PORTAFOLIO TALLER VI

Page 1

PORTAFOLIO TALLER VI YEIMY MARCELA MÉNDEZ BASTIDAS PAULA ALEJANDRA VELANDIA PATIÑO YERIS DULFARY GUZMAN RICO .


C O N T E N I D O

I PERFIL PROFESIONAL

YEIMY MARCELA MÉNDEZ BASTIDAS PAULA ALEJANDRA VELANDIA PATIÑO YERIS DULFARY GUZMAN RICO

II

TALLER VI HOSPITAL NIVEL II


PERFIL PROFESIONAL

YEIMY MARCELA MÉNDEZ BASTIDAS ESTUDIANTE ARQUITECTURA 19 Años 15 octubre 2001 Sexto semestre CONTACTO Espinal Tolima ymmendezlije10 @gmail.com yeimymarcelamb15 @hotmail.com

3182742081

Como estudiante de arquitectura eh aprendido a desarrollar diferentes habilidades para diseñar en diferentes programas por los cuales se estructuran y se conforman los espacios como objeto para diseñar y crear arquitectura. Para poder cumplir con mis metas me he comprometido a ser una persona responsable, comprometida y ágil para así también poder asumir grandes retos, soy muy buena trabajando en grupo, puedo liderar pero también puedo seguir ordenes para así lograr grandes cosas y superarme personalmente. ESTUDIOS Liceo infantil y juvenil Espinal Tolima 2007-2018 Centecs Espinal Tolima 2017-2018 Universidad de Ibagué 2019-2023

HABILIDADES

IDIOMAS PORT

ENG

ESP


PERFIL PROFESIONAL Mi nombre es Paula Alejandra Velandia Patiño, tengo 19 años, soy estudiante de la carrera de Arquitectura, curso sexto semestre. Me gusta trabajar en equipo para realizar proyectos en una articulación adecuada y así lograr los objetivos propuestos. PAULA ALEJANDRA VELANDIA PATIÑO ESTUDIANTE ARQUITECTURA 19 Años 20 enero 2002 Sexto semestre CONTACTO Espinal Tolima

ESTUDIOS Alegre despertar 2007-2012 Liceo María José 2013-2018 Universidad de Ibagué 2019-2023

HABILIDADES

IDIOMAS ENG

6120191008@est udiantesunibague.e du.co 3214777157

ESP


PERFIL PROFESIONAL

PINTURA

YERIS DULFARY GUZMAN RICO ESTUDIANTE ARQUITECTURA 19 Años 24 Diciembre 2001 Sexto semestre CONTACTO Ibagué Tolima

DIBUJO

H O B I E S

LIBROS

PELÍCULAS

ESTUDIOS Colegio Departamental Teodoro Aya villaveces Universidad de Ibagué

HABILIDADES

IDIOMAS ENG

yeris.guzman.2412 @gmail.com ESP

3132108350


TALLER VI Ibagué

DETERMINANTES

Comuna 9 Llenos y vacíos

El lote se encuentra ubicado en la comuna 9 de la ciudad de Ibagué, Tolima. Se encuentra sobre la transversal 19ª “Avenida Picaleña” Área del lote

Espacio público

Usos del suelo

Microclimas

Vías

Andenes

Ruidos

Vientos y asolación

Inseguridad

Recorrido historia Reubicación de viviendas Espacio publico Mejoramiento de vías Implementación de vía

PROPUESTA URBANA


OBJETIVO

ESQUEMA BÁSICO Como objetivo de proyecto queremos generar un espacio que promueva la actividad social del barrio y los integre como comunidad convirtiéndolo así en un espacio sostenible y agradable.

INTEGRACIÓN

CONCEPTO La Integración en la arquitectura busca una completa relación del espacio interior con el espacio exterior. Una dualidad que se complementa mutuamente con las características propias de cada ambiente, de cada emplazamiento o de cada región.

PROCESO VOLUMETRICO 2

1

Forma del colector y las vías Administración

PYP Hospitalización Lobby Servicios generales

3

Ejes y forma volumétrica

4

Movimiento

Extensión del volumen

Cirugía Imagenología y laboratorio Consulta externa Urgencias Parqueadero público


VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO Tomando en cuenta la información recolectada sobre las víctimas del conflicto, se puede concluir que este tipo de población pueden tener traumas psicológicos vigentes, es por eso que para solucionar esta problemática se plantea que la capacidad de cobertura del equipamiento pueda generar espacios para las víctimas en donde puedan recibir apoyo psicológico especializado.

PREGUNTA PROBLEMA • •

Actualmente muchas personas no conocen el contexto histórico del conflicto armado en el país. No se le da importancia ni ayuda a las víctimas del conflicto.

¿Como informar a las personas extranjeras sobre el conflicto armado en el Tolima dando un homenaje a las víctimas? ¿QUESE ESPERA? Curiosidad Se despierta el interés de la persona y se informan respecto al tema. Impacto Cuando la persona se informa se impacta por los hechos relatados Respeto Se espera que todas las emociones que se encontraron durante todo el recorrido sean expresadas y no se olviden.


ETAPAS VICTIMAS DEL Contextualización CONFLICTO Contar los hechos históricos más representativos del conflicto armado desde el punto de vista de ARMADO

las víctimas y victimarios, de Colombia y más Se busca crear una específico de la región integración entre la Ver y sentir ciudad y los En esta etapa el espectador conoce la historia ciudadanos con la y tiene cierta empatía respecto al tema, la historia de las víctimas, idea es que se sienta parte de la historia esto con el fin de Expresar y apoyar generar un compromiso profundo con la Aquí se expresa por medio de dibujos, notas o valoración de la de cualquier forma artística los sentimientos encontrados al final del recorrido historia.


HOSPITAL UNI URGENCIAS CONSULTA EXTERNA Y IMAGENOLOGÍA Y LABORATORIO

HOSPITALIZACIÓN

CIRUGÍA Y SERVICIOS GENERALES

PYP

ADMINIS

SERVICIOS


ÓN PICALEÑA

TRACIÓN

GENERLAES

R E N D E R S E X P E R I E N C I A S

R E N D E R S

E X T E R I O R E S



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.