PRESENTACIÓN DIJIN

Page 1

Según la Organización Mundial de la Salud OMS (1948) «La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades». SALUD MENTAL SALUD “Un estado de bienestar en el cual el individuo es consciente de sus propias capacidades, puede afrontar las tensiones normales de la vida, puede trabajar de forma productiva y fructífera y es capaz de hacer una contribución a su comunidad”; Organización Mundial de la Salud (OMS)

Datos epidemiológicos

En Colombia, han incrementado. De acuerdo con el DANE antes del inicio de la pandemia se observaba un aumento en la tasa de suicidio de mortalidad por lesiones autoinfligidas, pasando de 5,1 en 2005 a 5,9 en 2019.

El DANE señaló que “la problemática mayormente reportada por las personas encuestadas es “preocupación o nerviosismo” (40,4% en julio de 2020, con una disminución a 39,01% en junio de 2021), seguido por el “sentimiento de cansancio” (18,7% en 2020 y 16,5% en 2021)”. Las personas de 10 a 24 años son quienes reportan haber experimentado sentimientos de preocupación y nerviosismo.

Para el primer trimestre de 2021, se reportaron 709 casos de suicidio, mostrando un aumento en comparación al mismo periodo del año 2019 (496 casos) y del 2020 (548 casos).

La salud mental ha presentado un incremento en el deterioro durante el periodo de cuarentena, los casos de depresión, ansiedad, los ataques de pánico y las tasas de suicidio incrementaron. Según datos de la OMS también informa que en el mundo hay alrededor de mil millones de personas que viven con un trastorno mental.

y culpa  Dificultad para

o

 Tener

 Respiración

o

de

la

 Dificultad

 Sensación

usuales  Sentimientos de

 Tener

o

sexual

Ansiedad de nerviosismo, agitación tensión de peligro inminente, pánico catástrofe del ritmo cardíaco acelerada (hiperventilación) de debilidad o cansancio Problemas para concentrarse o para pensar en otra cosa que no sea la preocupación actual problemas para conciliar el sueño Padecer problemas gastrointestinales dificultades para controlar las preocupaciones la necesidad de evitar las situaciones que generan ansiedad

a

 Sensación

 Cambio

 Sentimientos

o abandono  Pensamientos repetitivos de muerte o suicidio  Pérdida

o

 Cansancio y

 Movimientos lentos o rápidos  Inactividad y

Síntomas  Estado

que

Depresión de ánimo irritable bajo para conciliar el sueño exceso de sueño en el apetito, a menudo con aumento pérdida de peso falta de energía de inutilidad, odio sí mismo concentrarse retraimiento las actividades desesperanza de placer en actividades suelen hacerlo feliz, incluso actividad

o

 Aumento

 Tener

 Sudoración  Temblores  Sensación

Síntomas (insomnio Hablar sobre: querer morirse, sentir una gran culpa o vergüenza, ser una carga para los demás. Sentirse: vacío, sin esperanza, atrapado o sin razón para vivir; extremadamente triste, ansioso, agitado o lleno de ira; con un dolor insoportable, ya sea emocional o físico. Cambiar de comportamiento, como: hacer un plan o Investigar formas de morir; alejarse de los amigos, decir adiós, regalar artículos importantes o hacer un testamento; hacer cosas muy arriesgadas como conducir con una rapidez extrema; mostrar cambios de humor extremos; comer o dormir demasiado o muy poco; consumir drogas o alcohol con más frecuencia.

laboralEstrés

 Cansancio físico  Fatiga  Falta de energía  Dificultad para concentrarse  Alteraciones del sueño

e hipersomnia)  Tristeza  Irritabilidad suicidio 

Realiza ejercicio

Tips Preventivos

Practicar ejercicio unas 3 veces por semana Practicar ejercicio unas 3 veces porEvitasemanalos

tus

alimentos grasos o excesivamente azucarados y, por el contrario, come mucha fruta, verduras y alimentos ricos en fibra

El contacto social se asocia con la oxiticina, un neuropéptido que proporciona sensación de bienestar. Por ello, es importante que cuides tus amistades y las relaciones con tu familia

fijar metas a corto, medio y largo plazo, contribuye a estructurar y dar sentido a la vida. fijar metas a corto, medio y largo plazo, contribuye a estructurar y dar sentido a la vida.

Cuida tus horas de sueño

no te guardes para ti mismo tus preocupaciones, sino que es positivo abrirse a los demás. no te guardes para ti mismo tus preocupaciones, sino que es positivo abrirse a los demás.

Márcate objetivosComparte preocupaciones

Cuida alimentacióntu

El contacto social se asocia con la oxiticina, un neuropéptido que proporciona sensación de bienestar. Por ello, es importante que cuides tus amistades y las relaciones con tu familia

Evita los alimentos grasos o excesivamente azucarados y, por el contrario, come mucha fruta, verduras y alimentos ricos en fibra

Dormir entre 6 y 8 horas, aproximadamente, cada día

2 3 4 5 6

1

Cuida tus relaciones personales

Dormir entre 6 y 8 horas, aproximadamente, cada día

 Whatsapp: 24 horas todos los días 300 754 9833 LÍNEAS DE ATENCIÓN  Línea: "El poder de ser escuchado“ 106  Línea psicoactiva "Activa tu mente, transforma tu vida": Lunes a sábado de 7:00 am. a 10:00 pm. jornada continua 01 8000 112 439  Línea de apoyo emocional: Servicio exclusivo para el subsistema de salud la Policía Nacional, las 24 horas 01 8000 910 588 Cuida de tu SALUD MENTAL, eres mucho más que un cuerpo.

GRACIAS https:// docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeMscQmc6rFxJB6bwI 5RICh9LkQK40X-JMQ72tFkvdUkE6I0A/viewform?vc=0&c=0 &w=1&flr=0&usp=mail_form_link

Encuesta:

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.