3 minute read

Todos Lo Hemos Experimentado — El Trauma

Ha habido estudios sobre estudios sobre los efectos del trauma en las personas; lo que le sucede al cuerpo humano y espec ficamente al cerebro cuando experimenta perdida, muerte y violencia. La mayor a de las personas sienten una profunda empat a por otras personas que pasan por una prueba, en muchas de sus formas, como la muerte de un ser querido, un accidente que cambia la vida o cuando a los veteranos se les diagnostica TEPT.

pasado, ¿realmente la gente esta preparada para volver a la vida normal?

Advertisement

Un informe de abril de 2022 encontro que el 48% de los adultos ovenes lucharon con la salud la escasez de maestros. Los bajos presupuestos han llevado a un aumento en el tamano de las clases y una disminucion de los maestros de color, con quienes los estudiantes pueden identificarse y admirar. Se han introducido algunas soluciones a corto y largo plazo para combatir la escasez. Para abordar el agotamiento, muchos distritos han brindado a sus educadores servicios de salud mental y d as de salud mental. Tienen la oportunidad de conectarse con consejeros y recursos de abuso de sustancias.

Deber amos estar viendo un gran cambio en la forma en que nuestra sociedad se adapto y apoyo esta nueva oleada de inestabilidad mental.

Para evitar el cierre de las aulas, se han contratado maestros sustitutos y con credenciales de emergencia para cubrir las clases y se les ha ofrecido un aumento salarial. Para atraer a nuevos maestros, se han ofrecido programas de condonacion de prestamos para pagar la costosa educacion. En California, se han reservado $45 millones para apoyar al personal para que puedan convertirse en maestros acreditados, $10 millones se han utilizado para programas de ensenanza de pregrado y $9 millones se han destinado a los distritos para que puedan contratar y retener a los educadores.

En general, la escasez de docentes ha sido un problema derivado de varios aspectos de la educacion. Para superar esto, los docentes deben recibir apoyo durante todos los niveles de su carrera y sus preocupaciones deben ser atendidas en lugar de pasarlas por alto. Para el futuro de la educacion y el exito de los estudiantes, se debe hacer mas para hacer de la ensenanza una profesion que los educadores disfruten y en la que quieran permanecer.

Pero nuestra sociedad no tiene un historial de reconocimiento de todas las formas de trauma, y no lo hemos hecho bien al lidiar con la agitacion colectiva que enfrenta el mundo entero en este momento debido a la pandemia de COVID-19.

Durante un tiempo, las cosas empezaron a mejorar. Con vacunas, refuerzos y una mayor normalidad sobre la seguridad del virus (mascaras, lavado frecuente de manos y distanciamiento social), las personas comenzaron a regresar a una nueva versi de la vida normal. Pudimos volver a disfrutar de cafeter as y bibliotecas, participar en celebraciones navide en familia y compartir comidas con amigos cercanos. Pero en invierno, con un repunte de casos por la variante omicron, nuestro pa s se hab a sumido de nuevo en distintos grados de aislamiento.

Hemos estado viviendo la pandemia de COVID-19 durante dos anos (y contando), y puede ser facil pasar por alto u olvidar el trauma masivo que todav a estamos experimentando porque se vuelve normal. Todo un ano de aislamiento, el casi colapso de nuestro gobierno, la desconfianza en la ciencia y la industria medica, los millones de muertes, todo a la vez. Estas ocurrencias persisten, e incluso aun as pueden ser faciles de olvidar o, mas exactamente, ignorar. Con todo lo que ha mental durante el punto algido de la pandemia. Ademas, los principales psiquiatras e informes dijeron que el trauma colectivo probablemente sera un problema global despues de la pandemia, y ya estamos viendo senales de eso.

Desafortunadamente, a la clase obrera se le esta fallando una vez mas. Con empujon tras empujon para que la vida vuelva a la normalidad, las personas se sienten abrumadas y exhaustas. Necesitamos mejores condiciones de trabajo y cultura, mas descanso y apoyo, y menos explotacion. Estas son las cosas por las que la gente ha estado luchando durante decadas y las necesitamos ahora mas que nunca.

El ano pasado demostro que, para muchos, trabajar en casa fue una solucion mucho mejor para muchos problemas. Permite la misma productividad, si no mas, con la ventaja anadida de mas descanso y flexibilidad. Vimos a personas explorar pasatiempos y pasar as tiempo con sus hijos, ademas de menos contaminacion por todo el tiempo de viaje. El ano pasado fue una prueba de que hay otras formas de operar una econom a sin n de las personas.

La falta de motivacion, el agotamiento de las situaciones sociales y el aumento de la ansiedad son lo que muchas personas han estado lidiando recientemente, y todos son s ntomas de experimentar la pandemia de COVID. O mas exactamente, los s ntomas del trauma.

Mientras tanto, mientras todos luchan, es importante ayudarse unos a otros. Mantengase conectado con sus seres queridos y consulte a sus amigos. Sea generoso, siempre que sea posible, porque todos en el mundo estan luchando en este momento. Ofrezca amabilidad cuando y donde normalmente no lo har a. Lo mas importante es que haga lo mejor que pueda para cuidarse a s mismo, incluida la salud mental y f sica. Estas cosas no haran que desaparezca magicamente todo lo que esta mal en el mundo en este momento, pero con suerte, pueden hacer que la vida sea mas llevadera (y con suerte tambien un poco alegre) mientras estamos en tiempos tan tumultuosos.

This article is from: