My first document

Page 1

“COMO CREAR UNA MARCA DESDE 0”

“COMO CREAR UNA MARCA DESDE 0”

¿Qué es una marca?

Una marca es un conjunto de elementos tangibles e intangibles que representan la identidad de una empresa, producto o servicio en la mente de los consumidores

Elementos que la componen Incluye aspectos como el nombre, el logotipo, los colores, la imagen, lareputación, lacalidadpercibida,losvaloresylaexperienciaasociadaconlamarca.

La marcabusca diferenciarse delacompetencia, generar lealtad entrelos clientes y transmitir un mensaje claro y consistente sobre lo que representa y ofrece.

¿Para que un plan?

Sirve para poder dirigir la marca y alcanzar los objetivos. Establecer los objetivos y cómo lograrlo.

¿Quién es mi público?

Es importante conocer atu público objetivo tepermite personalizar tus estrategias, segmentar de manera efectiva, comunicarte mejor, desarrollar productos relevantes y maximizar el retorno de la inversión, lo que en última instancia contribuye al éxito y crecimiento de tu marca. Cuanto más sepas a las personas que te vas a dirigir más posibilidades tendrás de conseguirlo.

Competencia:

Saber quién es mi competencia facilita el trabajo, una vez que conoces a tus competidores sabes en el lugar exacto que se encuentra tu marca yAsia donde dirigir tus esfuerzos

Saber quienes son que hacen sus fortalezas y debilidades

Análisis:

Nos ayuda a detectar elementos internos y externo de la capacidadad competitiva de nuestra marca y saber cómo realizarlo.

Objetivo:

Debemos saber hacia dónde queremos ir, ósea saber hacia dónde se dirige la marca.

2

La estrategia:

Una estrategia para una marca es fundamental para establecer dirección, diferenciación, eficiencia, adaptación al mercado, toma de decisiones informadas y generación de valor para los clientes, lo que contribuye al éxito y crecimiento sostenible de la marca a largo plazo.

Ejercicio 1

1. Descripción del público objetivo:

• Edad: entre 18 y 40 años.

• Sexo: ambos géneros, con una inclinación ligeramente mayor hacia mujeres.

• Nivel cultural: personas con educación universitaria o formación profesional.

• Estilo de vida: urbanos, activos en redes sociales, preocupados por la sostenibilidad y la moda consciente.

• Intereses: moda, estilo personal, tendencias actuales, sostenibilidad, calidad de productos.

2. Necesidades y deseos del público:

• Necesidades: productos de moda de alta calidad, sostenibles y éticos, ajustados a su estilo de vida urbano.

• Deseos: estar a la moda, expresar su estilo personal, contribuir al cuidado del medio ambiente a través de sus elecciones de moda.

3. Satisfacción proporcionada por la marca:

• Ofrece productos de moda de alta calidad y diseño exclusivo.

• Promueve prácticas sostenibles y éticas en la fabricación de sus productos.

• Brinda una experiencia de compra fácil y agradable, con atención a la cliente personalizada.

4. Beneficios esperados por el público:

• Estar a la moda de manera consciente y sostenible.

• Sentirse bien al contribuir al cuidado del medio ambiente a través de sus compras.

• Obtener productos de alta calidad y duraderos que reflejen su estilo personal y valores.

3

Ejercicio 2:

1. ¿Quienes son tus 4 principales competidores directos? (Aquellos que venden productos similares al tuyo al mismo público).

• Exclusividades pableiny

• Falon pacas

• Gringa exclusividades

• Tienda Santica

2. ¿Quienes son tus 4 principales competidores indirectos? (Marcas que satisfacen las mismas necesidades con otros productos).

• Flow Gómez

• Issamal fajas

• Vnfactory

3. Describe con detalle cuáles son las debilidades y fortalezas de tus competidores. Debilidades de competidores:

• Falta de diferenciación: Si los competidores ofrecen productos o servicios similares sin elementos diferenciadores claros, pueden tener dificultades para destacar en el mercado.

• Baja calidad de productos o servicios: La falta de calidad en productos o servicios puede resultar en clientes insatisfechos y afectar la reputación de la marca.

• Limitada presencia en línea: Si los competidores tienen una presencia en línea débil o poco desarrollada, pueden perder oportunidades de llegar a más clientes y aumentar sus ventas.

• Servicio al cliente deficiente: La falta de atención al cliente o un servicio de atención al cliente ineficiente puede afectar negativamente la experiencia del cliente y la fidelidad a la marca.

Fortalezas de competidores:

• Reconocimiento de marca: Si un competidor tiene una marca fuerte y reconocida en el mercado, puede ser más fácil para ellos atraer a nuevos clientes y retener a los existentes.

4

• Innovación constante: Los competidores que son líderes en innovación y constantemente lanzan nuevos productos o servicios pueden mantenerse relevantes y atraer a consumidores que buscan novedades.

• Amplia red de distribución: Una amplia red de distribución puede permitir que los competidores lleguen a más ubicaciones y canales de venta, aumentando su alcance y accesibilidad para los clientes.

• Buena reputación y lealtad de clientes: Competidores con una reputación sólida y una basedeclienteslealespuedentener unaventajaentérminosderecomendacionesboca a boca y repetición de negocios.

4. Describe con detalle cuáles son los objetivos y tácticas de tus competidores.

Objetivos de competidores:

• Aumentar la cuota de mercado: Uno de los objetivos comunes es incrementar la participación en el mercado, ganando más clientes y aumentando las ventas.

• Mejorar la percepción de la marca: Los competidores pueden centrarse en mejorar la imagen y reputación de su marca para atraer a nuevos clientes y fortalecer la lealtad de los existentes.

• Expandirse a nuevos segmentos de clientes: Buscar oportunidades de crecimiento mediante la penetración en nuevos segmentos de mercado o nichos específicos.

• Optimizar la rentabilidad: Los competidores pueden tener objetivos financieros, como mejorar los márgenes de beneficio, reducir costos operativos o aumentar el retorno de la inversión.

Tácticas de competidores:

• Promociones y descuentos: Ofrecer promociones, descuentos y ofertas especiales para atraer clientes y fomentar la compra impulsiva.

• Expansión geográfica: Expandir lapresenciafísicaennuevasubicacionesgeográficas mediante la apertura de tiendas, sucursales o puntos de venta a otros pueblos.

• Innovación de productos: Desarrollar y lanzar nuevos productos o versiones mejoradas para satisfacer las necesidades cambiantes de los clientes y mantenerse competitivos en el mercado.

• Marketing de contenidos: Crear y compartir contenido relevante y valioso, como blogs, videos, para educar a los clientes, generar interés y aumentar el compromiso con la marca.

5

Ejercicio 3

Análisis FODA:

FACTORES INTERNOS FACTORES EXTERNOS

DEBILIDADES:

AMENAZAS:

Falta de experiencia en marketing digital. Competencia intensa en el mercado

Limitado alcance geográfico de tiendas físicas

FORTALEZAS:

Cambios económicos que afectan el poder adquisitivo de los clientes

Amenaza de imitación de diseños por parte de competidores

OPORTUNIDADES:

Alta calidad de productos y materiales Aumento de la demanda de moda

Diseños exclusivos y diferenciados

Lealtad de clientes existentes

Expansión a mercados internacionales a través del comercio electrónico

6

Ejercicio 4

Visión a largo plazo:

• Convertirse en la marca líder reconocida a nivel local en la industria de la moda sostenible, siendo un referente de innovación, calidad y responsabilidad social. Se aspira a ser la elección preferida de los consumidores conscientes y comprometidos con el cuidado del medio ambiente, ofreciendo una amplia gama de productos sostenibles y marcando tendencias en la industria de la moda

Visión a medio plazo:

• Consolidar la posición como una marca reconocida a nivel local en la moda sostenible, expandiendo la presencia en el mercado y fortaleciendo la lealtad de los clientes. Se busca optimizar la cadena de suministro, mejorar la eficiencia operativa y aumentar la conciencia de marca a través de campañas de marketing creativas y colaboraciones estratégicas.

Visión a corto plazo:

• Posicionarse como una marca de referencia en la moda sostenible a nivel regional, aumentando la cuota de mercado y generando mayor visibilidad a través de estrategias de marketing digital, Se busca consolidar relaciones con proveedores sostenibles, mejorar la experiencia del cliente y lanzar nuevas líneas de productos innovadores.

Ejercicio 5

1. Atributos de la marca:

• Sostenibilidad: Compromiso con prácticas y materiales sostenibles en toda la cadena de producción.

• Calidad: Productos de alta calidad y duraderos.

• Innovación: Diseños y tecnologías innovadoras en la moda sostenible.

• Estilo y tendencias: Ofrecer productos modernos y atractivos que sigan las últimas tendencias de la moda.

• Responsabilidad social: Contribución positiva a la comunidad y apoyo a causas sociales.

• Experiencia del cliente: Ofrecer una experiencia de compra y servicio al cliente excepcionales.

7

2. Atributos diferenciadores:

• Sostenibilidad:

• Innovación:

• Responsabilidad social:

3. Valor para el público:

• Puedes contarle a tu público que, al elegir tu marca, estarán apoyando la protección del medio ambiente y la mejora de las condiciones sociales, lo cual aporta un valor más allá del producto en sí.

• Puedes destacar la calidad y durabilidad de tus productos

• Al ofrecer diseños innovadores y seguir las últimastendencias de la moda, les brindas la oportunidad de lucir a la moda y conscientes de su impacto ambiental.

• La experiencia del cliente excepcional, junto con un compromiso genuino con la sostenibilidad y laresponsabilidad social, creaunarelación deconfianza y lealtad con tu público, lo que también agrega valor a su experiencia de compra.

Creación de la marca:

Para la creación de una marca, se suelen citar varios elementos clave que son fundamentales para establecer su identidad y estrategia de branding.

1. Nombre de la marca: Es el nombre que identificará a tu empresa, producto o servicio. Debe ser único, memorable y representativo de lo que ofrece tu negocio.

2. Logo: Es el símbolo gráfico que representa a tu marca. Debe ser distintivo, fácil de reconocer y transmitir los valores y la personalidad de la marca.

3. Eslogan: Es una frase corta que resume la esencia de tu marca o producto. Debe ser pegajoso y comunicar el mensaje clave de tu negocio.

4. Identidad visual: Incluye los colores, tipografías y elementos gráficos que se utilizarán en todos los materiales de la marca, como sitio web, redes sociales, papelería, etc.

8

Ejercicio 6:

A. Escribe 10 nombres que tengan algo que ver con tu sector.

1. SiruaciY’fantasy

2. tiendita vintage

3. la tiendita

4. GlamourBoutique

5. Stylefashion

6. SiruaciY’shop

7. UrbanChic

8. TrendyCloset

9. Glamourmoda

10. EleganciaExclusiva

B. Escribe 10 nombres que no tengan relación con mi sector:

1. El Tenedor De Oro

2. Tech Market

3. Servicios Girasol

4. Yummy Café

5. Laespumeria

6. FitnessAlto Rendimiento

7. Inmobiliaria Puerta Dorada

8. Asesoría Renacer

9. Educación Sabiduría Total

10. Magic Nails

C. Escribe los 10 nombres que más te gusten del ejercicio 1.1

1. SiruaciY’fantasy

2. tiendita vintage

3. la tiendita

4. GlamourBoutique

5. Stylefashion

6. SiruaciY’shop

7. UrbanChic

8. TrendyCloset

9. Glamourmoda

10. EleganciaExclusiva

9

D. Elige 10 nombres nuevos. Recuerda, piensa como tu público:

1. TrendyTribu

2. UrbanStyle

3. ModaJuvenil

4. EleganciaÚnica

5. urban colection

6. fashion shop

7. ChicVintage

8. la closeteria

9. fashion y pretty

10. LuxuryCasual

E. Escribe los 10 nombres del ejercicio del ejercicio 1.2 que son más adecuado para tu marca:

1. TrendyTribu

2. SiruaciY’shop

3. SiruaciY’fantasy

4. EleganciaÚnica

5. urban colection

6. fashion shop

7. ChicVintage

8. la closeteria

9. fashion y pretty

10. la tiendita

F. Escoge los nombres que más te gustan del ejercicio 1.3. Los tres finalistas.

1. la tiendita

2. SiruaciY’fantasy

3. ChicVintage

G. Este es el nombre de tu marca:

1- SiruaciY’fantasy

¿Qué es el eslogan? habla de la personalidad de la marca actitud, marca la comunicación de la marca, el eslogan vive al margen de la marca.

10

Ejercicio 7:

A. Rellena estos campos con las primeras frases o palabras que se te pasen por la cabeza.

1. “Viste tu estilo, vive tu vida.”

2. “Elegancia que te define.”

3. “Moda con actitud, moda con pasión.”

4. “Donde la tendencia se encuentra con la comodidad.”

5. “Tu estilo, tu historia.”

6. “Sé único, sé tú mismo.”

7. “Moda para todos los momentos de tu vida.”

8. “El glamour nunca pasa de moda.”

9. “Innovación en cada puntada.”

10. “Viste con confianza, viste con nosotros.”

B. Selecciona los 4 eslogan que más te gustan para tu marca.

1- El glamour nunca pasa de moda.

2- Tu estilo, tu historia.

3- Elegancia que te define.

4- Viste tu estilo, vive tu vida.

C. Rellena estos campos con 4 nuevos eslogan.

1. “Estilo que inspira, calidad que perdura.”

2. “Donde la moda y la comodidad se encuentran.”

3. “Elegancia atemporal, moda excepcional.”

4. “Crea tu propio estilo, deja huella en el mundo.”

D. Escoge los 3 eslogan que más te gusten del apartado anterior y escríbelos en estos campos

1- “Estilo que inspira, calidad que perdura.”

2- “Donde la moda y la comodidad se encuentran.”

3- “Elegancia atemporal, moda excepcional.”

E. Solo 1 más inténtalo con algo que te salga del estómago. Algo instintivo:

1- La elegancia no tiene edad

11

F. escoge los tres eslóganes finalistas

1- La elegancia no tiene edad

2- Diseños únicos para una personalidad única.

3- Vístete para el mejor día de tu vida.

G. si estás seguro de los 3 eslogan que has seleccionado repítelos en este campo:

1- La elegancia no tiene edad.

2- Diseños únicos para una personalidad única.

3- Vístete para el mejor día de tu vida.

H. Ya tienes eslogan para tu marca:

1- Diseño único para una personalidad única.

12

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
My first document by David Ruiz - Issuu