dossier contabilidad de grupos empresariales

Page 1

DOSSIER DE GRUPOS EMPRESARIALES

JUNIOR LOBO – 221479 YEISON CUELLAr– 221559

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA OCAÑA 2018


ASOCIADA Segundo las NIC - Normas Internacionales de Contabilidad, una asociada es una entidad sobre la que el inversor posee influencia significativa, y no es una dependiente ni constituye una participación en un negocio conjunto. La asociada puede adoptar diversas modalidades, entre las que se incluyen las entidades sin forma jurídica definida, tales como las fórmulas asociativas con fines empresariales. Una asociada es una entidad sobre la que se tiene influencia significativa, y que no es una subsidiaria ni una participación en un negocio conjunto.” Sin embargo, se puede definir como una en un grupo de empresas. Al mismo tiempo se tiene en cuenta que las empresas, o particulares, que formen parte del grupo, si es que lo hubiese, puede ejercer cierta influencia sobre el resto de empresas asociadas. Esta influencia se debe a que las empresas formantes del grupo cuentan con una participación de la misma en el capital social. Se crea por tanto una vinculación duradera que contribuye a la actividad de la empresa y, por tanto, también del grupo de empresa CONTROL Es el poder para dirigir las políticas financiera y de explotación de una entidad, con el fin de obtener beneficios de sus actividades El control es una de las principales actividades administrativas dentro de las organizaciones. El control es el proceso de verificar el desempeño de distintas áreas o funciones de una organización. Usualmente implica una comparación entre un rendimiento esperado y un rendimiento observado, para verificar si se están cumpliendo los objetivos de forma eficiente y eficaz y tomar acciones correctivas cuando sea necesario. La función de control se relaciona con la función de planificación, porque el control busca que el desempeño se ajuste a los planes. El proceso administrativo, desde el punto de vista tradicional, es un proceso circular que se retroalimenta. Es por esto que en la gestión, el control permite tomar medidas correctivas. CONTROL CONJUNTO Segundo las NIC - Normas Internacionales de Contabilidad, Control conjunto es el acuerdo contractual para compartir el control sobre una actividad económica, y sólo existirá cuando las decisiones estratégicas, tanto financieras como de explotación, relativas a la actividad


requieran el consentimiento unánime de todas las partes que comparten el control (los partícipes). Es un acuerdo contractual, es decir, por contrato, para compartir el control sobre una actividad económica. Sólo existirá cuando las decisiones se tomen por acuerdo unánime de las partes que compartan el control. FILIAL Es una empresa cuyos derechos están controlados en más de un 50% por otra empresa, a la que normalmente se le conoce como la sociedad matriz o sociedad de cartera. una filial es una empresa que es parcial o totalmente propiedad de otra empresa, al poseer una participación mayoritaria. Si una empresa matriz posee una filial en el extranjero, la compañía bajo la cual se ha constituido la sociedad debe seguir las leyes del país donde opera la filial, pero la matriz incluirá en su contabilidad los activos y pasivos de la filial extranjera (estados financieros consolidados) . A los efectos de responsabilidad, fiscalidad y regulación , las filiales son entidades jurídicas distintas. ESTADOS FINANCIEROS SEPARADOS Son los estados financieros de un inversor, ya sea éste una dominante, un inversor en una asociada o un partícipe en una entidad controlada conjuntamente, en los que las inversiones correspondientes se contabilizan a partir de las cantidades directamente invertidas, y no en función de los resultados obtenidos y de los activos netos poseídos por la entidad en la que se ha invertido Los estados financieros separados son aquéllos que se presentan adicionalmente a los estados financieros consolidados, a los estados financieros en los que las inversiones se contabilizan utilizando el método de la participación o a los estados financieros en los que las participaciones en los negocios conjuntos se consolidan proporcionalmente. Los estados financieros separados pueden o no ser anexados, o bien acompañar, a los estados financieros citados. ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS Son los estados financieros de un grupo, presentados como si se tratase de una sola entidad económica. La consolidación de estados financieros se debe presentar siempre que una empresa tenedora (que tiene inversiones permanentes que le permiten tener el control sobre una o más compañías subsidiarias) posea más del 50% de inversión en acciones ordinarias en circulación.


Las empresas tenedoras y sus subsidiarias para consolidar su información suman los saldos contenidos en sus cuentas o conceptos similares de activo, pasivo y capital como si fuera una sola empresa. INFLUENCIA SIGNIFICATIVA Es el poder de intervenir en las decisiones de política financiera y de explotación de la participada, sin llegar a tener el control absoluto ni el control conjunto de la misma. Se presume que el inversor ejerce influencia significativa si posee, directa o indirectamente (por ejemplo, a través de dependientes), el 20 por ciento o más del poder de voto en la participada, salvo que pueda demostrarse claramente que tal influencia no existe. A la inversa, se presume que el inversor no ejerce influencia significativa si posee, directa o indirectamente (por ejemplo, a través de dependientes), menos del 20 por ciento del poder de voto en la participada, salvo que pueda demostrarse claramente que existe tal influencia. La existencia de otro inversor, que posea una participación mayoritaria o sustancial, no impide necesariamente que se ejerza influencia significativa. Usualmente, la existencia de la influencia significativa por parte del inversor se evidencia a través de una o varias de las siguientes vías: (a) representación en el consejo de administración, u órgano equivalente de dirección de la entidad participada. (b) participación en los procesos de fijación de políticas, entre los que se incluyen las decisiones sobre dividendos y otras distribuciones. (c) transacciones de importancia relativa entre el inversor y la participada. (d) intercambio de personal directivo. (e) suministro de información técnica esencial. MÉTODO DE LA PARTICIPACIÓN Es un método de contabilización según el cual la inversión se registra inicialmente al coste, y es ajustada posteriormente en función de los cambios que experimenta, tras la adquisición, la porción de los activos netos de la entidad que corresponde al inversor. El resultado del ejercicio del inversor recogerá la porción que le corresponda en los resultados de la participada. El método de la participación no se aplicará en los estados financieros separados, ni en los estados financieros de una entidad que no cuente con dependientes, asociadas o participaciones en negocios 2 NIC 28 conjuntos.


Según el método de la participación, la inversión en una asociada se registrará inicialmente al coste, y se incrementará o disminuirá su importe en libros para reconocer la porción que corresponde al inversor en el resultado del ejercicio obtenido por la entidad participada, después de la fecha de adquisición. El inversor reconocerá, en su resultado del ejercicio, la porción que le corresponda en los resultados de la participada. Las distribuciones recibidas de la participada reducirán el importe en libros de la inversión. Podría ser necesaria la realización de ajustes para recoger las alteraciones que sufra la participación proporcional en la entidad participada, como consecuencia de cambios en el patrimonio neto que la misma no haya reconocido en su resultado del ejercicio. Entre estos cambios se incluyen los derivados de la revalorización del inmovilizado material y de las diferencias de cambio al convertir los estados financieros de negocios en el extranjero. La porción que corresponda al inversor en esos cambios se reconocerá directamente en su patrimonio neto. NIC 27 En esta NIC se refiere a los estados consolidados y separados. En los estados financieros consolidados son los estados financieros de un grupo, presentados como si se tratase de una sola entidad económica. En los estados financieros separados son los estados financieros de un inversor, ya sea éste una dominante, un inversor en una asociada o un partícipe en una entidad controlada conjuntamente, en los que las inversiones correspondientes se contabilizan a partir de las cantidades directamente invertidas, y no en función de los resultados obtenidos y de los activos netos poseídos por la entidad en la que se ha invertido. NIC 28 Inversiones Asociadas; donde se dice que una asociada es una entidad sobre la que el inversor posee influencia significativa, y no es una dependiente ni constituye una participación en un negocio conjunto. La asociada puede adoptar diversas modalidades, entre las que se incluyen las entidades sin forma jurídica definida, tales como las fórmulas asociativas con fines empresariales. NIC 31 Participaciones En Negocio Conjunto Esta Norma se aplicará al contabilizar las participaciones en negocios conjuntos y para informar en los estados financieros sobre los activos, pasivos, ingresos y gastos de los partícipes e inversores, con independencia de las estructuras o formas que adopten las actividades de los negocios conjuntos. NIC 39 instrumento financiero, reconocimiento y valoración Las participaciones en entidades dependientes, asociadas y negocios conjuntos, que se contabilicen según establecen la NIC 27 Estados financieros consolidados y separados, la


NIC 28 Inversiones en asociadas y la NIC 31 Participaciones en negocios conjuntos. No obstante, las entidades aplicarán lo dispuesto en esta Norma a las participaciones en dependientes, asociadas o negocios conjuntos que, de acuerdo con las NIC 27, 28 ó 31, se deban contabilizar de acuerdo con esta Norma. Las entidades aplicarán esta Norma a los derivados sobre participaciones en dependientes, asociadas o negocios conjuntos, a menos que el derivado cumpla la definición de instrumento de patrimonio de la entidad, recogida en la NIC 32. NOTAS NOTA 1. NATURALEZA Y OBJETO La empresa SHOPY S.A.S., fue constituida mediante Escritura Pública No modificada por escrituras sucesivas, protocolizadas ante Notario de Fe Pública. El objeto principal de la empresa es la comercialización de equipos de cómputo y sus diferentes accesorios, ya sea por cuenta propia, de terceros o participación con terceros, en la forma y términos definidos en disposiciones legales. La duración de la empresa será de diez años contados desea la fecha de su constitución. El domicilio principal fijado para la empresa es la ciudad Ocaña Norte de Santander. NOTA 2. DECLARACIÓN SOBRE EL CUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD Y DE INFORMACION FINANCIERAS (NIC, NIFF) La contabilidad y los estados financieros de la empresa SHOPY S.A.S.,se ciñen a las normas y prácticas de contabilidad generalmente aceptadas, disposiciones de la Superintendencia de Sociedades y normas legales expresas en Colombia, decretos 2649 y 2650 de 1993 y sus modificatorios. NOTA 3. POLÍTICAS CONTABLES La empresa realiza su contabilidad en forma computarizada y presenta sus estados Financieros adecuados a la normatividad que establece el reglamento sobre la preparación de información financiera auditada, aprobado y autorizado por la Comisión Nacional Supervisora de Empresas y Valores La aplicación de los Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados, revelan la razonabilidad de los estados financieros, por cuanto la información financiera presentada se refleja a través de los componentes de los estados financieros básicos como son el Balance de Situación, el Estado de Resultados, el Estado de Cambios en el Patrimonio Neto y el Estado de Flujos de Efectivo. a) Presentación de los Estados Financieros Los Estados Financieros se presentan considerando el principio de empresa en marcha, uniformidad y devengado, cuya información revela prefiriendo a la fecha de los resultados financieros.


Los Estados Financieros a presentar corresponden al ejercicio económico al 31de diciembre 2018 las cuales son presentados a valores históricos. b) Moneda Colombiana La empresa prepara y presenta sus estados financieros en pesos colombianos, que es la moneda funcional que le corresponde. La moneda funcional es la moneda del entorno económico principal en el que opera la entidad, aquella que influye en los precios de venta de los bienes que comercializa, entre otros factores. Las operaciones en moneda colombiana son contabilizadas al tipo de cambio del día que se realiza la operación. Ajustados al cierre del ejercicio al tipo de cambio compra o venta determinado, según corresponda a los saldos en moneda colombiana de activos y pasivos respectivamente. c) Uso de Estimaciones Contables Para la presentación de los Estados Financieros, se requiere que la Gerencia de la Empresa efectúe estimaciones y supuestos para la determinación de ciertos saldos de los activos y pasivos; las contingencias y el reconocimiento de los ingresos y gastos. Si estas estimaciones o supuestos, que se basan en el mejor criterio de la Gerencia a la fecha de los estados financieros variaran como resultado de los cambios en las premisas en las que se sustentaron, los saldos de los estados financieros son corregidos en la fecha en que se produce el cambio.


CONSOLIDACION ESTDO DE RESULTADOS


CONSOLIDACION SITUACION FINANCIERA



BALANCE INICIAL DE COMPROBACIÓN EMPRESA SHOPY SAS A 30 DE JUNIO DE 2018

1105 EFECTIVO

$ 5,128,900

1110 BANCOS

$ 670,624,720

1205 INVERSIONES CDT

$ 100,000,000

1305 CLIENTES

$ 225,892,300

1355 ANTICIPO DE IMPUESTOS

$ 2,569,700

1355 AUTORRETENCION

$ 3,128,900

1435 MERCANCIAS NO FABRICADAD POR LA EMPRESA

$ 400,000,000

1516 LOCAL QUE ESTA EN ARRIENDO

$ 100,000,000

1516 OFICINA EN USO DEL NEGOCIO

$ 70,000,000

1524 EQUIPOS DE PFICINA 1528 COMPUTADORES 1540 VEHICULO PARA USO DEL NEGOCIO 1710 SOFTWARE CONTABLE

$ 5,692,300 $ 11,563,200 $ 120,000,000 $ 10,000,000

1592 DEPRECIACION ACUMULADA

$ 100,826,900

2105 BANCOS NACIONALES

$ 240,725,550

2310 CUENTAS POR PAGAR

$ 20,000,000

2205 PROVEEDORES

$ 45,000,000

2365 RETENCION EN LA FUENTE

$ 3,150,000

2408 IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS

$ 4,632,100

2105 OBLIGACIONES LABORALES

$ 16,829,600

2380 ACREEDORES VARIOS L.P

$ 50,000,000

3105 CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO

$ 900,000,000

3305 RESERVAS

$ 50,000,000

3705 UTILIDADES ACUMULADS

$ 156,000,000

4135 COMERCIO AL MAYOR Y MENOR 5105 NOMINA

$ 2,500,826,900 $ 212,892,560

5110 HONORARIOS

$ 22,000,000

5120 SEGUROS

$ 13,569,800

5135 SERVICIOS

$ 16,853,600

5135 FLETES

$ 18,129,400

5235 PUBLICIDAD

$ 25,429,700

5145 MANTENIMIENTO

$ 13,128,900

6135 COMERCIO AL MAYOR Y MENOR DEPRECIACION ACUMULADA

$ 2,000,661,520 $ 40,725,550


SUMAS IGUALES

$ 4,087,991,050

$ 4,087,991,050

BALANCE FINAL DE COMPROBACIÓN EMPRESA SHOPY SAS A 31 DE DICIMIEBRE DE 2018

1105 EFECTIVO 1110 BANCOS 1205 ACCIONES

$ 5,128,900 -$ 201,513,454 $ 1,029,385,532

1205 INVERSIONES CDT

$ 100,000,000

1305 CLIENTES

$ 225,892,300

1320 VINCULADOS ECONOMICOS

$ 341,842,500

1355 ANTICIPO DE IMPUESTOS

$ 8,977,200

1355 AUTORRETENCION

$ 4,928,900

1435 MERCANCIAS NO FABRICADAD POR LA EMPRESA

$ 50,000,000

1504 LOCAL QUE ESTA EN ARRIENDO

$ 100,000,000

1516 OFICINA EN USO DEL NEGOCIO

$ 70,000,000

1524 EQUIPOS DE OFICINA 1528 COMPUTADORES 1540 VEHICULO PARA USO DEL NEGOCIO 1710 SOFTWARE CONTABLE

$ 5,692,300 $ 11,563,200 $ 120,000,000 $ 10,000,000

1592 DEPRECIACION ACUMULADA

$ 100,826,900

2105 BANCOS NACIONALES

$ 240,725,550

2105 OBLIGACIONES LABORALES

$ 16,829,600

2205 PROVEEDORES

$ 45,000,000

2310 CUENTAS POR PAGAR

$ 20,000,000

2365 RETENCION EN LA FUENTE

$ 3,625,000

2365 AUTORRETENCION

$ 1,800,000

2380 ACREEDORES VARIOS L.P

$ 50,000,000

2408 IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS

$ 90,132,100

3105 CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO

$ 900,000,000

3305 RESERVAS

$ 50,000,000

3705 UTILIDADES ACUMULADS

$ 156,000,000

4135 COMERCIO AL MAYOR Y MENOR

$ 2,950,826,900

4210 INTERESES 5105 GASTOS DE PERSONAL

$ 750,000 $ 232,892,560

5110 HONORARIOS

$ 24,000,000

5130 SEGUROS

$ 13,569,800


5135 SERVICIOS

$ 16,853,600

5145 MANTENIMIENTO

$ 13,128,900

5195 COMISIONES

$ 2,500,000

5135 FLETES

$ 20,629,400

5235 PUBLICIDAD

$ 25,429,700

6135 COMERCIO AL MAYOR Y MENOR

$ 2,350,661,520

5315 EXTRAORDINARIOS

$ 4,227,642

DEPRECIACION ACUMULADA

$ 40,725,550

SUMAS IGUALES

$ 4,626,516,050

SHOPY SAS ESTADO DE RESULTADOS INTEGRAL Para el año terminado a 31 de Diciembre de 2018 Cifras expresadas en miles de pesos colombianos

NOTAS

2018

(+) Ingresos de actividades ordinarias

1

$ 2,950,826,900

(-) Costos de ventas

2

$ 2,350,661,520

INGRESOS OPERACIONALES

UTILIDAD O GANANCIA BRUTA OPERACIONAL

$ 600,165,380

INGRESOS NO OPERACIONALES (+) Financieros

3

$ 750,000

nomina

4

$ 232,892,560

honorarios

5

$ 24,000,000

seguros

6

$ 13,569,800

servicios

7

$ 16,853,600

mantenimiento

8

$ 13,128,900

fletes

9

$ 2,500,000

publicidad

10

$ 20,629,400

comisiones

11

$ 25,429,700

depreciación acumulada

12

$ 40,725,550

13

$ 4,227,642

GASTOS OPERACIONALES (-) GASTOS DE ADMINISTRACIÓN

GASTOS NO OPERACIONALES (-) Extraordinarios UTILIDAD O GANANCIA ANTES DE IMPUESTOS

$ 206,958,228

$ 4,626,516,050


SHOPY SAS ESTADO DE SITUACION FINANCIERA A 31 DE DICIEMBRE DE 2018 CIFRAS EXPRESADAS EN MILES DE PESOS

NOTAS

ACTIVO

2018

ACTIVO CORRIENTE EFECTIVO

1

$ 5,128,900

BANCOS

2

ACCIONES

3

INVERSIONES CDT

4

$ 201,513,454 $ 1,029,385,532 $ 100,000,000

CLIENTES

5

$ 225,892,300

VINCULADOS ECONOMICOS

6

$ 341,842,500

ANTICIPO DE IMPUESTOS

7

$ 8,977,200

AUTORRETENCION MERCANCIAS NO FABRICADAD POR LA EMPRESA

8

$ 4,928,900

9

$ 50,000,000 $ 1,564,641,878

TOTAL ACTIVO CORRIENTE ACTIVO NO CORRIENTE LOCAL QUE ESTA EN ARRIENDO

10

$ 100,000,000

OFICINA EN USO DEL NEGOCIO

11

$ 70,000,000

EQUIPOS DE OFICINA

12

$ 5,692,300

COMPUTADORES

13

$ 11,563,200

VEHICULO PARA USO DEL NEGOCIO

14

$ 120,000,000

SOFTWARE CONTABLE

15

$ 10,000,000

DEPRECIACION ACUMULADA

16

$ 100,826,900

TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE

$ 216,428,600 $ 1,781,070,478

TOTAL ACTIVO PASIVO PASIVO CORRIENTE BANCOS NACIONALES

17

$ 240,725,550

OBLIGACIONES LABORALES

18

$ 16,829,600

PROVEEDORES

19

$ 45,000,000

CUENTAS POR PAGAR

20

$ 20,000,000

RETENCION EN LA FUENTE

21

$ 3,625,000

AUTORRETENCION

22

$ 1,800,000

IMPUESTO SOBRE LAS VENTAS

24

$ 90,132,100

TOTAL PASIVO CORRIENTE

$ 418,112,250


PASIVO NO CORRIENTE ACREEDORES VARIOS L.P

25

TOTAL PASIVO NO CORRIENTE

$ 50,000,000 $ 50,000,000

TOTAL PASIVO

$ 468,112,250

PATRIMONIO CAPITAL SUSCRITO Y PAGADO

26

$ 900,000,000

RESERVAS

27

$ 50,000,000

UTILIDADES ACUMULADS

28

$ 156,000,000

UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS

29

$ 206,958,228 $ 1,312,958,228 $ 1,781,070,478

TOTAL PATRIMONIO TOTAL PASIVO + PATRIMONIO




Con la informaciรณn que se trae del dossier anterior, la empresa SHOPY SAS, cuyo NIT es 800.028.950-6 Esta empresa invierte el 90% del patrimonio de la empresa que usted tiene. El balance de la empresa SHOPY SAS a 30-06-2018 es : efectivo bancos clientes anticipo de impuestos retencion en la fuente autorretencion inversiones CDT local que esta en arriendo oficina en uso del negocio vehiculo para uso del negocio computadores equipo de ofiina software contable depreciacion acumulada bancos nacionales cuentas por pagar proveedores retencion en la fuente impuesto sobre las ventas obligaciones laborales acreedores varios L.P capital suscrito y pagado reservas utilidades acumuladas omercio al mayor y menor nomina honorarios seguros servicios fletes publicidad mantenimiento comercio al mayor y menor depreciacion SUMAS IGUALES

5.128.900.00 670.624.720.00 225.892.300.00 2.569.700.00 3.128.900.00 100.000.000.00 100.000.000.00 70.000.000.00 120.000.000.00 11.563.200.00 5.692.300.00 10.000.000.00 100.826.900.00 100.000.000.00 20.000.000.00 45.000.000.00 3.150.000.00 4.632.100.00 16.829.600.00 50.000.000.00 700.000.000.00 50.000.000.00 56.000.000.00 2.500.826.900.00 212.892.560.00 22.000.000.00 13.569.800.00 16.853.600.00 18.129.400.00 25.429.700.00 13.128.900.00 2.000.661.520.00 40.725.550.00 3.647.265.500.00 3.647.265.500.00


La empresa Shopy envía mteria prima a la subordinada por valor de 250.000.000 mas IVA a crédito. El costo de la mercancía es de 80% La matriz traslada dinero de su cuenta corriente por valor de 50.000.000 por 3 meses con un interés mensual del 1.5% Cancela nomina por valor de 20.000.000 gira cheque Cancelo fletes por valor de 2.500.000 gira cheque Cancela honorarios por 2.000.000 gira cheque, R.F 10% Cencela comisiones por 2.500.000 grira cheque R.F 10% Realiza ventas a personas diferentes de la subordinada por valor de 200.000.000 mas IVA de contado Consigna el dinero de la venta en su cuenta Le presta a un trabajador 1.000.000 por un mes SUBORDINADA Registra la compra de la matriz Vende la mercancía que envía la matriz con un margen de rentabilidad del 25% la mitad a crédito y la otra mitad de contado Compra a otros proveedores 150.000.000 mas iva a crédito, con las siguietes condiciones de pago 5/30, 3/50, 0/60 Realizo los siguientes gastos, giro cheque Nomina 10.000.000 Servicios 3.000.000 Arrendamiento 6.000.000 IVA 19% RF 3.5% Vndio a mercancía de los otros proveedores cn un margen de rentabilidad de 20%


ASIENTOS MATRIZ

SUBORDINADA

1305 1355 2408 4135

clientes ant. De imp. iva comercio >.<

29.250.000 6.250.000

1355 2365

ant. De imp. r.f

1.000.000

6135

1320 1355 4210

5310 financiero comercio >.< 200.000.000 m/cia no 2365 fab. 200.000.000 r.f 2220 casa matriz cta x cobrar 50.000.000 banco 50.000.000 1105 caja 1305 clientes 1355 ant. De imp. ext. 200.000 banco 200.000 2408 imp.sobre vt. 4135 comercio >.< cta x cobrar 697.500 1355 ant. De imp. ant d imp. 52.500 financiero 750.000 2365 r.f

5105 1110

nomina bancos

20.000.000

5315 1110

ext. bancos

80.000

4135 1320 1110 5315 1110

5235 2365 1110 5315 1110 5110 2365 1110

fletes r.f bancos ext. bancos honorarios r.f bancos

2.500.000

1435 2408 47.500.000 2365 250.000.000 2310

m/cia no fab. imp.sobre vt. r.f. casa matriz

1110 banco 1.000.000 2310 cta x pagar

6135 comercio >.< 20.000.000 1435 m/cia no fab. 1435 80.000 2408 2365 2205 25.000 2.475.000 5105 1110

m/cia no fab. imp.sobre vt. r.f proveedores de personal banco

250.000.000 47.500.000 6.250.000 29.250.000 50.000.000 50.000.000 750.000 525.000 697.500 182.031.250 182.031.250 7.812.500 59.375.000 312.500.000 1.250.000 1.250.000 250.000.000 250.000.000 150.000.000 28.500.000 3.750.000 174.750.000 10.000.000 10.000.000

9.900 9.900 5315 ext. 1110 banco

40.000 40.000

2.000.000 200.000 5135 servicio 1.800.000 1110 banco

3.000.000 3.000.000


5315 1110

ext. bancos

5295 2365 1110

comisiones r.f bancos

5315 1110

ext bancos

1105 2408 4135

7.200

2.500.000

5315 ext. 7.200 1110 banco 5120 250.000 2408 2.250.000 2365 1110

arre/miento imp.sobre vt. r.f banco

9.000 5315 ext. 1110 banco

1110 1105

1365 1110

cta x cobrar t. bancos

5315 1110

ext. bancos

6135 1435

12.000 6.000.000 1.140.000 210.000 6.930.000

9.000

caja 238.000.000 iva 38.000.000 1305 clientes comercio >.< 200.000.000 1355 ant. De imp. 2408 imp.sobre vt. ant. De imp. 800.000 4135 comercio >.< r.f 800.000 1355 ant. De imp. comercio >.< 150.000.000 2365 r.f m/ia no fab. 150.000.000 6135 comercio >.< bancos 238.000.000 1435 m/cia no fab. caja 238.000.000

1355 2365

12.000

1.000.000 1.000.000 4.000 4.000

27.720 27.720 209.700.000 4.500.000 34.200.000 180.000.000 720.000 720.000 150.000.000 150.000.000


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.