones de dólares. •2 Selena Gomez. 139 millones de seguidores.

800.000 dólares por publicación. La cantante promociona refrescos, ropa, bolsos, hoteles… de una manera tan natural que parece que no hace publicidad. De ahí gran parte de su éxito. •3 Cristiano Ronaldo. 137 millones de seguidores. 750.000 dólares. Saca partido de su acuerdo con una empresa dietética y también a sus líneas de vaqueros, gafas de sol y auriculares. •4 Kim Kardashian. 115 millones de seguidores.

720.000 dólares por publicación. La mujer de Kanye West promociona sus aplicaciones para móviles, su línea de belleza y las zapatillas que diseña su marido, pero también su funda de móvil, los ositos de gominola que come para adelgazar, los batidos adelgazantes y protéicos que toma después de entrenar… •5 Beyoncé Knowles. 115 millones de seguidores. 700.000 dólares por publicación. La cantante no hace publicidad al uso. O

mejor dicho la hace de manera muy elegante, sin que nadie se entere. Tiene acuerdos con marcas de ropa deportiva, de lujo y de productos de belleza. •6 Dwayne Johnson. 109 millones de seguidores. 650.000 dólares por publicación. Auriculares, suplementos, zapatillas… La Roca se forra con todo. •7 Justin Bieber. 100 millones de seguidores. 620.000 dólares por publicación. El canadiense no deja nada al azar: (casi) todo lo que saca en su cuenta está a la venta.

GEO LOCALÍZATE 7 PUNTOS PARA INVADIR LA TIERRA Una forma muy sencilla de ganar seguidores consiste en geolocalizar las publicaciones. Así, Instagram mostrará más tu foto a las personas que visiten esos lugares.Y nada mejor que los lugares más instagrameados del planeta. Ésta es la lista: 1. Disneyland. El original, el que está en Anaheim (California). Más de 15 millones de fotos. 2. Torre Eiffel. La foto más vista de Europa tiene casi 8 millones de versiones. 3. Walt Disney World. El de Florida. Sí, se puede decir que Disney es el Kardashian de los lugares. Ahí están los más de 5 millones de fotos que se han disparado en el lugar más feliz de la Tierra. 4. Miami Beach. Esa interminable playa cuenta con 5 millones de imágenes. 5. El Muro de Berlín. Apenas queda nada de él, pero arrasa con 4,5 millones. 6. Las Vegas Strip. La ciudad más artificial se puede ver desde 3,6 millones de ángulos diferentes. 7. Big Ben. 2,5 millones de intentos de comprimir sus 96 metros de altura en la imagen. Ningún éxito.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

SER INFLUENCER

Clarendon

Posición

El protagonista de la imagen no debe estar en el centro, sino un poco ladeado. Es más atractivo para la vista.

Es el filtro más usado en Instagram. ¿Por la calidez que da a las imágenes? No, porque es el primero de la lista.

CORTESÍA HASHTAG

Utiliza el menor número posible de etiquetas. Mejor ser certeros que pesados.

La hora Si quieres recoger muchos me gusta, sigue este horario: los lunes, publica entre las 19 y las 22; los martes, entre las 15 y las 22; los miércoles, a las 17; los jueves, entre las 19 y las 23; los viernes, entre las 13 y las 20; y los fines de semana, a partir de las 17 horas. Lo recomienda la consultora de marketing Later.

El texto

NO TE HAGAS EL MISTERIOSO

ANATOMÍ Emojis

A de

Con moderación, como los hashtags. Y siempre al servicio de las palabras, no para sustituirlas.

ST un PO

Cada vez que subas una foto, añade la ubicación. Con este sencillo truco dispararás su alcance: la verán más personas y conseguirás más 'me gusta' y más seguidores.

Si quieres sacar un 10, cuida el pie de foto. Nada de "Aquí, sufriendo" en una imagen de la playa, y tampoco una frase motivacional.

CIÓN

Filtros

Hay más de 40, pero lo importante es que cada uno de ellos puede ser ajustado para que no te pases de artificial.

ENCERPE U L F CONOCE LOS TÉRMINOS

A'

'I

DI

N

Po n AT E N

OCHO

REGLA DE LOS TRES TERCIOS

¿Por qué crees que en la pantalla de tú móvil aparece una rejilla con nueve cuadrados? Para que puedas dividir el mundo en tres y apliques la norma de proporción más famosa de la fotografía. Sitúa aquello que quieras destacar no en el cuadrado central, sino en cualquiera de sus cuatro esquinas. Así encontrarás el equilibrio perfecto.

#WCW

O 'Woman Crush Wednesday'. Sirve para mostrar admiración por la mujer que protagoniza la foto. Su correcto uso, sólo los miércoles.

#GF

'Gang Family'. Es la etiqueta para mostrar a los colegas, tetes o amiguetes.

#F4F

#WHP

'Weekend Hashtag Project'. Es la etiqueta que puede hacer que aparezcas en la cuenta oficial de Instagram. Úsalo en tus mejores fotos.

FOTOGRAFÍAS: D. R.

#OOTD

Significa 'Outfit of the Day' y podría traducirse por 'el modelito del día'. Es la puerta a una interminable lista de marcas.

EL GL

OSARIO

' H A S H TA G '

#SMH

Se utiliza un 'Shake my Head' cuando algo carece de lógica. Puede ser utilizado para una foto propia o como comentario para las de los demás.

'Follow for Follow'. Lo más arrastrado de Instagram, utilizado para solicitar un seguimiento mutuo. Pero… esas cosas no se piden.

#FITSPO

O la puerta al infierno de la envidia corporal. Esta etiqueta categoriza a los amantes del fitness más fibrosos. Sí, hay influencers de cuerpo.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

JA M E S S T R AC H A N James es un inglés fornido que acompaña su endiablado acento con tanta gesticulación que es obvio que le encanta lo que hace. Es ingeniero de software, está especializado en Lenguaje y es uno de los creadores de Apache Groovy, un código de programación que utilizan empresas como LinkedIn o Netflix. Trabaja de pie, con música, y hace ejercicio bailando. Como opera directamente en la nube, se puede permitir vivir en el campo, aunque su pasatiempo favorito es ver fútbol por televisión. "El software es una cosa muy humana.

Es como gente hablando con gente; o como hablar contigo mismo en el futuro porque creas un lenguaje nuevo. Es comunicación". También defiende un espíritu lúdico: "Mi trabajo es creativo, es alegre. Programar, si lo haces con curiosidad, es como un juego. Vas probando cosas y de repente das con algo que te encanta… y lo aplicas".


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

POR A N NA VA L L È S

Fotografías: Carlos Hernández

MERCEDES WYSS Esta guatemalteca dicharachera y risueña es Developer Champion. Su trabajo consiste en desarrollar aplicaciones que ayudan a las empresas a optimizar el trabajo, las comunicaciones y los gastos de sus empleados. Mercedes, hija de una familia humilde, jugaba de niña con una enciclopedia. A los ocho años decidió que quería dedicarse a fabricar robots. Su visión de la informática es científica: "Yo lo veo así: crear la hipótesis, ver si va a funcionar, optimizar el proceso para que use menos memoria y corra más rápido…". Su otra gran afición es la música. Licenciada en Bellas Artes en dicha especialidad, toca el piano desde los 11 años. Cuando tuvo que decidir su futuro, optó por la tecnología porque pensó que socialmente podía aportar más; de hecho, lidera un grupo de JDuchess (mujeres que programan con Java). "Vamos a los colegios a dar charlas y así las niñas pueden ver que las ingenieras existen y que las mujeres pueden hacer tecnología. Nos tenemos que convertir en referentes, es nuestra responsabilidad", afirma.

El JBCN Conf es un evento anual que reúne en Barcelona a los mejores desarrolladores de software que usan Java. Ellos son los Java Champions, las estrellas más fulgurantes de la programación informática mundial. Y aquí te los presentamos.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

J O NAT H A N VILA NAC H O COUGIL Aquí donde los veis, tan ufanos con sus camisetas de la JBCN Conf, estos dos benditos son los causantes de tanto alboroto. Como casi todo en España, la cosa se lió en un bar, donde se citaron para conocerse en persona programadores que se conectaban para discutir sobre lo suyo. Nacho buscaba expertos para un tema profesional y la

cita sirvió para convocar a unos cuantos. Salieron del bar conjurados en un grupo Java que ahora tiene ya más de 1.000 afiliados. Ésta es la cuarta edición de la Conferencia y ellos definen la experiencia como enriquecedora y ago-

tadora a la vez. "Algo que nos impresiona y nos hace muy felices es usar herramientas que ha creado un tipo que tienes en la mesa de al lado; es divertido porque puedes preguntarle lo que quieras y luego irte de fiesta con él".


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

TRISHA GEE Java Champion desde 2014, Trisha trabaja como desarrolladora de software para la empresa Jet Brains. Aunque su pelo panocha y la tez clara delatan sus orígenes británicos, resulta que es la líder del grupo Java y del MongoDB de Sevilla, porque ahí es donde vive con un marido andaluz con el que

comparte oficio. Desde hace seis años compagina su trabajo con la divulgación, ya que es una Java Evangelist que imparte conferencias por todo el mundo. Hija de profesores, que fueron los que la convencieron de que a un ordenador le podías pedir lo que quisieras, empezó a pedir a los nueve años y a los 16 inició "en serio" sus estudios de informática. De su trabajo, que hace desde casa con un horario parecido al de una

oficina normal, le encanta la parte relacionada con resolver problemas técnicos. También le gusta enseñar a otros desarrolladores recursos que pueden hacerles la vida más fácil. Poco partidaria de hacer distinciones entre hombres y mujeres, es consciente de que hay que promover una mayor visibilidad de las féminas, pero no cree ser ella la persona responsable de hacerlo. Por cierto, también corre maratones.

Empecemos por el principio: Java es un lenguaje de programación y una plataforma informática que lanzó al mercado la compañía Sun Microsystems en 1995. Hay un montón de aplicaciones y sitios web que no funcionarían sin Java (y cada día se crean más). Está en los ordenadores personales y en las grandes computadoras, en los teléfonos móviles y en las consolas: Java está en todas partes. Aunque ahora es propiedad de Oracle, su descarga es gratuita. Hay comunidades Java en todo el mundo. Los programadores que lo utilizan se organizan por zonas geográficas para intercambiar conocimientos, porque en este mundo todo se comparte. Funcionan como los científicos: se dan a conocer publicando sus descubrimientos en la red, frecuentan las mismas webs y foros y se encuentran en eventos donde, a base de charlas y de talleres, ofrecen y toman ideas que ponen a disposición de un publico de programadores profesionales y aficionados. También tienen una especie de jerarquía: cuando alguien destaca y recibe el apoyo de los colegas, se convierte en Java Champion. Nacho Cougil y Jonathan Vila son dos programadores barceloneses. Después de poner en marcha el grupo Java de Barcelona, se lanzaron a montar una conferencia anual. Ya van por la cuarta edición. Con la ayuda de unos cuantos voluntarios se ocupan de organizar un jurado para elegir a los ponentes, de buscar una sede, de contratar los menús del catering, de organizar las inscripciones y de montar el chill out (sí, también). En definitiva, de hacer todo lo que conlleva un evento de estas características. No aspiran a ganar dinero; la idea es reunir a los mejores de cada especialidad. Por supuesto, cuentan con algún patrocinio: compañías de todos los ámbitos acuden a las conferencias en busca de su próximo mirlo blanco y aportan pasta a cambio de formar parte de la familia. También hay ponentes que acuden patrocinados por grandes empresas del sector.

Durante tres días, la élite de la programación se reúne en Barcelona para compartir conocimientos.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

H ay n u eve m i l l o n e s d e d e s a r r o l l a d o r e s Java e n t o d o e l m u n d o. 3 . 0 0 0 millones de teléfonos ut i l i z a n e st e l e n g u a j e. V E N K AT SUBRAMANIAM El doctor Subramaniam es uno de los Java Champions más reclamados en las conferencias Java de todo el mundo. Su perfil es más generalista que especialista y puede ofrecer una amplia variedad de conocimientos. "Hablo sobre temas que me entusiasman. Soy muy curioso y me gusta experimentar. Pienso mucho en tecnología. Lo

que se me da mejor es convertir ideas complejas en algo fácil de entender. Para hacerlo suelo contar una historia que no sólo tiene en cuenta la parte científica, que es la que menos me interesa, sino todo lo que hay alrededor". Nacido en India, trabaja como profesor en la Universidad de Houston. También hace programación y consultoría…

y procura escribir un libro al año. Se metió en este lío porque un tío suyo le puso sobre la pista de los algoritmos –que le resultaron fascinantes– cuando estaba en secundaria. Después se enamoró perdidamente de los lenguajes de programación. Ahora es capaz de manejar hasta 15 diferentes. Vive en Colorado porque le encanta escalar montañas. Mientras lo hace, su cabeza resuelve problemas y encuentra las soluciones que pone en práctica.

El futuro de la JBCN Conf se revela esperanzador; esta edición ha contado con el interés de algunas instituciones que les podrían ayudar a conseguir espacios públicos donde celebrar la próxima reunión. Eso les permitiría crecer. La informática es una ciencia moderna que corre que se las pela. Las novedades se vuelven obsoletas de un día para otro y la única forma de avanzar es intercambiando conocimientos. El experto en lenguaje le echa un cable al arquitecto de sistemas, que a su vez consigue que un desarrollador le ayude con los atascos. Funcionan juntos, la programación avanza. "En nuestro mundo se maneja el código abierto: compartir todo sin ánimo de lucro. Yo pongo algo en circulación, otro lo recoge y lo evoluciona y otro lo perfecciona", comenta Vila. El ambiente es cosmopolita y variopinto (un poco a lo The Big Bang Theory). La diversidad se hace patente: lo mismo te encuentras con un melenas heavy que con un aplicado nerd. Aquí se programan seis conferencias simultáneas seis veces al día durante dos jornadas. Después pasan a los talleres, donde alguien dirige una práctica mientras los demás le siguen con el ordenador. En los recreos, las discusiones son apasionadas. A los asistentes se les ve enchufados, alborotados y contentos. Por la noche, con los ojos irritados de tanta pantalla, se juntan en una terraza y se pegan un fiestón: no todo son algoritmos en la vida del programador.

RU S TA M M E H M A N DA R OV Aunque se define como "científico apasionado de los ordenadores", a Rustam le costó encontrar su verdadera vocación. A los 11 años ya programaba, pero cuando llegó a la universidad se inclinó por la ingeniería. Después se pasó a la informática y ahora tiene un perfil singular: es IT Architect. "Cuando empiezas, se te abren tantas posibilidades que tardas en encontrar tu sitio, pero ahora sé muy bien que lo mío es diseñar sistemas. Se llama arquitectura porque es parecido a lo que hace un arquitecto cuando crea un edificio: construir una estructura". Noruego, es también un gran divulgador y lidera la Java Conference de Oslo, un evento parecido al de Barcelona. Para equilibrar las horas que pasa delante de un ordenador necesita airearse: correr y pasear en bici le despeja la cabeza. "Así, cuando vuelvo a casa me resulta mucho más fácil volver a trabajar".


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

PORFOLIO

POR JESÚS MERINO LÓPEZ

FOTOGRAFÍAS MASSIMO LISTRI


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Ajenas al impulso digital, las bibliotecas más bellas del planeta resisten al paso del tiempo protegiendo un saber almacenado durante siglos. on lugares de reposo, zonas de estudio, rincones de introspección. En sus estanterías descubrimos relatos, manifiestos y personajes –de ficción o no– que cambian nuestra manera de ver el mundo. Representan almacenes de conocimiento, depósitos que nos recuerdan lo que fuimos, que recogen lo que somos y en los que se perfila lo que algún día podemos llegar a ser. Manuscritos antes, libros después, material multimedia –y zona wifi– ahora. Entre sus cuatro paredes vivimos –sufrimos– los nervios previos a un examen. De algún modo, sus salas marcan nuestro tránsito a una vida mejor. Algunas bibliotecas reflejan el estilo arquitectónico de la

Biblioteca Oratoriana del Monumento dei Girolamini (Nápoles, Italia).

www.gq.com 127


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

PORFOLIO Biblioteca Joanina (Coimbra, Portugal).

128 www.gq.com


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

FOTOGRAFÍAS: CORTESÍA DE TASCHEN.

Arriba: Biblioteca del Palacio Nacional de Mafra (Mafra, Portugal).

Abajo: Real Gabinete Portugués de Lectura (Río de Janeiro, Brasil).


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

PORFOLIO

Rijksmuseum Research Library (Ámsterdam, Países Bajos) .

130 www.gq.com


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

época y otras tienen un punto cuasi místico, como la de Alejandría. Las hay incluso que son un imán para turistas, como la situada en la Quinta Avenida de Nueva York. Todos (o casi todos, que hay algún que otro zángano por ahí que no ha pisado una en su vida) tenemos una anécdota o un recuerdo cariñoso vinculado a una biblioteca universitaria o de barrio. Tal vez incluso nos enamoramos a sus puertas, compartiendo un cigarro con una desconocida –que en realidad no es tal, ya que la has visto durante meses sentada en el mismo rincón– para romper la monotonía del estudio. "Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca", dejó dicho Jorge Luis Borges, quien fantaseó con un universo repleto de símbolos, de renglones, de páginas y de libros. También de galerías y de anaqueles (hablamos de La biblioteca de Babel, cuento incluido en Ficciones). Ray Bradbury se mostró más expeditivo, menos poético: "Sin bibliotecas, ¿qué nos quedaría? No tendríamos pasado ni futuro". Lo mismo que opina Neil Gaiman, quien ve estos templos como "la delgada línea roja entre la civilización y la barbarie". Este porfolio que tienes entre manos recorre algunas de las bibliotecas más antiguas y relevantes del mundo, lugares que esconden –entre polvo y papel viejo– secretos arquitectónicos, históricos y novelescos. Estas cinco imágenes forman parte de Massimo Listri. The World's Most Beautiful Libraries, un coffee table book (editado por Taschen en tamaño XXL) que cruza portones de madera y pasillos con suelos de mármol para retratar las estanterías tanto de instituciones medievales o decimonónicas como de colecciones privadas, públicas y monásticas. Puro placer sensorial para cualquier leedor. Año 2018. Plena era digital. Éstas son, quizá, las últimas catedrales del papel. Disfruta del viaje… a nuestra propia historia. Georg Ruppelt, autor de más de 400 ensayos y 40 monografías sobre libros y biblioteconomía, y Elisabeth Sladek, doctora en Historia del Arte, firman los textos que acompañan las fotos de Listri.

www.gq.com 131


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Traje y camisa Emporio Armani

Texto: Héctor Izquierdo

Fotografía: Diego Lafuente


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Balón Nike

Corbata Dsquared2 Classic

La joya de la Casa Blanca enfrenta la temporada de su consagración. Lopetegui lo ama y en Europa se lo rifan, pero él sólo le pide un deseo a la vida: triunfar en el Real Madrid.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

El enloquecido negocio del fútbol ha llegado a tal punto de inflación que se ha hecho habitual leer en la prensa que un fichaje de 100 millones de euros es un chollo. Lo hemos comprobado este verano, con el culebrón de Cristiano Ronaldo como epílogo de un Mundial de sabor agridulce para las grandes estrellas, pero también en años anteriores, con orgías de billetes como las de Mbappé o Neymar. Así que, puesto en perspectiva, en un mundo en el que la tónica habitual es que los grandes traspasos se manejen en cifras de nueve dígitos, el de Marco Asensio al Real Madrid en 2014 casi se puede considerar un saldo, la calderilla que le queda a Florentino tras vaciar el sobre destinado a los galácticos. De hecho, en las noches de calma, cuando el Paseo de la Castellana dormita y no hay partido en Chamartín, todavía se escuchan en los despachos del Bernabéu los ecos apagados de las carcajadas del presidente blanco. "¡3,9 millones de euros in your face, Bartomeu!", se dice que gritaba como un loco por los pasillos de la planta noble como el que se siente protagonista del robo del siglo (puede que esto último nos lo hayamos inventado, pero si no fue así, se le pareció seguro). En Can Barça, por el contrario, todavía se lamentan por la leche derramada aquel mes de diciembre mientras miran por televisión las orejonas del Madrid y los tantos del 20. Nunca una lucha por un jugador entre los dos clubes más importantes de la Liga se había saldado por tan poco y una ganga así no se presenta todos los días: un chaval que hace cosas de Messi, de Cristiano, de Hazard, que tiene velocidad, regate, disparo, gol… y paciencia. Paciencia para terminar aquella temporada 14/15 en el Mallorca (se rumorea que se lo pidió al Madrid el propio Rafa Nadal) y para jugar cedido al Espanyol la

134 www.gq.com


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Bomber Guess Jeans

Jersey de cuello perkins Sandro

Pantalones Tech Pack Nike

Zapatillas Air Force 1 Nike


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

"La destitución de Lopetegui obviamente influyó en el resultado del Mundial. Llevábamos dos años con él haciendo grandes partidos y un gran juego. Nos conocía a todos muy bien y había una gran conexión con todos nosotros"

LA MADRE DE ASENSIO, holandesa de nacimiento, le puso a su segundo hijo Marco en honor a Van Basten, aquel estilete sublime del Ajax y después del Milán (cuando el Milán era el Milán) que hacía cosas… muy de Asensio, si se nos admite el anacronismo. Sin querer, predestinó al niño. Porque, con los años, el madridista empezó a hacer cosas… muy de Van Basten. Aunque su papel en el campo no sea precisamente el de delantero centro. "Puedo jugar en cualquier posición en la zona de ataque, pero no me gusta estar

136 www.gq.com

fijo en una banda, por ejemplo. Necesito tener la libertad de moverme por toda la zona de ataque y de creación". Más que un nueve clásico, Marco es como ese fantasma de las navidades pasadas que llega desde donde nadie lo espera para marcar goles mágicos como el de su estreno, en la Supercopa de Europa de 2016; y goles para el recuerdo, como el tiro de gracia a la Juventus en la final de la Champions League de esa misma temporada. "He podido marcar en varias finales. Pero me quedo con mi primer gol, en mi primera final con el Real Madrid. La Supercopa de Europa contra el Sevilla". Un zambombazo a la escuadra desde el tercer anfiteatro que puso al estadio de pie. Los que lo conocen bien destacan que es un chaval humilde, trabajador y con los pies en el suelo. Que la repentina muerte de su madre, en 2015, le hizo madurar de golpe. Que, tras su fichaje por el Madrid, conminó a su padre a aparcar el camión de reparto del Eroski y dejar para otro los madrugones de las cinco de la mañana. Las familias que por fin ríen unidas, debió de pensar, permanecen unidas. "Mis padres me inculcaron unos valores de pequeño y siempre he seguido esos pasos. Es muy importante saber de dónde vienes, dónde estás y hasta dónde quieres llegar. Sin importar el éxito o el fracaso, siempre siendo uno mismo". Si le preguntas por las tres personas más importantes en su vida, no lo duda ni un segundo. "Mi padre, mi hermano y Horacio", por Horacio Gaggioli, su agente y un cazatalentos con olfato fino: en su currículum figura el hito de haber traído a Messi al Barça. Marco también es un tipo tranquilo y con la cabeza muy bien amueblada. De los que saben que al Real Madrid hay que

llegar aprendido de casa y que llorar por minutos suele ser la antesala de salir por la puerta. "El Real Madrid es el club más exigente del mundo y desde el principio sabes que tienes que estar preparado y darlo todo por la camiseta". "Mi primera opción siempre es triunfar en el Real Madrid. Después nunca se sabe lo que puede pasar", nos dice cuando le animamos a fantasear sobre su futuro. "No pienso en si soy una estrella, intento seguir mi camino, trabajando como siempre he hecho", nos responde cuando le preguntamos qué es lo mejor o peor de concitar la atención de una celebrity futbolística. "Intento no hacer mucho caso de las expectativas que haya sobre mí. Es normal que se hayan generado tantas, porque han sido dos años muy buenos en el Real Madrid. Sólo espero seguir superándolas". LAS ESPERANZAS QUE TANTO el Real Madrid como los aficionados al fútbol tienen puestas en él, desde luego, no tienen los pies de barro. Pocos jugadores tan jóvenes pueden presumir de un palmarés como el suyo: ganador de un Europeo sub19, una Liga, una Supercopa de España, dos Supercopas de Europa, dos Mundiales de clubes y, por supuesto, dos Champions League. Sólo el fiasco de Rusia ha empañado dos temporadas casi perfectas: "Pasamos una situación difícil con la destitución de nuestro entrenador dos días antes de comenzar el Mundial y eso obviamente afecta. Teníamos que sacar esto adelante entre todos, pasamos a octavos como primeros y en el partido contra Rusia se encontraron con un penalti y sin haber pasado prácticamente de medio campo llegamos a los penaltis y ya sabemos el final. Así es el fútbol también", rememora el mallorquín con la tranquilidad de quien sabe que tiene todo el tiempo por delante para sobreescribir ese mal recuerdo. El futuro es suyo y tal vez un día lejano de invierno, en Qatar, gritaremos al unísono "¡Asensio de mi vida!".

ESTILISMO: JUAN LUIS ASCANIO. PRODUCCIÓN: ANDREA VEGA. ASISTENTE DE FOTOGRAFÍA: CRISTINA SANROMÁN.

siguiente. Ya en 2016 y bajo la disciplina blanca, mientras Zidane ensayaba en la banda ese ademán tan suyo de sacudir los brazos en un gesto de estupefacción con los goles del mallorquín, Florentino sonreía satisfecho en el palco. Aquel jovencito le estaba saliendo más y más barato cada día que pasaba. Se comenta en los mentideros de la Corte que, a pesar del desastre de Rusia, un club inglés ofreció este verano hasta 150 millones por él, pero a Marco no se le llena la cabeza de pájaros. "Ya he tenido la oportunidad de ser titular en partidos muy importantes tanto en el Madrid como en la selección. Espero que cada vez pueda tener más peso y más regularidad en ambos sitios", se limita a comentar a GQ. Y a Florentino, que le colocó una cláusula de rescisión de 700 kilos en su última renovación, no se le pasa por la cabeza venderlo. Ni a Lopetegui. "Julen es un entrenador con una idea de fútbol muy buena y que personalmente me gusta mucho", nos precisa Marco sobre su nuevo míster. "Le añade mucha intensidad a los entrenamientos y es exigente con nosotros". Y sobre la influencia de su destitución fulminante en el fracaso mundialístico agrega: "Obviamente influyó. Llevábamos dos años con él haciendo grandes partidos y un gran juego. Nos conocía a todos muy bien y había una gran conexión con todos nosotros".


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Bomber Tech Pack Nike

Jersey de cuello cisne AMI

"Mis padres me inculcaron unos valores de pequeño y siempre he seguido esos pasos. Es muy importante saber de dónde vienes, dónde estás y hasta dónde quieres llegar. Sin importar el éxito o el fracaso, siempre siendo uno mismo"

Pantalones Dsquared2


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


ESPUELAS DE PIEL Y CADENA SAMPEDRO

PULSERA BANGLE EN ORO AMARILLO CORRES MADRID

PENDIENTE TRIPLE MESSIKA SOMBRERO ANA LOCKING

CINTURÓN DE PIEL DSQUARED2

PULSERA CON TURQUESA DIOR

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

SHORT NEGRO THE 2ND SKIN B O TA S A LTA S D E P I E L F E N D I


C A D E N A F I N A E N O R O A M A R I L L O Y D I A M A N T E D I N H VA N

PENDIENTE TRIPLE Y PENDIENTE FLECHA EN ORO AMARILLO Y DIAMANTE MESSIKA

BOTINES AQUAZZURA SOMBRERO ANA LOCKING

C A D E N I TA C O N T R I Á N G U L O E N O R O A M A R I L L O C O R R E S M A D R I D

P A N TA L Ó N D E T I R O A LT O P E D R O D E L H I E R R O

BROCHE DE ORO SUÁREZ

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

C H A Q U E TA C O N F L E C O S Y L E N T E J U E L A S G U C C I


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

B L U S A D E G A S A E S TA M P A D A D S Q U A R E D 2

C A D E N A F I N A O R O A M A R I L L O Y D I A M A N T E D I N H VA N H PULSERA DIOR

ANILLO DIOR

PULSERA BANGLE EN ORO AMARILLO CORRES MADRID

ANILLO DOBLE Y SELLO CORRES MADRID

PENDIENTE TRIPLE MESSIKA

B O TA S D O R A D A S J I M M Y C H O O

FA L D A M A R Í A E S C O T É


P E N D I E N T E E N P L ATA C O R R E S M A D R I D

B O D Y D E L E N T E J U E L A S P L AT E A D O D S Q U A R E D 2 B O TA S B L A N C A S C O N F L E C O S J I M M Y C H O O

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

SOMBRERO ANA LOCKING

P E N D I E N T E E N P L ATA Y D I A M A N T E M E S S I K A


" L L E VA BA T I E M P O E N C A D E N A N D O D R A M A S Y M E A P E T E C Í A HACER COMEDIA. ERA CASI UN ASUNTO PENDIENTE. ME HA E N C A N TA D O E X P L O R A R E S T E G É N E R O , A U N Q U E M E R E S U LTA DIFICILÍSIMO. POR ESO INTENTO ENCARARLO DESDE LA VERDAD"

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

comedia, era casi un asunto pendiente. Me ha encantado explorar este género, aunque me resulta dificilísimo. Por eso intento encararlo desde la verdad, viviendo las situaciones muy a fondo. Me gusta ampararme en las grandes comediantas españolas, como Carmen Machi, Alexandra Jiménez o Malena Alterio". Natural de Cali, fue fichada por Globomedia para la serie Policías hace casi 20 años. Juana Acosta reconoce que su vida habría sido otra sin el salto a la industria española: "Aquí encontré un hueco después de muchos años de intenso trabajo. El sector colombiano es mucho más limitado, principalmente por motivos económicos. Ahora el audiovisual latinoamericano está viviendo un crecimiento brutal, con directores que están haciendo historia como Guillermo del Toro, Sebastián Lelio

www.gq.com 143


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Carlo Sestini, con jersey de cashmere

@CARLOSESTINI PARA MB NEW MEDIA AGENCY.

ERMENEGILDO ZEGNA COUTURE.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Jonas Barros, con jersey de lana

@_JONAS_BARROS PARA IMG MODELS.

LOEWE.

Realización: Miguel Arnau

Las nuevas reglas del estilo canino.

Fotografías: Giampaolo Sgura


Ivan Capuano lleva jersey de lana color crudo BOSS.

@IVAN.CAPUANO PARA GRUMBLE MANAGEMENT.

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


@ELBIO_BONSAGLIO PARA ELITE MODELS MANAGEMENT.

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Elbio Bonsaglio, con jersey de lana con estampado de camuflaje MICHAEL KORS.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

@IVANOMARINO PARA WANNABE MANAGEMENT.

Ivano Marino viste jersey de lana HERMÈS.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Valentine Rontez, con jersey y gorra de lana al cuello CALVIN KLEIN

@X.VALENTINE PARA IMG MODELS

205W39NYC.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Federico Rigaldo, con jersey de lana color granate GUESS

@FEDERIGALDO.

MARCIANO LOS ANGELES.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

@DUSTINPHIL PARA FASHION MODELS MANAGEMENT.

Dustin Phil lleva cárdigan de estampado navajo LEVI'S y sello vintage.


Giacomo, con jersey de color crudo y cuello alto SALVATORE FERRAGAMO.

@NTENAPA.

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

@ALANCAPPELLIGOETZ PARA GRUMBLE MANAGEMENT.

Alan Cappelli Goetz viste jersey de lana con diseño de caballos DSQUARED2.


Producción: Natalia Torres Polo. Maquillaje y peluquería: Andrew Guida para Close Up. Asistentes de fotografía: Filippo Tarentini y Luis Vera López. Asistente digital: Giuliano Carparell. Directores de casting: Simone Bart Rochietti e Irene Germano (@simonebartcasting).

Giacomo Cavalli, con jersey bicolor de lana gruesa MSGM.

@CAVALLIGIACOMO PARA ELITE MODELS MANAGEMENT.

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

@PAOLOFACCIO Y @ANDREAFACCIO PARA WANNABE MANAGEMENT.

Paolo y Andrea Faccio, ambos con jerséis de lana de mohair EMPORIO ARMANI.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

FOTO: INDIGITAL

s a ñ e u ¿S o r u t u f con un ? a d o m en la

P E R I O D I S M O D E M O DA / E S TI LI S M O Y P RO D U CCI Ó N D E M O DA

Aprende todo sobre la moda en la revista que marca tendencia DIPLOMA EN COLABORACIÓN CON LA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

INSCRÍBETE ¡YA! DESCUBRE NUESTROS CURSOS, TALLERES, Y EL MÁSTER VOGUE EN COMUNICACIÓN DE MODA Y BELLEZA EN:

www.condenastcollege.es


FOTOGRAFÍA: GETTY IMAGES.

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

MARTA FERNÁNDEZ

MANUEL JABOIS

NACHO PALOU

MONTERO GLEZ

Tributo a Leonard Bernstein, un maestro cuya vida fue una mezcla perfecta entre la cultura de élite y la popular.

De todas las causas políticas que atribulan a Jabois, la de la Vida (con mayúsculas) es –sin duda– la más tremenda.

Por qué los radiocasetes tienen la capacidad de despertar nostalgia en muchos de los que ya tenemos cierta edad.

De Ronaldo a Robinho: futbolistas que pagan por sexo… y por silencio (aunque no siempre lo consiguen).


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

MUERE EN LO MEJOR DE TU JUVENTUD

SENORES PRIMERO POR MARTA FERNÁNDEZ

En el gran salón de su apartamento en el edificio Dakota de Manhattan, dos mujeres excepcionales ponían la voz a sus partituras. Era 1984. Kiri Te Kanawa y Tatiana Troyanos cantaban aquello de "hoy me siento guapa". Y ante el teclado, Leonard Bernstein aplaudía maravillado. En aquel mismo salón, con vistas a la calle 73 y Central Park West donde habían sonado los compases de West Side Story, había ahora un ataúd. Tan oscuro como el piano de gran cola en el que le gustaba tocar al maestro. Lenny, el gran Lenny, el hipertalentoso Lenny, el pansexual Lenny, el hombre lleno de música y de vida, yacía en silencio para siempre. Le lloraba su madre en su silla de ruedas. Le lloraban sus tres hijos.

Leonard Bernstein murió con las botas puestas: prefirió dar su último concierto antes que ir al médico.

CON LA VIDA Y CON LAS EX MADRES Como este artículo se publica dos meses después de que lo escriba, es probable que para entonces se haya avanzado en la regulación de la eutanasia y estemos todos muertos, como sospecha el Partido Popular. Pero, siendo optimista, espero que si algo se aprueba de aquí a entonces se vaya aplicando de momento sólo a los enfermos terminales que crean conveniente apagar la luz. Lo que sí descarto ya, porque es verano, es alguna de esas concentraciones animosas que reclamaban vivir. De todas las causas políticas que más loco me han vuelto, la de la vida es la más tremenda. Desde hace años la más inquebrantable de mis pasiones es seguir las manifestaciones religiosas de esos asuntillos que los católicos tenían olvidados en tiempos de Aznar, y que les vuelven a la cabeza cada vez que un socialista llega a La Moncloa, como aquellos niños que se palmeaban la frente al dar-

158 www.gq.com

se cuenta de que iban al cole sin los donuts. Son pasiones extrañas estas mías a las que hace tiempo dejé de dar vueltas para limitarme a asumirlas sin cargo de conciencia. Me enganché con la "familia tradicional" y aquellos globos de colores sobre las cabezas de los obispos por las calles de Madrid, en una estampa que ni Stephen King en sus días más terribles; y desde entonces a lo único que aspiro es a que, como los Jonas Brothers, hagan los religiosos una

gira mundial y se planten los fines de semana en las plazas de los pueblos con todas sus estrellas, a las que vemos en provincias tan lejos de nuestro mundo como los americanos de Utah deben de ver por la tele a David Letterman. Por eso cuando toca defender la Vida siempre me escondo debajo de la cama, justo al terminar de poner la mayúscula que ni sé qué pinta ahí. Un señor que te diga por la calle que él está por la vida y que hay que votarlo es un señor que de alguna manera va a hacerte un daño de la hostia a ti, a tu hija o a tu abuela. No es sano. Se trata, esto de vivir, de una causa que todavía media humanidad parece ver con malos ojos, o eso se

"Cuando toca defender la Vida siempre me escondo debajo de la cama, justo al terminar de poner la mayúscula que ni sé qué pinta ahí"


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

FOTOGRAFÍAS: GETTY IMAGES, CORDON PRESS.

GQ FIRMAS Le lloraba su compañero, Mark Adams Taylor, tímido, apartado tras las sillas dispuestas como el último patio de butacas. Leonard Bernstein había muerto la noche anterior, en su casa, aquejado de una neumonía. Llevaba un tiempo enfermo y no lo quería reconocer. Como si negándoselo al mundo pudiera conjurar el mal. Pero el mal estaba ahí: acechándole a sus 72 años, amenazando con apagar la luz fulgurante con la que había brillado desde su juventud. No dejaba que le viera el médico porque temía que el tratamiento pudiera arrebatarle su último concierto: una Séptima de Beethoven en Tanglewood, el mismo escenario que le vio debutar. En el tercer movimiento le pudo la tos. Pero Bernstein no se rindió. El show siempre tiene que continuar. Al día siguiente de aquella actuación, su asistente personal lo encontró en casa. En el mismo salón, donde todo pasaba, con un vaso de whisky en la mano. "Es increíble: mi primer concierto fue en Tanglewood y allí ha sido el último. Es como si se cerrara el círculo". Parecía aliviado. Hermoso como nunca y satisfecho como sólo se puede estar cuando ya no queda nada más por hacer.

Y, sin embargo, se sentía un fraude por no haber compuesto su ópera sobre el Holocausto. Le preocupaba no haber dejado nada importante para la posteridad. Él, que reinventó la música americana. Él, que inspiró con sus conciertos didácticos y la sabiduría de su voz a más de una generación. Aquel hombre con mejor planta que el mejor galán, preguntó a sus amigos, la noche antes de morir, si le veían mejor. Sabía que la respuesta era no. Pero confiaba en la corriente eléctrica de vida que siempre le acompañó. Como confió en los más cercanos en el final. Allí estaba su joven discípulo Aaron Stern. El maestro tomó un cigarro del paquete que dejaba en la mesilla, junto a la mascarilla del oxígeno y le preguntó: "¿hay algo que pueda hacer por ti antes de mi muerte?". Stern no supo qué contestar. Tampoco supo qué decir su amigo el actor Mendy Wager cuando una semana antes le había confesado que estaba pensando en escribir

"Cuentan los que fueron con el cortejo fúnebre que hasta los obreros de Brooklyn se quitaron los cascos y gritaron 'Hasta siempre, Lenny"

Ramón Sampedro, interpretado por Javier Bardem en Mar adentro, defendió siempre el (su) derecho a morir.

su propio panegírico. "¿Qué vas a decir?". "Muere en lo mejor de tu juventud". 20 limusinas negras esperaban al cortejo fúnebre en la entrada principal del maldito Dakota. Una multitud conmocionada recibió el féretro con una gran ovación. Aplausos para el genio que tantos había recibido. Nueva York se rendía una vez más a los pies del Emperador de los pentagramas. Cuentan los que fueron con el cortejo cruzando el puente hasta el cementerio de Greenwood, que hasta los obreros que trabajaban en la autopista de Brooklyn se quitaron los cascos amarillos y gritaron "Hasta siempre, Lenny" cuando le vieron pasar. Esta imagen resumía muy bien su vida: la galvanización perfecta de la cultura de élite y la popular. Desde la colina donde está enterrado, se ve, entre los árboles, la Estatua de la Libertad. Aquella libertad con la que él quiso vivir su vida. Aquella libertad con la que compuso, con la que creó, con la que se ponía ante la orquesta con su mirada fiera y luminosa. En algún lugar, hoy, 100 años después de su nacimiento, su voz seguirá sonando. Acompañando a los clásicos en las grabaciones de los conciertos para niños que tanto le gustaban. Lenny admirado, Lenny querido, decías que no dejabas nada para la posteridad. Como si no fuera nada esa felicidad en vinilo o en celuloide que todavía podemos celebrar.

nos dice cuando promovemos el aborto, la eutanasia y toda forma legal destinada a vaciar un poco el planeta. Que me parece bien, quizá reglamentándolo todo un poco para que no se nos vaya de las manos. Con la eutanasia ocurrirá lo mismo. Se volverá a atacar de paso al aborto, como cuando se salía a la calle a gritar a favor de la familia y luego se dejaba la pierna contra los homosexuales. Yo lo vivo todo un poco fuera de punto, pero recupero las viejas emociones cuando recuerdo los carteles que pedían cárcel para las "ex madres". El lema lo tienen sencillo, pero tan ensimismados están que no conceden un guiño al espectáculo: 'La vida puede ser maravillosa' en homenaje a un grande, Andrés Montes, que prefirió sacarse de en medio por voluntad propia y por motivos que sólo le atañen a él, como corresponde cuando uno es libre y no lo negocian los demás.

LICOR CAFE POR MANUEL JABOIS

www.gq.com 159


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

GQ FIRMAS

'AUTOREVERSE' SIN FIN Hace años que tengo pendiente cambiar el radiocasete del coche. Radiocasete, sí, porque es un radiocasete: una radio que tiene una ranura por la que se insertan cajas de plástico que tienen dentro una cinta de audio enrollada. De esa cinta magnética que se puede avanzar o rebobinar con un boli Bic. De la que a veces se atasca en el mecanismo del reproductor y acaba destruida. No sé por qué nunca he cambiado el radiocasete del coche. Tal vez porque, según la matriz de decisiones de Eisenhower, no es una tarea urgente ni tampoco es una tarea importante. Tal vez porque mientras Bic no cambie el diseño de su bolígrafo tampoco veo la necesidad. O porque soy un procrastinador convencido (no hagas hoy lo que puedas dejar para mañana, no vaya a ser que lo hagas para nada… porque nunca sabes cuándo comenzará el apocalipsis zombi).

Aun así, un día estuve decidido a cambiar el radiocasete del coche. Como tanta determinación me abruma, lo que suelo hacer en esos casos es esperar a que se me pase, así que me puse a mirar el móvil. En apenas unos minutos me crucé con un par de artículos que hablaban del resurgir de las cintas en casete, de las cintas de audio como las que utiliza mi coche. Uno de esos artículos hablaba de un polaco que se dedica a reparar reproductores de audio de los años 70 y 80 y a convertirlos en equipos de música digital. La conversión que hace Artur, que es como se llama el tipo, es tan simple como ingeniosa: instala un teléfono móvil en el hueco de la pletina (donde antes se metía una cinta de casete) y lo conecta a la salida de audio y a los altavoces del reproductor. La música en realidad la reproduce el móvil mientras que la pantalla del smartphone muestra la imagen de una cinta de casete girando.

Así que, salvo por la modificación en la pletina, el veterano equipo de audio funciona y se conserva tal cual era hace 40 años. Por cierto, todavía se desarrollan nuevas tecnologías en torno a las cintas magnéticas, porque cuando se trata de almacenar ingentes cantidades de datos ningún otro soporte es capaz de superar la capacidad de las cintas. Hace no mucho Sony desarrolló un cinta magnética capaz de almacenar el catálogo completo de Spotify. Completo; perreo por aquí, perreo por allá. Otro de los artículos con los que me encontré en aquel momento decía que una compañía llamada Tascam acababa de anunciar un nuevo modelo de reproductor y grabador digital de cintas de casete. El aparato tiene doble pletina, funciones avanzadas, conexión USB, salida de audio analógica y una estética bastante ochentera. Muy deseable, vaya.

"Las cintas de audio en casete tienen cierta capacidad de despertar nostalgia en mucha gente. O más bien en mucha gente de cierta edad"

CHANTAJES, SILENCIO Y SEXO DE PAGO

GAMBETEO POR MONTERO GLEZ

160 www.gq.com

Cuando la leyenda deja de ser mentira y pasa a ser realidad, los dimes y diretes se convierten en certezas. Esto es así desde que el mundo es mundo y, en el caso que hoy nos ocupa, cobra forma cada vez que algún jugador de fama es descubierto por dejarse el parné en mujeres de las llamadas de mala vida. Es entonces cuando la relación de los futbolistas con la prostitución se estrecha, llegándose a enredar más de la cuenta. ¿Pero cómo es posible que un jugador famoso se vaya de putas, dicho por lo fino? ¿Cómo es posible que con las mujeres que se le presentan a la carta, el jugador tire de billetera y contrate los servicios de una profesional del relax, dicho ahora por lo grueso? Con las mujeres siempre se paga, responderá el cuñado machista. Pero la verdadera respuesta es más callada, tanto como el silencio. Porque los futbolistas de fama, cada vez que pagan a una prostituta por sus servicios, están comprando el silencio, aunque no siempre pueden hacerlo, como a continuación vamos a ver.

Ni Robinho (arriba) ni Adriano estuvieron a la altura de las expectativas. Ni dentro ni (según parece) fuera del campo.


FOTOGRAFÍAS: GETTY IMAGES.

РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Si recuerdas usar casetes para grabar o reproducir es porque ya no eres un chavalín. Asúmelo… aunque duela.

Por lo visto, en una sociedad enferma de morbo y cotilleos, un futbolista conocido no puede ser lo que se denomina un picaflor, pues su juego en el campo quedará eclipsado por su juego de colchón. Por lo mismo, cabe repetir que cada vez que un jugador de fama paga a una prostituta, no es que sea putero, sino que está pagando por su silencio. Hay que recordar el lío que se montó cuando la tal Rebecca Loos contó con pelos, señales y manchas el juego carnal que se traía con David Beckham. Fue escandaloso. La tal Rebecca, que no era prostituta, sino la asistente que cuidaba de los hijos del matrimonio Beckham, acabaría paseándose por las televisiones, contando intimidades previo pago. Sirva aquí su caso como ejemplo de lo dicho. Con todo, hubo veces que ni el dinero pudo callar bocas. Uno de los casos más sonados fue el de Ronaldo, hace diez años, cuando se puso a farrear con unos travestis. Según la versión de Ronaldo, uno de ellos le hizo chantaje y pidió un pastizal. Toda la historia que envolvió aquel episodio es sórdida, con una peste lumpen a favela y drogas que acabaría con el futbolista acusado de putero y cosas peor vistas

Tascam quizá no te suene mucho, pero tal vez la compañía Teac sí. Teac es una compañía japonesa de equipos de audio de toda la vida y fue de las primeras que incorporó sonido de alta fidelidad. Tascam pertenece a esa Teac. De modo que –a estas alturas de 2018– Tascam todavía desarrolla y vende reproductores de cintas de casete. Y las cintas de audio en casete tienen cierta capacidad de despertar nostalgia en mucha gente. O más bien en mucha gente de cierta edad. Tanto es así que el autor de ese artículo que me ayudó a pasar el rato –mientras esperaba a que se me quitaran las ganas de cambiar el radiocasete del coche– admite que había empezado a escribir su artículo con intención de criticar quién carajo querría hoy en día un reproductor de cintas de casete. "Lo termino de escribir –reconocía en el último párrafo– casi convencido de que necesito uno. No tanto porque recuerde el sonido analógico, cálido y atractivo de las cintas de casete, sino porque la mitad de mi vida está guardada en esas cajas llenas de cintas de casete".

por el puritanismo federado. Según la versión de uno de los travestis, el jugador había contratado sus servicios en un hotel de Río de Janeiro. Después de mantener relaciones sexuales, pasado de drogas, el futbolista se negó a pagar. La noticia daría la vuelta al mundo. Ronaldo contraatacó con una versión que no libraría al jugador brasileño de su mala fama cuando reconoció que, mientras se recuperaba en su país de una lesión de rodilla y debido a los problemas psicológicos que toda lesión acarrea, se llevó a la habitación a una prostituta y contrató por teléfono a otras dos para montar una orgía. Con todo, según la versión de Ronaldo, el jugador nunca llegó a imaginar que se trataba de travestis y, menos aún, que iba a ser chantajeado. Otro caso, de brasileños y travestis, tan sonado como el de Ronaldo, fue el que protagonizaron Robinho y Adriano. Todo indica que la que se fue de la lengua fue Patricia Araújo, transexual

"Los futbolistas de fama, cada vez que pagan a una prostituta por sus servicios, están comprando el silencio… aunque no siempre pueden hacerlo"

TECNOFILO ESCEPTICO POR NACHO PALOU

brasileña de curvas arriscadas que no tuvo reparo en contar que participó en una fiesta en el apartamento de Adriano poco antes de la concentración de la selección brasileña para el partido contra Ecuador, correspondiente a las eliminatorias del Mundial de 2010. También dijo que fue "amenazada" si revelaba detalles. La fiesta duró más de 12 horas. Adriano no lo negaría, sino todo lo contrario, pues admitió que dio una fiesta "familiar" con sus amigos más allegados. Dijo que, como era su día de descanso, podía hacer lo que le viniera en gana con su cuerpo y con su tiempo. "A veces la fama perjudica un poco, pues hay gente que quiere crecer encima de lo que uno es. Estaba de descanso y podía hacer lo que quisiera. Hice una parrillada con mis amigos y mi familia, nada del otro mundo", justificó el jugador. Una vez más, la leyenda dejó de ser mentira y paso a ser realidad; una vez más, los dimes y diretes se convirtieron en certezas y los jugadores brasileños quedaron como aficionados a la farra y al desfase. Esa mala fama que no se deja evitar.

www.gq.com 161


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

1.938.402 usuarios únicos 10.216.929 páginas vistas PORQUE SÓLO HAY UN GQ, PERO MUCHAS FORMAS DE VIVIRLO

TABLET

TWITTER

FACEBOOK

INSTAGRAM


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Corazón tan blanco

FOTOGRAFÍAS: J. C. DE MARCOS.

Deja atrás la manida frase del "vino fresquito" y dale vida al blanco más allá del verano.

TIEMPO DE VENDIMIA

La mayoría de comarcas españolas se preparan, si no ha empezado ya, para ese festival que da vida a los primeros mostos que meses después cataremos en botella.

l mejor tinto no es un blanco. Cualquier entendido o amante del vino lo sabe bien. La mayoría de blancos se elaboran sin una larga maceración con la piel de la uva, de ahí su color, y aunque esto les resta esa dimensión táctil que aportan los taninos, a cambio les permite mostrar de forma más nítida el carácter aromático de la variedad de uva, así como la personalidad de su lugar origen. Por eso si un gastrónomo disfruta de todas las culinarias y un aficionado a la música escucha diferentes estilos, el verdadero amante del vino dará cuenta de la extraordinaria variedad de blancos españoles que ven la luz cada temporada. Volviendo al "color" –que en realidad va desde el amarillo pálido hasta el ámbar pasando por tonalidades verdes o anaranjadas–, éste se consigue gracias a los polifenoles y taninos que se encuentran en la piel de la uva y del tiempo que los hollejos estén en contacto con el mosto durante la maceración, proceso que determina también su aroma y matices finales. Así, un vino es interesante y complejo cuando transmite muchas impresiones en la copa, muestra personalidad y logra despertar emociones. Pero si estás un poco perdido en esto de los vinos frescales o simplemente tienes ganas de variar, seleccionamos para ti algunos de ellos para que abastezcas tu bodega de cara al otoño… y le des una oportunidad al blanco.

www.gq.com 163


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

GQURMET

6 Topicazos que echar abajo 1 ARMONÍA

• Los blancos no son sólo para el pescado. Para un buen maridaje entre un plato y un vino es más importante la intensidad de sabor y el equilibrio entre ambos que el color.

2

3

COMPLEJIDAD

TEMPERATURA

• Muchos creen que los vinos blancos son sencillos. Error. Como en el tinto, los hay simples y fáciles y otros sofisticados y complejos, con paso por barrica y capacidad de guarda.

• La clave es frescos, pero no muy fríos: generalmente se recomienda servirlos entre 7 y 10º C y, si el vino tiene crianza, de 10 a 12º C.

4 TRANSPARENCIA

• Y no nos referimos (tampoco) al color. El blanco evidencia enseguida el lugar de donde viene y transmite el carácter del suelo y el clima en el que ha crecido. Un blanco casi nunca engaña.

5 VARIEDAD

• Dada la facilidad de los blancos para mostrar el terruño, a la enorme variedad de uvas blancas existentes se le añaden posibilidades de elaboración mucho más amplias que el tinto.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

VINO POR PALOMA LEYRA

6 LAS CALORÍAS (Y LA RESACA)

• No es el vino lo que engorda, amigo, sino la dosis y con qué lo acompañes.Y tampoco está demostrado que la adición de sulfitos a los blancos para su conservación sea responsable del dolor de cabeza… mientras bebas con cabeza.

RENUEVA TU BODEGA

Godello, albariño, verdejo, sauvignon blanc, chardonnay… Si quieres llevarte hecha la lista de la compra, pasa la página.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

GQURMET Godello 2016 LA REVELÍA Bodegas Emilio Moro DO Bierzo (22 €).

VINO Verdejo 2017 CAMPO ALEGRE Bod. Campo Elíseo DO Rueda (14 €).

Albariño Colección 2014 PAZO DE SEÑORANS DO Rías Baixas (19 €).

Sauvignon blanc y macabeo. Gotic Blanc 2017 CASTELL DEL REMEI. DO Costers del Segre (6,50 €).

Albariño MARTÍN CÓDAX DO Rías Baixas (10,90 €). Pedro Ximénez, 2017 MARQUÉS DE LA SIERRA DO MontillaMoriles (7,45 €).

Macabeo, chardonnay y trepat. Blanc 2017 CARA NORD DO Conca de Barberà (10,50 €).

Godello Atlántico 2016 MAR DE FRADES DO Rías Baixas (22 €; ed. limitada).

Verdejo 2017 EMINA DO Rueda (5 €).

Sauvignon blanc 2016 RAMÓN BILBAO DO Rueda (8,90 €).

Chardonnay 2016 PARVUS Bodega Alta Alella. DO Alella (9,15 €).

Godello sobre lías 2015 VALDESIL DO Valdeorras (14,50 €).


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

POR PALOMA LEYRA

GQURMET ENTREVISTA

Menos poesía y más psicología

FOTOGRAFÍAS: DIEGO LAFUENTE.

Rafael Sandoval, Premio Nacional de Gastronomía al Mejor sumiller, reivindica otra manera de contar el vino. afael Sandoval (Madrid, 1964) tiene querencia por la historia. Y por el vino, los toros y su familia, no necesariamente en este orden. De cada uno de sus gustos conoce historias que relata con complacencia. Ya sean de su infancia en su pueblo, Humanes, donde creció junto a sus hermanos en torno al restaurante familiar que fundaron sus abuelos; de sus años de torero recorriendo plazas o de las emociones que le despertaron algunos vinos inolvidables al paladar y a la memoria. Recién nombrado Premio Nacional de Gastronomía en la categoría de Mejor sumiller del año, el mayor de los hermanos Sandoval recibe el galardón con doble emoción: el reconocimiento es tanto para él como para el restaurante Coque, que ya suma tres (Mario lo ganó como Mejor chef en 2013 y Diego como Jefe de sala en 2016). Se cierra un círculo tan redondo como una plaza de toros.

GENIO Y FIGURA

Sandoval, en el restaurante Coque de Madrid (Marqués de Riscal, 11), donde dirige una soberbia bodega con más de 3.500 referencias.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

GQURMET

ENTREVISTA

UN SUMILLER ES MÁS QUE UN CAMARERO ESPECIALIZADO EN VINOS: ES PSICÓLOGO, ENÓLOGO, HISTORIADOR…

UNO MÁS EN LA FAMILIA

Rafael y sus hermanos, Mario y Diego, cuentan con sus respectivos Premios Nacionales de Gastronomía, algo que en España sólo tienen ellos y los hermanos Roca.

168 www.gq.com

Para Rafael la memoria es una herramienta esencial. No sólo para recordar las más de 3.000 referencias que alberga su bodega, sino también para saber qué contar de cada uno de los vinos que presenta y sirve cada día en el restaurante. "Nuestro oficio es más importante que lo que la gente se cree. Un sumiller es más que un camarero especializado en vinos, es psicólogo, viticultor, enólogo, historiador… El cliente paga no sólo porque el vino esté bueno –eso se da por hecho–; quiere algo más. El vino no es sólo lo que te bebes, es un paisaje, una historia, una tierra, un clima. Cada vino cuenta algo y todo eso aporta y enriquece la experiencia".

Su experiencia en hostelería es muy larga. Aunque fue torero muchos años, Rafael creció al calor de la taberna familiar –"recuerdo hacer los deberes mientras mi abuela cocinaba"– y nunca se desligó del todo del negocio: "De niño, cuando había fiestas en el pueblo, los toros pasaban por delante de mi casa. Así que un día salí, pegué unos muletazos, y como a mi padre le pareció que lo hacía bien, me llevó a la escuela de tauromaquia de El Batán, donde empecé con 14 años. Con Joselito, el Fundi o el Yiyo, entre otros. Se me dio bien… Pero muchos días, al llegar a casa, me quitaba el traje de luces en el pasillo y me ponía el de camarero", recuerda. Más tarde, cuando su padre falleció, hubo que asumir más responsabilidades, aunque fuera con una moneda al aire: "Echamos a suertes qué hacíamos los dos hermanos mayores: a José Manuel [el segundo, hoy entrenador de fútbol] le tocó la cocina y a mí la sala. Si me llega a tocar a mí la cocina, seguro que ya habríamos cerrado", bromea. UNA ESCUELA DE VIDA Rafael confiesa que de sus años como torero ha sacado un aprendizaje muy útil: "No creo que haya mucha gente con la psicología de un torero. Es alguien que tiene que hacer un estudio profundo de su oponente en poco tiempo. Cuando antes tengas y proceses toda la información, antes conseguirás el triunfo". Y añade: "Si haces bien las cosas, el cliente, como el toro, es muy agradecido".

Y tanto es así que entre los Sandoval emplean un código interno para estar conectados, como una buena cuadrilla: "Mis hermanos y yo a veces nos entendemos con expresiones taurinas. Basta un 'bájale la mano a ése' o un 'tápate' para que nos entendamos y sepamos cómo actuar ante cualquier situación", cuenta entre risas. Porque a todos les puede la afición. Pero también reconoce que este tipo de códigos de muy entendidos, en ocasiones excluyen a muchos. Y ahora hablamos del vino: "Los sumilleres ahora estamos en una posición en la que tal vez estemos echándole más poesía de la cuenta", reconoce, reclamando que el lenguaje ha de ser más sencillo y, sobre todo, que distinga entre clientes y situaciones. "Hay un refrán taurino que dice: 'El hombre propone y el toro lo descompone'. Esto es igual: si ofreces un vino o un maridaje concreto y el cliente te dice que no le gusta algo, tienes que resolver con otra cosa. Y no es sólo una cuestión de sabores; hay que valorar desde el entorno al estado de ánimo. Todo importa". Por último, al pedirle "un consejo para no entendidos", nos da éste: "Lo más importante es conectar la parte olfativa con la gustativa. Si conectas esos sentidos, multiplicas las sensaciones. Y no sólo disfrutas más del vino, sino de la vida".


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

GQURMET MISCELÁNEA

POR REDACCIÓN GQ

2

OJO AL 'J APO' Instamaki sube enteros en el mercado de la comida a domicilio.

Cuando en 2016, los barceloneses Alberto Bonhomme y Jan Morell abrieron las puertas de Instamaki, una empresa de sushi a domicilio, no

imaginaban que su start-up se convertiría en apenas dos años en un referencia en el sector del delivery. ¿Su apuesta? Calidad y un servicio impecable… pero también una imagen atractiva en redes sociales. Esta última herramienta se ha convertido en un gancho de fidelización, porque la comida está rica, pero, además, se permiten interactuar con sus followers, hacen sorteos y… molan. Con presencia en Barcelona, Madrid y Valencia, este año ha comenzado su expansión al resto de España.

1

Oro, plata… y ámbar Cervezas Ambar amplía su medallero con ocho galardones en el World Beer Challenge 2018. as cervezas españolas se miden sin complejos a las mejores del mundo, y buena prueba de ello es el resultado que obtienen en los encuentros internacionales. En el último World Beer Challenge, una especie de Mundial para amantes del lúpulo, la marca zaragozana Ambar se alzó con ocho triunfos: Dos oros para Ambar Export y Ambar IPA; dos platas para Ambar Avena y Negra, y cuatro bronces para Ambar Especial, Caesar Augusta, Especial Sin Gluten y 1900.

3

ESTE GIN-TONIC TIENE TELA

Este mes, la ginebra Bombay Sapphire y la firma barcelonesa Brava Fabrics presentan unas camisas de edición limitada.

4

MÁS ES MEJOR FOTOGRAFÍAS: D. R.

(Y no hablamos de cantidad, sino de los matices de los mixers)

Gozar de experiencias más ricas y profundas es el objetivo de Royal Bliss que, con su gama de mixers premium, sigue

conquistando a aquellos que huyen de los lugares comunes. Con una gama de más de 40 matices es la inspiración para componer –más que mezclar– sabores más complejos y sofisticados en nuestras copas. Las infinitas posibilidades y combinaciones que ofrecen se convierten casi en una invitación a un viaje sensorial donde el destino lo limita sólo tu imaginación… así que no dejes que el verano se acabe en las vacaciones.

Fiel a su compromiso con la creatividad, la innovación y el diseño, Bombay Sapphire se ha unido a la firma de moda Brava Fabrics para alumbrar una pieza que será un básico de tu armario: una camisa cuyo estampado está inspirado en los botánicos de esta ginebra y en la forma de su icónica botella, así como en su color. Esta alianza pone de relieve la afinidad de valores de ambas marcas, así como su compromiso con el medio ambiente. La pieza, de edición limitada, podrá adquirirse a partir de septiembre a través de bravafabrics.com. Además, también se ha creado una camiseta exclusiva que se podrá conseguir en los mejores bares y coctelerías de España.

www.gq.com 169


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

GQURMET

MISCELÁNEA

5 6

Cinco Jotas es el legado de los pioneros de la excelencia 100% ibérica.

Sueños mediterráneos

El jamón se cura y se consume desde los tiempos del Imperio Romano; y el cerdo ibérico, cuyo origen genético procede del jabalí salvaje, campa a sus anchas en el suroeste peninsular desde hace muchas centurias. Hubo que esperar, sin embargo, hasta el último cuarto del siglo XIX para que Rafael Sánchez Romero, un maestro en la crianza de este animal, creara la primera empresa dedicada a comercializar productos de cerdo 100% ibérico. En esos tiempos, el caviar Beluga y el champagne ya habían alcanzado la excelencia, pero la joya de nuestra gastronomía tuvo que esperar a la llegada de este pionero y, posteriormente, de Manuel Romero y Enrique Carvajal. Con Jabugo como eterno campo base, su legado sigue muy vivo a través de Cinco Jotas, la marca de productos ibéricos presente en más de 35 países de cinco continentes y que cuida la pureza 100% ibérica como lo hicieron estos pioneros.

Larios celebra lo bien que vivimos en el corto del verano. El espíritu mediterráneo dura todo el año, no se acaba cuando llega septiembre. Disfrutar cada día del presente, celebrar en todo momento lo bien que vivimos, es algo muy nuestro y que va más allá de los caprichos estacionales. Eso nos recuerda Otro de esos sueños tuyos, el corto que rodó Diego Postigo (cofundador de Davidelfín) para Larios en Málaga, cuna de la ginebra española por excelencia. El filme, que vio la luz durante esta temporada estival, nos evoca la eterna joie de vivre a través del reencuentro y las ensoñaciones de una pareja interpretada por Bárbara Lennie (Magical Girl) y Jorge Suquet (La librería). Del vestuario se encargó el diseñador patrio del momento, Palomo Spain, cuya participación acentuó la vinculación histórica de Larios con la moda.

7

CÓCTELES, CINE Y MUCHO AROMA FRANCÉS

Las terrazas de hotel con más encanto se convierten en lugares de encuentro de la mixología y la cultura francesa gracias a Grey Goose.

Barcelona y Madrid están disfrutando este verano de la mejor mixología, cultura y charme francés. El "culpable" es Atelier Grey Goose, un programa impulsado por el vodka premium galo que incluye sesiones de cine al aire libre en las que se proyectan películas vinculadas a Francia (Dos días en París, Cuento de verano), se celebran conciertos relacionados con el séptimo arte y se sirven cócteles de autor con Grey Goose como base. En las mejores terrazas de hotel de la capital y la Ciudad Condal (greygoose.com).

170 www.gq.com

FOTOGRAFÍAS: D. R.

ORIGEN DE TODO


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Oda al temperamento escocés Rob Roy, el legendario héroe de la nación de San Andrés, da nombre al mejor cóctel que puedes preparar con un buen Scotch single malt como el Cardhu Gold Reserve.

EL AMBIGÚ

GQURMET

POR JUAN CLAUDIO MATOSSIAN

Así se prepara el Rob Roy perfecto: 4 cl de Cardhu Gold Reserve, 2 cl de vermú rosso, tres gotas de angostura. Remueve los ingredientes en un vaso mezclador y sirve en una copa de cóctel. Decora con un twist de naranja

CARDHU GOLD RESERVE

FOTOGRAFÍAS: D. R.

Añejado en las barricas más tostadas de la destilería de Cardhu en Speyside (Escocia), el Gold Reserve es una de las grandes sinfonías espirituosas de la maestra destiladora Maureen Robinson: un single malt muy equilibrado, con un sabor suave y redondo.

ob Roy MacGregor es, junto a William Wallace, el gran héroe escocés, la figura que mejor representa el carácter indómito de la nación más septentrional de la isla de Gran Bretaña. Vivió entre los siglos XVII y XVIII y su contienda con el Duque de Montrose por recuperar sus tierras y el honor de su familia es parte fundamental del folclore de Escocia (su historia fue incluso llevada al cine, con Liam Neeson interpretando el papel principal). Rob Roy también era el prototipo de jefe de clan de las Highlands, la tierra por excelencia del Scotch whisky, y por eso no es de extrañar que se haya tomado su

nombre para bautizar el cóctel más célebre elaborado con este destilado. Fue creado en 1894 para conmemorar el estreno de una ópera dedicada a esta figura histórica por un bartender del Waldorf Astoria de Nueva York, quien tuvo la ocurrencia de sustituir el bourbon del Manhattan por whisky escocés que, al entrar en contacto con el vermú, dota al combinado de más personalidad si cabe. Para llevarlo a un nivel superior, utiliza como base Cardhu Gold Reserve, un excepcional single malt que destaca por su rica textura y su equilibrado sabor, con notas a fruta madura, chocolate negro, toffee y especias. ¡Por Escocia!

www.gq.com 171


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

GQURMET

La Bien Aparecida, en Madrid, es uno de los templos del buen comer del barrio de Salamanca.

MADRID

La Bien Aparecida C/ Jorge Juan, 8 911 593 939

Volver a empezar De la vanguardia a la taberna pasando por un japonés mediterráneo. Comenzamos el curso con casas que ya son referencia. Buen provecho.

Ramón Freixa Relais & Châteaux C/ Claudio Coello, 67 917 818 262

Los restauradores Paco Quirós y Teresa Monteoliva son los padres de este proyecto, un comedor resuelto con brillantez por la decoradora Sandra Tarruella. Al mando de la cocina está José Manuel de Dios, quien fusiona tradición y vanguardia en una apuesta muy sabrosa y personal. Los caprichos: Merluza al horno sobre emulsión de ajo y cococha y filete tártaro con helado de mostaza. Precio: 70 €.

172 www.gq.com

El gris manda orgulloso en este local ubicado en el Hotel Único Madrid. Desde el terciopelo a las maderas de roble teñidas. Fue color clave a la hora de abordar la reciente renovación de este restaurante, un oasis con jardín ubicado en un palacete del siglo XIX. En la cocina conviven pasado, presente y futuro. Freixa, dos estrellas Michelin, es uno de nuestros chefs más reconocidos. Apuesta por la culinaria de producto bajo una mirada moderna con técnica muy depurada. La bodega cuenta

con 450 referencias elegidas por el sumiller Gil Rovira, quien también se encarga del maridaje. Servicio de muy alto nivel. Las joyas: Perla de ostra escabechada con ensalada de algas y uva (en la imagen); churro con jamón ibérico y caviar; canelón de México; rape curado en agua de mar y salsifí al pilpil. Precio: 140-165 €.

La taberna de Elia Vía de las Dos Castillas, 23 (Pozuelo de Alarcón) 911 627 429

Su chef y propietario, el rumano Aurelian Catalin, no se anda con medianías: ofrece carne de Wagyu (con DO de Japón), Black Angus (EE UU), vaca vieja centroeuropea Simmental y vaca rubia gallega. Cuenta asimismo con una parrilla de pescado por la que pasan lomos de sardinas, pulpo, anchoas… Los bocados: Carpacho de buey con virutas de foie y huevos rotos de Elia. Precio: 40 €.

POR ANTONIO IVORRA. FOTOGRAFÍAS: D. R.

1


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

SALIR 2

BARCELONA

Dos palillos Carrer d'Elisabets, 9 933 040 513

Diez años han pasado desde que Albert Raurich –jefe de cocina de elBulli entre 1999 y 2007– abriera este bar de tapas asiático. Contó desde el principio con Tamae Imachi, sumiller japonesa que también ejerció en el santuario de Ferran Adrià. Aquí se propone vanguardia japonesa-mediterránea a través de 25 tapas y cinco postres. Bodega selecta de sakes y vinos. El local está dividido en dos espacios: un bar y una refinada barra asiática para comer de cara a la cocina. Imprescindibles: Nippon burger; gambas crudas calientes con aceite de té negro y lubina soasada con sopa china burbujeante. Precio: 50 € (carta); 80 € (menú).

3

los juegos del hambre POR ANTONIO IVORRA

CATALANES POR ESPAÑA

BIARRITZ

Milady Beach by Bokado Rue du Moulin de Chabiague, 64200 +33 559 225 941

Este espacio abierto al mar ha sido el lugar elegido por los hermanos Jesús y Mikel Santamaría para hacerse un hueco en la costa gala. Se ubica a sólo 50 kilómetros de San Sebastián, ciudad en la que se alza el cuartel general del grupo, el restaurante Bokado, local situado al borde de la bahía de la Concha. Este espacio gastronómico ofrece cocina vasca con producto de alta mar. No faltan tampoco ni el clásico pintxo

donostiarra ni la parrilla.

Los bokados: Croquetas

de jamón; rape asado con refrito; changurro con coliflor y chuletón de vacuno. Precio: 50 €.

Tras recorrer 16 países –repartidos en tres continentes– en apenas tres años, los hermanos Roca –Joan, Josep y Jordi, el trío responsable de El Celler de Can Roca– han girado durante los últimos meses por España con el objetivo de redescubrir los sabores de nuestro territorio, el cual "posee una gran riqueza gastronómica". En esta primera etapa han tomado como base la tradición culinaria de Galicia, País Vasco, Comunidad Valenciana, Andalucía, Cataluña, Madrid y Canarias a fin de reinterpretarla y crear un menú en homenaje a estas siete comunidades. No se han olvidado de Asturias, Baleares, Cantabria, Castilla y León ni Extremadura, regiones que visitarán en breve. Por un día, las cocinas de un lugar destacado de cada ciudad se convierten en un improvisado Celler. "El menú es un reflejo de nuestro método creativo aplicado al emplazamiento efímero. Une tradición y vanguardia con una adaptación de la gastronomía local desde el respeto y la humildad", afirma Joan. "Todavía tenemos mucho que

aprender de nuestra gastronomía", añade. En este caminar por España, cuenta Josep, "hemos descubierto vinos locales y de pequeños productores con los que realizar maridajes. Ha sido todo un placer hallar lugares como la huerta de Aranjuez, convivir con los agricultores de los ajos de Las Pedroñeras, viajar por el país y ver in situ toda su riqueza". En cada una de las ciudades que han visitado han estado acompañados por 15 alumnos de diferentes escuelas de hostelería, grupo de pupilos que ha trabajado con el equipo de El Celler (40 miembros entre personal de cocina y de sala) durante tres días. De entre ellos se elegirá a tres que serán becados –por el BBVA– para realizar unas prácticas de cuatro meses de duración en el restaurante de los hermanos Roca. Para Josep, este viaje les ha permitido aportar su granito de arena en la formación de estudiantes de hostelería. "Ellos sienten, como nosotros, que la cocina es su manera de expresarse, de ser". Coincidiendo con este tour gastronómico, El Celler de Can Roca –tres estrellas Michelin– ha sido nombrado segundo mejor restaurante del mundo por The World's 50 Best Restaurants en un evento celebrado el pasado 19 de junio en Bilbao. Es un momento dulce para los hermanos Roca, que tienen su casa abierta de par en par. Tanto es así que el pasado 28 de junio dieron cobijo a los Reyes de España en el Espai Mas Marroch, el centro de eventos del Celler, lugar en el que se celebró la entrega de los premios Princesa de Girona. Españoles por el mundo, catalanes por España.

www.gq.com 173


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

BUSINESS CLASS

5

2

1 4

Un escritorio hecho a medida Para demostrar tu talento no sólo debes tener buenas ideas; también es crucial contar con las herramientas que te permitan ponerlas en práctica. 174 www.gq.com

POR JEREMY WHITE. ADAPTACIÓN: GUILLERMINA CARRO. FOTOGRAFÍA: JAKE CURTIS.

3


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

mercado) y una pantalla Retina 5K. Todo, sin perder un ápice de elegancia (desde 5.000 €). Por cierto, si eres de los que trabajas con música, los cascos Bowers & Wilkins PX logran un sonido espectacular en los sistemas iOS.

2. Ningún acuerdo puede salir adelante si la comunicación no es buena. Un smartphone de calidad es clave, tanto para las llamadas de negocios como para poder trabajar en cualquier momento y en cualquier lugar. El Samsung Galaxy Note 8 con pantalla infinita (de 6,3") y capacidad de 64 GB (hasta 256 con tarjeta externa) es nuestra opción favorita. (1.059 €).

6

3. Demasiadas

horas frente al ordenador y decenas de informes con letra a tamaño 10 acaban por estropear la vista de cualquiera. Las monturas KITE unen eficacia y estilo gracias a su fabricación italiana, su diseño británico y sus innovadoras lentes ZEISS, las mejores disponibles en el mercado. (Desde 170 €).

7

1. Herramienta

básica donde las haya. Si el ordenador falla, todo podría irse al garete. Es decir, no escatimes en este área. Un iMac Pro de

Apple es siempre una buena inversión. El último modelo de la gama de sobremesa cuenta con un procesador de 18 núcleos (el más potente del

4. Probablemente, un buen café es el mejor ayudante que cualquier ejecutivo puede desear. No sólo te mantiene la mente despierta durante

las reuniones, sino que también posee múltiples beneficios para la salud, ya que es bueno para el corazón y un gran antioxidante.

5. Una mala

iluminación puede afectar negativamente a tu rendimiento y productividad en el trabajo. Combate la penumbra con esta lámpara de Mi, una pieza que dispone de cuatro modos diferentes (foco, lectura, ordenador e infantil) que ajustan la temperatura del color de la luz según las necesidades. (Por 33 €).

6. Un despacho no estaría completo sin una pequeña planta decorativa que le dé una pincelada natural al entorno. Si no se dispone de tiempo para su cuidado, lo mejor es optar por una planta de aire o Tillandsia, una especie que absorbe la humedad del ambiente para mantenerse hidratada. 7. Aunque gran

parte de tu tiempo lo dediques a escribir e-mails, en ocasiones especiales debemos recurrir a la mucho más romántica escritura a mano. La firma alemana Kaweco lleva más de 100 años fabricando estilográficas de diseño, funcionales y compactas como la pluma Steel Sport Fountain. (Desde 85 €).

www.gq.com 175


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

PLANTA EGQTIVA

Deja la empresa a tus hijos

( que tus nietos ya se encargarán de quebrarla ) Las segundas generaciones suelen tenerle apego a la empresa familiar: los hijos del fundador no se crían en la opulencia y crecen con el negocio. Las terceras, en cambio, nacen en un contexto acomodado que las desvincula de sus raíces. undar una empresa es una aventura excitante; y si consigues crear una compañía de éxito, ya es la repanocha. Ser empresario es motivo de orgullo personal, un chute que alimenta tu ego a diario. La satisfacción de haber construido un pequeño imperio opaca los millones de horas extra que echaste en su día, las largas reuniones con proveedores y clientes o la presión de conseguir sacar el negocio adelante a pesar de las ocasionales crisis económicas que sufriste. Y, con suerte, lo mismo logras sacar de la aventura un patrimonio importante. "Todo esto lo he creado yo", pensarás con orgullo. "No tenía nada y mira ahora; éste es el legado que le dejaré a mi familia y que crecerá generación tras generación". Eeeerror. Dice un viejo proverbio chino en traducción libre al español que "la riqueza nunca sobrevive a la tercera generación". En cualquier dicho popular siempre hay un cierto grado de realidad, sobre todo si es chino, porque ya se sabe que los proverbios parecen implicar aún más sabiduría. En este caso no va muy desencaminado: menos del 30% de los negocios familiares en EE UU sobreviven la transición de la primera a la segunda generación y apenas un 12% llegan a manos de la tercera, según estima la consultora Family Business Institute. ¿Por qué ocurre esto? ¿Es que los genes se van deteriorando? La segunda generación tiende a tener un fuerte apego hacia la empresa familiar. Los hijos del fundador no se crían inicialmente en la opulencia y ven cómo el negocio va creciendo con ellos. Entrada la edad adulta, suelen estudiar en un caro business school, aprenden idiomas y afrontan nuevos proyectos. Poco a poco, los herederos van

176 www.gq.com

AY, LA 'FAMIGLIA'

"Michael, no dejes que tus hijos nos j*dan el chiringuito familiar, anda".


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

POR ADRIÁN ESPALLARGAS

GQ ZOOM

LOS CORLEONE ,

EJEMPLO PRÁCTICO

FOTOGRAFÍA: EVERETT COLLECTION.

tomando las riendas de la empresa bajo la atenta mirada de la generación anterior. Marta Ortega, hija de Amancio Ortega, empezó a trabajar de dependienta en Zara cuando rondaba la veintena. Hoy, con 33 años, trabaja en el departamento de tendencias de Zara Woman y se prepara para heredar una parte importante del casi 60% de las acciones de Inditex que hoy posee su padre, de 82 años. Pero, como dice el citado proverbio, con la tercera generación la continuidad de la compañía se vuelve más complicada. Llegados a este punto, la empresa y la familia tienden a hacerse más grandes, lo cual merma la permanencia de la dinastía. Por un lado, el patrimonio crece y se vuelve cada vez más difícil de administrar. Si no acaba en manos de profesionales puede desaparecer en un puñado de malas decisiones. Cómo invertir bien la riqueza acumulada durante años es una decisión complicada, sobre todo cuando cualquier

EL CARIÑO POR LA EMPRESA QUE FUNDÓ EL ABUELO TIENDE A DISMINUIR CON EL PASO DEL TIEMPO

movimiento conlleva pagar millones en impuestos. En este supuesto, no recurrir a expertos puede provocar una progresiva reducción del patrimonio familiar. Por otro lado, el cariño por la empresa que fundó el abuelo tiende a disminuir con el paso del tiempo. Los nietos crecieron en una familia acomodada y no vivieron un cambio de estatus gracias al trabajo de sus predecesores. Además, cada uno de los integrantes del clan tiene planes de vida diferentes. El vínculo con el negocio familiar no es igual en todos los miembros; es decir, mientras que algunos trabajan en la compañía, otros simplemente son dueños de un porcentaje de las acciones. En esta tesitura se generan roces que ponen en riesgo la continuidad del legado. Y es que, cuantos más miembros hay en una familia, más difícil se vuelve encontrar a los herederos adecuados. En todos los hogares cuecen habas y no siempre se coloca al más válido al frente de la compañía. En El rey león, por ejemplo, Mufasa le dice muy clarito a Simba aquello de "hijo, todo esto será tuyo". Sin embargo, luego llega el tío Scar y mata a su hermano para hacerse con el trono, enviando a Simba, el preparao, al exilio. Y así, tras una penosa década de gestión de Mufasa SA por parte del inepto Scar, el negocio queda al borde de la quiebra. Afortunadamente, Simba regresa y lanza en el último momento una exitosa OPA hostil para hacerse de nuevo con el control del imperio que creó su padre. En resumidas cuentas, un heredero incompetente puede dilapidar años de trabajo y esfuerzo con una mala gestión. Y cuantas más generaciones pasen, más probabilidades hay de que aparezca esa oveja negra que lo arruine todo.

Vito Corleone montó un imperio de la nada. Pasó de ser un simple dependiente a convertirse en el mafioso más poderoso de Nueva York. Todo el mundo le respetaba, especialmente sus hijos, la segunda generación. Sonny, Fredo, Connie y Michael vieron cómo su calidad de vida mejoraba según crecía el negocio. Todos excepto Michael sentían un gran apego por el negocio familiar, especialmente Sonny, quien estaba destinado a heredar el imperio Corleone. Hasta que le dejaron como un coladero en un peaje. Muerto su hijo mayor,Vito Corleone debía decidir quién seguiría sus pasos. Una idea sí la tenía clara: el negocio jamás prosperaría en manos del pusilánime Fredo. A pesar de ser mayor que Michael, Fredo era un inútil que ni siquiera había sido capaz de defender a su padre cuando sufrió un atentado. Con su liderazgo, Michael, ya como nuevo Padrino, expandió el negocio a un nuevo mercado: Las Vegas. Sin embargo, dejar la organización Corleone en manos del sagaz Michael sembró unos celos en Fredo que fueron la base de su traición en El Padrino II. Ya en El Padrino III, el hijo de Michael y nieto de Vito, Anthony Corleone, crece en la opulencia. Quiere ser cantante de ópera y no le interesa para nada el negocio de su padre. Pasa totalmente del tema de la mafia, lo que fuerza a Michael a buscar un nuevo heredero:Vincent Mancini, hijo bastardo de Sonny.Vincent no es un Corleone al 100%. De hecho, es más como un CEO de fuera de la familia a quien Michael se ve forzado a recurrir ante la dificultad de encontrar un heredero. Sin embargo, las excelentes capacidades de Vincent hacen que se convierta en el nuevo líder del negocio. "Mejor alguien de fuera preparado que un familiar inepto", debió de pensar Michael…

www.gq.com 177


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

PLANTA EGQTIVA

57 plantas componen el edificio. Están organizadas de tal forma que sólo hay dos (o como mucho tres) viviendas por rellano. En las plantas de arriba están los apartamentos más lujosos, con terraza..


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

POR SUSO MERLO

FOTOGRAFÍA: RAIMUND KOCH / VIEW.

Como si fuera una gigantesca jenga, el rascacielos más alto de Tribeca se edificó apilando pisos de diferentes tamaños. ara erigir el 56 Leonard Street –así se llama este prodigio–, los arquitectos de Herzog & de Meuron tuvieron la idea de elevar al cielo el concepto barrio. Su objetivo, según se indica en la memoria del proyecto, era evitar el anonimato y la repetición que se respira en los grandes bloques de viviendas. Decenas de pisos iguales, cientos de apartamentos cortados exactamente por el mismo patrón. ¿Por qué no intentar algo diferencial? Para lograrlo, se plantearon apilar una casa encima de otra hasta conformar una torre de algo más de 250 de metros de altura. Cada una de las piezas de esta descomunal jenga urbana es única e identificable (a Ascan Mergenthaler, socio mayoritario del estudio suizo, no le hace gracia que se asocie su rascacielos con una jenga, pero el parecido es evidente). La base del bloque –fuera de plano– se integra en el carácter especial y atrevido de Tribeca, barrio en el que está situado (es, de hecho, el edificio más alto del distrito) y donde se entremezclan pequeñas casas de pocas alturas con enormes bloques industriales. Como un pueblo independiente en el bajo Manhattan. Los pilares de la zona inferior soportan una estructura empujada hasta lo imposible, un conjunto de hormigón visto, acero y vidrio que luce estilizado en su parte intermedia y queda rematado con pisos con balcones proyectados, voladizos y enormes miradores. La extensión de las 147 viviendas que componen este barrio en las alturas varía desde los 132 hasta los 595 m2 (estas últimas, que son las que precisamente podemos ver en la imagen, cuentan con terraza privada). Su precio oscila entre los tres y los 50 millones de dólares. Si te ves solvente, pregunta por disponibilidad (aunque prácticamente se vendió todo antes de su inauguración, en 2017): no siempre se tiene la oportunidad de comprar un loft en el cielo.

TORMENTA DE IDEAS

Contra la uniformidad , imaginación

CAPITALISMO FRESCO DEL DIA POR JOAQUÍN ORTEGA

QUÉ PASA SI ABRIMOS LAS FRONTERAS El auge de una especie de neofascismo en EE UU o en Italia, cuyos gobiernos fomentan el racismo y la exclusión y centran el eje de su política en el odio al migrante, hace pensar a muchos –con cierta lógica– que nos encontramos en un momento oscuro y peligroso, una época de retroceso político mundial. La base de este miedo se fundamenta en que parece fácil convencer a la población de que la inmigración es mala. Sin embargo, podríamos preguntarnos qué pasaría si levantásemos los controles y permitiésemos entrar a ciudadanos de países pobres en naciones ricas. La primera reacción en nuestro subconsciente social es visualizar una horda de personas entrando sin control a nuestro país arramplando con el Estado de Bienestar. La evidencia empírica, sin embargo, no dice lo mismo. Salvando las distancias obvias, hay ejemplos. El 1 de enero de 2004, una Europa próspera –lejos aún del crack que lo hundiría todo en 2008– abrió sus puertas a los 75 millones de habitantes que vivían en Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania,

Malta, Polonia, República Checa y Chipre. Tres años después, se incorporarían Rumanía y Bulgaria. Todos estos países tenían una riqueza y unos índices de desarrollo, en algunos casos, muuuy inferiores a los de Alemania, Francia, Reino Unido e incluso España; así que el argumento de que se produciría una auténtica invasión de trabajadores del Este hacia los vecinos occidentales era verosímil. Cualquiera que hubiera vaticinado un shock económico salvaje y una hecatombe en el mercado laboral de las grandes potencias habría sido atentamente escuchado. Tal cosa no ocurrió. Más bien al contrario: con sus dificultades evidentes, la Unión Europea como entidad política salió reforzada del proceso de adhesión. Por otro lado, y en contra de lo que vulgarmente se cree, la inmensa mayoría de la población migrante que entra en nuestros países lo hace tranquilamente bajando de un avión y pasa las barreras de los aeropuertos legalmente con un visado de turista. Sólo un porcentaje muy pequeño de las personas que huyen del sufrimiento y buscan una vida mejor en Europa arriesga la vida saltando verjas o atravesando el Mediterráneo. Por tanto, volviendo a la pregunta original, ¿qué pasaría en nuestras economías si dejáramos entrar a todo aquel que quisiera buscar un futuro mejor aquí? Desde luego, nada apocalíptico como lo que los Trumps o Salvinis de turno vaticinan. Sin embargo, para nuestra conciencia y dignidad como sociedad, lo significarían todo. Es hora de recapacitar.

www.gq.com 179


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

PLANTA EGQTIVA

La casa de las ideas Ropa, objetos de decoración, piezas de diseño… cualquier referencia es buena para que la incorpores a tu tablero de Pinterest, un almacén de inspiración que ahora busca acercarse a las empresas. Evan Sharp, cofundador de la plataforma, nos explica cómo piensa hacerlo.

180 www.gq.com

para dirigir tráfico a otros portales web. Cualquier imagen o vídeo que guardas en Pinterest tiene un enlace para que puedas ver de dónde procede. Por ejemplo, pineas la foto de una camisa, pulsas el enlace que acompaña a la imagen y la puedes comprar directamente. Pineas un plato cualquiera y el hipervínculo te lleva a la receta. Además, nosotros proporcionamos 10.000 millones de recomendaciones al día que dependen de las preferencias de los usuarios. Ese contenido es atractivo y relevante para ellos y todo está debidamente linkeado; imagina qué potencial tiene esto para una empresa…", detalla, visiblemente orgulloso. El usuario de nuestro país también está bajo la lupa de Sharp. Según nos explica, uno de cada cuatro pinners españoles accede diariamente a la plataforma. "Llevamos un tiempo implementando nuestra presencia aquí; hemos realizado una fuerte inversión para adaptarnos al contexto. Destacando contenidos locales en los últimos meses hemos crecido de un modo exponencial. La apuesta funciona". Sin embargo, aún falta dar un último paso: integrar el mercado, el cual "ya está maduro" a ojos de Sharp, en el modelo de negocio de Pinterest. "En Francia y en EE UU las empresas pueden pagar por publicidad; aquí todavía no. Estamos esperando al momento adecuado, el cual llegará pronto, cuando las marcas entiendan que Pinterest genera muchísimo tráfico y aumenta los tiempos de permanencia en las páginas de origen. De algún modo, la idea es que las empresas comprendan que éste es un lugar perfecto para ganar visibilidad. Pinterest no consiste en contar lo que está ocurriendo en

este momento, sino en descubrir algo que te gusta y que deseas añadir a tu día a día". En la vertiginosa era digital, quien no se adelanta a los cambios está desahuciado. Los equipos de I+D+i de los negocios online marcan el patrón a seguir. La clave no es adaptarse al entorno, sino anticipar movimientos. Ampliar funciones es imperativo. Sharp lo sabe, de ahí la implementación del novedoso sistema de búsqueda visual de Pinterest: "Es un proyecto importantísimo. La idea es que le hagas una foto con tu móvil a este jarrón, por ejemplo, y ofrecerte contenido e información relacionada. Disparas y al momento sabes quién lo ha diseñado y dónde comprarlo. Tenemos más de 100.000 millones de imágenes en nuestros servidores, una buena cifra para surtir de material a esta tecnología de inteligencia artificial". El futuro ya está aquí. Pinéalo.

PINTEREST ES UNA HERRAMIENTA DE USO PERSONAL DESTINADA A DESCUBRIR IDEAS E INSPIRACIONES"

FOTOGRAFÍA: DIEGO LAFUENTE.

interest no es una red social". Arrancar con esta cita no es una decisión baladí: durante la charla de 20 minutos que mantenemos con Evan Sharp (Pensilvania, EE UU, 1982), el cofundador y consejero delegado de la plataforma repite la frase –a modo de mantra– entre cinco y diez veces. Su objetivo es claro: distanciarse de una competencia (Facebook, Twitter, Instagram…) que en realidad no es tal. "Pinterest es una herramienta de uso personal destinada a descubrir ideas e inspiraciones. Aquí no compartes contenido, sino que acumulas proyectos. Es un motor de búsqueda visual para encontrar referencias que te llaman la atención e incorporarlas a tu vida real. Éste es un recurso que funciona en cualquier ámbito: ¿Qué quiero cocinar hoy? Busca en Pinterest. ¿Cómo decoro la habitación de mi hija? Busca en Pinterest", nos explica. Sharp ha estado en los últimos meses de tournée por Europa con el objetivo de esclarecer allende las fronteras yanquis en qué consiste la herramienta (recuerda, "no es una red social") y qué valor añadido le puede ofrecer a las empresas. "Es un recurso muy poderoso


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

POR JESÚS MERINO LÓPEZ

ENTREVISTA

¡SERENDIPIA!

Evan Sharp es arquitecto. Ideó Pinterest (o lo que con el tiempo se ha conocido como Pinterest) para organizar y compartir con sus amigos miles de fotos de edificios.

DATOS EN ESPAÑA Los usuarios han aumentado

DATOS GLOBALES

EL

MÁS

de todos los pinners acceden a Pinterest a través de un

EN EL ÚLTIMO AÑO

DISPOSITIVO MÓVIL

DEL

1,7 MILLONES Se guardan al día

DE IDEAS

Los usuarios MASCULINOS

activos cada mes han aumentado

MÁS

DEL

EN EL ÚLTIMO AÑO Más de

2.000 MILLONES

Las categorías principales en España incluyen

MODA, BELLEZA, COMIDA Y BEBIDA Y DECORACIÓN DEL HOGAR.

Los vestidos de fiesta y los relojes mandan en la categoría de moda femenina y masculina; los postres, en la de cocina; y los dormitorios, en la de hogar

de búsquedas de ideas al mes y más de

250 MILLONES de búsquedas visuales

Alrededor del

DE LOS guardan o hacen clic en pines, NO SÓLO LOS VISITAN

www.gq.com 181


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

POR DANIELA POPELKOVA. FOTOGRAFÍA: WILSON HENNESSY.

THE WEEKEND

Oro parece… … bronce es. Así devuelve Technics el lustre a su tocadiscos más emblemático.

GÍRALO OTRA VEZ

Válido tanto para escuchar un vinilo vintage de Nino Bravo como para pinchar en plan David Ghetta. Cuesta unos 10.000 €.

echnics lanzó su primer tocadiscos de tracción directa allá por los años 70 y, desde entonces, su línea SP ha sido un referente. Ha sido… y es, porque la reducción de ruido que consigue el modelo SP-10R sitúa de nuevo a la marca en la cima del sonido más sofisticado. Esta joya cuenta con un motor de tracción directa –es decir, que está en el mismo eje del plato– con doble bobina y doble rotor sin núcleo. Está fabricada en bronce y aluminio y apenas pesa 8 kg. Para eliminar las vibraciones no deseadas, aloja su electrónica en una caja independiente que garantiza una relación señal/ruido de 92 dB, récord para un reproductor de este tipo. Alta fidelidad con un diseño de primera.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

LABUENAVIDA

Es la última modalidad de turismo extremo: viajar al estado más tétrico y cerrado del mundo. Toda una experiencia… si vives para contarlo. POR BRUNO GALINDO

FOTOGRAFÍAS OLIVER WAINWRIGHT


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

OTROS DESTINOS

unta Cana o Pyongyang? ¿Zanzíbar o Panmunjom? ¿La Riviera Maya o la Franja Desmilitarizada? Estos dilemas pueden sonar a disparate, pero vayámonos haciendo a la idea. Nada apetece más que lo prohibido, y hay que reconocer que ahí Corea del Norte es imbatible. Un dato contundente: desde 1945 casi nadie ha entrado –ahora matizaremos esto– o salido del reino eremita. Y una pregunta incrédula: ¿de verdad queremos ir de vacaciones al país más tenso del mundo? Los más lanzados ya lo hacen: la KFA –asociación de amistad con el pueblo coreano que dirige el polémico tarraconense Alejandro Cao de Benós– y alguna que otra agencia china posibilitan viajes con cuentagotas, previo pago de cerca de 3.000 euros y la regla no escrita de simpatizar con el régimen. ¿De cuánta gente hablamos? De acuerdo a estas mismas agencias, unos 45.000 chinos y unos 5.000 occidentales entraron en 2017. La experiencia transcurre bajo una obsesiva vigilancia, por un circuito ultralimitado,

El Gran Palacio de Estudios del Pueblo es una biblioteca construida en homenaje al presidente Kim Il-sung. Como puedes observar, su estilo no es nada grandilocuente ni jactancioso [nota: ironía].

www.gq.com 185


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

L A B U E NL AAB VU EI NDAAV I D A

186 www.gq.com


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

OTROS DESTINOS

La estación de metro de resto Yongwang, como las del force de r tou un es , red la de ica. iét sov ón de inspiraci

y no está exenta de sucesos desagradables. Incluso fatales: recordemos a Otto Warmbier, el estudiante norteamericano de 22 años que fue devuelto a casa en coma (y murió a los pocos días) después de pasar 17 meses preso por tratar de llevarse un cartel de propaganda del hotel. Pero otro turismo es posible, o de eso nos trata de convencer el pequeño país asiático. El vicepresidente del Comité Central del Partido del Trabajo, Kim Yong-chol, pidió recientemente, en la cumbre entre su país y EE UU, que éstos invirtieran en turismo a cambio de la desnuclearización de la península. A juzgar por la aparente empatía entre Trump y Kim Jong-un –antes mutuamente llamados Viejo Chocho y Hombre Cohete– no es difícil pensar que, al olor del negocio, tal cosa podría llevarse a cabo. Corea se refirió particularmente a la zona costera de Wonsan (se habla de la construcción de una especie de Marina d'Or) y la estación de esquí de Masikryong. Pero –esto es una apreciación personal– al dirigente del tupé podría parecerle más rentable la Zona Desmilitarizada: la franja eufemísticamente llamada así que designa la tierra de nadie que, con el paralelo 38, separa el Norte del Sur, con más de un millón de minas antipersona –la mayor concentración del mundo–. Estamos hablando de una de las mayores zonas verdes del globo, Amazonas aparte. Son 261 kilómetros de largo por cuatro de ancho totalmente vírgenes: sólo habría que limpiarla de explosivos y esqueletos y llenarla de eco-resorts y campos de golf.

INTENTOS DE DESHIELO Curiosamente, y de un modo casi secreto, el primer inversor en materia turística ha sido Corea del Sur. En 1998, Seúl logró sacar adelante un programa de visitas al monte Kumgang –un paraje sagrado tanto para norte como surcoreanos– que permitía la entrada a un ínfimo número de visitantes. No se trató de un logro político sino puramente económico: fue Hyundai quien negoció directamente con Kim Jong-il, evidenciando, por cierto, el poder inmenso del chaebol (conglomerado empresarial) más importante del país, parte del triunvirato junto a Samsung o LG. Pero aquello terminó mal: el asesinato de una turista surcoreana por parte

www.gq.com 187


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

LABUENAVIDA

A vista de pájaro, Pyongyang es el vivo retrato de una antigua ciudad comunista… sólo que sin coches.

), ggwang (1981-1986 o y de Salud Chan . tiv ría ea cr ue Re luq jo pe ple de m n El Co spa y saló dispone de piscina,


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

OTROS DESTINOS

de un soldado del Norte interrumpió el programa en 2008. Se habrá notado que en Corea del Norte las cosas tienden a acabar mal. Pero hay motivos para pensar que Kim Jong-un puede dar un giro a la historia. Ya lo está haciendo, a juzgar por la minúscula rendija que ha abierto a equipos deportivos (es conocida su camaradería con Dennis Rodman, ex baloncestista de los Chicago Bulls), bandas de rock (hace poco entró la primera: Laibach) o estrellas del k-pop (Red Velvet y Seohyun fueron algunas de las 160 artistas que viajaron desde Corea del Sur para actuar ante una rancia delegación de oficiales del Norte). Exiguos golpes de efecto, es cierto, pero de enorme importancia simbólica que reflejan lo abierto que está el tercero de los Kim a la modernización –remarco doblemente la cursiva– de la nación que dirige con pulso de hierro. Parece innegable que Kim Jong-un –que se dejó ver haciendo turismo en la reciente cumbre de Singapur– está propiciando una lentísima glasnost cuya meta final podría ser la reunificación.

FOTOGRAFÍAS: OLIVER WAINWRIGHT (CORTESÍA DE TASCHEN).

MEMORABILIA NK-POP Si tienes cierta edad y tú o alguien que te quiere habéis viajado a Berlín en las últimas dos décadas, puede que tengas en casa una gorra del ejército ruso, una estrella roja con alfiler o un trozo del muro de Berlín. ¿Sí? Pues ve preparándote para la memorabilia norcoreana: cualquier día de estos empieza el tráfico de libros con kimsplaining –los Amados Líderes te cuentan cómo hacer ópera, cine, música, periodismo o cualquier cosa que se te ocurra–, chapitas de unos Juegos Olímpicos que creyeron que celebrarían conjuntamente con Corea del Sur, o banderitas del país. ¿Cómo será entonces esa Corea turística? La experiencia podría parecerse en algo a las excursiones que el ejército norteamericano estacionado en Corea del Sur organiza a Panmunjom, el poblado campesino donde se producen las esca-

HAY MOTIVOS PARA PENSAR QUE KIM JONG-UN QUIERE DAR UN GIRO A LA HISTORIA E INICIAR UNA TÍMIDA APERTURA sísimas negociaciones intercoreanas (y donde vimos a Kim Jong-un cruzando la línea para abrazar a su homólogo del sur el pasado mes de mayo). En ese lado, la guerra fría se vive como un parque temático: hay un cine Imax, un observatorio fotográfico, una tienda de souvenirs (hay trocitos de alambre espino auténtico, agua mineral de la Franja Desmilitarizada, DVDs con los grandes hitos de la guerra intercoreana)… ¿Será aquello, entonces, un nuevo paraíso Disney? No inmediatamente, ni de cualquier manera. Porque, ¿qué pasará con sus habitantes? ¿Cómo encajará la castigada ciudadanía del terrario norcoreano la presencia de un extranjero que siempre ha sido demonizado por las autoridades? Allí se vive bajo un principio de responsabilidad colectiva: cada ciudadano vigila al resto; cada familia es responsable de otras familias, y es preferible la denuncia del otro antes de recibir un castigo. Si podemos imaginar el primer selfie hecho voluntariamente por un norcoreano con un turista extranjero, podremos anticiparnos a la historia: ese día habrá terminado la última distopía del siglo XX.

¿QUÉ SE PUEDE VER EN PYONGYANG? Pyongyang es la joya de la república. Atravesada por el río Han y surcada por grandes avenidas (sin coches), la capital sorprende por su belleza, sus zonas verdes, la cuadriculada planificación de sus viviendas, sus fantasmales edificios y sus no menos tétricas instalaciones deportivas, creadas para aquellos JJ OO de 1988 que nunca llegaron. El skyline es uno de los más reconocibles del mundo, gracias al inacabado hotel Ryugyong –en forma de triángulo isósceles, es el quinto edificio con más plantas jamás construido– y la torre Juche, obelisco cuyo número de bloques es de 25.550, porque este es el número de días que vivió el presidente eterno, Kim Il-sung. Si no ves claro lo de viajar hasta allí, tienes una forma más segura de conocer el país: Inside North Korea es el libro que resume la experiencia del turista en 200 fotografías acompañadas de explicaciones y un ensayo introductorio a cargo de su autor, Oliver Wainwright. Todo en una lujosa edición de Taschen.

www.gq.com 189


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

GOLF

LABUENAVIDA

Todas las armas de un campeón Curioseamos en la bolsa de Sergio García, uno de nuestros más destacados golfistas, que este mes (28 al 30 de septiembre) puede volver a ser pieza clave para que Europa recupere el cetro de la Ryder Cup.

¡PARÍS!

COLORIDO EN EL 'GREEN'

En el momento de escribir estas líneas, Sergio García no tenía asegurada su presencia en la Ryder Cup que tendrá lugar este mes en París por su posición en el ranking. No obstante, nos extrañaría muchísimo que, cuando menos, el capitán europeo Thomas Bjorn no utilice una de sus cuatro wild cards para que el castellonense entre en la lista de 12 del Viejo Continente. Su trayectoria en la gran competición bienal del golf es impresionante: en sus ocho participaciones ha dado 24,5 puntos a Europa (19 victorias, 11 empates y sólo siete derrotas); y, además, podría tener la oportunidad de asociarse con la sensación española del momento, Jon Rahm, y reeditar la magia de la formidable pareja que hacían Seve Ballesteros y José María Olazábal. ¡Que tiemblen los yanquis!

MULTIUSOS PERSONALIZADA

"Nunca sabes cuándo vas a necesitar en el campo una navaja pequeña o similar, así que llevo esta Swiss Army en la bolsa".

"Si miras con detenimiento, podrás ver el pin del Masters que gané el año pasado, que a veces utilizo para marcar mis bolas".

'DRIVER' Y MADERAS

ESFERA VERSÁTIL

"Con mi bola Callaway Chrome Soft X puedo pegar una gran variedad de golpes alrededor del green".

'PUTTER' Y 'WEDGES' "El putter (Odyssey Toulon Azalea, 3,75º) es algo diferente al modelo Atlanta con el que gané el año pasado en Valderrama, ya que es más largo de abajo arriba, pero con la cabeza más corta. Los wedges (Callaway Mack Daddy 4, 48º y 54º; Callaway Mack Daddy PM, 60º) son muy consistentes. Siento más la bola con ellos".

"Le pego a la bola por abajo, incluso con el driver, así que me ayuda tener este modelo (Callaway Rogue Sub Zero, 9º), diseñado para minimizar el spin. Luego, muchos jugadores utilizan la madera 3 como segundo driver, pero yo utilizo la mía (Callaway Rogue, 13,5º) más para los segundos golpes y la 5 (Callaway Rogue Sub Zero, 18º) para salir de tee".

HIERROS "He jugado con blades durante una buena parte de mi carrera, así que me gusta volver a ellos para el juego corto y de media distancia". En su bolsa podemos encontrar Callaway Apex Pro 16 (hierros 3 y 4) y Callaway Apex MB 18 (hierros del 5 al 9).

POR MICHAEL JOHNSON. FOTOGRAFÍAS: DOM FURORE, GETTY IMAGES. TEXTOS ADICIONALES Y ADAPTACIÓN: JUAN CLAUDIO MATOSSIAN.

El de Borriol busca continuar su historia de amor con la Ryder.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

LABUENAVIDA

POR DANIEL BORRÁS

Redecora tu nostalgia

FOTOGRAFÍAS: D. R.

IKEA, el gigante del diseño sueco, cumple 75 años y lo celebra reeditando algunas de sus piezas más icónicas, desde los años 50 hasta los 2000.

n tus recuerdos, la casa de tu infancia aparece mucho más grande de lo que era en realidad. La nostalgia, en efecto, es un arma cargada de mixtificación: todo lo que toca se hace más grande y mejor. "El tiempo es tiempo que fue", que decía Andy Warhol. Últimamente, muy en línea con la tendencia vintage que ha removido los cimientos de tantos sectores, se ha puesto de moda un cierto revival de piezas antiguas de IKEA. Los interioristas, los decoradores y los compradores informados buscan sillas, mesas y lámparas fechadas en los comienzos de la marca, casi medio siglo antes de que desembarcara en España en 1996. Inevitablemente, todo lo que no


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

DISEÑO

LABUENAVIDA

tenemos parece mejor. Hay un caso muy evidente: una silla que Verner Panton diseñó para IKEA en 1993 es hoy pieza cotizada de coleccionista y es imposible encontrarla por menos de diez o doce veces su valor inicial. IKEA cumple 75 años en 2018 y ha decidido celebrarlo, precisamente, recordando los grandes éxitos de su historia. La colección Gratulera (que significa, más o menos, celebración) recupera piezas de tres épocas pasadas: los años 50-60, los 70-80 y los 90-00. "Haremos tres lanzamientos y cada uno será muy diferente, centrándose en un periodo significativo. Desde las piezas de madera oscura, más clásicas de los inicios, hasta el más actual estilo nórdico y gráfico, pasando por el estilo más divertido y con fuertes colores", nos explica Karin Gustavsson, Creative Leader de IKEA. Tres períodos, tres formas de entender el diseño de la firma y tres fases de lanzamiento. La primera, durante el mes de agosto, pondrá en las tiendas piezas de mobiliario ultra clásicas que podrían haber estado en el salón de una abuela cool y viajada, como esa mesita de madera con forma de hoja y tres patas (la Lövbacken); o aquella silla redonda icónica, la Gagnet (1958, ojo), que tanto se ha recreado después. La segunda tanda llegará en octubre y corresponderá a los años 70 y 80, con modelos como la lámpara Färgstark, un claro ejemplo de las primeras incursiones de IKEA en el estilo industrial. En diciembre, finalmente, se podrán adquirir los muebles más contemporáneos, como los de la serie IKEA PS. El conocido contenedor con ruedas, que se lanzó en 1995, es uno de los más representativos de esta etapa. ¿Y por qué son clásicos? "Un icono es un icono porque es inesperado, porque cuando llegó fue considerado innovador", explica Gustavsson.

192 www.gq.com

75 'REVIVAL' UN ICONO ES UN PRODUCTO INESPERADO QUE SE CONSIDERÓ INNOVADOR EN SU TIEMPO Además de muebles, la colección tendrá también textiles, especialmente los que corresponden a los diseños de los años 80, algunos de los más apreciados por los fans más hardcore del fabricante sueco. Están el sofá Klippan ("uno de los primeros sofás económicos y accesibles", según Gustavsson) y una serie de cojines "que fueron un tributo al diseño colorista del grupo Memphis", una referencia del diseño de mobiliario de la época. A partir de entonces, ya en los 90, sigue Gustavsson, "nos centramos en diseños más minimalistas, en una expresión más natural". ¿Por ejemplo? El sillón de IKEA PS, con brazos metálicos, de 1999, una pieza muy buscada que finalmente volverá a estar disponible. Habrá, apuntan desde IKEA, más sorpresas que se irán desvelando poco a poco. Pero cuidado, porque serán ediciones limitadas y por tanto muy codiciadas. La nostalgia jugará a favor del diseño, pero en contra de los más perezosos; si quieres volver a vivir el IKEA clásico tendrás que ser rápido.

La historia de Ikea, rica en anécdotas, volverá a entrar en los hogares.

Repasar el catálogo clásico de IKEA permite recordar muchas anécdotas. Una de las piezas que volverá en este 75 aniversario, por ejemplo, es la mesa Lövbacken, que marcó el comienzo de los muebles desmontados y empaquetados en plano. "Uno de los trabajadores de IKEA decidió quitar las patas de una mesa para que entrara en su coche", cuenta Gustavsson… y boom, surgió un modelo de negocio. Otro de los muebles que serán reeditados, el Strandmon, era el sillón favorito del fundador de la marca, Ingvar Kamprad (que nos dejó el pasado mes de enero), con su diseño como de salita de estar antigua. Una curiosidad más: una de las piezas más icónicas, la silla Bjurân, comenzó a fabricarse en 1961 en una pequeña factoría en Polonia… exactamente el mismo sitio donde se sigue fabricando ahora. Porque hay cosas que no cambian.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

LABUENAVIDA

POR EDUARDO BOILLOS THE C

ORNER

Ideas que fluyen

FOTOGRAFÍA: VOLUPTAT ENIMINCI

El interiorista José Arroyo ha convertido este rincón de su estudio, heterogéneo y espontáneo, en un reducto personal en el que investigar e inspirarse.

En un edificio de finales del s. XIX del Ensanche bilbaíno se encuentra el cuartel general de nuestro protagonista, quien se autodenomina 'el interiorista de lo no preconcebido'. Esto se debe a que una de las características de su estilo es la descontextualización de los elementos decorativos. "Me gusta sorprender ubicando cosas en lugares que en principio no les corresponden", explica. Ese sello personal se deja ver en sus proyectos y también en su entorno más privado, como en esta parte de su estudio: no hay más que fijarse en el asiento-columpio y en los maceteros y setos, más relacionados con espacios exteriores. "Y también adoro improvisar con lo que me voy encontrando durante las obras, como es el caso del espejo con estructura de hierro que se ve al fondo, que rescaté de un desescombro", nos confiesa.

José Arroyo

FOTOGRAFÍAS: D. R.

Interiorista Responsable de la decoración de restaurantes como Misska y Café Saigón en Madrid, asegura que sus mejores proyectos son los que fluyen dejando gran margen para la improvisación.

www.gq.com 193


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

LABUENAVIDA

El Ford GT40 es uno de esos coches legendarios. Concebido para batir a Ferrari en las 24 Horas de Le Mans, su leyenda está más viva que nunca gracias a su regreso a la competición francesa, una carrera mítica que sigue fascinando a los amantes del automóvil en todo el planeta.

POR HÉCTOR PALOMARES 194 www.gq.com

e Mans saca lo mejor de todo el mundo. Ganar es importante, pero no lo es todo". La frase, puesta en boca de Tom Kristensen, el piloto más laureado de la historia de las 24 Horas con nueve victorias, resulta hasta chocante –a uno no le apodan Mr. Le Mans por empatizar con la derrota precisamente–; pero pone de manifiesto la naturaleza única de la que posiblemente es la carrera más fascinante del mundo. Una carrera en la que, al terminar, todos se sienten un poco ganadores con independencia del puesto en el que pasen por meta. El propio Carroll Shelby, quizás el preparador de coches más famoso de EE UU, aseguraba que lo que le hacía sentir más orgulloso de su larga trayectoria había sido trabajar con Ford para ganar en Le Mans en 1966 y 1967 con el mítico GT40. No en vano, aquella concatenación de victorias contra Ferrari (Ford también se haría con la corona de laurel en el 68 y el 69) continúa siendo una de las más bellas historias de rivalidad del deporte del motor de todos los tiempos. Para celebrar el 50 aniversario de aquella gesta volvió Ford a Le Mans con su moderno –pero no menos espectacular– GT40 en 2016. Y, cumpliendo con el guión a rajatabla, se subió al primer escalón del podio por encima de Ferrari. En 2017, poniendo de manifiesto que las gestas del pasado se llaman así por algo, les fue imposible repetir triunfo. Y, ya en 2018, han tenido que conformarse con pasar la bandera de cuadros por detrás de la marca que más veces ha escrito su nombre en el trofeo de la prueba: Porsche. Pero una escudería no forja su leyenda en la competición a base de victorias, sino a fuerza de aprender de las derrotas. Es la mejor lección de un certamen que, dicen los sabios del lugar, elige cada año a su ganador con voluntad caprichosa. Así, las 24 Horas de Le Mans de 2018 serán recordadas por el triunfo global de Toyota, después de 18 dolorosas e infructuosas participaciones. También por la hazaña de Fernando Alonso, que saltó al escenario nocturno más concurrido del planeta y se puso a bailar entre doblados al ritmo de la noche en persecución del coche


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

COMPETICIÓN

ENTRE DOS LUCES El atardecer depara imágenes tan bellas como esta, pero es un momento de mucha tensión para los pilotos.

www.gq.com 195


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

LABUENAVIDA

hermano de Pechito López; como un loco que siente que se le escapa un sueño entre los dedos, como si no hubiera un mañana –y tal vez no lo habría habido para él, ni para Nakajima y Buemi, si no hubiera culminado con éxito su operación de caza del hombre bajo la mirada atenta de los más noctámbulos y el alma acongojada de los jefes de la escudería japonesa–. La presente edición de las 24 Horas también será recordada por uno de los duelos más impresionantes de todos los tiempos en la categoría de GTEPro. Por la batalla sin cuartel entre Porsche y Ford, uno de esos pulsos que hacen época y cimientan la mitología de una prueba. Al final, se impuso el Porsche número 91 de Lietz, Bruni y Makowiecki –en su regreso a la categoría como coche oficial, con los colores vintage de una famosa marca de tabaco en la carrocería– sobre el Ford 66 de Müller, Hand y Bourdais que llegó finalmente tercero. Un safety car inoportuno aniquiló las opciones de la marca del óvalo, un cruel recordatorio de que a Le Mans llevas lo mejor que tienes y después lanzas los dados. Queda dicho que las hazañas del pasado lo son por

196 www.gq.com

LAS 24 HORAS DE 2018 SERÁN RECORDADAS POR LA BATALLA ENTRE LOS GTE algo y, como sentenció un carrerista de cuyo nombre no queremos acordarnos, "tiendes a alegrarte mucho cuando ganas porque la mayoría de las veces pierdes". 2019 será la cuarta y ¿última? oportunidad para Ford de rubricar un final de etapa digno de la historia del GT40, aquel coche que tomó su nombre de las apenas 40 pulgadas de altura que lo separaban del suelo para poder correr a toda velocidad en la larga recta de Hunadiers. Y volverá con la magnífica estructura de la escudería Chip Ganassi, uno de esos nombres propios que huelen a gasolina y neumático quemado. Al igual

que, en su día, se te inflamaba el aliento con sólo pronunciar el de Carroll Shelby. Ya lo dijo Tom Kristensen: "Le Mans es una carrera tan increíble porque no puedes hacer nada tú solo. Tienes que trabajar como un hombre de equipo. Y ser el miembro de un equipo te hace mejor persona". Toda una enseñanza que parte de la experiencia de un piloto que ha presenciado en 18 ocasiones el modo en que hombres y máquinas son llevados al límite sin compasión en el trazado de 13,6 km de La Sarthe. Esa misma que fue plasmada con fidelidad de documentalista por Steve McQueen en su célebre película Le Mans. Por cierto, que la categoría ProAm, la más democrática y quijotesca de las 24 Horas, se la llevó el equipo de otro actor infectado con el virus de la velocidad, Patrick Dempsey, con el Porsche número 77. Esta vez, desde el muro, tras prometer a su mujer que no volvería a jugarse el tipo sobre el asfalto. Después de todo, debe de ser harto difícil hacerle comprender a tu santa lo que significa el hechizo de Le Mans. Porque, como escribió el poeta, sólo "quien lo probó, lo sabe".

FOTOGRAFÍAS: D .R.

Cuando cae la noche empieza la verdadera carrera en Le Mans.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

LABUENAVIDA

A lo largo de sus 15 años de historia, las 24 Horas de Ford han repartido más de 1,7 millones de euros, que han permitido poner en marcha 164 proyectos solidarios.

Pilotos por un día (exacto)

POR HÉCTOR PALOMARES. FOTOGRAFÍAS: PABLO TRIBELLO, D. R.

Las 24 Horas de Ford son la carrera solidaria más importante de España. Un año más, GQ contribuyó a su éxito.

penas unas semanas después de las 24 Horas de Le Mans, los quemados del automóvil tenemos la oportunidad de emular a nuestros ídolos en las 24 Horas de Ford. Un evento que va ya por su 15ª edición y que enfrenta a 12 equipos –que defienden a otras tantas ONGs– en el circuito madrileño del Jarama. La recompensa para las organizaciones benéficas va de los 30.000 a los 5.000 euros. La prueba tiene un carácter solidario, pero eso no impide que todos y cada uno de los participantes se enfrenten a cara de perro para conseguir la victoria. Por segundo año consecutivo, GQ ha contribuido al éxito del certamen patrocinando uno de los coches. Defendimos los colores de la asociación APADIS, que está centrada en dar apoyo a las personas con discapacidad intelectual; y, como en cada edición, disfrutamos al máximo de la experiencia corriendo durante todo un día por una buena causa. Al final hicimos sextos, a escasos segundos del cuarto puesto. Y sí, de cara a la galería diremos que ganar no era lo más importante, pero en realidad sabemos que no es verdad…

Es el evento de motor solidario más importante de España y una carrera en toda regla: has de ir lo más rápido que puedas con un límite de 235 litros de combustible y ocho neumáticos. Cada equipo cuenta con dos embajadores. Los del equipo GQ-APADIS, los periodistas Juan Ramón Lucas y Jalis de la Serna, se implicaron con el grupo e hicieron un gran papel como pilotos. No nos sirvió para ganar, pero así tenemos una excusa para volver…


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

LABUENAVIDA

Bienvenido, Mr Cupra La nueva marca de SEAT nace para convencer a aquellos conductores que le piden un plus a la vida… y a su coche.

La decisión de presentarse en el mercado con un SUV compacto no es arbitraria. Es el segmento que más crece y el Ateca es todo un modelo de éxito para SEAT.

1

El coche. Con un precio sin competencia (44.790 €), el nuevo Cupra Ateca es la quintaesencia de un SUV prestacional y premium: 300 CV de potencia, tracción integral 4Drive, Control Dinámico de Chasis, transmisión automática DSG, diferencial trasero Haldex y un peso de sólo 1.557 kg. Sin hablar de su diseño o su completo equipamiento tecnológico y de confort.

2

El embajador. Saúl Craviotto (Lleida, 1984) es doble campeón olímpico y tres veces campeón del mundo de piragüismo (el segundo deportista más laureado del olimpismo español). En su palmarés también figura su triunfo en el popular reality televisivo MasterChef Celebrity. Es, en definitiva, un todoterreno rápido, polivalente y sofisticado. Muy Cupra.

3

El futuro. El Cupra e-Racer es el primer turismo eléctrico de competición del mundo. Está diseñado para participar en el futuro e-TCR, versión eléctrica del popular certamen, y sus prestaciones dejan con la boca abierta: una potencia de hasta 500 kW (680 CV), una aceleración de 3,2 sg para el 0 a 100 km/h y más de 270 km/h de punta. Está basado en el Cupra TCR.

FOTOGRAFÍAS: D. R.

COMO APERITIVO… UN SUV COMPACTO

l 22 de febrero de 2018 fue un día importante para la historia de la automoción en nuestro país. Se presentó oficialmente la marca Cupra en el histórico circuito de Terramar. Acrónimo de Cup Racing, Cupra ha sido desde 1996 el emblema que distinguía a los vehículos más prestacionales de SEAT. Ahora, esta divisa crece hasta convertirse en una firma con entidad propia. A medio camino entre los fabricantes generalistas y los premium, intentará satisfacer a un cliente sofisticado y amante de la deportividad que busca un producto racional en precio, pasional en diseño y dinamismo, y práctico en funcionalidad y tecnología. En los próximos cuatro años está previsto que la marca lance hasta siete nuevos modelos, de los que el Cupra Ateca es la avanzadilla que podremos conducir en breve.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

MOTOR POR HÉCTOR PALOMARES

4

El 'lifestyle'. Cupra no es sólo una marca de coches. La idea de SEAT es crear una comunidad en la que los clientes disfruten de acciones y experiencias exclusivas, desde conciertos a rutas, pasando por track days o convocatorias gastronómicas y artísticas. En la misma línea, se ha creado una línea de productos exclusivos que ejemplifican ese lifestyle.

6

La competición. Como marca, Cupra recoge el testigo de más de 40 años de experiencia en el mundo de la alta competición. El Cupra TCR ya ha cosechado en lo que va de año 18 victorias en los distintos campeonatos en los que representa al constructor, entre las que cabe destacar el primer puesto en las 24 horas de Nürburgring (en la categoría TCR).

5

El logo. Por supuesto, toda marca necesita una identidad corporativa que la simbolice de forma visual. Cupra ha elegido los colores cobrizos, la fibra de carbono y los tonos terrosos como parte de su ideario estético refinado y cosmopolita. El logo, dos ces que se unen formando una especie de tatuaje tribal, simboliza la dualidad entre la deportividad y la sofisticación.

7

La herencia. En 1996, SEAT se adjudicó el Campeonato del Mundo de Rally en la categoría 2 litros con el Ibiza Kit Car (repetiría triunfo en las dos temporadas siguientes). Fruto de este éxito, los de Martorell decidieron lanzar una versión de calle con la denominación Cupra. Desde entonces, han sido muchos los modelos que han forjado la leyenda de esta divisa.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

POR ÓSCAR GONZÁLEZ SORIA

RENOVACIÓN ¿Qué hay de nuevo, viejo? Apunta, porque esto te interesa…

1

El diseño exterior se toca lo justo. Renovar un mito nunca es tarea fácil: no se puede perder la esencia del modelo. Sin embargo, la inclusión de luces led era algo obligado en los tiempos que corren…

4

Con cualquiera de los dos motores disponibles, un 2.2 turbo diésel de 200 CV y un 2.0 gasolina de 272 CV, podrás sacar todo el partido posible al Wrangler, tanto por carretera como fuera de ella.

El Jeep Wrangler se acicala para seguir dominando con mano de hierro el selecto segmento de los omnipotentes offroad.

5

TODOTERRENO DE CIUDAD • El último en llegar a la familia más aventurera ya se ha hecho con un espacio propio. El Jeep Renegade no reniega de sus orígenes ni de sus genes. De hecho, tiene unas excelentes aptitudes camperas, pero se ha adaptado mejor que ninguno de sus hermanos a la ciudad. Con nuevos motores, un diseño exterior actualizado y un plus en tecnología y seguridad, el nuevo Renegade, que ve la luz este mes, va a seguir conquistando corazones. Sobre todo, por la cantidad de accesorios y opciones de personalización que ofrece. Su motor de acceso ahora es un tres cilindros gasolina de 120 CV. Un segundo bloque de cuatro cilindros se desdobla en 150 y 180 CV. En diésel, 120, 140 y 170 CV son las potencias disponibles. Sport, Longitude, Limited y Trailhawk… ¡tú eliges el acabado!

200 www.gq.com

2

La reductora es un elemento que diferencia a los 4x4 puros de los que no lo son; y en el Wrangler, por supuesto, no puede faltar, con una relación de 4:1. Como puedes observar, los detalles se cuidan…

3

Las siete barras del frontal son una seña de identidad de la marca. Ahora, cuando veas frenar al nuevo Wrangler, percibirás otra: un dibujo en los grupos ópticos traseros fácilmente identificable como Jeep.

El rey del 4x4 aterriza en el siglo XXI

Dos sistemas de tracción distintos en función de lo que necesites: Rock-Trac (Rubicon) y CommandTrac (Sport y Sahara). Con ellos podrás superar casi cualquier obstáculo que se te presente en el camino.

FUTURO 'OFFROAD'

Puedes pensar que es broma, pero Jeep anuncia que en 2020 habrá un Wrangler híbrido enchufable.

esde 1941 haciendo fácil lo difícil. La superioridad del Jeep Wrangler sobre cualquier terreno cuando uno se aleja del asfalto es tan evidente que, en esta nueva puesta al día del mito americano, lo fácil habría sido subirse al carro de la conectividad, acicalarse un poco, quitarse las arrugas y el polvo del mono de trabajo… y poco más. Sin embargo, el renovado Jeep Wrangler que ya podemos ver en el mes de septiembre ha trabajado no sólo en esto, sino también en optimizar aún más sus aptitudes 4x4 para ser el mejor Jeep Wrangler y el más capaz de la historia. 36,4º de ángulo de ataque, 30,8º de salida y 25,8º de ventral son datos que hablan por sí solos. A punto de convertirse en octogenario, ya circulan más de cinco millones de 'Willys' por el mundo. Entre las delicadezas que nadie habría imaginado en los años 40 en un Wrangler están los 65 elementos de seguridad y ayuda a la conducción o la compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. Sahara, Sport o Rubicon: tienes un Jeep Wrangler que se adapta a ti. Lo que se mantiene inalterable es su aspecto lúdico y de recreo: si quieres tu propio Wrangler sin techo o sin puertas… ¡puedes desmontarlo todo cómodamente tú mismo! FOTOGRAFÍAS: D. R.

LABUENAVIDA

MOTOR


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

LABUENAVIDA

POR ARIELLE PARDES

TECNOLOGÍA

El ojo que todo lo ¿oye? La biomímesis arroja nuevas soluciones tecnológicas para móviles inspiradas en la naturaleza. No hay bicho malo. s posible que el móvil del futuro vaya a estar fabricado a partir de elementos biológicos. El ojo de un escarabajo, el fino pelo de un saltamontes, las escamas de las alas de las mariposas… y todo gracias a la biomímesis, o la ciencia de copiar los secretos de la naturaleza. Estos avances podrían dar como resultado que la próxima generación de dispositivos electrónicos fuera más inteligente, ligera y sostenible.

NO APTA PARA TRIPOFÓBICOS

FOTOGRAFÍA: ANNA KNOTT. ADAPTACIÓN: GUILLERMINA CARRO.

Si te dan asco los grumitos, no mires. Pero que sepas que las180 microlentes de esta simulación de ojo de hormiga es capaz de crear un marco de visión de 160º, más del doble que el iPhone X.

BIOBATERÍA

EXOESQUELETO

Al igual que hacen los insectos con el glucógeno, investigadores de Virginia Tech han creado una biobatería capaz de convertir glucosa en electricidad. Así puede almacenar hasta 10 veces más energía y sin riesgo de explotar. Sony está trabajando ya en ellas.

El Instituto Wyss de Harvard ha desarrollado un biomaterial, llamado Shrilk, derivado de las estructuras que dan flexibilidad a las alas de las mariposas. Es tan duro como el aluminio pero pesa la mitad. En ámbitos médicos lo estudian por su potencial para suturar heridas.

RESISTENCIA AL AGUA

ANTI-REFLEJO

Gracias a pequeñas ranuras y una fina capa de cera, las gotas de agua se rompen antes de tocar las alas de las mariposas, evitando así la humedad. Ingenieros de la Universidad de Ohio ha copiado esa textura para crear una nanoestructura que repele agua y polvo.

Los ojos de las polillas cuentan con una capa especial que rebaja su brillo por las noches para facilitar la caza. Un grupo de investigadores ha desarrollado algo similar para los móviles tratando de minimizar el reflejo de la luz y reducir el gasto de batería que causan los ajustes de la pantalla.

GRAN ANGULAR Los ojos de algunas hormigas están compuestos por casi 200 unidades ópticas individuales. Esto les permite tener una vista panorámica y una profundidad de campo casi infinita. A partir de esto, los investigadores han creado esta micro cámara de la imagen.

MICRÓFONO DIRECCIONAL Los saltamontes o los mosquitos son capaces de filtrar sonidos a través de pequeños pelos que detectan la dirección de las ondas sonoras. Soundskrit ha copiado eso con un hardware para acercar ciertos sonidos y mejorar el reconocimiento de voz. Así podrás activar Siri incluso en una cafetería abarrotada.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Primera clase

BELLEZA

Este otoño, tu piel también viaja en clase business. Empieza el curso con los productos para ofrecer la mejor versión (y la mejor impresión) de ti mismo.

1 8

2

4 3

5

7

FOTOGRAFÍA: J. C. DE MARCOS.

6


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

1. Bloc de notas Montblanc (c. p. v.). 2. The Cream Shaving Cream and Beard Wash Mr. A (100 ml, 15,20 €). 3. Esferógrafo Montblanc (c. p. v.). 4. Cartera de cuero Loewe (c. p. v.). 5. Gafas de vista Tom Ford (c. p. v.). 6. Day Rescue Defense lotion SPF35 Lab Series (50 ml, 41,50 €). 7. Billetera de cuero Loewe (c. p. v.). 8. Maletín con anagrama Goyard (c. p. v.). 9. Total Revitalizer Eye Shiseido Men (15 ml, 68 €). 10. Going Strong Styling Gel House 99 (100 ml, 14,40 €). 11. Maquinilla Fusion Proshield Gillette (9,95 €). 12. Stick de afeitado corporal Nivea Men (75 ml, 6 €). 13. Sun Sport Invisible Face Gel Matte Finish SPF30 Lancaster (50 ml,34,40 €). 14. Anti Wrinkle Face Cream Rituals (50 ml, 29,50 €).

11

10

9

13

12

14

s un principio universal el hecho de que la naturaleza aborrece el vacío. Por ello, el hueco que han liberado en tu maletín las nuevas tecnologías (libros, informes, revistas o pesadas agendas ahora viajan ligeros en tu tablet) tiende a ocuparse con lo que verdaderamente importa: esa imagen personal impoluta que te otorgará la única oportunidad de causar una buena primera impresión. Este neceser de productos es perfecto para el hombre de negocios urbano que pone tanto empeño en conseguir un buen trato como en defender su rostro de la polución, la agresión del afeitado, la radiación ultravioleta o la luz de los dispositivos portátiles. Es tu seguro de viaje… y de piel.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

CUIDADOS

1

ORDENA TU CABEZA

2

La nueva terapia de estimulación cognitiva del Sha Wellness Clinic lo hará por ti.

Algunos la describen como la loca de la casa, y otros prefieren hablar de la azotea, la chola o el bolo. La llames como la llames, a estas alturas sabrás que tu cabeza necesita los mismos mimos que regalas a tus abdominales o tus bíceps. La clínica Sha Wellness de Altea acaba de incorporar a su unidad cognitiva una terapia que parece de ciencia ficción. La electroestimulación transcraneal es el resultado de las últimas investigaciones de la Universidad de Harvard, cuyos profesionales han diseñado un tratamiento

para analizar, diagnosticar y tratar trastornos neurológicos como la depresión, el dolor crónico o las adicciones, entre otros males. Este procedimiento, dirigido por el doctor Bruno Ribeiro, consiste en la aplicación de pequeñas corrientes sobre áreas seleccionadas del cerebro a través de un casco inalámbrico. Se trata de una experiencia indolora que se suma a otra terapia que también ofrece fantásticos resultados en la clínica: la fotobiomodulación cerebral. ¿A qué esperas?

PON A PUNTO TU CUERPO

• Por más que los spas y centros estéticos modernos dispongan de cartas de tratamientos adaptadas; y que incluso muchos de ellos hayan habilitado instalaciones

ex profeso para los hombres, persiste entre demasiados varones una cierta reticencia a acercarse a un establecimiento "unisex". Por ello, para ellos, es una buena noticia la apertura de un espacio como Singularmen (Av. de Brasil, 4. Madrid), de corte exclusivamente masculino. No sólo porque nuestras necesidades son diferentes, sino porque también nos gusta sentirnos como en casa (de qué si no el éxito de las barberías de estilo decimonónico). Singularmen ofrece una gran variedad de procedimientos estéticos, tanto corporales (depilación láser, mesoterapia, radiofrecuencia…) como faciales (bioestimulación con PRP, rellenos, peelings…) en un ambiente relajado y man friendly. Empezar el curso con una operación renove en toda regla es más fácil y placentero que nunca.

TEXTOS: HÉCTOR IZQUIERDO, IÑAKI LAGUARDIA. ILUSTRACIÓN: JOE WALDRON. FOTOGRAFÍAS: D. R.

El término 'ageism' hace alusión a la discriminación por edad. Por desgracia, parecer joven tiene premio en el trabajo


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

POR REDACCIÓN GQ

BUSINESS

4

CUIDA LOS DETALLES Como 'bonus track', te ofrecemos cinco consejos que todo profesional liberal debería tener en cuenta si quiere prosperar en su trabajo.

• Ojo con tu fragancia. No existe un manual de etiqueta, o si lo prefieres un dress code business, en lo tocante a las fragancias. No obstante, podemos ofrecerte algunas pistas. Nunca errarás con jugos de tipo fougére o con fondo amaderado. Los ingredientes que huelen a limpio, como la lavanda o el vetiver, son también valores seguros. En general, procura que tu perfume no sea intrusivo. Si utilizas la dosis justa, conseguirás que tu olor no llene toda la sala de reuniones.

3

Prepara tu mejor sonrisa No te descubrimos nada si te decimos que existen grandes clínicas de estética dental. Seguro que también puedes nombrar unas cuantas que se manejan con excelencia en la facial (por aquí te damos también alguna pista). Ahora bien, que combinen ambas cosas y entiendan la belleza del óvalo en su conjunto, nosotros sólo conocemos una en España. Se trata de Hepler Bone y acaba de abrir sus puertas en Barcelona (Calle Román Macaya, 22-24) con este original concepto. En sus cinco plantas dispone de boxes adaptados a todas las especialidades, sala de TAC- 3D, quirófano propio totalmente equipado, suites individuales y hasta un estudio fotográfico para que los pacientes puedan inmortalizar los resultados de los procedimientos.

• Aprovecha el tiempo. Pocas cosas hay más tediosas que esperar un vuelo en el aeropuerto, pero como no hay mal que por bien no le venga a tu piel, ello te permite visitar los magníficos spas de que disponen la mayoría de las terminales modernas. El Wellness by Aqua Salon Spa en Barcelona o el Esenza by Sha de Barajas son sólo un par de ejemplos. Todos ellos ofrecen programas exprés para que los viajeros que quieren regalarse un rato de placer no acaben perdiendo el avión.

• Perfila tu estilismo facial. Numerosos varones han confundido el espíritu libertario que ha marcado el comienzo del siglo con el todo vale.Y no. Puedes dedicarte a la banca y llevar barba, e incluso ser leñador y afeitarte cada mañana, pero sea cual sea tu elección has de defenderla con pulcritud y escrúpulo. El look náufrago está tan demodé como las camisas de cuadros; y, al igual que ya nadie discute que el estilismo facial es una forma más de comunicación no verbal –como tu traje o tu reloj–, tampoco hay mucha controversia a la hora de defender que un vello salvaje transmite una imagen de desaliño y desorden.

• Suaviza el apretón de manos. Mucho se ha escrito sobre la técnica perfecta de un buen apretón de manos. Ni largo y agresivo a lo Donald Trump, ni blando y desmadejado como el de ese tipo al que seguro conoces y que da un poco de grima. Fuera de ahí, poco se habla de lo importantes que son unas manos de piel suave y uñas cuidadas. A poco que el interlocutor (o interlocutora, ojo) se fije en ellas, hablarán por los codos de ti (y puede que no precisamente bien). Una sesión semanal en un centro de manicura es casi un must para el hombre de negocios moderno. En centros como Escape, en Madrid, te dejan como nuevo en media hora con productos Acqua di Parma. El resultado merece la pena.

• Elimina los signos de cansancio. En un mundo en el que todo hijo de vecino quiere proyectar una imagen resolutiva y dinámica, no hay nada peor que lucir un aspecto cansado. Así pues, plantarle batalla a los signos de fatiga, a saber, las ojeras profundas, las bolsas bajo los párpados o la piel gris y apagada, es casi un asunto de primera necesidad. Numerosos productos, ya sean para el contorno de ojos, con efecto flash o revitalizantes (puede que te hayas acostado tarde, pero nadie tiene por qué saberlo) enmascaran esa fachada desportillada que no quieres ofrecer.

www.gq.com 205


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

CUIDADOS

POR HÉCTOR IZQUIERDO

PRODUCTO DEL MES

Del césped a tu neceser

espués de un intenso verano de fútbol –de selecciones–, comienza de nuevo el espectáculo de la mejor liga del mundo. También para Sesderma que, como Patrocinador Oficial del Valencia CF, ha reformulado su línea de dermocosméticos para hombre: Sesderma Men. De la nueva alineación, cabe destacar a dos estrellas: el Bálsamo After Shave, que hidrata, calma y aporta frescor a la piel tras el afeitado gracias al aloe vera, el pantenol, el ácido hialurónico y el antiséptico Piroctona olamina; y la Loción facial antienvejecimiento, que contiene activos de última generación como el 3-Retinol System, los factores de crecimiento TIMP-2 y TGF-2, péptidos, zinc, Ergotioneína y hasta tres tipos de ácido hialurónico. Dos goles por toda la escuadra.

SELLO DE CALIDAD

La Loción facial antienvejecimiento de Sesderma Men (50 ml, 30 €) ha recibido uno de los Premio GQ de Cosmética en la categoría de Rostro.

FOTOGRAFÍA: DIEGO LAFUENTE.

Se acabó el Mundial, pero empieza la Liga. También para tu piel, con Sesderma Men.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

GQ&FRIENDS

1

POR REDACCIÓN GQ. FOTOGRAFÍAS: JAVIER CASERO, LETICIA DÍAZ, LUCÍA GARCO Y SILVIA TORTAJADA.

2

VOGUE 30 AÑOS 3

6

99

16

10

17

18

4

7

Recuerdos de una noche de verano Vogue celebró su 30 cumpleaños con un evento a la altura de su leyenda. ste 2018 se han cumplido tres décadas desde que Vogue aterrizase en España y la efeméride necesitaba una celebración de categoría: en julio, la revista de moda femenina más importante del planeta montó un fiestón que ha dejado huella en el universo lifestyle. Casa Velázquez, en Madrid, fue el lugar en el que se desató la magia. La australiana Kylie Minogue ejerció de maestra de ceremonias, compartiendo escenario con nuestra Rosalía. Karlie Kloss, Jon Kortajarena, Carolina Herrera y Pedro Almodóvar, entre muchos otros rostros conocidos y de prestigio, estuvieron presentes en esta celebración tan especial. ¡Felicidades, Vogue! Y ahora… ¡a por otros 30!

55

8

11 13

12

15 14 1. Veronika Heilbrunner y Justin O'Shea. 2. Casa Velázquez se vistió de fiesta para celebrar los 30 años de Vogue y los globos de Carolina Herrera tiñeron el cielo de rojo. 3. Judit Mascó, Teresa Baca, Nieves Álvarez y Laura Sánchez. 4. Dean y Dan Caten, de Dsquared2, con Irina Shayk. 5. Andrés Velencoso. 6. Jon Kortajarena, Vanesa Lorenzo, Eugenia de la Torriente –directora de Vogue–, Mark Vanderloo, Eugenia Silva y Arnaud Lemaire. 7. Adrien Brody y Rosalía. 8. Kylie Minogue, Olivier Rousteing y Eugenia de la Torriente. 9. Carolina Adriana Herrera. 10. Blanca Padilla, Valery Kaufman, Suzy Menkes y Olivier Rousteing. 11. Porcelanosa se encargó de los detalles del evento. 12. Los cócteles corrieron a cargo de Barceló Signio. 13. Pedro Almodóvar. 14. Megan Williams. 15. Karlie Kloss. 16. Xiaomi España tampoco faltó al evento del año. 17. Jon Kortajarena. 18. Vanesa Peloche, Elena Ferreras –directora comercial de Vogue–, Javier Pascual del Olmo –presidente y editor de Condé Nast España–, Eugenia de la Torriente, Elena Serra, Isabel Corchado y Paco Caro.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

G E N T L E M E N ’S QUA RTE R LY

11 NÚMEROS + REGALO POR SOLO 35 €* KIT PARA EL CUIDADO FACIAL Y DE BARBA

Foto: Silvia Tortajada. Realización: Isabel Acerete.

DE BULLDOG

• Gel de afeitado (175 ml.): Proporciona un afeitado suave y apurado. • Champú para barba 2 en 1 (200 ml.): Limpia la barba dejándola suave y fresca. • Aceite para barba (30 ml.): Suaviza, hidrata y revitaliza la barba. • Bálsamo para barba (75 ml.): Acondiciona y con la ayuda de un peine disciplina y estiliza la barba. • Limpiador facial (150 ml.): Limpia, purifica y refresca la piel. • Crema hidratante (100 ml.): Hidrata la piel sin dejarla grasa ni pegajosa.

LLAMA AL 902 53 55 57 O ENTRA EN http://tienda.condenast.es *Oferta limitada a territorio nacional (no válida para islas, Ceuta y Melilla). Promoción válida hasta agotar existencias. Contacta con nosotros para informarte sobre otras promociones


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

GQ&FRIENDS SAN JORGE JUAN

Elevación, elegancia, entusiasmo

FOTOGRAFÍA: DIEGO LAFUENTE.

Así celebramos La Noche GQ de San Jorge Juan 2018, el fiestón que dio comienzo al verano. na década después de nuestro primer desembarco en la calle Jorge Juan de Madrid, el pasado 21 de junio volvimos a celebrar el arte de vivir (y comprar) en una de las arterias comerciales más importantes de la capital. La décima edición de La Noche GQ de San Jorge Juan dio la bienvenida al verano con la ayuda de las mejores tiendas y restaurantes de la zona, que quisieron abrir sus puertas hasta pasada la medianoche. Como cada año, la cita contó con la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, Distrito 41 y Madrid Foro Empresarial, así como con la complicidad de destacados patrocinadores. Gracias a estos últimos pudimos disfrutar de las espectaculares instalaciones de Fiat, los desfiles de El Ganso, Scalpers y Vilebrequin, la barbería de Gillette o la experiencia 3D de North Sails. El toque sofisticado de las bebidas lo pusieron la ginebra Bulldog, la tónica Fever-Tree y las Cervezas 1906. Sin duda, el sueño de una noche de verano hecho realidad.

Sandra Delaporte, integrante del dúo musical Delaporte, junto al modelo Javier de Miguel.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

GQ&FRIENDS

1

3 4

2

6

7

5 8

1. Esther González y Daniel Entrialgo, de GQ; Alexia Taylor, de Fiat; Yogesh Daswani, de Market Place New York; y un amigo. 2. El Fiat 500 dio la bienvenida al verano con esta bella instalación floral. 3. Los platos del DJ hicieron bailar a la concurrencia. 4. Nika y su acompañante. 5. Scalpers,Vilebrequin y El Ganso animaron la velada con sus desfiles en la pasarela improvisada por Fiat. 6. El DJ de la noche, Charlie Cole. 7. No hay gin-tonic que valga sin Bulldog y Fever Tree. 8. Daniel Entrialgo, de GQ; Cristina Lanzarot, de Distrito 41; Hilario Alfaro, presidente de Madrid Foro Empresarial; y Julio Moreno, propietario de Mallorca. 9. El diseñador Leandro Cano. 10. Borja Cameron, de Samsung, escoltado por Daniel Entrialgo y Esther González. 11. Nuestro chico de portada fue otro de los protagonistas.

11

9

FOTOGRAFÍAS: JAVIER CASERO, SILVIA TORTAJADA Y PAULA MÉNDEZ.

10


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

GQ&FRIENDS 13

14 15

12

18

16

17

12. North Sails instaló una inolvidable experiencia acuática 3D para darse un chapuzón entre tiburones. 13. Elena Balandín, de Nota Bene; Esther González, de GQ; Mihn Bui, de Zenith Watches; y José Manuel Manrique, de GQ. 14. Los influencers Álvaro Mel y Raquel Yáñez, junto al fotógrafo Gerard Estadella. 15.Todo el mundo disfrutó de la cerveza 1906 Reserva Especial. 16. Jana Pérez, actriz y espíritu libre. 17. La presentadora Flora González eligió bien y llegó en un FIAT 500. 18.También nos acompañó el empresario Fernando Ojeda (con casco incluido). 19. El espacio Gillette, uno de los puntos más populares, ofreció los solicitadísimos servicios de sus expertos barberos. 20. Nuestros compañeros de la revista Condé Nast Traveler tampoco quisieron perderse la fiesta. 21. Luca Barca, Fernando Azaola, Alberto de Aza,Víctor Sarasola, Jesús García, Rubén Calabuig y Elena Arnaiz, todos de Fiat.

19

21

20


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

GQ&FRIENDS 23

22

24

25

26

27

22. Cristina Lanzarot, de Distrito 41; Daniel Entrialgo, de GQ; Irasema Vargas, de North Sails; y Julio Moreno, de Mallorca. 23. Héctor Izquierdo y Olatz Arteche, de GQ; junto a Javier Yagüe, de Nivea, y acompañante. 24. Los maestros cocteleros prepararon centenares de gin-tonics con ginebra Bulldog. 25.Cristina Lanzarot e Ivan Paradelo, de D'S Damat. 26. La fiesta se extendió a Platea, uno de los hotspots asociado a Distrito 41. 27. La cita más elegante contó con el coche más distinguido: el Fiat 500 Collezione. 28. La periodista Flora González. 29. La tónica que acompañó los cócteles llegó de la mano de Fever-Tree. 30. La tienda de North Sails fue uno de los puntos más concurridos. 31. Fiat nos trajo a unas bailarinas de la era Disco para animar al personal… y acertó de pleno.

29 31

30

28


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

GQ&FRIENDS 33 34

32 35

36

37

39

40 42 41

32. Ferrán Hidalgo, de Solán de Cabras, con amigos. 33. Ambrosia es la nueva tienda multimarca del grupo Yusty en Madrid. 34. Chema Frade, de L'Oréal;Teresa Varona, de Cartier; y José Manuel Manrique, de GQ. 35. El modelo Beltrán Lozano. 36. El Fiat 500 Abarth 695C Rivale es el coche perfecto para navegar. 37. El mejor lujo italiano se concentró en la tienda de Aspesi. 38. La cerveza 1906 Black Coupage, mezcla perfecta de cuatro selectas maltas tostadas y dos lúpulos, provocó grandes colas entre quienes querían degustarla 39. Paola Silva, de Diamond Media, con amigas. 40. Julio Moreno, Cristina Lanzarot, Daniel Entrialgo y Esther González. 41. Muchos no dudaron en pasarse por la barbería de Gillette, donde despacharon los mejores apurados de la noche. 42. Hotel Wellington, otro de los exclusivos establecimientos adheridos a la asociación Distrito 41. 43. El presentador Jaime Cantizano.

38

43


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

EDICIONES CONDÉ NAST, S. A. Paseo de la Castellana, 9-11. 28046 MADRID Tel.: 917 00 41 70 - Fax: 913 19 93 25 Paseo de Gracia, 8-10 - 1º B. 08007 BARCELONA Tel.: 934 12 13 66 - Fax: 934 12 66 98 © Ediciones Condé Nast, S. A. Depósito Legal M-25924-2012 PUBLICADO EN ESTADOS UNIDOS: THE CONDÉ NAST PUBLICATIONS INC. Chairman and Chief Executive: JONATHAN NEWHOUSE President and Chief Digital Oficer: WOLFGANG BLAU CONDÉ NAST USA President & Chief Executive Oficer: ROBERT A. SAUERBERG, JR. Artistic Director: ANNA WINTOUR EL GRUPO CONDÉ NAST COMPRENDE LOS SIGUIENTES TÍTULOS: ESTADOS UNIDOS: Vogue, Vanity Fair, Glamour, Brides, Self, GQ, GQ Style, The New Yorker, Condé Nast Traveler, Allure, AD, Bon Appétit, Epicurious, Wired, W, Golf Digest, Teen Vogue, Ars Technica, Pitchfork, Backchannel, Them. REINO UNIDO: Vogue, House & Garden, Brides, Tatler, The World of Interiors, GQ, Vanity Fair, Condé Nast Traveller, Glamour, Condé Nast Johansens, GQ Style, Love, Wired, Condé Nast College of Fashion & Design, Ars Technica. ESPAÑA: Vogue, GQ, Vogue Novias, Vogue Niños, Condé Nast Traveler, Vogue Colecciones, Vogue Belleza, Glamour, AD, Vanity Fair. FRANCIA: Vogue, Vogue Hommes, AD, Glamour, Vogue Collections, GQ, AD Collector, Vanity Fair. ITALIA: Vogue, Glamour, AD, Condé Nast Traveller, GQ, Vanity Fair, Wired, La Cucina Italiana, Lisa, L’Uomo Vogue. ALEMANIA: Vogue, GQ, AD, Glamour, GQ Style, Myself, Wired. JAPÓN: Vogue, GQ, Vogue Girl, Wired, Vogue Wedding. TAIWÁN: Vogue, GQ, Interculture. MÉXICO Y LATINOAMÉRICA: Vogue México y Latinoamérica, Glamour México, AD México, GQ México y Latinoamérica. INDIA: Vogue, GQ, Condé Nast Traveller, AD. PUBLICADO BAJO ASOCIACIÓN BRASIL: Vogue, Casa Vogue, GQ, Glamour. RUSIA: Vogue, GQ, AD, Glamour, GQ Style, Tatler, Glamour Style Book. PUBLICADO BAJO LICENCIA ALEMANIA: GQ Bar Berlin. AUSTRALIA: Vogue, Vogue Living, GQ. BULGARIA: Glamour. CHINA: Vogue, AD, Condé Nast Traveler, GQ, GQ Style, Condé Nast Center of Fashion & Design, Vogue Me, Vogue Film. COREA: Vogue, GQ, Allure, W. HUNGRÍA: Glamour. ISLANDIA: Glamour. ORIENTE MEDIO: Condé Nast Traveller, AD, GQ, Vogue Café Riyadh. PAÍSES BAJOS: Vogue, Glamour, Vogue The Book, Vogue Man, Vogue Living. POLONIA: Vogue, Glamour. PORTUGAL: Vogue, GQ, Vogue Café Porto. REPÚBLICA CHECA Y ESLOVAQUIA: Vogue, La Cucina Italiana. RUMANÍA: Glamour. RUSIA: Vogue Café Moscow, Tatler Club Moscow. SUDÁFRICA: House & Garden, GQ, Glamour, House & Garden Gourmet, GQ Style, Glamour Hair. TAILANDIA: Vogue, GQ. TURQUÍA: Vogue, GQ. UCRANIA: Vogue, Vogue Café Kiev. OFICINAS: FRANCIA: 56A rue du Faubourg Saint-Honoré 75008 París USA: 1 World Trade Center, New York, NY 10007 GRAN BRETAÑA: Vogue House Hanover Square,London W1R OAD ITALIA: Piazza Castello 27, 20121 Milán ALEMANIA: Ainmillerstrasse 8, 80801 Munich 40 ESPAÑA: Paseo de la Castellana, 9-11. 28046 Madrid AUSTRALIA: 170 Paciic Highway, Greenwich, NSW 2065 VOGUE BRASIL: Carta Editorial Ltda. (São Paulo) IMPRESIÓN: ROTOCOBRHI. Ronda de Valdecarrizo, 13. 28760 Tres Cantos (Madrid). Teléfono: 918 031 676. IMPRESIÓN DE CUBIERTA: AGS. Pol. Ind. San Marcos. C/ Bell, 3. 28906 Getafe (Madrid). Teléfono: 916 836 300. ENCUADERNACIÓN: FELIPE MÉNDEZ GARCÍA S. L. Pol. Ind. San José de Valderas. C/ Carbón, 6-8. 28918 Leganés (Madrid). Teléfono: 916 211 570. DISTRIBUCIÓN: SGEL. Avda. Valdelaparra, 29. 28108 Alcobendas (Madrid). Teléfono: 916 576 900 SUSCRIPCIONES (Contacto para consultas): tienda.condenast.es E-mail: suscripciones@condenast.es. Teléfono: 983 008 401 PRINTED

IN

SPAIN

RENOVARSE O QUEDARSE ATRÁS

Las formas de viajar de hoy son diferentes a las de ayer. Si no te anticipas a los cambios, estás perdido. Por este motivo,Vincci Hoteles acaba de renovar su establecimiento en el Barrio de las Letras de Madrid,Vincci Soho 4*. El objetivo es crear un universo onírico que no deje indiferente a nadie. Así, inspirándose en la ebullición artística del barrio, la interiorista Alejandra Pombo ha alumbrado un espacio en el que las alusiones al mundo del espectáculo y de los sueños se suceden. La presencia en la entrada de personajes surrealistas –como la jirafa Lola–, un carrusel en el vestíbulo y la mezcla de elementos teatrales dan vida a un hotel sorprendente. Ingenio como valor añadido. vinccisoho.com


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

Ú L T I M A

L L A M A D A

SABEMOS LO QUE HICISTEIS EL ÚLTIMO VERANO

Te lo resumimos en tres palabras: pasarlo de co**nes. Es consecuencia directa de haber formado parte de Festivaleando con Brugal, programa en el que se reclutaron a 60 Fest-masters como tú –expertos en tendencias, oteadores de lo que está por venir– para recorrer España de festival en festival en busca de experiencias inolvidables. Weekend Beach, Mad Cool, Dreambeach… Lo mejor de lo mejor. Un momento, ¿cómo dices? ¿Que no fuiste uno de los afortunados? No problem! El año que viene, más y mejor: el mejor trabajo del mundo te espera. festivaleandoconbrugal.com

POR REDACCIÓN GQ. FOTOGRAFÍAS: D. R.

LA NUEVA 'APP' DE GUÍA REPSOL AL ALCANCE DE TU MANO

Si no tienes almacenamiento en tu smartphone, ve soltando lastre porque cuando conozcas la nueva app de la Guía Repsol vas a querer hacerle un hueco en tu pantalla de inicio.Te contamos por qué: su objetivo es revolucionar los viajes por carretera, siendo en consecuencia la primera aplicación del mercado que permite planificar íntegramente tus desplazamientos en todas sus fases: desde la búsqueda de inspiración e ideas hasta la reserva de una noche de hotel o una mesa de restaurante en la ciudad de destino. La herramienta, que incorpora el sistema IBM Watson en su chatbot, ofrece información sobre más de 8.000 localidades, un listado que incluye 528 restaurantes –clasificados con uno, dos y tres Soles Repsol– y 1.500 planes exclusivos. ¿Por qué no dormir en un hotel escondido en medio del bosque o cenar al borde del mar (literal)? El límite es tu imaginación. guiarepsol.com

UN DULCE NO AMARGA; SIETE, TAMPOCO

¡Chocolateros del mundo, prestad atención! Trapa acaba de lanzar Intenso, su nueva gama de tabletas de chocolate. La conforman siete piezas elaboradas con altos porcentajes de cacao trinitario y frutos secos enteros de calidad extra. Las hay para todo tipo de paladar, desde aquella con intenso chocolate puro con almendras o avellanas hasta la de chocolate con leche con un toque a caramelo. Buen provecho. trapa.com

www.gq.com 215


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

GRAN ANGULAR

E L Ú LT I M O R A Y O D E S O L

FOTOGRAFÍA: GETTY IMAGES.

Dichoso aquel –paciente y glorioso– que veranea en septiembre. Irse el último de vacaciones tiene jugosas recompensas, como evitar las peleas por clavar la sombrilla o las colas del chiringuito. Si viajas a Alemania, no obstante, siempre vas a poder ir despreocupado: la piscina Schyrenbad, sita en Múnich, está libre de cualquier pesadilla estival. Abrió sus puertas en 1847 –es la más antigua de la ciudad bávara– y, gracias a su privilegiada situación, es una de las más populares del país. Con tres piscinas de tamaño casi olímpico y cientos de metros cuadrados de césped, el complejo tiene capacidad para 7.500 personas. Esto quiere decir que, aunque llegues el último, siempre habrá un rayito de sol esperándote. • POR ANA ARJONA


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

* nuestro repaso mensual a lo más salvaje de internet. Bienvenido a la jungla viral.

POR

> EL TIPO SIMPLEMENTE LLAMABA PARA DECIRTE QUE TE QUIERE. Y LO DICE DESDE EL FONDO DE SU CORAZÓN.

> STEVIE WONDER

> NADA MENOS QUE CON BEYONCÉ SE ALIÓ LA CANTANTE EN TELEPHONE. Y AMBAS REPITIERON EN SU SECUELA, VIDEO PHONE.

> LADY GAGA

> NADIE COMO DEBBIE HARRY PARA CANTARLE A LA IMPACIENCIA AMOROSA EN LA TREMENDA CALL ME.

> AITANA

NOEL CEBALLOS

> "HOY HE DEJADO MI TELÉFONO PARA NO LLAMARTE / PARA NO LLAMARTE, PARA NO LLAMARTE". CAPTAMOS EL MENSAJE, AI.

LOS 'SMARTPHONES' ACABARON CON EL FASCINANTE MUNDO DE LOS TELÉFONOS RAROS.

> BLONDIE

> THE KINKS > EN PARTY LINE, EL GRUPO BRITÁNICO INMORTALIZÓ ESE SERVICIO MÚLTIPLE DONDE UNO INTENTABA LIGAR.

Lanzado en 2005, el Nokia 3250 se retorcía… sin razón aparente.

> THE MARVELETTES

Hoy, Nokia

3310

El John McClane de los teléfonos móviles se resiste a pasar de moda.

EN UN PRESENTE DE SOFISTICACIÓN TÁCTIL Y BATERÍAS AUTOCOMBUSTIBLES, LA SIMPLICIDAD DE ESTA MÁQUINA NOS VUELVE UNOS NOSTÁLGICOS.

El 1 de septiembre del año 2000 supone el momento histórico exacto en que la fuerza irresistible (es decir, el paso del tiempo) conoció al objeto inamovible. Nokia siempre pretendió que el recambio de su popular modelo 3210 tuviera una batería impresionante, pero esto era ridículo: el 3310 sobrevivía eones sin necesidad de cargarlo, por no hablar de una carcasa tan dura que podía atravesar paredes. No había duda de que el maldito aparato estaba pensado para resistir, y eso es exactamente lo que ha hecho. Los memes sobre los asombrosos superpoderes del Nokia 3310 ("el único móvil que puedes lanzar a un volcán en erupción y seguiría sonando", según afirma la leyenda) nos hablan de un tiempo perdido, de una inocencia tecnológica donde un SMS tenía límite de caracteres y el juego de la serpiente reinaba sobre todas las cosas. El año pasado, la compañía finlandesa intentó capitalizar su éxito de culto con una nueva versión, pero ahora todo ha cambiado. Ahora parece frágil. Y el 3310 era de todo menos frágil.

Hay un universo alternativo donde el N-GAGE –y no el iPhone– acabó convirtiéndose en el patrón oro del mercado.

El Motorola V70 es lo más parecido que hemos tenido nunca a los comunicadores de Star Trek (y por eso lo amamos).

ILUSTRACIÓN: SARA ORTIZ LULL. FOTOGRAFÍAS: D. R..

> BEECHWOOD 4-5789 ES LA PRIMERA CANCIÓN POP DE LA HISTORIA EN LA QUE APARECE UN TELÉFONO. LA IDEA FUE DE MARVIN GAYE.


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS


РЕЛИЗ ПОДГОТОВИЛА ГРУППА "What's News" VK.COM/WSNWS

T Y P E X X I 3817

HISTORY IS STILL BEING WRITTEN ...

L O U I S B R E G U E T ( 18 8 0 -1 95 5 ) P I O N E R O D E L A AV I A C I Ó N


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.