habilidades blandas

Page 1

D A E D I S L I B A H BL A

at

UNPHU - FAA - EAU Práctica Profesional II | ARQ-561-01 Prof. Antonio J. Constanzo

os

ND A

S

Por Y

a

l me

M


La habilidad de una persona se refiere a la capacidad o destreza para realizar una tarea o actividad específica.


Las habilidades blandas o Soft Skills Son las cualidades personales que nos definen como individuos y nos permiten relacionarnos de manera efectiva con los demás en diferentes situaciones. Son un conjunto de competencias que van más allá de nuestros conocimientos técnicos y académicos. Estas habilidades están arraigadas en nuestra inteligencia emocional, es decir, en nuestra capacidad para reconocer nuestras propias emociones y las de los demás. Nos ayudan a comunicarnos eficientemente, resolver conflictos, trabajar en equipo y adaptarnos a cambios.


Algunos ejemplos comune

El liderazgo La empatía

Actitud positiva


es de habilidades blandas: La comunicación efectiva

La creatividad La resolución de problemas


Se centran en las cualidades personales y sociales que pueden influir en la forma en que una persona interactúa con los demás.

DIF E R

CI

Las habilidades duras o Hard skills Son los conocimientos técnicos y específicos. Son más tangibles y medibles, como saber utilizar un software o programar en un lenguaje específico.

AS

Las habilidades blandas son más subjetivas.

N E


Son fundamentales para establecer relaciones saludables tanto en el ámbito personal como laboral. Es importante destacar que las habilidades blandas se pueden desarrollar y mejorar a lo largo del tiempo.


ela ci

s e on

Em pa

¿Por qué son importantes las habilidades blandas?

con

ti c a

e m

er

a

c rí

nt

e

Pens

r

er

s o t fl i c

r

uy

st

li d

Con

as

c

Tu

e

o

e

de com d a d ci rte efecti uni a vam ca p ica a en rt c un t m

Res

v l o


Ser ás c

es ion ac

a n lizar a e d s z i a tu p a

di fer

om d

ar

isi

o n e s y con

si

r e d

o

aj

ar

ec

Tr a b

t ra pa

en tes pe

r ua

atí a

n a t s e a s v i de t c ac e p t rs

en

e q uip o


R V DI E SI D A D


La diversidad es la cualidad de poseer variedad. Generalmente se usa para referirse a la diversidad humana dentro de una organización, comunidad o sociedad.

La diversidad tiene efectos muy positivos en sentido general. Un ambiente con variedad de personas gozan de un mejor clima amistoso. Las personas se sienten confiadas en sus cualidades y capacidades, lo cual mejora la productividad y fomenta la creatividad y la innovación.


Tipos de diversidad que debemos tomar en cuenta: Diversidad de raza. No discriminar por razón de raza. Diversidad socioeconómica o de clase. La clase es un eje vertebrador de discriminación. Tener en cuenta la diversidad de clase puede contribuir a revertir la precarización o incluso pobreza. Diversidad de identidades y género, referente a la representación de la multiplicidad de identidades. Diversidades físicas, sensoriales y funcionales. Incorporar a las personas con discapacidad dentro de las actividades comunes de la sociedad en igualdad de oportunidades.


DIVERSIDAD Aplicándola a la profesión

Debemos tomar en cuenta que la diversidad te da otro panorama de perspectiva. Te hace entender que todos somos capaces de desarrollar algo. Incluir la diversidad como factor diferencial quiere decir que desde los estudios para llegar a ser un buen profesional:

La misma capacidad creativa de diseño si eres hombre La misma distinción para presentar un buen plano profesional y presentable si eres de escasos recursos o estudiante La misma sabiduría o inteligente de un adulto...

a í t y la c n e l a v b e te n er la ert e za e d v n e o im n d ga de

p o r ta

s, n

r que r reconoce

Para trabajar y formar parte del equipo cabecilla de un proyecto aunque seas joven

de

e pod tereses de us in it

Dirigir una obra si eres mujer

Se n o

Se es igual de capaz para:


e s oci o

económica

Cl

as

Raza Su gén o er

i ó g n i l e R Eda

d


IB

E X

L F

L I

D A I D


Es la capacidad de modificar el comportamiento y adaptarse a diferentes situaciones y personas de forma rápida y adecuada.

Acepta y abraza el cambio para verlo como una oportunidad para crecer y aprender. Mantén una actitud abierta: Sé receptivo a diferentes perspectivas y opiniones. Estar dispuesto a escuchar y considerar diferentes puntos de vista te hará más flexible al trabajar en equipo y resolver problemas. Sé adaptable: Aprende a ajustarte rápidamente a nuevas circunstancias y situaciones. Practica la empatía: Ponerte en el lugar de los demás te ayudará a entender mejor sus puntos de vista.


Falta de disposición para adaptarse Analizar el cambio como amenaza

Dificultad para adaptarse ante una nueva situación. Un aprendizaje más bajo.


FLEXIBILIDAD Aplicándola a la profesión De las cualidades que deben desarrollar los arquitectos: Ser flexible te permite drenar cosas de menor importancia y también te permitirá ser más adaptable al trabajar con diferentes personas, en equipo.

Mayor capacidad de adaptación a situaciones cambiantes, dígase en una obra cuando se debe restablecer nuevos precios, trata con los clientes, personas o trabajadores irrazonables. Ser flexible te permite ajustarte rápidamente a nuevos desafíos y circunstancias.


Mejor resolución de problemas: La flexibilidad te ayuda a encontrar soluciones creativas y efectivas a problemas complejos. Como las discusiones de los clientes por algún error ya sea tuyo o de un tercero. Mejor trabajo en equipo: Al ser flexible, eres más receptivo a diferentes opiniones y perspectivas, lo que facilita la colaboración y el trabajo en equipo. Como cuando en equipo exsite una discordia de diseño o ideas.

Mayor capacidad para superar obstáculos: Al ser flexible, eres más capaz de lidiar con situaciones estresantes y superar obstáculos. Como la entrega de un proyecto importante, los imprevistos en obra, lidiar con profesionales adyacentes como los ingenieros.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.