Dossier matematicas financieras 4 semestre

Page 1

DOSSIER MATEMATICA FINANCIERA LED COMPANY LTDA

AUTORES: WENDI LORAINE PEREZ PINO: 221564 DANIELA ESHER GAITAN CHICA: 221560 YEISON RODOLFO CUELLAR GUERRERO: 221559

Trabajo para optar por una de matemáticas financiera

Director: CARLOS ANDRES SANCHEZ BECERRA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PÚBLICA Ocaña, Colombia

noviembre 2017


Para el presente año la empresa LED COMPANY LTDA pretende ampliar sus operaciones y extenderse por la región, para lo cual ha provisto que necesitará hacer los siguientes gastos e inversiones:

El costo de investigación y desarrollo es de $150.000.000. El costo de mercadeo y comercialización se estima en $250.000.000.

Igualmente se debe invertir $300.000.000 en propiedad, planta y equipo. Se espera que la propiedad, planta y equipo tenga una vida útil de diez años y se pueda vender por un 20% de su costo inicial.

Se supone que la empresa se mantendrá en el mercado durante un total de 10 años.

Las características iniciales de negociación son así:

1. Cada unidad se espera que se venda por $ 1’500.000. Pretenden aumentar los precios un 1% por encima de la tasa de inflación, año a año. El costo de ventas por unidad es de $1’120.000 y se espera que esta cifra aumente a la tasa de inflación en los años subsiguientes. Los analistas de marketing esperan vender 2.000 unidades durante el primer año de producción y aumentar los volúmenes de ventas, 2% por año.

Los gastos administrativos son de $720.000.000 millones anuales y se espera que esta cifra aumente 3% más de la tasa de inflación en los años subsiguientes.

La tasa impositiva es del 34%.

La compañía financiará parcialmente las inversiones así:

Los costos de comercialización emitiendo bonos a 5 años con una tasa del 10% efectiva anual.


Los costos de investigaciĂłn y desarrollo, con un prĂŠstamo bancario a 7 aĂąos, para lo cual debe determinar que instituciĂłn le ofrece la mejor tasa de interĂŠs para pagar en cuotas iguales mensuales.

La propiedad, planta y equipo con recursos propios.

Los inversionistas esperan una rentabilidad del 20%

Preguntas 

Para la inflaciĂłn debe usar la inflaciĂłn promedio del paĂ­s de los Ăşltimos 5 aĂąos.

Para los Ăşltimos 5 aĂąos la inflaciĂłn presento las siguientes variaciones: AĂ‘O

INFLACION

2012

2,44%

102,44

2013

1,94%

104,42

2014

3,66%

108,42

2015

6,77%

115,57

2016

5,75%

122,22

La tasa de inflaciĂłn promedio es de: 100 0,2 đ?‘Ąđ?‘Žđ?‘ đ?‘Ž đ?‘–đ?‘›đ?‘“đ?‘™đ?‘Žđ?‘?đ?‘–đ?‘œđ?‘› = ( ) − 1 = 4,10% 122,22


En cuanto al crédito, presente al menos 3 opciones de financiación en entidades del sistema financiero colombiano, a partir de las cuales tomará la mejor opción.

BANCOS

TASA

Bancolombia

17,45%

Helm bank

20,27%

Colpatria

21,14%

BBVA

22,50%

Popular

23,14%

Debe hallar la rentabilidad del negocio, a partir de la TIR y el valor presente neto.


De acuerdo con las opciones de financiación en entidades del sistema financiero colombiano, a partir de las cuales se tomó como la mejor opción la tasa 17,45% %que maneja el banco BANCOLOMBIA debido a que esta es la más baja del mercado, lo cual hace que las cuotas mensuales sean de menor costos a las otras presentadas por los otros bancos, lo que nos permite minimizar los costos de intereses y que se maximice aún más la utilidad.




Halle el precio mĂ­nimo de venta para satisfacer las necesidades de los inversionistas.


El precio mĂ­nimo de venta para satisfacer las necesidades de los inversionistas es de $ 1.515.000, nos arroja una TIR de 20% y como resultado VPN= $324.022


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.